Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 179.476 - 179.550 de 190.240
-
Trabajo Colaborativo 1 Procesos De Manufactura
aburgospIntroducción Por medio de este escrito además de presentarse como un trabajo colaborativo, se quiere mostrar los algunos aspectos relacionados con los temas: tipos de hornos, características comunes de las maquinas herramienta, producción de hierro y acero, herramientas de corte, partes básicas del torno y una breve descripción de la
-
Trabajo Colaborativo 1 Procesos De Manufactura
adarpi74TRABAJO COLABORATIVO 1 PROCESOS DE MANUFACTURA 332571_26 PRESENTADO POR: JOSE ALFREDO JIMENEZ BOLIVAR CODIGO: 74183489 EDGAR IVAN GOMEZ CAICEDO CODIGO: 74186242 RODRIGO LOMBANA REINA CODIGO: 74245547 TUTOR: ALBERTO MARIO PERNETT UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ABRIL DE 2011 INTRODUCCION La actividad que a continuación desarrollaremos tiene como contenido
-
Trabajo colaborativo 1 Programación lineal
Ricardo GarciaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Trabajo colaborativo 1 Programación lineal JEISON RICARDO GARCÍA GARCÍA 1069740666 JAIRO ANDRÉS CORREA MEDIAN 1069736641 MIGUEL ÁNGEL ESPINEL ELSY MARIA RETAMOZA Ing. Industrial FUSAGASUGA, 25 de marzo de 2015 Introducción Para la entrega de este trabajo se cumplieron con actividades propuestas por el tutor
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETO
asmo9CAPÍTULO 4 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Parte Uno: 1. Crear el siguiente objeto de la figura: Donde demuestre la creación de los 6 métodos que consta la clase operación. Respuesta import javax.swing.JOptionPane; class Operacion { int num1, num2; float result; void suma(int num1, int num2) { Result = num1 + num2; }
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
alyiACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 Estudiante YINETH PEREZ JOVEN Código 40612556 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS CEAD FLORENCIA CAQUETA 2011 ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 Estudiante YINETH PEREZ JOVEN Código 40612556 Código grupo 301403-12 Director Curso CESAR ORLANDO
-
Trabajo Colaborativo 1 Programacion Orientada A Objetos
ACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: 301403_11 JAVIER ERNESTO LOSADA ANGEL MARIA BELLO PEREZ SILVIO VILLEGAS MENDEZ ALVER DARIO TOVAR RUBEN DARIO RAMIREZ CUELLAR ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA ELECTRONICA-SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – (UNAD) Abril de 2014 ACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO 1
-
Trabajo Colaborativo 1 Redes Basicas Unad
andrespuertadjNombre del Curso: Redes Básicas Presentado a: Leonardo Bernal Zamora Realizado por: Dodman Enrique Méndez Madrigal Fabián Andrés Laguna Andrés Felipe puerta Gil Código del curso: 301121-70 Fecha de elaboración: 22 de Abril 2013 INTRODUCCION La transmisión de información, la comunicación, la transferencia de archivos de audio video etc., se
-
Trabajo Colaborativo 1 Reds Avanzado
llmuenteslTrabajo Colaborativo 1 Act 4. Lección Evaluativa Unidad No. 1 Esta es una lección de 0 puntos. Usted ha obtenido 0 punto(s) sobre 0 hasta ahora. LA CAPA DE ENLACE DE DATOS Arquitecturas LAN Cuando se habla de arquitectura LAN, lo que se describe es una pila de protocolos basados
-
Trabajo Colaborativo 1 Robótica UNAD
cmcchavoTRABAJO COLABORATIVO UNO Grupo 07 Luis Eduardo Chacón Jaramillo Eduar Gilberto Quintero Carlos Mario castaño Julián Andrés Gracia Jhon Bairo Hernández Trabajo presentado como investigación a: Tutor de Curso: Freddy F. Valderrama UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CIENCIAS BÁSICAS TECNOLÓGICAS E INGENIERAS INGENIERÍA ELECTRÓNICA ROBOTICA SANTA MARTA, 27
-
Trabajo Colaborativo 1 Salud Ocupacional
fercho6INTRODUCCIÓN El presente trabajo pretende poner en práctica los conocimientos adquiridos a través de la lectura detallada del módulo Investigación de mercados, mediante la investigación y aplicación de los conceptos de manera individual y grupal, con el fin de adquirir autoconocimiento y aprendizaje, con efectos perdurables y significativos. También se
-
Trabajo Colaborativo 1 Seguridad Alimentaria
thormoreno29SOBERANÍA ALIMENTARIA Cod 712004 TRABAJO COLABORATIVO 1 Presentado por: Tutora: Rosa Tulia Amezquita Universidad Nacional abierta y a distancia UNAD 22 marzo 2014 La soberanía alimentaria es la facultad de cada pueblo para definir sus propias políticas agrarias y alimentarias de acuerdo a objetivos de desarrollo sostenible y seguridad alimentaria.
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 SEMINARIO D INVESTIGACION
ye10cal6601. El perfil del egresado de la UNAD y la importancia de la investigación en su disciplina. El perfil de egresado de la UNAD está enfocado en buscar soluciones a las problemáticas socioculturales, basadas en la investigación formativa la cual permite adelantar procesos en torno a las situaciones que padecen
-
Trabajo Colaborativo 1 Seminario De Investigacion
98572818TRABAJO COLABORATIVO 1 SEMINARIO DE INVESTIGACION ACTIVIDAD 6 POR: OSVALDO SANCHEZ CORTES CODIGO: 98572818 CURSO: 100108 GRUPO: 158 MARY ELENA ORTEGA GONZALEZ (TUTORA DEL CURSO) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS INGENIERIA DE ALIMENTOS MEDELLIN 2013-2 INTRODUCCION Al abordar el curso de seminario
-
Trabajo Colaborativo 1 Sistemas Avanzados De Control
andres16539INTRODUCCION Con la realización de esta actividad se pretende dar a conocer la forma con la cual la empresa sylvania conocida como una empresa de manufactura de dispositivos para la iluminación pretende realizar una mejora en una de sus actividades específicas dentro del manejo de una de sus variables que
-
Trabajo Colaborativo 1 Sistemas Digilales Basicos
SANDRACASTRONACTIVIDAD 1 Para el diagrama lógico AND-OR de la figura identifique: La expresión booleana con el menor número de compuertas (AB) (ABC) (A'+C') La tabla de verdad A B C Y 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1
-
Trabajo Colaborativo 1 Sistemas Distribuidos
adanpevaTRABAJO COLABORATIVO GRUPO: 302090_1 TUTOR: CESAR MANUEL CASTILLO RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD SISTEMAS DISTRIBUIDOS INTRODUCCION Este curso de Sistemas Distribuidos nos permite aclarar como funciona un sistema y abordan los aspectos conceptuales necesarios para iniciar el estudio de los SD, elementos claves que conforman la arquitectura
-
Trabajo Colaborativo 1 Telefonia
caldasINTRODUCCION El hombre al ser un ente social esta dictaminado por su interacción con los pares, desde la infancia , desde tiempos atrás la comunicación ha sido de vital importancia para el desarrollo de la sociedad en todos los ámbitos (sociales , étnicos , religiosos , científicos, etc.) , más
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 TELEFONIA
malpatriotaTRABAJO COLABORATIVO # 1 ONIDIS MESINO JACINTO VASQUEZ JOSE ALEJANDRO DAVID JOSE ALEXANDER GALLEGO LEONARDO ALBERTO CONDE TORRES CC 17653787 TUTOR PEDRO TORRES SILVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CENTRO DE ESTUDIOS A DISTANCIA CEAD TELEFONIA 2012 INTRODUCCION ”Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia” Arthur
-
Trabajo Colaborativo 1 Telematica
andresgar08INTRODUCCION Las grandes transformaciones en el estilo de vida actual en nuestra sociedad son el resultado de descubrimientos sucesivos y relacionados que han convergido en el desarrollo tecnológico especialmente en campos como las telecomunicaciones y la Informática. La invención de los diferentes mecanismos de comunicación presenta un gran impacto en
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 TELEMATICA
19882508TRABAJO COLABORATIVO 1 TELEMATICA Grupo 301120_94 UNIVERSIDAD NACIOANAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍA INGENIERIA DE SISTEMAS 2013 TRABAJO COLABORATIVO 1 Ingrid Lorena Puentes Losada Jailer Rafael Vega Velasco 77189315 Edwin Alberto mejía María José Felizzola Sergio Daniel Vega TUTOR Arturo Erazo UNIVERSIDAD NACIOANAL
-
Trabajo Colaborativo 1 Telemática
NgmogollonINTRODUCCION Con la elaboración del presente trabajo colaborativo No.1, reflejaremos el interés y la importancia que cada una de las participantes le dimos a este trabajo colaborativo, donde mostramos, la disciplina, la responsabilidad para presentar nuestros mejores aportes cooperando así para el logro de la meta, trabajar y aprender colaborativamente,
-
Trabajo Colaborativo 1 Telematica
anunez88TRABAJO COLABORATIVO No 1 TELEMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Bogotá, Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN Con el desarrollo de este trabajo y tomando como base la película propuesta en la guía de actividades se pretende
-
Trabajo Colaborativo 1 Telematica
alejo.martinezTELEMATICA CURSO TRABAJO COLABORATIVO 1 INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES INGENIERIA ELECTRONICA PROGRAMAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD CEAD JOSE ACEVEDOY GOMEZ 2014 INTRODUCCION En esta actividad se presenta el desarrollo de trabajo colaborativo del curso telemática grupo 301120_96, de acuerdo a la Guía del trabajo Colaborativo uno, en la
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 TELEMATICA UNAD
ccoa627TRABAJO COLABORATIVO TUTOR: Miguel Angel Lopez Grupo 1 Javier Moreno Código XXXXXX Cristian Camilo Ortiz Código 809199627 TELEMATICA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BOGOTA D. C. Octubre 1 DE 2011 1. Según el siguiente esquema (donde se ilustra como ocurre la conexión TCP): ¿Qué tipos de paquetes podría
-
Trabajo Colaborativo 1 Teletrafico
locoparceroUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) Teletrafico Trabajo colaborativo 1 JOSE JHONADUER HERNANDEZ TUTOR: Remberto Carlos moreno GRUPO: 10 CEAD: Dosquebradas Risaralda MANIZALES CALDAS EJERCICIOS En el diagrama se muestra una parte del proceso de tráfico. Este se refiere a las ocupaciones de un grupo de disponibilidad total de
-
Trabajo Colaborativo 1 Teoria De Las Deci
laune1987TRABAJO COLABORATIVO 1 TEORIA DE LAS DESICIONES TUTOR: INGENIERO ALVARO JAVIER ROJAS BARACALDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA MARZO 2013 INTRODUCCION Desde sus primeras manifestaciones o consolidaciones de la sociedad, pasando por las transacciones comerciales, la propiedad de la tierra y el
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
VICTOR RAUL BONILLA VASQUEZUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD POPAYAN TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS TRABAJO COLABORATIVO UNO CAMPO EMILIO FRANCO GALEANO JORGE HUMBERTO TASAMÁ S ALEXANDER SANCHEZ ARBOLEDA VICTOR RAUL BONILLA VASQUEZ CURSO: 301307_86 TUTOR: WILSON ALMANZA MANIGUA Popayán, Colombia Abril 17 de 2013 INTRODUCCION Los diferentes procedimientos que se
-
Trabajo Colaborativo 1 Teoria General De Sistemas 2012
jimertaguilarTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS TRABAJO COLABORATIVO 1 JORGE MAURICIO RIVERA BUITRAGO CÓDIGO: 10030916 GRUPO: 301307_31 TUTOR WILSON ALMANZA MANIGUA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS CCAV EJE CAFETERO OCTUBRE DE 2010 TABLA DE CONTENIDO Página INTRODUCCION 3
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 TERMODINAMICA
muycortoCONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 3 1. OBJETIVOS 4 1.1 Objetivo General 4 1.2 Objetivos Específicos 4 2. CINCO SISTEMAS TERMODINÁMICOS EN EL HOGAR O EMPRESA EN DONDE TRABAJEN 5 CONCLUSIONES 9 BIBLIOGRAFÍA 10 INTRODUCCIÓN Termodinámica se define como el campo de la física que describe y relaciona las propiedades físicas
-
Trabajo colaborativo 1 transferencia de masa.
thormoreno29CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS DE TRANSFERENCIA DE MASA MomRecon_ GRUPO211612_5 PRESENTADO POR: NANCY SALINAS CODIGO 38259165 VICTOR MORENO MOVILLA CODIGO: 72348757 YARILYS PRETEL ROSADO CODIGO 1067807162 HEISY DAYANA CAÑAVERAL CÓD 1.144.141.721 TUTOR: Osvaldo Guevara UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA INGENIERÍA DE ALIMENTOS FEBRERO 2016 IBAGUE INTRODUCCIÓN Las operaciones
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 UML
yicedtTRABAJO COLABORATIVO 1 UML ELIANA SARRIA CLAROS TUTOR HAROL EMILIO CABRERA GRUPO 200609_20 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERA Y A DISTANCIA UNAD LENGUJE DE MODELADO UNIFICADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 INTRODUCCIÓN La realización de este trabajo nos permitirá conocer e identificar los tipos de diagramas, con el fin de entrenarnos,
-
Trabajo Colaborativo 1 Visual
acastropar1. Declarar por lo menos 4 variables de distinto tipo que puedan ser utilizadas en Visual. Net 2. Explique para que se utiliza la función MID Función Mid La sintaxis de la función Mid es "NuevaCadena= Mid (ViejaCadena, S, L)", donde "S" es el punto de inicio de la cadena,
-
Trabajo Colaborativo 1- Herramientas Telemáticas
jimmialexoTRABAJO COLABORATIVO 1 (APORTE INDIVIDUAL) GRUPO: UNIVERSIDAD NACIONAL A DISTANCIA (UNAD) HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS Pereira, Octubre 17 de 2012 Señor Faustino Asprilla Cordial saludo, La presente es para comunicarle que con mucho gusto estoy dispuesto a colaborarle con la solución de las inquietudes que me manifiesta en la carta que me
-
Trabajo Colaborativo 1- Introducción Ingenieria Industrial
Código del Estudiante Nombre Completo Rol Actividades a Realizar Consolidar el equipo de trabajo para lograr el desarrollo y entrega del trabajo. Comunicador Ser enlace directo de comunicación tutor-grupo Motivador Brindar el empuje para culminar de manera satisfactoria el trabajo DEFINICIONES DE INGENIERIA INDUSTRIAL 1. La Ingeniería Industrial es por
-
Trabajo Colaborativo 1- Poscosecha
fenisolaTECNOLOGIA DE POSCOSECHA Act. 6 Trabajo Colaborativo 1 FENNYS MARIA CABRERA PAYARES Código: 49.693.020 Grupo: 2 RAFAEL ANDRES RAMIREZ Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Facultad de ciencias básicas tecnología e ingeniería Valledupar 2014 INTRODUCCIÓN El cultivo del ajo es considerado como una de las hortalizas mas rentables a
-
Trabajo Colaborativo 1. Programacion De Sitios Web
vjmartinez89ACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO I Víctor Julio Martínez Barrios C.C. 1 067 093 036 PROGRAMACIÓN DE SITIOS WEB TUTOR YHON JERSON ROBLES PUENTES Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería Programación de sitios web 2014 INTRODUCCIÓN Este trabajo se presenta como evidencia de la
-
Trabajo Colaborativo 1. Sistemas Embebidos
jfear79SISTEMAS EMBEBIDOS Grupo: 208006_12 TRABAJO DE COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: JUAN FERNANDO ARISTIZABAL MEJIA, Código 98.668.003 CAMILO ANDRES ORTIZ CASALLAS JOSE OLIVERIO CRUZ Código 4137595 RAUL ANDRES ALZATE Código 1115069076 OWEIMAR ANDRES MENA Código 94524240 PRESENTADO A: TUTOR OSCAR IVAN VALDERRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE
-
Trabajo Colaborativo 1Gestion De Calidad
torovalenciaACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO NO 1.- 2013-I CONTROL DE CALIDAD CURSO 302582 - GRUPO 13 EMPRESA COMFAMILIAR ANDREA DEL PILAR GARCÍA RUIZ CÓD. 42.153.471 LEIDY JOHANNA PUENTES BLANCO CÓD. 38.797.342 NUBIA CECILIA SÁNCHEZ JARAMILLO CÓD. 43.482509 PRESENTADO A: TUTORA: ANDREA ISABEL BARRERA SIABATO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –
-
Trabajo Colaborativo 1metodologia De La Investigacion
juliedjimenezTRABAJO COLABORATIVO 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION UNIVERSIDAD NACIONAL A DISTANCIA MEDELLIN SEPTIEMBRE 29 DEL 2011 PRESENTACIÓN DEL TRABAJO En este primer trabajo individual, se leyó la unida Uno, en la que hicimos un análisis para poder construir el mapa conceptual, así como responder las preguntas que hacen parte del
-
TRABAJO COLABORATIVO 1_ ACT_ 6 UNIDAD I BASE DE DATOS AVANZADA
niko8725Respuestas de Gonzalo Valencia y observaciones a la respuesta Respuestas de Estudiante 2 y observaciones a la respuesta Respuestas de Estudiante 3 y observaciones a la respuesta Respuestas de Estudiante 4 y observaciones a la respuesta Respuestas de Estudiante 5 y observaciones a la respuesta Gonzalo Valencia ¿Cuáles son los
-
Trabajo Colaborativo 1_ lógica Matemáticas
marcelitaRCLÓGICA MATEMATICA TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1 LINDA DAYANA ORTIZ 1090421120 LINA MARCELA RAMIREZ CARVAJAL 1091803305 MONICA LORENA GIRALDO 1088269023 GRUPO: 90004_353 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2014 INTRODUCION En el curso de lógica matemática los estudiantes debemos cumplir con una serie de competencias, donde se destaque la capacidad para
-
Trabajo Colaborativo 2
karemjoINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se aplican las propuestas de MUNDET desde la teoría general de sistemas. Como una empresa que se dedica a la fabricación de computadoras, involucra todas sus áreas con sus subsistemas, con la parte gerencial, administrativa, financiera, comercial y técnica, permitiendo que nosotros como ingenieros de
-
Trabajo Colaborativo 2
239662471. ¿Cuáles son los orígenes de los campos electromagnéticos a los que más comúnmente está expuesto el género humano? Hasta hace poco más de cien años la única fuente de campo electromagnético a la que una persona estaba expuesta era natural, sol, radiactividad natural, campo estático de la Tierra, etc.
-
Trabajo Colaborativo 2
rekinekeACTIVIDAD 10: TRABAJO COLABORATIVO 2 EDUARDO EUDORO ENRIQUEZ RAMOS CODIGO 93395694 Trabajo presentado a PILAR ALEXANDRA MORENO Directora del Curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA "UNAD" ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS INGENIERÍA DE SISTEMAS CEAD PASTO 2012 INTRODUCCIÓN La Ingeniería de Software, es quizá una de las
-
Trabajo Colaborativo 2
javiercabreraESTUDIO DE CASO Carlos obtuvo recientemente su título como Ingeniero de Sistemas. Su proyecto profesional no es vincularse como empleado en una organización, empresa o proyecto, al contrario, su objetivo es crear su propia empresa de desarrollo de software. Carlos está convencido de que el presente y el futuro del
-
TRABAJO COLABORATIVO 2
csidaniel1. Ejercicio Realizar un mentefacto conceptual sobre las medidas de dispersión. 2.‐ Con el fin de decidir cuantas cajas para atención a los clientes se necesitaran en las tiendas que construirán en el futuro, una cadena de supermercados quiso obtener información acerca del tiempo (minutos) requerido para atender los clientes.
-
TRABAJO COLABORATIVO 2
MNQUIROGAMREGLAMENTO DE MANEJO DEL MECANISMO DE AUTENTICACIÓN MAS FUERTE PERSONA NATURAL OBJETO Este Reglamento consigna las condiciones por las cuales se rige el uso y manejo del mecanismo adicional de seguridad para la utilización de Banca Personal, denominado "Autenticación más fuerte". La implementación y utilización de este mecanismo de seguridad
-
Trabajo Colaborativo 2
mairamazueraActividades a Realizar: Fase 1. El grupo de trabajo estudia y consulta la información necesaria para el desarrollo de los siguientes temas: 1. Tema: Economía abierta. Mediante un ejemplo diseñado por el grupo, explique cuales son las consecuencias de incorporar el sector internacional a un modelo de economía cerrada. No
-
Trabajo Colaborativo 2
PACEFEMNTrabajo Colaborativo No. 2 1. Plantee solamente las hipótesis de los siguientes casos (paso 1 de un contraste): De las petroleras Canacol y Hocol se seleccionan dos muestras de empleados de tamaños respectivamente, se quiere probar si existe diferencias entre los salarios de las petroleras. Teniendo μ_1 el promedio del
-
TRABAJO COLABORATIVO 2
IkarusResumen De acuerdo con el tema expuesto en el trabajo colaborativo 1 el mercado laboral en Colombia se hace un análisis por medio de la investigación realizada en las consultas bibliográficas las deficiencias en la calidad del empleo en Colombia y sus variables presentando a continuación el diligenciamiento de la
-
Trabajo Colaborativo 2
menaortiz58wINTRODUCCION Este trabajo nos permite profundizar en los temas de la unidad uno la cual comprende Principios de Integración por lo que en este trabajo desarrollaremos lo referente a la anti derivada o primitiva, la integral indefinida, la integral definida, el teorema fundamental del cálculo y las integrales impropias. De
-
TRABAJO COLABORATIVO 2
jnbetinaTRABAJO COLABORATIVO 2 PROCESOS QUIMICOS 332569-88 PRESENTADO A: JAIME ERNESTO NARVAEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA“UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL 2012 INTRODUCCION Un proceso químico es un conjunto de operaciones químicas o físicas ordenadas a la transformación de unas materias iníciales en productos finales diferentes.
-
Trabajo Colaborativo 2
edazacOBJETIVOS Aplicar las normas COBIT en la realización de una auditoria Informática. ACTIVIDAD Actividades Para el desarrollo de la actividad el grupo de trabajo debe identificar una empresa y elaborar una auditoria informática. Debe presentar los siguientes productos. 1. Caracterización de la empresa seleccionada. 2. Descripción de la situación actual
-
Trabajo Colaborativo 2
paolarios15TRABAJO COLABORATIVO 1 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA APORTE GRUPAL NILSA GLADYZ ATEHORTUA GALEANO -1099546747 JESSICA APOLA ARIZA RIOS- 1099543912 Claudia Patricia Góez Ortega-1103099262 INGENIERIA DE SISTEMAS 1099546747 GRUPO 102003_382 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2013 INTRODUCCION La Economía es una Ciencia social, por lo tanto es relativa, puesto que
-
Trabajo Colaborativo 2
paolarios15TRABAJO COLABORATIVO 1 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA APORTE GRUPAL NILSA GLADYZ ATEHORTUA GALEANO -1099546747 JESSICA APOLA ARIZA RIOS- 1099543912 Claudia Patricia Góez Ortega-1103099262 INGENIERIA DE SISTEMAS 1099546747 GRUPO 102003_382 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2013 INTRODUCCION La Economía es una Ciencia social, por lo tanto es relativa, puesto que
-
Trabajo Colaborativo 2
12523SISTEMA DINAMICOS 201527 ACTIVIDAD Nº 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: CHRISTHIAN JAVIER SANCHEZ VIDARTE PRESENTADO AL TUTOR: DIEGO FERNANDO SENDOYA LOSADA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA NEIVA (HUILA) 16/11/2013 EJERCICIO 2: Para la fase de transferencia en los temas de la segunda unidad, se
-
Trabajo Colaborativo 2
ajjcardonaINTRODUCCION La ingeniería en telecomunicaciones, se puede determinar como la relación de la ingeniería electrónica con la ingeniera de sistemas, dirigida asía el desarrollo de las telecomunicaciones, es clave resaltar la importancia que tiene al considerarse que está permitido eliminar barreras geográficas respecto a la interacción de los seres humanos
-
Trabajo Colaborativo 2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FABIO NELSON LOAIZA 14012875 GRUPO 301401-78 MARIO LUIS AVILA PEREZ TUTOR INGENIERIA ELECTRONICA INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES ACT. 10 TRABAJO COLABORATIVO INDIVIDUAL 2 COTA. Octubre 16 2014 1= a) R// Señal digital La señal que se aplica en este ejemplo es la señal
-
Trabajo Colaborativo 2
josegiraldroseroUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GRUPO 100412_118 TRABAJO COLABORATIVO NRO 1 ECUACIONES DIFERENCIALES JOSE GIRALDO ROSERO GUERRERO Código 98370940 SAN JUAN DE PASTO Septiembre de 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GRUPO 100412_118 TRABAJO
-
Trabajo Colaborativo 2 Algoritmos
RinoseronteACT10 TRABAJO COLABORATIVO 2 JEOVANNY ANDRÉS LONDOÑO LÓPEZ Código: 1130.588.231 MILTON BARRERA BALLESTEROS Código: 13.851.863 LEONARDY GUTIERREZ GÓMEZ Código: OMAR ALIRIO GÓMEZ OMAÑA Código: JOSÉ FRANCISCO MEDINA SEPULVEDA Código: TUTOR: IVAN ARTURO LOPEZ GRUPO: 301303_53 ALGORITMOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA (ECBTI)
-
Trabajo Colaborativo 2 Amplificadores
lisa23MARCO TEÓRICO AMPLIFICADOR DE CASCADA. DEFINICION Un amplificador en cascada es un amplificador construido a partir de una serie de amplificadores, donde cada amplificador envía su salida a la entrada del amplificador al lado de una cadena. FUNCIONAMIENTO Una conexión entre etapas de amplificador es la conexión en cascada. Básicamente
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 ANALISIS DE CIRCUITOS AC
carmoralitoANALISIS DE CIRCUITOS AC 201423 ACTIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO 2 ELABORADO POR: CARLOS FELIPE MORALES MARTINEZ. COD 16227880 TUTOR: JOAN SEBASTIAN BUSTOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD EJE CAFETERO - DOSQUEBRDAS RISARALDA PROGRAMA: 2012 INGENIERIA ELECTRONICA INTRODUCION Con este trabajo se busca mejorar los conocimiento en el análisis de
-
Trabajo Colaborativo 2 Antenas Y Propagación
jbmartinezrTRABAJO COLABORATIVO 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ECBTI ANTENAS Y PROPAGACIÓN 208019_6 TUTOR: HAROLD PEREZ JOSÉ ALEXANDER PINTO HERRERA CODIGO: 91075784 FABIO ALEXANDER CASTELLANOS JULIÁN ANDRÉS MOTTA JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ RAMÍREZ CODIGO 85.451.686 OSCAR ALBEIRO GONZALES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ECBTI INTRODUCCIÓN A través de la
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 APORTE
jagiraldopTRABAJO COLABORATIVO 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA CURSO TORNO CAM ISRAEL SIERRA SANTOS 1030565206 Tutor: JHON ERICKSON BARBOSA BOGOTA, NOVIEMBRE 2012 INTRODUCCIÓN El siguiente informe es basado en la experiencia de torno cam para la elaboracion de la pieza con las
-
Trabajo Colaborativo 2 Arquitectura De Computadores
vjmartinez89Punto 2. Desarrolle los siguientes ejercicios: Convertir el 〖(33214)〗_8 a: Decimal Binario Encontrar el equivalente de 〖(112304)〗_8 en: Decimal Binario Encontrar el equivalente de 〖(5743)〗_8 en: Decimal Binario Hallar el equivalente en decimal y binario de 〖(4321)〗_8 Hallar el equivalente de la expresión 〖(FEC716)〗_16 en Decimal Binario Hallar la suma
-
Trabajo Colaborativo 2 Auditoria De Sistemas
arbey82AUDITORIA DE SISTEMAS TRABAJO COLABORATIVO 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS COLOMBIA 2014 AUDITORIA DE SISTEMAS 90168_10 ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 EDWIN MANUEL SANCHEZ LARA RODRIGO ERNESTO ZAMUDIO RODRIGUEZ DIOSMAR ARBEY CARDENAS DURAN WILMER F. VALDÉS CASTELLANOS IRINA NARVAEZ ESPINOSA
-
Trabajo Colaborativo 2 Automatas Y Lenguajes Formales
rilegran24TRABAJO COLABORATIVO 2 AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES RICHARD GRANADOS GOMEZ EDWIN LARA GALLO JORGE ARMANDO BARRETO UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD NOVIEMBRE 2013 TRABAJO COLABORATIVO 2 AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES RICHARD GRANADOS GOMEZ CODIGO: 7.601.164 EDWIN LARA GALLO CC. 7.726.008 JORGE ARMANDO BARRETO 8.861.165 GRUPO: 301405_5 TUTOR: CARLOS ALBERTO
-
Trabajo Colaborativo 2 AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES
sharyth1EJERCICIOS A DESARROLLAR Calcular el autómata mínimo correspondiente al siguiente autómata finito. ACTIVIDADES ANTES DE MINIMIZAR. 1. Enuncie el autómata en notación matemática Dado el anterior autómata finito. M = (K, ∑, qo, σ, F). 2. Identifique los componentes del autómata (que tipo de tupla es) Autómata finito determinista por
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 BASE DE DATOS BASICO
soniaojitosUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería de Sistemas Curso: Base de Datos Básico Código: TRABAJO COLABORATIVO 2 BASE DE DATOS BASICO Presentado por: Jhon Alexander Suarez Sepúlveda cód: 1.052.379.968 Sonia Alejandra Mogollòn Guerrero Cód 1`057.574.170 Darío Andrés Acosta Daza Cód
-
Trabajo Colaborativo 2 Cad Para Eletronica
diariascCAD PARA ELECTRONICA ACTIVIDAD N. 10 – TRABAJO COLABORATIVO II Presentado por Victor Hugo Acosta Quintero C.C. 72172280 TUTOR ZAMBRANO, NELSON HUMBERTO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD OBJETIVO Comprobar los parámetros del amplificador tanto de forma teórica como Práctica. Aplicar los conceptos para el manejo matemático
-
Trabajo Colaborativo 2 Campos Electromagneticos
andres16539INTRODUCCION En este trabajo, vamos a dar una explicación básica de cómo funciona un pararrayos, las clases, los principios y leyes de la electrostática que se aplican en el diseño de los pararrayos, las zonas del mundo con mayor incidencia de rayo y la normatividad vigente que regula esta ingeniería.
-
Trabajo Colaborativo 2 Competencias Comunicativas
carlox15UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA Escuela básica de la ingeniería y la tecnología Competencias Comunicativas VENTAJAS DE LAS NETIQUETAS Preparado por: Medellín, Colombia 2012 Introducción Al utilizar la netiqueta con propiedad y responsabilidad en foros, correos, paginas sociales, etc. ¿nos facilitara el buen convivir a nosotros los usuarios de la
-
Trabajo Colaborativo 2 Computacion Garfica
rony26INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo colaborativo pretendemos presentar una serie de concepto y definiciones propios del estudio de los Algoritmos, su análisis y diseño. En el mismo podremos encontrar los conceptos de algoritmo y algunos de sus componentes, análisis y diseño. También veremos los diferentes tipos de formas y tamaños
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 CONTROL ANALOGICO
henryernestolTRABAJO COLABORATIVO 2 CONTROL ANALOGICO ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA CURSO 299005-142 PRESENTADO A FABIAN BOLIVAR MARIN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA YOPAL CASANARE NOVIEMBRE DE 2013 INTRODUCCION La comprensión de la temática de la unidad 2, veremos la importancia de comprender la observabilidad y controlabilidad de
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 Control Analogico
yayo762TRABAJO COLABORATIVO 2 JAIME CEPEDA COD: OSCAR ALBEIRO GONZALEZ COD: 80.656.748 TUTOR: Fabian Bolívar GRUPO: 299005_23 Bogotá 27 de Mayo de 2014 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CURSO: Control Analógico INTRODUCCION Teniendo siempre presente nuestra meta como estudiantes de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, la