ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de plan de marketing

Diego Francisco Porta TalaveraTrabajo20 de Junio de 2017

2.933 Palabras (12 Páginas)239 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1]

"Año de la consolidación del Mar de Grau"[pic 2]

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EMPRESA

TEMA:[pic 3]

ASIGNATURA:

MARKETING II

DOCENTE:

                                 FRANKLIN CORDOVA BUIZA

                                

INTEGRANTES:                                

DIEGO PORTA TALAVERA

                                DIANA CATHERIN MADISON

                                EDDY MAYKOLL ABREGÚ

                                JOSMAN PIÑAS SERRANO

                                PAUL APAZA CASTRO                                        SOTO CONDOR JUAN                                            GRACE QUISPE ALVAREZ                        [pic 4]

SECCIÓN:

 AT1001

[pic 5]


INTRODUCCIÓN

Cuando  tratamos de desarrollar  un plan de marketing   nos referimos a una posibilidad de mejorar o convertir algo en  bueno, según  los objetivos creados, las estrategias que se necesita emplear, también el Marketing – Mix, etc., que nos ayuda a tomar mejores ideas, planes para poder implementar en cualquier empresa.

Este trabajo está dividido en partes: El primer capítulo se presentara un resumen. En el  segundo capítulo se mencionara el análisis del mercado. El  tercero se tendrá en cuenta  las estrategias de marketing para mejorar el plan de marketing. Y para finalizar daremos a conocer el  control de resultados.

Todos sabemos que sin un plan de marketing cualquier empresa tendrá  problemas más adelante. Por eso todos los alumnos de la Universidad Continental  deben tener en cuenta este  trabajo  y no solo de esta Universidad, otras deben tener claro esto para poder desarrollar en sus empresas para tener éxito y tener un Perú desarrollado  y sin fallas.

  1. RESUMEN

El proyecto trata de crear estrategias para la empresa llamada “CURACA” que estará ubicado en los supermercados, universidades y bodegas de la región, Huancayo, teniendo en cuenta que en la ciudad de Huancayo hay muchos refrescos que existen en  diversos  puntos, como en supermercados, lugares deportivos y bodegas,  este  trabajo pretende implementar el proyecto para esta creada empresa ¨CURUCA ¨, para eso traemos un producto distinto a los demás para ello se debe incrementar la satisfacción de los clientes en nuestro conjunto son los deportistas, los  jóvenes de edad  de 18-30 años, y determinaremos el perfil del consumidor de acuerdo a los tres factores(Geográfico, demográfico y psicográfico) ,  

La  salud y el bienestar del cliente es nuestro punto más importante, por eso brindamos una bebida 100% natural para que nuestro cliente  sienta la confianza en nosotros.

Se mantendrá a detalle la situación actual del mercado, los competidores directos, como también se analizara el  análisis PESTE, donde nos ayudara ver el entorno externo a la empresa para tener claro el campo a  los que nos vamos a enfrentarnos.

Se analizará las estrategias de promoción, que guie  a la empresa a  retener  más clientes y el presupuesto o los costos  para poder cumplir con el objetivo.

  1. ANÁLISIS DEL MERCADO

  1. CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO META

  1. PERCEPCIÓN DE LOS CLIENTES SOBRE LA CALIDAD DEL PRODUCTO

Haciendo experimentos en campos deportivos, en la universidad y en las bodegas podemos decir que la gente expresa felicidad en la forma de hablar, los entrevistados nos dijeron que nuestro producto era algo nuevo para el mercado ya que en el mercado existen refrescos como (FRUGOS, PULP, etc.) y al beber nuestro producto la gente se sentirá bien ya que muchos comentan que esto es lo que tomaban sus abuelos y se sentían bien todo el día y no tenían enfermedades que se ven días de hoy.

  1. ACTITUD DE LOS CLIENTES FRENTE AL PRODUCTO

La poca opinión de los clientes frente a nuestro producto es positiva ya que no es en cantidad la opinión y según lo que nos dicen va a ser un buen producto y una buena elección para el futuro.

  1. PERFIL DE MIS CLIENTES:

  1. FACTORES GEOGRAFICOS

“CURACA” no tiene un factor geográfico establecido ya que, sus clientes son estudiantes, deportistas, de las diferentes universidades que hay en su alrededor, Los consumidores son deportistas jóvenes que vienen de diferentes lugares de Huancayo, como por ejemplo: Tambo, Chilca, San Carlos, entre otros.

  1. FACTORES DEMOGRAFICOS:

Los clientes  están distribuidos  entre hombres y mujeres, su edad está comprendida entre 18 a 35 años, muchos es estos ya trabajan, los deportistas participan en concursos y por otro lado estudian al igual de los alumnos de la universidad. Que sus ingresos son de 750 soles a más y cada vez se va incrementando.

  1. FACTORES PSICOGRAFICOS:

Los clientes  del producto que brinda CURACA, son personas que están en el deporte, o están estresados que buscan algo 100% natural.

  1. ANÁLISIS DEL SECTOR Y LA COMPETENCIA

  1. CUADRO DE ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA


FACTORES

PRIORIDAD PARA EL CLIENTE (*)

[pic 6]

 

[pic 7]

[pic 8]

CALIFICACIÓN GENERAL

****

Es calificado como un refresco BUENO.

Es calificado como

Un refresco MAS O MENOS.

Los jóvenes y deportistas lo califican  MUY BUENO.

TAMAÑO DE LA EMPRESA

***

Empresa grande

Empresa grande

Empresas grande

ATENCIÓN AL CLIENTE

***

Buen trato al cliente

Buen trato al cliente

Buen trato al cliente

CALIDAD DEL PRODUCTO

***

EL producto es de calidad tanto para la sociedad.

El producto  cuenta con los permisos que ordenada los estándares nacionales

El producto es muy saludable ya que cuenta con  una marca reconocida y confiable.

(*) Prioridad: Nivel de importancia para el cliente meta.

Leyenda:[pic 9]

  1. CUADRO DE FACTORES DE LA VENTAJA COMPETITIVA

FACTORES

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

FORTALEZAS

  • La población de frugos se basas principalmente en las amas de casas que de vez en cuando comprar frugos para el desayuno.
  • Este producto lo prefieren los escolares ya que Pulp innovan en los empaques y hace más atractivo.
  • Gloria es un poco más conocida  y también de confianza principalmente para gente adulta y deportistas.
  • Free te es un producto muy agradable para algunas personas.

DEBILIDADES

  • Según opiniones  de algunos clientes dicen que tiene algunos excesos de azucares.
  • El sabor no están parecido a un verdadero refresco o jugo de frutas
  • El precio y algunos excesos de condimentos que lo ven muy ambiciosa.
  • No tiene tanta posición en el mercado.



  1. MATRIZ PESTE

FACTOR

VARIABLE

 

OPORTUNIDAD

AMENAZA

POLÍTICO

CORRUPCIÓN

Hay mucha  corrupción  en el país y esto  afectaría a nuestra empresa “CURACA” por otro lado nos atacarían en los precios y para entrar a nuevos mercados.

 

x

INFORMALIDAD

Hay tanta informalidad en el Perú es altamente acerca de 80%  y esto perjudica una parte a la empresa.

 

x

ECONÓMICO

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

CURACA  debe mantener los precios a la alineación de los competidores para que no pierda una parte del mercado que va a posicionar

 

x

CAMBIO DE DÓLAR

En partes no afectaría si comprarías insumos.

 

x

SOCIAL

Tasa de crecimiento de la población

En el  2015, la población del país alcanza los 32 millones 152 mil 648 habitantes de acuerdo al censo realizado por el INEI,  existe muy poca población de deportistas por si se cambian el estilo de vida nuestro producto llegaran más lejos.

x

 

La Pobreza

La pobreza en el Perú ha decrecido en el año 2015  ya se espera que disminuya para años posteriores.

X

 

TECNOLÓGICO

Financiamiento en Ciencia, Tecnología e Innovación

La llegada de nuevas máquinas al Perú según el diario gestión  estos recia una ventaja para la empresa para acelerar la producción  eficientemente.

x

 

ECOLÓGICO

Preservación de recursos naturales no renovables

La empresa “CURACA” contribuyera  en la contaminación  por eso tenemos un envase reciclable y nos  comprometeremos con el medio ambiente.

 

 

x


  1. ESTRATEGIAS DE MARKETING

  1. ESTRATEGIAS DE PRODUCTO

  • Mi producto atiende la necesidad de alimentación de mi clientela.
  • La etapa del ciclo de vida en que se encuentra mi producto o servicio es:

INTRODUCCION

  • Mis clientes compran mi producto por los siguientes atributos: son productos 100% naturales y 100% nutritivos además contiene antioxidantes.
  1. De acuerdo con la información proporcionada por mis clientes respecto a mi cliente defino  las siguientes estrategias para adatarlas a sus expectativas:

  1. Tamaño del producto y tiempo de atención del servicio: botella de plástico de 500 ml.
  2. Forma de presentación de producto: botella-vaso de plástico
  3. Envase: De plástico en forma de botella-vaso con asa de adornó.
  4. Etiquetado: Etiqueta trasparente con el logo al centro.
  5. Valor agregado (como hacer para que mis clientes perciban mayor valor a mi producto o servicio).
  • Tiempo de garantía: Disponible las 24 horas en nuestro servicio de atención al cliente.
  • Facilidades de pago. El pago por unidad será al contado (en ciertas ocasiones habrá ofertas) se podrán hacer convenios o acuerdos con empresas, supermercados o instituciones paran que puedan adquirir nuestro producto  al precio de al por mayor.
  1. Servició técnico: línea gratis de atención al cliente.
  2. Consultas gratuitas. Servicio al cliente N°0800-12304
  3. Calidad en la comunicación cliente- Empleado: el empleado informa a cliente sobre las bondades de nuestro producto, sus propiedades  y beneficios para la nutrición y la salud.
  1. ESTRATEGIAS DE PRECIO

De acuerdo a la información proporcionada  por mis clientes y por lo que conozco de mi competencia establezco que:

  1. El objetivo comercial de fijación de precios es:

Orientado a la venta.

  1. La demanda  de mis productos es:

Menos elástica a los precios.

  1. ¿Los clientes hacen sus compras teniendo en cuenta más los precios o el servicio?

Nuestro producto es barato y  de calidad, esto es tomado en cuenta por nuestros clientes.

5.         La utilidad por producto es:

        2.00 soles x unidad

6.          Mi precio en relación con los de a competencia es:

        Igual

7.         El valor que percibe mis clientes cobre el producto o servicio que ofrezco es:

        Mayor que otros productos de la competencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (985 Kb) docx (687 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com