Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 761.926 - 762.000 de 855.531
-
Sindrome De Sturge Weber
Contenido 1.RESUMEN 3 2.INTRODUCCIÓN 4 2.1. Justificación 5 2.2. Propósito 6 2.3. Preguntas de estudio 6 3. DESARROLLO DEL TEMA 7 3.1. Antecedentes históricos 7 3.2. La clasificación escolar 9 3.3. Marco jurídico 9 4. INFORMACIÓN DEL CASO PEDAGÓGICO 11 4.1. Datos generales del alumno 11 4.2. Antecedentes personales 11
-
Sindrome De Sturge Weber
Contenido 1.RESUMEN 3 2.INTRODUCCIÓN 4 2.1. Justificación 5 2.2. Propósito 6 2.3. Preguntas de estudio 6 3. DESARROLLO DEL TEMA 7 3.1. Antecedentes históricos 7 3.2. La clasificación escolar 9 3.3. Marco jurídico 9 4. INFORMACIÓN DEL CASO PEDAGÓGICO 11 4.1. Datos generales del alumno 11 4.2. Antecedentes personales 11
-
Sindrome De Superhembra
andy_277La trisomía (Síndrome triple X) es una anomalía del cromosoma sexual con un fenotipo variable causado por la presencia de un cromosoma X adicional en las mujeres (47,XXX en lugar de 46,XX). Es la anomalía cromosómica más común en las mujeres, que se presenta en aproximadamente 1 de cada 1.000
-
Síndrome de supresión
aquiaresSíndrome de supresión 1. Este síndrome es el terror de los adictos. El síndrome atrapa al adicto y lo somete a un tormento que lo obliga a seguir consumiendo su droga favorita. Drogas como: • Alcohol • Cocaína • Heroína • Mariguana • Nicotina. Este síndrome representa al drogadicto a
-
Sindrome De TORCH
atoalaSíndrome de TORCH Definición: El síndrome de TORCH es una infección materna que afecta al feto en gestación. El síndrome corresponde a un conjunto de síntomas y signos que presenta tanto el feto cono el RN afectado por la infección congénita y que es producida por una serie de agentes
-
SINDROME DE TORCH
jesschanSINDROME DE TORCH a) DEFINICIÓN El síndrome de Torch es una infección materna que afecta al feto en gestación. Este síndrome corresponde a un conjunto de signos y síntomas que presenta el recién nacido afectado por la infección congénita y que es producida por diversos agentes etiológicos tanto virales como
-
Sindrome De Toret
nikyssSíndrome Tourette ¿Qué es el síndrome de Tourette? El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico caracterizado por movimientos repetitivos, estereotipados e involuntarios y la emisión de sonidos vocales llamados tics. El trastorno lleva el nombre del doctor Georges Gilles de la Tourette, neurólogo que en 1885 diagnostico la
-
Sindrome De Tourette
elli9292EL SINDROME DE TOURETTE El sindrome de tourette es un trastorno neurológico que se caracteriza por la existencia de movimientos involuntarios repetidos y sonidos incontrolables que se llaman tics. En algunos casos, tales tics pueden acompañarse de palabras y frases inapropiadas. Suele comenzar antes de los 18 años, los síntomas
-
Síndrome De Tourette
maqaax3Síndrome de Tourette Causas Actualmente no se conoce la causa del síndrome de Tourette, aunque se cree estar relacionada con problemas en algunas zonas del cerebro y alteraciones en las sustancias químicas (serotonina, dopamina y norepinefrina) que facilitan la comunicación entre las neuronas. Solo se sabe que este trastorno es
-
Síndrome De Turner
johnnyargenisSíndrome de Turner Para otros usos de este término, véase Turner (desambiguación). Síndrome de Turner Cariotipo al que le falta un cromosoma X. Clasificación y recursos externos CIE-10 Q96 CIE-9 758.6 DiseasesDB 13461 MedlinePlus Información de salud en la enciclopedia MedlinePlus eMedicine ped/2330 MeSH D014424 Aviso médico El síndrome Turner,
-
Sindrome De Turner
johnnyargenisSíndrome de Turner Para otros usos de este término, véase Turner (desambiguación). Síndrome de Turner Cariotipo al que le falta un cromosoma X. Clasificación y recursos externos CIE-10 Q96 CIE-9 758.6 DiseasesDB 13461 MedlinePlus Información de salud en la enciclopedia MedlinePlus eMedicine ped/2330 MeSH D014424 Aviso médico El síndrome Turner,
-
SINDROME DE TURNER
magdalysSINDROME DE TURNER El síndrome Turner, síndrome Ullrich-Turner o Monosomía X es una enfermedad genética caracterizada por la presencia de un solo cromosoma X. Genotípicamente son mujeres (por ausencia de cromosoma Y). Se trata, de la única monosomía viable en humanos, la carencia de cualquier otro cromosoma en la especie
-
Sindrome De Turner
IbrahimJimenezEl síndrome Turner, síndrome Ullrich-Turner o Monosomía X es una enfermedad genética caracterizada por la presencia de un solo cromosoma X. Genotípicamente son mujeres (por ausencia de cromosoma Y). Se trata, de la única monosomía viable en humanos, la carencia de cualquier otro cromosoma en la especie humana es letal.
-
Sindrome De Turner
lilo1995El síndrome Turner, síndrome Ullrich-Turner o monosomía X es una enfermedad genética caracterizada por la presencia de un solo cromosoma X.nota 1 Genotípicamente son mujeres (por ausencia de cromosoma Y). Se trata, de la única monosomía viable en humanos, la carencia de cualquier otro cromosoma en la especie humana es
-
Síndrome de Turner
ddfdfdfdSíndrome de Turner Es una afección genética en la cual una mujer no tiene el par normal de dos cromosomas X. Historia El síndrome de Turner recibe su nombre en honor a su descubridor, el endocrinólogo Henry H. Turner, que realizó una descripción por primera vez de las características de
-
Sindrome de Turner CASO CLINICO NUMERO 1
danesa4http://www.3bscientific.es/imagelibrary/V2066U/V2066U_01_Embriologia-I.jpg UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE OBSTERICIA “SÍNDROME DE TURNER” C:\Users\jesus\Documents\evelin\ph\uce_logo.jpg Dra. Paola Toapanta Integrantes: 25) Simbaña Erika 26) Topa Evelyn 27) Vilela Gisela 28) Yandún Evelyn PRIMER SEMESTRE “A” CASO CLINICO NUMERO 1 Paciente lactante menor de 2 meses de edad, sexo femenino, que fue
-
SINDROME DE USHER O SOCIEVEN
jennymolina06SINDROME DE USHER O SOCIEVEN QUIENES SOMOS El síndrome de Usher, también conocido como síndrome de Hallgren o síndrome de Usher-Hallgren, es un raro trastorno genético asociado a una mutación en uno de los diez genes determinantes vinculados al mismo. Es la principal causa de sordoceguera congénita y se hereda
-
SINDROME DE WEST.
julietaelenoINTRODUCCIÓN. Un síndrome, se define como un conjunto de signos y síntomas que se representan juntos y que caracterizan a un trastorno como es el caso del “Síndrome de West”, el cual lo desarrollaremos en éste trabajo, l síndrome de West (SW), se trata de un tipo de síndrome epiléptico
-
Sindrome De Wiliams
oscarjuanromanDirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001116.htm Síndrome de WilliamsEnviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimirEs un raro trastorno genético que puede llevar a problemas con el desarrollo. CausasEl síndrome de Williams es una rara afección causada por genes faltantes. Los padres pueden no tener ningún antecedente
-
Sindrome De Williams
natoaleIntroducción: Se eligió el síndrome de Williams como tema de esta monografía, porque desde la niñez gracias a haber escuchado a quien es hoy , profesora de discapacitados y psicopedagoga, siempre se ha estado en contacto con información sobre niños con discapacidad, lo cual es una ventaja en esta sociedad,
-
Sindrome De Williams
peketoml{k6.5. SÍNDROME DE WILLIAMS El Síndrome de Williams (SW), se debe a la ausencia de una porción de uno de los dos cromosomas número 7 y que puede involucrar a uno o más genes y puede ser tanto materno como paterno. Se le conoce también como “ síndrome de genes
-
Sindrome Del Bebe Sacudido
estefanymichellMarco teórico El Síndrome del niño sacudido también conocido como síndrome del niño zarandeado o agitado es una forma de maltrato físico infantil que incluye la existencia de un traumatismo intracraneal debido a que el cerebro aún no ocupa toda la caja craneal y que conlleva un conjunto de alteraciones
-
SINDROME DEL CONOCIMIENTO FRAGIL
kla3SINDROME DEL CONOCIMIENTO FRAGIL Y EL PENSAMIENTO POBRE El síndrome del conocimiento frágil, como ya se ha visto, es consecuencia de varios factores, en primer lugar el que el alumno no tenga el interés por aprender es uno de los factores que da pie a este síndrome; otro aspecto es
-
Sindrome Del Edificio Enfermo
miryza85Síndrome del edificio enfermo: factores de riesgo La Organización Mundial de la Salud lo ha definido como un conjunto de enfermedades originadas o estimuladas por la contaminación del aire en estos espacios cerrados. Es un conjunto de molestias y enfermedades originadas en la mala ventilación, la descompensación de temperaturas, las
-
Síndrome del maullido de gato
carlos.cruz.cSíndrome del maullido de gato Características faciales de personas con síndrome del maullido del gato a diferentes edades: 8 meses (A), 2 años (B), 4 años (C) y 9 años (D). El síndrome del maullido de gato (del francés Cri du Chat) o síndrome de Lejeune, es una enfermedad congénita
-
Síndrome del maullido de gato
olee97Síndrome del maullido de gato Origen: El síndrome del maullido de gato (del francés Cri du Chat) o síndrome de Lejeune, es una enfermedad congénita infrecuentecon alteración cromosómica provocada por un tipo de deleción autosómica terminal o intersticial del brazo corto del cromosoma 5, caracterizada por un llanto que se
-
SINDROME DEL PERRO DE HORTELANO
ELIRDom 28oct 2007 en el comercio El síndrome del perro del hortelano Por Alan García Pérez. Presidente de la República El reclamo por la titulación de la vivienda es muy grande. Cada peruano sabe que con una propiedad legalizada, vendible, hipotecable o transmisible por herencia puede mejorar su situación. Pero
-
SINDROME DEL QUEMADO (BURNOUT)
almiuuxxSINDROME DEL QUEMADO (BURNOUT) El síndrome de burnout, también conocido como síndrome de desgaste ocupacional o profesional, es un problema psicosocial y una patología severa que se produce como respuesta a presiones prolongadas que una persona sufre ante factores estresantes emocionales e interpersonales relacionados con el trabajo lo que da
-
SINDROME DEL QUEMADO O BURNOUT EN EL MAESTRO
MaricelaalejandrIntroducción Por medio de la elaboración del siguiente trabajo llegaremos a conocer sobre el recién conocido Síndrome del quemado o Burnout que afecta a los maestros y a aquellos profesionales que trabajan con personas. Se pretende exponer la evolución, síntomas, causas y la ayuda que se pueda dar sobre este
-
Sindrome Del Tunel Carpiano
fernandythaSíndrome del túnel carpiano ¿Qué es el síndrome del túnel carpiano? El síndrome del túnel carpiano es un trastorno doloroso de la muñeca y de la mano. El túnel carpiano es un túnel estrecho formado por los huesos y otros tejidos de la muñeca. Este túnel protege el nervio mediano.
-
Sindrome Del Tunel Del Carpiano
yossrodSíndrome del túnel carpiano  Síndrome del túnel carpiano Vista axial del carpo. Clasificación y recursos externos CIE-10 G56.0 [1] CIE-9 354.0 [2] CIAP-2 N93 [3] OMIM 115430 [4] DiseasesDB 2156 [5] MedlinePlus 000433 [6] MeSH D002349 [7] Sinónimos Neuropatía mediana de la muñeca Aviso médico El síndrome del túnel
-
Sindrome Del Vaso Vagal
RPBISINDROME DEL VASO VAGAL Conocido además como Síncope vaso vagal o disautonomia. Es una regulación defectiva del Sistema nervioso Autónomo (balance entre el sistema Simpático y Parasimpático, vagal), que es el que regula automática e involuntariamente muchas funciones importantes del organismo como el pulso, la presión, la temperatura, la respiración,
-
Sindrome dell cuidador con paciente neurologico.
Carlos Oswaldo CarpioUNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA esc ENSAYO ACERCA DEL SÍNDROME DE SOBRECARGA DEL CUIDADOR DE PACIENTES CON ALZHEIMER O ALGUNA SECUELA NEUROLÓGICA AUTOR: CARLOS OSWALDO CARPIO MARTÍNEZ TUTOR: DR. JORGE BUELVAS CATEDRA: NEUROLOGÍA CICLO: VII PARALELO: ‘’D’ 1 INTRODUCCIÓN: Hace referencia a las secuelas psicológicas, físicas y económicas como consecuencia de
-
Sindrome Diabetico
micecaSíndrome diabético hiperosmolar hiperglucémico Es una complicación de la diabetes tipo 2 que implica niveles extremadamente altos de azúcar (glucosa) en la sangre sin la presencia de cetonas, un subproducto de la descomposición de las grasas. Causas, incidencia y factores de riesgo Esta afección suele verse en personas con diabetes
-
Síndrome Diarreico
luna_019EFECTOS TERATOGÉNICOS DE ALGUNOS FÁRMACOS QUE PUEDEN PRODUCIR CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS Y OTRAS ANOMALÍAS Resumen Muchas de las malformaciones o anomalías de carácter anatómico o funcional provocadas en el feto se deben a la utilización de medicamentos por la madre, durante la gestación. Estos trastornos pueden detectarse en la vida intrauterina,
-
Sindrome Diarreico
javianisSÍNDROME DIARREICO La diarrea afecta a todas las edades y razas étnicas, constituyendo una causa importante de morbilidad y mortalidad mundial. En los países en vías de desarrollo la diarrea de origen infeccioso representa la principal causa de mortalidad infantil. Cada año fallecen más de 5 millones de niños durante
-
Síndrome Down
crystabaisha¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE DOWN? Un síndrome significa la existencia de un conjunto de síntomas que definen o caracterizan a una determinada condición patológica. El síndrome Down se llama así porque fue identificado inicialmente el siglo pasado por el médico inglés John Langdon Down. Sin embargo, no fue hasta
-
Sindrome Down
carolinalopez17Síndrome de Down El síndrome de Down (SD) es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales (trisomía del par 21), caracterizado por la presencia de un grado variable de discapacidad cognitiva y
-
Sindrome down
erikalexa18SÍNDROME DE DOWN: ¿CONOCIDO O DESCONOCIDO? Las personas que, por diferentes razones, estamos en contacto con el síndrome de Down, a veces damos por obvias cuestiones que para el resto de la gente son totalmente desconocidas. Así, la mayoría de los padres de niños con síndrome de Down, y los
-
Sindrome Down
jafv.afEl síndrome de Down Descripción El síndrome de Down es una de las causas genéticas más comunes de retraso mental. Además de la afectación de la capacidad intelectual, suelen darse otras anomalías como problemas en el corazón, etc. El sistema nervioso tiene como función principal recibir información, procesarla y emitirla.
-
Sindrome Down
josemanuelvalduzEl síndrome de Down: Es una alteración genética que se produce en el momento mismo de la fecundación y que da lugar a la presencia de un cromosoma extra en el par 21 en todas las células del organismo. Debido a esta alteración, el niño nace con algunos rasgos físicos
-
SÍNDROME EMPERADOR
Yeen LopezYeesenia López Balcázar Grupo:24 Profe: Adriana Miranda López SINDROME EMPERADOR: Se trata de un comportamiento estable de violencia hacia los padres a cargo del niño 8esto se puedo prolongar hasta la edad adulta) los padres no son maltratadores de sus hijos, sintiendo un remordimiento y culpa al momento del regaño
-
Sindrome Febril
lapanasanyINTRODUCCIÓN La fiebre es el síntoma más frecuente del niño enfermo en nuestro medio, constituyendo la causa del 40-60% de las consultas urgentes. Aproximadamente, el 10% de los ingresos hospitalarios se deben a fiebre inexplicada, siendo difícil en muchos casos reconocer los cuadros benignos y diferenciarlos de las infecciones graves.
-
Síndrome Febril
RossSGSíndrome Febril Fiebre: es el signo que consiste en el aumento de la temperatura corporal a valores de 37,8-39,8ºC, es el principal indicador de un proceso infeccioso en el organismo. Síndrome febril: es el conjunto de signos y síntomas que se caracterizan principalmente por el aumento de la temperatura corporal
-
Sindrome Fémoro-Tibio-Patelar
pabloboszentenoEn este artículo queremos exponer la presencia de la tendinopatía rotuliana en jugadores de voleibol profesional, concretamente en jugadores de la Superliga de Voleibol Masculina, y como dicha entidad patológica suele ir acompañada de un trastorno biomecánico complejo como el Síndrome Fémoro-Tibio-Patelar. También expondremos como dicha patología está presente en
-
Sindrome Fetal
jime1080Síndrome de alcoholismo fetal Índice Portada__________________________________________________________________1 Introducción _____________________________________________________________3 Causas__________________________________________________________________3 Factores de riesgos_________________________________________________________3 Síntomas _______________________________________________________________3-4 Enfermedades secundarias___________________________________________________4 Diagnóstico______________________________________________________________5 Tratamiento______________________________________________________________5 Intervención psicopedagógica ______________________________________________6-7 Conclusión _______________________________________________________________7 Entrevista________________________________________________________________ 8 Bibliografía _____________________________________________________________ 9 Introducción En este trabajo nos enfocaremos directamente lo que es el alcoholismo fetal. Se origina cuando una mujer consume alcohol durante el
-
SINDROME GILLES DE TOURETTE
Adriana UmarINSTITUTO DE DOCENCIA INVESTIGACION Y CAPACITACION LABORAL DE LA SANIDAD Este síndrome debe su nombre al médico francés Georges Gilles de la Tourette, quien lo describió por primera vez en 1885. Se la consideraba un síndrome raro y extraño asociado a la exclamación de palabras obscenas o comentarios socialmente inapropiados;
-
Síndrome Ictérico
bianca1002Síndrome Ictérico Concepto Es cuando un bebé tiene altos niveles de bilirrubina en la sangre. La bilirrubina es una sustancia amarilla que el cuerpo produce cuando reemplaza los glóbulos rojos viejos. El hígado ayuda a descomponer la sustancia de manera que pueda eliminarse del cuerpo en las heces. Los altos
-
Síndrome ictérico en neonatologia
Erika Díaz20/11/15 ICTERICIA NEONATAL LA ICTERICIA NEONATAL es la coloración amarillenta de la piel y la esclerótica del bebe, debido a los altos niveles de bilirrubina en sangre (hiperbilirrubinemia). Constituye uno de los fenómenos clínicos más frecuente durante el periodo neonatal y es la causa más común de reingreso en salas
-
Sindrome Infeccioso
teywaz21 Síndrome Infeccioso: Una enfermedad infecciosa es la manifestación clínica consecuente a una infección provocada por un microorganismo, como por ejemplos: * Bacterias. * Hongos. * Virus. * Protozoos. * Priones Las enfermedades infecciosas son transmitidas por gran variedad de vías incluyendo el contacto directo o indirecto, como la ingestión
-
Sindrome Metabolico
maggie2212SINDROME METABOLICO Conceptos Es un concepto clínico que se caracteriza por la asociación de diabetes mellitus, intolerancia a la glucosa, hipertensión areterial primaria, obesidad central, dislipidemia, hiperlipidemia, hiperfibrinogenemia, microalbuminuria y arterosclerosis. De acuerdo con la organización mundial de la salud (OMS ) (1998), el síndrome metabolico está compuesto por las
-
Síndrome Metabólico
SaritabigailEl síndrome metabólico hoy en día se ha considerado como uno de los grandes problemas del sector salud. Una preocupación que debería de importar a la población en general y sobre todo a aquellas personas que cursan con sobrepeso o peor aún obesidad, estos individuos corren el riesgo de sufrir
-
SINDROME METABOLICO
brndupitsCENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO “JOAQUIN MIGUEL GUTIERREZ” LICENCIATURA EN ENFERMERIA TEMA: SINDROME METABOLICO (DM II + EVC) ALUMNA: DULCE JAZZIVI ALFARO RUIZ DOCENTE: LEO. SARY GÓMEZ HERNÁNDEZ FECHA: 29 DE JUNIO DEL 2012. ÍNDICE INTRODUCCION 3 JUSTICACION 4 OBJETIVO GENERAL 5 METODOLOGIA 6 MARCO TEORICO 8 Historia Natural De La Enfermedad
-
Sindrome Metabolico
chanitozefeeSX. METABOLICO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR El sistema cardiovascular está formado por el corazón y los vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares. Se trata de un sistema de transporte en el que una bomba muscular (el corazón) proporciona la energía necesaria para mover el contenido (la sangre), en
-
SÍNDROME METABÓLICO Y CISTITIS EN PACIENTE FEMENINA DE 54 AÑOS
medikarenSÍNDROME METABÓLICO Y CISTITIS EN PACIENTE FEMENINA DE 54 AÑOS BARRIENTOS JARDON GEORGINA, CARDENAS MATEOS ALEJANDRA, MARIN RUIZ KAREN, MARQUEZ JIMENEZ AZUCENA, MENDEZ SARABIA SANDRA ISABEL, ROBERTO GRANADOS ILEANA Resumen. Palabras clave:síndrome metabólico, cistitis, hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, dislipidemias, obesidad. INTRODUCCIÓN El síndrome metabólico, según el criterio del
-
Sindrome MIA
vivisanchez93Síndrome de Mediocridad Inoperante Activa El elemento común de los trastornos por mediocridad es el defecto o inhibición de la disposición o actitud que se ha denominado “presión por los resultados” y cuya presencia, más o menos operativa, se considera propia de la naturaleza humana. Cuando cualquier persona que está
-
SÍNDROME NEFRITICO
daxpeySÍNDROME NEFRITICO ES EL CONJUNTO DE SIGNOS Y SÍNTOMAS QUE EXPRESAN AFECTACIÓN DEL GOMERULO. NO DETERMINA ETIOLOGÍA. EN PEDIATRIA LA CAUSA MAS FRECUENTE ES LA POS- INFECCIOSA. LA ETIOLOGÍA DETERMINA LA FORMA/S ANATOMOPATOLÓGICA/S . ANGINA ESTREPTOCOCCICA ES LA CAUSA MÁS FRECUENTE. EDAD ESCOLAR. SI LA AFECCIÓN ES EN PIEL FRECUENTE
-
Sindrome Nefritico
seleneSíndrome nefrítico El síndrome nefrítico es un conjunto de enfermedades caracterizadas por inflamación de los glomérulos renales con el consecuente deterioro de su función. La inflamación es por lo general autoinmune, aunque puede resultar ser de origen infeccioso.1 Como resultado aparece una pérdida súbita de sangre (hematuria) y de proteínas
-
SÍNDROME NEFRÍTICO Y NEFRÓTICO
larissa1SÍNDROME NEFRÍTICO CONCEPTO La mayoría de las glomerulonefritis agudas se manifiestan clínicamente como un síndrome nefrítico. Éste síndrome es la asociación de edema, hematuria, oliguria e HTA, además de esta situación se incluye proteinuria variable, hipocomplementemia y crioglobulinemia. Signos y síntoma desencadenados por un proceso inflamatorio agudo que afecta predominantemente
-
Sindrome Nefritico Y Sindrome Nefrotico
2979El sistema renal es muy dinámico y está formado por sus estructuras como la corteza, la capsula, las columnas renales, al medula, pelvis renal, los cálices mayores y menores, la pirámide renal. En el sistema renal está presente la presión hidrostática que hace que sea eficiente la filtración ya que
-
Sindrome Nefrotico
erandyzoeSíndrome Nefrótico • Se caracteriza por la pérdida de proteínas por la orina. DEFINICION • Proteinuria significativa mayor de 40 mgs/m2/h. • Edema insidioso. • Hipoalbuminemia menor de 2gr%. • Lipidemia, colesterol, triglicéridos y lipo proteínas. • LDL Y VLDL elevados. • Hipercoagulabilidad. • Edad: la mayoría de los casos
-
Sindrome Nefrotico
petroara167________________________________________ ________________________________________ III. El Aseo INFORMACION SOBRE EL ASEO A. Enfermedades debido a la falta de aseo El aseo es muy importante para prevenir muchas clases de infecciones y enfermedades. Dos de las enfermedades más comunes entre los niños de edad escolar son enfermedades gastrointestinales y enfermedades de la piel.
-
Sindrome Ojo Rojo
natyvetera21Síndrome del ojo rojo canino, felino. Uveítis anterior aguda. Es la inflamación del iris y el cuerpo ciliar. La uveítis anterior aguda suele ser dolorosa, pero los animales con uveítis crónica poco intensa de comienzo insidioso pueden presentarse únicamente porque el dueño ha notado un cambio en el aspecto del
-
Síndrome Premenstrual (SPM) son cambios físicos y psíquicos que se producen antes de la menstruaón y desaparecen con esta.
Mariangelesep98Síndrome Premenstrual (SPM) son cambios físicos y psíquicos que se producen antes de la menstruaón y desaparecen con esta. Definido como “síndrome medico” en 1931 por el Doctor Robert Frank Para comenzar, este síndrome, es un trastorno cíclico que consiste en un conjunto de síntomas físicos, psico-emocionales y cognitivos-conductuales de
-
Síndrome Repentino De Separación Marital
josefinapcSuele suceder. Intentando sonar casual, alguien comenta: "Me quedé muda, él me dijo que no había sido feliz en nuestro matrimonio de siete años. ¿Cómo podía haberlo imaginado? ¿Por qué no dijo nada todo este tiempo? Ahora quiere el divorcio porque ya es demasiado tarde y no le interesa intentar
-
Sindrome Respiratorio
MAGYY*FARINGOAMIGDALITIS La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infección o inflamación de la faringe y las amígdalas. Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y las virales. En los menores de tres años es mucho más frecuente la etiología viral, mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiología
-
Sindrome Tauret
62069076El presente trabajo tiene como objetivo principal definir, el Síndrome de Tourette, que fue descrito en 1885 por el neurólogo francés Gilles de la Tourette, el cual consiste en una enfermedad caracterizada por tics motores y uno o más tics verbales. De esta forma aportar información que ayudará a afrontar
-
SINDROME TUNEL CARPIANO
RESCOBSíndrome del tunel carpiano: cómo prevenir el dolor en sus manos y muñecas ¿Qué es el síndrome del túnel carpiano? El síndrome del túnel carpiano es un trastorno doloroso de la muñeca y de la mano. El túnel carpiano es un túnel angosto formado por huesos y otros tejidos de
-
Sindrome Turner
fevicasaINTRODUCCION El síndrome de Turner (ST) se define como la ausencia total o parcial de un cromosoma X.. El ST es una de las anomalías cromosómicas más frecuente. Afecta aproximadamente al 3% de todos los fetos mujer y tiene una incidencia aproximada de 1 por cada 2500 mujeres recién nacidas;
-
Síndrome Urémico Hemolítico
Student45Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) ¿Qué es? Es una enfermedad causada por una bacteria productora de una toxina, que suele estar presente en los alimentos y en el agua. Es grave y puede traer muchas complicaciones tanto en niños como en adultos, e inclusive producir la muerte. ¿Cómo se transmite? Las
-
Sindrome Usher
wendysuSÍNDROME DE USHER ¿Qué es el Síndrome de Usher? El Síndrome de Usher es la entidad más frecuente dentro de las formas sindrómicas de Retinosis Pigmentaria. Se trata de un conjunto de enfermedades caracterizadas por la asociación de Retinosis Pigmentaria, pérdida de la audición y en algunos casos alteración del
-
Sindrome Usher
aliciarizzoSíndrome de Usher El nombre de síndrome de Usher viene del cirujano ocular británico que primero describió la enfermedad en 1914. Es un trastorno raro, heredado que causa sordera y pérdida gradual de la visión. También puede afectar al equilibrio. Los científicos han identificado tres tipos de síndrome de Usher
-
Sindrome Williams
ojani1Es un raro trastorno genético que puede llevar a problemas con el desarrollo. Causas El síndrome de Williams es una rara afección causada por la falta de una copia de varios genes. Los padres pueden no tener ningún antecedente familiar de la afección; sin embargo, una persona con este síndrome
-
Síndrome X frágil y Autismo
AndreaHiguerasDescripción Identificar y reconocer las distintas patologías asociadas a discapacidad intelectual, para qué de esta forma se puedan comprender sus distintos elementos etiológicos y mantenedores. De esta forma se estará en condiciones de construir programas de apoyo tanto en el contexto educativo como dentro de los procesos psicosociales involucrados. Objetivos
-
Sindromes
holaimbecilSINDROMES: DOWN: El síndrome de Down (SD) es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales (trisomía del par 21), caracterizado por la presencia de un grado variable de retraso mentaly unos rasgos