ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 224.776 - 224.850 de 855.531

  • Diagnostico Para Elaborar Un Plan Y Programa De Trabajo En Una Auditoria.

    ElviavegaAuditoria Administrativa Unidad 1. La auditoria administrativa y su proceso de ejecución Evidencia Unidad 1 DIAGNÓSTICO PARA ELABORAR UN PLAN Y PROGRAMA DE TRABAJO Elvia Vega Zambrano Matrícula: AL10505929 7° Cuatrimestre Licenciatura en Gestión y Administración de PyMES   1. Acude a una pequeña o mediana empresa de tu localidad

  • Diagnostico Para Escuelas Multigrado II Interciclo

    daichiuchihaCIENCIAS NATURALES 1. Observa las columnas y relaciona cada acción con el tipo de movimiento correspondiente: 1) Reflejo pupilar. 2) Mover un brazo para alcanzar un objeto. 3) Retirar un dedo cuando se siente un pinchazo de aguja. 4) Latidos cardiacos. 5) Dejar de respirar momentáneamente. 6) Caminar hacia a

  • Diagnostico para evaluarse en EC0020

    Diagnostico para evaluarse en EC0020

    Angel ViteDiagnostico para evaluarse en EC0020 Formulación de proyectos de inversión del sector rural Puntos totales10/13 INTRODUCCION ¬ El objetivo del diagnóstico es identificar las posibilidades de éxito que se tiene para someterse a un proceso de evaluación en relación con los requerimientos señalados en el Estándar de Competencia. ¬ En

  • Diagnostico para examen

    Diagnostico para examen

    sanudoDIAGNOSTICO La Escuela Secundaria Técnica 18 se encuentra ubicada en calle Isla Salomón e Isla Tiburón S/N , Fraccionamiento Jardines del Lago, Mexicali, Baja California. Con clave 02DST0018F, perteneciente a la Zona V . En ella se laboran 2 turnos; El matutino, cubriendo un horario de 7:00 a.m. a 1:45

  • Diagnostico para la autoestima de un curso

    Clara951LogoEC Ejercicio de Aplicación de la Unidad 1 Nombre Clara Navarrete Maturana ………………………………………………………….………………………………………………………. Nivel que enseña: …………3° EGB………………………………….……………………………………………………….. Para integrar y aplicar lo aprendido en la Unidad 1, usted deberá realizar la siguiente actividad: 1. Realice un diagnóstico de su curso con el fin de conocer la situación del desarrollo

  • DIAGNÓSTICO PARA LAS DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE

    DIAGNÓSTICO PARA LAS DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE

    Pory SostoDIAGNÓSTICO PARA LAS DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE Unidad N°IV 2°cuatrimestre de 2010 Sara Pain Silvia Schlemenson Orgánicos Es fundamental la integración anatómica y de funcionamiento de los órganos directamente comprometidos con la manipulación del entorno y su coordinación con el Sistema Nervioso Central. Sistema Nervioso sano: comportamiento, ritmo, plasticidad, equilibrio, armonía.

  • DIAGNOSTICO PARA MI EVALUACION.

    DIAGNOSTICO PARA MI EVALUACION.

    jazmin0511Diagnóstico El grupo de 5C está conformado por un total de 28 alumnos, de los cuales 19 son niños y 9 son niñas. Sus edades oscilan entre los 10 y 11 años. Al grupo le gusta trabajar en equipos aunque tienden a distraerse más fácilmente, es por ellos que se

  • Diagnostico para profes

    Diagnostico para profes

    tutasdeybisDIAGNÓSTICO ÁULICO. ESCUELA: MATERIA PROFESORA: AÑO: El 5to año división…. Está formado por …. Alumnos de los cuales…. son repetidores, (APELLIDO Y NOMBRE DE LOS REPETIDORES) y …. ( NUMERO DE DESFASADOS) desfasados en edad, (NOMBRE DE DESFASADOS). Además, cuenta con… (NUMERO DE INTEGRADOS) alumnos integrados (NOMBRE DE INTEGRADOS) con

  • Diagnostico Para Proyeto

    MBARREMONDREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA EDUCACION SUPERIOR MISIÓN SUCRE- “ALDEA CARLOS JOSE BELLO” VALLE DE LA PASCUA, EDO. GUARICO II TRIMESTRE- 3ER. AÑO- AGROALIMENTARIA DIAGNOSTICO DE LA COMUNIDAD RURAL “EL PARAMO” DOCENTE: BACHILLER: NOVIEMBRE-2014 DIAGNOSTICO DE LA COMUNIDAD RURAL EL PARAMO, PARROQUIA VALLE DE

  • Diagnostico Para Secundaria

    VIDE_VIVI_ANADiagnóstico Inicial Fundamentación: “La política educativa de la Prov. de Bs. As., asume a la inclusión como un mandato central de la sociedad, y a la escuela como el instrumento para su concreción”. En el ejercicio de nuestras funciones en la comunidad escolar, constituidas y organizadas por el marco legal,

  • Diagnostico Para Tercer Grado De Preescolar

    DesireeXXVPLAN DIAGNÓSTICO 3ER GRADO DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL Aspecto Identidad personal y autonomía Competencia Reconoce sus cualidades y capacidades y las de sus compañeros y compañeras. Competencia Comprende que hay criterios, reglas y convenciones que regulan su conducta, en los diferentes ámbitos en los que participa. Situación didáctica • Elegir

  • Diagnostico Para Un Negocio

    nepomoseloGUIA II COMPETENCIAS Conocer las actividades para plantear un problema u oportunidad previa a la fase de diagnóstico del negocio. Fortalecer las habilidades para definir correctamente los objetivos de ventas. PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES LO QUE DEBE HACERSE PARA PLANTEAR PROBLEMAS U OPORTUNIDADES 1. Extraiga el mayor número posible de conclusiones

  • Diagnostico Pareib

    TZIPATLI7COORDINACIÓN ESTATAL DE ACCIONES COMPENSATORIAS PARA ABATIR EL REZAGO EN EDUCACIÓN INICIAL Y BÁSICA CICLO ESCOLAR 2013-2014 DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA NOMBRE DEL MAESTRO(A): VIVIANA GUADALUPE DUEÑAS SERRANO NOMBRE DELA ESCUELA: “ADOLFO LÓPEZ MATEOS”CLAVE: 18DPR0976CZONA ESCOLAR: 70SECTOR: 08 LOCALIDAD: MEZCALITOSMUNICIPIO: BAHÍA DE BANDERAS I.DIAGNÓSTICO DE LOS ALUMNOS

  • Diagnostico Participativo

    gillver¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO? Se llama diagnóstico participativo (conocido también como diagnóstico comunitario o diagnóstico compartido) al estudio o análisis realizado por un colectivo. Es un instrumento empleado por las comunidades para la edificación en colectivo de un conocimiento sobre su realidad, en el que se reconocen los problemas

  • Diagnostico Participativo

    DiorisLlamamos diagnóstico participativo o también conocido como diagnóstico comunitario, al diagnóstico hecho por un colectivo. Es un instrumento empleado por las comunidades para la edificación en colectivo de un conocimiento sobre su realidad, en el que se reconocen los problemas que las afectan, los recursos con los que cuenta y

  • Diagnostico Participativo

    leonelaVERQué es el Diagnóstico Participativo? Llamamos diagnóstico participativo (también conocido como diagnóstico comunitario o diagnóstico compartido) al diagnóstico hecho por un colectivo. Es un instrumento empleado por las comunidades para la edificación en colectivo del conocimiento de su realidad, en el que se publican los problemas que las afectan, los

  • Diagnostico Participativo

    Dedannys121 DEFINICIÓN DE DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO Es el proceso que permite identificar y explicar los problemas que afectan a la población de una realidad social que se quiere intervenir en un momento determinado, con la participación de los ciudadanos y las comunidades organizadas El diagnóstico participativo, es el proceso social a

  • Diagnostico Participativo

    HelenpexiosaDiagnóstico Participativo ¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO? El diagnóstico participativo también conocido como diagnóstico comunitario o diagnóstico compartido. Se le llama así al estudio o análisis realizado por un colectivo. Es un instrumento empleado por las comunidades para la edificación en colectivo de un conocimiento sobre su realidad, en el

  • Diagnostico Participativo

    nerysedimar64República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Bolivariana de Venezuela. Misión Sucre – Aldea “Grupo el Limón”. Maracay-Edo Aragua PROF: ING.AGR. MSc LIRA JOSÈ Bachiller: NERYS RODRIGUEZ C.I 7.250.292 EL LIMON 05-03-2013 INTRODUCCIÓN El diagnostico participativo nos permite identificar, ordenar, y jerarquizar los problemas

  • Diagnostico Participativo

    latiadetupadreAntes de definir qué es un diagnóstico participativo, es necesario revisar el significado de las palabras que componen el concepto. Etimológicamente, diagnóstico proviene de “gnosis”: conocer y “dia”: a través, es decir, que significa conocer a través o conocer por medio de. Numerosos autores han definido el concepto de diagnóstico

  • Diagnostico Participativo

    anyolaDIAGNOSTICO PARTICIPATIVO ¿Qué es el Diagnóstico Participativo? Llamamos diagnóstico participativo (también conocido como diagnóstico comunitario o diagnóstico compartido) al diagnóstico hecho por un colectivo. Es un instrumento empleado por las comunidades para la edificación en colectivo del conocimiento de su realidad, en el que se publican los problemas que las

  • Diagnóstico Participativo

    macoarreayDiagnóstico Participativo Abg. María A. Correa de Ojeda, MSc Introducción Los tiempos han cambiado, las sociedades han cambiado, siendo la investigación un medio de estudio para dar solución a las problemáticas que presenta una sociedad, es lógico que también la forma de investigar y su metodología hayan cambiado. En efecto,

  • Diagnostico Participativo

    amled23DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO AUTOR: Delma Villasmil A partir de grandes proceso de estudios por parte del Gobierno Bolivariano bajo el mando del presidente Hugo Chávez Frías, se dio inicio a la creación de los diagnósticos participativo dentro de las comunidades, llamándose comunidad a todas aquellas que están inmersa dentro del territorio

  • DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO constituye la base fundamenta

    DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO constituye la base fundamenta

    chuysierraEl Diagnóstico Participativo constituye la base fundamental para el fortalecimiento de la gestión pedagógica y administrativa de la escuela y a la vez ha generado alianzas estratégicas con los verdaderos protagonistas que hacen vida activa dentro de las comunidades. Como instrumento comunitario y pedagógico ha permitido la articulación directa con

  • Diagnòstico Participativo de la comunidad carlos manuel piar “guaricongo” sector ii.

    Diagnòstico Participativo de la comunidad carlos manuel piar “guaricongo” sector ii.

    lismary0609Diagnòstico Participativo de la comunidad carlos manuel piar “guaricongo” sector ii. Por medio de este diagnóstico participativo podemos jerarquizar la realidad de la comunidad Carlos Manuel Piar sector II, como también realizar un estudio económico, político, social, religioso y otros aspectos de interés colectivo, potencial y recurso disponible que ha

  • DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO INSTITUCIONAL

    DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO INSTITUCIONAL

    se28to26ESCUELA ESPECIAL Nº501-FORMACION INTEGRAL MODALIDAD DE ESPECIAL MAIPÚ DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO INSTITUCIONAL 1. Realice la lectura de los siguientes INDICADORES institucionales de evaluación: Estabilidad docente Articulación con instituciones de los niveles, modalidades y de la comunidad Traslado de alumnos Servicio alimentario escolar Intervenciones del ET Asesoramiento del Directivo Matricula Fluctuante Condiciones

  • Diagnóstico Participativo Integral

    IdriaMREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA PRIMARIA ESTADAL “MARITZA MENA DE PÉREZ” SAN CARLOS - ESTADO COJEDES PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO DE LA ESCUELA BÁSICA “MARITZA MENA DE PÉREZ” DIRECTORA: LCDA. EMILSEN MALDONADO SAN CARLOS, NOVIEMBRE 2012 DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO INTEGRAL La Escuela Básica “Maritza

  • DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO ONA

    VermaryjREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.P RAFAEL RANGEL SAN JOSE DE GUANIPA- ESTADO ANZOATEGUI DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO MATRIZ FODA. PROF.: INTEGRANTE: Carlos Villarroel. Caridad, Moy. Nº 21 5to. C SAN JOSE DE GUANIPA, MAYO 2013. 1.- ¿Qué permite un diagnostico participativo? “FUNDAMENTO JURÍDICO DEL DIAGNOSTICO

  • DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO PROYECTIVO

    DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO PROYECTIVO

    Susana CardinaliCentro de Adultos N° 703 DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO PROYECTIVO Maestra de Ciclo: Balda Susana Año: 2017 El C.E.A. N° 703 ubicado en la localidad de Ferré, partido de General Arenales. La comunidad educativa que asiste está compuesto por un alumnado muy variado. De este modo, adultos y adolescentes convergen en la

  • Diagnostico Participativo, Zopp Y Foda

    MelamurilloDiagnostico Participativo FODA ZOPP Es un instrumento empleado por las comunidades para la edificación en colectivo de un conocimiento sobre su realidad, en el que se reconocen los problemas que los afectan, los recursos con los que cuentan y las potencialidades propias de la comunidad. Permite: Identificar, Ordenar y Jerarquizar

  • Diagnostico participativo. Matriz FODA

    ableDiagnostico Participativo: El termino diagnostico proviene del griego diagnósticos formando por el por día=”a través” y gnosis = “conocimiento”, “apto para conocer”; por lo tanto se trata de un “conocer a través un “conocer por medio de...”, esta primera aproximación alterna nos permite precisar el concepto al que se quiere

  • Diagnostico Pasos Ej

    pablito95DIAGNÓSTICO DEL INCAV 1.1. Datos Generales de la Institución 1.1.1. Nombre de la Institución INCAV 1.1.2. Tipo de la Institución Publica Semiautónomo 1.1.3. Ubicación geográfica Calle transito Rojas Zona 2 Barrio San Francisco Jalapa 1.1.4. Visión Egresar profesionales exitosos, generadores de cambio, con formación académica, tecnológica, principios morales, sociales y

  • DIAGNOSTICO PEDAGOGICO

    huichiniDe acuerdo a las vistas realizadas en las escuelas de la zona 008, se encontraron diferentes situaciones comunes y particulares en cada una de los centros de trabajos, que permiten a grandes rasgos tener una visión general de la zona, a través de estas visitas se recuperaran elementos que permiten

  • Diagnostico Pedagogico

    mayrinDIAGNOSTICO PEDAGOGICO “Diagnóstico es el conjunto de signos que sirven para fijar el carácter peculiar de una enfermedad” (Real academia española 1970:475). En la educación consiste en determinar el problema que afecta e impide desarrollar las capacidades del aprendizaje, entonces nosotros tendremos que buscar la manera de solucionar esa complicación

  • Diagnostico Pedagogico

    mayrinDIAGNOSTICO PEDAGOGICO “Diagnóstico es el conjunto de signos que sirven para fijar el carácter peculiar de una enfermedad” (Real academia española 1970:475). En la educación consiste en determinar el problema que afecta e impide desarrollar las capacidades del aprendizaje, entonces nosotros tendremos que buscar la manera de solucionar esa complicación

  • Diagnostico Pedagogico

    candhykanoSEP UPN SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD UPN 291, TLAXCALA. UNIDAD: EL DIAGNOSTICO PEDAGOGICO LUSBELIA JUAREZ FLORES ENSAYO PRESENTADO PARA ACREDITAR EL CUARTO SEMESTRE DE LA ASIGNATURA. CONTEXTO Y VALORACION DE LA PRACTICA DOCENTE ZACATELCO, TLAXCALA, TLAX., A 11 DE JUNIO DEL 2011 . INDICE INTRODUCCION CONTEXTO

  • Diagnóstico pedagogico

    yessikarREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN PROGRAMA NACIONAL ENDÓGENO “MANOS A LA SIEMBRA” C.E.I.N.B. “NICOLÁS DE CASTRO” EL BAÚL, ESTADO COJEDES SECCIÓN “D” DIAGNÓSTICO PEDAGOGICO En la siguiente investigación se nos permite acumular la información de lo que se va a obtener, donde se aplicará

  • Diagnostico Pedagogico

    lagartijota2011Diagnostico pedagógico El grupo está integrado por 21 alumnos los cuales 9 son los más pequeños de casa, 5 de estos son hijos únicos y por esta situación hace que sean mas egocéntricos que los demás, lo cual no permite la pronta adaptación al grupo y la interacción con sus

  • Diagnostico Pedagogico

    panteritaUNA EXPERIENCIA DE TRABAJO En el desarrollo de la situación didàctica “ IMITEMOS ANIMALES” Trabajè el campo formativo de Lenguaje y Comunicaciòn y sus aspectos tanto lenguaje oral como escrito, las competencias que se favorecieron son comunica estados de animo , sentimientos, emociones, vivencias a través del lenguaje oral. Expresa

  • Diagnostico Pedagogico

    GABRIELAROJASLECTURA: EL DIAGNOSTICO PEDAGOGICO El profesor tiende a desarrollar un trabajo creativo, se le concibe como un profesional de la educación capaz de reflexionar sobre su práctica y sistematizar su saber, a fin de que pueda afrontar los retos educativos que le presente el mundo contemporáneo en su aula, con

  • Diagnóstico Pedagógico

    maignacia1074354CAPITULO I DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO 1.1. Contexto investigativo En este capitulo se describe la ubicación del centro de trabajo, el contexto escolar, la infraestructura y la organización de la escuela, los horarios, la población escolar que se atiende en el presente ciclo, así como todo lo relacionado a los procesos de

  • Diagnostico Pedagogico

    yoha01Diagnóstico: proceso de estudio para medir, determinar y caracterizar particularidades individuales posibilitando instrumentar estrategias de intervención de acuerdo con las necesidades / potencialidades de cada persona. Etapas Generales. ü Comprobación y apreciación del progreso del alumno hacia metas educativas. ü Identificación de factores que puedan interferir el desarrollo ü Adaptación

  • Diagnostico Pedagogico

    chinajaponesaDIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO GRUPAL Aunque los niños que forman parte de este grupo no poseen experiencia escolar, el período de inicio fue transitado sin dificultades; el hecho de haber comenzado con un horario reducido y luego incrementarlo gradualmente fue beneficioso para los niños y sus familias. El desprendimiento de estos con

  • Diagnostico Pedagogico

    chavacandela1DEFINICIÓN El diagnostico es todo aquello relativo a la diagnosis, hace referencia a la acción y efecto de diagnosticar es decir recoger, analizar datos para evaluar problemas de diversa naturaleza. Los diagnósticos son aplicados a diversas disciplinas, sirven de apoyo para conocer la situación actual de lo investigado. “Es el

  • Diagnostico Pedagogico

    ArisbeethDiagnostico Pedagógico En el campo pedagógico, inicialmente, el diagnóstico se enfocó hacia el análisis de las diferencias individuales y era empleado, fundamentalmente, para seleccionar y clasificar a los alumnos, tomando en consideración sus capacidades, aptitudes, intereses, etc. En nuestros días, las aplicaciones del diagnóstico se han ampliado y sus propósitos

  • Diagnostico Pedagogico

    marchicoIntroducción En el presente ensayo mostraré elementos básicos para la elaboración de un diagnóstico socioeducativo. Para intervenir en un problema es imprescindible tener un conocimiento fundamentado, por tanto, se utilizará la experiencia en lectura de informes, el análisis de eventos recientes, lectura de datos, y los métodos utilizados por los

  • Diagnostico Pedagogico

    gamofobicaEl Diagnóstico Pedagógico, representa un momento muy importante, ya que, lo que resulte de el, sera en gran medida lo que direccione las acciones educativas, que van a promover el desarrollo integral de los niños y de las niñas, constituye la base que, fundamentara la Labor Educativa, de allí ,

  • Diagnostico Pedagogico

    mingarcia1DIAGNOSTICO PEDAGOGICO Y SUS DIMENSIONES EN EL CONTEXTO ESCOLAR 1. Contexto escolar. La Escuela Primaria Bilingüe “Gustavo Díaz Ordaz” con clave 07DPB2597Z, perteneciente a la zona escolar numero 506, con cabecera oficial de Maravilla Tenejapa, Chiapas, esta escuela se ubica en el centro de la comunidad, dicho escuela es de

  • Diagnostico Pedagogico

    chuta.12SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CLAVE.20DNP0013S RÍO GRANDE, OAXACA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLAN/97 PROYECTO DE MATEMÁTICAS “JUEGO Y APRENDO CON LAS MATEMÁTICAS” ESCUELA PRIMARIA

  • DIAGNOSTICO PEDAGOGICO

    amomishijos1.1 DIAGNOSTICO PEDAGOGICO Para anunciar un diagnostico sobre el aprendizaje en alumnos de educación primaria, se requiere de una amplia y profunda exploración sobre los factores que influyen en el proceso de enseñanza-aprendizaje, utilizamos el diario de campo que elaboramos diariamente en nuestras practicas docentes, por lo que obtuvimos como

  • Diagnostico Pedagogico

    ivanrossDIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO CONTEXTO ESCOLAR El nivel educativo donde realizo mis prácticas sobre orientación educativa es el de primaria, desde el 10 de febrero y hasta la fecha frente a grupo en el turno matutino, en la escuela primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” de la Ciudad de Coatepec, Veracruz, está ubicado

  • Diagnostico Pedagogico

    jfcobarDIAGNÓSTICO DE GRUPO La Escuela Primaria Rural General "Narciso Mendoza" se encuentra ubicada en la comunidad de Aguas Blancas, municipio de Zimapan del Estado de Hidalgo, su ambiente es 100% rural, su vía de acceso es la carretera principal que comunica a municipios con el Estado de Querétaro a una

  • Diagnostico Pedagogico

    chocolate34ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 3 2.- PROPÓSITOS 5 3.- JUSTIFICACIÓN 7 4.- ÁMBITO DE ACCIÓN 10 5.- RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO DE SABERES PREVIOS 17 6.- REFERENTES TEÓRICOS 23 7.- ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS 31 8.- METODOLOGÍA 34 9.- RECURSOS 41 10.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. 42 12.- PRODUCTOS PARA SOCIALIZAR EN EL SATD 46

  • Diagnostico Pedagogico

    123453DIAGNOSTICO PEDAGOGICO Al inicio del ciclo escolar se hizo un diagnostico general sobre los saberes de los niños con la finalidad de conocer sus conocimientos previos que cada uno posee, Como es bien sabido el diagnostico inicial del grupo permite detectar las características de cada uno de los alumnos como

  • DIAGNOSTICO PEDAGOGICO

    2007002 DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO La educación es un proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad, a través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades, destrezas, técnicas de estudio y formas de comportamiento ordenadas con un fin social (valores, moderación del diálogo-debate, etc.) Existen tres tipos de

  • Diagnostico Pedagogico

    tecayaunoDIAGNOSTICO PEDAGOGICO Actualmente realizo mi servicio y práctica docente en la comunidad de la bajada municipio de Tampacan S.L.P.Atiendo el programa de primaria comunitaria con CCT 24KPR0384L, es de organización bidocente, turno matutino y está incorporada al consejo nacional de Fomento Educativo (CONAFE), con sede regional en Tamazunchale S.L.P. Atiendo

  • Diagnostico Pedagogico

    ozkr_89DIAGNOSTICO PEDAGOGICO La exploración de intereses y preferencias vocacionales ha sido de gran utilidad ya que se emplean como una herramienta útil de tipo psicométrico que permite al profesional de las áreas de Orientación Vocacional asesorar en la elección de carrera a estudiantes que culminan el bachillerato y pretenden continuar

  • DIAGNOSTICO PEDAGOGICO

    hermajimsoPROYECTO DE INNOVACIÓN PROYECTO DE INTERVENCION PEDAGOGICA A través de mi experiencia de intervención pedagógica mi propósito es ofrecer orientación y así construir un conocimiento pedagógico. LA PROBLEMATIZACIÓN de los contenidos escolares como intención fundamental fue conocer y proponer proyectos para la mejora de los alumnos. Uno de los problemas

  • Diagnostico Pedagogico

    micm92Introducción De acuerdo al artículo 3° Constitucional, todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -federación, estados, Distrito Federal y municipios-, impartirá educación básica obligatoria. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el

  • DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO

    DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO

    diksyDIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO El proceso de investigación que nos lleva el análisis de la problemáticas que se están dando en la práctica docente propia, es a través del diagnóstico pedagógico, donde en este conocemos el origen, desarrollo y perspectiva de los conflictos y dificultades que se manifiestan dónde están involucrados profesores,

  • DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO

    DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO

    Maestra ZCAPÍTULO I DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO El Diagnóstico Pedagógico, considero, es el análisis específico de nuestros alumnos; es tomarse el tiempo de indagar, para poder conocer las diferentes capacidades, destrezas, habilidades e intereses de nuestros niños, reconocer las diferencias individuales en cuanto a niveles de cognición, motrices, de lenguaje entre otros. Se

  • DIAGNOSTICO PEDAGOGICO

    DIAGNOSTICO PEDAGOGICO

    adrianaroman81C:\Users\SUPERVISION ESCOLAR\Pictures\UPN_-_Universidad_Pedag__gica_Nacional-logo-092C2CED63-seeklogo.com.png Mtra. Lic. FLORA YADIRA GUZMAN Alumna: BEATRIZ ADRIANA GONZÁLEZ ROMÁN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION III UNIDAD 1 El diagnostico pedagógico para comprender la problemática en estudio. EL DIAGNOSTICO PEDAGÓGICO Tercer semestre Unidad 1 El diagnostico pedagógico para comprender la problemática en estudio Objetivo: El Estudiante- Maestro caracteriza el

  • Diagnostico pedagógico (Comprensión lectora y fallas en el algoritmo)

    Diagnostico pedagógico (Comprensión lectora y fallas en el algoritmo)

    El MexicanoLicenciatura en educación primaria Imagen relacionada Trabajo: Diagnostico pedagógico (Comprensión lectora Nombre: Daniel Antonio Ramírez Mojarras Asesor: Jorge Castañeda Grado: 5to semestre Grupo: A INDICE 1. Titulo. 2. Responsables. 1. Ejecutor: Daniel Ramírez. 2. Asesor: Jorge Castañeda. 3. Lugar de la investigación. 4. Diagnostico. 5. Planteamiento del problema. 1. descripción

  • Diagnóstico Pedagógico Antecedentes

    17406601  DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICOANTECEDENTES Este terminó ha sido utilizado por los médicos como instrumento de detección del estadode un paciente. Este término se empieza a escuchar con algunos autores tales como: queno fue directamente al termino diagnostico sino que dieron las bases para el inicio deldiagnostico en las escuelas Itard (1775-1838),

  • Diagnostico pedagógico Contextual

    Diagnostico pedagógico Contextual

    Nano BestDiagnostico pedagógico. En las semanas del 11 al 22 de abril del 2016 en las que se llevo a cabo la práctica docente se utilizo la metodología de investigación-acción por medio de la cual se realizaron observaciones, encuestas, entrevistas, pláticas, etc. Que fungieron como apoyo para el acopio de datos

  • DIAGNOSTICO PEDAGOGICO El jardín de niños “Estela Ortiz de Toledo”

    DIAGNOSTICO PEDAGOGICO El jardín de niños “Estela Ortiz de Toledo”

    paloma1982DIAGNOSTICO PEDAGOGICO El jardín de niños “Estela Ortiz de Toledo” se encuentra ubicado en la comunidad de Barrón en él estado de Sinaloa, y en el municipio de Mazatlán. Dentro de los problemas detectados se encuentran: El conteo en la resolución de problemas matemáticos: Los alumnos muestran deficiencia en el

  • DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO ESCRITO COMPLETO

    DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO ESCRITO COMPLETO

    Marina SperanzaDIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO TERCERA SECCIÓN AÑO 2014. Durante el período de inicio se ha observado que el grupo puede interrelacionarse sin dificultades ya que han compartido experiencias en secciones anteriores. La totalidad del grupo tiene cinco años al 30 de junio. Han ingresado cuatro alumnos a la sección este año y

  • DIAGNOSTICO PEDAGOGICO ESTAMENTO CENTRO EDUCATIVO

    DIAGNOSTICO PEDAGOGICO ESTAMENTO CENTRO EDUCATIVO

    valeseguel85escudoof Universidad De Concepción Facultad De Educación Educación Parvularia Taller Est. Inf. Y Conferencias Viii Prof.: Carolyn Fernández Branada Alumna: Valentina Seguel Rivas DIAGNOSTICO PEDAGOGICO ESTAMENTO CENTRO EDUCATIVO Resultado de imagen para DIBUJO BONITO DE guarderia INFANTIL 1. REGISTRO DE ANTECEDENTES * Nombre establecimiento: Jardín Infantil. P.M.I Sonrisas de Niños”

  • Diagnóstico pedagógico institucional Escuela Secundaria N° 16

    Diagnóstico pedagógico institucional Escuela Secundaria N° 16

    victvazquezUniversidad de Concepción del Uruguay Resultado de imagen para universidad de concepcion del uruguay Facultad de Ciencias de la Comunicación y de la Educación Extensión Áulica Concordia Profesorado de Enseñanza Superior Cátedra: Seminario de Prácticas Educativas Profesora Lencina, Mónica Alumnos: Colombo, Facundo – DNI 30.072.887 Colombo, Gino – DNI 32.024.809

  • DIAGNOSTICO PEDAGÓGICO PARA ALUMNOS CON REZAGO

    DIAGNOSTICO PEDAGÓGICO PARA ALUMNOS CON REZAGO

    MtraTalyaCOLEGIO “LUIS BARRAGÁN” DIAGNOSTICO PEDAGÓGICO PARA ALUMNOS CON REZAGO 1* AÑO DE PRIMARIA NOMBRE DEL ALUMNO: HERNÁNDEZ PÉREZ ALFONSO ASIGNATURAS A TRABAJAR: ESPAÑOL (Lectura) MAESTRA: KARLA GRACIELA MERCADO MUÑOZ MATEMÁTICAS FICHA DESCRIPTIVA ASIGNATURA CON REZAGO HABILIDADES ADQUIRIDAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD * Español Lectura * Inicia con lectura de palabras cortas

  • Diagnostico pedagogico preescolar

    Diagnostico pedagogico preescolar

    Elitaonove30Diagnóstico La escuela “Carlos Fuentes Macías” del nivel preescolar, del sistema federal, con C.C.T 15DJN2166D, turno matutino y de organización tri-docente con director frente a grupo, se encuentra ubicado en Camino a San Sebastián #3801, Fraccionamiento Foresta, San Miguel Totocuitlapilco en Metepec. Con un horario de 08:30hrs a 12:30 hrs.

  • Diagnostico pedagogico preescolar

    Diagnostico pedagogico preescolar

    monserrat12qwCONTENIDOS C.P C.A Ideas previas sobre la planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje PLANEACIÓN: organización de varias actividades teniendo en cuenta el tiempo y forma para realizarlo considerando los aspectos que te marca el plan de estudio. EVALUACION: se toma en cuenta los conocimientos y el aprendizaje que

  • Diagnostico pedagogico y autodiagnostico

    Diagnostico pedagogico y autodiagnostico

    Elisa VerasteguiENSAYO SOBRE DIAGNÓSTICO Y AUTODIAGNÓSTICO Para poder conocer la forma en que se da el proceso de diagnóstico es importante tener claro lo que significa diagnóstico. “El concepto diagnóstico incluye en su raíz el vocablo griego ‘gnosis’, que significa conocimiento. Por lo tanto, puede decirse que el diagnóstico es un

  • Diagnostico Pedagogico Y Comunitario

    minitaESTILOS DE APRENDIZAJE ¿De qué factores depende cómo un individuo aprende? Las diferencias en el aprendizaje son el resultado de muchos factores, como por ejemplo la motivación, el bagaje cultural previo y la edad. Considero que las distintas experiencias a las que el individuo se ve expuesto influyen de manera

  • DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO Y CONTEXTUALIZACIÓN índice

    DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO Y CONTEXTUALIZACIÓN índice

    elineurasgomezÍNDICE PÁG. INTRODUCCIÓN 7 CAPÍTULO 1. DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO Y CONTEXTUALIZACIÓN 1.1. DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO 10 1.2. LA PRÁCTICA DOCENTE 11 1.3. JUSTIFICACIÓN 12 1.4. DELIMITACIÓN 13 1.5. PROPOSITO GENERAL 15 1.6. PROPOSITO ESPECÍFICOS 15 1.7. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA COMUNIDAD DE OCUMICHO MUNICIPIO DE CHARAPAN MICH 16 1.7.1. LA COMUNIDAD 16 1.7.2.