ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 518.026 - 518.100 de 855.493

  • Legislación Laboral

    carolina0984PAGO REAL Y SIN RECLAMO Las prestaciones sociales correspondan al dinero adicional al Salario que el empleador está en obligación de reconocer al trabajador vinculado mediante un contrato de trabajo por sus servicios prestados. Reconociendo a su aporte en la generación de ingresos y utilidad en la empresa. CESANTIAS Son

  • Legislación Laboral

    Zahir01LEGISLACION LABORAL Unidad 2 Introducción al derecho laboral.   Índice… Unidad 2 2.1. 2.2. 2.3 2.4 2.5 2.6 Introducción al derecho laboral. Concepto y Características. Artículos 123 Constitucional apartados A y B. Supletoriedad. Participantes en la relación laboral. Derechos y Obligaciones. Autoridades en materia laboral. Principios generales de la Ley

  • LEGISLACIÓN LABORAL

    adri1982Asignatura: LEGISLACIÓN LABORAL Título del trabajo CASO Presenta Adriana jimenez amador ID 00227087 Colombia, Bogotá D .C. Febrero de 2013 CASO 1. Rosita Alonso le manifiesta a usted que fue contratada por contrato a término fijo de seis (6) meses, como secretaria de una empresa. Lleva un mes laborando y

  • Legislación Laboral

    aderosario1- Elaboración de un cuadro con las formas de terminación del contrato de trabajo en R. D. Las formas de terminación del Contrato de Trabajo en la República Dominicana El código de trabajo prevé la terminación o finalización del contrato de trabajo por tiempo indefinido de tres formas diferentes, y

  • Legislacion Laboral

    jyarÍNDICE INTRODUCCION CAPITULO I: SISTEMA DE SALUD EN EL PERU CAPITULO II: SISTEMA NACIONAL DE SALUD 2.1 ESSALUD 2.1.1 AMBITO DE APLICACION 2.1.2 PRESTACIONES 2.1.3 ENTIDADES EMPLEADORAS 2.1.4 REGISTRO Y AFILIACION 2.1.5 APORTES - AFILIADOS REGULARES EN ACTIVIDAD - AFILIADOS REGULARES PENSIONISTAS - AFILIADOS POTESTATIVOS 2.1.6 RECAUDACION 2.1.7 RECURSOS 2.1.8

  • Legislacion Laboral

    maided13BENEFICIOS DEL ESTUDIO DE LAS ELASTICIDADES PARA EL PRODUCTOR DE UNA EMPRESA Dentro de los estudios que se pueden tener en cuenta para obtener una clara visión no solo de los comportamientos que están teniendo los mercados, sino también de las tendencias futuras que este tendrá, de manera tal que

  • LEGISLACION LABORAL

    rebe_an16Alumno: CLEMENTE RAMIREZ BARRERA Profesor: ALDO MATA RAMIREZ Grado: 2 grupo: h LEGISLACION LABORAL ARTICULO 123 Dice que toda persona tiene derecho útil, al efecto, se promoverán la creación social para el trabajo. Entre los obreros, jornaleros, empleados de manera general. • La duración máxima de la jornada será de

  • Legislacion Laboral

    wiloortizEs importante hacer referencia como lo afirma el articulo 2 cando se celebra un contrato en Colombia sin importar si la persona en cuestión es extranjero o colombiano la ley es obligatoria, así la equidad social y económica que debe regir este contrato para dar validez al artículo 1. Podemos

  • Legislación Laboral

    dimatr19Liquidación de Trabajo Suplementario Diana María Troncoso Universidad Minuto de Dios Legislación Laboral Bogotá, 18 de Febrero de 2.015 Resumen Se considera salario, al dinero que recibe todo empleado de parte de su empleador por la prestación de un servicio. Factores como la cuantía, modo de pago, tiempo y lugar;

  • Legislacion Laboral

    ¿Qué es la indemnización moratoria? Artículo 65. Indemnización por falta de pago. Texto original del inciso 1o. del Artículo 65 del Código Sustantivo del Trabajo, vigente para los trabajadores que devenguen un (1) salario mínimo mensual vigente o menos: 1. Si a la terminación del contrato, el empleador no paga

  • Legislacion Laboral

    samuelalzateruizINTRODUCCION La empresa TRANSPORTES ARANGO que están orientadas al servicio del cliente, deben encontrar las probabilidades de éxito en el futuro, ya que la supervivencia dentro de la industria es bastante problemática a no ser que la satisfacción del cliente sea el motor central de todas sus ideas y actividades.

  • Legislación Laboral

    alvaro0889DIAGNÓSTICO INDUSTRIAL INFORME DE LA GIRA ACADÉMICA Vicky Bonifatti C.I.P. 4-770-158 Álvaro Martínez C.I.P. 4-749-796 La demanda de cemento de los clientes en Panamá no ha sido abastecida por las empresas existentes. De esta manera nace una nueva empresa de capital netamente panameño quienes deciden cubrir este mercado y satisfacer

  • Legislacion Laboral

    mbeltran24928LEGISLACION LABORAL EN COLOMBIA En el contexto de legislación laboral como tal y a manera conceptual Reyes Castro define que La concepción general del derecho está asociada a un vocablo latín denominado "directa", que traduce "lo que está conforme a la regla” o dicho sea de otro modo la directriz

  • Legislacion Laboral

    vpcarriel2PRUEBA DE ENSAYO 1. En un contrato de obra civil, cuyo monto es de seiscientos veinte y cinco mil dólares, qué trámite le corresponde de acuerdo a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública del ejercicio fiscal 2012. a) licitación b) cotización c) contrataciones de menor cuantía Por

  • Legislacion Laboral

    anacmjPREGUNTAS DEL TALLER. ¿Cómo nace una relación laboral / relación de trabajo? R: Una relación laboral se da de manera verbal o escrita, a través de un contrato laboral el cual puede ser determinado e indeterminado. ¿Cuáles son los elementos de una relación laboral? - Subordinación - Disponibilidad - Dependencia

  • Legislacion Laboral

    kamoonarSISTEMA SEGURIDAD SOCIAL LEY 100 DE 1993 LEGISLACION LABORAL BOGOTA 2015 INTRODUCCION El presente trabajo investigativo tiene como finalidad determinar y conocer a grandes rasgos los cambios legislativos que se generaron en la constitución de 1991 después de aprobada la ley 100 de 1993 sobre los sistemas generales que la

  • Legislacion Laboral

    aleja928TERMINACIÓN DE CONTRATO CST Art. 61 La terminación del contrato deberá hacerse por escrito, narrando hechos y faltas cometidas, por parte del trabajador o incluso si las faltas fueran cometidas por el empleador Esta terminación se puede dar por: 1. Por muerte del trabajador 2. Por mutuo consentimiento. 3. Por

  • Legislacion Laboral

    13021230Jornada del trabajo. • Es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo. • El trabajador y el patrón podrán fijar la duración de la jornada de trabajo, sin que pueda exceder los máximo legales. • Los trabajadores y el patrón podrán

  • Legislacion Laboral

    josueRBCONDICIONES GENERALES DE TRABAJO. Artículo 56.- Las condiciones de trabajo basadas en el principio de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en ningún caso podrán ser inferiores a las fijadas en esta Ley y deberán ser proporcionales a la importancia de los servicios e iguales para trabajos iguales, sin que

  • LEGISLACION LABORAL

    Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado académico Proyecto de carrera Administración banca y finanzas Asignatura: Legislación laboral Sección 1 Informe Profesor: Bachilleres: Benjamín Bolívar Manrique, Johanna C.I.: 20078741 Pérez, Yolanda C.I.: Córdova, Olbel C.I.: Guerra, Yaroscar C.I.: López, Álvaro C.I.: 25915767 Ciudad Bolívar 18 de Abril de 2015 Derecho del

  • Legislación laboral

    Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado académico Proyecto de carrera Administración banca y finanzas Asignatura: Legislación laboral Sección 1 Informe Profesor: Bachilleres: Benjamín Bolívar Manrique, Johanna C.I.: 20078741 Pérez, Yolanda C.I.: Córdova, Olbel C.I.: Guerra, Yaroscar C.I.: López, Álvaro C.I.: 25915767 Ciudad Bolívar 18 de Abril de 2015 Derecho del

  • Legislacion Laboral

    rositineo14Conceptos Generales del Derecho de Trabajo. 1. Los Principios Fundamentales del Derecho del Trabajo o Derecho Laboral. El Código Laboral dominicano establece los principios esenciales que deben existir en las relaciones laborales. Estos rigen para la República Dominicana, están acordes con los estándares internacionales en materia de derecho laboral y

  • Legislación Laboral

    nori1234LEGISLACIÓN DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL Para comprender el entorno legal dentro del cual se envuelve la documentación y la información, que son de estudio dentro de este curso, se es necesario entender que es estado, como se decide, su clasificación, el concepto de legalidad, que es la documentación y

  • Legislacion laboral

    Legislacion laboral

    andres112211HOJA DE VIDA julio.png 1. DATOS PERSONALES Nombre: Julio Apellidos: Quintana Lugar y Fecha de nacimiento: Madrid, 19 de Enero de 1965 Documento de Identidad: Cédula de ciudadanía No. 269.114.746 Dirección de Residencia: Av. Colón con Museo Nacional casa33 Correo Electrónico: julio.quintana.@hotmail.es 2. PERFIL OCUPACIONAL Abogado y Economista con especializaciones

  • Legislación Laboral - Casos Contratos de Trabajo

    Legislación Laboral - Casos Contratos de Trabajo

    LilookLEGISLACION LABORAL ASIGNATURA Legislación Laboral ACTIVIDAD Casos Contratos de Trabajo PRESENTA María Félix Ruiz DOCENTE Lic. Cristian Camilo Chicaiza Colombia_ Ciudad Bogotá D.C. Noviembre 15, de 2014 TABLA DE CONTENIDO CASOS CONTRATOS DE TRABAJO…………..……………………..……...………3 REFERENCIAS5 CONTRATOS LABORALES ¿Es legal el despido de la señora María Alonso? * CASO 1. María

  • Legislacíon Laboral - Inspectoría Del Trabajo

    valenry1.- ¿Qué es la Inspectoría del trabajo y cuáles son sus funciones? La Inspectoría del Trabajo, es el órgano de la administración pública que se encarga del trámite de procedimientos laborales, en vía administrativa. Este depende del Ministerio del trabajo y este tiene una sede en cada Estado. La Inspectoría

  • Legislación Laboral - Trabajo Suplementario

    Legislación Laboral - Trabajo Suplementario

    Alessandro Barsottihttp://www.uniminuto.edu/image/layout_set_logo?img_id=835779&t=1440521369695 Asignatura Legislación Laboral Cuadro - Trabajo Suplementario Integrantes: Leidy Johana Barsotti ID 369126 Andrea del Pilar Roa Rodríguez ID 533268 Docente Juan Carlos Benítez Cardona NRC 3462 Bogotá D.C, Colombia Abril 15 de 2017 TRABAJO SUPLEMENTARIO Para identificar cuáles son las jornadas de trabajo permitidas en Colombia y tener

  • LEGISLACIÓN LABORAL . Las fuentes del Derecho de Trabajo

    LEGISLACIÓN LABORAL . Las fuentes del Derecho de Trabajo

    Estefany Sonaly Amador HernandezLEGISLACIÓN LABORAL ________________ Objetivos * Adquirir conocimientos generales acerca de la legislación laboral en Honduras * Conocer las obligaciones del patrono y el trabajador en una relación de trabajo * Identificar los tipos de contratos de trabajo * Analizar un reglamento interno de trabajo * Comprender las causas de despido

  • Legislación Laboral 1

    Lestmore11Con este trabajo vamos a aprender de cómo surgen los conflictos de entre mujeres que trabajan y son explotadas en sus labores y tambien niños que son menores de edad y que ya estan trabajando. Y lo de la licencia de maternidad, es un derecho que posee toda mujer siempre

  • Legislacion Laboral 3

    Ricardo ValdebenitoAPRENDIZAJES ESPERADOS Se espera que, al finalizar esta semana de estudio, el alumno sea capaz de:  Reconocer la Teoría del Acto Jurídico.  Identificar las obligaciones.  Definir el concepto de contrato y sus elementos esenciales.  Identificar las condiciones de forma y fondo que deben contener los contratos.

  • Legislación Laboral ACTIVIDAD 9

    Legislación Laboral ACTIVIDAD 9

    helmut.tapiasAsignatura: Legislación Laboral NRC 6522 Título del trabajo Actividad 9 Presenta Helmut Tapias Guzmán ID 000292275 Docente Diego Fernando Pérez Varela Bogotá D .C. Noviembre 27 de 2015 Descripción La legislación laboral, determina la jornada máxima legal de 8 horas diarias y 48 horas a la semana; el tiempo que

  • Legislación laboral Actividad Adicional

    Legislación laboral Actividad Adicional

    Ingrith Peñaencabezado uniminuto Asignatura Legislación laboral Actividad Adicional Presenta Ingrith Dayanna Molina Peña ID: 508796 Docente Juan Carlos Benitez Cardona Colombia _Ciudad Bogotá D.C diciembre, 12 del 2016 Teniendo en cuenta que la última actividad trata sobre las prestaciones sociales; el trabajo consiste en investigar lo siguiente: Que pasa cuando una

  • Legislacion Laboral Chile

    isidelgadohEn el presente informe se pone en análisis a Hotel Sheraton Santiago, y sus conflictos relacionados con sus trabajadores, la investigación específica es el conflicto que terminó con una huelga que se inició el viernes 6 de Diciembre de 2013 cuando la gerencia del hotel comunicó a los trabajadores que

  • Legislacion Laboral Clasificacion De Los Contratos De Trabajos

    wenpaomenbelEl código sustantivo del trabajo, específicamente prohíbe a las partes contratantes la realización de las siguientes conductas. Prohibiciones de las partes Prohibiciones al trabajador Prohibiciones al empleador 1. sustraer de la fábrica, taller o establecimiento, los útiles de trabajos y las materias primas o productos elaborados. Sin permiso del empleador.

  • LEGISLACIÓN LABORAL COLOMBIA. MARKETING EN SALUD

    LEGISLACIÓN LABORAL COLOMBIA. MARKETING EN SALUD

    lincerozaMARKETING EN SALUD POR LINCE JULIETH RODRIGUEZ ZABALA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS ADMINISTRACION EN SERVICIOS DE SALUD OCTAVO SEMESTRE CREAD YOPAL 2015 MARKETING EN SALUD (ENSAYO) POR LINCE JULIETH RODRIGUEZ ZABALA PRESENTADO A VIVIANA JAZMILA SALAMANCA PEREZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE

  • Legislacion Laboral Colombiana

    jmindiolaCUESTIONARIO: LEGISLACION LABORAL. 1. Defina que es un contrato de trabajo, de acuerdo al código al código sustantivo de trabajo. R/ta. Un contrato de trabajo es aquel, donde una persona natural se obliga a prestarle un servicio personal a otra persona natural o jurídica, bajo la dependencia de la persona

  • LEGISLACIÓN LABORAL COLOMBIANA

    LEGISLACIÓN LABORAL COLOMBIANA

    MAIKOL GUERREROLEGISLACIÓN LABORAL COLOMBIANA Al comenzar nuestra vida laboral debemos tener en cuenta muchos aspectos relacionados con la legislación laboral, es decir, lo que debemos conocer con respecto a los diferentes tipos de contratos, las cláusulas que contiene un contrato (salario, prestaciones, jornadas laborales, vacaciones, etc.), pero antes hay que aclarar

  • LEGISLACIÓN LABORAL CUESTIONARIO

    LEGISLACIÓN LABORAL CUESTIONARIO

    Kat.17LEGISLACIÓN LABORAL CUESTIONARIO 1. El salario mínimo es la remuneración establecida legalmente, para cada periodo laboral (hora, día o mes), que los empleadores deben pagar a sus trabajadores por sus labores. 1. Verdadero 2. Falso * El salario mínimo en Colombia es el Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMLMV)el cual

  • Legislacion Laboral De Venezuela

    wvincentTITULO III DE LA REMUNERACIÓN Capítulo I. Del Salario Sección Segunda Clases de Salarios Artículo 139. El salario se podrá estipular por unidad de tiempo, por unidad de obra, por pieza o a destajo, o por tarea. Artículo 140. Se entenderá que el salario ha sido estipulado por unidad de

  • Legislacion laboral determina la jornada máxima legal de 8 horas diarias

    Legislacion laboral determina la jornada máxima legal de 8 horas diarias

    gecheverry15La legislación laboral, determina la jornada máxima legal de 8 horas diarias y 48 horas a la semana; el tiempo que se labore más allá de la permitida, constituye trabajo extra o suplementario. Desarrollar el siguiente caso, determinando pormenorizadamente el número de horas laboradas. ¿Cuántas son diurnas, cuántas son extras

  • Legislacion Laboral En Colombia

    neneamarizLEGISLACION LABORAL EN COLOMBIA El derecho laboral colombiano es el conjunto de principios, acciones y normas que regulan directa e indirectamente las relaciones entre empleadores y trabajadores, y de estos con el Estado con el objeto de garantizar los derechos fundamentales de los trabajadores y la protección del trabajo. Todo

  • Legislacion Laboral Horario De Trabajo

    gbgoTiempo de trabajo: Jornada Laboral.Concepto: Art. 193: "considérese como jornada de trabajo efectivo al tiempo durante el cual el trabajador permanece a disposición del empleador." División de las jornadas. Clases: Diurna Nocturna mixta Periodo diurno de trabajo: De 8 horas por un día y 48 horas semanales cuandoel trabajo fuere diurno (entre

  • Legislacion Laboral IBIM UTPL UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAS DE LOJA

    Legislacion Laboral IBIM UTPL UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAS DE LOJA

    jimmyjavierPRUEBA DE ENSAYO 1. Redacte un contrato de trabajo, con todos sus requisitos, de aquellos que obligatoriamente deben celebrarse por escrito: Estrategia de trabajo: Revise los Arts. 19 y 21 del Código del Trabajo y la unidad 1 de la guía didáctica. Busque modelos de contratos y adáptelos a la

  • Legislación Laboral Ley nº213

    anademez71DE LOS DESCANSOS LEGALES Periodo de Descanso Obligatorio. Días de descanso semanal obligatorio. Art. 212. Después de la terminación del tiempo de trabajo diario, se concederá a los trabajadores un periodo de descanso ininterrumpido de diez horas por lo menos. Art. 213. Todo trabajador tendrá derecho a un día de

  • LEGISLACIÓN LABORAL MEXICANA Y SOLUCIÓN DEL CASO

    LEGISLACIÓN LABORAL MEXICANA Y SOLUCIÓN DEL CASO

    Mike RubioMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Derecho Corporativo LAW-531-145 ENSAYO. LEGISLACIÓN LABORAL MEXICANA Y SOLUCIÓN DEL CASO PROFESORA: LIC. ELSA RODRÍGUEZ BALDERAS ALUMNA: L.E.P. ADA NELLY FERNÁNDEZ LANDA TAREA INDIVIDUAL 4 04 de Noviembre de 2015 Contenido INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………………………………..3 ENSAYO. EL SISTEMA LABORAL……..……………………………………………………………………………….. ¿QUÉ ERRORES CREES QUE HAYA COMETIDO LA EMPRESA ORTOPAC, S.A?…………………. ..5

  • Legislacion Laboral Modulo 1

    angie_2213ÍNDICE Introducción ……………………………………………………………………………………………………. Pág. 3. Desarrollo …………………….…………………………………………………………………………………. Pág. 4, 5 a. Defina Contrato b. ¿Qué significa que un contrato sea bilateral? c. ¿Qué significa que un contrato sea consensual? d. ¿Qué significa que un contrato sea oneroso? e. ¿Qué significa que un contrato sea conmutativo? f. ¿Qué significa que un

  • Legislación Laboral Peruana

    Legislación Laboral Peruana

    outisLegislación Laboral en el Perú La legislación laboral en el Perú es un poco dispersa y confusa pero en esta síntesis se resume las leyes peruanas que amparan al trabador, de manera que se explica cada una según el tema que se presenta.' I. OBLIGACIONES GENERALES 1. AUTORIZACION DE FUNCIONAMIENTO

  • Legislación laboral Peruana :Compensación por tiempo de servicios

    tishua27Legislación laboral Peruana :Compensación por tiempo de servicios Lic. Ricardo Candela Casas Finalidad del derecho La Compensación por tiempo de servicios tiene la calidad de beneficio social de previsión de las contigencias que origina el cese en el trabajo y de promoción del trabajador y sus familia. Momento de ser

  • Legislación laboral principios constitucionales

    Legislación laboral principios constitucionales

    faiba138ACTIVIDAD 5 LEGISLACIÓN LABORAL FLAVIO ANDRÉS ISAZA BAUTISTA ID: 533644 TUTOR: DANILO BONILLA MORALES UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS CIENCIAS EMPRESARIALES CONTADURÍA PÚBLICA BOGOTA, 30-10-2017 APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN LA VIDA LABORAL Antes de iniciar a describir cómo influyen los principios constitucionales en la vida laboral, es importante precisar

  • LEGISLACIÓN LABORAL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO

    LEGISLACIÓN LABORAL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO

    maurocamoranessiINGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL LEGISLACIÓN LABORAL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO GONZÁLEZ DE LIRA MAURICIO ALEJANDRO YENDY NAYELY MEDINA MAYORGA 13/NOVIEMBRE /2017 INTRODUCCIÓN Las disposiciones contenidas en el presente “REGLAMENTO", son de aplicación general observancia obligatoria, para todos los trabajadores que desempeñan cualquier tipo de actividad para la “EMPRESA”, aun cuando

  • LEGISLACION LABORAL Trabajo colaborativo 1

    LEGISLACION LABORAL Trabajo colaborativo 1

    runchaLEGISLACION LABORAL Trabajo colaborativo 1 Presentado por: Aslan Marino Valencia Mena código: 4861929 Claudia Eyildane Agudelo código: 43796937 GRUPO: 131 Curso: 102031A_224 Tutora ANA ESTELLA MENDOZA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL OCTUBRE DE 2015 Medellín – Colombia * INTRODUCCION Este

  • Legislacion Laboral Trabajo Colaborativo 2

    NegralopezTRABAJO COLABORATIVO 2 LEGISLACION LABORAL TUTOR: ADRIANA RODRIGUEZ GRUPO: 102031_138 ANGI PAOLA LÓPEZ ZAMUDIO SANDRA CLARISA SANCHEZ CORDOBA LUZ ADRIANA DE LA CRUZ MARIA YESENIA RAMIREZ PARRA CLAUDIA PATRICIA TORDECILLA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL NOVIEMBRE – 2011 1. ENRIQUEZCA SU VOCABULARIO Defina y

  • LEGISLACIÓN LABORAL TRABAJO COLABORATIVO Nº 1

    LEGISLACIÓN LABORAL TRABAJO COLABORATIVO Nº 1

    danidiagnosticoLEGISLACIÓN LABORAL TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 POR JUAN DAVID FLOREZ JOHN WILDOMAR HERRERA DANIEL ANDRÉS ZARÁ S CC. 98.708.092 DIRECTORA DE CURSO ANA STELLA MENDOZA TUTORA LEDA SOFIA SALCEDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MEDELLÍN ABRIL 2015 Tabla de contenido INTRODUCCIÓN 1. OBJETIVOS 4 1.1 General 4 1.2 Específicos

  • LEGISLACION LABORAL TRABAJO INICIAL

    LEGISLACION LABORAL TRABAJO INICIAL

    mirleyiLEGISLACION LABORAL TRABAJO INICIAL PRESENTADO POR: MIRLEYI RODRIGUEZ CODIGO 1075246301 TUTOR ANA STELLA MENDOZA CURSO: 102031_56 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELAS DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGICAS E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL 13 DE AGOSTO 2015 ________________ INTRODUCCION Por medio del siguiente trabajo se realizara la actividad inicial indicándonos las

  • LEGISLACIÓN LABORAL UNIDAD 1

    ENRIQUEMEDINAUNIDAD 1: NOCIONES DEL DERECHO 1.1 CONCEPTO DE DERECHO Es una ley establecida la cual nos dice que todos tienen cierto grado de libertad para hacer las cosas, pero a como tienen derechos también existen las obligaciones y para poder que se cumplan tus derechos hay que cumplir bien tus

  • Legislación Laboral Venezolana. Preguntas

    GabrielSerrano1) Diga que es una nomina de pago 2) Explique la finalidad de la nomina de pago 3) Señale la importancia de la nomina de pago 4) Nombre la normativa legal que se debe considerar al elaborar la nomina de pago 5) Diga cuales aspectos contemplan la ley organica del

  • Legislación Laboral y Comercia - El ordenamiento jurídico.

    Legislación Laboral y Comercia - El ordenamiento jurídico.

    temi05Título del Trabajo: El ordenamiento jurídico Nombre Asignatura: Legislación Laboral y Comercial Instituto IACC 04/03/2016 Desarrollo Explique con sus propias palabras los principios del derecho vistos en clases y cite dos ejemplos para cada uno de ellos extraídos de la legislación chilena vigente que no hayan sido dados en el

  • LEGISLACIÓN LABORAL Y COMERCIAL

    HECTORDE LAS SOCIEDADES COMERCIALES Héctor Pérez Martínez LEGISLACIÓN LABORAL Y COMERCIAL Instituto IACC Domingo 01 de Junio de 2014 Desarrollo INSTRUCCIONES: Lea atentamente y responda las siguientes preguntas: 1. Elabore un cuadro donde se clasifiquen las distintas sociedades comerciales. 2. Explique las principales características de las sociedades comerciales. 3. Analice

  • Legislacion Laboral Y Comercial

    laika1981INSTRUCCIONES: Lea atentamente y responda las siguientes preguntas. 1. ¿Cuál es la diferencia entre un hecho jurídico y un acto jurídico? Explique. ya sabemos que un hecho jurídico es acontecimiento susceptible de producir alguna adquisición, modificación, transferencia o extinción de los derechos u obligaciones pueden ser naturales o provocados por

  • Legislación Laboral y Comercial

    Título del Control: Control 2 Nombre Alumno: Eduardo Rodríguez Sánchez Nombre Asignatura: Legislación Laboral y Comercial Instituto IACC Ponga la fecha aquí: 31-05-2015 Desarrollo 1. ¿Cuál es la diferencia entre un hecho jurídico y un acto jurídico? Explique. 2. ¿Cuáles son los elementos esenciales para la validez de los contratos?

  • Legislación laboral y comercial . Hecho jurídico Acto jurídico

    Legislación laboral y comercial . Hecho jurídico Acto jurídico

    Marcelo DnkLegislación laboral y comercial Nicolas Acevedo Derecho y Empresa Instituto IACC 08-09-2020 ________________ Desarrollo 1. ¿cuál es la diferencia entre un hecho jurídico y acto jurídico? Explique cada uno de ellos. Hecho jurídico Acto jurídico * Pueden ser producto de naturaleza o de la acción del hombre. * No necesariamente

  • Legislación laboral y comercial control semanal

    Legislación laboral y comercial control semanal

    RucacoDesarrollo 1. ¿Cuál es la diferencia entre un hecho jurídico y un acto jurídico? Explique. 2. ¿Cuáles son los elementos esenciales para la validez de los contratos? Defina con sus palabras cada uno de ellos. 3. ¿En qué caso un contrato pudiese quedar sin efecto? Dé un ejemplo. 4. Explique

  • Legislación laboral y comercial Control semanal: Sociedad Colectiva

    Legislación laboral y comercial Control semanal: Sociedad Colectiva

    RucacoDesarrollo 1. Explique: a) Sociedad Colectiva: Persona jurídica en que todos, algunos o un tercero administran la sociedad. Se le conoce como sociedad limitada. La cuota del socio insolvente pesa sobre los demás, los acuerdos se toman por decisión unánime. o Constitución: por el acuerdo de las partes. o Administración:

  • Legislación laboral y comercial semana 4

    Legislación laboral y comercial semana 4

    Daniel CampusanoLa quiebra Legislación laboral y comercial Instituto IACC ________________ Desarrollo 1. La ley chilena contempla las causales de quiebra en el Articulo 43 de la ley de quiebra, en la cual está plasmado lo siguiente: Los acreedores pueden requerir una declaración de quiebra, incluso cuando su crédito no esté exigible,

  • Legislación laboral y comercial Tarea 2

    Legislación laboral y comercial Tarea 2

    valeria1208Tarea 2 Anita Cabrera E. Legislación laboral y comercial Instituto IACC 30 de noviembre de 2015 ________________ Desarrollo Explique con sus propias palabras qué son las obligaciones, los elementos que la constituyen y su clasificación. Dé un ejemplo (creado por usted) de una obligación derivada de un contrato, de un

  • Legislación laboral y comercial Tarea semana 2

    Legislación laboral y comercial Tarea semana 2

    RucacoIntroducción Al ciudadano común, cuando se habla de obligación, le surgen a la mente todas aquellas cosas que en forma ineludible debe hacer, como por ejemplo, levantarse a tiempo para ir a trabajar o pagar sus deudas en la fecha indicada, asistir al colegio, salir de compras, etcétera. Pero, junto

  • Legislación Laboral y Comercial.

    Legislación Laboral y Comercial.

    sppola12Título del Control: De los actos de comercio, obligaciones y contratos. Nombre Alumno: Paola Santibáñez Nombre Asignatura: Legislación Laboral y Comercial Instituto IACC 05/03/16 ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: Lea atentamente y responda las siguientes preguntas. 1. ¿Cuál es la diferencia entre un hecho jurídico y un acto jurídico? Explique. La diferencia

  • Legislación laboral y organización productiva.

    mariapaulesLegislación laboral y organización productiva. Jornada de trabajo y descanso dominical en chile: 1901 - 1925 Juan Carlos Yáñez Andrade Universidad Mayor (Santiago de Chile) -------------------------------------------------------------------------------- RESUMEN En el presente trabajo se busca analizar las demandas por reducción de la jornada de trabajo y el establecimiento del descanso dominical, en

  • Legislacion Laboral Y Seguridad Social

    RayoZapata1. LEGISLACION LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL EN LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO. El proceso de cambio y la nueva Constitución en Bolivia El año 2006 marca el inicio de proceso de construcción de un proceso estructural, que no tiene retroceso, y que paulatinamente ha ido cambiando el páis, bajo el

  • LEGISLACION LABORAL Y SOCIAL

    jiobion1. Elabore un cuadro sinóptico que contenga las obligaciones y derechos de los socios de una compañía en nombre colectivo: Obligaciones y Derechos de los Socios en una Compañía Obligaciones Derechos Los socios capitalistas responderán a las pérdidas en la misma proporción a menos que, por pacto expreso, se incluya

  • Legislacion laboral ¿Qué es el derecho laboral?

    Legislacion laboral ¿Qué es el derecho laboral?

    Liupo WuEn resumen de acuerdo a la docente es El derecho laboral es una rama del derecho que establece un conjunto de principios, normas, acciones o reglas que rigen de forma directa o indirecta las relaciones ente empleador y trabajador, donde el Estado busca la garantía de los derechos, paz social

  • Legislación Laboral, Contratación Colectiva Y Sindicatos.

    EldamargaritaESQUEMA. 1.- Definición de Legislación Laboral. 2.- Origen de la Legislación Laboral. 3.- Objetivo. 4.- Sindicatos. 5.- Origen y panorama de las organizaciones sindicales. 6.- Objeto 7.- Funciones de los Sindicatos de Trabajadores. 8.- Fuero Sindical. 9.- La organización sindical 10.- Trabajador sindicalizado 11.- Importancia de los sindicatos 12.- Contratación

  • Legislacion Laboral, Contrato

    leyacelI EVALUACION CARRERA : ________________________________________________ RAMO : LEGILSACION DE LA CONSTRUCCION PROFESOR : NOMBRE :_____________________________________________________________ SECCION :_________________ FECHA ______________________________ 1.- LA JORNADA LABORAL DEBE CONCIDERAR UN TIMPO DE COLACION, CUANTO ES EL MINIMO DE TIEMPO PARA ESTO: a) Una hora b) Un cuarto de hora c) Media hora d) No

  • LEGISLACION LABORAL-TRABAJO COLABORATIVO

    dubbys1. DEFINA Y DE UNA UTILIDAD PRÁCTICA PARA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: A-CONTRATO LABORAL  Cuando Predomina el principio de la primacía de la realidad sobre la forma, es decir, cuando hay prestación personal del servicio, subordinación o dependencia y remuneración, existe un contrato de trabajo. Estos pueden ser según su

  • Legislación Laboral.

    Legislación Laboral.

    James CarrilloSalud laboral 1 de la definición de salud laboral En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, se entiende por salud laboral el concepto básico que surge en el conflicto que se produce entre condiciones de trabajo y salud del trabajador, con el objetivo de alcanzar el máximo bienestar