ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 528.526 - 528.600 de 855.556

  • Literatura de mestizaje

    michell24*Literatura de mestizaje: recoge las experiencias de los indígenas conquistados, y de los europeos que conquistaron, en una fusión de la lengua que le da una textura única y a la vez múltiple según regiones (confronta literatura mexicana de peruana, por ejemplo) *Literatura de la invención reciente: la historia de

  • Literatura De México

    dalisalasLa literatura de México es una de las más prolíficas e influyentes de la lengua española junto con literatura de España, de Argentina y Cuba. Tiene autores reconocidos a nivel internacional tales como Juan Rulfo, Juan José Arreola, René Avilés Fabila, Elena Garro, Octavio Paz, Rosario Castellanos, Carlos Fuentes, Amado

  • Literatura De Países

    CHINA: La tradición literaria de China no es de las más antiguas del mundo. Es superada en miles de años por las tradiciones literarias del Cercano Oriente y Egipto. Sin embargo se puede afirmar que es la tradición que puede presumir de mayor continuidad a lo largo de la historia.

  • Literatura de Panamá

    PUNTONETLiteratura de Panamá La literatura de Panamá comprende el conjunto de obras literarias producidas en Panamá. Rodrigo Miró (1912-1996), historiador y ensayista panameño, cita a Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés como el autor del primer cuento escrito en Panamá; la historia de un personaje conocido como Andrea de la

  • Literatura de Сolombia

    11120102LITERATURA COLOMBIANA Dentro del marco de la literatura colombiana ésta es muy compleja y dotada de imaginación, creatividad y un excelente estilo en la narrativa y el ensayo. Varios de los representantes de este género mantienen un orden cronológico de los acontecimientos que les dan a los personajes de sus

  • Literatura Del Barroco

    esinejLiteratura en el barroco Página inicial de Soledades (l. I, pág. 193) en el Manuscrito Chacón, de Luis de Góngora. Artículo principal: Literatura del Barroco La literatura barroca, como el resto de las artes, se desarrolló bajo preceptos políticos absolutistas y religiosos contrarreformistas, y se caracterizó principalmente por el escepticismo

  • Literatura Del Descubrimiento Y Conquista Del Perú

    Literatura Del Descubrimiento Y Conquista Del Perú

    fielamanteLiteratura del descubrimiento y conquista del Perú El término literatura del descubrimiento y conquista, acuñado por Francisco Carrillo, designa el período que incluye todas las obras producidas durante el proceso de descubrimiento y conquista del Perú, inaugurado el 15 de noviembre de 1532 en Cajamarca con la captura del último

  • Literatura del descubrimiento y de La conquista

    bianca.deleon13Literatura del descubrimiento y de La conquista: finales del siglo XV y principios del siglo XVI. Predominaron las crónicas y cartas de relación. - Antecedentes: las formas de expresión y de pensar cambiaron con el establecimiento del Renacimiento en Europa. Las fuentes de inspiración para los artistas ya no fueron

  • Literatura Del Peru

    leslie174Literatura del Perú Saltar a: navegación, búsqueda Literatura peruana es un término que se refiere a las manifestaciones literarias producidas en el territorio del Perú desde las tradiciones prehispánicas hasta la actualidad, en diversas lenguas y soportes. Aunque existen distintas periodizaciones, en la actualidad la más aceptada es la realizada

  • Literatura Del Realismo

    oospookooliteratura española del Realismo es un movimiento literario que forma parte del Realismo, un movimiento cultural que se impulsó en Europa a mediados del siglo XIX al mermar las tendencias del movimiento romántico. Es una corriente procedente de Francia que, hacia 1850, desarrolló gérmenes ya existentes en el Romanticismo, sobre

  • Literatura Del Renacimiento

    flexcherLiteratura del renacimiento Cambia la situación política, hay una nueva organización social en Europa y España (S: XV y S: XVI). La situación ha cambiado y dicen que la sociedad se aproxima mas a la sociedad actual que al medievo. El centro de todo ya no es Dios, ahora lo

  • Literatura del renacimiento. El Humanismo

    Literatura del renacimiento. El Humanismo

    freddyxLITERATURA DEL RENACIMIENTO 1. Renacimiento Movimiento artístico-literario que nació en Italia a fines del siglo XV y se extendió por toda Europa durante el siglo XVI, acogiendo con entusiasmo el pensamiento clásico grecorromano. 1. Contexto histórico- cultural * Pérdida del poder del clero, debido a la reforma religiosa. * Grandes

  • Literatura del Romanticismo

    jaasatLiteratura del Romanticismo[editar] Goethe en la campiña romana (1786), por Johann Heinrich Wilhelm Tischbein. Artículo principal: Música del Romanticismo Artículo principal: Literatura del Romanticismo En la prosa, incluso el género didáctico pareció renovarse con la aparición del cuadro o artículo de costumbres. La atención al yo hace que empiecen a

  • Literatura Del Siglo Xx

    debastador3d¿Cuales son las concepciones del mundo presentes en la literatura subalterna? En el mundo presente sobresaltan dos concepciones de la literatura subalterna los cuales son mas aplicados y estos fueron del medio público y del medio democrático ¿En qué contexto histórico se origina la literatura subalterna? Posteriormente se desarrolla el

  • LITERATURA DEL SIGLO XX

    SOLANGEKACHIICapitulo I. FUNDAMENTACIÓN TEÒRICA 1.1.- La Estimulación Temprana La estimulación temprana se considera como una disciplina que pretende llevar al niño múltiples estímulos para intervenir en su maduración con el fin de integrar y facilitar el desarrollo en los niños. A través de la estimulación temprana se evalúa la maduración,

  • Literatura Dominicana

    ermilSaltar a: navegación, búsqueda Literatura de la República Dominicana hace referencia a las obras escritas en el territorio del país o fuera de él por escritores dominicanos,1 ya sea por nacionalidad o ascendencia. Aunque sólo puede hablarse con rigor de literatura dominicana en relación a las obras escritas tras la

  • Literatura E Identidad Prueba Inicial

    yolandamondacaColegio Desirèe Colina Dpto. de Lenguaje Profesora Yolanda Mondaca Barrera Objetivo: Comprender los tratamientos y las manifestaciones más relevantes del tema de la identidad INSTRUCCIONES: Lee atentamente las preguntas antes de responder. Escribe las respuestas con lápiz de pasta. No uses corrector. Los materiales que utilizas para responder tu prueba

  • Literatura Ecuatoriana

    bvelozLiteratura de Ecuador La literatura ecuatoriana se ha caracterizado por ser esencialmente costumbrista y, en general, muy ligada a los sucesos exclusivamente nacionales, con narraciones que permiten vislumbrar cómo es y se desenvuelve la vida del ciudadano común y corriente. Época colonial y neoclasicismo Eugenio Espejo De escritos antes de

  • Literatura en el nivel inicial

    Literatura en el nivel inicial

    Zulma MaldonadoParcial literatura ENTRE LIBROS Y LECTORES I- EL TEXTO LITERARIO. CAP 1: LITERATURA, NIÑOS Y JOVENES. Para enseñar, aprender, o promover la literatura se requiere como imprescindible abocarse a la construcción de un conocimiento acabado del objeto literario. Para esto debemos poseer una estructura y funcionalidad, también la literatura posee

  • Literatura En Inicial

    lis2colinaElección de textos para niños de 3 a 6 años Los textos que se le ofrecen a los niños y niñas de 3 a 6 años están basados en el folklore. El folklore es algo que el niño/a ha vivido y sentido desde su nacimiento, por lo tanto es algo

  • LITERATURA EN LA ESCUELA Lic. Alicia Esther Pereyra

    diananeneTzvetan Todorov (1972), autor de la ya clásica “Introducción a la literatura fantástica”, es susceptible de un abordaje a partir de “el tiempo de la incertidumbre” como vacilación, en esa cierta distancia entre lo insólito y lo maravilloso, esa tensión sentida entre lo racional y lo sobrenatural, desde la inquietud

  • Literatura En Latín

    Leo.xdEl latín es la lengua más conocida entre las lenguas muertas y debe su nombre a la antigua comarca del Lacio de donde es original; más tarde fue adoptada por los fundadores de Roma con aproximaciones a otros idiomas como el griego, el umbro, el osco y el etrusco y

  • Literatura En Piura

    Nelson47LITERATURA EN PIURA Narrativa Contemporánea: 1) Características: a) Técnicas Julio Ramón define la técnica como la “manera de organizar y ejecutar un relato, de modo que este alcance su máxima eficacia”. También sostiene que la técnica narrativa esta constituida por tres procedimientos: descripción, diálogo y soliloquio. Teniendo en cuenta este

  • LITERATURA EN TERESA DE JESÚS APORTE DE LA MÍSTICA TERESIANA A LA LITERATURA

    rubendarioupbAPORTE DE LA MÍSTICA TERESIANA A LA LITERATURA Por: RUBÉN DARÍO RAMÍREZ ARROYAVE INTRODUCCIÓN. La literatura es un espacio del alma que permite plasmar los sentimientos de quien ve en la vida una oportunidad para ser en el mundo algo distinto a lo que está establecido. Es dejar que la

  • Literatura Epica

    nazareth171. LA ÉPICA. 2.1. Concepto y orígenes. Entendemos por poesía épica aquellos versos destinados a cantar las hazañas de un héroe o de una colectividad, que se cultivó en Europa durante la Edad Media (siglo VIII hasta el XV). Sobre los orígenes de la épica, existen fundamentalmente dos teorías. Los

  • Literatura épica Y Dramática

    LorenamineaLITERATURA EPICA EQUIPO 3 La literatura épica es un género literario, también llamado poesía épica, que narra o describe hechos legendarios -normalmente ficticios- desarrollados en un determinado espacio y tiempo. Si bien la literatura épica ha sido conservada de forma escrita, sus inicios son orales, cuando era recitada ante enormes

  • Literatura Es Vida

    AleolazabalConferencia: La función de la literatura en nuestras vidas Estamos acostumbrados a definir la literatura como la acumulación de saberes para escribir y leer de modo correcto. Antiguamente ésta era absoluta, pues se calificaba como tal a todo hecho que provocara una sensación emocional estética, sin importar si era o

  • Literatura Española

    gian022010Para otros usos de este término, véase Literatura en español. Miguel de Cervantes. La literatura española es aquella desarrollada en español en España. También podría incluirse en esta categoría la literatura hispanolatina clásica y tardía, la literatura judeoespañola y la literatura arábigoespañola, escritas respectivamente en latín, hebreo y árabe. Abarca

  • Literatura Etapa 1 Uanl

    Karina161718Actividad diagnostica Etapa 1 1-¿Los géneros literarios de la antigüedad griega son los mismos que los de la actualidad? R= No. 2-¿Cuáles son las diferencias entre el género épico y el dramático? R= Épico: Relata sucesos reales o imaginarios que le han sucedido al poeta. Dramático: Se usa en el

  • Literatura Europea

    cecitabonitaLiteratura europea El concepto de literatura europea se aplica al conjunto de manifestaciones literarias de carácter plurilingüe, orales y escritas, producidas en el ámbito geográfico de los países europeos desde la desaparición del Imperio romano hasta la actualidad. De forma restrictiva delimita un ámbito literario específico dentro del marco más

  • LITERATURA EUROPEA

    susanarodriguezLITERATURA EUROPEA: ACTIVIDADES: 1) CONTEXTO HISTÓRICO DE LA OBRA 2) BREVE BIOGRAFÍA DEL AUTOR 3) EXPLICAR LA SIMBOLOGÍA DEL PERSONAJE PRINCIPAL (AMBIGÜEDAD, HIPOCRESÍA, ETC.) 4) ¿PODEMOS DECIR QUE SE TRATA DE UNA COMEDIA IRÓNICA? EXPLICAR POR QUÉ. 5) ESTABLECER POR QUÉ ES UNA CRÍTICA AL SECTOR MONÁRQUICO Y A LA

  • Literatura Fantástica

    fernandaorjuelaLITERATURA FANTÁSTICA El principal representante es Tzvetan Todorov El género fantástico se divide en • Lo extraño • Maravilloso • Lo principal en la literatura fantástica es la ambigüedad que existe en el relato, es decir, que al igual que el personaje, el lector se pregunta si es real o

  • Literatura Fantastica

    gabriela2424Literatura Fantástica La literatura a lo largo de la historia ha sido definida de varias maneras, a tal punto que hasta el día de hoy no se ha podido llegar a un acuerdo pleno, con el que todos estén contentos, sin embargo se puede hacer una definición previsora y esta

  • Literatura Fantastica - Todorov

    essmeaqTzvetan Todorov es un linguista, filósofo, historiador, crítico y teórico literario búlgaro de expresión francesa, nacido en Sofía, Bulgaria en 1939, hombre de las dos Europas que ha vivido también en Estados Unidos. Se educó en la Bulgaria comunista y totalitaria, se define a sí mismo como un "hombre desplazado":

  • Literatura Fantástica y las Sagas Épicas

    nikolasr99UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA CARDENAL SPELLMAN LENGUA Y LITERATURA LITERATURA FANTASTICA Y LAS SAGAS EPICAS DE LA TORRE VALERIA JUNA KEVIN RIVERA NIKOLAS TERCERO DE BACHILLETATO “C” 2015-2016 Literatura Fantástica y las Sagas Épicas La literatura fantástica tuvo su mejor momento en los siglos XIX y XX donde se publicaron grandes

  • Literatura Fantástica: Ruptura Y Fragmentación

    giannipieroCapítulo 1 Introducción Capítulo 2 El fantástico: definiciones posibles Capítulo 3 El fantástico: teorías acerca de su evolución Capítulo 4 El fantástico y el miedo Capítulo 5 Conclusiones: El fantástico y la escuela ________________________________________ Capítulo 1 Introducción Según el proyecto de Informe presentado oportunamente, los propósitos del presente trabajo de

  • Literatura Feminista

    maryolistylesLITERATURA FEMINISTA Destaca por su valor testimonial y reivindicativo. Radica en la protesta, el compromiso particular de revisar la obra con perspectiva de género. Las novelas, según Virginia Woolf quedaron afectadas por la falta de experiencia de las autoras en el ámbito de lo público, se observa en ellas un

  • Literatura Francesa

    LauraAAL23.05.12 Literatura Francesa S. XX 1. Poesía • Apollinaire: introductor de vanguardias • Nace en roma, ciudadanía francesa por ser voluntario en guerra del 14. • Se adhiere al futurismo de Marinetti de quien toma sugerencias para sus “caligramas” (conversión de la palabra, de la poesía en imagen) • 1º

  • Literatura Francesa

    tomas79LITERATURA FRANCESA Esta considerada como una de las más perfectas en prosa. En la oratoria, sobresalen también por su estilo y método, en la novela y en la didáctica la literatura francesa puededividirse en 5 periodos: a) En el primer periodo de formación, que llega hasta el siglo XV. b)

  • Literatura Francesa Del Siglo XIX. Julio Verne

    inesiglper¿Cómo reconocer las características propias de la literatura francesa del siglo XIX en esta obra? ¿Cómo contextualizarla para poder así situarla de manera argumentada en su época? Estas dos cuestiones se me han planteado tras realizar una primera lectura de este fragmento. Me parece destacable el hecho de que a

  • Literatura G 27

    pachulipoLiteraturaEL ENSAYO ESPAÑOLSíntesis general:DEFINICÍONCARACTERÍSTICAS Y TIPOLOGÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICAORÍGENESHASTA EL S. XXGENERACIÓN DEL '98UNAMUNOGANIVETMAEZTUPIDALNOVECENTISMOORTEGA Y GASSETA. CASTROALBORNOZG. MARAÑÓNGENERACIÓN DEL '27D. ALONSOTRAS LA GUERRA CIVIL HASTA 1975EN LA DEMOCRACIA 1975-DEFINICIÓNEscrito en prosa, generalmente breve, de carácter didáctico e interpretativo, en el que el ensayista aborda desde un punto de vista personal y subjetivo

  • Literatura Genero Narrativo

    Juano_nfEl género narrativo es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesos reales o ficticios. Utiliza la prosa en sus formas de narración y descripción.1 Los tipos de narraciones son: El cuento, la novela, el mito, la leyenda, la fábula,

  • Literatura Grecolatina

    2013HUMLiteratura Grecolatina Una de las primeras demostraciones de literatura grecolatina que aún se conservan serán los poemas homéricos , así también poseemos otro elemento fundamental el teatro. Poemas homéricos Se tratan de poemas épicos, epopeyas, escritas por Homero, un griego ciego dedicado al oficio de escribir e interpretar que vivió

  • Literatura Griega

    lapachoLiteratura griega La Literatura griega es aquella que fue escrita por autores autóctonos de Grecia y áreas geográficas de influencia griega. Estas obras están frecuentemente compuestas en alguno de los dialectos griegos, pero no necesariamente. Se extiende a lo largo de todos los periodos históricos en los que han existido

  • Literatura Griega

    DanielapayaLa literatura es una de las aportaciones del mundo griego que más pervivencia ha tenido hasta nuestros días. La literatura, tal y como hoy la entendemos, es una creación exclusivamente griega y, aunque otorgarle a la palabra escrita un valor estético es algo que ya había sucedido antes, sin embargo

  • Literatura Griega

    alejaplaza12 EL PERIODO PRIMITIVO Los escritos del periodo primitivo de la literatura griega son, casi en su totalidad, textos en verso. Para detalles sobre la métrica y otros elementos de la estructura del verso, véase Versificación. Para más detalles sobre los dialectos griegos mencionados, véase Lengua griega. 2.1 Poesía épica

  • LITERATURA GRIEGA

    chilakillL I T E R A T U R A G R I E G A I. INTRODUCCIÓN La Literatura griega es la literatura de los pueblos de habla griega desde finales del segundo milenio a.C. hasta la actualidad. Se desarrolló como expresión nacional con escasas influencias exteriores hasta el

  • Literatura Griega

    erendilightÉPOCA CLÁSICA Etapa griega La literatura griega se divide en cuatro periodos: 1. El primer periodo llega hasta fines del siglo VI y comienzos del V a.C. Se le denomina época arcaica y algunos la subdividen en: a. periodo de los orígenes o prehomérica, que iría desde tiempos muy remotos

  • LITERATURA GRIEGA

    yorellaLITERATURA GRIEGA INDICE I. GRECIA……………………………………..05 II. ANTIGUA GRECIA………………………..05 III. GRECIA ACTUAL………………………….06 IV. LITERATURA GRIEGA……………………07 V. CARACTERISTICAS GENERALES……..08 VI. HOMERO Y LA EPICA…………………….08 VII. PERIODO PRIMITIVO…………………….11 VIII. PERIODO HELENÉSICO…………………17 IX. PERIODO GRECORROMANO…………..18 X. PERIODO BIZANTINO……………………19 XI. PERIODO MODERNO…………………….20 XII. PERIODO ATICO…………………………..23 XIII. CONCLUSIONES…………………………..25 XIV. BIBLIOGRAFIA……………………………..25 INTRODUCCIÓN “Canta, diosa, la cólera funesta,

  • Literatura Griega

    SayukiLiteratura griega La Literatura griega es aquella que fue escrita por autores autóctonos de Grecia y áreas geográficas de influencia griega. Estas obras están frecuentemente compuestas en alguno de los dialectos griegos, pero no necesariamente. Se extiende a lo largo de todos los periodos históricos en los que han existido escritores griegos. Literatura griega antigua (anterior

  • Literatura Griega

    silvanaleytonLiteratura y cultura Griega Curso: 1º 2º Fecha de presentación: 19 de octubre de 2010-10-19 Apellido y Nombre: Leyton María Silvana Noemí D.N.I:30004012 Tipo de trabajo: Trabajo Práctico Nº 2 Titulo: Las Aves de Aristófanes Profesora: Mónica Rodríguez Colegio: Instituto Superior Juan José .G. Pisarello 1_ Características del autor y

  • Literatura Griega

    alexjxandroLiteratura griega Poesía lírica nace entre los siglos vll Vlll Safo 650-580 a.c. con su oda a afrodita y al amado Alcman en torno al 630 a.c. autor de los partenios Arquiloco 712- 664 perfecciono el verso del yambo, que se usaba para la crítica satírica Tirteo siglo Vll autor

  • Literatura Griega

    GU281165CUADRO SINÓPTICO DE LA EVOLUCIÓN DE LA LITERATURA GRIEGA I. ÉPOCA JÓNICA O ARCAICA: Del S. XIII o XII a. C. – Inicios del S. V a.C. A. Periodo de los Orígenes : S.XIII o XII a.C. – S.VIII a.C. B. Periodo de Formación : S.VIII a.C. – S.VI. e

  • Literatura Hebrea

    vikeduEl hebreo  es la lengua hablada por el pueblo judío a lo largo de la historia. Actualmente es la lengua oficial del Estado de Israel, y desde hace milos de años ha ido alimentando una notable literatura. La literatura hebrea nace en la Antigüedad, y durante sus orígenes es testigo de la aparición de

  • LITERATURA HEBREA

    asdfghhjklLITERATURA HEBREA • Contexto histórico: Se cree que se establecieron en el valle del rio Jordán en el siglo VIII después de haber estado en Egipto varias generaciones de donde salieron, según la biblia, , siguiendo a Moisés . En el siglo I a.C el imperio romano conquista a todos

  • LITERATURA HEBREA

    rosaluz1LITERATURA HEBREA Las manifestaciones más antiguas de esta literatura son los libros sagrados que forman el Antiguo Testamento y que han sido traducidas, en el conjunto de las Sagradas Escrituras, a casi todos los idiomas y editadas infinidad de veces. Por ello, se convirtieron en la obra más difundida del

  • Literatura Hindu

    EXOTICOLa literatura propia de la India se desarrolló en sus orígenes en manuscritos grabados en hojas de palmera o pergamino, guardados en planchas de madera y envueltos en tejidos. Este sistema de protección ha logrado que se hayan conservado prácticamente intactos volúmenes de los siglos X y XI. Ya en

  • Literatura Hispanoamericana

    yuliperez41. LITERATURA HISPANOAMERICANA Literatura de los pueblos de México, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe cuya lengua madre es el español. Su historia, que comenzó durante el siglo XVI, en la época de los conquistadores, se puede dividir a grandes rasgos en cuatro periodos. Durante el periodo colonial fue un simple

  • Literatura Hispanoamericana

    eddyorEL BARROCO Sor Juana Inés de la Cruz Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, nació en 12 de noviembre de 1651 en San Miguel de Nepantla, Amecameca. Fue hija de padre vasco y madre mexicana. Le tocó en suerte vivir una época en que la literatura nacional era

  • Literatura Hispanoamericana

    noe_001LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO xx MARCO HISTORICO • La NATURALEZA con sus proporciones y fuerzas grandiosas (pampa, selva amazónica...) que acompaña las peripecias humanas en las obras; • El MESTIZAJE, en la literatura blancos, indios, mulatos...seran presentes con sus problemas. Además está la simbiosis de las tradiciones indígenas y españolas;

  • Literatura Hispanoamericana la visión del español.

    Literatura Hispanoamericana la visión del español.

    vaneliaCONTEXTO HISTÓRICO El siglo XV significó para Europa el tránsito del mundo medieval al mundo moderno. Algunos de los cambios que se produjeron en la estructura vigente fueron: • Políticos: los reyes absolutos reemplazaron a los señores feudales y los estados nacionales al poder unificado del imperio. • Sociales: la

  • Literatura Hispanoamericana. Mtra. Aidee Espinosa P.

    maribelmamaniLiteratura Hispanoamericana. Mtra. Aidee Espinosa P. 2 convertirlas al catolisismo; al norte de Perú, en Piura, llega un forastero (DonAnselmo) que construye y abre un prostíbulo al que todos llaman la casa verde, lasvidas de los personajes de ambos mundos se cruzan. Bonifacia, una de las primerasniñas raptadas, deja escapar

  • Literatura Historia Fantastica

    Literatura Historia Fantastica

    aranzae97Actividad Buscando una historia extraordinaria * Piensa en una historia (no una anécdota) que hayas vivido, digna de ser llamada “extraordinaria” * Procura basarte -parcialmente- en alguno de los relatos de Rulfo (la venganza, la soledad, la esperanza, el amor, el desamor) * Recuerda que debe ser una historia que

  • Literatura Humanista Catalana

    helena.palezLITERATURA CATALANA 2n TRIMESTRE Medievals/Humanisme S. XIII ◊Corona d'Aragó: - Grans monarques (Jaume I, Pere II, Alfons II i Jaume II) - Expansió pel Mediterrani (Mallorca, València, Sicília) - Modernització institucions (Corts) - Auge comerç - Art gòtic S. XIV ◊Corona d'Aragó: - Monarques importants (Alfons III, Pere III, Joan

  • Literatura Iberoamericana.

    Literatura Iberoamericana.

    AleEnsayosDirección de Educación Pública de Gestión Privada –Ministerio de Educación C.C y Tecnología. Profesorado para La Educación Secundaria en Lengua y Literatura, Tercer año. Unidad Curricular: Literatura Iberoamericana. Tema: Trabajo Práctico N°1 “Literatura Colonial Fecha de entrega: 16-05-2016 ________________ Desarrollo 1) ¿Qué diferencia hay entre Literatura Americana, Latino Americana, Hispanoamericana

  • Literatura Independestista

    fawasLa literatura independentista se caracteriza por una temática centrada en la exaltación de los pueblos libres, por un sentimiento patriótico que llevaba al encuentro con el gaucho, el indígena, el criollo y que generaría después las literaturas correspondientes. Asimismo, utilizaba un lenguaje directo y pedagógico, pues seguía el precepto de

  • Literatura India

    Literatura India

    Hirbela literatura de la India es considerada habitualmente como una de las más antiguas del mundo. India tiene 22 lenguas oficialmente reconocidas, y a lo largo del tiempo se ha generado una amplia literatura en estas lenguas. Contenido [ocultar] * 1 Literatura hinduista * 2 Literatura budista * 3 Literatura

  • Literatura indígena

    SepvalMÁS ALLÁ DE LOS SUEÑOS Al principio de la película, en la ropa y el bote resaltan las tonalidades en rojo y blanco lo que significa que el amor entre los protagonistas es fuerte y puro. En lasescenas familiares, cuando están desayunando, las paredes y los muebles tienen tonos blancos,

  • Literatura Indu

    MeryvillegasPara Josué que cayó de las nubes cargado de regalos. Para Susana, que vino en un elefante con una manzanita roja en la mano. Para Guadalupe e Irais, que vinieron montadas en un cisne con una perla en la frente. Para Verónica, que vino de la ciudad de los sueños

  • Literatura Infantil

    andriixTorresSe entiende por literatura infantil la literatura dirigida hacia el lectorinfantil, más el conjunto de textos literarios que la sociedad ha considerado aptos para los más pequeños, pero que en origen se escribieron pensando en lectores adultos (por ejemplo Los viajes de Gulliver, La isla del tesoro o Platero y

  • Literatura Infantil

    martuchis78CARTILLA SALUD INFANTIL CARDONA BERNAL MARTHA CECILIA CORTES GUATIBONZA LIZBETH GAYÒN VEGA ROSALBINA RODRIGUEZ VILLAMIL BLANCA LILIA ESTUDIANTES GRUPO 126 LUIS ARMANDO RODRIGUEZ DOCENTE FUNDACIÒN UNIVERSITARIA UNICIDE FACULTAD DE EDUCACIÒN LICENCIATURA EN PREESCOLAR SALUD INFANTIL 2011 INDICE INTRODUCCIÒN JUSTIFICACIÒN OBJETIVOS 1. SALUD 1.1 SALUD PÙBLICA 1.2 SALUD OCUPACIONAL 1.3 SALUD

  • Literatura Infantil

    dhayaLiteratura Infantil Definición de Literatura Infantil Se entiende por literatura infantil la literatura dirigida hacia el lector infantil, más el conjunto de textos literarios que la sociedad ha considerado aptos para los más pequeños, pero que en origen se escribieron pensando en lectores adultos por ejemplo Los viajes de Gulliver,

  • Literatura Infantil

    perliuxxxE “LA LITERATURA INFANTIL Y LA FORMACIÓN HUMANISTA”  A partir de la lectura del texto enuncie:  La conceptualización de literatura infantil  Los problemas que se presentan para llegar a conceptualizar la literatura infantil. La literatura infantil siempre ha estado presente en la escuela. Pero no se puede

  • Literatura Infantil

    arelyta1987Breve historia de la literatura infantil La crítica literaria moderna considera esencial el carácter de "literatura" dentro de este tipo de escritos, por lo que hoy se excluye, de la producción actual los textos básicamente morales o educativos, aunque todavía siguen primando estos conceptos en toda la LIJ dado el

  • LITERATURA INFANTIL

    carlunchisLITERATURA INFANTIL EN EDUCACIÓN PRIMARIA A mi madre Olga por su apoyo permanente. Agradezco a todos los docentes que contribuyeron a mi formación profesional. INTRODUCCIÓN Los géneros literarios en la literatura infantil es vital importancia porque a través de los estudios psicopedagógicos ha quedado demostrado que está influye positivamente en