Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 535.651 - 535.725 de 855.531
-
Los contenidos regionales en los planes de educacion preescolar y primaria
Nyeeliiee GonzálezTEMA 2. LOS CONTENIDOS REGIONALES EN LOS PLANES DE EDUCACION PREESCOLAR Y PRIMARIA. Lectura: La educación y el tratado de libre comercio: de las crisis a las perspectivas. Autores: Patricia Safa y Eduardo Nivón La educación y tratado de libre comerci: de la crisis a las perspectivas. Para establecer un
-
LOS CONTENIDOS REGIONALES EN LOS PLANES DE EDUCACION PREESCOLAR Y PRIMARIA.
Nyeeliiee GonzálezTEMA 2. LOS CONTENIDOS REGIONALES EN LOS PLANES DE EDUCACION PREESCOLAR Y PRIMARIA. Lectura: La educación y el tratado de libre comercio: de las crisis a las perspectivas. Autores: Patricia Safa y Eduardo Nivón La educación y tratado de libre comerci: de la crisis a las perspectivas. Para establecer un
-
Los contenidos relacionados con las TIC
Laura GarciaEDUCAULA CASOS PRÁCTICOS nº 2 JUAN VILLANUEVA Los contenidos relacionados con las TIC son competencia de todos y cada uno de los niveles de la etapa y deben de trabajarse, además, desde todas las áreas de la misma. Es usted tutor de un grupo de 3º curso de educación primaria,
-
Los contextos del pensamiento griego La aparición
melissa RodriguezInstituto Episcopal San Cristóbal Filosofía Los Griegos Angélica Hurtado XI°C 1-4-15 Los contextos del pensamiento griego La aparición y el desarrollo de la filosofía griega comprenden aspectos históricos, geográficos, políticos, social y cultural. Históricamente, la filosofía a finales se inició a finales del siglo VII y a principios del VI
-
Los Contextos Escoalres
nashieli88INTRODUCCIÓN Como futuros docentes es necesario conocer los posibles panoramas que se pueden presentar en el ejercicio de dicha profesión, es por ello que desde nuestra formación debemos investigar sobre nuestros posibles centros de trabajo. Dado a lo anterior el tema central de este ensayo son los contextos escolares, los
-
LOS CONTEXTOS MEDIEVAL Y RENACENTISTA
richi4214ESPIRITUALIDAD E INDIVIDUALISMO LOS CONTEXTOS MEDIEVAL Y RENACENTISTA La Alta Edad Media (476-1100) Aunque tradicionalmente el fin de la civilización clásica se fecha en el año de 476 d. C., en los últimos años del impero Romano, entre finales del siglo III y el siglo IV, se observa ya un
-
Los Continenetes
cuatasoLOS CONTINENTES En la superficie terrestre se distinguen dos partes: las tierras emergidas, que son los continentes y las islas, y los fondos marinos cubiertos por las aguas que forman los mares y los océanos. LOS CONTINENTES: Los continentes son grandes extensiones de tierra separadas entre sí por los océanos.
-
Los Continentes
Si observa la Fig. 2, notará que los principales ríos de Oceanía por su longitud son el Murray-Darling, en el sureste de Australia con 3 717 km y el Fly, que fluye 1 200 km por el sur de Papúa Nueva Guinea. El primero se utiliza para riego, ya que
-
Los Continentes Del Mundo
hilmavama Continente Europeo Europa, uno de los seis continentes que constituyen la superficie emergida de la Tierra de acuerdo con la costumbre, aunque en realidad sólo es la quinta parte más occidental de la masa continental euroasiática, compuesta en su mayor parte por Asia. En general, para los geógrafos modernos,
-
LOS CONTINUADORES A.- SIEGFRIELD F. NADEL MÉTODOS DE OBSERVACIÓN ANTROPOLÓGICA
soy_embrizLOS CONTINUADORES A.- SIEGFRIELD F. NADEL MÉTODOS DE OBSERVACIÓN ANTROPOLÓGICA a) Empleo de informantes: aunque la observación directa sea fundamental, también se debe hacer uso de informantes lo que entraña a varias fuentes de error que con frecuencia es difícil neutralizar. Los informantes tienden a comunicar la conducta ideal, el
-
Los Contrabandistas De La Memoria
jaquelinecortezTexto de opinión sobre “los contrabandistas de la memoria”. En el texto “los contrabandistas de la memoria” Hassount, su autor, nos informa sobre la importancia que tiene la transmisión sobre la vida del ser humano, el saber de donde somos, quienes fueron nuestros padres, abuelos, cuales son nuestras raíces. Pero
-
Los Contrastos
piguiContrato Un contrato, es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos o más personas con capacidad (partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca,
-
Los Contratados En La Administracion Publica
RomarialberliLOS CONTRATADOS DENTRO DE LA ADMINISTRACION PBCA Analizar la situación jurídica del funcionario contratado dentro de la Administración Pública Venezolana, la autora expone: a. Del desarrollo del presente trabajo, se observa que el tema de los contratados en la Administración Pública ha sido objeto de discusiones, estudios y deliberaciones en
-
LOS CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO INDEFINIDO, POR TIEMPO DETERMINADO Y, CONTRATO DE TRABAJO PARA UNA OBRA O SERVICIO DETERMINADO
Licda Polanco A YanirisUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA SEDE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Resultado de imagen para NUEVA IMAGEN CORPORATIVA UAPA ESCUELA DE DERECHO ASIGNATURA DERECHO LABORAL I SUSTENTADO POR MATRÍCULA PARTICIPANTE JOSE RICARDO ZARZUELA CORDERO 02-0555 FACILITADOR: JOSÉ AMAURY DURÁN TEMA LOS CONTRATO DE TRABAJO POR
-
Los contrato leasing en el Рeru
jozdemon94LOS CONTRATO LEASING EN EL PERU SINTESIS DEL DECRETO LEGISLATIVO 299 Hoy en día el financiamiento constituye un aspecto vital para toda empresa, ya sea para la adquisición de materia prima, maquinarias, activos fijos o el cumplimiento de otras obligaciones, las empresas en algún momento requieren el financiamiento de terceros;
-
Los Contratos
juli1384EL CONTRATO Según el diccionario jurídico Espasa, siglo XXl edición1999, el contrato se define como el negocio jurídico por el que uno o más partes crean, modifican o extinguen una relación jurídica patrimonial. En el derecho romano se conoce el contrato como un concurso de voluntades (consensus) que creaba un
-
Los Contratos
juli1384EL CONTRATO Según el diccionario jurídico Espasa, siglo XXl edición1999, el contrato se define como el negocio jurídico por el que uno o más partes crean, modifican o extinguen una relación jurídica patrimonial. En el derecho romano se conoce el contrato como un concurso de voluntades (consensus) que creaba un
-
LOS CONTRATOS
El C. C. en el Art.1494 nos habla de las fuentes de las obligaciones y esta norma dice: “Las obligaciones nacen ya del concurso real, de las voluntades de dos o más personas, como en los contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona que se obliga,
-
Los Contratos
MONICA850918LA HORMIGA ATOMICA S.A DE C.V. Operación 1.- Se constituye La Hormiga Atómica S.A. según la escritura constitutiva 11910 con un capital social 12 ,000.000 millones de pesos que se deposita en el banco. Operación 2.- Se compra mercancía por 200,000 mil pesos más IVA que se paga en una
-
Los Contratos
NayeliMoreno10Contrato de asociación en participación El contrato de Asociación en Participación tenía una regulación propia en la derogada Ley General de Sociedades, al igual que en la legislación actual. La nueva ley ha optado por tipificarlo junto con el contrato de consorcio como un contrato asociativo, participando de las características
-
Los Contratos
turicuatoLos contratos. 1. Señale la diferencia entre convenio y contrato. La diferencia entre contrato y convenio se debe fundamentalmente a que el primero es un instrumento que solo crea y modifica obligaciones, en tanto que el convenio además de estas dos figuras, tambien puede modifcar o extinguir e incluso conservar
-
Los Contratos
scorpinaLos Contratos El tema desarrollado a continuación sólo constituye una guía u orientación para uso del estudiante cursante de la asignatura “Derecho Civil”, en la Escuela de Administración y Contaduría de la Universidad Central de Venezuela, que ha sido elaborada por el Profesor Raúl Aguana Santamaría, para los alumnos cursantes
-
Los Contratos
andrespepeCONTENIDO DEL CURSO UNIDAD 7 DE LOS CONTRATOS ¿Que es un contrato? El Código Civil dice del Contrato en su Art. 1454, lo siguiente. Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa Cada parte
-
Los Contratos
ItzelTroncosoEL CONTRATO El contrato es el convenio o acuerdo para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones. Elementos de los contratos. Se dividen en dos categorías: 1. Esenciales 2. De validez Como elementos esenciales de los contratos están: 1. El consentimiento 2. El objeto Elementos de validez: 1. La capacidad de
-
LOS CONTRATOS
miguel0929LOS CONTRATOS DEFINICIÓN Del latín Contractus, derivado a su vez del verbo contraer, regir, lograr, concertar. CONCEPTO Contrato es el convenio que crea, transfiere o modifica derechos y obligaciones. Es un acto jurídico bilateral que se constituye por el acuerdo de voluntades de dos o más personas y que produce
-
Los Contratos
beatrizeINTRODUCCION La exclusión social se puede conceptualizar como una situación social de desventaja económica, profesional, política o de estatus social, producida por la dificultad que una persona o grupo tiene para integrarse a algunos de los sistemas de funcionamiento social (integración social). Esta va concatenada con la definición de Marginación
-
Los Contratos
valdes2840CONTRATOS I.-SEGÚN LA DOCTRINA CLASICA: El contrato es un acuerdo de voluntades tendientes a generar obligaciones Entonces, la Doctrina Clásica hizo una distinción entre el contrato y la convención alegando que la Convención no solo genera obligaciones también las modifica y las extingue; da cabida a todos los acuerdos posibles
-
Los Contratos
jade0006915CONTRATO DE COMPRA Y VENTA El Contrato de Compra Venta es el factor central de toda transacción comercial, constituyéndose en el punto de partida del comercio internacional e instrumento jurídico de la actividad económica mundial. En el proceso de comercio internacional se realizan diversos contratos. El principal de ellos es
-
Los Contratos
jazminisamarA. Naturaleza jurídica Su naturaleza jurídica es discutida por la doctrina, aunque mayoritariamente se entiende que se trata de un contrato de compraventa con particularidades. Naturaleza jurídica. En cuanto a su naturaleza jurídica, la orden de Bolsa constituye un contrato de comisión mercantil, en atención al artículo 244 del Código
-
LOS CONTRATOS
ircaniamUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS “UAPA” ESCUELA CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICA ASIGNATURA: Civil VI TEMA: “Los Contratos” “Edición, Reproducción, Representación, Franquicia, Derecho De Distribución, Registro De Derecho De Autor E Industrial, Retransmisión” PRESENTADO POR: Ircania E. Mercedes Piña FACILITADOR: Máximo Zapata FECHA: 15 de diciembre del 2013, Santiago de los Caballeros,
-
LOS CONTRATOS
roselynpabonCONVENCION Definición Época Romana Convención viene de convenire (venire cum), y, en efecto, en el derecho romano convención era sinónimo de convenio o de pacto. Si Pedro y Juan convienen en reunirse para dar un paseo o asistir a una función de teatro, hay un acuerdo de dos voluntades acerca
-
Los Contratos
germanmtzLos contratos son declaraciones de voluntad bilaterales, donde las partes de común acuerdan pactan sus derechos y obligaciones recíprocas; pero a esta regla general debemos exponer como excepción los contratos de adhesión, donde es sólo una de las partes la que impone las reglas o cláusulas contractuales, y la otra
-
Los Contratos
pineda0989El contrato es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos o más personas con capacidad (partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca, si
-
LOS CONTRATOS
Reporte de lectura no- 7 Nombre: rebollar Guzmán francisco Javier. Grupo 1° c Fecha: 08 noviembre 2014 Título del libro y nombre del autor Derecho romano, Marta Morineau Iduarte, Roman Iglesias Glz. Mención del tema o asunto que trata Los contratos y otras fuentes de las obligaciones. Principales ideas de
-
Los Contratos
Franmar26quasi serviana» (extensión de la actio Serviana a otros objetos dados en prenda, también llamada hypotecaria. La «actio negotiorum gestorum contraria» (para que el gestor recupere los gastos); la «actio depensi» (para que el fiador cobre al deudor principal lo que no se le hubiera reembolsado); la «actio poenae persecutoria»
-
Los Contratos
Gertrudis22Los contratos, los cuales no son más que un convenio entre una o varias personas por medio del cual se obligan con respecto a una o varias otras a dar, hacer o no hacer una cosa. 1- Realización de un cuadro comparativo en el que se destaque la clasifica los
-
LOS CONTRATOS (DERECHO ROMANO)
Luisa RangelGUIA DE EXAMEN ROMANO II Los contratos: Acuerdo de voluntades que están destinadas a producir derechos y obligaciones, y que han sido nombradas por el derecho civil de la ciudad. Elementos Accidentales: -Sujetos: Personas que celebran el contrato, acreedor y deudor, creditore o debitore, activo o pasivo. -Consentimiento: Manifestación o
-
LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
YADIRAMEJIA5.5.- LOS PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS . EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN. El principio de legalidad, es la base que sustenta al Estado de Derecho, por ello, establece como principio fundamental que todo aquello que no le esté expresamente autorizado, se entenderá que lo tiene prohibido, esto, en
-
Los Contratos Administrativos
hugoramos1Los contratos administrativos que, de principio se celebran a través del procedimiento administrativo de licitación pública, son la forma más idónea para que el Estado se provea de los suministros y servicios necesarios para el desarrollo de sus cometidos.- En ese sentido importa, por ejemplo, las formas de entender este
-
Los Contratos Administrativos
danilopiconLOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS. Diferencia Entre Los Contratos Administrativos, Civiles Y Mercantiles. Las leyes administrativas imponen especiales procedimientos para llegar a la contratación administrativa, por ejemplo la licitación, mientras que en el derecho civil o mercantil lo que importa es únicamente la voluntad de las partes. Características De Los Contratos Administrativos:
-
Los Contratos Administrativos
270387LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS INTRODUCCION Los contratos del Estado, "contratos de la Administración o contratos administrativos", están regidos predominantemente por el derecho público y con un régimen jurídico único. Estrictamente hablando, no hay contratos civiles de la Administración; en principio, todos son de derecho público, sometidos a reglas especiales. Como ya
-
LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS DE ARMONIZACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL COMO INSTRUMENTO DE RECAUDACIÓN DE IMPUESTO EN LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO GUANARE ESTADO PORTUGUESA
nefertiti_chrREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD SANTA MARIA EXTENSIÓN DE POSTGRADO BARINAS LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS DE ARMONIZACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL COMO INSTRUMENTO DE RECAUDACIÓN DE IMPUESTO EN LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO GUANARE ESTADO PORTUGUESA Guerrero. (2010). En su Trabajo Análisis de la Estructura Tributaria Como Fuente de Ingresos Propios en el Municipio
-
Los contratos administrativos.
Oliver23232323Los contratos administrativos.[1] 1º. Contrato administrativo y contrato de la administración. Más allá de una distinción lingüística, sino que intenta diferenciar la actividad del Estado como poder público, de la actividad estatal como particular sometido a las reglas de derecho común; respectivamente. 2º. Contrato institución y contrato administrativo. En el
-
Los contratos aleatorios
cindy9307Los contratos aleatorios • Concepto, caracteres y clases. Los contratos onerosos (opuestos a los contratos lucrativos), aquellos en los que los sacrificios que realizan las partes se ven compensados en el beneficio que obtienen, se subdividen a su vez en contratos conmutativos, aquellos en los cuales la relación de equivalencia
-
Los Contratos Aleatorios y Las Transacciones.
aandinocardonaLos Contratos Aleatorios y Las Transacciones Contrato Aleatorio Por el contrato aleatorio, una de las partes o ambas, recíprocamente, se obligan a dar, o hacer alguna cosa en equivalencia de lo que la otra parte ha de dar, o hacer para el caso de un acontecimiento incierto o que ha
-
Los Contratos Atipicos
alondra1569408El contrato atípico 1.- concepto Los principios de UNIDROIT establecen que: “las partes tienen libertad para celebrar un contrato y determinar su contenido”. A la primera de estas libertades se le ha llamado libertad de contratar y a la segunda libertad contractual. (libertad de contratar) se refiere a la posibilidad
-
Los contratos bancarios
cocoruiz999CONTRATOS § Bona Fides (Buena Fe) - D.2.14.7.5 Y 6: Buena Fe. - D.22.1.32.2: Intereses de los Contratantes. - D.50.16.19: No es necesaria la formalidad para contratos, basta con un gesto de aprobación. - D.21.1.31.20: Estipulaciones con Duplo de pena. - D.44.7.57: Invalidez en los contratos de Buena Fe §
-
Los Contratos Browse
luchitoloaINDICE LOS CONTRATOS BROWSE EN NUESTRA VIDA CIBERNETICA INTRODUCCION 2 1.- RAZONES PARA SABER DE LOS CONTRATOS BROWSE 3 2.- NOCIONES DE LOS CONTRATOS BROWSE 5 3.- VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA MASIVA 6 3.1 VENTAJAS DE LA CONTRATACIÓN EN MASA 6 3.2 DESVENTAJAS O RIESGOS DE LA
-
Los contratos civiles
SANDRA3322“Los contratos civiles” 1.- En un solo documento de Word realiza lo que a continuación se te pide: a. Lee cada una de los enunciados que se enlistan a continuación, las cuales describen a algún contrato civil típico. b. Identifica a qué contrato corresponde cada uno y señálalo con NEGRITAS
-
LOS CONTRATOS CIVILES.
isabel8GUIA DE CIVIL IV (Contratos) Convenio.- es el acuerdo de dos o más voluntades para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones. Contrato.- es el acuerdo de dos o más voluntades para crear o transmitir derechos y obligaciones. * Normas que rigen al contrato 1. Normas taxativas: determinan obligatoriamente el contenido
-
LOS CONTRATOS DE MANTENIMIENTO
luisoringLOS CONTRATOS DE MANTENIMIENTO Facilitan la prestación de servicios de Mantenimiento Preventivo en todos los sectores de la Industria. Por un medio de este tipo de contratos, una Empresa de Servicios se compromete a revisar, reparar y mantener en perfectas condiciones de uso los equipos o instalaciones de la empresa
-
LOS CONTRATOS DE SOCIEDAD
relenacubillosTABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN CONTENIDO LA SOCIEDAD Definición Caracteres Requisitos Clases de Sociedades Societates ómnium bonorum, universales o generales Societateslucri o de las ganacias Societatesalicuisnegotiationis Societatesuniusrei Efectos del contrato de sociedad Efectos de la Sociedad entre las partes Efectos de la Sociedad frente a terceros Extinción
-
LOS CONTRATOS DE TRABAJO
lepadillaLOS CONTRATOS DE TRABAJO NUEVA LEY FEDERAL DEL TRABAJO (1970) Artículo 20.- Se entiende por relación de trabajo, cualquiera que sea el acto que le dé origen, la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario. Contrato individual de trabajo, cualquiera que sea
-
Los Contratos De Trabajo
mariaRicoLos Contratos de Trabajo El contrato de trabajo es el vínculo legal entre el trabajador y el empleador, por medio del cual se establecen las condiciones que regirán la relación laboral de dependencia y su respectiva remuneración de acuerdo al puesto de trabajo. La Ley Orgánica del Trabajo define expresa
-
Los Contratos De Trabajo Individuales Y Colectivos
lizwpLos Contratos de Trabajos Individuales y Colectivos El Contrato Individual de Trabajo Primordialmente es el pacto entre un trabajador y un empleador, el primero hará un trabajo personal y subordinado a favor del último, quien como retribución por ese servicio pagará un salario; lo que deberá ser preferentemente plasmado en
-
Los contratos de trabajo.
DavId ALjandro MaLdonadoEmpleador: se puede tratar tanto de un ente o de una persona natural que están en la faculta de dar un empleo a un trabajador para que cumpla ciertas condiciones patadas. Trabajador: se le denomina trabajador a la persona natural que brinda un servicio tanto físico como mental por la
-
Los contratos del Sector Público
alcaraz.sarai1. Els contractes del sector públic 1.1. Els contractes del sector públic: significat, abast i classes L’activitat convencional de l’Administració en general. Evolució històrica i significat actual de la contractació pública en el context de la Unió Europea. L’administració publica ha de satisfer necessitats d’interès general, i per satisfer aquestes
-
Los Contratos edición
xavierperalta007Índices Introducción………………………………………….…..1 Los Contratos edición……………………………...…..2,3,4,5,6,7,8 Reproducción……………………………………………8,9,10,11,12,13,14,14,15 Representación…………………………………………15 Franquicia…………………………………………..........15,16 Derecho de distribución………………………………16 Registro de derecho de autor e industrial…………16 Retransmisión…………………………………………...17 Conclusión……………………………………………….18 Introducción Al estudiar este tema sobre los contratos vamos a conocer los siguientes contratos Los Contratos, edición, reproducción, representación, franquicia, derecho de distribución, registro de derecho de autor e industrial,
-
Los contratos en el comercio internacional
BereecinLOS CONTRATOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Concepto: El intercambio de bienes y servicios de un país a otro se realizan según las condiciones pactadas por los sujetos que intervienen y celebran contratos internacionales. 2. Clases de contratos en el comercio internacional - En razón de la preeminencia contractual Contratos principales:
-
Los Contratos En Nicaragua
ModisesIntroducción. En el presente informe, lograremos mencionar los contratos laborales existentes y cuales son ocupados en Nicaragua. Sabemos que un contrato es un documento donde se realiza un acuerdo entre dos personas para prestar o fijar un servicio y este sea pagado con remuneración, cada contrato posee diferentes características como
-
Los Contratos Formales
anamile1993INTRODUCCIÓN Roma logró, a través de muchos siglos de ejercicio, un alto grado de perfección en la teoría de las obligaciones, esto hizo que otros pueblos aplicaran estas mismas leyes en sus relaciones comerciales entre dos personas o entre un individuo y un grupo de personas. Estas ideas todavía están
-
Los Contratos Imnominados
oswaldo30000CONTRATOS INNOMINADOS El Contrato Innominado era aquel que consistía en una o varias obligaciones pactadas entre las partes, mismas que se transformaban en contrato, cuando una de ellas cumplía con la prestación, y con esto la otra parte quedaba ya obligada a cumplir con la suya. No están tipificados en
-
LOS CONTRATOS LEASING EN EL PERU
BETTY223LOS CONTRATO LEASING EN EL PERU SINTESIS DEL DECRETO LEGISLATIVO 299 Hoy en día el financiamiento constituye un aspecto vital para toda empresa, ya sea para la adquisición de materia prima, maquinarias, activos fijos o el cumplimiento de otras obligaciones, las empresas en algún momento requieren el financiamiento de terceros;
-
LOS CONTRATOS MERCANTILES
monkijohaCONTATOS MERCANTILES DEFINICION Un contrato, es un acto por el cual una persona física o moral se obliga a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Su característica es la bilateralidad cuando del contrato se emanan obligaciones reciprocas para las partes, representa seguridad para los involucrados, sirve para regular los
-
Los Contratos Mercantiles
avielmanContratos Bancarios CONCEPTO Un contrato bancario es cualquier relación que se establece entre una entidad financiera y cualquiera de sus clientes por la que surgen una serie de obligaciones para las partes y que guarda relación con los productos y servicios ofrecidos por la entidad. El término contratos bancarios, en
-
Los Contratos Mercantiles
tomasg1005OBLIGACIONES CONCEPTO: La obligación es la necesidad jurídica de cumplir voluntariamente una prestación de carácter patrimonial, a favor de un sujeto que eventualmente puede llegar a existir , o a favor de un sujeto que ya existe. La obligación en sentido estricto o restringido, es la necesidad jurídica de mantenerse
-
Los Contratos Mercantiles
tomasg1005OBLIGACIONES CONCEPTO: La obligación es la necesidad jurídica de cumplir voluntariamente una prestación de carácter patrimonial, a favor de un sujeto que eventualmente puede llegar a existir , o a favor de un sujeto que ya existe. La obligación en sentido estricto o restringido, es la necesidad jurídica de mantenerse
-
LOS CONTRATOS MERCANTILES
kikeboy1037MODALIDADES DE LAS OBLIGACIONES I GENERALIDADES Las modalidades de las obligaciones son hechos que alteran o modifican a la obligación en relación con 3 aspectos: 1. La existencia de la obligación, a través de las condiciones, ya sea suspensiva o resolutoria. 2. La exigibilidad de la obligación, por medio del
-
LOS CONTRATOS MERCANTILES
franciangelContratos Mercantiles 1. ¿Qué es un contrato? Negocio de carácter jurídico, consistente en un pacto o convenio entre una parte que se obliga y otra a la que se genera un derecho sobre materia o cosa determinada. 2. ¿Qué elementos son importantes en un contrato? Capacidad, consentimiento, objeto y causa
-
LOS CONTRATOS MERCANTILES ATIPICOS.
30042011LOS CONTRATOS MERCANTILES ATIPICOS ACADEMICO: RENE MONTIEL MARTINEZ 17/12/2015 UNIVERSIDAD DE LAS NACIONES Erick Daniel Pacheco Fernández ________________ INTRODUCCION El motivo de realización de este trabajo de investigación, es el de especificar, conceptuar y clasificar los contratos mercantiles atípicos, por lo cual se definirá que es su atipicidad y tipicidad,
-
LOS CONTRATOS MERCANTILES EN PARTICULAR
Filiberto GuzmánUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA “CONTRATOS” FILIBERTO CASTELLON GUZMAN ALFREDO ELIZONDO FLORES DERECHO MERCANTIL . ________________ LOS CONTRATOS MERCANTILES EN PARTICULAR 1.- El Contrato de Compraventa en sus diversas modalidades: La Permuta 1. Concepto Compraventa. - Es un contrato por el cual un
-
Los Contratos Mercantiles Internacionales
lay216ÍNDICE RESUMEN……………………………………………………...…………….……5 PRESENTACION……………………………………………….…………………6 INTRODUCCION………………………………………………………………….7 OBJETIVOS………………………………………………………………………..8 MARCO TEÓRICO: CAPITULO I CONTRATOS MERCANTILES…..………………………….…………….……..9 I.ANTECEDENTES DEL CONTRATO MERCANTIL………………….……….9 1.1. EL DERECHO MERCANTIL HASTA LA CODIFICACIÓN…….…..10 CAPITULO II II.DEFINICIÓN DEL CONTRATO MERCANTIL……………………….….. 12 CAPITULO III III.TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS MERCANTILES…………………………………………….…………….…….. 13 3.1. ESPECIALIDADES DE LAS OBLIGACIONES MERCANTILES....…13 3.2. ESPECIALIDADES DE LOS
-
LOS CONTRATOS MERCANTILES.
jjesusLOS CONTRATOS MERCANTILES. Las fuentes más importantes de las Obligaciones mercantiles esta constituida por los contratos. CONCEPTO De acuerdo con nuestra legislación civil, contrato es el acuerdo de dos o mas personas que produce o transfiere obligaciones y derechos. es una especie del genero convenio, que es el acuerdo para
-
LOS CONTRATOS MERCANTILES.
jjesusLOS CONTRATOS MERCANTILES. Las fuentes más importantes de las Obligaciones mercantiles esta constituida por los contratos. CONCEPTO De acuerdo con nuestra legislación civil, contrato es el acuerdo de dos o mas personas que produce o transfiere obligaciones y derechos. es una especie del genero convenio, que es el acuerdo para
-
LOS CONTRATOS PUBLICOS O ADMINISTRATIVOS
zjoselineGeneralidades y conceptos. Los Estados modernos no garantizan las necesidades individuales o colectivas de los miembros de la sociedad, a no ser que recurra al concurso de los particulares, y el medio más expedito lo es el de la celebración de contratos públicos o administrativos. Se define como modelo de