Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 536.476 - 536.550 de 855.532
-
LOS DERECHOS HUMANOS: SU RESTRICCIÓN EN EL NEOLIBERALISMO MEXICANO.
misakikuran21LOS DERECHOS HUMANOS: SU RESTRICCIÓN EN EL NEOLIBERALISMO MEXICANO. Lizbeth Xóchitl PADILLA SANABRIA[1] SUMARIO: I. Nota introductoria. II. El neoliberalismo y la reducción del Estado. III. Los derechos humanos y los derechos fundamentales en el sistema legal mexicano neoliberal. IV. Conclusión. V. Bibliografía. 1. Nota introductoria. Hablar del discurso de
-
LOS DERECHOS HUMANOS: UN CONCEPTO EN EVOLUCIÓN
lockonLOS DERECHOS HUMANOS: UN CONCEPTO EN EVOLUCIÓN 1.2. Características y principios de derechos humanos La noción de derechos humanos implica también la comprensión de un conjunto de característica que nos permiten entender qué hace distinto un derecho humano de los otros sistemas de normas o de protección de las personas.
-
Los derechos individuales
karlos12993Derechos individuales Art. 58. El derecho a la vida es inviolable. Ninguna ley podrá establecer la pena de muerte ni autoridad alguna aplicarla. Art. 59. Toda persona tiene derecho a ser protegida contra los perjuicios a su honor, reputación o vida privada. Art. 60. La libertad y seguridad personales son
-
Los derechos individuales de los ciudadanos Mexicanos
pekas1916Los ciudadanos mexicanos gozan de Garantías Individuales, es decir derechos fundamentales de acuerdo a la constitución que versan sobre la libertad, seguridad, igualdad y propiedad. “En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los
-
Los derechos laborales de las mujeres en Мéxico
miriamQMujeres de México 2012 Es de suma importancia hablar de los derechos laborales de la mujer sobre todo un México donde se necesita mas cultura al respecto es por eso que nuestro poder legislativo emitió una propuesta de reforma de ley, en donde se manifiesta la intención de modificar algunos
-
Los derechos laborales de los trabajadores de construcción civil
Difre20. Uniforme de trabajo: Los empleadores de la construcción otorgaran al inicio de su relación laboral acada uno de sus trabajadores que laboran en obras públicas o privadas que emplean a 20 o masa trabajadores, 2 overoles tipo estándar, sin que existaobligación del trabajador de devolverlo al término de su
-
LOS DERECHOS LABORALES EN LAS CONSTITUCIONES PERUANAS – CONCLUSIONES
Imanol0922PRESENTACIÓN El presente trabajo sobre los derechos laborales en las constituciones peruanas comprende tres capítulos, el primer capítulo está relacionado con antecedentes, en dichos antecedentes hago mención a 3 teorías que sostienen los derechos laborales en las constituciones peruanas y cada una con su comentario, en el segundo capítulo luego
-
Los derechos laborales en México
dulcevi72Tabla de contenido INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I 1.1 Constatación de los derechos laborales en México; con énfasis en la efectividad del marco jurídico en relación a la situación concreta de los trabajadores mexicanos 1.2 Fundamentos teóricos y jurídicos que se deben tener en el estudio y aplicación efectiva de los derechos
-
Los Derechos Muhanos En La Policia Nacional
monabonitaCuestionario 3 1. Es la dignidad el fundamento de los derechos humanos, por qué. Porque Colombia es una republica fundada en el respeto de la dignidad humana, antes que las obligaciones creadas para la suscripción de tratados internacionales, y por que los derechos humanos consideran la dignidad humana como la
-
Los Derechos Personales En El Ordenamiento Jurídico Dominicano
jipmUniversidad Abierta Para Adultos “UAPA” Tema Los derechos personales en el Ordenamiento jurídico Dominicano Nombre: Juan Polanco Wander Ramírez. Nidia López Materia: Derecho civil III. Ciudad: Santo domingo R.D. Fecha: 23-03-13 En este tema les vamos hablar de los derechos personales en el ordenamiento jurídico dominicano. En sistema judicial en
-
Los Derechos Plaetarios
enedina123LOS DERECHOS PLANETARIOS El profesor José de Jesús Covarrubias Dueñas nos ofrece una interesante e importante propuesta que aquí tratamos de sintetizar. Ella consiste en el planteamiento de los Derechos Planetarios. El profesor Covarrubias parte del fundamento de que todo ser humano es igual, es parte de la raza planetaria
-
Los Derechos Políticos
nazarenovargasLos Derechos Políticos Son el conjunto de derechos que tienen los ciudadanos para manifestar su opinión con respecto a aspectos de orden político, como las Elecciones, que es una de las formas de participación de la Sociedad. La Constitución integra un nuevo elemento a este tipo de participación, y esa
-
Los Derechos Polìticos
RossiEstelaIntroducción En el siguiente trabajo, he desarrollado el tema de los “Derechos Políticos” el cual es producto de una amplia investigación que he llevado a cabo para lograr un trabajo cuyo propósito es que queden plasmados dentro de los conocimientos básicos del ciudadano panameño, los principales puntos acerca de este
-
Los Derechos Reales
diury“Los Derechos Reales” El Derecho Real es un derecho absoluto, de contenido patrimonial, cuyas normas substancialmente de orden público, establecen entre una persona (sujeto activo) y una cosa (objeto) una relación inmediata, que previa publicidad, obliga a la sociedad (sujeto pasivo) a abstenerse de realizar cualquier acto contrario al uso
-
Los Derechos Reales
yanildreb1) ¿Que son los Derechos Reales? El Derecho Real es un derecho absoluto, de contenido patrimonial, cuyas normas substancialmente de orden público, establecen entre una persona (sujeto activo) y una cosa (objeto) una relación inmediata, que previa publicidad, obliga a la sociedad (sujeto pasivo) a abstenerse de realizar cualquier acto
-
LOS DERECHOS REALES
yennelysreyesREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA M.P.P. EDUCACIÓN SUPERIOR U.N.E. “RÓMULO GALLEGOS” PARTICIPANTES: YENNELYS REYES C.I.V.:10.326.310 MARIDELY GÓMEZ C.I.V: 12.766.653 MELISSA PUENTES C.I.V.: 13.733.416 VICENTE D. NERVO C.I.V.:10.329.702 GABRIEL NUÑEZ C.I.V: 16.775.168 REINALDO HERNÁNDEZ C.I.V.: 13.182.400 2do Año de Derecho I Trimestre, Sección “A” INTRODUCCIÓN Las cosas y su apropiación, son elementos
-
Los derechos reales
jj156Los derechos reales (iura in rem) constituían una relación inmediata entre el hombre yla cosa objeto.Se clasifican en derechos reales sobre l acosa propia y derechos reales sobre la cosaajena. Los derechos reales sobre la cosa propia son: el condominio y la propiedad.Los derechos reales sobre la cosa ajena pueden
-
Los Derechos Reales
sarah31Los Derechos Reales Los derechos reales son la relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa. La figura proviene del Derecho romano ius in re o derecho sobre la cosa (ver Derecho de cosas). Es un término que se utiliza en contraposición a los derechos personales o de crédito.
-
LOS DERECHOS REALES
eduard095DERECHO REAL DE PROPIEDAD: El derecho real es un poder jurídico, un señorío, una situación que permite al titular de estos derechos tener en sí la potestad, en la medida de los alcances de su derecho, sobre la cosa que aquella recae y cuya explotación jurídica y ostentación es de
-
Los derechos reales
treyssiLos derechos reales (iura in rem) constituían una relación inmediata entre el hombre y la cosa objeto. Se clasifican en derechos reales sobre l acosa propia y derechos reales sobre la cosa ajena. Los derechos reales sobre la cosa propia son: el condominio y la propiedad. Los derechos reales sobre
-
LOS DERECHOS REALES
josehymarINTRODUCCION Cuando nos referimos a los derechos reales de goce lo primero que se nos viene a la mente es el Derecho real por excelencia, es decir el Derecho de Propiedad, o lo que comúnmente llamamos Propiedad Privada, por ser así dejamos a un lado a otras clases de derechos
-
Los derechos reales administrativos
Los derechos reales administrativos ________________ Índice Introducción…………………………………………………………………………….p.3 Dominio público………………………………………………………………………...p.4 Concepto de Derecho Real Administrativo………………………………...……….…p.8 Elementos………………………………………………………………….....………….p.9 1. Derecho subjetivo…………………………………………………….…………p.9 2. Derecho real……………………………………………………………………..p.9 3. Que se trate de un bien de dominio público…………………………….…….p.9 Naturaleza jurídica…………………………………………………………...……...…p.10 Clasificación……………………………………….…………………………………....p.10 1. Derecho de goce…………………………...……………………………...…….p.11 1. Derecho de uso…………………..…………………………………...…p.11 2. Derecho de disfrute…………………………………………………..…p.13 3. Derecho de consumo………………………………………..………..…p.14
-
LOS DERECHOS REALES CON FUNCIÓN DE GARANTÍA: FIDUCIA, PRENDA E HIPOTECA
Belen AntonTEMA 8: LOS DERECHOS REALES CON FUNCIÓN DE GARANTÍA: FIDUCIA, PRENDA E HIPOTECA 1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN: El crédito es una actividad que se encuentra en el centro de gravedad de cualquier sistema económico desarrollado. Ahora bien, prestar dinero entraña siempre el riesgo de la no devolución, el Derecho objetivo
-
Los derechos reales de derecho romano
Gary21• RES PRIVATAE: Componen el patrimonio de los particulares, los cuales pueden adquirirlas y transmitir a otros la propiedad. Se llama también bona por que constituye el bienestar y la riqueza de las personas. En la época clásica se le daba la calificación de pecunia. • DIVICION QUE SE APLICA
-
LOS DERECHOS REALES DE GARANTÍA.
anarathXIII. LOS DERECHOS REALES DE GARANTÍA. 1. Concepto. Son llamados así porque son constituidos a favor de un acreedor para reforzar el cumplimiento de la obligación por parte del deudor, asegurándole su cumplimiento al conceder al acreedor ciertas facultades sobre pertenencias del mismo deudor. El acreedor tiene sobre esas acciones
-
Los derechos reales en el derecho romano
vicenteveraLas Cosas en el Derecho Romano. Hay dos términos que son importates: a) Bona. Bienes. Se utilizan en: sentido natural. Son las cosas que se pueden producir una utilidad. Civil. Patrimonio. Este puede entenderse: - Conjunto de cosas y derechos que pertenecen a una persona y se puede valorar en
-
Los derechos reales en el derecho romano
alexxderDERECHOS REALES 1. LAS COSAS Para los romanos la cosas es la “res” es objeto todo que produce una satisfacción al sujeto del derecho, se aplican en objetos que estén tanto en el patrimonio como alguien que no ha sufrido tal apropiación, en la época clásica las cosas corporales pueden
-
Los derechos reales en general
attac5LECCIÓN 14: Los derechos reales en general Cosas: concepto y clases Cosa (res) es todo objeto del mundo exterior sobre el cual pueden recaer derechos. Son objetos materiales que son jurídicamente comerciables. Gayo distingue entre res corporales y res incorporales, son corporales las cosas que se pueden tocar (un esclavo,
-
Los Derechos Reales En Venezuela
alexiarebetLos Derechos reales en Venezuela I.- Introducción: Dentro de la esfera de los derechos subjetivos de los que puede ser titular un sujeto de derecho, existen los denominados derechos reales. La expresión derecho real, de formación relativamente reciente, no fue creada por los romanos. El adjetivo realis no existía en
-
Los Derechos Reales.
anabela_22Los Derechos Reales Los derechos reales es el derecho subjetivo que atribuye a su titular un poder o señorío directo e inmediato sobre una cosa determinada sin necesidad de intermediario alguno y que impone un deber de respeto y abstención y a veces cuando se trata de derechos reales limitados
-
Los Derechos Reales. Derecho Romano
EGF15Los Derechos Reales. Los negocios jurídicos patrimoniales. El patrimonio. Entre las distintas clasificaciones que existen sobre los negocios jurídicos cabe distinguir, en atención a su objeto, entre negocios jurídicos referentes a las personas, que constituyen el Derecho de Familia, y los negocios jurídicos referentes al patrimonio de las personas, que
-
LOS DERECHOS REGIONALES EN EL SISTEMA CONSTITUCIONAL ITALIANO
karinita3451. LOS DERECHOS REGIONALES EN EL SISTEMA CONSTITUCIONAL ITALIANO CON ESPECIAL REFERENCIA A SU REGULACIÓN ESTATUTARIA 1. IDEA PRINCIPAL La idea principal del autor enmarca el concepto y la finalidad del Estatuto Regional, resaltando la importancia de que el mismo tenga concordancia y siga los preceptos de la Constitución como
-
Los derechos sexuales
rizozinexDerechos sexuales 1. El derecho a la libertad sexual. La libertad sexual abarca la posibilidad de la plena expresión del potencial sexual de los individuos. Sin embargo, esto excluye toda forma de coerción, explotación y abuso sexuales en cualquier tiempo y situación de la vida. 2. El derecho a la
-
Los Derechos Sexuales Y Reproductivos
kokee1. ¿Cuáles son y en qué consisten los derechos sexuales de los jóvenes? 1. Decidir de forma libre sobre su cuerpo y su sexualidad 2. Ejercer y disfrutar plenamente su vida sexual 3. Manifestar públicamente sus afectos 4. Decidir con quien compartir su vida y su sexualidad 5. Ser respetados
-
Los derechos sociales
1536080086erechos sociales Para otros usos de este término, véase Derechos económicos, sociales y culturales. Los derechos sociales son aquellos derechos que facultan a los ciudadanos o habitantes de un país a desarrollarse en autonomía, igualdad y libertad así como aquellos derechos que les permiten unas condiciones económicas y de acceso
-
Los derechos sociales como derechos humanos - origen y fundamento
eladannLos derechos sociales son los que ciudadanos o habitantes de un país poseen. En otras palabras, son la “Consecuencia natural del estado de una persona, o de sus relaciones con respecto a otras” o la "facultad del ser humano para hacer legítimamente lo que conduce a los fines de su
-
Los Derechos Sociales Como Expresión De La Dignidad Humana Singular
carcasbEl ser humano no es una cosa más entre otras cosas; las cosas se determinan unas a otras; pero el hombre, en última instancia, es su propio determinante [...] después de todo, el hombre es ese ser que ha inventado las cámaras de gas de Auschwitz, pero también es el
-
Los Derechos Sociales Segun La Constitucion De 1999
gabrielaabreuRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Aldea Dr. “José María Vargas” Jusepín, Edo - Monagas Misión Sucre U.B.V Profesora: Abg. Ramos Esther Integrantes: Abreu, Ana Gabriela C.I: 18.652.964 Junio de 2011. Introducción El presente trabajo, es un análisis de los Derechos Sociales y de
-
LOS DERECHOS SOCIALES Y ECONÓMICOS
roxana2174CAPÍTULO II DE LOS DERECHOS SOCIALES Y ECONÓMICOS Artículo 11°. El Estado garantiza el libre acceso a prestaciones de salud y a pensiones, a través de entidades públicas, privadas o mixtas. Supervisa asimismo su eficaz funcionamiento. Artículo 18°. La educación universitaria tiene como fines la formación profesional, la difusión cultural,
-
LOS DERECHOS SOCIALES Y EL ACTIVISMO JUDICIAL: LA SITUACIÒN DE LOS ESTADOS UNIDOS Y SU JURISPRUDENCIA
CFARFANLOS DERECHOS SOCIALES Y EL ACTIVISMO JUDICIAL: LA SITUACIÒN DE LOS ESTADOS UNIDOS Y SU JURISPRUDENCIA I.- INTRODUCCIÔN La Corte Suprema de los Estados Unidos, desde el caso Marbury contra Madison, en 1803, la competencia de controlar constitucionalmente los actos del poder público, se tiene una Corte poderosa, progresista ,
-
Los derechos sociales y sus enemigos
raayceLOS DERECHOS SOCIALES Y SUS ENEMIGOS ELEMENTOS PARA UNA RECONSTRUCIION GARANTISTAS GERARDO PISARELLO Los derechos sociales se presentan como una forma de satisfacer las necesidades básicas de las personas, principalmente los más vulnerables como lo son los niños, indígenas y ancianos. Estos derechos se dice que solo son para este
-
Los Derechos Socialistas
isanuLos Derechos Socialistas Los tiempos históricos se inician en Rusia a fines del siglo IX, cuando una tribu llegada aparentemente de Escandinavia, los Varegos, dirigida por su jefe Riurik estableció en el año 862 su dominación sobre la Rusia de Kiev. El Estado que así se creó duró hasta 1236,
-
Los derechos subjetivos en México
lcedgarDERECHOS SUBJETIVOS El derecho subjetivo es la facultad reconocida a la persona por una norma jurídica que le permite ejercer ciertas prerrogativas y que son reconocidas y otorgadas por el Estado. Si bien el derecho subjetivo es la potestad que confiere una norma jurídica a un individuo titular de ese
-
Los derechos tutelables
laura942211FORMACIÓN CIUDADANA TALLER NÚMERO 5 CRISTIAN ALEJANDRO GÓMEZ T. – LAURA CAMILA GUTIÉRREZ: 1. ¿Que debe entenderse cuando se dice que la acción de tutela tiene un trámite preferencial? • Que el juez la tramitará con prelación a otros asuntos, salvo la acción de habeas corpus. Los plazos son perentorios
-
LOS DERECHOS Y DEBERES
vir1605aTítulo III LOS DERECHOS Y DEBERES Capítulo I. De los Derechos Sección Primera. Personal Directivo y Docente. ARTICULO 17 Los derechos y deberes del Personal docente se toman en cuenta lo establecido en la L.O.E., la ley del Ejercicio de la Profesión Docente y la Ley del Estatuto de la
-
Los derechos y deberes de los estudiantes
jaine1988ESTUDIANTILES DE LUZ Deberes y Derechos de los Estudiantes Deberes 1. Cumplir con la misión establecida por la universidad sobre la educación, la cultura y la ciencia. 2. Respetar el recinto universitario. 3. Cumplir a cabalidad con todos los deberes inherentes a tu condición de alumno, conforme a la ley,
-
Los Derechos Y Deberes De Los Niños
olgerqLOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición, ya
-
Los Derechos Y Deberes De Los Pacientes
dilobego¿REALMENTE SE CUMPLEN LOS DERECHOS Y DEBERES EN EL SECTOR SALUD? El objetivo principal de este texto es dar a conocer a la comunidad en general, en especial a los usuarios frecuentes de las diferentes EPS e IPS, que en la normatividad Colombiana existen unos derechos, que las entidades de
-
Los Derechos Y Deberes Del Empleador
hqhoDerechos y deberes del empleador Derechos: Realizar Aportes Voluntarios a nombre de sus trabajadores incorporados a Profuturo AFP. Utilizar los mecanismos de consulta que dispone la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), dirigidos a brindar a los empleadores información respecto a la condición de afiliados y la AFP en la
-
LOS DERECHOS Y DEBERES HUMANOS
amfesINTRODUCCION 1. QUE SON LOS DERECHOS HUMANOS 2. CUALES SON LOS DERECHOS HUMANOS 3. QUE SON LOS DEBERE HUMANOS 4. CUALES SON LOS DEBERES HUMANO CONCLUSIONES CIBERGRAFIA INTRODUCCION Con este trabajo escrito llegaremos a conocer la base esencial de la convivencia del ser humano dentro de la sociedad, ya que
-
LOS DERECHOS Y DEBERES HUMANOS
amfesINTRODUCCION 1. QUE SON LOS DERECHOS HUMANOS 2. CUALES SON LOS DERECHOS HUMANOS 3. QUE SON LOS DEBERE HUMANOS 4. CUALES SON LOS DEBERES HUMANO CONCLUSIONES CIBERGRAFIA INTRODUCCION Con este trabajo escrito llegaremos a conocer la base esencial de la convivencia del ser humano dentro de la sociedad, ya que
-
LOS DERECHOS Y DINAMICAS
luzyreyMini-dramatizados Planeta Niños - Canal UNO PLANETA NIÑOS - año 2004 - Trasnmitido por el Canal UNO, RTI TV; Director: Manuel Busquets. Libretos: Ideas Originales de Luis Carlos Pulgarín Ceballos. Aquí varios argumentos: SECCIÓN: MINI DRAMATIZADO. 1ª. SEMANA. PRIMER MES. TITULO: PEDRO JUAN TORRES TIENE TRES HIJOS PARA EXHIBIR IDEA
-
LOS DERECHOS Y GARANTIAS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA
mario110190CONSTITUCION TITULO I CAPITULO UNICO LA PERSONA HUMANA Y LOS FINES DEL ESTADO Art. 1 DERECHO A LA VIDA ¿Cómo reconoce El Salvador a la persona humana? El Estado reconoce como persona humana a todo ser humano desde el instante de la concepción. TITULO II LOS DERECHOS Y GARANTIAS FUNDAMENTALES
-
Los derechos y las responsabilidades de la familia en el ámbito de la salud
manueladelapavamInforme primera intervención Manuela De La Pava Moreno Brayan Linares Yagama Bina 21 Presentado a: Luz Miriam Tobon Luz Nelly Osorio Universidad Cooperativa de Colombia Facultad de medicina 23– 05 – 2012 Salud y Sociedad II CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivo general 3. Objetivos específicos 4. Análisis superficial de la
-
Los derechos y libertades
heidygisell1. Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de
-
Los derechos y libertades en un sistema democrático
geocondaLa vigencia de los derechos y libertades en un sistema democrático requiere un orden jurídico e institucional en el que las leyes prevalezcan sobre la voluntad de los gobernantes, en el que exista un control judicial de la constitucionalidad y legalidad de los actos del poder público Uno de los
-
Los derechos y libertades fundamentales
pat4551- Toda persona tiene los derechos y libertades fundamentales sin distinción de raza, sexo, color, idioma, posición social o económica. <nosotros podemos entrar a la universidad >pepe puede entrar al cine >Karla compra rpa en Liverpool >Bryan viaja libremente en metro >Carlos ocupa diario el trolebús 2- Todo individuo tiene
-
LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES
leticiaaaLOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES ENTORNO AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN EN EL SISTEMA FEDERAL MEXICANO INTRODUCCIÓN Esta investigación tiene como objetivo principal adentrar al lector lo referente al pago de las contribuciones federales y todo lo que ello representa. Para el mejor entendimiento de los temas planteados
-
Los derechos y obligaciones de los contribuyentes de impuestos
JIMMYAUTLANTÍTULO II “Derechos y Obligaciones de los Contribuyentes” Articulo 18. Las promociones fiscales deben presentarse en un documento digital que contenga firma electrónica avanzada. Deben ser enviadas por los medios electrónicos que autorice el SAT, deben tener 3 requisitos: 1. Nombre, la denominación o razón social y domicilio fiscal manifestado
-
Los derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales
Jennifer Gil Almeida 1. Actividad El tema que vamos a tratar es la imprudencia en la consideración de los accidentes del trabajo. Existen varias clases de imprudencias como vemos en el texto definidas. Por un lado, tenemos la imprudencia temeraria que es la que excede de la mera imprudencia grave o con
-
LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE PATRONES Y TRABAJADORES
15021977LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE PATRONES Y TRABAJADORES NOMBRE DEL ALUMNO(A): MARIA ANTONIA PEREZ GARCIA CATEDRATICO: LIC. ORLANDO VELAZQUEZ CARRILLO MATERIA: DERECHO DEL TRABAJO TRABAJO: Unidad v. los derechos y obligaciones de patrones y trabajadores CUATRIMESTRE: 3° CUATRI TRONCO COMUN SABADO FECHA: 21 DE JUlIO DE 2012 CONTENIDO Introducción Desarrollo
-
Los Derechos Y Obligaciones De Patrones Y Trabajadores
INTRODUCCIÓN Tanto los trabajadores como los patrones tienen obligaciones y prohibiciones para desarrollarse en su fuente laboral, motivos por los cuales fue necesario normarse en la Ley Federal del Trabajo, más aún se tienen que dar a saber a éstos en los contratos laborales y en sus reglamentos internos de
-
Los derechos y obligaciones del depositante
Marlogdepositante Compartir Persona que entrega a otra una cosa en depósito para su guarda y custodia durante un plazo prefijado. Son obligaciones del depositante: 1.º Reembolsar al depositario de los gastos que haya hecho para la conservación de la cosa depositada. 2.º Indemnizar al depositario de todos los perjuicio que
-
Los derechos y obligaciones establecidos en relación con el uso de las TIC
GeamaDeberes y derechos establecidos relativos al uso de las TIC Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro, las cuales abarcan un abanico de soluciones muy amplio e incluyen las
-
Los derechos y obligaciones establecidos en relación con el uso de las TIC
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD BOLIVARIANA “MISIÓN SUCRE” BOCONÓ ESTADO TRUJILLO DEBERES Y DERECHOS ESTABLECIDOS RELATIVOS AL USO DE LAS TIC. INTEGRANTES ROSMARY BRICEÑO CIV- 14.611.517 ESTUDIOS JURIDICOS Sección A-6 Semestre 7mo BOCONÓ; JUNIO DE 2011. INTRDUCCIÓN Las comunicaciones en Venezuela actualmente
-
Los derechos y sus garantías
Mol21Ver las imágenes de origen Ver las imágenes de origen UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CIENCIAS, SOCIALES Y POLITICA CARRERA DE DERECHO TEMA: Los derechos y sus garantías ESTUDIANTE: Marilyn Olmedo Guevara CURSO: DER-S-NO-3-7 ASIGNATURA: Derecho Constitucional II DOCENTE: Abg. Angel Tapia Vélez AÑO LECTIVO: 2022-2023 INDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………………………3 DESARROLLO………………………………………………………………………………………………………………………..4
-
Los Derechos Y Sus Generaciones
jonsitoCiviles y políticos (1ª generación) -Toda persona tiene derechos y libertades fundamentales sin distinción de raza, color, idioma, posición social o económica. -Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad jurídica. - Los hombres y las mujeres poseen iguales derechos. - Nadie estará sometido
-
Los derechos: clasificación, fuente
Winifer PolancoUniversidad abierta para adultos (UAPA) Resultado de imagen para uapa Escuela de ciencias jurídicas y política Nombre: Wenifer Nicole Rodríguez Matricula: 2018-00507 Carrera: Lic. Derecho Facilitador: Elizabeth bautista Tema: Los derechos: clasificación, fuente Fecha: 19-10-2019 Índice * Derecho publico y privado * Derecho patrimonial y extra patrimonial * Derechos reales
-
Los Derecos Individuales
Antes de hacer la investigación debo comenzar exponiendo que se entiende por Derechos Individuales: son garantías constitucionales que se conceden a favor de todos los habitantes del Estado. Estas garantías deben cumplirse y respetarse y no se puede privar al individuo de las mismas, que no pueden ser restringidos por
-
Los derivados de crédito surgieron en los años noventa para facilitar la gestión del riesgo de crédito. El riesgo de crédito es la posibilidad de obtener pérdidas económicas, debido a incumplimientos del contrato pactado entre las partes.
NataliaHgHLos derivados de crédito surgieron en los años noventa para facilitar la gestión del riesgo de crédito. El riesgo de crédito es la posibilidad de obtener pérdidas económicas, debido a incumplimientos del contrato pactado entre las partes. Los derivados de crédito son contratos por el cual ambas partes ceden el
-
Los derivados del cacao Güiria Bideau
AntonioSandinoObjetivos de la Investigación General: Conocer los derivados del cacao en la Parroquia Bideau Güiria Estado Sucre. Específicos: 1. Realizar una encuesta para saber de dónde proviene el cacao. 2. Importancia del cacao en Güiria Estado Sucre. EL CACAO Es un cultivo de plantación, propio de áreas bajas (valles, depresiones)
-
Los derrames de hidrocarburos
maribrahanEl petróleo tiene el problema de ser insoluble en agua y por lo tanto, difícil de limpiar. Además, la combustión de sus derivados produce productos residuales: partículas, CO2, SOx (óxidos de azufre), NOx (óxidos nitrosos), etc. En general, los derrames de hidrocarburos afectan profundamente a la fauna y vida del
-
LOS DERRUMBES
TUCUPILANDES01Deslizamientos El término deslizamiento incluye derrumbe, caídas y flujo de materiales no consolidados. Los deslizamientos pueden activarse a causa de terremotos, erupciones volcánicas, suelos saturados por fuertes precipitaciones o por el crecimiento de aguas subterráneas y por el socavamiento de los ríos. Un temblor de suelos saturados causado por un
-
Los Derrumbes
SandyNietoDERRUMBES Los derrumbes pueden ser definidos como el desplazamiento vertical de grandes masas de tierra, barro o piedra y generalmente sucede en zonas de suelos inestables, agudizándose la posibilidad de ocurrencia en épocas de lluvia. Al notar alguna de estas señales, desaloje su vivienda y avise a los vecinos, a
-
Los Desabitados
anfaamLA CONFERENCIA DE PAZ EN PARÍS (1919) El 18 de enero de 1919, los respresentantes de los países vencedores se reunieron en la denominad Conferencia de París, bajo la dirección delComité de los Cuatro: el presidente estadounidense Wilson, el premier británico Lloyd George, el primer ministro francés Clemenceau y Orlando,