ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 659.851 - 659.925 de 855.554

  • Primeros auxilios

    magohisoka9999ÍNDICE 1.-Definiciones Básicas. 4 Primeros Auxilios. Primer respondiente Servicio metropolitano de urgencias (SMU). 2.Seguridad personal. 6 Evaluación de la escena, seguridad y situación. Reglas de seguridad. 3.-Evaluación de lesionado 7 Evaluación Inmediata Simultánea Evaluación primaria. Evaluación secundaria. 4.-Signos Vitales. 9 Técnica V.E.S. Valores normales de los signos vitales 5.-Obstrucción de

  • Primeros Auxilios

    yadiraaliRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Fundación Misión Sucre Aldea Universitaria E.T.C.R. “Hermágoras Chávez” Cabimas – Edo –Zulia Realizado por: Yadira Ali C.I. 10598540 Administración y Gestión Sección: I PRIMEROS AUXILIOS Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a

  • Primeros Auxilios

    nathyk1 Primeros auxilios Se entiende por las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asistencia

  • Primeros Auxilios

    yesid1979ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PIMEROS AUXILIOS 103350_94 APORTE TRABAJO COLABORATIVO # 1 LEIDY JOHANA SEMANATE FRANCO COD: 29706426 TUTOR: ANDRES ENRIQUE RAMIREZ GALINDO Octubre 2011 SIGNOS VITALES DE PRIMEROS AUXILIOS Se denominan signos vitales, las señales o reacciones que presenta un ser humano con vida que revelan

  • Primeros Auxilios

    Chik_365Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Curso 11:11 Tecnica: Ed.fisica PRIMEROS AUXILIOS Caracas, Octubre de 2011. INDICE Pag, Introduccion………………………………………………………………………………Conclusion…………………………………………………………………………….Bibliografia………………………………………………………………………………..Indice……………………………………………………………………………………Anexos……………………………………………………………………………………… Primeros auxilios y medidas generales para practicarlos…………………………….. Pulso……………………………………………………………………………………… Reanimación cardiopulmonar cuando se pratica y pasos para practicarla…. ¿Qué son heridas? Primeros auxilios en casos de herida……………………………...

  • Primeros Auxilios

    vampiroskyInstituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana Facultad “Dr. Miguel Enríquez” Situaciones de Desastres y Emergencias: necesidad de los Primeros Auxilios. AUTORES: MsC Dra. Marta Álvarez Sáez. Especialista de 2do Grado en Higiene y Epidemiología. Miembro de la Cátedra Desastres. Profesor Auxiliar ISCMH Facultad “Dr. Miguel Enríquez” Dra Nélida

  • Primeros Auxilios

    alvarordz7Primero auxilios Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidos en un centro asistencial. OBJETIVOS Los objetivos de los primeros auxilios son: a.: Conservar la vida. b.: Evitar complicaciones físicas y psicológicas. c.: Ayudar a

  • Primeros Auxilios

    graquitoEn el mundo en el que vivimos, en que la complejidad y la diversidad de la sociedad empieza a ser abrumadora, tanto por lo que ofrecen como por lo que exigen, se han abierto nuevos horizontes para los riesgos de sufrir accidentes, desde los mas triviales y domésticos hasta las

  • Primeros Auxilios

    hacker583Introducción Para realizar este trabajo nos basamos en el poco conocimiento que posee la gente común acerca de los primeros auxilios, los cuales son fundamentales ante una emergencia y /o urgencia. A través de este trabajo esperamos poder adquirir nuevos conocimientos y a su vez lograr aplicarlos a situaciones de

  • Primeros Auxilios

    johanitapTRABAJO CLOABORATIVO 1 PRIMEROS AUXILIOS PRESENTADO POR: NIDIA ANDREA QUINTANA CASTILLO 21´849.570 ANYELA XIMENA MANZO 92011502310 TOMAS BLADIMIR RIOS BAQUERO 1098637080 JOHANNA MELISSA BASTIDAS 91032363810 Grupo 103350_28 PRESENTADO A: RAFAEL GOMEZ ROMERO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MARZO DE 2011 INTRODUCION Al realizar este actividad de trabajo

  • Primeros Auxilios

    javierlaimePrimeros auxilios De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando:

  • Primeros Auxilios

    aag123PRIMEROS AUXILIOS LAS 3 SSS (SSS) CONTACTO VISUAL (CVI ) CONTACTO FISICO ( CF ) CONTACTO VERBAL ( CVE ) EVALUACION PRIMARIA (EVP ) EVALUACION SECUNDARIA (EVS) SSS- SEGURIDAD:  PERSONAL: Elementos para el personal gafas, guantes, tapa bocas. Evitamos problemas de contaminación  AREA: Procurar que el área NO

  • Primeros Auxilios

    daiveliscordobaINTRODUCCION: Decimos que primeros auxilios y sus características que pertenecen al desglose de este tema, conforman un desarrollo muy importante para el aprendizaje de cada uno de nosotros, el cual podemos ver el dia a dia a nuestro alrededor, por lo tanto este desarrollo nos redacta la importancia de este

  • Primeros Auxilios

    angelica11República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Aldea Universitaria General en Jefe José Félix Ribas Primeros Auxilios Profesor: José Aponte Alumno: Daniela Díaz Primeros Auxilios Se entiende por primeros auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas

  • Primeros Auxilios

    darkleon17PRIMEROS AUXILIOS Los primeros auxilios son las medidas o cuidados adecuados, inmediatos y provisionales que se ponen en práctica ante una emergencia, accidente o enfermedad súbita. Estos siempre se deben realizar antes de la valoración en un centro asistencial capacitado. Al actuar en forma oportuna estamos contribuyendo a conservar la

  • Primeros Auxilios

    llillyanaPRIMEROS AUXILIOS Toda persona debe tener los conocimientos básicos adecuados para prestar los primeros auxilios en un momento dado, este aprendizaje debería implementarse como un derecho en escuelas, colegios, universidades y demás instituciones, ya que por desconocimiento muchas personas han empeorado las lesiones del paciente haciendo malos procedimientos al tratar

  • Primeros Auxilios

    lujopema1ros auxilios: Cuando ocurre una emergencia lo primero que se debe hacer es mantener es conservar la carga y activar los servicios médicos de emergencia, esto es, llamar a la ambulancia para q acudan los médicos al lugar. También es necesario recordar que el rescatista nunca debe convertirse en victima

  • Primeros Auxilios

    gladjosPoesía lírica, forma poética que expresa tradicionalmente un sentimiento intenso o una profunda reflexión, ambas ideas como manifestaciones de la experiencia del yo. Esta definición debe matizarse cuando se traten ciertas formas de la lírica moderna en la que, como ya ocurría con el haiku japonés, el yo se desvanece

  • Primeros Auxilios

    gladjosINDICE Introducción ………………………..……………………………………………………………….. 1 Primeros Auxilios ………………………………............................................. 2 Objetivos ………………………………………………………………………………………………. 2 Normas Generales para prestar Primeros Auxilios ……………………..……… 2 Decálogo Prohibido ………………………………………………………………………………… 3 ¿Qué se debe saber para brindar los primeros auxilios? ¿Qué hacer si tiene que proporcionar los primeros auxilios? ………………. 3 Situaciones en las que indefectiblemente debe llamarse

  • Primeros Auxilios

    luisaura20Se entiende como 'Primeros Auxilios' a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Los primeros auxilios varían según las necesidades de la víctima y según

  • Primeros Auxilios

    odonmarinesPRIMERAS JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FISCAL ACTUALIDADES EN MATERIA DE SEGURO SOCIAL (25 de Agosto de 2004) Por: L.C. Telésforo Avila García PATRONES  Asignación del Registro Patronal Único.  Número Patronal de Identificación Electrónica.  Formas de Afiliación.  La Pre Afiliación.  Afiliación de Maestros.  Obtención de CURP

  • Primeros Auxilios

    jdelgadoEl Alcoholismo en Jóvenes Estudiantes ¿Cuáles son los mecanismos utilizados para investigar la problemática que enfrentan los jóvenes estudiantes de undécimo y duodécimo año del C.T.P. Puriscal en lo que va del curso lectivo 2012? Objetivo General Investigar cuales son los mecanismos utilizados para determinar la problemática que enfrentan los

  • Primeros Auxilios

    rosa666Son las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Es importante conservar a tranquilidad para actuar con serenidad y rapidez, esto da confianza al lesionado y

  • Primeros Auxilios

    kenberly1) Primeros auxilios: Es la primera atención que se le da al paciente al momento de llegar al sitio del procedimiento con los equipos necesarios que se tengan o ya sea improvisando. 2) Importancia de los Primeros Auxilios Es de suma importancia que los primeros auxilios estén presentes en la

  • Primeros Auxilios

    jorge648ACTIVIDAD 1 unidad 3 1. A continuación encontraras una imagen, la cual debe clasificar según su grado, Característica y su manejo correspondiente Grado: esta herida que se ilustra en la foto se puede decir que es de tercer grado, ya que hay una gran lesión, hay pérdida de tejidos y

  • Primeros Auxilios

    alesx26Esguince Un esguince o torcedura es la rasgadura, torsión, distensión o estiramiento excesivo de algún ligamento (banda resistente de tejido elástico que une los extremos óseos en una articulación). Se produce debido a un movimiento brusco, caída, golpe o una fuerte torsión de la misma, que hace superar su amplitud

  • Primeros Auxilios

    vicentequinteroProtocolo de venopunción Adriana Sanchez. Equipo necesario: - Cánula venosa - Gasa - Alcohol o solución yodada - Torniquete - Líquido endovenoso - Equipo de venoclisis - Esparadrapo cortado - Equipo de bioseguridad Recomendaciones: - Seleccione adecuadamente el número (diámetro) de la aguja y el tipo de equipo de venoclisis

  • Primeros Auxilios

    nataliascanio1. Primeros auxilios: Se entiende por primeros auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimientos técnicos que es brindado a quien necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. 2. Primeros auxilios en caso de quemaduras: En caso de quemaduras

  • Primeros Auxilios

    bolivar201179PRIMEROS AUXILIOS Son técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asistencia que esta víctima recibirá

  • Primeros Auxilios

    NOCIONES ELEMENTALES SOBRE LOS PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS Los primeros auxilios son una serie de procedimientos médicos simples, destinados a salvar la vida de una persona en situaciones de emergencia medica, generalmente llevados a cabo por persona no titulada en medicina antes de la intervención de los servicios de emergencia

  • PRIMEROS AUXILIOS

    NORKYS1808PRIMEROS AUXILIOS  Definición de Primeros auxilios Son una serie de técnicas sanitarias básicas que se llevan a cabo en los primeros momentos en que una persona sufre una enfermedad o un accidente, con el fin de salvar su vida o minimizar el riesgo de sus lesiones. Estas técnicas no

  • Primeros Auxilios

    jexinava1. Identificar y definir cuáles son los signos vitales que se utilizan en primeros auxilios y como se toman (pulso, frecuencia respiratoria, temperatura). Se incluirá adicionalmente las características de piel y la reacción pupilar. PULSO: Es la transmisión a todas las arterias del organismo del impulso cardíaco sistólico de la

  • Primeros Auxilios

    nilesjoYa sea en la escuela, en el trabajo, en la oficina, en la calle o hasta en el hogar, cada uno de nosotros estamos expuestos a correr algún accidente que puede tornarse en un peor escenario si no es atendido rápidamente. Un accidente es un hecho inesperado que ocasiona leves

  • Primeros Auxilios

    ibeltran52Materiales:: 1. Un tubo de plástico (PBC) de "x" centímetros de diámetro ("x" puede ser cualquier valor. 2. Una lata de cerveza o gaseosa vacía con un diámetro de "x" centímetros dependiendo del diámetro del tubo. 3. Pistola de silicona en o silicona liquida. 4. Un desarmador (de *). 5.

  • Primeros Auxilios

    mendozaTécnicas Básicas Para Atender Urgencias. Los inconvenientes básicos que debemos resolver, y actuamos de forma espontanea de acuerdo a nuestras propias experiencias. Pero en esas ocasione la urgencia debilita nuestra capacidad de accionar y no sabemos cómo proceder o no lo hacemos de la manera adecuada. Es por eso que

  • Primeros Auxilios

    haydicar¿QUE SON PRIMEROS AUXILIOS? Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidos en un centro asistencial. No basta la buena predisposición para ayudar a los accidentados sino que es necesaria una relativa preparación que permita

  • Primeros Auxilios

    PrincessWarLa Victoria, Edo. Aragua Abril del 2012. Índice Introducción……………………………………Pág. 3 Capitulo 1 (Primeros auxilios)…………………Pág. 4-5 Capitulo 2 (Quemaduras)………………………Pág. 6-8 Capitulo 3(Choque eléctrico)…………………..Pág. 9-10 Capitulo 4 (Esguince)…………………………..Pág. 11-13 Capitulo 5 (Luxaciones y fracturas)……………Pág. 13-15 Capitulo 6 (Asfixia)…………………………….Pág. 15-16 Capitulo 7 (Traumatismo cráneo-encefálico)….Pág. 17-18 Capitulo 8 (Envenenamiento)…………………..Pág. 19-21 Capitulo 9 (técnicas de

  • Primeros Auxilios

    ericaalvarezSIGNOS Y SINTOMAS Signos: Son los que podemos ver en el paciente. • Hemorragias • Heridas • Sudoración fría. • Dificultad. • Palidez. • Vómitos. • Dificultad para hablar. • Síntomas: Son los que manifiesta el paciente. • Dolor. • Adormecimiento. • Pedida de la visión. • Nauseas. • Mareo.

  • Primeros Auxilios

    yoselyn.catrilefCURACIONES Tiene como objetivo evitar infección de la herida. • PROCEDIMIENTOS DE CURACION 1° Lavese las manos si es posible. 2° Limpie la piel circundante a la herida con abundante agua corriente. 3° Limpie la herida con suero fisiológico. de lo más limpio a lo más sucio. 4° Cubrala y

  • Primeros Auxilios

    abiibecoManual de Primeros Auxilios Este manual consiste en algunas técnicas de primeros auxilios que se nos fueron enseñadas por medio de diapositivas y ejemplos vivos. En ellas vimos las medidas que debemos tomar ante algún accidente como: *Tranquilizarse porque si no se podría alterar al accidentado *Quitar a toda la

  • Primeros Auxilios

    Estefany_gaytanRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Fundación Misión Sucre Aldea Bolivariana “19 De Abril 1810” Profesor: Bachilleres: Jesús Millán David Villarroel Carupano, noviembre de 2012 Introducción Hoy vamos a estudiar un objetivo que tiene que ver sobre los primeros auxilios cuales son las atenciones que

  • Primeros Auxilios

    fionabebeACT # 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO: 103350_50 Presentado por: MARIA ESPERANZA BONILLA CRISTANCHO COD: 65.815.409 NATHALY ESPERANZA PERDOMO PERDOMO COD.65767606 Tutor: ANDRES ENRIQUE RAMIREZ GALINDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TEGNOLOGIAS E INGENIERÍA - UNAD CEAD LA DORADA - CALDAS AÑO 2012 INTRODUCCION Un

  • Primeros Auxilios

    nestorperezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALCALDÍA DEL DISTRITO METROPOLITANO DE CARACAS CUERPO DE BOMBEROS FUNDABOMBEROS CARACAS ÁREA DE MEDICINA PREHOSPITALARIA CENTRO DE CAPACITACIÓN PARAMÉDICA Elaborado por: César José Zamora Rodríguez TSU en Emergencia Prehospitalaria. Sargento Ayudante Bomberos Metropolitanos de Caracas. CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS Objetivo principal: Capacitar al participante en la

  • Primeros Auxilios

    wilson1520República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela. Palmira – Municipio Guásimos. Cátedra: Primeros Auxilios LOS PRIMEROS AUXILIOS (Emergencia) AUTORES: Wilson Zevallos C.I 17.123.401 Luis contreras C.I 17.812.132 Yiria colmenares C.I 14.503.405 Palmira, Septiembre del 2012 Introducción Los primeros auxilios son los

  • Primeros Auxilios

    sisleidyOBJETIVOS DEL CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS Al finalizar la actividad de capacitación los participantes obtendrán las herramientas necesarias para: 1- Definir el concepto de Primeros Auxilios. 2- Describir las medidas de seguridad a tomar, tanto para el socorrista como para el paciente y evaluación de la escena. 3- Mencionar los

  • Primeros Auxilios

    santy86112. Ejercicio Práctico Primeros auxilios en caso de pérdida de conciencia Como norma general de suma importancia, a toda persona inconsciente, que razonablemente supongamos que haya podido sufrir un traumatismo importante, siempre la consideraremos y la trataremos como si tuviera lesión en la columna vertebral, controlando en bloque el eje

  • Primeros Auxilios

    carolina193INTOXICACIONES Una intoxicación se produce por exposición, ingestión, inyección o inhalación de una sustancia tóxica . Las intoxicaciones accidentales o voluntarias debidas al consumo de medicamentos son las más frecuentes. Otros tóxicos son: productos industriales, domésticos, de jardinería, drogas, monóxido de carbono y alcohol en un uso excesivo. La gravedad

  • Primeros Auxilios

    hijitoPrincipio del formulario REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. “VICENTES SALIAS” LOS TEQUES- ESTADO MIRANDA CONOCIMIENTO DE PRIMEROS AUXILIOS DE LOS ALUMNOS DE 4TO AÑO DE CIENCIA EN ATENCIÓN AL LESIONADOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA VICENTE SALIAS LOS TEQUE 2011 Alumnos: Briceño Jordán Cedeño Darwin Gavidia

  • Primeros Auxilios

    VICTORIARISSO¿Qué es un primer auxilio? Es la ayuda inmediata a una persona enferma o herida hasta la llegada de asistencia profesional. No se refiere solo a lesiones o enfermedades físicas, sino también cuidados iniciales como el apoyo psicosocial a las personas que sufren daños emocionales causados por haber sido victimas

  • Primeros Auxilios

    dorisgaby1601Primeros Auxilios Se entiende como primeros auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la

  • Primeros Auxilios

    angellicManual de Primeros Auxilios PRIMEROS AUXILIOS Los primeros auxilios son todas aquellas medidas o actuaciones que realiza el auxiliador, en el mismo lugar donde ha ocurrido el accidente y con material prácticamente improvisado, hasta la llegada de personal especializado. Los primeros auxilios no son tratamientos médicos. Son acciones de emergencia

  • Primeros Auxilios

    ANDREINAVAADefinición de Primeros Auxilios: Se entiende por primeros auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, no profesional que recibe una persona, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asistencia que esta víctima recibirá “in situ”.

  • Primeros Auxilios

    msleoneladRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Tecnológico Alonso Gamero PNF en Administración de Empresas Sección 04 Coro- Edo. Falcón Primeros Auxilios Integrante: Díaz Leonela C.I. Nº 22.602.801 Santa Ana de Coro; Febrero del 2012. ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………...03 Primeros auxilios………………………………………………………………………..04 Aplicación de primeros auxilios en

  • Primeros Auxilios

    lauraprIMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS AUXILIOS EN LA EMPRESA Los primeros auxilios son aquellos cuidados de emergencia dados a víctimas de un accidente o enfermedad, para prevenir la muerte o un agravamiento de las lecciones, para evitar el dolor y para combatir el shock, hasta tanto los servicios de un medico

  • Primeros Auxilios

    Yaneth194PRIMEROS AUXILIOS El estado y la evolución de las lesiones derivadas de un accidente pueden depender de la rapidez y calidad de los primeros auxilios recibidos. Los primeros auxilios se tratan de una asistencia que se presta o que se solicita ante una situación de riesgo. Así mismo se entienden

  • Primeros Auxilios

    Alanziitho022TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS LOS MUSCULOS Músculo, tejido u órgano del cuerpo animal caracterizado por su capacidad para contraerse, por lo general en respuesta a un estímulo nervioso. La unidad básica de todo músculo es la miofibrilla, estructura filiforme muy pequeña formada por proteínas complejas. Cada célula muscular o fibra

  • Primeros Auxilios

    ma.conyPRIMEROS AUXILIOS FIEBRE FIEBRE La fiebre, conocida como temperatura o calentura, es un aumento en la temperatura corporal por encima de lo que se considera normal. La fiebre es un mecanismo presente en todos los seres humanos que actúa como respuesta e en respuesta a unas sustancias llamadas pirógenos que

  • Primeros Auxilios

    cristina51493TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION JUSTIFICACION CONTENIDO DE DESARROLLO CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCIÓN El presente trabajo contiene los elementos básicos de intervención para una buena comunicación tanto verbal, escrito para tener una presentación personal y participar en estas actividades y formas de tener un buen sistema de comunicación. Adquirir conocimientos avanzados sobre

  • Primeros Auxilios

    Frente a un acccidente de coche, ¿Qué hacer? En caso de siniestros se debe recolectar los siguientes datos: Primero: Antes que nada verifica,r que los que viajan con usted estén en perfecto estado de salud. Después de tranquilizarse y que le pase el susto. Segundo: Solicite al conductor del otro

  • PRIMEROS AUXILIOS

    YhoanaramirezNos adentraremos en este tema tan importante y necesario con una explicación y prácticas leves, de sucesos al día a día. Sin poder profundizar ya que nuestros conocimientos anatómicos son básicos. Aprendiendo lo necesario de los primeros auxilios para saber como actuar ante una emergencia. PRIMEROS AUXILIOS Cuando ocurre un

  • PRIMEROS AUXILIOS

    luisfer6805CUESTIONARIO DE PRIMEROS AUXLILIOS 1- Definición de primeros auxilios. Son todas aquellas medidas o actuaciones que realiza el auxiliador, en el lugar donde ha ocurrido el accidente y con material improvisado, hasta la llegada del profesional. 2 - Definición de estado de shock. El shock es un síndrome clínico complejo

  • Primeros Auxilios

    marthadanitagarcINTRODUCCIÓN Los Signos Vitales constituyen una herramienta valiosa como indicadores del estado funcional del paciente. La toma de los signos vitales no debe convertirse en una actividad autónoma o por rutina, debe realizarse a conciencia y hacer una interpretación adecuada y oportuna para ayudar tanto al paciente como a los

  • PRIMEROS AUXILIOS

    gggg13UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Psicología TRABAJO COLABORATIVO 1 APORTE 1 Curso: Primeros Auxilios Presentado Por: Gloria Inés Cárdenas Hernández Cod: 20.738.476 Grupo: 103350-62 TUTOR Dr. Jaime Enrique Acosta Facatativá, Colombia 2013 PRIMER MOMENTO TOMA DE SIGNOS VITALES En este caso

  • Primeros Auxilios

    diablillaACTIVIDAD 3 SEMANA 3 Leer el caso detenidamente y analizarlo. Caso Clínico: Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, labora en el campo arando la tierra, un jueves en la mañana se disponía para ir a la ciudad a conseguir elementos de su trabajo, se traslada en su

  • Primeros Auxilios

    SOMAVIRUActividades a realizar: - Realice un diagrama de flujo de los eventos sucedidos en el organismo ante condiciones de hipocalcemia. Adicionalmente realice la misma actividad ante condiciones de hipercalcemia. Refiera y explique los factores fisiológicos que desencadenan estas respuestas. LOS NIVELES DE CALCIO EN LA SANGRE Principales causas de hipocalcemia

  • Primeros Auxilios

    fercho201TRABAJO COLABORATIVO PARTE B FRANKLIN FERNANDO BOLAÑOS SILVA CC 1086549276 TUTOR MILEDIS VILLALOBOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD REGENCIA DE FARMACIA CEAD. PASTO OCTUBRE 2012 PARTE B Caso 1: Radamel Falcao García es jugador profesional de la selección Colombia de futbol, ustedes deben establecer las variaciones de los

  • Primeros Auxilios

    margothaINTRODUCCION El desarrollo de este trabajo es que desarrollemos la temática de este curso académico, y que tengamos conocimientos sobre los signos vitales que se utilizan en primeros auxilios y como se toman como son el pulso, frecuencia respiratoria, temperatura.   a- a- Va a tomar los signos vitales que

  • PRIMEROS AUXILIOS

    CLAUDIA012345a) Identificar y definir cuáles son los signos vitales que se utilizan en primeros auxilios y como se toman (pulso, frecuencia respiratoria, temperatura). Se incluirá adicionalmente las características de piel y la reacción pupilar. TEMPERATURA CORPORAL R/ Calor  37 °C: temperatura normal del cuerpo (tomada en cavidad oral). Puede

  • Primeros Auxilios

    MaddiusPrimeros auxilios Saltar a: navegación, búsqueda Símbolo ISO de primeros auxilios. Se entiende como Primeros Auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su

  • Primeros Auxilios

    CAMPECHANASINDICE  1.- ¿Que son los primeros auxilios?  2.- Evaluación de la escena  2.1.- Seguridad  2.2.- Escena  2.3.- Situación  3.- Evaluación del Estado de alerta  3.1.- AVDI  4.- Activación del sistema medico de emergencias  5.- Evaluación primaria de la victima  5.1.-

  • Primeros Auxilios

    dasam1919RESPUESTA CASO CLINICO ACTIVIDAD SEMANA 3 1-Valoro la escena y al lesionado, me identifico y le digo que voy a prestarle los primeros auxilios mientras es llevado a un centro asistencial para ser atendido por profesionales , tranquilizo al paciente, acordono el área con la ayuda de los que se

  • Primeros Auxilios

    angelimarudta1.- Concepto de Primeros Auxilios Son los procedimientos de carácter urgente, utilizado tanto por profesionales o de personal capacitado con conocimiento que se le aplica a todo aquel individuo que así lo requiera, bien sea representado por un accidente, una lesión, quemadura o hemorragia; cabe destacar que los primeros auxilios

  • Primeros Auxilios

    elena_sm1. Plan de actuación para caso práctico: Es nuestra obligación ética socorror y ayudar a la señora por lo que empezaremos poniendo en marcha nuestro plan de actuación. En primer lugar seguiremos los pasos denominados PAS : PROTEGER (autoprotección. proteger el lugar y proteger a la victima ) - La

  • Primeros Auxilios

    cayamagloribelprimeros auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asistencia que esta víctima

  • Primeros Auxilios

    ariadnap69Introducción Cuando una persona se lesiona o enferma repentinamente, transcurre un lapso de tiempo antes de que pueda recibir asistencia médica, y lo que hagamos o nos abstengamos de hacer durante ese intervalo de tiempo es de tal importancia que puede significar la vida o la muerte de la víctima.