Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 659.926 - 660.000 de 855.554
-
Primeros Auxilios
angy1121Actividad 3 semana 3 Leer el caso detenidamente y analizarlo. Caso clínico: Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, labora en el campo arando la tierra, un jueves en la mañana se disponía para ir a la ciudad a conseguir elementos de su trabajo, se traslada en su
-
Primeros Auxilios
edinxonprimeraDESARROLLO QUEMADURAS: Las quemaduras son lesiones causadas por la prolongada exposición de la piel a los rayos del sol, contacto con llamas, gases, elevadas temperaturas, sustancias químicas o la corriente eléctrica. De acuerdo a la profundidad de la lesión, las quemaduras se pueden clasificar en tres tipos: primer grado, segundo
-
Primeros Auxilios
nebraskagonzalezSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE S E N A 2013 ACTIVIDAD 4 Primeros Auxilios. AUTOR: NEBRASKA GONZÁLEZ 1) Teniendo en cuenta el material de estudio correspondiente al último tema de aprendizaje, elabore un ensayo sobre “Primeros Auxilios”. Nota: En la carpeta “material de apoyo tema 4” hay un documento que
-
Primeros Auxilios
2694osmarPrimeros Auxilios Consejos para actuar ante una emergencia Botiquín básico de Primeros Auxilios Algodón (un paquete) Gasas estériles (dos cajas) Agua oxigenada (dos frascos) Antisépticos: Yodo povidona al 10% (Pervinox) Tela adhesiva (dos rollos) Vendas (dos cajas) Guantes estériles y manoplas Jabón blanco Bolsa de plástico tijera araña de los
-
Primeros Auxilios
arcangelcslPrimeros Auxilios Consejos básicos sobre los primeros auxilios más comunes, para que cualquier emergencia no nos pille de sorpresa. No obstante, y como siempre, en caso de duda nuestro consejo es acudir a un centro médico y obtener ayuda profesional. Los primeros auxilios son conocimientos sobre urgencias, emergencias y reacciones
-
Primeros Auxilios
ARTUROLUGO70Presentación Introducción: Protección Civil y Administración de Desastres y Participación Ciudadana. Tema 1: Conceptos básicos de los Primeros Auxilios. Tema 2: Aspectos legales de los Primeros Auxilios. Tema 3: Recuento Anatómico. 3.1. División del cuerpo humano. 3.2 Sistemas del cuerpo humano. Tema 4: Signos Vitales. Tema 5: Principios de atención
-
Primeros Auxilios
carl05mmPrimeros Auxilios El objetivo de los primeros auxilios es: *Conservar la vida. *Evitar complicaciones, tanto físicas como psicológicas. *Ayudar en la recuperación de la víctima. *Asegurar el traslado de las víctimas a un centro de asistencia Agotamiento por calor Es un síndrome que se caracteriza por mareos o desmayos, sudoración
-
Primeros Auxilios
EDWINRLBQue son primeros Auxilios Primeros auxilios son las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera
-
PRIMEROS AUXILIOS
FRANYJUANmanual de primeros auxilios SHOCK Es el estado de deficiencia circulatoria generalizada en todos los tejidos del cuerpo ocasionada por una vasoconstricción. TIPOS DE SHOCK SHOCK NEUROGENICO Debido al estado emocional. SCHOCK HIPOVOLEMICO Perdida de sangre y líquidos SHOCK CARDIOGÉNICO Funcionamiento inadecuado del corazón SHOCK SEPTICO Infección generalizada severa con
-
Primeros Auxilios
341511Qué son los primeros auxilios? Los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de
-
Primeros Auxilios
luisanavgIntroducción El estado y la evolución de las lesiones derivadas de un accidente pueden depender de la rapidez y calidad de los primeros auxilios recibidos. Cualesquiera que sean las lesiones, son aplicables una serie de normas generales. Siempre hay que evitar el pánico y la precipitación. A no ser que
-
Primeros Auxilios
ere2805PLATICA A PADRES DE FAMILIA “PRIMEROS AUXILIOS” La plática fue impartida por personal de Protección civil, en ella se habló de cómo se debe actuar ante distintos casos y accidentes que pueden ocurrir dentro del hogar y se dieron algunos tips: Ante una quemadura no se debe de colocar ningún
-
Primeros Auxilios
tritaraINTRODUCCION Cuando una persona se lesiona o enferma repentinamente, transcurre un lapso de tiempo antes de que pueda recibir asistencia médica, y lo que hagamos o nos abstengamos de hacer durante ese intervalo de tiempo es de tal importancia que puede significar la vida o la muerte de la victima.
-
PRIMEROS AUXILIOS
yoana.cacua1. DEFINICIÓN Se denominan Primeros Auxilios a aquellas actuaciones o medidas que se adoptan inicialmente con un accidentado o enfermo repentino, en el mismo lugar de los hechos, hasta que llega asistencia especializada. En la mayoría de los casos, la primera persona que atiende una situación de urgencia o de
-
Primeros Auxilios
karomugosLOS SIGNOS VITALES SON: • Respiración • Pulso • Reflejo pupilar • Temperatura • Presión arterial Al prestar primeros auxilios es importante valorar el funcionamiento del organismo y detectar las alteraciones que son frecuentes en caso de accidentes; para ello es necesario controlar la respiración y el pulso. La determinación
-
Primeros Auxilios
27235492OBSTRUCCION DE LA VÍA AÉREA POR UN CUERPO EXTRAÑO (O.V.A.C.E.) La obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño es causa de muerte accidental poco común pero potencialmente tratable. Afortunadamente menos del 1% de estos incidentes tienen consecuencias fatales. La causa más común de atragantamiento en adultos es la
-
Primeros Auxilios
jrgeEn Vendas: • Cómo aplicar un vendaje podrás encontrar información sobre tipos de vendajes primeros auxilios. A continuación puedes ver un extracto en el que se muestra información sobre tipos de vendajes primeros auxilios. ... asegurarse de que la circulación es correcta. Tipos de vendas Hay tres tipos de vendas:
-
Primeros Auxilios
arbxoylr22Introducción: Los accidentes ocurren en todas partes, en las más diferentes circunstancias y, a veces, con graves consecuencias. Podemos estar expuestos a ellos en el trabajo, en la calle o en la vida doméstica. Por ello, debemos estar suficientemente formados para prestar primeros auxilios en casos de urgencia. De la
-
Primeros Auxilios
cetadosfile:///C:/Documents%20and%20Settings/USUARIO/Mis%20documentos/Downloads/diabGUIA DE ATENCION DE LA DIABETES TIPO I VIRGILIO GALVIS RAMÍREZ Ministro de Salud MAURICIO ALBERTO BUSTAMANTE GARCÍA Viceministro de Salud CARLOS ARTURO SARMIENTO LIMAS Director General de Promoción y Prevención Ministerio de Salud – Dirección General de Promoción y Prevención Guía de atención de la diabetes tipo I 3
-
Primeros Auxilios
jesusmarquez1912NOCIONES BÁSICAS DE PRIMEROS AUXILIOS Se entiende por primeros auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, no profesional que recibe una persona, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asistencia que esta víctima recibirá en
-
Primeros Auxilios
33055586Tipo de herida: quemadura Grado de la herida: Tercer grado ya que se ve que hay lesión no solo en la primera capa de la piel epidermis, también hay lesión en la segunda capa de la piel dermis y en la tercera capa de la piel hipodermis Características: Perdida de
-
Primeros Auxilios
lunamarcelaPLAN DE CONTINGENCIA GENERAL INCENDIOS FORESTALES DOCUMENTADO Giovanny Zapata Cabrera Cargo Auxiliar Socorro Firma Fecha REVISADO Jaime Alonso Puerta M. Cargo Coordinador Asistencia y Socorro Firma Fecha APROBADO Alfonso Vargas Carrillo Cargo Director Socorro Seccional Firma Fecha APROBADO POR EQUIPO TRABAJO SOCORRO SECCIONAL FECHA DE ELABORACIÓN Junio 29 de 2012
-
PRIMEROS AUXILIOS
ROUSSE41PRIMEROS AUXILIOS Introducción La quemadura es el resultado del contacto de los tejidos del organismo con el calor. Suele ser de origen accidental, doméstico o laboral, y las causas principales son el fuego, los líquidos hirviendo o en llamas, los sólidos incandescentes, los productos químicos, las radiaciones y la electricidad.
-
PRIMEROS AUXILIOS
nataly10Introducción Los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de suestado. En casos extremos
-
Primeros Auxilios
sofia.fehrINDICE Contusiones 1 Desgarres 2 Calambres 3 Fracturas 4 Conclusión 5 Biografía 6 Anexos 7 Introducción Contusiones Una contusión es el aplastamiento y rotura de vasos sanguíneos de un músculo, varían según la fuerza y energía aplicada, generalmente a un nivel superficial sin llegar a romper la piel. se clasifican
-
Primeros Auxilios
alexisikaACTIVIDAD 3 Taller Cuestionario 1. ¿Qué es la Bioseguridad? RESPUESTA: La bioseguridad son todos lo elementos de protección que nos permiten evitar riesgos laborales por elementos físicos químicos o biológicos disminuyendo así los riesgos que harían daño al personal. 2. ¿Cuáles son las enfermedades que pueden transmitirse? RESPUESTA: Los agentes
-
Primeros Auxilios
aurybel¿QUE SON PRIMEROS AUXILIOS? Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidos en un centro asistencial. No basta la buena predisposición para ayudar a los accidentados sino que es necesaria una relativa preparación que permita
-
Primeros Auxilios
44457copesEfectos Traumáticos de las Explosiones 1. Efectos de las explosiones Se entiende por explosión la liberación de energía, calor, gas o alta presión en forma de onda de choque. Por su parte, se entiende por explosivo, un compuesto o una mezcla de compuestos que por influencia de un agente externo,
-
Primeros Auxilios
yulylyaACTIVIDAD 1 Leer el caso detenidamente y responder las preguntas de acuerdo a los temas vistos en el Curso. CASO Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant), decidieron Hacer una caminata por la orilla del Rio San Luis, cuando de repente
-
Primeros Auxilios
johnlosadaEl encargado de Salud Ocupacional de la empresa deberá estar atento siempre a capacitar a todos los trabajadores para que cualquiera pueda responder ante una emergencia. Los primeros auxilios son las ayudas iniciales que se le prestan al accidentado en el sitio de los acontecimientos, y depende de la capacidad
-
Primeros Auxilios
aleja67EVALUACION DE LA ESCENA: llegando al lugar del accidente lo primero que debemos hacer es mirar que otros peligros existen tanto como para el lesionado como para las personas que nos encontramos allí, poner cintas, conos u otros objetos que ayuden con la visibilidad del accidente. Observar si existen derrames
-
Primeros Auxilios
johana12alexEL ACCESO EN ATENCION PREHOPITALARIA El acceso es el conjunto de procedimientos que se debe tener en cuenta en el momento del arribo al sitio de emergencia para garantizar nuestra protección y la del paciente o víctima. Este proceso consiste básicamente en una valoración rápida de la escena donde debemos
-
Primeros Auxilios
Lorelyy19Caracteres sexuales primarios Genético: ovarios Gonodal: vagina Caracteres sexuales secundarios Genitales internos: Trompas de Falopio, útero,ovario, cérvix, vagina, himen, vestíbulo, músculo. Genitales externos: Prepucio, labio mayor, labio menor, himen, perineo, ano , clítoris, entrada de la uretra, entrada de la vagina, unión posterior de los labios menores. Perfil erótico afectivo
-
Primeros Auxilios
carolasssEVALUACIÓN PRIMARIA. Es la técnica adecuada a los primeros auxilios, que va a permitir identificar y tratar todas aquellas lesiones que pongan en peligro inmediato la vida del lesionado. La evaluación primaria se debe llevar a cabo de una manera rápida e inmediata, ya que se debe tomar en cuenta
-
Primeros Auxilios
lizocamANTES DE EFECTUAR CUALQUIER TRASLADO SE DEBEN APLICAR LOS PRIMEROS AUXILIOS, PROCURANDO SIEMPRE QUE EL TRASLADO NO AGRAVE LA LESIÓN, POR CULPA DE UN MOVIMIENTO INADECUADO. La Norma más importante es de no mover al lesionado a menos de que su vida corra peligro a causa de un Incendio, derrumbe
-
Primeros Auxilios
CASAS13O 10 RCP. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en los EE. UU y un sistema universal de emergencias (911) es esencial para reducir el tiempo de respuesta a las emergencias y mejorar la supervivencia. La Cadena de Supervivencia representa la secuencia ideal de acciones que deben
-
Primeros Auxilios
edisonalexanderBÁSICO PRIMEROS AUXILIOS Diapositiva Parlamento 2 Que son los primeros auxilios? Cuidados básicos, necesarios e inmediatos para ayudar a las personas cuando hay amenaza de la vida o la salud, en caso de accidentes o enfermedad súbita. 3 OBJETIVOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS Salvar la vida de una persona
-
Primeros Auxilios
juquimuPrincipios Generales 1. Estar tranquilo, pero actuar rápidamente.- Con tranquilidad se da confianza a la víctima y a aquellos que se encuentren cerca. Los testigos suelen tener miedo, con frecuencia pánico o están sobreexcitados. El auxiliador ha de dar ejemplo mostrando su tranquilidad. 2. Hacer una composición de lugar.- Cuando
-
Primeros Auxilios
kandreithasPrimeros auxilios son las técnicas y procedimientos del carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asistencia que esta víctima
-
Primeros Auxilios
jaidersaballetGrado de la herida: Tercer grado ya que se ve que hay lesión no solo en la primera capa de la piel (epidermis), también hay lesión en la segunda capa de la piel (dermis) y en la tercera capa de la piel (hipodermis) Características: Perdida de las capas de la
-
Primeros Auxilios
manuelAPORTE 1. TRABAJO COLABORATIVO 2 PRIMEROS AUXILIOS Los estudiantes describirán paso a paso como se debe actuar en la hipotética situación de un incendio en una fábrica de colchones, donde se han encontrado personas con quemaduras de primer, segundo y tercer grado, además de presentar disnea por inhalación de humo
-
Primeros Auxilios
mariasar89INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” EL TIGRE- EDO. ANZOATEGUI LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Profesora: Livia Baquero Bachilleres: Alvarado Endrismar 25.568.196 Bogady Lermitt 25.389.086 Chauran Mariangel 26.033.525 Da Silva Joelismar 24.227.985 Guerra Erimar 23.519.684 Millán Roger 25.059.763 Oca Wilmary 20.741.273 Sección A-02 Rivero Angela 25.389.077 Sarabia María 19.141.926 El Tigre,
-
Primeros Auxilios
Ben_RazoLos primeros auxilios son los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestadas a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidas por un centro asistencial. Las técnicas a aplicar son diferentes en cada caso, dependiendo de las necesidades de la víctima. Es necesario saber qué hacer y que no.
-
Primeros Auxilios
95010728801PRIMEROS AUXILIOS Primeros auxilios son las técnicas y procedimientos del carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asistencia que
-
Primeros Auxilios
lau84Introducción: Para realizar este trabajo nos basamos en el poco conocimiento que posee la gente común acerca de los primeros auxilios, los cuales son fundamentales ante una emergencia y /o urgencia. A través de esta investigación esperamos poder adquirir nuevos conocimiento y a su vez lograr aplicarlos a situaciones de
-
Primeros Auxilios
alvarezsalenPrimeros Auxilios Son los cuidados inmediatos y temporales que se le aplican a la persona que ha sufrido un accidente o una enfermedad súbita, hasta la llegada de un médico, personal especializado o que sea trasladado a un hospital, entregando al paciente en mejores o iguales condiciones de como se
-
Primeros Auxilios
caryfpPeríodo de Práctica: por lo menos 2 sesiones. Objetivo Enseñar al Conquistador habilidades en areas específicas de Primeros Auxilios. Explicación El material para las clases es extraído del Manual de Primeros Auxilios de la Cruz Roja. No es imperativo, sin embargo aconsejable, la participación de profesionales que den estas clases.
-
Primeros Auxilios
ca01547UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA INFORMÁTICA I Realizado Por: Mayda Lucía Martínez Sarmiento http://www.edebedigital.com/proyectos/5059/ DISEÑO DEL CURSO PRIMEROS AUXILIOS INTRODUCCIÓN OBJETIVOS JUSTIFICACIÓN TEMAS METODOLOGÍA BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN La implementación de cursos de primeros auxilios al interior del aula de clases puede realizarse como un proyecto
-
Primeros Auxilios
liliana287PARTE A. VALOR 10 PUNTOS DE LOS 25 DEL COMPONENTE DE FONDO DEL TRABAJO 1. Va a tomar los signos vitales que se utilizan en primeros auxilios a cualquier persona de su alrededor y explique paso a paso a paso como se toman (pulso, frecuencia respiratoria, temperatura, características de piel
-
Primeros Auxilios
CiroPalmarSe entiende como a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asistencia que esta
-
Primeros Auxilios
tjmcREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NUCLEO CORO ESTADO FALCON Tutor: Carlos Gómez. Autores: Martínez Tito Santa Ana de Coro, Octubre 2013 El shock es un estado que se caracteriza por la incapacidad del corazón y/o de la circulación periférica de mantener
-
Primeros Auxilios
monoazko17Golpes en la cabesa La reacción que debe tenerse ante un golpe en la cabeza está en relación a varios factores, ente ellos: • El mecanismo del trauma: accidentes de tránsito, accidentes laborales, delincuencia y accidentes domésticos. • La edad del paciente: lactante, escolar, adulto, tercera edad. • Tiempo transcurrido
-
PRIMEROS AUXILIOS
patosanchez88PRIMEROS AUXILIOS 1.- DEFINICIONES BASICAS PRIMEROS AUXILIOS: Son los cuidados o la ayuda inmediata, temporal y necesaria que se le da a una persona que ha sufrido un accidente, enfermedad o agudización de esta hasta la llegada de un médico o profesional paramédico que se encargará, solo en caso necesario,
-
Primeros Auxilios
2808_1977pRIMEROS AUXILIOS Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidos en un centro asistencial. OBJETIVOS Los objetivos de los primeros auxilios son: a.: Conservar la vida. b.: Evitar complicaciones físicas y psicólogicas. c.: Ayudar a
-
Primeros Auxilios
ykmsPrimeros Auxilios en caso de Quemadura Antes de administrar los primeros auxilios, evalúe la extensión de las quemaduras de la persona y trate de determinar la profundidad de la parte más seria de la quemadura; luego, trate toda la quemadura como corresponde. En caso de duda, trátela como si fuera
-
Primeros Auxilios
210798TÉCNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE HERIDAS BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS Los elementos básicos: • Tiritas de diferentes tamaños • Gasas estériles • Esparadrapo • Vendaje elástico para cubrir lesiones en la muñeca, el tobillo, la rodilla y el codo. • Tijeras y unas pinzas • Jabón • Termómetro
-
PRIMEROS AUXILIOS
johan1713Según los temas tratados en la primera semana, resuelva el siguiente caso. Caso En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el cual colisionó
-
Primeros Auxilios
BeylisPrimeros Auxilios en caso de lesiones 1) Observar al Lesionado: Para ver si se encuentra inmóvil o inquieto, confortable o incómodo, de espaldas o recto, piernas flexionadas, manos inquietas o temblorosas, indiferente, con simetría facial, hinchazón, si mantiene estado de conciencia, despierto, si contesta preguntas o está inconsciente. 2) Aflojar
-
PRIMEROS AUXILIOS
smallville30REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ALDEA J.A. “CABALLERO MALPICA” MISIÓN SUCRE MACAPO, ESTADO COJEDES Primeros Auxilios Son los cuidados inmediatos y temporales que se le aplican a la persona que ha sufrido un accidente o una enfermedad súbita, hasta la llegada de
-
Primeros Auxilios
edtrabajosPRIMERO QUE TODO 1. No pensar que todo siempre va a estar bien y nunca va a pasar nada malo. Llevar kit de primeros auxilios, aunque sea el mínimo. 2. Saber dónde está el centro de salud y/o estación de policía más cercano al lugar donde estás. 3. En caso
-
Primeros Auxilios
saul159Introducción: Los Signos Vitales constituyen una herramienta valiosa como indicadores que son del estado funcional del paciente. La toma de los signos vitales no debe convertirse en una actividad autónoma o por rutina debe realizarse; su interpretación adecuada y oportuna ayuda tanto a los profesionales de salud como a los
-
Primeros Auxilios
luzmar12Primeros auxilios: Primeros auxilios son las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asistencia que
-
Primeros Auxilios
nolennyLos primeros auxilios son la asistencia que se le presta a los heridos antes de que el personal de sanidad pueda administrarles tratamiento médico. Es imposible que el personal de sanidad esté en todo lugar a la misma vez y por esto puede presentarse una situación en la cual usted
-
Primeros Auxilios
200985Solidas Polvos: compuesta por una o varias sustancias mezcladas, finamente molidas para aplicación externa o interna Granulados: mezcla de polvos medicamentosos y azúcar, repartida en pequeños granos. Cápsulas: cubiertas de gelatina que se llenan con sustancias sólidas o líquidas y se administran por deglución para evitar el sabor y el
-
Primeros Auxilios
Blancaleg¿Qué cambió en las recomendaciones sobre Paro Cardio-Respiratorio de las guías AHA 2010? Aspectos destacados de las guías de la American Heart Association de 2010 para reanimación cardiopulmonar (RCP) y atención cardiovascular de emergencia (ACE). Introducción: Las Guías de la AHA de 2010 para RCP y ACE se basan en
-
PRIMEROS AUXILIOS
giljaiRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Dr. “José Rafael Villarreal” Marín Estado Yaracuy PRIMEROS AUXILIOS Noviembre 2013 Índice Introducción…………………………………………………………………………. 3 Primeros Auxilios……………………………………………………………… 4 Importancia de los primeros auxilios…………………………………………... 4 ¿Qué son las heridas?........................................................................................... 4 Tipos de heridas……………………………………………………………….. 5 ¿Que son Quemaduras?....................................................................................... 5 ¿Qué
-
Primeros Auxilios
sevengirlScout 4 - Primeros auxilios INTRODUCCIÓN Una de las mejores formas de llevar a cabo nuestro lema como scouts, es el estar siempre listo cuando sucede algún accidente, en el cual nosotros estemos allí para prestar esa ayuda. El conocimiento de primeros auxilios es actualmente una herramienta necesaria tanto en
-
Primeros Auxilios
johnexo13PRIMEROS AUXILIOS Definición: Procedimientos inmediatos y transitorios que se le emplean a la persona que ha sufrido un accidente o una enfermedad imprevista, hasta la llegada de un médico o personal especializado o que sea reubicado a un hospital, entregando al paciente en mejores o iguales condiciones de como se
-
PRIMEROS AUXILIOS
sormarinaINTRODUCCION El término primeros auxilios, se refiere a la atención inmediata y temporal, otorgada a una persona que ha sido víctima de un accidente, o de una situación de emergencia, antes y hasta el momento en que recibe atención médica. En el trabajo desarrollado a continuación se hablará de los
-
PRIMEROS AUXILIOS
MorcitoINTRODUCCIÓN Los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de su estado. En casos
-
Primeros Auxilios
galo1997Manual de Primeros Auxilios PRIMEROS AUXILIOS Los primeros auxilios son todas aquellas medidas o actuaciones que realiza el auxiliador, en el mismo lugar donde ha ocurrido el accidente y con material prácticamente improvisado, hasta la llegada de personal especializado. Los primeros auxilios no son tratamientos médicos. Son acciones de emergencia
-
Primeros Auxilios
NELAC1.- LOS PRIMEROS AUXILIOS. Son los cuidados inmediatos y temporales que se le aplican a la persona que ha sufrido un accidente o una enfermedad súbita, hasta la llegada de un médico, personal especializado o que sea trasladado a un hospital, entregando al paciente en mejores o iguales condiciones de
-
Primeros Auxilios
leslitacatherineUsted es primer respondiente del SENA y se encuentra realizando una caminata en el parque de su barrio y observa a un grupo de adultos realizando ejercicios, de repente un señor se lleva las manos al pecho, se queja de dolor intenso en el tórax y brazo izquierdo, presenta dificultad
-
Primeros Auxilios
niikiithomdp1º Definir Que son los 1º Aux. Son procedimientos terapéuticos que podemos aplicar a las víctimas de accidentes o enfermedad repentina, mientras llega la ayuda especializada. Están destinadas a conservar la vida del paciente, no agravar o mejorar el estado sanitario del mismo. 2º Nombrar los elementos que lleva un
-
Primeros Auxilios
Ben_RazoINTRODUCCION Los primeros auxilios son los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestadas a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidas por un centro asistencial. Las técnicas a aplicar son diferentes en cada caso, dependiendo de las necesidades de la víctima. Es necesario saber qué hacer y que