Autismo
Documentos 101 - 150 de 710
-
Autismo.
sajerfIntroducción.- El autismo es una discapacidad permanente del desarrollo del sistema nervioso y funcionamiento cerebral, que afecta a la forma en que una persona interpreta todo su entorno, lo que ve, oye y toca, dificulta su comprensión, uso del lenguaje y relaciones sociales, imaginación y juego. El autismo no es
-
Autismo.
HoladysAutismo Es un trastorno del desarrollo que aparece en los primeros 3 años de la vida y afecta el desarrollo cerebral normal de las habilidades sociales y de comunicación. Causas: El autismo es un trastorno físico ligado a una biología y química anormales en el cerebro, cuyas causas exactas se
-
Autismo.
DNEEFAutismo El autismo es un trastorno que suele diagnosticarse en la niñez. Los síntomas más importantes son problemas de socialización, comunicación y puede caracterizarse por conductas repetitivas. Los niños con autismo pueden tener problemas para hablar o no mirar a las personas a los ojos cuando se les habla. Es
-
AUTISMO.
FRIENYAEn el primero periodo se consagra exclusivamente a la discusión de la noción de retraso, considerado como el único trastorno mental infantil. Esquirol crea esta noción con el nombre de idiocia. La define como un estado donde las facultades intelectuales no se manifiestan nunca. Por lo que respecta a la
-
AUTISMO.
09170608INDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….. 1 ¿QUE ES EL AUTISMO INFANTIL? ………………………………………… 2 CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS AUTISTAS………………………… 3 – 4 TIPOS DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) • SÍNDROME DE ASPERGER ………… ………………………………. 4 • SINDROME DE RETT …………………………………………………. 4 • SINDROME DESINTEGRATIVO DE LA NIÑEZ ……………………. 5 ¿COMO SE DIAGNOSTICA EL
-
Autismo.
penadominguezVarios tratamientos han sido diseñados para el tratar el autismo, unos con mayor éxito que otros y algunos con poco o nulo resultado. En este manual se explicará el tratamiento conocido por Modificación de Conducta que, a la fecha, es el más aceptado y el que mejores resultados ha tenido,
-
Autismo.
sharoncolinaCapítulo I Planteamiento del problema La Educación Especial es un campo de formación complejo, interesante, hermoso, donde lo especial se pone de manifiesto en aquellos que de una manera u otra incursionan en esta modalidad educativa. Según Hewart y Orlansky (2000), es posible definir la educación especial desde múltiples perspectivas,
-
Autismo.
mamesalAUTISMO El autismo es una gama de trastornos complejos del neurodesarrollo. Es un trastorno crónico y profundo que se diagnostica en la infancia temprana. Presenta distintos síntomas, entre ellos los más fundamentales son alteraciones de la comunicación, de la imaginación , alteraciones de las competencias sociales y un patrón de
-
Autismo.
mbelisario1Bases teóricas: El autismo: El autismo no es una enfermedad, sino más bien una alteración del desarrollo de las funciones del cerebro. Las personas con autismo clásico muestran tres tipos de síntomas: • Interacción social ilimitada • Problemas con la comunicación verbal y no verbal e imaginación • Actividades e
-
Autismo.
ziinethTal vez, todos conocemos las características de un niño con síndrome de Down, pero realmente sabemos ¿qué significa todo esto?, anteriormente se creía que un niño con esta patología era un imbécil, un retrasado mental o simplemente era catalogado como un idiota. Según el inglés John Langdon Down, que en
-
Autismo.
natyrcEl 18 de diciembre de 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 62/139 designó el 2 de abril Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. El autismo es una discapacidad permanente del desarrollo que se manifiesta en los tres primeros años de edad. La tasa del
-
Autismo.
rosacarAUTISMO INTRODUCCIÓN Desde la descripción original hecha por Dr. Leo Kanner (1943), como autismo infantil. Fue definido por su descubridor como una psicosis de la infancia, quien además utilizó la palabra autismo para definir la característica principal de los niños afectados, que era su extremo aislamiento y falta de contacto
-
AUTISMO.
shisheroAUTISMO. Introducción. El autismo es un trastorno del desarrollo que presenta graves alteraciones de la sociabilidad, la comunicación y del patrón del comportamiento. El diagnóstico temprano es fundamental para el establecimiento del programa deintervención que puede mejorar el pronóstico de estas personas. No hay marcadores biológicos para el autismo y
-
AUTISMO.
ESTEBAN2206INTRODUCCION: En el siguiente trabajo se hablara sobre como los científicos han logrado llegar al punto donde se considera el momento adecuado para la atención temprana del autismo, aunque hay pocas pruebas de que la atención temprana de este problema le proporcione una mejor calidad de vida a lo largo
-
AUTISMO.
mariroca55EL AUTISMO ¿Qué es el autismo? Actualmente el autismo es considerado como un trastorno sin cura y sin causas, pero ¿será esto cierto, o son solo especulaciones de la sociedad? Esta y muchas más preguntas son las que surgen al hablar sobre el autismo. En los últimos años ha aumentado
-
Autismo.
millitaok Síndrome de disfunción neurológica que se manifiesta en el área de la conducta (Rapin,1987) DSM IV: Trastornos Generales del Desarrollo caracterizado por: Presentarse antes de los 3 años presenta una serie de déficits enmarcados en tres áreas: Alteración cualitativa de la comunicación Alteración cualitativa de
-
Autismo.
susy98El aborto puede traer graves consecuencias, pueden ser tanto físicas como psicológicas y emocionales. Físicas: • Esterilidad. • Abortos espontáneos. • Embarazos ectópicos. • Nacimientos de niños muertos. • Trastornos menstruales. • Hemorragia. • Infecciones. • Shock. • Coma. • Útero perforado. • Peritonitis. • Coágulos de sangre pasajeros. •
-
Autismo.
suanyIntroducción En este ensayo quiero resaltar la importancia de conocer el trastorno autista, así como sus síntomas, su tratamiento y todo lo relacionado con el. También es de gran importancia saber sus posibles daños, si hay cura o solo se controla, sus riesgos. Veré la forma en que se diagnostica
-
Autismo.
chaaAUTISMO El autismo es un tema relevante a nivel social sobre el cual no existe demasiada conciencia en nuestro entorno posiblemente por la poca frecuencia del trastorno y por la poca información que existe sobre el tema El Autismo es una discapacidad severa y crónica del desarrollo, que aparece normalmente
-
Autismo.
issa_sanchezFue identificado por Leo Kanner en 1943 en el Hospital John Hopkins. En el mismo año el científico alemán Dr. Hans Asperger describía una forma leve de este desorden que conocemos ahora como síndrome de Asperger. Estos dos trastornos están descritos en el manual DSM IV como dos de los
-
Autismo.
albeiramoramoraAUTISMO El autismo se define como un conjunto de trastornos complejos del desarrollo neurológico, caracterizado por dificultades en las relaciones sociales, alteraciones de la capacidad de comunicación, y patrones de conducta estereotipados, restringidos y repetitivos. El autismo es el más conocido de los trastornos generalizados del desarrollo (TGD), que por
-
Autismo.
brendaprimomoIntroducción : Dentro del Trastorno Generalizado del Desarrollo hay cinco subtipos: Trastorno Autista. Trastorno de Rett. Trastorno Desintegrativo infantil. Trastorno de Asperger. Trastorno Generalizado del desarrollo no especificado. Trastorno Autista. Definición: El Trastorno autista se caracteriza por deterioro sostenido de las interacciones sociales recíprocas, desviación
-
El Autismo
samuelpcolulaIntroducción El autismo es un síndrome que estadísticamente afecta a 4 de cada 1,000 niños; a la fecha las causas son desconocidas, aún y cuando desde hace muchos años se le reconoce como un trastorno del desarrollo. Salvo contadas excepciones, el autismo es congénito (se tiene de nacimiento) y se
-
El Autismo
pitinINTRODUCCIÓN El autismo es un síndrome que estadísticamente afecta a 4 de cada 1,000 niños; a la fecha las causas son desconocidas, aún y cuando desde hace muchos años se le reconoce como un trastorno del desarrollo. Salvo contadas excepciones, el autismo es congénito (se tiene de nacimiento) y se
-
El Autismo
cucag81.1 AUTISMO Etimológicamente, el término autismo proviene de la palabra griega eaftismos, cuyo significado es "encerrado en uno mismo". Su introducción en el campo de la psicopatología fue obra del psiquiatra suizo Eugen Bleuler, ya que en su obra Dementia Praecox or the Group of Schizophrenias (Traducción al inglés de
-
El Autismo
carolgon305Historia del Síndrome de Autismo. El término autismo tiene una larga trayectoria histórica que data aproximadamente de un siglo, fue utilizado por primera vez por el psiquiatra suizo Eugen Bleuler en 1911, sin embargo, la definición clínica del síndrome autista no apareció hasta el año 1943. En esta fecha, Leo
-
El Autismo
joannaromero40El autismo es un síndrome caracterizado por el aislamiento del individuo. Podemos conceptuarla como una enfermedad bastante compleja y difícil de tratar. Las respuestas a los estímulos auditivos y visuales son anormales y presentan cierta dificultad en la comprensión del lenguaje y en el uso social de éste y de
-
EL AUTISMO
anitala25INTRODUCCIÓN: El término autismo proviene de la palabra griega eaftismos, cuyo significado es “encerrado en uno mismo” y su introducción en el campo de la psicopatología fue una obra del psiquiatra suizo Eugen Bleuler. Cuando se habla de Autismo infantil nos referimos a algo que va más allá que un
-
El Autismo
josuecabezasEL AUTISMO ESTILISTICA DEL LENGUAJE 1ERO “C” MERCADOTECNIA JOSUE CABEZAS EL AUTISMO El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general,
-
El Autismo
montsecitaCAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PROBLEMA Uno de los factores que influyen como problema en el tema del autismo es el desconocimiento de información sobre el autismo. A pesar de que todos somos diferentes y aun así vivimos en una misma sociedad y nos encontramos relacionados unos con otros, nos
-
El Autismo
NILZECASTRO14Índice. Introducción……………………………………………… ¿Qué es el Autismo?.................................................. Características del Autismo…………………………… Evolución del autismo en diferentes edades………… Origen del Autismo………………………………………. Trastornos que se confunden con el autismo……….. Psicología y Autismo…………………………………… Recomendaciones para tratar a una persona autista. Conclucion……………………………………………….. Introducción. Este tema lo seleccione para poder entender a personas con ese padecimiento, este
-
El Autismo
dakaosmaEL AUTISMO El autismo no es una enfermedad, es un síndrome, un conjunto de síntomas que caracterizan un trastorno degenerativo del desarrollo bio-psicosocial. Es una discapacidad severa y crónica del desarrollo. Aparece durante los tres primeros años de vida y es más común en varones que en mujeres. Las personas
-
EL Autismo
AnabeldVelasquezINTRODUCCIÓN Hasta hace poco tiempo la lecto-escritura era catalogada como una serie de habilidades aprendidas como resultado de instrucciones directas elaboradas en un orden especifico de sucesión en las escuelas. Por lo tanto: los estudiantes aprendían a leer en la escuela solo después de haber aprendido a hablar y a
-
El Autismo
mariawilPor el Dr. Ananya Mandal, DOCTOR EN MEDICINA El Autismo es parte de los cinco desordenes de desarrollo penetrantes (PDD). Éstos se caracterizan cerca: • anormalidades de acciones recíprocas y de la comunicación sociales • intereses reservados • comportamiento altamente repetidor El Autismo tiene una amplia gama de severidad y
-
El Autismo
cata20I.INTRODUCCIÓN Muchos de los trastornos son considerados como un misterio, un enigma sin resolver, tal es el caso del Síndrome del Autismo que nos ha tocado investigar como trabajo en equipo para lo cual hemos tomado en cuenta los estudios de varios especialistas, como Bleuler que fue el que introdujo
-
El autismo
LUZ_SERRANODescripción El autismo es un trastorno del desarrollo en el que se producen alteraciones de diferente gravedad en áreas como el lenguaje y la comunicación, en el campo de la convivencia social y en la capacidad de imaginación. Suele iniciarse en los niños menores de tres años. Causas En pleno
-
El autismo
bra05EL AUTISMO Una de las alteraciones más graves del desarrollo detectado durante la primera infancia y que constituye uno de los problemas más serios desde el punto de vista personal, familiar y social es el autismo. Sin embargo, a pesar de la gravedad del problema, todavía hay muchas personas que
-
El Autismo
citaamorosaQué es el trastorno autista? El trastorno autista se caracteriza por problemas en tres importantes áreas: 1. Deterioro cualitativo en la interacción social, que se manifiesta al menos por dos características: o Trastorno marcado en el uso de múltiples comportamientos no verbales tales como contacto visual, expresión facial, posturas corporales
-
El Autismo
cuwiang1973l Autismo es un trastorno neurobiológico muy complejo. Forma parte de lo quese conoce como Espectro autista. Fue identificado por Leo Kanner en 1943 enel Hospital John Hopkins. En el mismo año el científico alemán Dr. HansAsperger describía una forma leve de este desorden que conocemos ahoracomo síndrome de Asperger. Estos dos trastornos están
-
El Autismo
Autismo Se define el Autismo como el síndrome congénito que afecta directamente tanto a las relaciones afectivas y sociales del niño como a la propia comunicación más básica del mismo. Varios estudios indican que dicha afección se presenta aproximadamente en 4 de cada 1000 partos. Las causas de su aparición,
-
El Autismo
Introducción Medio siglo después de que el psiquiatra Leo Kanner describiera el autismo, los avances de la psicopatología en este campo han sido relevantemente pequeños. Hoy, para la mayoría de los autores sigue siendo un misterio, o como Uta Frith reconoce en su obra, un enigma aún por resolver. El
-
El Autismo
maidblueEl autismo Etimológicamente, el término autismo proviene de la palabra griega eaftismos, cuyo significado es "encerrado en uno mismo". Su introducción en el campo de la sicopatología fue obra del psiquiatra suizo Eugen Bleuler, ya que en su obra Dementia Praecox or the Group of Schizophrenias (Traducción al inglés de
-
El Autismo
yavivazPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.- ¿Qué consecuencias generan el descuido de niños autistas por parte de los padres en la colonia Emilio Portes Gil de Altamira, Tamaulipas? La negligencia y la ignorancia de los padres de niños autistas en la colonia Emilio Portes Gil de Altamira Tamaulipas, al no tratar a
-
El Autismo
Gianne14693Sistema político. Se entiende por sistema un conjunto de elementos interrelacionados de forma tal que la variación en uno de ellos produce una alteración en la acción reciproca de los sistemas. Este concepto de sistema ha resultado eficiente para explicar algunos d los hechos que se observan en la vida
-
El Autismo
luisrvf¿Qué son los trastornos generalizados del desarrollo humano? El trastorno generalizado del desarrollo o TGD (en inglés Pervasive Developmental Disorder o PDD) está definido por el DSM-IV desde 1994 y se divide en cinco categorías: 1. Síndrome autista (autismo de Kanner) 2. Síndrome de Rett 3. Trastorno desintegrativo de la
-
El autismo
Delangel26Introducción En este proyecto final hablaré sobre el TEA (Trastorno del Espectro Autista), este es un tema que muy pocas personas conocen o han escuchado sobre él. Este tema en general para mí es uno de los que más me llaman la atención, a lo largo que uno como persona
-
El Autismo
SanPanchoEL AUTISMO, ¿ENFERMEDAD O CONDICION DE VIDA? “Existe en México un niño con el síndrome de autismo por cada mil, por lo que del total de la población infantil que asciende actualmente a 37 millones, hay alrededor de 37 mil niños con esta enfermedad”, aseguró Amalia Gómez Cotero, investigadora y
-
El Autismo
italianisimaDedicatoria A Dios, por habernos permitirnos llegar a este momento tan especial en nuestras vida, por los triunfos y los momentos difíciles que nos ha enseñado a valorarlo cada día más. A nuestros padres por ser las personas que nos han acompañado durante todo el trayecto de nuestras vidas, quienes
-
El Autismo
carlapietri7397El autismo es un trastorno del desarrollo en el que se producen alteraciones de diferente gravedad en áreas como el lenguaje y la comunicación, en el campo de la convivencia social y en la capacidad de imaginación. Suele iniciarse en los niños menores de tres años. ¿Qué es el autismo?
-
EL AUTISMO
turyzul07LICENCIATURA EN DOCENCIA CON ESPECIALIDAD EN CIENCIAS SOCIALES Y TECNOLOGÍA. EL AUTISMO EQUIPO 1: Arballo Barriga Araceli Gpe. Merlo Zulma Elizabeth López Torres Edson Palomares Lara Armando Toralba Duarte Elvia Torres González Ma. Lucía Guaymas Sonora, a 30 de junio de 2010. ÍNDICE INTRODUCCIÓN I. AUTISMO 1.1 Definición de Autismo