ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autismo

Buscar

Documentos 51 - 100 de 710

  • Autismo

    YazbarINTRODUCCIÓN Escribir sobre autismo es abordar un complejo universo que estamos conociendo poco a poco, un camino en el que, por fin, estamos vislumbrando algunas salidas. Por ello, esta monografía acerca del trastorno de espectro Autista que supone un paso más en la investigación y la concientización social. En la

  • Autismo

    melany1401CONCEPTO: El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por un grave déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacción social, el aislamiento y

  • Autismo

    bdlsfpLa percepción que se ha tenido de las personas con necesidades especiales ha variado con el paso de los años, normalmente se observa como son relegados en su hogar, sin posibilidades de socializar y mucho menos con opciones laborables. De hecho, es notable el aumento que a medida del tiempo

  • Autismo

    anamruEL TRABAJO EN EL AULA CON NIÑOS PEQUEÑOS CON AUTISMO Gema López y Joaquín Abad Centro Leo Kanner de APNA Todos los días cuando cierro la puerta del aula y alzo la vista, por unos segundos, un pequeño escalofrío dulzón me recorre el cuerpo y la calada de aire que

  • Autismo

    habibi87Los autistas presentan un gran déficit para percibir las emociones, estas forman parte esencial y ayuda a contribuir al desarrollo afectivo y emocional de la persona. En cuanto a las principales y actuales teorías sobre el autismo se encuentran las siguientes: 1. Teoría del déficit socio- afectiva o afectiva 2.

  • Autismo

    lialeAUTISMO ¿Cuándo se descubre? El autismo del término primero fue utilizado por el psiquiatra Eugen Bleuler en 1908. Él lo utilizó para describir a un paciente esquizofrénico que se había replegado en su propio mundo. La palabra Griega “autós” significó que a Bleuler utilizaron al uno mismo y la palabra

  • Autismo

    migue29El autismo es un trastorno infantil que tiene una mayor incidencia en niños que en niñas. Las habilidades de un niño autista pueden ser altas o bajas dependiendo tanto de su nivel de cociente intelectual y de su capacidad de comunicación verbal. Las causas del autismo aún se desconocen, pero

  • Autismo

    JoseArmandoCorteINTRODUCCION El autismo es un síndrome que estadísticamente afecta a 4 de cada 1,000 niños; a la fecha las causas son desconocidas, aún y cuando desde hace muchos años se le reconoce como un trastorno del desarrollo. El autismo es un síndrome que afecta la comunicación y las relaciones sociales

  • Autismo

    yadiradianaAutismo <span>Para usar las funciones de compartir de esta páginas, por favor, habilite JavaScript.</span> Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Es un trastorno del desarrollo que aparece en los primeros 3 años de la vida y afecta el desarrollo cerebral normal de las habilidades

  • AUTISMO

    ivantrujequeJUSTIFICACIÓN Nuestro interés por el autismo se da desde el punto de vista en que aún no se sabe muy bien sobre su etiología, al igual que es de suma importancia conocer cuáles son las conductas y características de este trastorno, como es que se trata y se entiende, como

  • Autismo

    nanyyzÍNDICE Introducción……………..…………………………………………………………………3 Autismo…..……………..…………………………………………………………………..4 1. Definición…………………………………………………………………………..4 2. Etiología…………………………………………………………………………….5 3. Criterios para el Diagnóstico……………………………………………………6 4. Sintomatología…………………………………………………………………….7 4.1. Conductas Repetitivas...……………………………………………………...7 4.2. Alteraciones en el Juego……………………………………………………..9 4.3. Trastornos en el Afecto y la Socialización………………………………….9 4.4. Trastornos en la Cognición………………………………………………….11 4.5. Memoria……………………………………………………………………….12 4.6. Características del Aspecto Motor………………………………………….12 4.7. Características del Sistema Sensorio-Perceptual………………………...13 5. Autismo y

  • Autismo

    Analyesmeralda2.2 Etiología: En los últimos diez años, varios estudios han sido llevados a cabo para explorar las causas del autismo (Matson and LoVullo, 2009). Actualmente, ninguna conclusión ha sido hecha respecto a una causa específica del TEA; la mayoría de los estudios se centran en posibles factores cerebrales, mentales y

  • Autismo

    zulaineDiagnosticar el autismo Las señales que nos alertan sobre un posible autismo aparecen muy pronto en la vida del niño: • Ausencia de sonrisa • Ausencia del balbuceo. • Detención en la entrada en el lenguaje verbal y no verbal. • Tendencia al aislamiento. • Evitación de la mirada y

  • Autismo

    araasAUTISMO El autismo y los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son dos términos generales para un grupo de desórdenes complejos de tipo neurobiológico y del desarrollo que perduran toda la vida. El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por un grave déficit del desarrollo, permanente y profundo. Pueden tener retrasos

  • Autismo

    chikenpollo1. ¿Qué es el autismo? El autismo es un trastorno del desarrollo que perdura a lo largo de la vida. Se presenta en todas las razas y grupos sociales sin distinción alguna. También puede que oigas los términos autismo clásico, de Kanner o infantil, trastorno generalizado del desarrollo del tipo

  • Autismo

    franco357Introducción El desorden de autismo es una severa discapacidad del desarrollo, que es diagnosticada por la deficiencia funcional, con origen desde antes de los 3 años de edad en las áreas de interacción social, lenguaje utilizado en la comunicación social, imitación de juego social o imaginativo y patrones estereotipados de

  • Autismo

    lupitarodzAUTISMO se trata de un síndrome caracterizado por el aislamiento de la persona que lo padece, Las respuestas pueden ser anormales y presentan cierta dificultad en la comprensión del lenguaje y en el uso social , y para esto existen muchas hipótesis pero en en si se desconoce la realidad

  • Autismo

    verodetuhairentroducción En el presente ensayo se hablará del autismo, pero principalmente de la relación madre-hijo que predomina en la mayoría de los casos de dicho síndrome. Es un tema de los más polémicos en la actualidad, ya que hay diferentes teorías acerca de su origen y por ello ha desatado

  • Autismo

    jhoncito2010Llamado también “autismo clásico “es la enfermedad más común dentro del grupo de trastornos del desarrollo, conocido como trastornos del espectro autista. El autismo se caracteriza por una escasa interacción social, problemas en la comunicación verbal y no verbal, actividades e intereses gravemente limitados, inusuales y repetitivos. Otros trastornos del

  • Autismo

    adriana20aguilarautismo UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA PRACTICAS INCLUSIVAS DE AULA REGULAR EN ESCOLARES CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Eje: Humanismo y Educación Tema: Educación e Inclusión Autores: Bernardete De Agrela bernardeteinvestigacion@hotmail.com Gloria de Safar gloriasafar@hotmail.com Néstor Palacios npalacio@hotmail.com RESUMEN El

  • Autismo

    toteliRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Aldea Funda Perijá Prof. Maribel Rodríguez Taller Electivo Autismo Participantes: Liskelin Nuñez Ligia Cuello Mirian Torres Jeicy Chacin Karina Villalobos Marzo 2013  Historia del Autismo: La palabra autismo, del griego auto- de autós, "propio, uno mismo", fue

  • Autismo

    jhangliAutismo Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 11 de junio de 2013. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso

  • Autismo

    tago18AUTISMO: un desorden profundo del desarrollo que ha sido pobremente entendido y que afecta severamente las habilidades de una persona, especialmente en el desarrollo de lenguaje y relaciones sociales. Los niños típicamente Autistas en general son normales en apariencia y bien desarrollados físicamente. Sus inhabilidades en comunicación y comprensión tienen

  • Autismo

    karlos16397172República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Aldea Universitaria “Comandante Ramón Benítez” Autismo Profesora: Isabelina Salazar Participante: Maikis Mendoza Mayerlín Romero Noviembre, 2013 Introducción La palabra autismo, del griego auto-, de autós, 'propio, uno mismo', fue utilizada por primera vez

  • Autismo

    rzkrzkEl autismo es una alteración del desarrollo neurológico, el cual se caracteriza por dificultades en las relaciones sociales, por alteraciones en la capacidad de comunicación y por modelos de conducta estereotipada, restringidas y repetitivas. Este es el más conocido de los trastornos generalizados del desarrollo, al cual también podemos denominarlo

  • Autismo

    andreaclqEl autismo se define como un conjunto de trastornos complejos del desarrollo neurológico, caracterizado por dificultades en las relaciones sociales, alteraciones de la capacidad de comunicación, y patrones de conducta estereotipados, restringidos y repetitivos. El autismo es el más conocido de los trastornos generalizados del desarrollo (TGD), que por este

  • Autismo

    marianasalcedoAUTISMO El autismo es un trastorno neurobiológico del desarrollo, que es muy complejo y dura toda la vida. A veces se lo clasifica como una discapacidad del desarrollo porque generalmente comienza antes de los tres años, en el período del desarrollo, y porque causa retrasos o problemas en muchas de

  • AUTISMO

    Es una mujer con autismo, a quien no le gusta el contacto físico y no comprende las emociones y ni las expresiones de los demás. Su madre tratando de mejorar su situación la obliga a ser más independiente, la envía cada vez que puede, a la finca de su hermana

  • Autismo

    cacheuAUTISMO 1.- El autismo es un trastorno físico ligado a una biología y una química anormales en el cerebro, cuyas causas exactas se desconocen. Sin embargo, se trata de un área de investigación muy activa. Probablemente, haya una combinación de factores que llevan al autismo. Los factores genéticos parecen ser

  • AUTISMO

    edghardAUTISMO Se define como un conjunto de trastornos diferenciados por una regresión o ausencia en el desarrollo del individuo. Algunos elementos típicos derivados de esta afección son la realización de ciertas actividades de manera repetitiva, la incapacidad de comunicación y socialización, la perdida de reciprocidad afectiva, etc. No comprenden los

  • Autismo

    Aracelly123La familia La constatación, por parte de los padres, de que su hijo tiene TEA en la mayoría de los casos es muy difícil de asimilar, debido a las características propias del trastorno. Es fundamental que los padres reciban un diagnóstico lo más antes posible, ya que saber la verdad,

  • AUTISMO

    chatisariasAUTISMO El autismo en la actualidad no se considera como una enfermedad, si no como un síndrome, ya que incapacidades en conjunto hacen que se desarrolle un trastorno en un niño, apareciendo durante los tres primeros años de vida, ya que el niño o niña, presenta patrones de características o

  • Autismo

    Autismo

    Karlista12El Autismo ha tenido una evolución histórica identificada en tres momentos. * 1943-1963: En este periodo se definió por primera vez el autismo, considerando esencialmente como un trastorno emocional o una psicosis infantil. Por años imperó la perspectiva psicoanalítica, la cual consideraba a la persona que lo padecía, producto de

  • Autismo

    Autismo

    sole98945Cuando el autismo se manifestó en nuestro hijo Lino, fue por medio del diagnóstico de la neuróloga infantil, a pesar de que no había aún un test que verificara la condición, había señales tan específicas que no había posibilidad de error. No sé si todo cuidador recuerda el momento en

  • Autismo

    nor5789No sin polémicas, hoy 22 de Mayo de 2013, se publica en EEUU la nueva edición del DSM -Manual diagnóstico y Estadístico de los trastornos mentales (en inglés Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders)- de la Asociación Americana de Psiquiatría. En España tendremos la versión traducida en 2014. Para

  • Autismo

    Autismo

    Selene NolazcoSESIÓN N° 01 “MI NOMBRE ES MUY IMPORTANTE” . DURACIÓN: 17 DE SETIEMBRE DEL 2015 APRENDIZAJES ESPERADOS. Área competencia capacidades Indicadores PERSONAL SOCIAL AFIRMA SU IDENTIDAD SE VALORA ASI MISMO(A) . Se motiva a los estudiantes para reconocerse por su nombre. . Los estudiantes comprenden la importancia de dar y

  • Autismo

    esdrasnay“El autismo es un trastorno biológico complejo del desarrollo que en general dura toda la vida. Se denomina una discapacidad del desarrollo porque comienza antes de los tres años de edad, durante el período de desarrollo, y causa retrasos o problemas con muchas de las diferentes formas en que la

  • Autismo

    Autismo

    Heleana SeguraPara la mayoría de los casos del autismo no es posible detectar una etiología de forma específica. Ya que esta misma es propia de otros trastornos del neurodesarrollo. Siendo que el diagnóstico etiológico en el autismo puede resultar frustrante debido a la relativamente baja frecuencia con la que se encuentra

  • Autismo

    Autismo

    Mely.02.06El autismo se va a situar en la infancia, (antes de los dos años)aunque no siempre el diagnostico tiene lugar en forma temprana. Kanner en 1943 es el primero en contextualizar el autismo infantil, planteando en primer lugar que los rasgos característicos del mismo son: la retirada profunda de todo

  • Autismo

    coneitaEl término autismo proviene del griego autos y significa sí mismo. Fue utilizado por primera vez por Bleuler (1911) para referirse a un trastorno del pensamiento que aparece en algunos pacientes esquizofrénicos y que consiste en la continua autorreferencia que hacen de estos sujetos a cualquier suceso que ocurre. Sin

  • AUTISMO

    AUTISMO

    martanu922INTRODUCCIÓ Primerament, cal dir que les definicions i classificacions d’aquestes patologies de la comunicació, varien en funció del diferents autors. Es pot afirmar, en general, que les alteracions, anomalies, pertorbacions o trastorns del llenguatge dificulten, de manera més o menys persistent, la comunicació lingüística, afectant no només aspectes lingüístics (fonològics,

  • Autismo

    Autismo

    Jose PerezSi bien el término es antiquísimo, recién se utiliza en la literatura médica en el año 1912 de la pluma del psiquiatra suizo Paul Bleuler, cuando publica un artículo en el American Journal of Insanity, para hacer referencia a un síntoma de la esquizofrenia que implicaba una tendencia a alejarse

  • Autismo.

    yramsuyAUTISMO Es un trastorno del desarrollo que persiste a lo largo de toda la vida. Se manifiesta en los niños regularmente entre los 18 meses y 3 años de edad y da lugar a diferentes grados de alteración del lenguaje y la comunicación, de las competencias sociales y de la

  • Autismo.

    jebesoEl autismo es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficits del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacción social, el aislamiento y las estereotipias

  • Autismo.

    suemy21Autismo Es un trastorno del desarrollo que aparece en los primeros 3 años de la vida y afecta el desarrollo cerebral normal de las habilidades sociales y de comunicación Los primeros síntomas pueden ser: pierde del habla, no ver a los ojos, obsesión con los objetos, desinterés a las relaciones

  • AUTISMO.

    alondramendozaAUTISMO INTRODUCCIÓN El autismo es un síndrome que estadísticamente afecta a 4 de cada 1,000 niños; a la fecha las causas son desconocidas, aún y cuando desde hace muchos años se le reconoce como un trastorno del desarrollo. Salvo contadas excepciones, el autismo es congénito (se tiene de nacimiento) y

  • Autismo.

    raizaenfermeraEl autismo no es una enfermedad sino un síndrome clínico, presente desde los primeros meses de vida y que incluye alteraciones en conducta, comunicación verbal y no verbal e interacción social y emocional anómala.1–6 El niño autista habitualmente muestra un retardo importante en la adquisición del lenguaje, usa las palabras

  • Autismo.

    jeanwilmanAutismo_: La atención educativa en el área de autismo ha vivido procesos de transformación significativos, desde la puesta en marcha de la conceptualización y política para el área en 1997. De esta forma, se plantea que “el autismo es una condición de origen neurológico y de aparición temprana que puede

  • Autismo.

    aleissaExisten 45, 000 niños con autismo en toda la república. La falta de conocimiento no nos permite poder detectar o ayudar a las personas que padecen de autismo. El autismo es un trastorno mental que se detecta aproximadamente a los 18 meses de edad y con eso vives por el

  • Autismo.

    andexA U T I S M O Desde que Kanner lo definió en 1943, el autismo se ha presentado como un mundo lejano, extraño y lleno de enigmas. Estas impresiones son muy claras, por ejemplo, cuando tenemos ocasión de contemplar el caso de un niño autista, filmado por sus padres

Página