Autismo
Documentos 151 - 200 de 710
-
El Autismo
azulindiux29EL AUTISMO El autismo es un trastorno infantil que tiene una mayor incidencia en niños que en niñas. Las habilidades de un niño autista pueden ser altas o bajas dependiendo tanto de su nivel de cociente intelectual y de su capacidad de comunicación verbal. Las causas del autismo aún se
-
EL AUTISMO
jerikaINTRODUCCION En este trabajo presento una recopilación de la investigación que realizamos en paginas d internet, Encarta principalmente acerca de los temas vistos durante el periodo de Julio-Agosto de primer semestre en la materia de Seminario de Habilidades para el Trabajo Intelectual; acerca del pensamiento, sus características, las operaciones racionales
-
El Autismo
misa9616El trastorno del espectro autista (ASD) es una gama de trastornos complejos del neurodesarrollo, caracterizado por impedimentos sociales, dificultades en la comunicación, y patrones de conducta estereotípicos, restringidos y repetitivos. El trastorno autista, a veces llamado autismo o ASD clásico, es la forma más grave de ASD, mientras que otras
-
El Autismo
Gladys_HigueraAUTISMO DEFINICIÓN: El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficits del desarrollo (permanente y profundo) de las funciones cerebrales del niño, que afecta a sus posibilidades de comunicación emocional con otras personas y a la organización de la conducta en su vida diaria. La palabra autismo proviene
-
El Autismo
lissandramataINFORMACION GENERAL SOBRE EL AUTISMO El autismo es una incapacidad relativa al desarrollo mental que típicamente aparece durante los tres primeros años de vida. Es resultado de un trastorno neurológico que afecta el funcionamiento del cerebro, el autismo y sus comportamientos asociados pueden ocurrir en 1 de cada 150 individuos.
-
El Autismo
katyyyEL DESARROLLO DE LOS NIÑOS AUTISTAS De entre todos los trastornos mentales de los niños seguramente los más graves son aquellos que afectan a su desarrollo, entre los cuales destaca el autismo. Los niños autistas presentan problemas importantes que dificultan enormemente su desarrollo y requieren adaptaciones curriculares que exceden las
-
El Autismo
hymeriaEL AUTISMO El autismo puede clasificarse de diversas formas: • Desorden en el desarrollo neurológico • Desorden en el aparato psíquico. Las personas con autismo clásico muestran distintos tipos de síntomas: interacción social limitada, problemas con la comunicación verbal y no verbal, con la imaginación y actividades e intereses limitados,
-
El autismo
fernanda311091El autismo es un grupo de trastornos del desarrollo cerebral, a los que se llama colectivamente el trastorno del espectro autista (TEA). El término "espectro" se refiere la amplia gama de síntomas, habilidades y niveles de deterioro o discapacidad que pueden tener los niños con el TEA. Algunos niños padecen
-
El autismo
linda13El autismo (Autor: Asociación de padres de niños autistas) Los Trastornos del Espectro Autista o Autismo son trastornos del desarrollo que se detectan en los primero años de vida y que alteran las áreas de la comunicación, interacción social y la conducta. La primera persona en definirlo fue Leo Kanner
-
EL AUTISMO
star3DATOS GENERALES TEMA : EL AUTISMO EDAD : 8 AÑOS GRADO: TERCER GRADO SEXO: MASCULINO ESCUELA: SHEMAY OBJETIVO GENERAL Obtener un concepto claro de que es el autismo. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Saber cuales son los síntomas de un niño con autismo y saber como lo podemos diferenciar con algunos problemas
-
El Autismo
9046207INTRODUCION El autismo se caracteriza por un amplio espectro de limitaciones graves en diversos aspectos Fundamentales del desarrollo: la capacidad imaginativa, el comportamiento, la comunicación y la interacción social recíproca. Para diagnosticar el autismo es preciso que se presenten trastornos sintomáticos del comportamiento en todos los ámbitos mencionados antes de
-
El Autismo
yoangel22Conferencia 1 Introducción: Un grupo de ranas corrían hacia la cima de una enorme montaña con muchísimos obstáculos y peligros en el camino. La montaña era tan alta y los impedimentos tan numerosos que muchas de las ranitas comenzaron a desanimarse en el camino y dejaron de correr, y gritaban
-
El Autismo
keeilla76INTRODUCCION El autismo es un trastorno del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la comunicación, imaginación, planificación y reciprocidad emocional. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacción social, el aislamiento y las estereotipias. Sus causas se desconocen en una generalidad de los casos, pero muchos investigadores creen que es
-
El Autismo
rosas26Es Un niño muy social, con las personas significativas para él se muestra como un niño muy cariñoso, muestra espontaneidad en sus emisiones verbales con intención comunicativa, La mayoría de la veces hay que instigarle para que nombre lo que quiere con preguntas: ¿Qué quieres?, ¿Qué es?… Ha presentado avances
-
El Autismo
cristiangoitiaautismo es un trastorno del desarrollo, permanente y profundo. Afecta a la comunicación, imaginación, planificación y reciprocidad emocional. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacción social, el aislamiento y las esterotipias (movimientos incontrolados de alguna extremidad, generalmente las manos). El bebé autista puede pasar desapercibido hasta el cuarto
-
El Autismo
leocar1.1. Diagnosis del Problema. Los niños Autistas, tienen un trastorno en el desarrollo, en el lenguaje y en la comunicación, y un trastorno en el desarrollo de la interacción social. No saben cómo comunicarse, ni usar los tipos de lenguaje para comunicarse y aquellos que manejan el lenguaje, tampoco saben
-
El Autismo
AndreaPMAUTISMO El autismo es un síndrome que estadísticamente afecta a 4 de cada 1,000 niños; a la fecha las causas son desconocidas, aún y cuando desde hace muchos años se le reconoce como un trastorno del desarrollo. Salvo contadas excepciones, el autismo es congénito (se tiene de nacimiento) y se
-
El Autismo
dabomariINTRODUCCIÓN El autismo es un síndrome que estadísticamente afecta a 4 de cada 1,000 niños; a la fecha las causas son desconocidas, aún y cuando desde hace muchos años se le reconoce como un trastorno del desarrollo. Salvo contadas excepciones, el autismo es congénito (se tiene de nacimiento) y se
-
El Autismo
LAURA.85Qué es el Autismo? Fuente: National Institute of Mental Health El autismo no es una enfermedad, sino más bien un desorden del desarrollo de las funciones del cerebro. Las personas con autismo clásico muestran una triada de síntomas: interacción social limitada, problemas con la comunicación verbal y no verbal y
-
El Autismo
Demise013El autismo es un trastorno del desarrollo que afecta a la comunicación, imaginación, planificación y reciprocidad emocional del individuo. Está bajo la gama de los Trastornos Persuasivos del Desarrollo y es la forma más grave dentro de este espectro, mientras que otras afecciones incluyen una forma más leve conocida como
-
El Autismo
iva_marEl autismo infantil es un trastorno en el desarrollo de las funciones cerebrales del niño, que afecta a sus posibilidades de comunicación emocional con otras personas y a la organización de la conducta en su vida diaria. El autismo puede manifestarse desde el primer año de vida y afecta a
-
El Autismo
jessiessEl autismo El autismo, no es una enfermedad sino un síndrome clínico que se caracteriza por un amplio espectro de limitaciones graves en diversos aspectos fundamentales del desarrollo: la capacidad imaginativa, el comportamiento, la comunicación y la interacción social recíproca. Para diagnosticar el autismo es preciso que se presenten trastornos
-
El Autismo
ESTELAGALLa palabra autismo deriva del griego auto-, de autós, 'propio, uno mismo'. El autismo es un trastorno neurológico complejo que generalmente dura toda la vida, y se manifiesta como un trastorno grave de comunicación y conducta de la infancia que se desarrolla antes de los tres años de edad. También
-
El autismo
paperezEl autismo, ¿una causa perdida para el psicoanálisis? Con nuevos métodos de diagnóstico, se multiplican los casos en EEUU y Europa; en Francia buscan prohibir por ley "las prácticas psicoanalíticas con los autistas", y un documental avala la idea. Encendida la polémica, una diversidad de voces alerta sobre los dispositivos
-
El autismo
frayner694REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “MIGUEL PEÑA” PUERTO CABELLO - ESTADO CARABOBO Puerto Cabello, Marzo de 2013 INTRODUCCION El autismo es un síndrome que estadísticamente afecta a 4 de cada 1,000 niños; a
-
El Autismo
jhosy_mbDesarrollo del tema 2. El Autismo El término autismo proviene del griego “autos” y significa sí mismo. La primera vez que fue utilizado, por Bleuler (1911), era para referirse a un trastorno del pensamiento que solamente aparecía en algunos pacientes esquizofrénicos. Es cierto que Bleuler fue el primero que utilizó
-
EL AUTISMO
noriegabEl autismo a nivel mundial: Se considera que la incidencia de autismo a nivel mundial es de tres a seis niños de cada 1.000, existiendo cuatro veces más probabilidades de aparición en los varones queen las mujeres, sin distinción entre razas, nivel socioeconómico o área geográfica. Concepto del autismo: El
-
El Autismo
Yareli29EL AUTISMO Yareli Yamileth Martínez Lara El presente trabajo surge a partir de la inquietud de dar a conocer sobre un trastorno que es muy común pero no tan conocido el cual responde al nombre del autismo. Mismo problema que se enfrenta desde una corta edad y el cual es
-
El Autismo
kypp94INTRODUCCIÓN El propósito del presente trabajo de investigación, es dar a conocer la importancia de la educación y adaptación de los niños autistas dentro Cam#42 José Clemente Orozco ubicado en Tecámac Edo. De México. La investigación que se comentará en este trabajo, en cual fue diseñado con el fin de
-
EL AUTISMO
EL AUTISMO La atención es el mecanismo que está implicado directamente en la recepción activa de la información, no sólo desde el punto de vista de su reconocimiento, sino también como elemento de control de la actividad psicológica. La atención no es algo que funcione de manera autónoma e independiente,
-
El autismo
noeeemarchiAutismo El autismo se define como un conjunto de trastornos complejos del desarrollo neurológico, caracterizado por dificultades en las relaciones sociales, alteraciones de la capacidad de comunicación, y patrones de conducta estereotipados, restringidos y repetitivos. El autismo es el más conocido de los trastornos generalizados del desarrollo (TGD), que por
-
El Autismo
misperrosREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPEROR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA: SIMON RODRIGUEZ MACHIQUES-EDO-ZULIA VII Semestre Sección 10 “E” Br. Damarys Parra Machiques, 2013 DESARROLLO 1. ¿Qué es el Autismo? Es un síndrome de la niñez. Se caracteriza por falta de relaciones
-
El Autismo
yazmin29El autismo infantil es un trastorno que afecta el desarrollo de las funciones cerebrales del pequeño. Esto le impide comunicarse correctamente y conectarse emocionalmente con otros y con su entorno; por ello, les resulta difícil la organización de una conducta saludable en su vida diaria. ¿Cuáles son las causas del
-
El Autismo
fernocturnaIntroducción Este proyecto nace por la necesidad de desempeñar el tema del autismo desde el punto de vista científico y psicológico, esto para evaluar el tema ante una clase mediante una exposición ante las respectivas personas de la clase. Materia que también se verá evaluada mediante el examen primero del
-
El autismo
analymargaritAutismo Descripción Teórica: El autismo se define como un “Trastorno conductual que se manifiesta por una alteración del lenguaje, de las relaciones sociales y los procesos cognitivos en las primeras etapas de la vida”, (OMS, 1993). La cual sigue vigente en la actualidad, sin embargo, la clasificación más utilizada es
-
El Autismo
tcvcAutismo Se denomina autismo al desorden en el desarrollo del cerebro que tiene lugar en niños de menos de 3 años de edad con un impacto negativo en sus prácticas de comunicación verbal y no verbal y de interacción social, configurando un comportamiento restringido y a menudo introvertido. Al momento
-
El Autismo
rbyyyEl autismo es un síndrome que estadísticamente afecta a 4 de cada 1,000 niños; a la fecha las causas son desconocidas, aún y cuando desde hace muchos años se le reconoce como un trastorno del desarrollo. “El autismo es un síndrome que afecta la comunicación y las relaciones sociales y
-
El Autismo
katherinparisEn otras palabras, la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que forman la personalidad. Dicho sentimiento puede cambiar con el tiempo: a partir de los cinco o seis años de edad, un niño comienza a formar el concepto sobre cómo es visto
-
El Autismo
yomellIntroducción El presente trabajo habla sobre el autismo, un síndrome que a la fecha sigue representando una gran incógnita en cuanto a su etiología. Se aborda una breve historia del trastorno, en cuanto a su caracterización y como se ha venido definiendo a lo largo del tiempo. Es importante establecer
-
El Autismo
dania2607PERFIL PSICOEDUCACIONAL COMO HERRAMIENTA DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO (PSYCHOEDUCATIONAL PROFILE. PEP) FRANCISCO JIMENEZ y JOSEP M. SANAHUJA En los últimos años se han ido produciendo algunas innovaciones en el tratamiento de los niños autistas y otros niños con trastornos del desarrollo. La verdad es que el avance, en general, experimenta
-
EL AUTISMO
jgeraldoEL AUTISMO: Es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacción social, el aislamiento y las estereotipias
-
El Autismo
erikaarroyoÍNDICE Introducción Propósitos………………………………………………….. 3 AUTISMO Definición – Conceptos Generales……………………..4 Clasificación………………………………………………...5 Etiología………………………………………………………6 Incidencia/Frecuencia……………………………………...9 Sintomatología……………………………………………..10 Tratamientos/Especialistas Adecuaciones curriculares………………………12 Reporte Institución………………………………………………….13 Directorio Instituciones…………………………………………….16 Glosario………………………………………………………………..17 Conclusiones…………………………………………………………19 Bibliografía……………………………………………………………20 INTRODUCCIÓN En el presente documento de investigación abordaremos el tema del autismo, el cual se refiere a la incapacidad a la que se enfrenta un niño autista,
-
El Autismo
Evelyn29luPARTICULAR “FRANCISCA DE LAS LLAGAS” TERCERO BACHILLERATO QUÍMICO BIÓLOGO TEMA: EL AUTISMO AUTOR: LLERENA CARRERA EVELYN GISSELA. TUTOR: LÓPEZ CALDERÓN JUAN CARLOS. AÑO LECTIVO: 2012-2013 AUTORÍA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: El abajo firmante, en calidad de estudiante del colegio particular FRANCISCA DE LAS LLAGAS declara qué los contenidos de este
-
El autismo
danielnaranjo24Introducción El autismo es un trastorno del desarrollo que persiste a lo largo de toda la vida. Este síndrome se hace evidente durante los primeros 30 meses de vida y da lugar a diferentes grados de alteración del lenguaje y la comunicación, de las competencias sociales y de la imaginación.
-
El Autismo
InGriD96EL AUTISMO Causas Las causas exactas del autismo son de índole desconocida, se le atribuye una serie de factores que favorecen su aparición, como el factor genético, que es el más importante. Es probable que nunca sean identificadas las causas puntuales, ya que se trata de una enfermedad que puede
-
El Autismo
melnarizzanoEL AUTISMO Los objetivos que nos hemos propuesto es dar una visión global del autismo que permite al especialista enfrentarse a la educación de estas personas. La existencia de este síndrome, cada día más frecuente en las aulas, plantea un gran reto educativo a la par que genera profundas cuestiones.
-
El autismo
chanta123809671.1. Descripción del problema. “El autismo es un trastorno generalizado del desarrollo caracterizado por una alteración cualitativa de la interacción social. El autismo no es una enfermedad, sino más bien un desorden del desarrollo de las funciones del cerebro.” (María Jesús Vargas Baldares y Wendy Navas Orozco, 2012: 44) “En
-
El Autismo
mariczelContenido Introducción 1 El Problema. 3 Planteamiento del problema. 3 MARCO TEORICO Y CONCEPTUAL DE REFERENCIA. 4 1.1 Antecedentes. 4 1.2 TEORIAS PSICOLOGICA Y FILOSOFICA. 6 1.2 Marco conceptual de referencia 6 II METODOLOGIA. 7 Pregunta de investigación 7 Hipótesis 7 2.1 Objetivos. 7 2.2.2 General. 7 2.3.3 Especificó. 8
-
El Autismo
b_yaz08EL AUTISMO El autismo infantil es un trastorno que afecta el desarrollo de las funciones cerebrales del pequeño. Esto le impide comunicarse correctamente y conectarse emocionalmente con otros y con su entorno; por ello, les resulta difícil la organización de una conducta saludable en su vida diaria. El autismo puede
-
El Autismo
mariluzk1-¿Cómo se llama el centro? CAIPA—CARONÍ (Centro de Atención Integral para Personas con Autismo.) CAIPA –Caroní : Es un centro de atención dependiente del Ministerio del Poder Popular para la Educación, en el cual se desarrollan Programas de Atención Educativa Integral a personas con autismo con el fin de garantizar