Autismo
Documentos 551 - 600 de 710
-
El autismo como un campo de la psicología
maggycsINTRODUCCION Creo que hasta el día de hoy el autismo es un tema muy poco investigado dentro del campo de la psicología pero sobre todo del psicoanálisis ya que al principio se creía que solo era un problema orgánico, que tienen algún daño neurológico creyendo que los niños que tenían
-
Ser o no ser: un estudio acerca del autismo
julieta joyasSer o no ser: un estudio acerca del autismo El texto parte aclarando que los niños autistas se encuentran entre el limbo de “ser” y “no ser”. Y se propone el estudio de cómo este sentido se vio amenazado en la infancia. La autora plantea que todos los niños que
-
Definir el autismo desde diferentes autores
nirvash1.- Definir el autismo desde diferentes autores: Kanner: Describe el autismo como un trastorno emocional producido por una inadecuada relación afectiva entre el niño y los padres. O lo que es lo mismo: los progenitores son demasiado ‘fríos’ en su relación con el pequeño, lo que conduce a que la
-
La Definición Del Autismo Bajo La Ley Idea
mariabellorin_22El autismo es un conjunto de síntomas y signos, variables en su expresión SEGÚN CADA CASO. Existen Diferentes definiciones del Trastorno Autista. Dentro de las que podemos señalar se encuentra la más general que dice de manera resumida que “El Autismo es la manifestación de la alteración en las capacidades
-
Autismo DIFICULTAD EN LOS PROCESOS MENTALES
DIFICULTAD EN LOS PROCESOS MENTALES Los estudios sobre la etiología del autismo permite establecer teorías en relación con la expresión y la naturaleza de los síntomas autistas, las cuales enriquecen la visión del maestro en el aula. Es importante que el docente sepa identificar las conductas típicas de los niños
-
Los criterios diagnósticos para el Autismo
katsalazarAutismo El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacción social, el aislamiento y las
-
Por el bienestar de las personas con autismo
Mau_tri“POR EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS CON AUTISMO” UNIVERSIDAD ANAHUAC CANCUN MATERIA: SER UNIVERSITARIO 20/09/2016 Resultado de imagen para astra cancun logo Resultado de imagen para anahuac Integrantes: Mauricio Cervera Alfaro Alejandra Díaz Morales Guillermo Zepeda Servín Eduardo Cordero Llantada Iker Aldave Rodríguez ________________ * Introducción 1. Resultado de imagen
-
Instrumentos Para La Evaluación Del Autismo
hannasegalInstrumentos para la Evaluación. Volver a página principal • Cuadros comparativos para la identificación de TGD • Entrevista familiar para la identificación del síndrome de Asperger y Autista. • Cuestionario escolar para la identificación del síndrome de Asperger y Autista. • A.C.A.C.I.A “Análisis de la Competencia Comunicativa e Interactiva en
-
Autismo - clasificación y recursos externos
riosmeza77AUTISMO Autismo Clasificación y recursos externos CIE-10 F84.0 CIE-9 299.0 OMIM 209850 DiseasesDB 1142 MedlinePlus 001526 eMedicine med/3202 MeSH D001321 Aviso médico El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficits del desarrollo, permanente y profundo. Afecta a la socialización, la comunicación, imaginación, planificación, reciprocidad emocional y conductas
-
SINDROME DE HIPERACTIVIDAD, AUTISMO Y ASPERG
mony09INTRODUCCION Estudiaremos Algunos de los trastornos mas comunes en los niños, el Síndrome de Asperg, THDA, y el Autismo, tienen características muy similares, entre ellos el comportamiento y el alto desarrollo intelectual. A continuación miraremos sus tratamientos, diferencias y como diagnosticar a este tipo de personas, sin confundirnos. AUTISMO SINDROME
-
Entrevista a una mama con un hijo con autismo
Jorge Heriberto Nolazco EstradaIntroducción De acuerdo con el DSM-5 el trastorno del espectro autista es cuando existe deficiencias persistentes en la comunicación social y en la interacción social en diversos contextos. A continuación, se presenta una entrevista hecha a una mamá con un hijo diagnosticado con autismo y compartirá como ha sido su
-
GUIA DE ACTIVIDADES PARA PROGRAMAS DE AUTISMO
SOLNACIENTE777Departamento de Psicología C.E.B.E. Luisa Sologuren de Sabogal GUIA DE ACTIVIDADES PARA PROGRAMAS DE AUTISMO Esta Guía de actividades y/o acciones ha sido desarrollada según teorías de desarrollo humano y estrategia de modificación de conducta Junto con efectivos programas, esta guía puede usarse para “condicionar” o “modificar” conducta e iniciar
-
La historia y las características de autismo
Kgm24ia08¿Qué es? El autismo es un trastorno del desarrollo, permanente y profundo. Afecta a la comunicación, imaginación, planificación y reciprocidad emocional. Los síntomas en general son incapacidad de interacción social, aislamiento, esterotipias (movimientos incontrolados de alguna extremidad, generalmente las manos). El autista no se hace, nace. El bebé autista puede
-
Consejos para los padres de niños con autismo
irma19751 - Trazando las bases Preocúpate por ti La mayor necesidad de cualquier niño es la necesidad del amor y apoyo incondicional. Los padres lo hacen de manera intuitiva. Nosotros sabemos que el amor incondicional es la fuerza más poderosa de la tierra. Cuando un niño se siente seguro, querido
-
La conceptualización del educando con autismo
dacropIII. PROSPECTIVA PARA LA ATENCION INTEGRAL DEL EDUCANDO CON AUTISMO 3.1. CARACTERIZACION DEL EDUCANDO ATENDIDO EN EL AREA DE AUTISMO La conceptualización del educando con autismo se debe contextualizar dentro de la definición de autismo propuesta por Negrón e Ibarra (1991) y la actual definición de la ASA la cual
-
El Autismo, principales causas y consecuencias
lennerlazo________________ Contenido Agradecimientos 1 Dedicatoria 2 Tema General 3 Tema delimitado 3 Objetivo general 4 Objetivos específicos 4 Hipótesis 5 Bosquejo 6 Justificación 6 Antecedentes 9 Introducción 11 Conceptualización. 16 A- Causas del autismo. 20 a- Genética 21 b- Factores ambientales 22 c- Factores psicológicos 23 d- Afectaciones neurológicas. 24
-
La adaptación social de los niños con autismo
psic.gerardoPautas de orientación que favorecen el trabajo educativo con el niño con autismo para su integración afectiva y social. 1.- Organización del entorno (escolar y familiar) de manera que se pueda predecir lo que va a suceder en una jornada. (empleando indicadores, apoyos y claves visuales). 2.- Respeto hacia su
-
Resumen crecer con autismo: los mundos de pilar
Sisa AnrangoRESUMEN CRECER CON AUTISMO: LOS MUNDOS DE PILAR "Crecer con autismo: Los mundos de Pilar" es un libro escrito por Ana María, que narra la vida de Pilar, una niña con autismo. El relato nos sumerge en el mundo interior de Pilar, explorando su obstinado misterio y revelando los desafíos
-
¿Qué genero presenta más índice de autismo?
soyfred1. ¿Qué genero presenta más índice de autismo? El sexo masculino presenta mayor índice de autismo. 1. ¿Cuál es el término que le aplico Kanner en el autismo? Autismo infantil precoz. 1. ¿Qué aportación realizo Kanner? Kanner realizo la primera descripción del autismo infantil, y se le considera un pionero
-
Las causas del autismo en niños y adolescentes
aguuscjsINTRODUCCION: Nuestra propuesta para este trabajo de investigación de metodología y proyecto trata básicamente del autismo en niños y adolescentes. Nos centramos en juegos didácticos, en la integración en los deportes de recreación. Para favorecer su desarrollo no tan solo mental sino también motriz y aumentar la capacidad de entendimiento
-
Aspectos Clinicos Para La Prevencion Del Autismo
zoelorokyTRADUCCION CAHIERS DE PREAUT Aspectos clínicos y prácticos de la prevención del autismo Cuadernos de Preaut Bajo la dirección de Graciela C. Crespin Editorial Doctor Jean-Louis SARRADET Presidente de PREAUT La asociación Ley 1901 PREAUT (Prevención autismo) fue fundada el 25 de julio de 1998 por un grupo de doce
-
EL NIÑO AUTISTA. PERFIL DE UN NIÑO CON AUTISMO
angelEL NIÑO AUTISTA. PERFIL DE UN NIÑO CON AUTISMO Cómo identificar el autismo en la infancia El autismo es un trastorno infantil que tiene una mayor incidencia en niños que en niñas. Las habilidades de un niño autista pueden ser altas o bajas dependiendo tanto de su nivel de cociente
-
Cuáles son algunas señales comunes del autismo
itzelvaldez24¿Qué es el autismo? • El autismo no es una enfermedad, sino más bien undesorden del desarrollo de las funciones del cerebro. Las personas con autismo clásico muestran tres tipos de síntomas: interacción social limitada, problemas con la comunicación verbal y no verbal y con la imaginación, y actividades e
-
El aprendizaje social de las personas con autismo
richaelsEl modelo conductual atribuye al educando un papel más pasivo y al maestro más directivo y las actividades e interacciones entre ellos se dan básicamente en un aula conductualmente estructurada. Los educandos se vuelven más “respondientes” que interactivos y muestran menos conductas espontáneas. Cabe destacar que se pasó de una
-
Diferencias Entre Autismo Y Síndrome De Asperger
kisaDiferencias entre Autismo y Síndrome de Asperger Diferencias entre Autismo y Síndrome de Asperger Autismo Síndrome de Asperger Coeficiente Intelectual generalmente por debajo de lo normal Coeficiente Intelectual generalmente por encima de lo normal. Normalmente el diagnóstico se realiza antes de los 3 años Normalmente el diagnóstico se realiza después
-
Adaptaciones curriculares para niños con autismo
sikiuhernandezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA. ALDEA BOLIVARIANA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” PROGRAMA NACIONAL FORMACION DE EDUCADORES. MARACAY-EDO.ARAGUA ASESOR(A): FLOR SIERRA. DOCENTE EN FORMACION: SIKIU HERNANDEZ. C.I.- 18977892. 8VO SEMESTRE. EDUCACION ESPECIAL. MARACAY, DICIEMBRE 2013. ADAPTACIONES CURRICULARES PARA NIÑOS CON AUTISMO. Es primordial la
-
Autismo: un Síndrome de disfunción neurológica
palmasancheAutismo: un Síndrome de disfunción neurológica Indice 1. Introducción 2. ¿Qué es el autismo? 3. ¿Qué es y qué significa el concepto de espectro autista? 4. Información histórica 5. Características del autismo 6. Neurobiología y autismo 7. Conclusión 8. Bibliografía 1. Introducción Nuestro objetivo es justificar y verificar que el
-
Autismo: Un síndrome de disfunción neurológica
AngelaGarciaPÍNDICE página 1. Índice……………………………………………………………………………………….2 2. Introducción…………………………………………………………………………….3 3. AUTISMO………………………………………………………………………………..4 4. Autismo: Un síndrome de disfunción neurológica……………………4 5. Etiología y fisiopatología………………………………………………………….4 6. Sintomatología clínica………………………………………………………………5 7. Epidemiología……………………………………………………………………………5 8. Juego…………………………………………………………………………………………5 9. Sociabilidad……………………………………………………………………………….5 10. Su familia y sus amistades……………………………………………………….6 10. Afecto……………………………………………………………………………………….6 11. Lenguaje……………………………………………………………………………………6 12. Cognición……………………………………………………………………………………6 13. Memoria…………………………………………………………………………..…………6 14. Atención………………………………………………………………………………..………7 15. El desarrollo de su hijo…………………………………………………………………….7
-
Idea de investigación. Autismo y sus tratamientos
andy99088Image result for logo anahuac queretaro Carrera de psicología 1er semestre Métodos de investigación y estadística l Andrea Torres Rivera 00372590 En el siguiente documento de investigación nos interesa saber acerca de los tratamientos que se han utilizado en niños que están en el espectro autista. Capítulo 1. Es muy
-
Autismo, Enfermedad Celiaca Y Cereales Permitidos.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE NUTRICION Y DIETETICA Tecnologia de alimentos II Br. María Priscilla Ciampi Suarez CI 19885143 1. AUTISMO Y ENFERMEDAD CELIACA La enfermedad celíaca es una alteración estructural del intestino delgado que está causada por la intolerancia a una proteína llamada gluten, concretamente
-
Que es el autismo y cuales son sus clasificaciones
yonuenaQue es el autismo y cuales son sus clasificaciones Los niños con autismo ven el mundo subjetivamente, son niños muy inteligentes pero que no se reconocen como tal, ya que para las “personas normales” no puede ser una persona más inteligente que ella si este sufre algún trastorno. Se Debe
-
AUTISMO INFANTIL GRUPO: 210 PIA INTERDISCIPLINARIO
Danylislas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA NO. 9 AUTISMO INFANTIL GRUPO: 210 PIA INTERDISCIPLINARIO MONTERREY, N.L. A 2 DE MAYO DEL 2017 Índice La tabla de contenido está vacía porque no has seleccionado los estilos de párrafo que deben aparecer en ella. Introducción La presente investigación se refiere al
-
El abordaje clínico y psicopatológico del autismo
MARCO HISTÓRICO De 1911 a la Segunda Guerra Mundial: El abordaje clínico y psicopatológico del autismo El término autismo aparece por primera vez en la monografía dementia praecox oder Gruppe der Schizophrenien redactada por Eugen Bleuler (1857-1939) para el Tratado de Psiquiatría dirigido por Gustav Aschaffenburg (1866-1944) y publicado en
-
Autismo y la Relación con el Síndrome de Asperger
alexavargasUniversidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Humanas Rivera Burgos Nuvia Sugei Vargas Hernández Alexa Monserrat Autismo y la Relación con el Síndrome de Asperger Resumen El autismo (TEA) es un trastorno que se manifiesta en la alteración de interacción social, la falta de razonamiento y comportamientos estereotipados o
-
Beneficios de la equinoterapia en niños con autismo
annav27República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación y Deporte Colegio Santísimo Salvador San Cristóbal, Edo Táchira BENEFICIOS DE LA EQUINO TERAPIA EN PACIENTES CON AUTISMO EN EDAD COMPRENDIDA ENTRE 5 Y 7 AÑOS EN LA CABALLERIZA POTRO LINDO Autoras: Garcia Vera Greisy Yesenia Olaya Delgado Nathalia
-
CONSTITUCION SUBJETIVA Autismo: stand by de Bejahung
marinammoraSeminario CONSTITUCION SUBJETIVA Autismo: stand by de Bejahung Alumna: Marina Mora Matricula: 95.493 Docente: Betina Nanclares Fecha de entrega: 17/06/2017 Introducción En la elaboración del presente escrito intentare desarrollar los conceptos Lacanianos de alienación-separación para dar cuenta de la constitución del sujeto. Sumando a esto las vicisitudes que pueden presentarse
-
CURSO- TALLER EQUINOTERAPIA PARA NIÑOS CON AUTISMO.
SmigolPolloCURSO- TALLER EQUINOTERAPIA PARA NIÑOS CON AUTISMO. Duracion : 2 horas lunes a viernes de 4 a 6 de la tarde Sesiones: 5 sesiones Direccion :Nicolas romero mexico , San Jose el Vidrio , calle michoacan s/n neral Dirigido para publico en general. Cupo limitado 15 persaonas Objetivo: Al finalizar
-
Las personas con trastornos del espectro del autismo
AYDINEl autismo es el trastorno más característico del desarrollo social y cognitivo, definido como un síndrome conductual, puesto que a falta de unas causas orgánicas evidentes, se determina por las conductas y manifestaciones observables. La famosa Tríada de Wing (trastorno de la reciprocidad social, de la comunicación verbal y no
-
Características del Desarrollo de Niños con Autismo
maduinCaracterísticas del Desarrollo de Niños con Autismo El término "Autismo" - que proviene del griego y significa "sí mismo" - fue tomado por Kanner del término planteado por Bleuler originalmente, siendo este último en 1911 quien lo utiliza para referirse a los pacientes con esquizofrenia que tendían a retirarse del
-
Alteraciones en el lenguaje en los niños con autismo
florilviAlteraciones en el lenguaje en los niños con autismo El lenguaje de un niño autista en la edad del nivel inicial siempre se encuentra deteriorado. La comprensión y la pragmática (uso del lenguaje) son siempre deficientes. Una minoría de niños autistas, que sufren lo que actualmente se llama Síndrome de
-
Tesis autismo- Presentación y justificación del tema
Mayra TreviñoTabla de contenido Resumen 1 Introducción 2 Antecedentes 3. Planteamiento del problema 4. objetivos 4.1 Objetivo General 4.2 Objetivo específicos 5 Justificación 6 Hipótesis 7 Marco teórico 7.1 Concepto de discapacidad 7.2 Autismo 7.3Rangos 7.4 Como reconocer 7.5 ¿Porque se desarrolla? 7.6 Tratamientos 7.7 Apoyo social 7.8 Tipos de familias
-
TRASTORNO GENERALIZADO DEL DESARROLLO (TGD) / AUTISMO.
YESISTRASTORNO GENERALIZADO DEL DESARROLLO (TGD) / AUTISMO. El autismo y el trastorno generalizado del desarrollo no especificado ("Pervasive Developmental Disorder-not otherwise specified," o PDD-NOS) son discapacidades del desarrollo que comparten muchas de las mismas características. Generalmente evidentes antes de los tres años de edad, tanto el autismo como el PDD-NOS
-
Autismo Transtorno De Desarrollo Permanente Y Profundo
marisol51994EDUCACIÓN ESPECIAL AUTO (AUTOS) PROPIO DE UNO MISMO AUTISMO TRANSTORNO DE DESARROLLO PERMANENTE Y PROFUNDO HISTORIA La palabra autismo, del griego auto /de autos, “propio, uno mismo”, fue utilizada por primera vez por el psiquiatra suizo Eugene Bleuler en un tomo del American Journal of Insanity , en 1912. La
-
La definición del síndrome de autismo en psicología
dirceilatINDICE Introducción……………………………………………….3 Autismo.……………………………………………………4 Conclusión………………………………………………..13 Bibliografía…………………………………….14 INTRODUCCIÓN Los alumnos con necesidades educativas especiales se caracterizan por ser niños y adolescentes deficientes mentales, tales como el síndrome el Down, autismo (que se analizará en este trabajo), retraso mental, etc. Siendo aquí el punto de interés el autismo, se hace necesaria la explicación
-
Abordaje en Atención Temprana, Fisioterapia y Autismo
Diego AbantoD:\Datos\Escritorio\LOGO DEL CEBE THL 2015.jpg UGEL N°04 TRUJILLO SUR ESTE CURSO INTERNACIONAL Atendiendo a la diversidad: “Abordaje en Atención Temprana, Fisioterapia y Autismo” TRABAJO DE EVALUACIÓN A DISTANCIA NOMBRE Y APELLIDO: Victoria Ermila Costa Serrano NOMBRE Y APELLIDO: PRUEBA OBJETIVA A continuación Ud. tiene una prueba objetiva en la que
-
Análisis De Documental Mirando A Los Ojos Del Autismo
Loreniita AHAnálisis De Documental Mirando A Los Ojos Del Autismo INTRODUCCIÓN El Trastornos del Espectro del Autismo tiene grandes efectos que hacen que la vida del paciente y su familia, sea distinta a los de la sociedad del común, ya que se encontrarán con retrasos cognitivos a nivel comportamental y del
-
La inclusión de los niños con autismo en la sociedad
Naysha EvangelistaETICA PROFESIONAL “LA INCLUSIÓN DE LOS NIÑOS CON AUTISMO EN LA SOCIEDAD” INTEGRANTES: http://imagenes.universia.net/gc/net/images/institution/10667_Universidad_Privada_del_Norte.jpg * CONTRERAS CARASSA, GIANELLA * GONZALES CACERES, YENI * GUTIERREZ VIGO, PAMELA * MENDOZA AQUINO, KATIA DOCENTE: REYES TRUJILLO, FELICINDA CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOSTURÍSTICOS 2016 - l Contenido 1. DATOS PRELIMINARES 1.1. Título del proyecto de
-
Del Autismo leve al severo: Entendiendo el diagnóstico
Del Autismo leve al severo: Entendiendo el diagnóstico Enviado por: Daniel Comin el 12 mayo, 2014. Guardado en Divulgación Tags: Diagnostico URL Corta: http://wp.me/p1lUm3-7eC Uno de los aspectos claves en la intervención de los Trastornos del Espectro del Autismo es el diagnóstico temprano. Cuanto antes dispongamos del diagnóstico, antes se
-
La combinación de los factores que conducen al autismo
giselaideAutismo Es un trastorno del desarrollo que aparece en los primeros 3 años de la vida y afecta el desarrollo cerebral normal de las habilidades sociales y de comunicación. Causas El autismo es un trastorno físico ligado a una biología y una química anormales en el cerebro, cuyas causas exactas
-
Nombre del programa: Un niño con autismo en la familia
jeshuadeozNombre del programa: Un niño con autismo en la familia Programa de modificación de conducta (PMC) Objetivo General: Brindar las herramientas y técnicas necesarias para que los padres con hijos autistas recién diagnosticados puedan relacionarse entre sí, así como adaptarse mejor a su entorno. (PMC) A quien va dirigido: A