ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cientifico

Buscar

Documentos 551 - 600 de 6.023 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Como Se Costruye El Metodo Cientifico

    Como Se Costruye El Metodo Cientifico

    pirexroINTRODUCCION En el presente ensayo daré a conocer la diferencia entre método filosófico y el método científico, basándome en el método historiador para la mejor comprensión de uno como del otro desde Sócrates en la edad antigua, hasta Comte en la edad moderna, utilizaré el método historiador pues a mi

  • Métodos Del Conocimiento Científico

    Métodos Del Conocimiento Científico

    maryhdezabricaMétodos del conocimiento científico La palabra método procede del término griego methodos, que hace referencia a camino o sendero. El método es el sendero a seguir para alcanzar un fin. Esta idea básica se recoge en las distintas definiciones de ciencia de la literatura actual (cuadro 2). A partir de

  • Articulo Cientifico De La Abstraccion

    sami060LA ABSTRACCIÓN Desde hace mucho tiempo hasta hoy, la abstracción se ha vuelto en un indispensable medio e instrumento para pensar y explicar, siendo indispensable en el razonamiento, el conocimiento y la interrelación entre estos. Para explicar ¿qué es abstracción?, primero debemos saber la definición, y el diccionario de la

  • Ensayo De Existe El Metodo Cientifico

    mariamontoya06INTRODUCCIÓN En este ensayo mencionaré al método científico, tratando de destacar las ideas más relevantes sobre este método, del que puedo decir que es como una receta aplicada a cualquier problema, que garantiza su solución, realmente no existe, pero tampoco puede negarse que la mayor parte de los investigadores, trabajan

  • EL PARADIGMA CIENTÍFICO SEGÚN KUHN.

    omar_sanz7FACULTAD DE INGENIERIA CILVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS FÍSICO - MATEMÁTICAS INFORME: TEMA: EL PARADIGMA CIENTÍFICO SEGÚN KUHN CURSO: FILOSOFIA DE LA CIENCIA PRESENTADO POR: CONDORI QUISPE, Omar Viznney SEMESTRE: X PUNO, C. U. 2012 INTRODUCCION: EL PARADIGMA CIENTÍFICO SEGÚN KUHN. DESARROLLO DE LAS CIENCIAS: La noción de

  • LA FORMACION DEL ESPÍRITU CIENTIFICO

    sabri5LA FORMACION DEL ESPÍRITU CIENTIFICO Gaston Bachelard Resumen. Capítulo 1 : La noción de obstáculo epistemológico. Plan de obra Bachelard plantea el problema del conocimiento en la ciencia en términos de obstáculos. Estos obstáculos aparecen en el acto mismo de conocer, por eso se denominan obstáculos epistemológicos. El autor sostiene

  • Pricipio Del Entrenamiento Cientifico

    M110683PRINCIPIO DEL ENTRENAMIENTO CIENTIFICO Hemos definido el entrenamiento deportivo como un proceso pedagógico basado en principios científicos orientados directamente hacia el logro de elevados rendimientos teniendo como premisa fundamental el desarrollo de la forma deportiva. En el proceso de entrenamiento intervienen diferentes leyes pedagógicas, biológicas, psíquicas y de la lógica

  • Desarrollo Científico Y Tecnológico

    adizaaEL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO. A través de los años el hombre ha presentado un cambio radical en su nivel de vida; los conocimientos que él ha logrado acumular y aplicar, ha sido para su beneficio que ha cambiado radicalmente nuestro modo de vivir. Grecia y roma es la principal

  • ÁMBITO CIENTÍFICO DE LA PSICOLOGÍA

    danumohamethÁmbito científicoLa psicología se enmarca en distintas áreas de la ciencia. No es posible lograr consenso para encasillarla entre las ciencias naturales, las ciencias sociales, o las humanas. La disciplina abarca todos los aspectos complejos del funcionamiento psíquico humano. Las distintas escuelas, teorías y sistemas psicológicos han enfocado sus esfuerzos

  • El carácter científico de la ética

    malva20Ética: Ciencia que estudia la bondad o maldad de los actos humanos. Con esta definición tenemos que la Ética posee dos aspectos, uno de carácter científico y otro de carácter racional. El carácter científico que da fundamentado en que la ética es una ciencia; la ciencia es un paradigma fundamentado,

  • CONOCIMIENTO: ORDINARIO Y CIENTÍFICO

    rolanesco1.1. CONOCIMIENTO: ORDINARIO Y CIENTÍFICO. . CONOCIMIENTO ORDINARIO Conocimiento ordinario se refiere al tipo de conocimiento no especializado, es algo a lo que llegamos por medio de la intuición. Por medio de la observación y no de la experimentación mediante un método científico. Por Ejemplo: • Puede ser suponer que

  • La Formación Del Espiritu Científico

    JorgezacGaston Bachelard Espiritu Cientifico — Presentation Transcript • 1. Gaston Bachelard. La formación del espíritu científico. México, Siglo XXI, 1988. © 1938. La tesis central de Bachelard es que el saber cotidiano constituye un obstáculo epistemológico. Para que la ciencia progrese en necesario superar esos obstáculos epistemológicos. “ Hay que

  • PERIODO CIENTÍFICO DE LA CONTABILIDAD

    heimarsuarezCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Facultad de Ciencias Empresariales Contabilidad Financiera – 1. NRC. 16056 PERIODO CIENTÍFICO DE LA CONTABILIDAD, DESARROLLO Y EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD EN COLOMBIA Elaborado por: Heimar Suarez calderón Bogotá, Colombia 2012-10-16 TABLA DE CONTENIDO Pág. 1. Introducción…………………………………………………………………….… 3 2. Objetivos…………………………………………………………………………. 4 2.1 Objetivo general………………………………………………………………. 4

  • Desarrollo del conocimiento cientifico

    guadatekilaDESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO REFLEXIONES Alumno: José Guadalupe Oyervides Sosa. (240008298) Cuál era la opinión de LAKATOS acerca de las teorías? Imre Lakatos nació en Hungría en 1922, logrando escalar altas posiciones dentro del gobierno. Sin embargo tuvo problemas en el régimen soviético e incluso estuvo preso, en 1956 emigra

  • CIENTIFICO METODOLOGICO DE LA BIOLOGIA

    javisfake1.1 CARÁCTER CIENTIFICO METODOLOGICO DE LA BIOLOGIA. la biologia se considera cientifica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde la observacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodo cientifico para

  • Donde surge el conocimiento cientifico

    PANFILOGDONDE SURGE EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO SURGE EN GRECIASurge como resultado de la experiencia que el hombre ha acumulado a lo largo de su historia, como por ejemplo la transformación que ha venido sucediéndose en el campo de algunas ciencias experimentales. Se fundamenta en una serie de pasos y procedimientos organizados

  • Como Se Plantea Un Problema Cientifico

    pionerosCOMO SE PLANTEA UN PROBLEMA CIENTÍFICO Plantear el problema de investigación, no es sino afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación. El paso de la idea al planteamiento del problema puede ser en ocasiones inmediato, casi automático, o bien llevar una considerable cantidad de tiempo. Al redactar el

  • DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    judavlet13"Desarrollo del Conocimiento Científico. Reflexiones". LARRY LAUDAN Jennifer Veloz Amaro ¿Por qué la ciencia no debe operar tan rígidamente? Para concluir el tema de la filosofía con respecto a la ciencia, y ver como la filosofía de la ciencia es una parte que nos enseña como se comporta la ciencia,

  • La construcción del saber científico

    danii123Ciencia En este artículo se detectaron los siguientes problemas: Necesita referencias adicionales para su verificación. La veracidad de su información está discutida. Requiere una revisión ortográfica y gramatical. Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate en la discusión acerca de estos problemas. Estas deficiencias fueron encontradas el 7 de marzo

  • Cientificos Y Sus Aportes A La Quimica

    ever_ochoaAntoine-Laurent de Lavoisier (París, 26 de agosto de 1743 — 8 de mayo de 1794), químico, biólogo y economista francés, considerado el creador de la química moderna, junto a su esposa, la científica Marie-Anne Pierrette Paulze, por sus estudios sobre la oxidación de los cuerpos, el fenómeno de la respiración

  • Evolución Del Conocimiento Cientifico

    yoyita2321.1 EVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. La teoría antigua del reflejo fue desarrollándose en las doctrinas de Platón y Aristóteles, no podían aceptar la forma ingenuo-naturista de los presocráticos. Pero fieles al supuesto fundamental de toda la filosofía antigua: la tesis de la unidad entre el saber y el objeto. Platón

  • Caracteristicas De Lenguaje Cientifico

    yesenias93Características de lenguaje Introducción Cuando un investigador redacta los resultados de sus trabajos, utiliza el lenguaje científico. Igualmente, cuando los alumnos de cualquier nivel estudian una determinada asignatura o realizan un trabajo escolar de investigación en cualquier disciplina, manejan el lenguaje científico. En una revista de divulgación se utiliza también

  • El científico Antonio van Leeuwenhoek

    crilitoHace doscientos cincuenta años que un hombre humilde, llamado Leeuwenhoek, se asomó por vez primera a un mundo nuevo y misterioso poblado por millares de diferentes especies de seres diminutos, algunos muy feroces y mortíferos, otros útiles y benéficos, e, incluso, muchos cuyo hallazgo ha sido más importantísimo para la

  • El Desarrollo Cientifico Y Tecnologico

    El Desarrollo Cientifico Y Tecnologico

    w_patriciaEl desarrollo científico y tecnológico es una de los factores más influyentes sobre la sociedad contemporánea. La globalización mundial, polarizadora de la riqueza y el poder, sería impensable sin el avance de las fuerzas productivas que la ciencia y la tecnología han hecho posibles. Así también es inobjetable, que en

  • Términos del conocimiento científico

    hizamar.diazoncepto de logica La lógica es la ciencia que expone las leyes, modos y formas del conocimiento científico. Se trata de una ciencia formal que no tiene contenido, sino que se dedica al estudio de las formas válidas de inferencia. Es decir, se trata del estudio de los métodos y

  • Descripción De Un Articulo Cientifico

    ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Los miembros de la orden que desean publicar sus reportes de investigación, monografías, ensayos, relatos históricos o semblanzas, así como la sistematización de sus experiencias, mediante Centro de Investigación del Colegio de Enfermeros del Perú – CICEP; deberán hacerlo siguiendo el esquema establecido para

  • Naturaleza Del Conocimiento Cientifico

    divaybubuTEMA 1. NATURALEZA DE LA CIENCIA. 1.2. CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SUS CARACTERÍSTICAS. El conocimiento científico es un saber crítico (fundamentado), metódico, verificable, sistemático, unificado, ordenado, universal, objetivo, comunicable (por medio del lenguaje científico), racional, provisorio y que explica y predice hechos por medio de leyes. El conocimiento científico es una

  • Breve historia del método científico

    nbsz36INTRODUCCIÓN La ciencia es conjunto de conocimientos que obtenemos del mundo en que vivimos, pero actualmente significa algo más que el simple conocimiento y actualmente se entiende como una actitud frente a la interpretación de los fenómenos naturales que ocurren en el universo que nos rodea. El hombre ha podido

  • Evolución Del Conocimiento Cientifico

    bethyrika2.1.- EVOLUCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Entendemos por conocimiento el saber consciente y fundamentado que somos capaces de comunicar y discutir; se corresponde con el término griego "episteme" y se distingue así del conocimiento vulgar o "doxa" que es simplemente recordado y que no podemos someter a crítica. Actualmente se considera

  • La Formación Del Espíritu Cientifico

    jugafra2LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO-Gastón Bachelard Uno de los grandes aportes que realizó Bachelard a la teoría moderna del conocimiento fue sin duda alguna el Obstáculo Epistemológico; tomando este como dificultades psicológicas que no permiten una correcta apropiación del conocimiento objetivo. Por ello, a lo largo de la historia de

  • Introduccion Al Pensamiento Cientifico

    martinarbona3.7 El Método Científico El método científico es el proceso sistemático y razonado que sigue para la obtención de la verdad en el ámbito de la ciencia. Se integra de una serie de procedimientos racionales por medio de los que se plantean los problemas científicos y se ponen a prueba

  • Desarrollo Del Conocimiento Cientifico

    Jane14¿Cuáles son las controversias básicas en la filosofía de la ciencia? En este ensayo se intentara plantear que la filosofía de la ciencia no puede seguirse considerando únicamente como una actividad epistémica y metodológica, sino también como actividad axiológica, en el sentido de que su reflexión no debe apuntar solamente

  • Principio Cientifico Del Entrenamiento

    lamedaindiaPrincipio Cientifico Del Entrenamiento Entrenamiento Se refiere a la adquisición de conocimiento, habilidades, y capacidades como resultado de la enseñanza de habilidades vocacionales o prácticas y conocimiento relacionado con aptitudes que encierran cierta utilidad. Forma el centro del aprendizaje y proporciona la base de los contenidos en institutos de formación

  • Desarrollo Del Conocimiento Científico

    ltingoDesarrollo del Conocimiento Científico. Reflexiones Carlos Antonio Islas Espinoza Ing. Industrial y de sistemas Mientras los científicos discuten que métodos y procedimientos utilizan en las investigaciones ¿No sería mejor enfocarse en el planteamiento? Atreves del tiempo la humanidad se ha visto en innumerables interrogantes acerca de todo lo que le

  • LOS NOMBRES CIENTÍFICOS DE LA HISTORIA

    alexandria22Norma Oficial Mexicana. NOM 014-SSA1-1993"procedimientos sanitarios para el muestreo de agua para uso y consumo humano en sistemas de abastecimiento de agua públicos y privados" FILIBERTO PEREZ DUARTE, Director General de Salud Ambiental, por acuerdo del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario, con fundamento en los

  • Biografía de un científico de Рascal

    luixaBIOGRAFÍA: Nació en Clermont, Francia y murió en París. Pertenecía a una familia noble de Auvernia, que tuvo 4 hijos, él era el único varón. Su madre murió cuando él tenía 3 años. Su padre, Etienne Pascal, le enseñó gramática, latín, español y matemáticas. No quería que Blaise, fuera matemático

  • Conceptos Científicos De Investigacion

    kano510Significado de los conceptos científicos involucrados en el proceso deinvestigación Conceptos de investigación • Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobrealgo desconocido. • La investigación es una actividad sistemática dirigida

  • La formación del espíritu científico

    mimchConocimiento cotidiano, conocimiento precientífico, obstáculo epistemológico y conocimiento científico. La formación del espíritu científico. ¿Existe relación entre el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico? Existe una gran relación entre estos dos conocimientos ya que el cotidiano es un conocimiento que se adquiere de la práctica y la experiencia a lo

  • La Psicologia Y Sus Metodos Cientificos

    yoselinvLa Psicología: Es una ciencia y como tal tiene un cuerpo de teorías para sustentar esas teorías la psicología debe llevar a cabo investigaciones científicas. El Método Científico: Es un Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables, secuencia

  • Ensayo Sobre El Conocimiento Cientifico

    knybalLA LÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Karl R. Popper, La lógica de la investigación científica EL PROBLEMA DE LA INDUCCIÓN De acuerdo con una tesis que tiene gran aceptación –y a la que nos opondremos en este libro–, las ciencias empíricas pueden caracterizarse por el hecho de que emplean los

  • NTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO

    alicia090INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO NOMBRE: ALICIA ENRIQUEZ CARRERA: MANTENIMIENTO ELÉCTRICO TEMA: ELECTRICIDAD Y SEGURIDAD PERSONAL Objetivo general Objetivos específicos Formular estrategias que ayuden a manejar la electricidad con seguridad Identificar los riesgos que provocan el uso de la electricidad Prevenir y evitar lesiones cuando se trabaja con electricidad Introducción La

  • EL LABORATORIO Y EL MÉTODO CIENTÍFICO

    61231.- EL LABORATORIO Y EL MÉTODO CIENTÍFICO En el laboratorio encontrarás instrumentos, aparatos y materiales que vas a manipular con frecuencia. Vaso de precipitado: Se emplea para contener líquidos. Si es necesario calentarlo, deberá ser de un material especial llamado «pyrex». Suele tener indicado el volumen aproximado. • Erlenmeyer o

  • Conocimiento Cientifico De La Educacion

    monicaandrea1026EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO DE LA EDUCACION …Para algunos exponentes de la pedagogía, la educación puede contemplarse como el hecho que el educando sea una realidad que este abierto al aprendizaje constante y la evolución del mismo, y de esta manera lograr ser un individuo integro en el sistema económico y

  • La descripción del método científico

    eyther29Descripciones del método científico Por proceso o "método científico" se entiende aquellas prácticas utilizadas y ratificadas por la comunidad científica como válidas a la hora de proceder con el fin de exponer y confirmar sus teorías. Las teorías científicas, destinadas a explicar de alguna manera los fenómenos que observamos, pueden

  • La Formación Del Espíritu Científico

    cocos06La formación del espíritu científico Gastón Bachelard Palabras preliminares El pensamiento científico es arrastrado hacia "construcciones" más metafóricas que reales. La ciencia de la realidad no se conforma ya con el cómo fenomenológico: ella busca el porqué matemático. La primera representación geométrica de los fenómenos significa poner en orden, esta

  • Ejemplo Texto Cientifico De Divulgacion

    Qathi123Ejemplo de Texto Científico de Divulgación Un eclipse, es el oscurecimiento de un cuerpo celeste producido por otro cuerpo celeste. Hay dos clases de eclipses que implican a la Tierra: los de Luna, o eclipses lunares, y los de Sol, o eclipses solares. Un eclipse lunar tiene lugar cuando la

  • La Revolución científico-tecnológica

    anacoretitaLa Revolución científico-tecnológica Desde mediados de la década de los setenta, el aumento en la producción científica, el desarrollo tecnológico y el correspondiente cambio en las relaciones sociales de producción y de consumo han determinado lo que la UNESCO denomina "Revolución científico-tecnológica". Entre los diferentes aspectos que abarca la Revolución

  • LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO

    Guillermoas1. ¿Qué es el saber cotidiano y cuál es su papel en el proceso de enseñanza-aprendizaje? Es aquel que se obtiene en las acciones que realizamos diariamente, logrado de las experiencias, interacciones etc., el papel que desarrolla dentro del proceso de enseñanza aprendizaje es el de conocimientos previos del cual

  • La Ciencia Y El Conocimiento Cientifico

    INTRODUCCIÓN El trabajo de investigación que a continuación presentamos, tiene por objetivo conocer las definiciones de Ciencia, así mismo de analizar las similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento (Conocimiento científico, Conocimiento Ordinario), y culminar con un extracto de la raíz de los problemas metodológicos de las Ciencias Humanas.

  • Carácter cientifico de la contabilidad

    hopesll561. Una comunidad que vive en paz tiene recursos, pero de pronto se ve envuelta en una guerra definir si es un problema económico o un problema técnico. Respuesta.- Es un problema económico y a la vez técnico debido a que en una guerra los recursos disponibles son escasos se