ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cientifico

Buscar

Documentos 301 - 350 de 6.022 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Conocimiento Cientifico

    SilikonioConocimiento científico Método científico El método científico (del griego: -μετά = hacia, a lo largo- -οδός = camino-; y del latín scientia = conocimiento; camino hacia el conocimiento) es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en lasciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación

  • Pensamiento Científico

    Pensamiento Científico

    garritassPENSAMIENTO CIENTIFICO IDEAS PRINCIPALES: • La ciencia es un conjunto de técnicas y métodos que permiten organizar el conocimiento sobre la estructura de hechos objetivos y accesibles a distintos observadores. • El pensamiento por su parte, es el producto de la mente, aquello traído a la existencia por medio de

  • Cientificos de biologia

    chinoneymar11CIENTIFICOS DE BIOLOGIA NOMBRE INVESTIGACIÓN FECHA PAÍS TRASCENDENCIA ACTUAL Aristóteles Se considera a Aristóteles como uno de los primeros biólogos, dado que se dio a la tarea de clasificar unas 500 especies de peces, entre otros animales. Grecia Que ahora ya sabemos cómo se llaman algunos animales y como se

  • Conocimiento Cientifico

    NannerlINTRODUCCION La epistemología es un rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Sus principales problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio de verdad. En este trabajo monográfico tratare el tema

  • Conocimiento Cientifico

    jovargTIPOS DE CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO INTUITIVO: El conocimiento intuitivo está definido como la aprehensión inmediata de las experiencias internas o externas en su experimentación o percepción. A esta aprehensión, los metafísicos la llaman espiritual, porque no es sensible, pero sabemos que existe, por lo que también se convierte en no negable.

  • Cientificos Importantes

    RENSPARTANCLAUDIO GALENO BIOGRAFIA (Pérgamo, actual Turquía, 129-id., 216) Médico y filósofo griego. El pensamiento de Galeno ejerció una profunda influencia en la medicina practicada en el Imperio Bizantino, que se extendió con posterioridad a Oriente Medio, para acabar llegando a la Europa medieval, que pervivió hasta entrado el siglo XVII.

  • Conocimiento Cientifico

    LuantoQué es la ciencia ? > Inicio > Ciencia y Tecnología Ciencia, desde el punto de vista filosófico es todo estudio de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario. Esta es una de las definiciones más aceptadas en toda cátedra universitarias para referirnos al concepto de ciencia

  • Razonamiento Cientifico

    christianpomRazonamiento científico Recursos Principal Para que una Razonamiento sea considerado como válido dentro de la metodología del saber científico debe poseer las características siguientes: La predicción realizada en la investigación científica, debe poder mostrarse como una consecuencia lógica de la hipótesis,(H) las condiciones iniciales (CI) y los supuestos auxiliares (SA)

  • El método Científico.

    MareCristina22Biología: El método científico. • Definición: Es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en la empírica y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento. Este proceso

  • Cientificos Matematicos

    MONDRAGONGIOParece seguro que Pitágoras fue hijo de Mnesarco y que la primera parte de su vida la pasó en Samos, la isla que probablemente abandonó unos años antes de la ejecución de su tirano Polícrates, en el 522 a.C. Es posible que viajara entonces a Mileto, para visitar luego Fenicia

  • Conocimiento Cientifico

    sbermanGLOBALIZACION Y DIVERSIDAD CULTURAL COMO DEBATE CONTEMPORANEO La globalización Es el liberalismo económico, social, cultural y tecnológico que ha ido abriendo mercados a graves del tiempo, servicios y metas para países más pequeños para una conexión mundial sin límites. Integra voluntaria o involuntariamente a países menos desarrollados a los marcos

  • Conocimiento Cientifico

    knike¿Qué es el Conocimiento Científico? Es un saber crítico porque trata de distinguir lo verdadero de lo falso. Se distingue por justificar sus conocimientos, por dar pruebas de sus verdad, por eso es fundamentado, porque demuestra que es cierto. Metódico, porque se fundamenta a través de los métodos de investigación

  • Conocimiento Cientifico

    yazminelcaÍNDICE I. CONOCIMIENTO CIENTIFICO 1. ORIGEN 2. DEFINICION 3. IMPORTANCIA 4. ELEMENTOS 5. CARACTERÍSTICAS 6. POSIBILIDADES DEL CONOCIMIENTO II. INVESTIGACION CIENTIFICA 1. DEFINICION 2. ELEMENTOS 3. CARACTERÍSTICAS 4. CLASIFICACION DE LA INVESTIGACION a) INVESTIGACION BASICA b) INVESTIGACION APLICADA c) INVESTIGACION DOCUMENTAL d) INVESTIGACION DE CAMPO e) INVESTIGACION EXPLORATORIA f) INVESTIGACION

  • Conocimiento Cientifico

    AnnetINTRODUCCIÓN El hombre, a lo largo de su existencia, ha sentido curiosidad por conocer el mundo que le rodea y ha pretendido dar explicaciones a una serie de interrogantes, que le han surgido de su contacto directo o indirecto con las cosas, hechos y fenómenos que la naturaleza le presenta.

  • Conocimiento Cientifico

    dulcemirTEMA 3. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SUS LIMITACIONES. LECTURA. LAS DOS TRADICIONES CIENTÍFICAS. 1.- los hechos provenientes de la observación y experimentación ¿pueden ser examinados de manera neutra y objetiva por el investigador? R: respecto al observador, dice qu debe de abstraerse de su subjetividad, porque es una exigencia de

  • METIDO CIENTIFICO BUNGE

    delfinmariCiclo de investigación. [pic] Reglas del método científico: |Regla |Definición |Precisión |Ejemplo | |R1 |Formular el problema con |No preguntar genéricamente, sino |¿Cómo aprenden los ratones albinos a solucionar | | |precisión y, al principio, |plantear una cuestión bien |problemas de laberintos? | | |específicamente. |determinada. | | |R2 |Proponer

  • Conocimiento Cientifico

    LoannetINDICE PRESENTACION 04 LA DIALECTICA DEL CONOCIMIENTO 05 CONOCER Y CONOCIMIENTO 05 ACTO DEL CONOCIMIENTO 05 LOS OBJETOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 05 LA DIALECTICA DEL CONOCIMIENTO 06 GRADOS NIVELES O TIPOS DE CONOCIMIENTO 06 EL CONOCIMIENTO COMO PROBLEMA Y PRODUCTO CIENTIFICO 06 EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO 06 DIFERENCIA ENTRE CONOCIMIENTO VIVENCIAL

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    soniahs4Es decir el conocimiento científico es tan poderoso que partiendo de un hecho común e insignificante; este lo analice a tal modo que cuando no se pensaba estar en contacto directo con otras culturas, hoy lo podemos hacer gracias a la tecnología, y esto se ha ido dando gracias al

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    mishaeyeCONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento científico es aquella que requiere un proceso de investigación. Es un método basado en el conocimiento empírico ya que el conocimiento empírico se adquiere de la experiencia, en pocas palabras el conocimiento científico nace de el empírico. Es aquella curiosidad que nos lleva a razonar el

  • Conocimiento Cientifico

    chikindaCONCEPTO DE ENSAYO: El ensayo es un género literario que se caracteriza principalmente por la propuesta y la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tópico determinado que puede referirse a los siguientes ámbitos: político, filosófico, religioso, científico, está estructurado embase a la introducción, desarrollo y

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    pilon2012UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACION El Conocimiento Científico BARINAS, MARZO DE 2012 UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACION El Conocimiento Científico INTEGRANTES: Abreu Zenahir Aguilera Ramón Fernández Belkis Tarazona Carmen Torres

  • Conocimiento Cientifico

    ted0413LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO Conocimiento empírico y conocimiento científico Durante el transcurso de la historia, y en la vida de cada individuo, se presentan situaciones y dificultades que el ser humano debe sortear. Habitualmente, no existen recetas ni caminos marcados, sino que el hombre debe ingeniárselas a fin

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    Pepii7El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. Según Imre Lakatos la única forma de justificar el conocimiento científico

  • Conocimiento Cientifico

    abrahampechTodo conocimiento es una relación, pero aparecen además dos términos, que son los que se relacionan. El sujeto que es cognoscente (conocedor) y el objeto que es conocido. Esos son los tres elementos que hay en todo conocimiento. La epistemología estudia la relación entre el sujeto y el objeto y

  • Conocimiento Cientifico

    Conocimiento Cientifico

    karencitapDEL CONOCIMIENTO COTIDIANO AL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Este ensayo nos muestra y profundiza como los alumnos en vez de asimilar las teorías y modelos científicos que se les enseñan en la clase,realizan una interpretación diferente del mundo que los rodea y no aplican los conceptos trabajados por el docente en la

  • CIENTIFICOS IMPORTANTES

    MarvinMaldonadoRober Hooke (1665). Acuñó el término “célula” al observar las celdillas constituyentes del corcho. Antony van Leeuwenhoek (1674).Realizó numerosas observaciones de organismos microscópicos (actuales microorganismos). Edward Jenner. En 1796 inició las investigaciones que le llevaron a descubrir la vacuna contra la viruela. Schleiden y Schwann (1838). Enunciaron el postulado básico

  • Conocimiento Cientifico

    pekegabiConocimiento Vulgar, Conocimiento Científico, Conocimiento Filosófico. CONOCIMIENTO VULGAR, CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, CONOCIMIENTO FILOSÓFICO. Conocimiento Vulgar Llamado conocimiento ingenuo, directo es el modo de conocer, de forma superficial o aparente las cosas o personas que nos rodean. Es aquel que el hombre aprende del medio donde se desenvuelve, se transmiten de generación

  • Conocimiento Cientifico

    MaxeetoLA ACTITUD CIENTIFICA (EXPERIMENTACIÓN) EN LOS NIÑOS PREESCOLARES. ELIZABETH CORRALES DÁVILA INTRODUCCIÓN La educación preescolar es parte fundamental en la formación educativa de todo ser humano, por ello es necesario que se adquiera el compromiso de propiciar un desarrollo integral de el individuo, esto a partir de propiciar actividades que

  • Conocimiento Cientifico

    wolfaronConocimiento Científico: Definición: Es un saber fundado, crítico, conjetural, sistematizado y metódico sobre aspectos del universo. Pensamiento dinámico en la conciencia de los sujetos capaz de utilizar la reflexión crítica sobre un problema. Es cierto que se requieren de ciertos pasos para llegar a él sin embargo es necesario un

  • Cientificos De Biologia

    Dianitha27Galeno (Pérgamo, Grecia, 130 - † Roma, 200), Demostró cómo diversos músculos son controlados por la médula espinal. Identificó siete pares de nervios craneales. Demostró que es el cerebro el órgano encargado de controlar la voz. Demostró las funciones del riñón y de la vejiga. Demostró que por las arterias

  • Conocimiento Cientifico

    ingridescalante1Conocimiento Científico. • Este se adquiere mediante la razón. • Es verificable, puede estar basado en la experiencia, pero se puede demostrar. • Es objetivo. • Es sistemático, se adquiere mediante el conocimiento acumulativo, porque sirve de base para otros entendimientos. • Es sistemático, porque se adquiere con procedimientos •

  • Conocimiento Cientifico

    jenniferbastidasUniversidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Barinas Edo. Barinas La ciencia y el conocimiento científico Profesor: Bachiller: Abner nieto Jennifer Bastidas Subproyecto Metodología de la investigación Carrera II Semestre, Lic. Administración Sección M1 La ciencia Muchos autores sostienen que la ciencia es un conjunto de conocimientos racionales,

  • Conocimiento Cientifico

    favii_villa93Existe relación entre el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico R= Bacherlad: dice que el saber cotidiano constituye un obstáculo epistemológico que debe superarse para poder construir el conocimiento científico. Por eso dice que no existe relación alguna tomando en cuenta este comentario del autor. ¿En que consiste esa relación?

  • Conocimiento Cientifico

    lauradaniela13Que es el conocimiento científico. El conocimiento científico es un método basado en el conocimiento empírico ya que el conocimiento empírico se adquiere de la experiencia, en pocas palabras el conocimiento es aquel que nos lleva a razonar el porqué de las cosas, claro está que todos nos atraen y

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    KEVEKConocimiento científico y sentido comúnComencemos por cuestionar la noción de que haya una y sólo una visión filosófica, ocientífica, o de conocimiento común, sobre la ciencia o sobre cualquier otra cosa.Tomemos, por ejemplo el sentido común. Podría pensarse en una visión de la ciencia delhombre común; presumiblemente, tal visión nos

  • Conocimiento Cientifico

    SarinhaConocimiento científico Thomas Samuel Khum Índice  Thomas Samuel Kunh  Las estructuras de la evolución científica  Conocimiento científico  El concepto y características de la ciencia  La ciencia como actividad metódica  Métodos  Método Científico y sus pasos  El inductivismo: la ciencia como conocimiento derivado

  • Conocieminto Cientifico

    brenditha86Conocimiento científico El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. Para la Real Academia Española, conocer es tener noción,

  • Conocimiento Cientifico

    rahusoEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO INTRODUCCION La epistemología es un rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Sus principales problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio de verdad. En este trabajo monográfico

  • Conocimiento Cientifico

    oics600713ufoConocimiento científico Saltar a: navegación, búsqueda El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el por qué de las cosas y su devenir. Para la Real Academia

  • Conocimiento Cientifico

    hapuc22EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento científico no es más que Otros saberes (conocimientos) son: Una de las alternativas para conocer la realidad. El saber teológico, artístico, ético y filosófico Es un conjunto de conocimientos, su objetivo aunque pudieron ser procesados Principal es: analizar, observar, buscar la verdad. E implicar para

  • Conocimiento Cientifico

    franciscaruizLICENCIATURA: PSICOPEDAGOGIA CUATRIMESTRE: 1º Profesor: ARLEY PEREZ JIMENEZ MATERIA: TEORIA DEL CONOCIMENTO TEMA: CONOCIMIENTO CIENTIFICO INTEGRANTES: Francisca Ruiz de la Cruz Natividad Barahona Robles Ana Bertha Garduño Zuleyma Alor González Marisol Ramos García INDICE Portada……………………………………………………1 Índice…………………………………………..………….2 Introducción………………………..………..……….3 Conocimiento científico………….……………….4 Método científico………………….………………….5 El método como conocimiento………………..6 Características del conocimiento científico.............................................7 Conclusión………………………………………………..8

  • Politico Y El Cientifico

    amorlinaEL POLITICO Y EL CIENTIFICOMAX WEBER Este libro esta basado en dos conferencias que Max Weber dio, y dividido también endos partes. La primera se titula: La política como vocación en ella comienza preguntándonos sobre qué es y que entendemos por política; nos explica que es la dirección o influencia

  • Los grandes científicos

    lizbethtPersonaje | Aportación | Fecha | Relevancia | Aristóteles | Aristóteles fue el primero en intentar explicar un fenómeno ecológico mediante la relación existente entre los organismos con su medio sin que a dicho fenómeno se la atribuyera un origen sobrenatural o divino. | 362 a.C | √√√ | Heródoto

  • El análisis científico

    bs6arridoTres son las esferas donde el mundo se relaciona: 1ra: nuestra vida con la naturaleza. La relación es recíproca. No palabras. Las creaturas no llegan a nosotros. 2da: La vida con los hombre. Adoptas lenguaje. Se da y acepta el tú. 3ra: Comunicación en las formas inteligibles. Respondemos y actuamos.

  • Los avances científicos

    GUALOUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 161 MORELIA, MICH., LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA (LIE 2002) “PROYECTO DE VIDA” Presentación los avances científicos son necesarios para mejorar la producción pero pocas veces para mejorar nuestra vida, por tal razón no es extraño que la planificación estratégica se aplique casi exclusivamente al quehacer empresarial,

  • Conocimiento Científico

    FeehrJonesEl conocimiento, para que sea catalogado como científico, tiene que estar conformado por siete criterios. Según Eyssautier (2006, p.65) los elementos mencionados son los siguientes: El primer componente dice que “Los datos obtenidos y resultados del conocimiento deben ser verificables empíricamente y probados en el laboratorio”, con lo que entendemos

  • Conoc Comun Y Cientifico

    agreConocimiento Común, Tecnológico y Científico. • Conocimiento Común El conocimiento común llamado también empírico, es aquel basado en la experiencia, experimentación e investigación, y en último término, en la percepción, pues nos dice qué es lo que existe y cuáles son sus características, pero no nos dice que algo deba

  • Conocimiento Científico

    Conocimiento Científico

    Luji1985Para estudiar el tema del conocimiento científico voy a profundizar en primer lugar en el problema del conocimiento; entendiendo como tal a la relación entre dos términos que son los que se relacionan. El sujeto que es el conocedor y el objeto que es el conocido. La epistemología estudia la

  • Saber Docente Cientifico

    haris28SABER DOCENTE CIENTIFICO Está relacionado con el conocimiento de la vida cotidiana, pero este busca relacionar todos los conocimientos que se adquieren mediante estudios y analisís del tema, buscando una explicación lógica para lo cual se puede valer de metodos de diferentes procediminetos ó metodos de indagación para llegar a

  • Los avances científicos

    fredythelawPreguntas Observe el mapa conceptual del curso y explique la utilidad de uno de los temas en su formación profesional La conceptualización de los seres vivos y su integración con las características de la vida, la genética y la interacción con los seres vivos, son temas muy útiles en la