ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cientifico

Buscar

Documentos 501 - 550 de 6.050 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Realismo Científico De Mario Bunge

    EreboEl realismo científico de Mario Bunge Realismo ontológico • El mundo es exterior a la mente del sujeto, y existe por sí mismo. • Distingue entre las cosas (objetos concretos, materiales o reales) y lo que a ellas les acontece (hechos), por un lado, y los constructos (objetos conceptuales) que

  • Saberes científico – pedagógico

    TULA1206La sabiduría docente con el saber científico – pedagógico tiene un estrecha relación ya que no puede ir el uno sin el otro por que el saber nos sirve como soporte para desarrollar en nosotros los conocimientos que vamos a aplicar en nuestros educandos para así desarrollar un aprendizaje amplio

  • ESTATUTO CIENTIFICO DE LA DOGMATICA

    ELIANA.OLAYAESTATUTO CIENTIFICO DE LA DOGMATICA El documento nos habla como a través del tiempo y de la historia la profesión de los Abogados se ha desmeritado, no se le ha dado la suficiente importancia conllevando esto a la insatisfacción. Sin embargo la literatura jurídica ha dedicado mucho tiempo tratando de

  • Contaminacion Con Metodo Cientifico

    manuel7610Planteamiento del Problema En las sociedades más avanzadas, el reciclaje es práctica común, el reaprovechamiento de esos valiosos recursos es algo inteligente y ellos los realizan, hasta generan energía eléctrica y hacen maravillas con la materia prima de la basura. No ocurre así en nuestro país, particularmente en zonas de

  • Formación Del Espíritu Cientifico

    yarelystarEn la formación de un espíritu científico, el primer obstáculo es la experiencia básica, es la experiencia colocada por delante y por encima de la crítica, que, ésta sí, es necesariamente un elemento integrante del espíritu científico, que debe formarse en contra de la naturaleza, en contra de lo que

  • Ensayo Cientifico,La Pena De Muerte

    kantaritoEnsayo sobre La Pena de Muerte En el siguiente ensayo se expondrá el por qué se está en contra o a favor de “la pena de muerte”. Primeramente se dará una definición breve sobre la pena de muerte, a continuación se argumentara lo social y lo relevante y por ultimo

  • La ciencia y el método científico

    thaniacoldplayLa ciencia y el método científico La ciencia constituye un intento lógico, objetivo y repetible de comprender las fuerzas y principios que operan en el universo. La ciencia (palabra que deriva del latín scientia, conocer) no es dogmática (o por lo menos no debería serla...) y debe entenderse como un

  • Aplicación del método científico

    gaby159INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo principal, dar a conocer que es el método científico, cuales son los cinco pasos fundamentales a seguir para llevarlo a cabo y su aplicación. También daremos a conocer su importancia, a través de la aplicación del mismo se pueden obtener un resultado final,

  • AVANCES CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS.

    EbSanHer7AVANCES CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS. Técnica, Ciencia y Tecnología son términos diferentes pues Técnica se refiere a un conjunto de estrategias, habilidades y conocimientos que permiten la eficacia en la realización de alguna tarea, La ciencia se refiere a un conjunto de teorías y métodos cuyo propósito es generar conocimientos rigurosos.

  • Reporte De Conocimiento Científico

    wagner12REPORTE DE LECTURA El concepto paradigma procede del griego paradigma, que significa “ejemplo” o “modelo”. En principio, se aplicaba a la gramática (para definir su uso en un cierto contexto) y a la retórica (para referirse a una parábola o fábula). A partir de la década del ’60, comenzó a

  • Contenido Científico La Caricatura

    pichitaprincessCONTENIDO CIENTÍFICO Una caricatura (del italiano caricare: cargar, exagerar) es un retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una persona o varias, en ocasiones un estrato de la sociedad reconocible, para crear un parecido fácilmente identificable y, generalmente, humorístico. También puede tratarse de alegorías. Su técnica usual se

  • Nombre Cientifico De Las Hortalizas

    diamondbscDIABETES INFANTIL La diabetes infantil es la segunda enfermedad crónica más común en la infancia. Antiguamente era una enfermedad propia de adultos, pero con el crecimiento del índice de obesidad infantil, asociado a una vida sedentaria y a los malos hábitos alimenticios, los casos de diabetes infantil han aumentado considerablemente

  • ENSAYO CIENTIFICOS EN LATINOAMERICA

    EDGARDOH92INTRODUCCION Se cree que los países tercermundistas han desaparecido y se les ha cambiado de “titulo” por subdesarrollados, la realidad es que estos países siguen teniendo las mismas carencias que desde antaño se han observado; una de ellas es la ciencia y la percepción del mundo. DESARROLLO Dentro de esta

  • Construcción del saber científico

    sirelysEl problema de su fundamentación y construcción deviene un problema filosófico en el llamado posmodernismo que ciertamente tiene una conciencia clara: La verdad no es necesaria ni universal, sino producto humano y por tanto cambiante y contingente. La propia ciencia, la filosofía, la literatura o el arte en general y

  • Teorias Del Conocimiento Cientifico

    lagusEMILE DURKHEIM: CAPITULO 1 “QUE ES UN HECHO SOCIAL?”. Un hecho social es toda manera de hacer, fijada o no, susceptible de ejercer una coacción exterior sobre el individuo; o bien, que es general en la extensión de una sociedad dada; conservando una existencia propia, independiente de sus manifestaciones individuales.

  • PARADIGMA Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    claramontesparadigma y conocimiento científico Desde principios de los tiempos el ser humano cuyas característica principal, es ser racional y de carácter inquieto ah establecido formas de investigacion que ayudaron a la sociedad, Cuyos descubrimientos y aportes han sido parte fundamental del desarrollo social en distintos campos fue aquí donde surgio

  • Teoría Del Conocimiento Científico

    malo3Conocimiento científico El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin. Para la Real Academia

  • Como Escribir Un Articulo Cientifico

    martin3920¿Cómo escribir un artículo científico? 1. Resumen 2. Introducción 3. ¿Qué es un artículo científico? 4. Criterios para una escritura efectiva 5. Modalidades de artículos científicos 6. Preguntas claves a tener en cuenta antes de escribir un artículo científico 7. ¿Cómo se organiza un artículo científico? 8. ¿Cuáles son las

  • Caracter Cientifico De La Sociologia

    cucisLa Sociología es una ciencia, que intenta que se comprenda una zona de la realidad. La sociología es una ciencia, porque intenta la comprensión objetiva y racional de un ámbito de la realidad. En este sentido la sociología cumple los requisitos de toda ciencia. Porque reúne las condiciones mínimas de

  • La Formacion Del Espiritu Cientifico

    canaco. La formación del espíritu científico. En la lectura el autor Gastón Bachelard, trata de explicar como el famoso saber cotidiano va de alguna manera abriéndole el camino para la construcción del conocimiento social científico. Para Gastón Bachelard el saber cotidiano es un obstáculo o como dice él en su

  • La Formacion Del Espiritu Cientifico

    jocksTEMA 1: “CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRE-CIENTÍFICO, OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO” LECTURA: LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO 1. ¿Qué es el saber cotidiano y cuál es su papel en el proceso de enseñanza-aprendizaje? Es aquel que se obtiene en las acciones que realizamos diariamente, logrado de las experiencias, interacciones etc.,

  • REDACCION DE LOS METODOS CIENTIFICOS

    VERONICAGRDOZ EL HOMBRE Los integra a su existencia * Buscadeterminar la veracidad de sus conocimientos * Experimenta y elabora unas reglas para verificar sus conocimientos * Da unas explicaciones verificables de la realidad.    HOLA. TU ME HAS DADO TODO, (AMOR, PACIENCIA, COMPRENSIÓN, TERNURA, COMODIDADES PROPIAS Y PARA

  • LAS HIPOTESIS Y EL METODO CIENTIFICO

    Tadeo18Herodoto describe el panorama que encontró durante sus viajes por Egipto. El río Nilo llamó su atención. Quería saber más acerca de este río y empezó a investigar las virtudes especiales que tenía el Nilo. El río Nilo, cuando está creciendo, no solo inunda el Delta, sino también parte de

  • Como Escribir Un Articulo Cientifico

    caritoumbaCapítulo 1 ¿Qué es la redacción científica? Exponga sus hechos tan sencillamente como pueda, incluso audazmente. Nadie espera flores de elocuencia ni ornamentos literarios en un artículo de investigación. R. B. MCKERROW Necesidad de la claridad La característica fundamental de la redacción científica es la claridad. El éxito de la

  • Como Escribir Un Articulo Cientifico

    natalia38002GUÍA DE COMO ESCRIBIR UN ARTÍCULO CIENTÍFICO Los artículos que se consideran para su publicación según la clasificación hecha por Colciencias son: Artículo de Investigación Científica y Tecnológica: Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos de investigación. Artículos de Reflexión: Documento que presenta resultados de investigación

  • ENSAYO KINSEY EL CIENTIFICO DEL SEXO

    yucellysNOMBRE: Yucellys González de Alba ENSAYO BASADO EN LA PELÍCULA KINSEY, DIRIGIDA EN 2004 POR BILL CONDON Y PROTAGONIZADA POR LIAM NEESON. El Informe Kinsey, como se le conoce a este estudio financiado por la Fundación Rockefeller, fue una investigación desarrollada con cerca de 18.000 hombres y mujeres quienes decidieron

  • Estructura De Un Articulo Cientifico

    davidnickbEstructura típica del artículo científico Los artículos que se encuentran en las revistas científicas comienzan con el título del artículo seguido del nombre de sus autores, un resumen del trabajo y un esquema denominado IMRAD (Introduction, Methods and Materials, Results, and Discussion — introducción, materiales y métodos, resultados y discusión),

  • La Formacion Del Espiritu Cientifico

    MARIAJESELa formación del espíritu científico de Gaston Bachelard Cuando se investigan las condiciones psicológicas del progreso de la ciencia, se llega muy pronto a la convicción de que hay que plantear el problema del conocimiento científico en términos de obstáculos. El obstáculo sustancialista, como todos los obstáculos epistemológicos, es polimorfo.

  • Como Hacer Un Experimento Cientifico

    juan80I N T R O D U C C I Ó N a persona que realiza una investigación científica debe comunicar sus resultados. Debemos recordar que uno de los requisitos más importantes al plantear una hipótesis es que ésta debe estar sujeta a crítica y que debe ser posible probarla

  • La Formacion Del Espiritu Cientifico

    liliplTEMA 1: “CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRE-CIENTÍFICO, OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO” LECTURA: LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO 1. ¿Qué es el saber cotidiano y cuál es su papel en el proceso de enseñanza-aprendizaje? Es aquel que se obtiene en las acciones que realizamos diariamente, logrado de las experiencias, interacciones etc.,

  • LA FORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO

    jheovaglaeLA FORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO LA NOCION DE OBSTACULO EPISTEMOLOGICO. La ciencia es un juicio verdadero acompañado de la razón, la epistemología (del griego episteme que significa conocimiento y logos que significa teoría), es la rama de la filosofía cuyo objetivo es el estudio del conocimiento, la epistemología como teoría

  • La Formacion Del Espiritu Cientifico

    cjdelgadoLa formación del espíritu científico Gastón Bachelard Palabras preliminares El pensamiento científico es arrastrado hacia "construcciones" más metafóricas que reales. La ciencia de la realidad no se conforma ya con el cómo fenomenológico: ella busca el porqué matemático. La primera representación geométrica de los fenómenos significa poner en orden, esta

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y DEMOCRACIA

    palmeCts conocimiento cientifico, ciudadania y democracia (2) 3 months ago * * Email * Favorite * Favorited × * Download * Embed * More… * * Copy and paste this code into your blog or website Copy Customize Without related content Start from slide number Size (px) 382 x 408

  • Desarrollo Científico Y Tecnologico

    fernandadffEL DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO CIENCIA Y TECNOLOGIA EN EL SIGLO XXI En el siglo XX l tecnología avanza de una manera muy acelerada, en todos los sentidos y ámbitos en los que se utiliza, Actualmente contamos con todos los servicios y comodidades para poder comunicarnos de una manera muy

  • Análisis De Artículos Científicos

    ArmandoRAnálisis de Artículos Científicos Artículo #1: Integrando Beneficios Para El Cliente De Servicios Bancarios: Banca Tradicional Versus Banca En Internet. 1. Paradigma y perspectiva metodológica de investigación. • El paradigma utilizado fue el Positivista, ya que el análisis de los datos fue a través de la estadística descriptiva e inferencial

  • Como Piensa Un Cientifico Sobre Dios

    paez.jpEnsayo: ¿Cómo piensan los científicos sobre Dios? Un científico, en un sentido amplio, es aquella persona que participa o realiza una actividad sistemática para adquirir nuevos conocimientos: practica la investigación científica. En un sentido más restringido, un científico es un individuo que utiliza el método científico; esta acepción fue acuñada

  • APORTES A LA CIENCIAS DE CIENTIFICOS

    indiocastroAPORTES A LA CIENCIAS DE CIENTIFIOS Robert Hooke Robert Hooke (Freshwater, Isla de Wight 18 de juliojul./ 28 de julio de 1635greg. - Londres, 3 de marzo de 1702jul./14 de marzo de 1703greg.) fue un científico inglés. Es considerado uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de

  • Pensamiento Cientifico Contemporaneo

    esperanza23Pensamiento Cientifico Contemporaneo - Presentation Transcript 1.PENSAMIENTO CIENTIFICO CONTEMPORANEO Es cierto que el “SABER” y la “Experiencia” acumulados pueden constituir un Tesoro (Capital Intelectual) cuando se utilizan adecuadamente; sin embargo, a menudo se utilizan como elementos Coercitivos y Retardatarios que obstaculizan todas las Innovaciones. Se recurre a la Experiencia no

  • La Formacion Del Espiritu Cientifico

    josealfredoramosLa formación del espíritu científico. (Reflexión). En la lectura el autor Gastón Bachelard, trata de explicar como el famoso saber cotidiano va de alguna manera abriéndole el camino para la construcción del conocimiento social científico. Para Gastón Bachelard el saber cotidiano es un obstáculo o como dice el en su

  • La formacion del espiritu cientifico

    anitarositalmIENTIFICO, OBSTACULO EPISTEMOLOGICO Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO LA FORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO CAPITULO 1. LA NOCION DE OBSTACULO EPISTEMOLOGICO Bachelard plantea el problema del conocimiento en la ciencia en términos de obstáculos. Estos obstáculos aparecen en el acto mismo de conocer, por eso se denominan obstáculos epistemológicos. El autor sostiene que

  • Ámbito científico de la psicología

    danumohamethÁmbito científicoLa psicología se enmarca en distintas áreas de la ciencia. No es posible lograr consenso para encasillarla entre las ciencias naturales, las ciencias sociales, o las humanas. La disciplina abarca todos los aspectos complejos del funcionamiento psíquico humano. Las distintas escuelas, teorías y sistemas psicológicos han enfocado sus esfuerzos

  • Métodos Del Conocimiento Científico

    Métodos Del Conocimiento Científico

    maryhdezabricaMétodos del conocimiento científico La palabra método procede del término griego methodos, que hace referencia a camino o sendero. El método es el sendero a seguir para alcanzar un fin. Esta idea básica se recoge en las distintas definiciones de ciencia de la literatura actual (cuadro 2). A partir de

  • Evolucion Del Conocimiento Cientifico

    feliinoEVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Desde el siglo IV antes de nuestra era, Aristóteles (384-322 a. C.) describió un camino para encontrar la verdad, el cual de manera simple y llana se resume en obtener información, organizarla y procesarla para deducir conclusiones. Sin embargo, más que un procedimiento, el método aristotélico

  • La aparición del método científico

    jobeltrachiniEL METODO CIENTÍFICO El método científico surgió a través del tiempo, a partir de la experiencia práctica de muchos científicos, astrónomos, químicos, físicos y biólogos. En general se reconoce a Sir Francis Bacon como al primero que describió formalmente el método, hace casi 100 años. La intención original fue tener

  • Articulo Cientifico De La Abstraccion

    sami060LA ABSTRACCIÓN Desde hace mucho tiempo hasta hoy, la abstracción se ha vuelto en un indispensable medio e instrumento para pensar y explicar, siendo indispensable en el razonamiento, el conocimiento y la interrelación entre estos. Para explicar ¿qué es abstracción?, primero debemos saber la definición, y el diccionario de la

  • El carácter científico de la ética

    malva20Ética: Ciencia que estudia la bondad o maldad de los actos humanos. Con esta definición tenemos que la Ética posee dos aspectos, uno de carácter científico y otro de carácter racional. El carácter científico que da fundamentado en que la ética es una ciencia; la ciencia es un paradigma fundamentado,

  • Desarrollo Científico Y Tecnológico

    adizaaEL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO. A través de los años el hombre ha presentado un cambio radical en su nivel de vida; los conocimientos que él ha logrado acumular y aplicar, ha sido para su beneficio que ha cambiado radicalmente nuestro modo de vivir. Grecia y roma es la principal

  • Como Se Costruye El Metodo Cientifico

    Como Se Costruye El Metodo Cientifico

    pirexroINTRODUCCION En el presente ensayo daré a conocer la diferencia entre método filosófico y el método científico, basándome en el método historiador para la mejor comprensión de uno como del otro desde Sócrates en la edad antigua, hasta Comte en la edad moderna, utilizaré el método historiador pues a mi

  • Validez Del Conocimiento Científico.

    CarrasquerVALIDEZ DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Para poder afirmar si el conocimiento científico es verdadero o no, yo creo que primero deberíamos tratar de definir lo que es la ciencia, tarea harto difícil que es posible que no conduzca a ningún punto fijo o, que a cada uno nos conduzca por un

  • Ensayo De Existe El Metodo Cientifico

    mariamontoya06INTRODUCCIÓN En este ensayo mencionaré al método científico, tratando de destacar las ideas más relevantes sobre este método, del que puedo decir que es como una receta aplicada a cualquier problema, que garantiza su solución, realmente no existe, pero tampoco puede negarse que la mayor parte de los investigadores, trabajan