Cientifico
Documentos 701 - 750 de 6.022 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
ENSAYO DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
ENSAYO DEL CONOCIMIENTO DEL DESARROLLO CIENTÍFICO ¿Por qué la filosofía de Karl Popper, se opone al método inductivo? El método inductivo fue considerado, el método científico en la ciencia empírica, durante mucho tiempo como el único y verdadero, tenía una orientación verificable, la validación de la ciencia a través de
-
Explicación de algunos términos científicos
240426Conocimiento: El conocimiento suele entenderse como, hechos, o datos de informaciónadquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensiónteórica o práctica de un tema u objeto de la realidad. Investigación: La investigación es una actividad orientada a la obtención de nuevosconocimientos y, por esa vía,
-
La columna vertebral de Socialismo científico
juanzamayaLa columna vertebral de Socialismo científico la forman los ocho artículos de la serie «Metadialéctica», es decir, «la pugna dialéctica entre la dialéctica y la metafísica». La segunda parte del libro es un apéndice donde se recogen textos complementarios que enriquecen, matizan o contextualizan las reflexiones expuestas en los artículos
-
Proyecto: Laboratorio Cientifico En La Cocina?
rodrigorguezEsc. Sec. Téc. N°38. Yamily M. Soberanis Rodríguez. Jóse I. Cutz Alonzo. Español. Bloque 3. 3° ‘’B’’. Ciclo-Escolar 2012 – 2013. Proyecto 7 ¿Laboratorio científico en la cocina? Bloque: III Ámbito: Estudio. Practica social del lenguaje: Elabora informes científicos para aprender. Tipo de texto: Descriptivo. Aprendizajes esperados: Elabora informes de
-
ORIGEN Y EVOLUCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
Elianita1030ORIGEN Y EVOLUCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Los temas a tratar son los relacionados en los textos: “Introduction: The Nature of Inquiry”, “Introduction to Scientific Explanation” y “El proceso de investigación”. La relación que tiene la búsqueda de la verdad del ser humano con la explicación científica y el proceso de
-
El examen de los pasos del método científico
ALEXANDER816Todas las hipótesis se construyen siguiendo el razonamiento de que “Toda causa origina un efecto”. 4. Experimentación: siguiendo con las etapas del Metodo Cientifico, seguimos con La experimentación, que consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis. La experimentación determina la validez de las posibles explicaciones que nos hemos
-
Cientificos Que Aportaron A La Teoria Cuantica
jdeefeBohr Basándose en las teorías de Rutherford (átomo de Rutherford) publicó su modelo atómico (Modelo atómico de Bohr) en 1913, introduciendo la teoría de las órbitas cuantificadas, que en la teoría mecánica cuántica consiste en las características que, en torno al núcleo atómico, el número de electrones en cada órbita
-
La Comunicacion En Lo Tecnologico Y Cientifico
luis2701Introducción En este trabajo mostraremos un breve análisis de La Comunicación en lo Tecnológico y Científico, a través de textos extraídos de enciclopedias, e Internet. Para comenzar a hablar de la comunicación en lo tecnológico y científico empezaremos definiendo esta como un conjunto de técnicas que sirven para transmitir
-
Implicaciones Eticas En Los Avances Cientificos
jandaeyeshoneya bioética enfocada principalmente en la medicina y la biología, hace nuevas propuesta o alternativas en el campo de la medicina, que se han convertido en debates muy interesantes respecto a si tales métodos son saludables y los más adecuados para practicarlos y para mejorar la calidad de vida de
-
Electro Magnetismo "Cientificos Y Aportaciones"
neto16I N D I C E Introducción………………………………………………………………………………2 pág. Contenido -Hans Cristian Oersted……………………………………………………… 3 pág. -André Ampere…………………………………………………………………4 pág. -Michael Faraday…………………………………………………………….. 6 pág. -Joseph Henry………………………………………………………………….7 pág. -Clerk Maxwell………………………………………………………………….8 pag. -Jean Baptiste Biot……………………….……………………………………9 pag. -Félix Savart…………………………………………………………………….9 pag. -Alessandro Volta……………………………………………………………10 pag. -Heinrich Rudolf Hertz……………………………………………………..11 pag. -Johann Carl Friedrich Gauss…………………………………………….13 pag. - Heinrich Lenz………………………………………………………………....14 pag.
-
¿Existe El Método Científico? "TODO SE VALE"
flapititaFeyerabend “Todo se vale” Miryam Domínguez Marín Paul Feyerabend, es una de las figuras más atractivas y más peligrosas de la filosofía de la ciencia contemporánea, así lo describe Ruy Pérez Tamayo en su libro ¿Existe el método científico? “La ciencia es irracional” en relación con el método científico, en
-
Inventos De Cientificos Y Conseptos De Biologia
Gasoona) Entre 1590 y 1600, el óptico holandés Zacharías Janssen (1580-1638) inventó un microscopio con una especie de tubo con lentes en sus extremos, de 8 cm de largo soportado por tres delfines de bronce. Zacharias Janssen nació en Middelburg, en los Países Bajos, en 1588 y murió en esa
-
Implicaciones Eticas En Los Avances Cientificos
kimberlygalvanTeoría Del Estructuralismo Al final de la década de 1950, la teoría de las relaciones humanas entro en decadencia. La teoría estructuralista significa un desdoblamiento de la teoría de la burocracia y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas; representa una visión crítica de la organización formal.
-
Gui De Estudio Textos Cientificos Prepa Abierta
yitan_10TEXTOS CIENTÍFICOS 1.- La TEORIA HELIOCÉNTRICA explica la estructura del Universo partiendo de que: R.- Los planetas giran en órbita alrededor del sol. El sol está colocado en el centro del Universo y los planetas giran a su alrededor en órbitas circulares. 2.- El científico que demostró prácticamente la presencia
-
Implicaciones Eticas En Los Avances Cientificos
josealberto1993IMPLICACIONES ETICAS EN LOS AVANCES CIENTIFICOS La implicación más importante de los avances científicos es si ese avance será utilizado para propósitos buenos o propósitos negativos, para propósitos que le sirvan a la humanidad como por ejemplo el avance de la medicina para ayudar a salvar millones de vidas que
-
Grandes Cientificos E Inventos De La Astronomia
brayan2929 Introducción Mediante este trabajo se tratará de explicar detalladamente, todos los temas relacionados con algunos científicos que mediante la historia han descubierto diferentes cosas en el campo de la astronomía y desarrollados de un modo conceptual básico y entendible para el lector. Prologo Este libro fue hecho gracias a
-
Pensamiento Crítico Y Razonamiento Científico
lindalis26¿POR QUE ES NECESARIA LA FORMACION DEL PENSAMIENTO CRITICO Y DEL RAZONAMIENTO CIENTIFICO PARA GARANTIZAR EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES HUMANAS? El desarrollo humano y el pensamiento crítico se vinculan o se relacionan entre si pues cada cual ayuda al individuo a formarse como persona activa en sociedad , pues
-
IMPLICACIONES ETICAS DE LOS AVANCES CIENTIFICOS
CHONENEIMPLICACIONES ETICAS DE LOS AVANCES CIENTIFICOS En los últimos años los avances tecnológicos han ido avanzando a ritmos desenfrenados, como por ejemplo: la obtención de células humanas clonadas que en el papel tienen grandes beneficios en medicina para tratar diversas enfermedades, en el campo de la informática con la creación
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y PENSAMIENTO COTIDIANO
edna8aEn el transcurso de un día cualquiera, cada persona elabora una larga serie de pensamientos a partir de su contacto con la gente y las cosas que lo rodean en este caso hablamos de los niños en edad preescolar. El contacto sensible con el mundo y la actividad intelectual aplicada
-
PENSAMIENTO CIENTIFICO A TRAVES DE LA EDAD MEDIA
leandro154ENSAMIENTO CIENTIFICO A TRAVES DE LA EDAD MEDIA Los escritos de Aristoteles comenzaron hav¿cer raducidos aproximadamene a partir de 1.500. en efecto la ciencia medieval estuvo por el Aristotelismo. Sin embargo, a partir del siglo XIII y mas claramente en el siglo XIV aparecen las primeras criticas desde el mismo
-
Capitulo II De Formacion Del Espiritu Cientifico
joseantonio123capitulo II de formacion del espiritu cientifico FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO II Diciembre 9th, 2007 · No Comments · 01. Fundamentos, Bibliografía 8.1.3 Una formación básica defectuosa Detrás de casi todos los factores “externos” “internos” e “institucionales” se encuentra la débil pre-formación del espíritu científico en la educación básica y
-
La Praxis Educativa Como Conocimiento Cientifico
carlosfagundezPRAXIS EDUCATIVA COMO CONOCIMIENTO CIENTIFICO La práctica científica tiene como finalidad el conocimiento del objeto, el saber cómo se conoce el objeto y el proceso del conocimiento, es decir la construcción científica, la práctica científica es, según los investigadores. la ciencia que se construye, la ciencia que se hace en
-
Historia De La Química Y El método Científico
Alesdiaval1. HISTORIA DE LA QUÍMICA La aparición de la ciencia que llamamos "Química" requiere un proceso histórico más dilatado y lento que otras ramas de la ciencia moderna. Tanto en la antigüedad como en la Edad Media se contemplan denodados esfuerzos por conocer y dominar de alguna forma los elementos
-
IMPLICACIONES ETICAS BEN LOS AVANCES CIENTIFICOS
JACFIREICEIMPLICACIONES ETICAS BEN LOS AVANCES CIENTIFICOS La implicación más importante de los avances científicos es si ese avance serán utilizado para propósitos buenos o propósitos negativos, Para propósitos que le sirvan a la humanidad o para destruir a seres humanos. Y allí reside la naturaleza Ética de cualquier actividad humana.
-
Los jóvenes Y El Desatollo Cientifico En Mexico
GLOOSn cuento de Navidad En una casa, más o menos humilde, vivía una familia compuesta por el matrimonio y su pequeña hija de apenas 4 añitos. Al acercarse la Navidad, el padre había comprado un rollo de cinco metros de papel metalizado para poder envolver los regalos antes de ponerlos
-
DIFERENCIA ENTRE EL SABER COTIDIANO Y CIENTIFICO
MarsuveDIFERENCIA ENTRE SABER COTIDIANO Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO Presentado por: Claudia Margarita Suarez Velandia Cód.: 53.079.988 Presentado a: Oswaldo Martínez Cardozo Tutor Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Curso Metodología de la Investigación CEAD: José Acevedo y Gómez Bogotá, Septiembre 18 Semejanzas y diferencias entre saber cotidiano y conocimiento científico
-
Acerca Del Conocimiento Y Del Pensar Científico
angiuAcerca del conocimiento y del pensar científico 1.- ¿Cuál es la relación sujeto-objeto? El conocer y la ciencia se nos aparecen como parte de las formas y de las relaciones del individuo como realidad. Sujeto-objetos son dos polos de una realidad en relación dialéctica; el primero desde su operar biológico
-
Científicos de la teoría de la administración
zabetyADMINISTRACIÓN 1-. Origen de la Gestión Empresarial. Es muy complicado remontarse a los orígenes de la gestión y administración ya que no se sabe con exactitud cómo ambas surgieron; sin embargo , muchos historiadores nos cuentan que el desarrollo de la gestión y administración comenzó entre los comerciantes sumerios y
-
Qué y cómo, no por qué: Métodos científicos
ferleg10Qué y cómo, no por qué: Métodos científicos A comienzos de los siglos IV y V a. C., los filósofos griegos intentaron determinar de qué estaba hecho el mundo. Aristóteles, quien vivió alrededor de 340 a. C, y el principal entre ellos, fue discípulo del filósofo Platón y tutor de
-
IMPLICACIONES ÉTICAS EN LO AVANCES CIENTÍFICOS
marcoantoniopizaIMPLICACIONES ETICAS EN LOS AVANCES CIENTIFICOS La implicación más importante de los avances científicos es si ese avance será utilizado para propósitos buenos o propósitos negativos, para propósitos que le sirvan a la humanidad como por ejemplo el avance de la medicina para ayudar a salvar millones de vidas que
-
PENSAMIENTO CIENTIFICO Y PROYECTO DE CIVILIZACION
julian61PENSAMIENTO CIENTIFICO Y PROYECTO DE CIVILIZACION Julián Moreno Toral* Describir la realidad en el contexto de la cientificidad, es hablar de lo físico en términos mensurables, tangibles, palpables. Es esta nuestra realidad, en un mundo donde lo material es lo que cuenta, lo impuesto y lo que vale para el
-
Implicaciones éticas de los avances científicos
qeritoIMPLICACIONES ÉTICAS DE LOS AVANCES CIENTÍFICOS La implicación más importante de los avances científicos es si ese avance será utilizado para propósitos buenos o propósitos negativos, Para propósitos que le sirvan a la humanidad o para destruir a seres humanos. Y allí reside la naturaleza Ética de cualquier actividad humana.
-
Clustring. Grid Computing. Fundamento Científico
vengovoyndice General: 1.Introducción:………………………………………………………………......................................4 2.Clustring: ………………………………………………………………….… ..................................5 2.1.Conceptos: …………………………………………………………… …….………………...5 2.2.Construcción: ………………………………………………………………………………….5 2.3.Tipos de Cluster: ……………………………………………………………...........................6 2.3.1.Cluster Computacionales: ……………………………………………………………..6 2.3.2.Cluster de Alta disponibilidad: ………………………………………………………..7 2.3.3.Cluster de Balanceo de Carga: ………………………………………………………...7 2.4.Desventajas: …………………………………………………………………...........................8 3.Grid Computing: …………………………………………………………………………………...9 3.1.Conceptos: …………………………………………………………………………………….9 3.2.Características Generales: …………………………………………………………………….9 3.3.Arquitectura de la Grid: ……………………………………………………………………….9 3.3.1.Nivel de la Infraestructura: …………………………………………………………..10 3.3.2.Nivel
-
Metodo Cientifico Metodologia De La Investigacion
dafnefallaMETODO CIENTIFICO Responder a los siguientes interrogantes: 1. Establezcan alunas diferencias entre el conocimiento o saber cotidiano y el conocimiento científico. CONOCIMIENTO O SABER COTIDIANO CONOCIMIENTO CIENTIFICO Se basa en lo cotidiano, lo común, las acciones inconscientes, espontaneas, regidas por el azar, lo privado, lo cercano. Se basa en la
-
Implicaciones éticas de los avances científicos
carferrari93En este siguiente trabajo desarrollara para el mejor entendimiento la relación que tienen las implicaciones éticas de los avances científicos, los cuales van avanzando a diario y se podría decir que no tienen un fin ya que estos van desarrollándose y evolucionan a diario. La ética tiene mucha relación con
-
Caracter Cientifico Y Metodologico De La Biologia
yurikooooo.- Qué significa y que estudia la biología? Estudia a los seres vivos. Es una ciencia de conocimientos ordenados de todos los fenómenos naturales, y sus relaciones recíprocas. El término biología viene del griego: “bios” que significa vida y “logos” que quiere decir estudio o ciencia. 2.- Describe las características
-
Artículo Científico Y Artículo De Divulgación
Diana Pérez¿Qué son los Centros de Desarrollo Infantil? Son instituciones que se encargan de atender a los hijos de las madres trabajadoras, durante el tiempo que estas laboran y cuya edad oscila entre los 45 días de nacidos y 5 años 11 meses. Proporcionan básicamente, educación y asistencia al niño que
-
Formación del pensamiento científico y crítico
castoTEMA DOS. LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO Y CRÍTICO Texto sobre la laicidad en la educación básica Pedro Salazar (2007: 13,15) sostiene: “la defensa de la autonomía moral e intelectual es un ingrediente nuclear de la idea y del proyecto moderno de la laicidad. Ante el dogma revelado o creado
-
Resumen Del Politico Y El Cientifico De Mas Weber
pilarsolanogodoy"El político y el científico" (Weber, 1984) tan oportuna en estos tiempos de descrédito de políticos y de escepticismo en las ciencias. Estos dos discursos de Max están encaminados a observar las diferencias entre la vocación del político y el deber del científico. Y se podria describir a éste como
-
Biografias De Los 10 Cientificos Mas Importantes.
ValeriaPrfIsaac Newton Isaac Newton nació el día de Navidad del antiguo calendario en 1642 (correspondiente al 4 de Enero de 1643 del nuevo calendario), año en que moría Galileo, en el pueblecito de Woolsthorpe, unos 13 Km. al sur de Grantham, en el Lincolnshire. Fue un niño prematuro y su
-
Antigua fotografía de científicos y académicos
fernanditaaa2AAntigua fotografía de científicos y académicos En 1873, en el gobierno del Dr. Gabriel García Moreno se construye el Observatorio Astronómico de Quito (OAQ). Su planificación, diseño y construcción fueron dirigidas por el padre jesuita alemán Juan Bautista Menten, quien basó la edificación en un Observatorio ubicado en la ciudad
-
Conocimiento vulgar y el conocimiento científico
lorenadelvalle1_Fundamente las diferencias entre el conocimiento vulgar y el conocimiento científico. Conocimiento vulgar: se llama así al conocimiento que no da justificación a sus hallazgos o sencillamente todo conocimiento cuyos resultados sean declarados dogmáticamente verdaderos. Conocimientos científicos: se llama así a cuyas características mas importantes son el rigor, la fundamentación
-
Método Cientifico De Investigacion Criminologica
mauryalejandraRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Acarigua, Edo. Portuguesa. Integrantes: Araujo, Jorge Luis. C.I: 20.125.583. Montilla, Maury. C.I: 18.376.772. Ramírez, Oriannys. C.I: 21.057.317. Sección: “A”. Derecho. Criminología y Criminalística. Prof.. Junio, 2012. INTRODUCION. Como puede
-
AVANCES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL SIGLO XX
merisperezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Liceo Bolivariano Monseñor Rafael Chacin 8vo Grado Sección “B” Valle de la Pascua, Estado Guárico Profesora: Alumna: Glorymar Viloria Dionelys Delgado Julio, 2010 Introducción: En el siglo XX los logros tecnológicos fueron insuperables, con un ritmo de desarrollo mucho
-
Conocimiento Científico Y Conocimiento Empírico.
CarolASantiagoAunque no existe una única definición de conocimiento se podría decir que son hechos o información que un ser vivo ha adquirido mediante la experiencia obtenida mediante la comprensión teórica o práctica de un asunto o un objeto. Dentro del conocimiento podemos encontrar 3 elementos, el primero es el sujeto
-
IMPLICACIONES ÉTICAS DE LOS AVANCES CIENTÍFICOS.
yosimarhernandezIMPLICACIONES ÉTICAS DE LOS AVANCES CIENTÍFICOS. La implicación más importante de los avances científicos es si ese avance será utilizado para propósitos buenos o propósitos negativos. Para propósitos que le sirvan a la humanidad o para destruir a seres vivos. Y allí reside la naturaleza ética de cualquier actividad humana.
-
NOCIONES FUNDAMENTALES DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
SCLLLos movimientos, cambios y transformaciones a que se encuentran sujetos los procesos existentes están regulados por ciertas relaciones invariantes, a las que denominamos leyes objetivas, son las formas generales de las relaciones de cambio, son objetivas por que gobiernan el comportamiento de los procesos independientemente de nuestra voluntad y de
-
Implicaciones éticas De Los Avances Científicos.
DACROMANIntroducción. Las implicaciones éticas del investigador son aquellas en las que se ven los lados positivos o negativos que puede tener un avance científico, es decir, ver el daño o beneficio que puede tener un descubrimiento o avance hacia la sociedad. Desarrollo. Argumentación En toda investigación científica debe impregnarse adicionalmente
-
LA FORMACION DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO Y CRITICO.
georgina54TEMA II. LA FORMACION DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO Y CRITICO. Producto 3 1.-Texto sobre la laicidad en la educación Básica. Nuestra constitución establece que la educación que imparta el estado debe ser laica, y la define como aquella que se mantiene "por completo ajena a cualquier doctrina religiosa". El laicismo en
-
Paradigma, Epistemologia Y Conocimiento Cientifico
CharkuiParadigma Inició en gramática sus primeros conceptos. fue Thomas Khun (científico y filósofo) quien le dio a paradigma su significado utilizado mucho en nuestra época, quien lo describió como un conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un periodo especifico de tiempo, es decir que todo lo que