ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cientifico

Buscar

Documentos 751 - 800 de 6.050 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • NOCIONES FUNDAMENTALES DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    SCLLLos movimientos, cambios y transformaciones a que se encuentran sujetos los procesos existentes están regulados por ciertas relaciones invariantes, a las que denominamos leyes objetivas, son las formas generales de las relaciones de cambio, son objetivas por que gobiernan el comportamiento de los procesos independientemente de nuestra voluntad y de

  • La formación del espíritu crítico y científico

    NINETH2. LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CRÍTICO Y CIENTÍFICO Este punto constituye una de las mayores contradicciones del enfoque por competencias y por ende del planteamiento que en este curso, pretende que el profesor presente una propuesta de trabajo con la ayuda de una “miniguia”(sic) para el pensamiento crítico (¿?) En

  • Del Conocimineto Vulgar Al Conocimiento Cientifico

    vickitalockitaDEL CONOCIMIENTO VULGAR AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1. El conocimiento vulgar Durante el transcurso de su historia, el ser humano ha debido sortear múltiples dificultades, la gran mayoría de ellas ligada al problema de la supervivencia. Y para ello ha tenido que ingeniárselas a fin de superar, al menos circunstancialmente, dichas

  • Conocimiento Científico Y Conocimiento Empírico.

    CarolASantiagoAunque no existe una única definición de conocimiento se podría decir que son hechos o información que un ser vivo ha adquirido mediante la experiencia obtenida mediante la comprensión teórica o práctica de un asunto o un objeto. Dentro del conocimiento podemos encontrar 3 elementos, el primero es el sujeto

  • Articulo Cientifico Aceptado En Terra Latinoamerica

    fachy051EJEMPLO DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO ACEPTADO EN TERRA LATINOAMERICANA EL ÁCIDO BENZOICO Y POLIÁCIDO ACRÍLICO-QUITOSÁN EN LA CALIDAD Y EL RENDIMIENTO DEL TOMATE CULTIVADO EN SUELO CALCÁREO A. Benavides-Mendoza, D. Burgos-Limón, H. Ortega-Ortiz, H. Ramírez. Departamento de Horticultura, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Buenavista, Saltillo 25315 México. Email: abenmen@uaaan.mx Departamento

  • Diferencia entre Método Científico y Metodología

    albanyscorreaDiferencia entre Método Científico y Metodología Albanys Correa Se pretende dar un acercamiento a la concepción del método científico y la metodología, esencialmente como herramientas de estudio y hacer más eficientes la dirección y enfoque de la investigación. Haciendo énfasis en conceptos, importancia, diferencia, clasificaciones, etapas etc. es decir un

  • El conocimiento científico del ámbito de la salud

    danielacastroh1.-INTRODUCCIÓN El conocimiento científico del ámbito de la salud viene siendo principalmente elaborado por profesionales a los que clásicamente se les ha reconocido la capacidad investigadora (médicos, biólogos, químicos, etc.). Otros estamentos, como la Enfermería, no han desempeñado entre sus funciones las tareas de investigación; han quedado relegadas a consumir

  • UN DOCENTE HUMANÍSTICO, CIENTÍFICO Y TECONOLOGICO

    florentinoUN DOCENTE HUMANÍSTICO, CIENTÍFICO Y TECONOLOGICO Hoy en día, la tecnología es parte del sistema de vida de todas las sociedades. La ciencia y la tecnología se están sumando a la voluntad social y política de las sociedades de controlar sus propios destinos, sus medios y el poder de hacerlo.

  • El conocimiento vulgar y el conocimiento cientifico

    lisethdEL CONOCIMIENTO VULGAR Y EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO CONOCIMIENTO VULGAR Platón fue el primer pensador que distinguió claramente entre conocimiento vulgar (doxa) y conocimiento científico (epísteme). El primero está engendrado en la opinión. Todos los hombres lo poseen en mayor o menor grado y surge de su propia experiencia. Es superficial,

  • ESCRITO SOBRE EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTIFICO.

    erialeSEPTIMO PRODUCTO ESCRITO SOBRE EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTIFICO. El pensamiento crítico es un proceso cognitivo que se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de la manera en la que se articulan las secuencias cognitivas que pretenden interpretar y representar el mundo, en particular las opiniones o afirmaciones

  • La Evolución, La Ciencia Y El método Científico.

    Rous.5DATOS: Ruval Caba Mercado Jesús, en ética, compromiso y metodología: El fundamento de las ciencias sociales. Publicaciones de la casa de chata TEXTO: La evolución, la ciencia y el método científico. EDITORIAL: CIESAS LUGAR: México, DF. 2008 PAGINAS: 47-65 08 de octubre de 2012 2. La evolución, la ciencia y

  • Principios Cientificos De La Ciencia Geoambientales

    diianitisMachu Picchu Machu picchu El 24 de julio de 1911 es conocido como la fecha del "descubrimiento" de la famosa Ciudadela inca de Machu Picchu, tesoro arquitectónico que había permanecido oculto, por más de cuatro siglos, bajo la exuberante naturaleza del cañón del Urubamba. Este hallazgo fue hecho por el

  • Desarrollo Del Conocimiento Científico. Reflexiones

    alusheland“Desarrollo del Conocimiento Científico. Reflexiones“ ¿Qué es la filosofía de la ciencia según Karl Popper y el Círculo de Viena? La filosofía como ciencia investiga la naturaleza del conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas,

  • Aportes Se Cientificos A La Teoria De La Relatividad

    johansm97Aportes a la teoría de la relatividad: Michelson: En 1881, un señor llamado Michelson realizó un experimento con el fin de calcular la velocidad de la tierra cuando se mueve a través del éter (experimento de Michelson-Morley). Para calcular esto, disparó varios rayos de luz en varias direcciones y calculó

  • Metodo Cientifico, Cincia E Investigacion Cientifica

    imararociomujicaREFLEXIONES SOBRE LA CIENCIA, EL CONOCIMIENTO Y EL METODO CIENTIFICO El conocimiento es el entendimiento, inteligencia, razón natural. Aprehensión intelectual de la realidad o de una relación entre los objetos, facultad con la que nos relacionamos con el mundo exterior. Conjunto de saberes sobre un tema o sobre una ciencia.

  • El estudio de las fases del conocimiento científico

    chucho10121ENSAYO DE LA INVESTIGACION CONTABLE INTRODUCCION El conocimiento como fuente del desarrollo científico, involucra al hombre en una exploración constante, en el cuestionamiento y solución de los hechos mas relevantes de su evolución. Es en este desarrollo donde encontramos la Ciencia Contable, lamentablemente poco explorada como consecuencia del entorno y

  • Principios Cientificos De Las Ciencias Geoambientales

    gardPaleoecologicos) Con la ayuda de la Geografia y los Sistemas de Información Geografica (SIG) puede predecir zonas de conflicto y areas prioritarias de conservación entre otras El origen es tan antiguo como las ciencias naturales pero su importancia tomo grandeza con las ciencias ambientales y los usos de los Sistemas

  • Productos Del Tema 2 Pensamiento Critico Y Cientifico

    giselalunagEl Laicismo LA RELEVANCIA DELA PROFESIÓN DOCENTE ANTE LOS DESAFÍOS EDUCATIVOS CONTEMPORÁNEOS 2011 Actividad 4: Relevancia de la profesión docente. Pregunta generadoras: 1.- ¿Qué implica la autonomía moral e intelectual y cómo se relaciona con el pensamiento laico? Formar ciudadanos autónomos capaces de actuar y tomar decisiones con un criterio

  • Los avances científicos en el campo de la clonación

    idelexeINTRODUCCION Numerosos avances científicos en el área de la clonación han sacudido al público en general. La edición del 27 de Febrero de 1997 de la revista Nature fue considerada por sus editores como su edición más famosa durante el siglo XX. En ese ejemplar, se reportó que el Dr.

  • OPERACIONES MENTALES Y MOMENTOS DEL PENSAR CIENTIFICO

    monsejose“OPERACIONES MENTALES Y MOMENTOS DEL PENSAR CIENTIFICO” ENUMERAR-DESCRIBIR 1. La presencia de la sociedad informática está produciendo una transformación crucial en la manera en que las personas se informan, se comunican y se organizan ante los desafíos de la globalización. 2. la brecha digital interna incrementa, en cada uno de

  • Carácter científico y metodológico de la biología

    kander94Biología1.1 carácter científico y metodológico de la biología La biología se considera científica, porque es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en qué mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación, experimentación son los pasos esenciales... y el inevitable uso del metodo cientifico para

  • Carácter científico y metodológico de la biología

    linkyagamiBIOLOGIA1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en quemundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde la observacion, experimentacionson los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodo cientifico para formular

  • Desarrollo Del Conocimiento Científico, Reflexiones.

    nick73"Desarrollo del Conocimiento Científico. Reflexiones". ¿Que son los paradigmas? Introducción: En el presente trabajo comenzaremos haciendo referencia acerca del concepto paradigma, tomaremos al autor Khun para luego interiorizarnos en su teoría, encargada de abarcar el proceso por el que pasan cada uno de los paradigmas, hasta llegar a la transformación

  • Carácter científico y metodológico de la biología

    anahihdzxBiología 1.1 carácter científico y metodológico de la biología la biología se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación, experimentación son los pasos esenciales. y el inevitable uso del método

  • Carácter científico y metodológico de la biología

    piaoliang941.1 carácter científico y metodológico de la biología La biología se considera científica, porque es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en qué mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación, experimentación son los pasos esenciales. Y el inevitable uso del método científico para

  • Antecedentes Historicos Y Cientificos De La Psicologia

    epicuroAntecedentes filosóficos y científicos de la psicología. El conocimiento de las ciencias psicologías no debe limitarse a sus teorías actuales, ya que estas tienen un origen en las ideas remotas del hombre, el conocimiento no es espontáneo, es acumulativo tiene un origen y una continuidad que va moviéndose según su

  • Revolución Industrial: Inventos Y Avances Cientificos

    hikaryDEFINICIÓN DE REVOLUCION INDUSTRIAL: Conjunto de transformaciones económicas, políticas y técnicas que se inician en Inglaterra en el último cuarto del siglo XVIII y que posteriormente se extienden a Europa y el resto del mundo. •Inicia el triunfo del capitalismo. •No ha habido ninguna otra revolución como esta desde el

  • Estudio científico de la administración. Henry Fayol

    mesquiviaINTRODUCCIÓN. "Para la ejecución de un acto cualquiera un agente sólo debe recibir órdenes de un jefe”. H. Fayol El presente trabajo tiene como finalidad conocer la administración desde sus orígenes, así como las aportaciones que hicieron personajes como Frederick Wilson Taylor, los esposos Gilberth, Henry L. Gantt y Henry

  • Nikola Tesla, el mas grande científico de la historia

    oscarsukeNikola Tesla, el mas grande científico de la historia El electromagnetismo es una rama de la física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría, donde Nikola Tesla dio muchos aportes importantes los cuales ayudaron mucho para el desarrollo de la época actual. Pero quien

  • Construccion Del Conocimiento Rigurosamente Cientifico

    leidyJGGoCONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO RIGUROSAMENTE CIENTIFÍFICO A PARTIR DE LA RUPTURA CON EL CONOCIMIENTO DE SENTIDO COMÚN, CON LAS IDEOLOGIAS Y CON LOS VALORES. Dentro de mi punto de vista, yo opino que como dice el autor, se han vasado en creencias, historias sin un enfoque definido, y lo que han

  • Conocimiento Vulga Conocimiento Cientifico Diaz- Bunge

    lolidDIFERENCIA ENTRE CONOCIMIENTO VULGAR Y CIENTÍFICO Conocimiento Vulgar Este se adquiere por medio del azar. No es verificable ni subjetivo. Esta sujeto a nuestra experiencia y modo de sentir. Es dogmático porque se apoya en creencias y respuestas no verificables. Es inexacto, sin definiciones son pocos precisos. Es subjetivo. Es

  • TEMA 3. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SU LIMITACIONES6

    nanferTEMA 3. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SU LIMITACIONES6 LECTURA: LAS DOS TRADICIONES CIENTIFICAS ACTIVIDADES DE ESTUDIO 1. Los hechos provenientes de la observación y de la experimentación ¿pueden ser examinados de manera neutra y objetiva por el investigador? Si, por que no hay relacion entre el sujeto y el el

  • Desarrollo científico y tecnológico en Iberoamérica

    logomarcaEl desarrollo científico-tecnológico en Iberoamérica entre 1998 y 2007, una comparación de dicho desarrollo con el que se ha producido en Europa, las características de las comunidades científicas pequeñas y el análisis de cómo ha sido el desarrollo científico-tecnológico en países como Argentina, México, Brasil, Colombia, Chile, Cuba y España,

  • Aconteciemiento cientifico: el lanzamiento del INBIÓN

    kategACONTECIMIENTO CIENTÍFICO -Un acontecimiento científico es un evento innovador que es el fruto ó la culminación de trabajos científicos que se han venido realizando precedente mente y que aportan una nueva percepción habitualmente ventajosa para la ciencia en general en su esfuerzo por adquirir conocimiento y ponerlos al servicio de

  • Conclucion De El Politico Y El Cientifico De Weeber Max

    2930erikEl Político y el Científico (Max Weber) La Política como vocación ¿Qué entendemos por política? Cualquier género de actividad directiva humana. Por política entenderemos solamente la dirección o la influencia sobre la dirección de una asociación política, es decir, en nuestro tiempo, de un Estado. Todo estado está fundado en

  • Metodo Cientifico Aplicado A La Profesion De Enfermeria

    El despliegue estratégico: Apoyarse en apuntes de explicación de política de calidad El proceso del despliegue estratégico requiere que la empresa u organización Incorpore el enfoque en el cliente a: O LA VISION O LA MISION O LOS VALORES O LAS POLITICAS O LAS ESTRATEGIAS O LAS METAS VISION: Es

  • Los Experimentos De Faraday, Henry Y Otros Científicos

    angelicaaraujoLos experimentos de Faraday, Henry y otros científicos, condujeron al descubrimiento del generador eléctrico, que es el sistema más utilizado actualmente para poner en movimiento la electricidad en la materia. A principios del siglo XIX se descubrió que una corriente eléctrica influía en una brújula colocada en sus proximidades, demostrándose

  • ¿Cuales Son Los Principales Cientificos Del Siglo XIX?

    queteimportaLocomotora: Richard Trevithick, 1804. Fonógrafo: Thomas Alva Edison, 1878. Lámpara incandescente: Heinrich Göbel, 1854. Fotófono: Alexander Graham Bell y Charles Sumner Tainter, 1880, permitía la transmisión de sonido por medio de una emisión de luz. Cinematógrafo: Hermanos Lumière, 1894, proyector cinematográfico. Vitascopio Thomas Alva Edison ,1896. Gramófono: Emile Berliner, 1888.

  • Metodo Cientifico Aplicado A La Profesion De Enfermeria

    Ferc_93El método científico en enfermería es muy importante ya que se aplica para la práctica asistencial, lo cual nos lleva al PAE que es el Proceso de Atención de Enfermería, en el cual el objetivo principal es el de dar una estructura que pueda cubrir la necesidades del paciente, familia

  • Analisis De Las Etapas Del Metodo Cientifico Con Ejemplo

    telon05ANALISIS DE LAS ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO 1. OBSERVACION: en esta etapa no se interviene directamente en el fenómeno que vamos a estudiar, simplemente se trata de definir qué es lo que vamos a investigar o que es lo que queremos saber. 2. EXPERIMENTACION: en esta etapa se ejecutan distintos

  • EL MÉTODO CIENTIFÍCO APLICADO EN LAS CIENCIAS SOCIALES

    luismadridistaEL MÉTODO CIENTIFÍCO APLICADO EN LAS CIENCIAS SOCIALES Las ciencias sociales, al igual que cualquier otro tipo de conocimiento científico, avanza en la medida que aplica un método. Método y conocimiento científico van siempre asociados, de forma que sin método no existe conocimiento riguroso y objetivo. De ahí que el

  • El método científico y la clasificación de la ciencia

    elvissilverCATEDRA : CONOCIMIENTO CIENTIFICO DEL MUNDO FISICO CATEDRATICO: LOAYSA MORALES CESAR INTEGRANTES: HUINCHO VILLANUEVA, Nettzi MEZA TADEO, Marcos PEREZ CHUCO, Yesenia POMPILIO HUAMAN, Maria Elena SUARES VALLE, Maytee CICLO : III HUANCAYO - PERU INTRODUCCIÓN La epistemología es una rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos

  • Avanses Cientificos En El Desarrollo Ecologico De Mexico

    ezlatanTipos de investigación según la extensión del estudio Investigación experimental: Tiene una serie de definiciones. En sentido estricto, la investigación experimental es lo que llamamos un verdadero experimento. Este es un experimento en el que el investigador manipula una variable, y el control / aleatorias del resto de las variables.

  • Científicos de la interpretación de la realidad social

    iustavInterpretaciones científicas de_la_realidad_social — Presentation Transcript 1. Interpretaciones científicas de la realidad social 2. Interpretaciones científicas de la realidad socialPara poder entender, explicar y transformar lo que es la sociedad, se valorarán cuatro interpretaciones científicas de la realidad social:Materialismo histórico.Estructural-funcionalismo.Teoría comprensiva.Teoría crítica. 3. Karl Marx (1818-1883)Fundador del comunismo científico, gran

  • CONCEPTOS CIENTIFICOS EN EL PROCESO DE LA INVESTIGACION.

    kraft_0612CONCEPTOS CIENTIFICOS EN EL PROCESO DE LA INVESTIGACION. CONCEPTOS: Es un elemento clave en la investigación, para conceptualizar un fenómeno se deben determinar sus propiedades inherentes a través de sus semejanzas, diferencias, asociaciones. Es una abstracción verbal de un fenómeno concreto, es un producto del conocimiento y se establece a

  • DEL BOVARYSMO CIENTIFICO EN MATERIA PEDAGOGICA CAPITULO V

    gigioserranoEsto LECTOR, si no lo sabes, significa un extraño vicio de la inteligencia y del carácter que se encuentra en todas partes, más o meros; pero sobre todo en nuestra América Meridional. Consistente en aparentar, respecto de sí mismo y de los demás, tal vez sinceramente —no se sabe—, una

  • EL TEMA 3. El Conocimiento Científico Y Sus Limitaciones

    6871070197EL TEMA 3. El conocimiento científico y sus limitaciones LECTURA: LAS DOS TRADICIONES CIENTÍFICAS El concepto del conocimiento La situación en términos de la relación entre sujeto y objeto se enlaza con la aportación del conocimiento científico, finalmente porque considero que todo es objeto de estudio, para los autores Jean

  • EL TEMA 3. El Conocimiento Científico Y Sus Limitaciones

    destinoLECTURA: LAS DOS TRADICIONES CIENTÍFICAS El concepto del conocimiento La situación en términos de la relación entre sujeto y objeto se enlaza con la aportación del conocimiento científico, finalmente porque considero que todo es objeto de estudio, para los autores Jean Pierre Pourtois y Huguette Desmet, hablan de dos tesis

  • Fundamentos científicos y metodológicos de la biología

    blaking. Carácter científico y metodológico de la Biología: la biología se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación, experimentación son los pasos esenciales... Y el inevitable uso del método científico

  • Científicos de medición en los experimentos de química

    esquivel10Experimento: Mediciones Materiales y Reactivos Sustancias sólidas: Cloruro de Sodio (NaCl), hielo, trozo de metal (u otro objeto sólido).Consultar al instructor Balanza granataria y analítica Termómetro 1 vaso de precipitado de 400, 250, 150, y 100 mL Matraz Erlenmeyer de 50 mL. Vidrio de reloj Probeta de 50 mL o