ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cientifico

Buscar

Documentos 851 - 900 de 6.022 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Empleo Y Uso De Los métodos Auxiliares Del método Científico.

    angiefontainMétodo inductivo: Es el proceso en el que, a partir del estudio de casos particulares, se obtienen conclusiones o leyes universales que explican o relacionan los fenómenos estudiados. Ejemplo: Cuando investigas un accidente, si te involucras y llegas instantes después de que ocurrió y tomas notas, fotos y estas atenta

  • Los científicos se encargan de investigar fenómenos fundamentales

    dysan3• Los científicos se encargan de investigar fenómenos fundamentales, con su trabajo aportan a la vida diaria. Por ejemplo: Los ingenieros de sonido mejoran las películas y la música. Los médicos estudian las enfermedades y descubren nuevas curas y tratamientos. Los químicos le proporcionan remedios de salud y belleza, desde

  • El Conocimiento: Más Que Un método Científico Una Forma De Vivir

    Lui20Luisa Fernanda Hernández Barrantes El conocimiento: Más que un método científico una forma de vivir Hoy día el ser humano ha encontrado diversas formas de adquirir conocimiento, ha utilizado diferentes medios y además de esto ha dado paso a que el hombre utilice diversas formas de expresión para ello. Entre

  • ALGUNAS CLAVES PARA ESCRIBIR CORRECTAMENTE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO

    karencitadenissEl artículo “Algunas claves para escribir correctamente un artículo científico” nos da tips para poder escribir de una mejor manera un artículo, y sea de una manera más clara y rápida. La primera parte del articulo nos dice que el objetivo primordial de una investigación es su publicación ya que

  • Avances Científicos Y Tecnológicos En La Historia De La Humanidad

    vanHeydenAvances científicos y tecnológicos en la historia de la humanidad La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear

  • La ciencia en la sociedad: Del conocimiento científico a la escuela

    IrisTTMINTRODUCCIÓN El conocimiento elaborado por la ciencia llega a la sociedad en general, mediante tres principales formas: en tecnología, en saberes circulantes y en conocimiento escolar. Esto es, el conocimiento científico llega al hombre común mediante los nuevos aparatos de uso doméstico o en maquinaria para la industria, mediante nuevos

  • IMPORTANCIA DEL METODO CIENTIFICO EN EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN

    IMPORTANCIA DEL METODO CIENTIFICO EN EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN La utilización de un método en el proceso de la investigación es importante ya que permite tener un orden secuencial a seguir en el desarrollo de la investigación, este principio se cumple al definir un diseño sobre la investigación a

  • Descubrimientos Científicos y Tecnológicos de los siglos XV - XVII

    keniiaDescubrimientos Científicos y Tecnológicos de los siglos XV - XVII Introducción El Renacimiento fue el periodo de la historia europea que se caracterizó por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por su arte. El renacimiento comenzó en Italia en el siglo XIV y se difundió por

  • Del Conocimiento Cotidiano Al Conocimiento Científico- Yeni Cuarán

    YeniCuaranAPRENDER Y ENSEÑAR CIENCIA: DEL CONOCIMIENTO COTIDIANO AL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Este tema nos permite comprender cómo es nuestra manera de actuar como formadores de un proceso que afecta de manera directa e indirecta a los estudiantes. Cabe resaltar que el aprendizaje significativo parte de la relación del conocimiento nuevo con

  • Apoyando La Comprensión Lectora Con Textos De Carácter Científico

    YejoviOBJETIVOS ESPECIFICOS Aplicar estrategias comprensivas: Antes, durante y post lectura, en textos informativos de carácter científico. Promover el interés por la lectura a través de textos no literarios informativos de carácter científico. Desarrollar habilidades de pensamiento científico utilizando estrategias ECBI integrada a los textos informativos de carácter científico. La metodología

  • Conceptos Científicos Involucrados En El Proceso De La Investigacion

    RomancidvargasConceptos científicos involucrados en el proceso de la investigacion Formular y delimitar el problema. En ocasiones la importancia de obtener un tema interesante y significativo se pierde en la preocupación por utilizar procedimientos de investigación apropiados y refinados. Pero sin un tema adecuado, viable y significativo el trabajo o proyecto

  • La Sistematizacion De Los Metodos Cientificos Es Una Materia Compleja

    chilosalas2390La sistematización de los métodos científicos es una materia compleja- No existe una única clasificación, ni siquiera a la hora de considerar cuántos métodos distintos existen. Sin embargo aquí se presenta una clasificación que cuenta con cierto consenso dentro de la comunidad científica. Además es importante saber que ningún método

  • El Desarrollo Del Pensamiento Científico A Través De La Evaluación

    listenBasándote en los cinco textos propuestos identifica los siguientes aspectos: 1. ¿Cuál es la importancia de la evaluación auténtica centrada en el desempeño? La premisa central de una evaluación auténtica es que hay que evaluar aprendizajes contextualizados (Díaz Barriga y Hernández, 2002). Este tipo de evaluación se caracteriza por “demandar

  • Conceptos Científicos Involucrados En El Proceso De La Investigación

    MarJRiosANÁLISIS DESCRIPTIVO se analiza de forma individual los resultados de cada pregunta, se procede a conjugar las distintas respuestas que tratan sobre un mismo factor. CIENCIA es el resultado de la indagación que hace el hombre respecto a aquello que desconoce. CIENCIAS CULTURALES se ocupan de aspectos del comportamiento y

  • REFLEXIONES SOBRE LA CIENCIA, EL CONOCIMIENTO Y EL MÉTODO CIENTÍFICO

    johnjohnLECTURA N° 1: REFLEXIONES SOBRE LA CIENCIA, EL CONOCIMIENTO Y EL MÉTODO CIENTÍFICO La ciencia es lo que denominamos ciencia saber, conocer, que significa el arte de saber. No obstante el título de ciencia no se puede aplicar a cualquier conocimiento, sino únicamente a los saberes que han sido obtenidos

  • EXPERIMENTO CIENTÍFICO EL EFECTO DEL HUMO DEL CIGARRO EN LOS PULMONES

    anonymus_psy4EXPERIMENTO CIENTÍFICO EL EFECTO DEL HUMO DEL CIGARRO EN LOS PULMONES Introducción Este informe se darán cuenta las personas que el humo del cigarro es nocivo para la salud, ya que el humo del cigarro trae sustancias venenosas para nuestra salud, algunas de estas sustancias son nocivas para la salud

  • Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos

    erikjine79¿Qué es el CECyTE Morelos? Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE Morelos). Es un organismo público descentralizado del Gobierno del Estado de Morelos con personalidad jurídica y patrimonio propio, normado por la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial (DGETI). Proporciona Educación Media Superior, en

  • Conceptos científicos involucrados en el proceso de la investigación

    dona_donaUn concepto es condición necesaria pero no suficiente para la ciencia. Para que un concepto se considere como “concepto científico” que algunos proponen llamar teórico, debe cumplir con los siguientes requisitos. Existir acuerdo básico acerco de lo que designa Estar definido con precisión, si no hay consenso lo que es

  • Importancia Del Informe En La Comunicación De Resultados Científicos.

    nuecueImportancia del informe en la comunicación de resultados científicos. En la era de la comunicación, publicar en extenso los logros de las investigaciones es obligación para con la comunidad que recibe la experiencia del investigador, para el autor quien se hace conocido a través de sus artículos y para las

  • Thomas Kuhn. “Desarrollo del conocimiento científico. Reflexiones”

    RichiGalla“Desarrollo del conocimiento científico. Reflexiones” Ricardo Gallardo Carrasco Licenciatura LX Ingeniería Industrial y de sistemas ¿Desde cuándo existen los paradigmas? El término paradigma tiene su origen en la palabra griega parádeigma que a su vez está dividida en 2 vocablos: “pará” (junto) y “digma” (modelo o ejemplo). El filósofo y

  • ANÁLISIS DE ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS (MÉTODO CIENTÍFICO)

    mariana26201.- ¿QUÉ SIMBOLISA EL TÚNEL POR EL CUAL ALICIA SE INTRODUCE A LA SALA? Al descender por la madriguera del Conejo, Alicia no está retrocediendo (como se ha dicho) a su primera infancia, sino que está avanzando en el tiempo hacia ese momento, ya cercano, en el que ingresará en

  • Metodos de busqueda del conocimiento filosofico: El método científico

    GISELA1964INTRODUCCION La epistemología es una rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Sus principales problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio de verdad. En este trabajo se trata el tema

  • Biografía de John Dalton: Química, meteorología y legado científico

    djcastrosoJohn Dalton John Dalton Nacido 06 de septiembre 1766 Eaglesfield , Cumberland , Inglaterra Murió 27 de julio 1844 (77 años) Manchester , Inglaterra Estudiantes notables James Prescott Joule Conocido por La teoría atómica , la Ley de las proporciones múltiples , ley de Dalton de las presiones parciales ,

  • Relación De La Sabiduría Docente Con El Saber Científico-pedagógico

    Marian21En la vida cotidiana del docente es muy común pararse frente a grupo y desarrollar la clase tal y cual la preparó un día anterior, pero ¿realmente está compartiendo la sabiduría que posee al alumno y despierta el interés por conocer más sobre la temática que éste está desarrollando? A

  • RELACIÓN DE LA SABIDURÍA DOCENTE CON EL SABER CIENTÍFICO PEDAGÓGICO

    ricardo100RELACIÓN DE LA SABIDURÍA DOCENTE CON EL SABER CIENTÍFICO PEDAGÓGICO La sabiduría docente es el punto de partida, llamémoslo así en base a todos esos conocimientos que han sido adquiridos por los docentes a lo largo de su práctica docente propia, es importante recalcar que todos poseemos conocimientos pero alguna

  • SURGIMIENTO CIENTÍFICO DE LA HISTORIA DEL DERECHO: LA ESCUELA HISTORICA

    jesijuliEL SURGIMIENTO CIENTÍFICO DE LA HISTORIA DEL DERECHO: LA ESCUELA HISTORICA La historia del derecho paso a construir la ciencia por excelencia y empezó a ser cultivada por toda una serie de juristas, que por dirigir sus esfuerzos científicos a conocer el derecho histórico de los pueblos alemanes se integraron

  • La Responsabilidad Social Y ética, En La Formación De Los Científicos

    laurasuarezguazoLa responsabilidad social y ética, en la formación de los científicos. Laura Suárez y López-Guazo Sin duda, representa ya una tradición dominante en la enseñanza de las ciencias, el que se ignore tanto la dinámica de las comunidades científicas, como las repercusiones sociales derivadas del conocimiento que producen, que se

  • ¿Qué Características Tiene Un Conocimiento Para Llamarse Científico?

    daniela526Si al preguntarse cómo funciona o para que sirve cualquier objeto en nuestro alrededor nace una suposición y realizamos un proceso investigativo hasta obtener una respuesta estamos adquiriendo un conocimiento científico. Entonces un conocimiento tiene como característica ser experimental, porque para aceptarlo como verdadero se deben realizar varios experimentos, pruebas

  • ¿Por Qué La Sociología Tiene Un Soporte Científico En La Educación?

    ceciliatiradoLa sociología para poder llevar acabo su finalidad necesita tener un posición objetiva y una actitud científica de quien investiga. El desarrollo del método científico constituye uno de los principales requisitos para el desarrollo de la Sociología. La sociología es una ciencia de la cual todos conocemos ya que tenemos

  • Introducción Al Conocimiento Científico, Funciones Y Usos Del Lenguaje

    gretablackdemonTeoría General del Derecho UBA Cátedra. Dr. Guibourg Bolilla 1 – Resumen Lenguaje Denotación y Designación - Son 2 formas o componentes del significado. Denotación: La palabra Ciudad sirve para referirse indistintamente a cualquier entidad de una larga lista que incluye, Buenos aires, Córdoba, Paris, Barcelona, etc. El conjunto de

  • EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y LAS BASES METODOÓGICAS DEL TRABAJO SOCIAL

    anhlifeTEMA 7. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y LAS BASES METODOÓGICAS DEL TRABAJO SOCIAL El Trabajo Social es una profesión basada en la teoría, pero enlazado con la práctica y la intervención social. El trabajador social intentará conocer los fenómenos sociales para cambiarlos a diferencia de un Sociólogo que los analizará para

  • Creatividad, responsabilidad y espíritu científico son vida del colegio

    NOVAPLASTICCOLEGIO EXPERIMENTAL “24 DE MAYO” “Creatividad, responsabilidad y espíritu científico son vida del colegio” nombre Dr. Gabriel Montúfar INTEGRANTES:  Alexandra Robalino  Leslie Castro  Carla Andrade Curso: 3ro “A” Técnico FECHA: Lunes, 09 de abril de 2012 QUITO - ECUADOR DEDICATORIA Dedicamos este proyecto a Dios por darnos

  • QUÉ DEBE CONTENER UN INFORME DE LABORATORIO TIPO "ARTÍCULO CIENTÍFICO"

    Camila28951. PORTADA Titulo y número del experimento Nombre y código de los integrantes del grupo Nombre del profesor Fecha de entrega del informe 2. RESUMEN Una síntesis de un solo párrafo (máximo ocho renglones) del objetivo de la práctica y su conclusión principal. 3. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Descripción ampliada del

  • LA IMPORTANCIA DEL INFORME EN LA COMUNICACIÓN DE RESULTADOS CIENTÍFICOS

    cesaryeahLA IMPORTANCIA DEL INFORME EN LA COMUNICACIÓN DE RESULTADOS CIENTÍFICOS No basta con llevar a cabo investigaciones para que avance el conocimiento científico en un campo dado. También es imprescindible poder informar de los resultados obtenidos a los demás miembros de la comunidad científica. Las características del informe son las

  • Logros Científicos O De La Ingeniería Mas Significativos Desde 1300 D.c

    julio1212logros científicos o de la ingeniería mas significativos desde 1300 d.c Objetivos: Objetivo general: • Investigar la biografía de un personaje conocido tal como lo es Rodolfo Hitler para presentarla al grupo asi demostrarles parte de lo que fue este personaje. Objetivos específicos: • Analizar cual fue la trascendencia de

  • La unidad del conocimiento científico: la clasificación de las ciencias

    simplementeduisLa ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. El árbol de la ciencia. La ciencia y su maldición. Interpretación bíblica La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y

  • El debate sobre el estatus científico de la administración de la ciencia

    Yohe13989ANÁLISIS De acuerdo a lo leído e interpretado tengo el conocimiento de que la ciencia administrativa ha sido un factor muy importante al paso de los años, el cual ha tenido muchos personajes que cada uno tiene su propia opinión en cada año se va desarrollando, y ellos dan su

  • ¿Cómo explicaban los científicos sociales del s.XIX la conducta humana?

    ayelen071. ¿Cómo explicaban los científicos sociales del s.XIX la conducta humana? En Inglaterra hacia el siglo XIX se publico la obra de Darwin sobre “el origen de las especies”, donde la biología, la sociedad y la política van a cuestionar la descendencia del hombre. El pensamiento evolucionista es visto como

  • Los descubrimientos científicos Вenjamin Тhompson, James Prescott Joule

    Ladymakeup16BENJAMIN THOMPSON Benjamin Thompson, Conde de Rumford, fue un médico, físico e inventor norteamericano (Woburn - Massachusetts). Sus experimentos y su cuestionamiento de la física establecida en el siglo XVIII, contribuyeron a los grandes avances que se produjeron en el siglo XIX en el campo de la termodinámica. El cráter

  • El Proceso De Formación Del Pensamiento Científico En El Currículo 2011

    Malybm99“El proceso de formación del pensamiento científico en el currículo 2011” ¿Cómo nace el pensamiento científico? ¿Es algo intrínseco al ser humano o, por el contrario, hay que formarlo metódica y constantemente para que surja? La Reforma Integral a la Educación Básica, plantea seriamente la importancia de formar mentes analíticas,

  • En que consiste el metodo cientifico, según popper? Describe sus elementos

    eramosgCuestionario Metodologia de la investigacion Estudiante : Jessica alvarado cabeza Profesora: Luz Maria Lozano Facultad: Quimica y farmacia V Semestre Grupo:2 Universidad del atlantico 2012 Cuestionario 1) ¿En que consiste el metodo cientifico, según popper? Describe sus elementos. El método científico de Popper consiste básicamente en la formulación de ideas

  • El Surgimiento Científico de la Historia del Derecho la Escuela Histórica

    frebyelREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS SAN JOAQUIN DE TURMERO - EDO. ARAGUA Integrante: Andrés Ávila C.I. 18.490.001 Profesora: Dra. Franca Polonia San Joaquin de Turmero , Enero 2013 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 LA ESCUELA HISTÓRICA DEL DERECHO 4 El Surgimiento Científico de

  • Características del método científico de la historia y de la sociología

    felipevacarico o la metodología de la historia es la forma de método científico específico de la historia como ciencia social. Comprende las metodologías, técnicas y las directrices mediante las que los historiadores usan fuentes primarias y otras evidencias históricas en su investigación y luego escriben la historia; es decir, elaboran

  • Formación personal y desarrollo del conocimiento científico. Aportaciones

    chingonangel¿Por qué razones un profesional en formación debe conocer las bases teórico metodológicas de la investigación científica? En el proceso de conocimiento científico se utilizan métodos y técnicas progresivas que van renovando hipótesis anteriormente planteadas por otros investigadores que renuevan y revolucionan conceptos y practicas que en otros tiempos fueron

  • Formación Personal Y Desarrollo Del Conocimiento Científico. Aportaciones.

    isi9¿Por qué razones un profesional en formación debe conocer las bases teórico metodológicas de la investigación científica? La investigación tiene como base el método científico y este es el método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas

  • La exposición sobre la vida y el trabajo científico inglés Charles Darwin

    FERNANDACAMILALa exposición más reciente acerca de la vida y obra del científico inglés Charles Darwin, ha llegado a Colombia luego de un recorrido por más de 25 países, dando a conocer lo más importante del legado del reconocido biólogo inglés, padre de la teoría de la evolución. Felipe Calderón, director

  • Ensayo Sobre La Formacion Del Espiritu Cientifico Los Dos Primeros Capitulos

    anadeaguasEl proyecto de investigación parte del cuestionamiento sobre el intersticio que existe entre el desarrollo de la conciencia y la formación del espíritu científico. Para ello se desarrolla interpretación teórica desde la cual se identifica la noción de conciencia en sentido histórico que pueda trascender la definición nominalista y newtoniana/cartesiana.

  • COMO CREAR EN LOS NIÑOS EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO A TRAVES DE UNA PINTURA.

    Jaimem2212COMO CREAR EN LOS NIÑOS EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO A TRAVES DE UNA PINTURA. Los hechos (conocimientos) son derivados de la observación y de la experimentación pueden ser examinados de manera neutra y objetiva por el investigador (alumno); considero que sí, pueden ser analizados de forma neutra y objetiva. Ya que

  • Didáctica De La Problematización En El Campo Científico De La Educación

    yolselijSánchez Puentes Ricardo. “Didáctica de la problematización En el campo científico de la educación “, en perfiles Educativos No. 61 Julio-Septiembre 1993, p.64-78 México. UNAM-CISE Didáctica de la problematización en el campo científico de la educación. Es conveniente rescatar experiencias, aportes y avances del quehacer vinculados a la docencia y

  • Diferencias Entre El Periodo Pre Científico Y Científico De La Psicología

    LoahahDiferencias Entre El Periodo Pre Científico Y Científico De La Psicología Analizar y establecer la diferencia entre el periodo pre-científico y científico de la psicología. Periodo precientífico.- El período pre-científico está sujeto en sus inicios a la especulación filosófica, por parte de los filósofos griegos. Se entiende a la psicología