ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cientifico

Buscar

Documentos 801 - 850 de 6.022 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Científicos de medición en los experimentos de química

    esquivel10Experimento: Mediciones Materiales y Reactivos Sustancias sólidas: Cloruro de Sodio (NaCl), hielo, trozo de metal (u otro objeto sólido).Consultar al instructor Balanza granataria y analítica Termómetro 1 vaso de precipitado de 400, 250, 150, y 100 mL Matraz Erlenmeyer de 50 mL. Vidrio de reloj Probeta de 50 mL o

  • LA PSICOLOGÍA LLEGA A CONSTITUIRSE COMO CAMPO CIENTIFICO.

    horaciogdeidda1º) EXPLIQUE Y DETALLE COMO LA PSICOLOGÍA LLEGA A CONSTITUIRSE COMO CAMPO CIENTIFICO. La Psicología ha debido salvar una serie de obstáculos para llegar a constituirse en ciencia, tal como la entendemos actualmente. Los comienzos de la Psicología tradicional se remontan a las concepciones filosóficas de Aristóteles. Desde entonces, hasta

  • Aspectos Cientifico Tecnoligico Mas Importante De Peruanos

    miguelangeleliasFactores que benefician su desarrollo: Apertura de mercados, como en la Unión Europea. Medios de comunicación, especialmente Internet. Crecimiento y fusiones entre empresas. Privatización de empresas públicas. La desregularización financiera internacional. Beneficios potenciales de la globalización: Economía y mercado globales. Acceso universal a la cultura y la ciencia. Mayor desarrollo

  • El cine se desarrolló desde el punto de vista científico

    frankikookoo1. ORÍGENES El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas. Uno de los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget, secretario de la Real Sociedad de

  • Kinsey ( El Cientifico Del Sexo) Investigacion Cualitativa

    riky.el.positivoKINSEY El Científico Del Sexo Por: Liam Neeson 1. Cómo se desarrolla el proceso de investigación en la película Esta es una investigación que relaciona paulatinamente a las personas y animales en especial las avispas teniendo un análisis biológico, dando como una conclusión que cada uno de los anteriores personajes

  • Fenomenos Paranormales Explicados Por El Metodo Cientifico

    dgf6¿Qué es el método científico? R: El método científico es un método diseñado para la obtención de conocimiento, y asegurarnos a la vez que éste tiene unos cimentos sólidos para poder entender la naturaleza y manipularla para mejorar nuestra calidad de vida. Es un método que se ha desarrollado y

  • Modelo científico de la teoría en las ciencias aplicadas

    elifegmTeoría Una teoría es un sistema lógico-deductivo1 constituido por un conjunto de hipótesis, un campo de aplicación (de lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis de la teoría. En general las teorías sirven para confeccionar modelos

  • LA FORMACION DEL ESPÍRITU CIENTIFICO de Gastón Bachelard

    matiascorbellLA FORMACION DEL ESPÍRITU CIENTIFICO de Gastón Bachelard Capítulo 1: La noción de obstáculo epistemológico. Plan de obra Bachelard plantea el problema del conocimiento en la ciencia en términos de obstáculos. Estos obstáculos aparecen en el acto mismo de conocer, por eso se denominan obstáculos epistemológicos. El autor sostiene que

  • Diferencie conocimiento vulgar de conocimiento científico

    gabota44lomas1. Diferencie conocimiento vulgar de conocimiento científico. Conocimiento vulgar es aquel que no da fundamentos a sus hallazgos, es todo conocimiento cuyos conocimientos serán declarados verdaderos. Conocimiento científico se entiende como tal al fundamento de sus afirmaciones. La búsqueda sistemática de la verdad se adquiere mediante la razón. Es verificable,

  • Introducción al pensamiento científico Cristina Ambrosini

    virgoccgIntroducción al pensamiento científico Cristina Ambrosini Lorenzo's Oil (en Argentina y Venezuela: Un milagro para Lorenzo, España: Lorenzo's oil: el aceite de la vida) es una película estadounidense de 1992. Su argumento muestra el empeño de un matrimonio por derrotar la enfermedad de su hijo. Desafiando las teorías vigentes, estos

  • AVANCES CIENTÍFICOS EN EL DESARROLLO ECOLÓGICO EN MÉXICO

    jascajeta"AVANCES CIENTÍFICOS EN EL DESARROLLO ECOLÓGICO EN MÉXICO" • Cambios en el medio ambiente con el desarrollo del sistema instrumental del nomadismo. Muchos espacios del planeta donde la vegetación que predomina son las hierbas, deben su existencia al fuego que provocaron antiguas civilizaciones con motivo de subsistencia, que son testimonio

  • Revisión de presaberes Conocimiento científico o teórico

    jazaver1. En el proceso básico del conocimiento surgen dos aspectos a tenerse en cuenta, estos son: El sujeto conocedor y el objeto a ser conocido. 2. El conocimiento que se refiere a la propia experiencia concreta y es obtenido de nuestra relacion diaria con la realidad es: Conocimiento Rudimentario 3.

  • Que Significa Desarrollo Y Como Lo Estudian Los Cientificos

    chipupijuanitoPENSAMIENTO Y LENGUAJE Bogotá, 31 de mayo de 2011 Preguntas Preliminares 1. ¿Que significa desarrollo y porque y como lo estudian los científicos? Desarrollo: Cambio progresivo en un organismo para lograr una condición final. Por ejemplo, el desarrollo en el ser humano se experimenta entre la etapa embrionaria hasta que

  • Avances científicos en el desarrollo ecológico en México

    ladygaga123"AVANCES CIENTÍFICOS EN EL DESARROLLO ECOLÓGICO EN MÉXICO" • Cambios en el medio ambiente con el desarrollo del sistema instrumental del nomadismo. Muchos espacios del planeta donde la vegetación que predomina son las hierbas, deben su existencia al fuego que provocaron antiguas civilizaciones con motivo de subsistencia, que son testimonio

  • El perro, cuyo nombre científico es Canis lupus familiaris

    ivancin49El perro, cuyo nombre científico es Canis lupus familiaris,1 2 3 es un mamífero carnívorodoméstico de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). No obstante, su alimentación se ha modificado notablemente debido principalmente al estrecho lazo que existe con el hombre, hasta el punto

  • Cuestionario sobre epistemología y pensamiento científico

    nenita.2119Augusto Comte, padre de la sociología, aborda el problema de las ciencias físicas y quiere aportar en la construcción de la Ciencias Sociales utilizando el método científico. ¿Qué propone Comte para logra hacer de la sociología una ciencia? Su respuesta : Ley de los tres estadios. Metafísico, Teológico y Positivo.

  • CAPÍTULO II. EL USO DEL METODO CIENTIFICO DIETERICH HEINZ.

    almardsCAPÍTULO II. EL USO DEL METODO CIENTIFICO DIETERICH HEINZ. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Delimitación clara y precisa del objeto de la investigación, realizado por medio de preguntas, lecturas, trabajo manual, encuestas pilotos, entrevistas, etc. Toda investigación de la realidad, sea científica o no, tiene como punto de partida un interés de

  • El Pensamiento Científico En El Perfil De Egreso De La RIEB

    waiihCon el nuevo sistema educacional, los contenidos para el aprendizaje de los alumnos se dirigen principalmente hacia reconocer las capacidades de las niñas y los niños , así como, todas sus potencialidades para aprender, de tal manera que los educandos son el centro de los objetivos formativos en cada nivel

  • Unidad del saber científico: clasificación de las ciencias

    cfdez1977Unidad del saber científico: clasificación de las ciencias La unidad del saber ha sido siempre uno de los ideales más tenazmente perseguidos por el pensamiento humano. Muchos filósofos han llegado a sostener que «conocer» significa «reducir a unidad»; consiguientemente, la forma más alta de conocimiento del mundo no podía consistir

  • Unidad del saber científico: clasificación de las ciencias

    renatargzUnidad del saber científico: clasificación de las ciencias La unidad del saber ha sido siempre uno de los ideales más tenazmente perseguidos por el pensamiento humano. Muchos filósofos han llegado a sostener que «conocer» significa «reducir a unidad»; consiguientemente, la forma más alta de conocimiento del mundo no podía consistir

  • TRASMITIR EL OFICIO MISMO DE GENERAR CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    academicovictorEn la actualidad los cursos que se puedan tomar en seminarios coloquios y en el aula, resultan cortos para transmitir la enseñanza de la investigación, Enseñar as investigar es mucho más que trasmitir un procedimiento o describir un conjunto de técnicas. Enseñar a investigar requiere de fomentar y desarrollar una

  • ¿Por qué tienen que buscar los científicos explicaciones?

    jkarrietaIntroducción Se pregunta Bunge: ¿Por qué tienen que buscar los científicos explicaciones? ¿No podrían bastar las descripciones y predicciones? y continúa: "según varias escuelas filosóficas de bastante influencia, la ciencia no debe proponerse dar respuesta a cuestiones de por- qué, sino sólo a preguntas de cómo, o sea, que tiene

  • Reporte De Lectura Max Weber "El Político Y El Científico"

    karlosmoseleyREPORTE DE LECTURA “El Político y el Científico” Autor: Max Weber Primero que nada menciona la política como vocación, donde hace el cuestionamiento sobre lo que entendemos de política, lo cual de forma generalizada abarca cualquier tipo de actividad directiva autónoma, sin embargo, se enfoca en el libro a la

  • Aproximación A La Construcción Del Conocimiento Científico

    eliseo1Unidad 1. Aproximación a la construcción del conocimiento científico 1.1. Teoría del conocimiento En todo conocimiento podemos distinguir cuatro elementos: En todo conocimiento podemos distinguir cuatro elementos: el sujeto que conoce, el objeto conocido, la operación o actividad misma de conocer y el resultado que es la información obtenida del

  • TOMAR MEJORES DECISIONES DE NEGOCIOS CON EL METODO CIENTIFICO

    andresdanilo_184TOMAR MEJORES DECISIONES DE NEGOCIOS Por Paul N. Friga, Richard B. Chapas La toma de decisiones en el entorno actual es difícil, y los nuevos gerentes en R&Dy otros cargos técnicos a menudo se sorprende por la falta de sistemática toma de decisiones que encuentran en sus interacciones con la

  • El tratamiento científico del arte y el sistema de las artes

    ItalyEl tratamiento científico del arte y el sistema de las artes Repite que cada obra pertenece a un tiempo y espacio y, sin embargo, afirma que Horacio no dice “nada”, ¿no es esto una contradicción? No lo contextualiza en su tiempo, precisamente porque no PUEDE, estar en esa época; “en

  • LABORATORIO POSTULADOS DE FRANCESCO REDÍ Método Científico

    marichiarOBJETIVOS  Conocer como se da la descomposición de la carne y cuáles son los organismos que interviene en este proceso.  Verificar como la carne se descompone dependiendo si se encuentra en un recipiente destapado o en un recipiente cubierto, para así saber qué tipo de organismos atrae los

  • Formación Personal Y Desarrollo Del Conocimiento Científico

    mavericksFormación personal y Desarrollo del Conocimiento Científico La razón de siempre ha sido el tema de la filosofía. Todo lo que sucede es para dar cuenta de dicho tema, la filosofía no tiene otra alternativa que acudir a la misma razón para tratar de justificarla. Por el término razón entendemos

  • Proyecto Cientifico El Reciclaje De Los Desechos Electronicos

    alejamoriantecedentes Construir un cuerpo de conocimiento sobre la basura electrónica de PC en LAC Desarrollar capacidades para una comunidad informada Facilitar la articulación y cooperación entre los distintos agentes sociales para promover el adecuado tratamiento de los residuos electrónicos en la Región Producir un sistema de información útil y eficiente

  • La naturaleza del conocimiento científico, descrito por Kuhn

    dayipaoThomas S. Kuhn (Cincinnati, 1922 - Cambridge, 1997) Filósofo de la ciencia estadounidense. Fue profesor en la Universidad de Princeton y desde 1979 en Massachusets. Influido por el pensamiento de historiadores como Koyré o filósofos como Quine, consideró que el estudio histórico es necesario para entender cómo se han desarrollado

  • Progreso Científico Y Moral, El Principio De Responsabilidad

    gatomaniLa ciencia y la tecnología han modificado intensamente las relaciones entre el mundo y los seres humanos. Antiguamente, se creía que la potencia humana era limitada y el mundo infinito, se temía de él. En cambio ahora la naturaleza es débil y está amenazada por los avances tecnológicos y las

  • Papel De La Etica En El Desarrollo Del Conocimiento Cientifico

    rererereEl papel de la ética en el desarrollo del conocimiento científico. Que en si una persona a mano de una tecnología puede ver que primero fabricamos y luego consideramos las consecuencias. Pero también saber que la ciencia teniendo en cuenta la reflexión social que al aplicar el conocimiento científico puede

  • Ensayo: "Desarrollo del conocimiento científico, reflexiones"

    khyronjvaqEnsayo: “Desarrollo del Conocimiento Científico, Reflexiones”. El presente ensayo tiene como propósito abordar un breve análisis sobre algunos de los principales conceptos que han sido generados por diversos estudios prospectivos realizados por expertos de reconocimiento mundial acerca del desarrollo del conocimiento científico. Las implicaciones de este análisis dan lugar a

  • El enfoque hacia la construcción del conocimiento científico

    irazemarabagoUnidad 1. Aproximación a la construcción del conocimiento científico Presentación de la unidad ¿Cómo es posible el conocimiento? Desde hace siglos, esta interrogante –junto a muchas otras– ha sido objeto de grandes y profundas reflexiones. Han sido los filósofos griegos quienes han procurado dar todo tipo de respuestas, atribuyendo las

  • Aproximación A La Construcción Del Conocimiento Científico.

    eperezconUnidad 1. Aproximación a la construcción del conocimiento científico. Durante la primera unidad de la materia de Fundamentos de investigación se analizaron temas como el conocimiento empírico, conocimiento científico, razonamiento inductivo y deductivo, además se da inicio a la investigación fijando un objetivo general y justificando la razón de la

  • Científicos que dieron mas aportes a la Psicología Educativa

    0891Científicos que dieron mas aportes a la Psicología Educativa: Los aportes de la psicología de la educación constituyen una disciplina distinta de la psicología, como sus teorías, métodos de investigación y temáticas de estudio, que se interesa por el aprendizaje y la enseñanza, cuyo objetivo principal es la mejora de

  • El Conocimiento Científico Sus Características Y Diferencias

    rossielrivasgConocimiento científico: El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin. Para la Real Academia

  • IMPLICACIONES ETICAS DE LOS AVANCES TECNOLOGICOS Y CIENTIFICOS

    EstFitcoEl desarrollo de la nueva genética gira en torno a temas muy diversos, desde la clonación hasta la manipulación genética; lo que hace posible crear nuevas especies de plantas, que producen mucho más y son mucho más resistentes a las enfermedades, para maximizar la producción de alimentos en un mundo

  • Cuestionario sobre epistemología y el conocimiento científico

    vamontoyabAct. 3: Reconocimiento Unidad 1 1 Puntos: 1 Estanislao Zuleta aporta a la Epistemología colombiana con sus escritos sobre Seleccione una respuesta. a. Filosofía y educación Correcto, Filósofo colombiano, refelxionando de manera permanente sobre la educación b. Cine y filosofía c. Historia y literatura d. Ciencia política y administración Correcto

  • La Unidad Del Saber Científico: Clasificación De Las Ciencias

    analiliamorenoLa unidad del saber científico: clasificación de las ciencias La unidad del saber ha sido siempre uno de los ideales más tenazmente perseguidos por el pensamiento humano. Muchos filósofos han llegado a sostener que «conocer» significa «reducir a unidad»; consiguientemente, la forma más alta de conocimiento del mundo no podía

  • Cómo Utilizar El método Científico Para Investigar Un Crimen

    hulk25A26Cómo utilizar el método científico para investigar un crimen La investigación de un crimen. El método científico supone cuatro pasos básicos: observación, hipótesis, experimentación y conclusión. Puede ser lento y tedioso, especialmente cuando la experimentación no corrobora la hipótesis, pero también es extremadamente efectivo.Tampoco es limitada la eficacia de las

  • Año Científico Descubrimientos experimentales Modelo atómico

    kike123456789Año Científico Descubrimientos experimentales Modelo atómico 1808 John Dalton Durante el s.XVIII y principios del XIX algunos científicos habían investigado distintos aspectos de las reacciones químicas, obteniendo las llamadas leyes clásicas de la Química. La imagen del átomo expuesta por Dalton en su teoría atómica, para explicar estas leyes, es

  • Los temas del socialismo utópico y científico sus diferencias

    YIBERTHJESSIREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA “MISION SUCRE” LAS VEGAS EDO-COJEDES SOCIEDAD Y UNIVERSIDAD PROFESORA: PARTICIPANTES: YEXIS ALVARADO MARTINEZ JESSICA BLANCO YIMBERTH ARISTIGUETA SAMUEL LOPEZ JUNIOR JACKSON LOYO MARIA PINTO FECHA DE ENTREGA: 25/07/2012 INDICE PAG: INTRODUCCION 03 SOCIALISMO UTÓPICO 04 SOCIALISMO

  • ARTÍCULO: LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO.

    xisaFuente de informaciòn curs basico de formación continua Sep (2011) Relevancia de la profesión docente. Tema dos: La formación del pensamiento crítico y científico.  El desarrollo del pensamiento crítico es la base de la preparación para que los sujetos aprendan a cuestionar y preguntarse el por qué de las

  • Apliquen las caracteristicas propias del conocimiento cientifico

    asdsdaasdasdadsdas das asd asd asd 5- Apliquen las caracteristicas propias del conocimiento cientifico a partir de distintas situaciones que se plantean en el film¬ ¬ 6- diferencien las hipotesis o conjeturas cientificas de aquellas que pertenecen al conocimiento bulgar o religioso¬ ¬ 7- analicen los tres tipos de investigacion que

  • Los Impactos Sociales De La Revolución Científico Tecnológica

    jeslop1761Editado con un cuidado y una calidad infrecuentes en las ediciones universitarias, este volumen reúne diecisiete artículos que desmenuzan y analizan el impacto que el vertiginoso desarrollo de las nuevas tecnologías está teniendo sobre la vida en la Tierra y sus habitantes. Diecisiete profesores coordinados por José Félix Tezanos, catedrático

  • Breverecorrido Historico De La Teoria Del Conocimiento Cientifico

    pao18941.1 BREVE RECORRIDO HISTÓRICO Se le han dado varios nombres: gnoseología , epistemología , crítica , lógica maior y teoría del conocimiento. La expresión "teoria del conocimiento" la introdujo por primera vez Ernest Reinhold en 1832 , y fue recogida por Edward Zeller en 1862 , utilizándose desde entonces de

  • Aplicación del método científico a la investigación jurídica

    anibal0033cualitativa busca explicar las razones de los diferentes aspectos de tal comportamiento. En otras palabras, investiga el por qué y el cómo se tomó una decisión, en contraste con la investigación cuantitativa, que busca responder preguntas tales como cuál, dónde, cuándo, cuanto. La investigación cualitativa se basa en la toma

  • Las Humanidades Como Concientización De Técnicos Y Científicos

    carloszarkgEl punto de partida, lo que las humanidades ha sido siempre el centro, el germen de las humanidades mismas; el hombre, se ha hecho una abstracción inabarcable, ha recorrido todos los sistemas filosóficos. La libertad, la igualdad y la fraternidad del hombre real, que la burguesía enarbolo frente al poder

  • CIENTÍFICOS INTERNACIONALES EN LA UNAC PARA SIMPOSIO CREACIONISMO

    rolo107a Neurofisiología es la rama de la fisiología que estudia el sistema nervioso. En cualquier acción o conducta de todo organismo está presente el sistema nervioso. Cualquier cambio en su desarrollo es resultado de modificaciones funcionales de dicho sistema. La neurofisiología se ocupa de desvelar cómo funciona este complicado sistema