ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cientifico

Buscar

Documentos 251 - 300 de 6.050 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Socialismo Cientifico

    FtgrayEl socialismo científico: Marx y Engels A principios de 1848 apareció publicado en Londres el Manifiesto del Partido Comunista, escrito por Karl Marx y Friedrich Engels. Ellos sostenían que en todas las sociedades han existido clases sociales con intereses antagónicos (explotadoras y explotadas). El constante conflicto entre las clases es

  • Principios Cientificos

    123tochepiohoEntrenamiento de apnea en Piscina: La apnea estática y la dinámica son las dos disciplinas que se practican en piscina. En el primer caso el objetivo es la relajación física y psíquica. En el segundo la importancia reside en encontrar el equilibrio entre el esfuerzo muscular ejercido y la distancia

  • PENSAMIENTO CIENTIFICO

    giuysabelA nuestros Padres por su constante apoyo y motivación, por ser la piedra angular en nuestra formación humana y por brindarnos su amor que es el motor de nuestras vidas, agradeciendo ante todo a nuestro Dios por regalarnos la vida y la fuerza espiritual para poder realizarnos como profesionales. Agradecer

  • Pensamiento Cientifico

    1.¿Cuáles son las principales corrientes ideológicas del pensamiento? A lo largo del desarrollo de la humanidad ha habido muchas corrientes ideológicas, como las que impulso la filosofía griega y por mencionar algunos de sus personajes más destacados está Aristóteles, el cual constituye, junto a la de su maestro Platón, el

  • Pensamiento Cientifico

    oyyufgdhdDe la ciencia y el pensamiento científico resuelva: a).-Como definimos la ciencia? Es un conjunto de conocimientos concretos, que pueden ser comprobados, se sistematizan y se obtienen a través de métodos lógicos, rigurosamente diseñados y aplicados, los conocimientos son obtenidos mediante la observación y el razonamiento, son estructurables en forma

  • El método científico

    kareemciitaINTRODUCCION: Este ensayo tiene como finalidad describir la observación como tal, la cual forma parte del método científico y está relacionada con otros aspectos para llegar a la conclusión de algún problema. Es un manera para reunir información por medio de la vista sobre lo que ocurre tanto con la

  • Pensamiento Cientifico

    angelesmaril pensamiento crítico consiste en analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos, en especial aquellas afirmaciones que la sociedad acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana. Dicha evaluación puede realizarse a través de la observación, la experiencia, el razonamiento o el método científico. El pensamiento crítico

  • El método Científico

    AlbertoNoriegaEl método científico experimental consiste en una serie de pasos para llegar al conocimiento objetivo de un fenómeno determinado. Analicemos la generalización del método científico experimental. Estas son sus fases: 1. Pregunta. La falta de conocimiento pleno sobre un fenómeno natural que está siendo observado, se expresa en forma de

  • Paradigmas Cientificos

    ec3j_23PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS PARADIGMAS CIENTÍFICOS INTEGRANTES: Juan José Jiménez Gabriela Garcés Amanda Chen Bryan Barrera 29/11/2012 RESUMEN La palabra paradigma proviene del griego “Paradigma” que significa: modelo o ejemplo. Los filósofos clásicos la usaron con este significado y

  • Pensamiento Cientifico

    juanithalopezla ciencia es un conjunto de técnicas y métodos que permiten organizar el conocimiento sobre la estructura de hechos objetivos y accesibles a distintos observadores. El pensamiento, por su parte, es el producto de la mente, aquello traído a la existencia por medio de la actividad intelectual. Es evidente que

  • El Discurso Cientifico

    ConyLunaSegundoEL DISCURSO CIENTÍFICO En este apartado el autor refiere los términos, estos indicados para clarificar la naturaleza del discurso científico, y poder diferenciar de tipos de carácter que es viable a la exposición de temas de investigación. Es importante tener el conocimiento sobre la estructura del discurso científico, ya que

  • El método Científico

    Carolina2512REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR EXTENSIÓN SOLEDAD El Método Científico Prof.: Soledad, Junio del 2011 INDICE Pág. Introducción…………………………………………………………………………………………………………… 3 El método científico y su significado………..……………………………………………………………. 4 Características del método científico……..…………………………………………………………….. 4 Pasos del método científico……….…………………………………………………………………………. 5

  • El método científico

    castiel123212.- MÉTODO CIENTÍFICO. 2.1 ETIMOLOGÍA La palabra Método deriva de los vocablos griegos meta “a lo largo” y odos “camino” la cual se puede entender como: - La manera de ordenar una actividad hacia un determinado fin. - El orden sistemático que se impone en la investigación científica la cual

  • El Método Científico

    eneko016El Método Científico es la recopilación de datos para su ordenamiento y posterior análisis, con el fin de buscar explicación a realidades observables. El Método Científico se aplica en todas las ciencias: física, matemáticas, biología, química, geología, etc. Igualmente se aplica enCiencias de la Tierra, donde diversas ciencias puras se

  • PENSAMIENTO CIENTIFICO

    MARIAALEXANDRACOMO SE CONSTRUYE EL PENSAMIENTO CIENTIFICO Y COMO SE ARGUMENTA INTRODUCCION Hoy en día el uso de la tecnología ha contribuido mucho en la educación, por que se ha convertido en facilitador de nuevas cosas, para que los alumnos tengan un buen desarrollo y una convivan sanamente dentro del ámbito

  • EL MÉTODO CIENTÍFICO

    leslimirandaEn términos generales, los científicos debemos seguir una sistematización para obtener una deducción válida acerca de algo. Esta sistematización se resume en los pasos del Método Científico. Pasos del Método Científico: Esta explicación es una descripción general del método científico. El procedimiento no tiene qué seguir exactamente un arreglo como

  • El método Científico

    rampi90EL MÉTODO CIENTÍFICO Como ya se explicó, el método científico es el procedimiento que se sigue para obtener el conocimiento. Los puntos convergentes de los diversos autores son los relativos a las etapas del método. En general, puede concluirse que son las siguientes: Etapas del método científico Las principales etapas

  • Pensamiento Cientifico

    candiariasrosaEl pensamiento científico como generador de actitud crítica, reflexiva, democrática, participativa, creadora, innovadora, flexible y una conciencia que permita comprender el medio y transformarlo para mejorar la calidad de vida a través del estudio y aplicación de conceptos, principios, teorías y leyes que desarrollen valores para la sobrevivencia. La sociedad

  • Problemas Científicos

    elizalpzLA FORMULACION DE LOS PROBLEMAS CIENTIFICOS (L. Tex. Pág. 68-75) 1.- ¿A partir de que se desarrolla la investigación científica? R= a partir de preguntas especificas 2.- ¿Con que están relacionadas las interrogantes que se formulan los científicos? R= con los problemas mas apremiantes de su medio 3.- ¿Cuál es

  • El Articulo Cientifico

    javajava2020Revista Cubana de Medicina General Integral versión On-line ISSN 1561-3038 Rev Cubana Med Gen Integr v.11 n.4 Ciudad de La Habana jul.-ago. 1995 El artículo científico Leticia Artiles Visbal1 1. Licenciada en Antropología. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. INTRODUCCION La UNESCO ha sentenciado que "la finalidad esencial

  • Cientificos Destacados

    ejoshualpezInstrumentos Científicos Un instrumento científico es un aparato o dispositivo que está específicamente diseñado, construido y a menudo refinado a través del método de ensayo y error para ayudar a la ciencia. Específicamente, los instrumentos científicos sirven para buscar, adquirir, medir, observar y almacenar datos reproducibles y verificables). Para su

  • PENSAMIENTO CIENTIFICO

    EL PENSAMIENTO CIENTIFICO La ciencia es un conjunto de técnicas y métodos que permiten organizar el conocimiento sobre la estructura de hechos objetivos y accesibles a distintos observadores. El pensamiento, por su parte, es el producto de la mente, aquello traído a la existencia por medio de la actividad intelectual.

  • DIICIONARIO CIENTIFICO

    FRACELANDICCIONARIO CIENTIFICO • Asintomáticas: sin síntomas perceptibles de la enfermedad. • Síncope: perdida de conocimiento repentina y por lo general breve y reversible. • Entidad patológica: conjunto de posibles síntomas y signos que caracterizan la entidad. • Enfermedad crónica: enfermedad de larga duración, que se extiende en el tiempo por

  • El método Científico

    lair_eduarMétodo científico, método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos. La ciencia suele definirse por la forma de investigar más que por el

  • EL MÉTODO CIENTÍFICO

    EL MÉTODO CIENTÍFICO

    yetzaEL MÉTODO CIENTÍFICO En términos generales, los científicos debemos seguir una sistematización para obtener una deducción válida acerca de algo. Esta sistematización se resume en los pasos del Método Científico. Pasos del Método Científico: Esta explicación es una descripción general del método científico. El procedimiento no tiene qué seguir exactamente

  • Conceptos Científicos

    estebanalgoProceso Investigación El proceso de investigación es un medio simple de efectividad al localizar la información para un proyecto de investigación, sea esta documental, una presentación oral, o algo mas asignado por el profesor. Dado que la investigación es un proceso, usted tiene que tomarse el tiempo para refinar y

  • Biografias Cientificos

    sarapamela10Biografias Robert Hooke(1635-1703), científico ingles, es el hombre que descubrió la célula. El descubrió las células al mirar con un microscopio una muestra de corcho en las que vio unas celdas (eran células muertas) y les lamo células porque célula en latín es celda. Nació en la isla de Wight

  • El Articulo Cientifico

    RubysabellaEl artículo científico Leticia Artiles Visbal1 1. Licenciada en Antropología. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. INTRODUCCION La UNESCO ha sentenciado que "la finalidad esencial de un artículo científico es comunicar los resultados de investigaciones, ideas y debates de una manera clara, concisa y fidedigna; la publicación es

  • El método Científico

    girusa95I.- INTRODUCCIÓN. El método científico es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Está sustentado por dos pilares fundamentales: El primero de ellos es la reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento, en cualquier lugar y por cualquier persona. Este

  • Objetivos científicos

    jorgesoto1974Actividad Investiga los conceptos de las diferentes ciencias que se citan a continuación. A) Botánica:- La Botánica es una rama de la biología y e la ciencia quese ocupa del estudio de los vegetales, bajo todos sus aspectos, lo cual incluye su descripción, clasificación, distribución, identificación, el estudio de su

  • EL CARACTER CIENTIFICO

    juliagp_1709El Carácter Científico y Racional de la Ética La palabra ética viene del griego ethos, que significa costumbre y la palabra moral viene del latín mos, moris que también significa costumbre. Por lo tanto como ya se mencionó en capítulo anterior ética y moral etimológicamente significan lo mismo. Las dos

  • Pensamiento Cientifico

    araceli212c- las diferencias que podemos describir son: 1-. Las diferencias que claramente podemos describir son : *el orden en el procedimiento de investigación, ya que la misma no surge espontáneamente; sino que el fenómeno a ser estudiado está previamente formado en el pensamiento del científico, aunque hay excepciones. Los resultados

  • El método científico

    lisbethduquecoliEl método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre. Los científicos emplean el método científico como una forma planificada de trabajar. Sus logros son

  • Pensamiento Cientifico

    divino2084• Cómo los niños construyen las teorías sobre la realidad. Todos los seres humanos tenemos la capacidad de razonar y de construir concepciones dentro de nuestro cerebro, y todo comienza cuando empezamos a tener contacto con el mundo que nos rodea, cada ser humano realiza concepciones de su mudo que

  • Positivismo Cientifico

    LexarbEl positivismo es un sistema filosófico que se basa en el método experimental y que rechaza los conceptos universales y las nociones a priori. Para los positivistas, el único conocimiento válido es el conocimiento científico que surge de la afirmación positiva de las teorías tras la aplicación del método científico.

  • EL MÉTODO CIENTÍFICO

    juanenrique85EL METODO CIENTIFICO La ciencia es el conjunto de conocimiento obtenidos a través de la investigación científica, el cuál se realiza mediante lo que llamamos el método científico. El método científico consiste en la realización de una serie de procesos específicos que utiliza la ciencia para adquirir conocimientos. Estos procesos

  • Ciencia Y Científicos

    Ciencia Y Científicos

    eneidaCIENCIA • Mario Bunge (1996): Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del proceso

  • Pragmatismo Cientifico

    ginamarcelaPocas veces se repara en que el tono derogatorio con que tiende a emplearse en el habla común el término "pragmatismo" y sus derivados merece alguna explicación. Se trata de un caso, por lo demás frecuente, de trasvase hacia el vocabulario cotidiano de un elemento del léxico filosófico (acuñado en

  • El método científico

    kikerojas29EL METODO CIENTIFICO El método científico es un procedimiento de resolución de problemas referentes al conocimiento del mundo, capaz de cuestionar sistemáticamente todo lo que ha propuesto. Resulta necesario y fundamental en la ciencia, pues es la manera de demostrar validez objetiva de lo que se afirma, en contraste con

  • Conocimiento Cientifico

    chikindaCONCEPTO DE ENSAYO: El ensayo es un género literario que se caracteriza principalmente por la propuesta y la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tópico determinado que puede referirse a los siguientes ámbitos: político, filosófico, religioso, científico, está estructurado embase a la introducción, desarrollo y

  • Conocimiento Cientifico

    mona_perez29El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin. ) ¿Qué es la ciencia? Es

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    Pepii7El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. Según Imre Lakatos la única forma de justificar el conocimiento científico

  • Conocimiento Cientifico

    yazminelcaÍNDICE I. CONOCIMIENTO CIENTIFICO 1. ORIGEN 2. DEFINICION 3. IMPORTANCIA 4. ELEMENTOS 5. CARACTERÍSTICAS 6. POSIBILIDADES DEL CONOCIMIENTO II. INVESTIGACION CIENTIFICA 1. DEFINICION 2. ELEMENTOS 3. CARACTERÍSTICAS 4. CLASIFICACION DE LA INVESTIGACION a) INVESTIGACION BASICA b) INVESTIGACION APLICADA c) INVESTIGACION DOCUMENTAL d) INVESTIGACION DE CAMPO e) INVESTIGACION EXPLORATORIA f) INVESTIGACION

  • Conocimiento Cientifico

    MaxeetoLA ACTITUD CIENTIFICA (EXPERIMENTACIÓN) EN LOS NIÑOS PREESCOLARES. ELIZABETH CORRALES DÁVILA INTRODUCCIÓN La educación preescolar es parte fundamental en la formación educativa de todo ser humano, por ello es necesario que se adquiera el compromiso de propiciar un desarrollo integral de el individuo, esto a partir de propiciar actividades que

  • Conocimiento Cientifico

    SarinhaConocimiento científico Thomas Samuel Khum Índice  Thomas Samuel Kunh  Las estructuras de la evolución científica  Conocimiento científico  El concepto y características de la ciencia  La ciencia como actividad metódica  Métodos  Método Científico y sus pasos  El inductivismo: la ciencia como conocimiento derivado

  • CIENTIFICOS IMPORTANTES

    MarvinMaldonadoRober Hooke (1665). Acuñó el término “célula” al observar las celdillas constituyentes del corcho. Antony van Leeuwenhoek (1674).Realizó numerosas observaciones de organismos microscópicos (actuales microorganismos). Edward Jenner. En 1796 inició las investigaciones que le llevaron a descubrir la vacuna contra la viruela. Schleiden y Schwann (1838). Enunciaron el postulado básico

  • Conocimiento Cientifico

    yolviLA VALIDEZ DEL CONOCIMIENTO 1. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. • Definición de ciencia. • El método científico. • Diversos tipos de ciencia. 2. LAS CIENCIAS FORMALES. 2.1. Nacimiento de las ciencias formales. 2.2. El método de las ciencias formales. 2.3. Las matemáticas: ciencias axiomático-deductivas. 2.4. La validez de las ciencias formales.

  • Cientificos de biologia

    chinoneymar11CIENTIFICOS DE BIOLOGIA NOMBRE INVESTIGACIÓN FECHA PAÍS TRASCENDENCIA ACTUAL Aristóteles Se considera a Aristóteles como uno de los primeros biólogos, dado que se dio a la tarea de clasificar unas 500 especies de peces, entre otros animales. Grecia Que ahora ya sabemos cómo se llaman algunos animales y como se

  • Cientificos Matematicos

    MONDRAGONGIOParece seguro que Pitágoras fue hijo de Mnesarco y que la primera parte de su vida la pasó en Samos, la isla que probablemente abandonó unos años antes de la ejecución de su tirano Polícrates, en el 522 a.C. Es posible que viajara entonces a Mileto, para visitar luego Fenicia

  • Razonamiento Cientifico

    christianpomRazonamiento científico Recursos Principal Para que una Razonamiento sea considerado como válido dentro de la metodología del saber científico debe poseer las características siguientes: La predicción realizada en la investigación científica, debe poder mostrarse como una consecuencia lógica de la hipótesis,(H) las condiciones iniciales (CI) y los supuestos auxiliares (SA)