ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cientifico

Buscar

Documentos 401 - 450 de 6.022 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Ensayo científico - Amnesia

    cheqqeEnsayo científico - Amnesia Luucaas Petralia el Vie Oct 21, 2011 8:22 pm ¿Debido a qué se produce la amnesia? La amnesia es una enfermedad en la que se pierde completamente o parcialmente la memoria. La amnesia generalmente puede llegar a suceder por el solo hecho de la enfermedad, pero

  • Metodo Cientifico De Estudio

    LicdaYsabelRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Instituto Universitario de Educación Especializada (IUNE) Educación Inicial Semestre 1° “Sección 07” Introducción a la Investigación METODO CIENTIFICO DE ESTUDIO Concepto Propio de la Palabra (Inferir). Inferir es poder deducir partiendo de hechos y acontecimientos que de los

  • Leibniz El Metodo Cientifico

    cuore.198924. QUE ES UN CONOCIMIENTO CLARO U OSCURO, DISTINTO O CONFUSO, ADECUADO O INADECUADO, INTUTITIVO O SUPOSITIVO; DEFINICIÓN NOMINAL, REAL, CAUSAL, ESENCIAL. Para entender mejor la naturaleza de las ideas, es preciso referirse a la variedad de los conocimientos. Cuando puedo reconocer una cosa entre otras, sin poder decir en

  • Pasos Del método Cientifico

    kof6PASOS DEL METODO CIENTIFICO El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre. Observación: Consiste en la recopilación de hechos acerca de un problema

  • Ciencia Y Método Cientifico

    IriwnZhiito1DEFINICIÓN Ciencia es el conjunto de conocimientos ordenados sistemáticamente acerca del Universo, obtenidos por la observación y el razonamiento, que permiten la deducción de principios y leyes generales. La ciencia es el conocimiento sobre la verdadera naturaleza del Universo. Concepto científico es cualquier conocimiento verdadero sobre cualquier porción del universo,

  • Metodo Empirico Y Cientifico

    brianamadeus2367METODO EMPIRICO 1-EN EL ESPACIO NO HAY GRAVEDAD: La culpa de esta frecuente equivocación es por la imagen que tenemos de astronautas flotando dentro de una nave espacial. Cuando un objeto (un satélite, una lanzadera) se encuentra en órbita, no está en estado de ingravidez (puesto que la gravedad sí

  • Teoria Del Metodo Cientifico

    brightman02El Método Científico y sus Etapas, ***Ramón Ruiz***, México 2007. Í n d i c e 1.- Introducción 1.1. Definición del Método Científico 1.2. Método Analítico. 1.3. Método Sintético. 1.4. Método Inductivo. 1.5. Método Deductivo. 1.6. El Pensamiento Cartesiano. 1.6.1. Las Reglas del Método Cartesiano. 1.6.2. La duda Metódica. 1.6.3.

  • El Atomo Y Metodo Cientifico

    aidavioletaEL ATOMO El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos. Está compuesto por un núcleo atómico, en el que se concentra casi toda su masa, rodeado de una nube

  • Vida Y Obras De Científicos

    jeyyjaiIsaac Newton Vida y obra de Isaac Newton El 31 de marzo es el aniversario de la muerte del científico, esta es su biografía y sus aportaciones a la ciencia incluyendo las famosas leyes de Newton. Sir Isaac Newton es uno de los científicos más influyentes en la historia de

  • Etapas Del Metodo Cientifico

    RollyPollyOllyETAPAS DEL METODO CIENTIFICO La observación es una actividad realizada por un ser vivo (como un ser humano), que detecta y asimila la información de un hecho, o el registro de los datos utilizando los sentidos como instrumentos principales. El término también puede referirse a cualquier dato recogido durante esta

  • Ejemplo De Metodo Cientifico

    Ap1432El Método Científico consta de los siguientes Pasos: a) OBSERVACIÓN b) PLANTEO de un PROBLEMA c) RECOPILACIÓN de DATOS d) FORMULACIÓN de HIPÓTESIS e) EXPERIMENTACIÓN f) CONCLUSIÓN g) TEORÍA o LEY Todos proceso científico comienza con la OBSERVACIÓN directa o indirecta (a través de instrumentos) de los fenómenos que ocurren

  • Aportes De Otros Cientificos

    marcequitTales de Mileto: encontró que al frotar una piedra de ámbar podría atraer objetos livianos se aproximó al magnetismo Claudio Ptolomeo: planteo un modelo geocéntrico del universo Aristóteles: descubrió como se producen los eclipses Nicolás Copérnico: astrónomo que desarrollo el primer modelo matemático heliocéntrico del sistema solar Tycho Brahe: impulso

  • Científicos De La Genética

    SaryichigoCientíficos Frederick Griffiths Frederick Griffiths (1879 - 1941) fue un oficial médico y genetista británico. Nació en Hale (Inglaterra) y estudió genética en la Universidad de Liverpool. Durante su juventud trabajó para la Liverpool Royal Infirmary, el Thompson Yates Laboratory y la "Royal Commission on Tuberculosis". En 1910 fue contratado

  • Cientificos De La Edad Media

    Científicos de la edad media Robert Grosseteste (1168-1253), obispo de Lincoln, fue la figura central del movimiento intelectual inglés en la primera mitad del siglo XIII y es considerado el fundador del pensamiento científico en Oxford. Tenía gran interés en el mundo natural y escribió textos sobre temas como el

  • El Político Y El Científico

    mane14"El político y el científico" (Weber, 1984) Esta obra está formada por una serie de discursos, los cuales están encaminados a observar las diferencias entre la vocación del político y el deber del científico. Y se podría describir a éste como un político frustrado y un científico insatisfecho de sí

  • Los científicos e inventores

    izzragonzzalezEn 1974, Rowland y Molina daban cuenta de los resultados de sus investigaciones en un artículo publicado en la revista Nature. En él advertían de la creciente amenaza que el uso de los gases CFCs suponían para la capa de ozono, aviso que en aquel momento fue criticado y considerado

  • Existe El Método Científico

    sesarvaiINTRODUCCIÓN GENERALMENTE se acepta que los orígenes del mundo occidental contemporáneo se encuentran sobre todo en la cultura griega, que se desarrolló desde antes del siglo VII a.C., hasta la muerte de Alejandro, ocurrida en el año 323 a.C. En este breve lapso, de no más de 500 años, y

  • Tipos de modelos científicos

    cristianperezyModelo Científico: es una representación abstracta, conceptual, gráfica o visual, física, matemática, de fenómenos, sistemas o procesos a fin de analizar, describir, explicar, simular. Un modelo permite determinar un resultado final a partir de unos datos de entrada. Tipos de modelos • Modelos físicos: Es una representación a escala, ya

  • Pasos Del método Científico

    JehuAcPASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO Principales rasgos que distinguen al método científico Objetividad: Se intenta obtener un conocimiento que concuerde con la realidad del objeto, que lo describa o explique tal cual es y no como desearíamos que fuese. Se deja a un lado lo subjetivo, lo que se siente o

  • Metodo Cientifico Y Sus Pasos

    ReneGalazMETODO CIENTIFICO: Llamamos método a una serie ordenada de procedimientos de que hace uso la investigación científica para observar la extensión de nuestros conocimientos. Podemos concebir el método científico como una estructura, un armazón formado por reglas y principios coherentemente concatenados. El método científico es quizás uno de los más

  • El Político Y El Científico

    miikeelennonEl Político y el científico Hipótesis general: La política como vocación y la ciencia como vocación. Por lo que entiendo el libro nos da a entender cómo se manejan ambas cuestiones tanto en la política como en la ciencia. Por una parte la política se basa en la legitimación de

  • Pasos Del método Científico

    70773Pasos del método científico -Observación: Consiste en la recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno natural que despierta nuestra curiosidad. Las observaciones deben ser lo más claras y numerosas posible, porque han de servir como base de partida para la solución. -Hipótesis: Es la explicación que nos damos

  • Textos técnico Y Científico

    Textos técnico Y Científico

    sopranoEL TEXTO TÉCNICO Y CIENTÍFICO. La diferencia esencial entre textos técnicos y científicos reside en los contenidos que transmiten. Los técnicos aluden a procedimientos y recursos de que se sirve la ciencia y los científicos divulgan conocimientos por sus principios y causas. EL TEXTO TÉCNICO. “Tomografía de emisión de positrones

  • Pasos Del Método Científico

    Cristina726Pasos del Método Científico Observación: Consiste en la recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno natural que despierta nuestra curiosidad. Las observaciones deben ser lo más claras y numerosas posible, porque han de servir como base de partida para la solución. Hipótesis: Es la explicación que nos damos

  • Taller el método científico

    mariaosoTALLER EL MÉTODO CIENTÍFICO 1. Definiciones de ciencia:  Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.  Conjunto de conocimientos relativos a las ciencias exactas, fisicoquímicas y naturales. Facultad de Ciencias, a diferencia de Facultad

  • Pasos Del método Científico

    KassandraOnMÉTODO CIENTÍFICO Introducción “Descubrimiento de la penicilina’’ El descubrimiento de la penicilina ha sido presentado como un ejemplo “icónico’’ de cómo procede el método científico a través de la observación, y de la habilidad para interpretar un fenómeno casual. El biólogo Alexander Fleming, en 1928, estudiaba cultivos de bacterias cuando

  • Historia Del Metodo Cientifico

    Jackeline997• . BREVE HISTORIA DEL MÉTODO CIENTÍFICO Todo empieza con el hombre primitivo, un animal superior que poseía curiosidad, característica que unida a su inteligencia rudimentaria lo llevaron a descubrir lo que le convenía o no, en cuanto a que comer o no, que hacer y cuando, todo esto debido

  • Elementos Tecnicos Cientificos

    rubiavilaELEMENTOS TECNICOS CIENTIFICOS ANTECEDENTES: Una mala nutrición se manifiesta cuando el organismo no consume los alimentos adecuados y por lo tanto los nutrientes que necesita diariamente no los tiene, y empieza a manifestar ciertas irregularidades en su crecimiento y función. A veces una mala nutrición, no es lo suficientemente notoria

  • Tipos de trabajos científicos

    HAYDEECITALA REDACCION CIENTIFICA 1.1. Para qué escribir Durante un período tan dilatado que resulta casi imposible de imaginar, los seres humanos no conocieron otra forma de comunicación que el lenguaje oral. Los homínidos que fueron aprendiendo poco a poco a dominar el fuego, a cazar y a construir toscos utensilios

  • Resumen Pensamineto Cientifico

    FlorcamSusana Calvo -El positivismo lógico surge a través del círculo de Viena, en una discusión acerca de una obra de Wittgenstein “Tratado Lógico Filosófico”. -Dos posiciones del lenguaje: Pragmática: No sabemos cómo es la realidad. (Segundo Wittgenstein) Representacionista: Una realidad y un lenguaje. (Primer Wittgenstein) -Giro lingüístico: reflexión sobre el

  • Partes Del método Científico

    Edward92PARTES MÉTODO CIENTÍFICO Método Analítico: Este método implica el análisis (del griego análisis, que significa descomposición), esto es la separación de un todo en sus partes o en sus elementos constitutivos. Se apoya en que para conocer un fenómeno es necesario descomponerlo en sus partes. Inducción: Es un modo de

  • Reportes trabajos científicos

    luxiapreportes trabajos científicos. Nos dice también que considera 5 partes importantes que todo trabajo científico debe contener. A continuación hablaremos de esas partes así como de la aplicación de cada una de esas partes para que sirven y cuál es la relación al ser integradas y presentarle la información. Introducción

  • Principio Del Metodo Cientifico

    lupillo351.- Señale los cinco pasos que contiene el método científico . R.-1.- La Observacion, 2.- El Problema, 3.-La Hipotesis, 4.-La experimentación, 5.-La teoría-Ley o principio- 2.- Señale los siete principios de la Criminalistica General- R.- 1.-Principio de uso, 2.- Principio de Produccion, 3.-Principio de Intercambio, 4.-Principio de Correspondencia de características,

  • Documentales Cientificos Nuevos

    cesavillaEL TRABAJO FINAL PARTES DEL TRABAJO FINAL APROXIMADO DE CUARTILLAS VALOR CARACTERISTICAS Introducción 1. Que es un proyecto 1.1 Elementos para elaborar un proyecto Una 1 Se redacta al final, se compone de dos elementos básicos: se plantean aquí el o los objetivos a desarrollar y se describe la estructura

  • El conocimiento pre-científico

    gladysREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ NUCLEO-ARAURE INTEGRANTES: gladys rosendo ARAURE, 9 DE DICIEMBRE DEL 2010 El conocimiento pre-científico, es el que tenemos sobre determinada ciencia antes de estudiarla objetivamente adquirido por la experiencia cotidiana. Una constante en el

  • Glosario De Lenguaje Cientifico

    rociomuniz1 ABSTRACTO Que está aislado conceptualmente de la propiedad de un objeto. 2 ABSTRAER Crear una síntesis mental de las cualidades básicas de un objeto con el fin de comprenderlo en su esencia. 3 ACEPCIÓN Significado que una palabra recibe en el habla. 4 ACUCIAR Motivar o estimular a alguien

  • TEXTOS CIENTIFICOS Y LETERARIOS

    GabrielCbenTEXTOS CIENTIFICOS INTRODUCCION. Los textos científicos es el lenguaje de cualquier ciencia o técnica. Tiene cm punto de partida o base la lengua común, q se somete a los siguientes criterios: • Claridad • Precisión • Objetividad • Rigor lógico Se expresa en un nivel culto en la q está

  • ETICA Y LOS AVANCES CIENTIFICOS

    12121996Lo que hace la manipulación genética es modificar la información y el caudal genético de la especie. Es un procedimiento cuyas técnicas podrán ser utilizadas en benéfico de la humanidad (curación de enfermedades, creación de mejores razas de ganado, etc), lo cual la Iglesia no considera ilícito el uso de

  • Proyecto Cientifico Y Ciudadano

    clau69PROYECTO CIENTIFICO Y CIUDADANO FUNDAMENTACIÓN Una de las principales repercusiones de la vida moderna es el deterioro ambiental. La destrucción del hábitat, la introducción de especies ajenas, la sobre explotación y la contaminación son algunos de los procesos de deterioro más destacados. Podríamos decir que ya no queda lugar en

  • El Saber Practico Y Científico

    bacho5611RELACIÒN DE LA SABIDURIA DOCENTE CON EL SABER CIENTÌFICO PEDAGOGICO La experiencia que he adquirido en la práctica docente a través de estos tres años me ha traído grandes logros así como dificultades. El primer factor de dificultad es por que no cuento con una formación normalista ya que realizo

  • Método Científico. Penicillium

    MelTy3Método Científico: Observación: Fleming observó con detenimiento que cuando una de sus cajas se contaminó con un moho azul que se llama Penicillium, en ésta no habían bacterias. Elaboración de bacterias: ¿Cómo afecta el hongo al crecimiento de las bacterias? Inferir y proponer una hipótesis: Fleming propuso que el hongo

  • Articulo Cientifico Distribucion

    PedroMPAnales de Medicina Interna versión impresa ISSN 0212-7199 An. Med. Interna (Madrid) v.19 n.7 Madrid jul. 2002 http://dx.doi.org/10.4321/S0212-71992002000700002 ORIGINAL Mejor resultado del ajuste de la dosis de digoxina en ancianos si se tiene en cuenta que tanto la eliminación como el volumen de distribución del fármaco disminuyen cuando se reduce

  • Socialismo Cientifico O Marxismo

    rodrigo098Socialismo científico o marxismo Partiendo del estudio histórico sobre la transición de unas sociedades a otras, Carlos Marx y su colaborador y amigo Federico Engels realizaron un análisis de la sociedad capitalista, indagando en sus contradicciones y planteando los medios para su destrucción. EL SOCIALISMO CIENTÍFICO Gracias a Karl Marx

  • Pensamiento Critico Y Cientifico

    lililopezCONCLUSION DE EXPOSICIONES Y COMENTARIOS TEMA 2: La formación del pensamiento critico y científico. (Producto equipo V) Equipo I. BASES PARA LA FORMACION DEL PENSAMIENTO CRITICO. RIEB La capacidad de los alumnos Visión distinta del Coincide como espacios Y su potencialidad aprendizaje. generadores de experiencias Pensamiento critico. • Promover la

  • Pensamiento Critico Y Cientifico

    esmeflores1.2 Enseñanza de las ciencias en el Currículo 2011 de la Educación Básica El Plan de Estudios es el Currículo 2011 e integra y articula los programas de los tres niveles de educación básica, los cuales están desarrollados a partir de la definición de los estándares curriculares y los aprendizajes

  • Metodo Cientifico Como Documento

    cunaroLa palabra método quiere decir camino hacia algo, o sea, esfuerzo para alcanzar un fin o realizar una búsqueda. Es decir, es el camino a seguir mediante una serie de operaciones, reglas y procedimientos fijados de antemano de manera voluntaria y reflexiva, para alcanzar un determinado fin que puede ser

  • ¿Qué es el estudio científico

    ¿Qué es el estudio científico

    dorisyeliRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Extensión San Felipe – Yaracuy INFORME SOBRE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Participantes: Doris Salas 11.651.199 Yajaira Duque 10.775.214 Facilitador: Román Guillen San Felipe, Julio 2011 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Encontramos que la investigación científica es

  • Aplicacion Del Metodo Cientifico

    mfgutierrez1. Introducción La biología es una ciencia y como tal se sustenta en el método científico. La ciencia es una forma de desarrollo del pensamiento y se apoya en un método para investigar de manera sistemática el mundo que nos rodea. El método científico consiste en una serie de pasos

  • Conocimiento Cientifico Y Vulgar

    gladysconConocimientos científico y vulgar 1.- Mencione las diferencias entre conocimiento vulgar y científico- CONOCIMIENTO VULGAR CONOCIMIENTO CIENTIFICO + no justifica sus hallazgos + sus afirmaciones tienen fundamento. +sus resultados son declarado verdaderos + busca la verdad +Se transmite de persona a persona + es riguroso + no son exactos +

  • Cientificos De La Administracion

    anabl.abGeorge Elton Mayo se formó en medicina de la Universidad de Adelaida y en 1907 volvió a la universidad para estudiar filosofía y psicología. En 1923 se traslada a la Universidad de Pennsylvania, aunque desarrollará la mayor parte de su carrera en Harvard Business School (1926 - 1947), donde fue