Conocimiento y educación
Documentos 151 - 200 de 268
-
Teoría de el conocimiento la deficiencia de la educación media en El Salvador
Laura1710PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Porque son necesarias las humanidades y la implementación de sus contenidos en el modelo académico de enseñanza de la educación media? JUSTIFICACIÓN La reflexión sobre la importancia de las disciplinas humanísticas en la formación académica y personal de los estudiantes ha originado un largo debate que históricamente
-
¿CÓMO PUEDO APLICAR LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO EN LA EDUCACION SUPERIOR?
Miguel Rondon Tarazona¿CÓMO PUEDO APLICAR LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO EN LA EDUCACION SUPERIOR? INTRODUCCIÓN Uno de los principales problemas de la enseñanza en la universidad es la falta de transcendencia de lo aprendido en clase. Por ello en los últimos años se empezó a buscar darle al alumno una capacidad de transferencia
-
La educación en la sociedad del conocimiento. Una tercera revolución educativa
Denis Esmeralda Cortés BenítezSociedad del conocimiento Lectura 4: La educación en la sociedad del conocimiento. Una tercera revolución educativa. José M. Esteve. Universidad de Málaga. * Los problemas de la educación en nuestras sociedades globalizadas aparecen con caracteres comunes, siguiendo grandes tendencias sociales, en el conjunto de los países desarrollados. * Pretenden enfocar
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACIÓN Actividad Previa
summykos1UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN ‘94 REPORTE DE TRABAJO 1ª UNIDAD PROFR. : JOHAN DANIEL LOPEZ ALVARADO MAESTRO: GABRIEL MENDEZ CRUZ ASIGNATURA: CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACIÓN LUGAR: GUADALUPE, NUEVO LEÓN FECHA: 21 DE NOVIEMBRE DEL 2015 Actividad Previa 1. ¿En qué consiste el
-
Didáctica del conocimiento del medio social y cultural en la educación primaria
luzak.08GUSTAVO VALENCIA DBA Colombia aprende Didáctica del conocimiento del medio social y cultural en la educación primaria… Se plantean finalidades de las ciencias sociales, las cuales se trabajan en escuelas de familias o familia de finalidades 1. Finalidad cultural: comunicación, valores, diversidad 2. Científica: local y global 3. Política 4.
-
Ensayo Paradigmas de investigación, un accionar del conocimiento en la educación
MARIANITA2018logo Dirección General de Estudios de Postgrado Área de Humanidades y Educación Programa de Doctorado en Educación Asignatura: Métodos de Investigación Cualitativa Tema: Ensayo Paradigmas de investigación, un accionar del conocimiento en la educación Autora: Mariana Ulloa Espinoza Facilitador/a: Dra. María Gorety Rodríguez Esmeraldas, 06 de abril de 2018 Ensayo
-
CRÍTICA A LA EDUCACIÓN PROGRESISTA EN LA CONCEPCIÓN PRAGMÁTICA DEL CONOCIMIENTO
amihmMe parece que John Dewey tiene puntos importantes que retomar, en cuanto a la escuela progresista vista desde el pragmatismo. Él menciona que “La escuela es antes que todo una institución social”. En este caso la escuela no solo es un recinto para guardar niños, limitándose a una actividad de
-
Los pensamientos filosóficos en la construcción del conocimiento en la educación
jesualineLos pensamientos filosóficos en la construcción del conocimiento en la educación. Introducción. La educación siempre ha sido un factor predominante en la vida de un individuo, pues es aquella que determina la formación de ciudadanos aptos para desarrollarse en una sociedad llena de situaciones desconocidas a las que se deben
-
CONSTRUCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION “ENSAYO UNIDAD 1”
cabecita10UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL C:\Documents and Settings\Administrador\Mis documentos\Mis imágenes\UP.jpeg UNIDAD 303 SEDE CHICONTEPEC,VER. LE-94 CONSTRUCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION “ENSAYO UNIDAD 1” PROFESORA: ESTHER MARTINEZ FLORES. ALUMNA: NIDIA CASTRO SANTOS. TERCER SEMESTRE 22 DE AGOSTO DEL 2015 INTRODUCCION La primera unidad nos habla primeramente del conocimiento cotidiano,
-
Construcción social del conocimiento y teorías de la educación Actividad final 3
martinez23http://upncolima.org/portalcx/images/stories/upn.gif UNIVERSIDAD PEDAGOGICA 303 Subsede Chicontepec Construcción social del conocimiento y teorías de la educación Actividad final 3 Almarely Hernández Herver 3er Semestre Asesor: Esther Martinez Flores 24 de octubre del 2015 Chicontepec ________________ Cuadro de doble entrada TEORIAS ESTUDIADAS ANALISIS DE TEORIA Psicogenética Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje significativo Piaget planteo
-
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EDUCACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS “SIMON RODRIGUEZ” Unidad Académica “Cercado” GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EDUCACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA En las Unidades Educativas América del Sur, Suecia, Venjanmin y 29 de Septiembre Trabajo Final para optar el grado académico de Licenciatura otorgado por la ESFM
-
Educación Diferencial una herramientas de Rebelión en la Sociedad del Conocimiento.
Sevastian MendozaC:\Users\maschine\Desktop\Logo Nuevo500.jpg Ensayo Educación Diferencial una herramientas de Rebelión en la Sociedad del Conocimiento Sebastián Mendoza Introducción En este ensayo no se pretende postular una metodología de intervención pedagógica como lo es el de la educación libertaria, pero si se pretende recalcar la oportunidad que nos otorga el estado soberano
-
NA MIRADA A LA EDUCACION ACTUAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA BIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO.
barbara.edUNA MIRADA A LA EDUCACION ACTUAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA BIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO. Me han pedido responder a una pregunta: ¿la educación actual sirve a Chile y a su juventud?, y, en caso de respuesta afirmativa, ¿para qué o para quién? Al mismo tiempo, me han pedido que considere
-
Demandas a la educación que conlleva la Globalización y la sociedad del conocimiento
Monica_uvmLas sociedades van cambiando los conocimientos que tienen pero creo que un punto importante es la transmisión de dichos conocimientos. Se debe de formar pensando en un mundo cambiante, ya que como menciona el Dr. Ángel Díaz Barriga en su conferencia, en una sociedad del conocimiento la información tiene un
-
LA EDUCACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA DEMOCRACIA Y SU RELACION CON EL CONOCIMIENTO ESCOLAR
FlavismxLA EDUCACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA DEMOCRACIA Y SU RELACION CON EL CONOCIMIENTO ESCOLAR La globalización es una tendencia que ha impactado al mundo contemporáneo en todos los sectores de la economía. La globalización no solo afecta a las relaciones económicas sino a la visión del mundo , es
-
UNA MIRADA A LA EDUCACIÓN ACTUAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA BIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO
bompyPRIMERA PARTE: UNA MIRADA A LA EDUCACIÓN ACTUAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA BIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO Me han pedido responder a una pregunta: ¿la educación actual sirve a Chile y a su juventud?, y en caso de respuesta afirmativa, ¿para qué o para quién? A1 mismo tiempo, me han pedido
-
Conocimientos y Creencias Acerca de la Educación Sexual en los Adolescentes del Barrio
maria78921MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD SERVICIO AUTÓNOMO INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS “DR. ARNOLDO GABALDON” Conocimientos y Creencias Acerca de la Educación Sexual en los Adolescentes del Barrio El Estadio, Municipio Turen, Estado Portuguesa, año 2015 Trabajo Especial de Grado presentado como Requisito Parcial para Optar al Título de
-
CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS ADQUIRIDAS DURANTE LA LICENCIATURA DE EDUCACION PREESCOLAR"
carolitacsACTIVIDAD 1) Ensayo “actividad 3 pág. 57”. “CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS ADQUIRIDAS DURANTE LA LICENCIATURA DE EDUCACION PREESCOLAR” En este ensayo plasmare todos mis conocimientos adquiridos desde el inicio de mi formación hasta el momento de ahora, desde como los niños se van desarrollando dentro del vientre de su madre ,
-
Perspectivas de la educación básica para el desarrollo del conocimiento de la historia
19789512365Conceptos Tiempo Histórico: Momento histórico del desarrollo de los acontecimientos, proceso científico que permite comprender el pasado y sus relaciones con el presente y el futuro implica la construcción narración pero orientada por categorías analíticas, que no solo ordenan los procesos si no que les da sentido explicativo. Reto: Prospectiva
-
REPORTE DE UN ARTICULO DE REVISTA: RETOS DE LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Javier Ramirez MorinLOS RETOS DE LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO SERGIO TOBÓN TOBÓN REPORTE DE UN ARTICULO DE REVISTA: Actualmente en mi realidad educativa llevo a cabo la realización de proyectos, pero la educación que han tenido en años anteriores no me permite realizarlos como un trabajo por competencias lo
-
La educación superior y la práctica de la orientación en la sociedad del conocimiento.
TonyriosMarco Antonio Rios Santana La educación superior y la práctica de la orientación en la sociedad del conocimiento ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos? Bernardo Antonio Muñoz Riveroll La ubicación que le dieron a la orientación educativa dentro del consejo mexicano de investigación educativa, que es el máximo órgano de
-
La sociedad del conocimiento y las implicaciones de la educación en el factor desarrollo
Universidad TecnicaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES CARRERA: INGENIERÍA QUÍMICA ASIGANTURA: ENTORNO NACIONAL E INTERNACIONAL ESTUDIANTE: GÉNESIS ALEJANDRA ZAMBRANO ZAMBRANO DOCENTE: DR. MANUEL EDUARDO ANDRADE PALMA M.C.J. PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2015 – FEBRERO 2016 ________________ 1. TEMA La sociedad del conocimiento y las implicaciones de la educación
-
REFLEXIONES SOBRE LA RELACIÓN PROBLEMÁTICA AMBIENTAL CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
123magnitudREFLEXIONES SOBRE LA RELACIÓN PROBLEMÁTICA AMBIENTAL CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Presentado Por: Siria García de Torres1. Se supone que las opiniones de sentido común de un ciudadano normal son racionales y no necesitan de un análisis profundo. Pero no es verdad. Nuestras creencias conscientes, motivaciones e ideas son mezcla de
-
El Deseo Del Saber Y El Conocimiento: LA EDUCACIÓN COMIENZA EN CASA Siempre Tenemos Que...
BEATRIZCBPQUE ES EL DERECHO Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. En otras palabras, es un sistema
-
Sociedad del conocimiento, gran cambio en el apoyo docente, tecnologías y educación Chilena
masita88DESARROLLO “Sociedad del conocimiento, gran cambio en el apoyo docente, tecnologías y educación Chilena”. Hoy en día el tema del conocimiento, no depende de cantidades o de la totalidad de saber que un ser humano pueda poseer, sino que, depende totalmente del significado que le otorguemos a dicho conocimiento. Es
-
La educación y evaluación de conocimientos relacionados con la biotecnología y la genética
MagnussxxJosé David García Pérez T/M 10 preguntas (biotecnología en tu comunidad) 1.- Quién dijo lo siguiente: “En el centro de una estructura hay sustancias llamadas nucleinas” A) Friedrich Miescher b) Charles Darwin c) Phoebus Levene d) Iwanoski 2.- Citosina, timina, adenina, _________ ¿Cuál es la base nitrogenada que falta? a)
-
Los Maestros De Secundaria Y El Conocimiento De Los Propocitos Educativos De La Educacion Primaria
joshmen“LOS MAESTROS DE SECUNDARIA Y EL CONOCIMIENTO DE LOS PROPOSITOS EDUCATIVOS DE LA EDUACION PRIMARIA” Introducción En este trabajo voy a hablar de los maestros de secundaria, y menciono varios puntos sobre, como son ellos, que tipos hay, y como tratan a los alumnos cuando ingresan a la etapa secundaria
-
Línea de tiempo explicando el movimiento histórico de la educación como conocimiento científico
amarilyssalazarIntroducción La educación científica es un tema de sumo interés, que en la actualidad despierta preocupaciones tanto en las organizaciones internacionales, los Gobiernos, los directivos de los sistemas educativos, como en investigadores y docentes, dada su contribución a la formación de ciudadanos competentes que actúen reflexivamente en una sociedad marcada
-
Guía para el sustentante. Examen General de Conocimientos de la Licenciaturaen Educación Primaria
Guía para el sustentante Examen General de Conocimientos de la Licenciaturaen Educación Primaria PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA LA ASESORIA SE CENTRA EN CUATRO APARTADOS: 1.Necesidades básicas de aprendizaje 2.Contenidos básicos 3.Enfoque de las asignaturas de la Educación Primaria. 4.Materiales de apoyo para el docente. Necesidades básicas de
-
La lengua en la educacion basica. Conocimiento sobre la lengua. Aportaciones de la sociolinguistica
1.- OBJETIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA EN LA EDUCACION BASICA El objetivo prioritario es enseñar y aprender a hablar, a escuchar, a leer, a entender y a escribir. Se trata de enseñar procedimientos, de combinar recursos, de conocer las posibilidades y las intenciones comunicativas y reflexionar sobre el
-
Los 7 saberes de la educacion del futuro. Unidad 3 Las distintas vías del conocimiento y la ciencia
Claudia Mariana Cruz LiraC:\Users\One\Downloads\LOGO-IEU-NUEVO-VERTICAL-ONLINE-150px-x-215px.png LOS 7 SABERES DE LA EDUCACION DEL FUTURO ALUMNA: LIC. Claudia Mariana Cruz Lira MATRICULA: 94055 GRUPO: EO86 MATERIA: Filosofía y epistemología de la educación DOCENTE: MTRO. Oscar Walker Sarmiento NUMERO Y TEMA ACTUAL: Unidad 3 Las distintas vías del conocimiento y la ciencia CIUDAD Y FECHA: Veracruz Ver.
-
El conocimiento de la historia de la educación y los aportes de la epistemología son fundamentales
yeimi01El conocimiento de la historia de la educación y los aportes de la epistemología son fundamentales y necesarios en el proceso educativo por diversas razones que se entrelazan para enriquecer la comprensión y la práctica pedagógica. A continuación, algunas de las razones más destacadas: 1. Comprender el contexto y la
-
IMPLEMENTAR EL CONOCIMIENTO PSICOLOGICO OBSERVANDO Y CONVERSANDO CON DOS ALUMNOS DE EDUCACION BASICA
iraisarosalesUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL TÁCHIRA CARRERA: T.S.U. EDUCACIÓN INTEGRAL Psicología Educativa Código: 571 COLONCITO, FEBRERO DEL 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL TÁCHIRA CARRERA: T.S.U. EDUCACIÓN INTEGRAL IMPLEMENTAR EL CONOCIMIENTO PSICOLOGICO OBSERVANDO Y CONVERSANDO CON DOS ALUMNOS DE EDUCACION BASICA Participante: COLONCITO, FEBRERO DEL 2012 INTRODUCCION La importancia de
-
LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS ETAPAS DEL DESARROLLO, PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA.
jkanoLA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS ETAPAS DEL DESARROLLO, PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA. “La pertinencia de la educación física en cuanto que actividad educativa hoy considerada, viene dada por ser una práctica de intervención pedagógica lo que implica que mediante la acción pedagógica a través de ella ejercida existe
-
TRATADO DE LIBRE COMERCIO Y CAMBIOS EN EL MARCO LEGAL DE LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO EN MÉXICO.
sharonalbertoTRATADO DE LIBRE COMERCIO Y CAMBIOS EN EL MARCO LEGAL DE LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO EN MÉXICO. En enero de 1994 entra en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y los cambios en la educación aparecen con las modificaciones al artículo 3° Constitucional, donde se
-
Los maestros de secundaria y el conocimiento de los propósitos educativos de la educación primaria.
Lizzy_ramsDaniela Ortiz Los maestros de secundaria y el conocimiento de los propósitos educativos de la educación primaria. Los maestros de las escuelas secundarias tienen un total desconocimiento de los propósitos educativos a nivel primaria ya que los maestros de secundaria no conocen los programas de primaria y los de primaria
-
Educación y el conocimiento en la posibilidad de alcanzar un desarrollo sostenible con justicia social
jose119321Respuestas: 1. La escuela, nacida en la modernidad, cumplía el rol de formar personas competentes con la sociedad del momento. Sin embargo, la sociedad moderna comenzó a cambiar hasta desembocar en la posmodernidad. Filmus dice: “Los docentes que fueron preparados para enseñar en un mundo de certezas terminaron inmersos en
-
La educación debe ser enfocada en el pensamiento crítico y no en la mera transmisión de conocimientos
FERNANDA PAZ GALLARDO BARASORDAArgumento1 Aunque el conocimiento es esencial para el desarrollo del pensamiento, esto no garantiza el desarrollo de un pensamiento crítico (Nickerson, 1988). Bajo este fundamento, podemos coincidir en que independiente de que se entreguen conocimientos, no se garantiza que estos se integren realmente en la mente de un estudiante. Lo
-
Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación - Actividad Final De La Primera Unidad
ilseanaUNIDAD I: CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO ACTIVIDAD FINAL DE LA PRIMERA UNIDAD Esta unidad denominada: Construcción del conocimiento científico tiene como objetivo que nosotros como estudiantes de UPN tengamos definidos cuales son los elementos que intervienen en la construcción del conocimiento, que barreras se enfrentan a la hora de su
-
El Arte Y La Cultura Como Un Medio Para Hacer Llegar El Conocimiento A Los Alumnos De Educación básica
OmarDelfinEl Arte y la Cultura como un medio para hacer llegar el conocimiento a los alumnos de educación básica Es nuestro deber, como institución educativa, hacer llegar la educación a todos los rincones de nuestro estado, a aquellas comunidades que parecen olvidadas y a las que les es difícil acceder
-
Ensayo argumentativo: “El conocimiento científico en la práctica del profesional de la educación”
julwhite3Resultado de imagen para LOGO DE MEIPE Resultado de imagen para LOGO DE educacion jalisco Maestría En Educación Con Intervención En La Práctica Educativa. Ensayo argumentativo: “El conocimiento científico en la práctica del profesional de la educación” Presenta: Julia Dennis Blancas Ruíz. Línea Fundamentación Teórica. 1° “A” Mtro. Iván Abelardo
-
¿Cómo Nos Puede Ayudar La Perspectiva Constructivista A Construir Conocimiento En Educación Ambiental?
khinliraíntesis: En el ámbito de la educación ambiental nos encontramos con una enorme confusión respecto a los modelos educativos que orientan los procesos de aprendizaje. Frente a los modelos predominantes en la práctica de la educación ambiental, de corte asociacionista, proponemos la perspectiva constructivista como un marco teórico alternativo de
-
EL USO DE LAS TIC PARA IMPULSAR EL INTERCAMBIO Y LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
ositakimEn los últimos años, en específico en la última década, se tomó la decisión de incluir a las TIC como un recurso de gran valía para el proceso de aprendizaje, por considerarlas generadoras de entornos variados que propician experiencias enriquecedoras que conducen a los alumnos a crear su propio aprendizaje,
-
“El papel del internet como herramienta de educación y conocimiento, aplicabilidad casos de éxito”.
jsgv1405UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA “El papel del internet como herramienta de educación y conocimiento, aplicabilidad casos de éxito” AUTORES: * Gutiérrez Valverde Jorge Sebastián * León Gaona Jhordy Kristofer * Curicho Oyos Lilian Gisela * Altamirano Pozo Kevin Rodrigo ASIGNATURA Y CURSO: Introducción
-
Cuestionario. ¿Por qué es importante el conocimiento de las ciencias naturales en la educación básica?
ARANCOR411CUESTIONARIO. 1. ¿Por qué es importante el conocimiento de las ciencias naturales en la educación básica? Los niños demandan el conocimiento de las ciencias naturales porque viven en un mundo, en el que ocurren una enorme cantidad de fenómenos naturales para los que él mismo está deseoso de encontrar una
-
LOS ÁRBOLES DE CONOCIMIENTO. UN INSTRUMENTO PARA LA INTELIGENCIA COLECTIVA EN LA EDUCACION Y LA FORMACIÓN.
Hansen27MancholaResumen capitulo XII LOS ÁRBOLES DE CONOCIMIENTO. UN INSTRUMENTO PARA LA INTELIGENCIA COLECTIVA EN LA EDUCACION Y LA FORMACIÓN. En colaboración con Michel Authier han imaginado un dispositivo informativo que aporte un conocimiento en distintos tipos de aprendizaje permanentes; los arboles de conocimiento son una ayuda para el aprendizaje en
-
Tema: ¿De qué manera aporta la didáctica en la Educación Superior y a la construcción del conocimiento?
ROSARIO ESPERANZA GUACHAMBOZA RUIZUniversidad Estatal de Milagro Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), Ecuador – Grupo La Rabida Facultad de Ciencias de la Educación Docente: Lic. Isabel Leal Maridueña, Msc. Título del trabajo: Elaborar un ensayo argumentativo Tema: ¿De qué manera aporta la didáctica en la Educación Superior y a la construcción del conocimiento?
-
“EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA LECTO ESCRITURA EN ALUMNOS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR”
KHALESSI92“EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA LECTO ESCRITURA EN ALUMNOS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR” TESINA PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADA EN EDUCACIÓN Presentan Olga Berenice Ramírez Ramírez MAZATLÁN, SINALOA, MÉXICO MARZO DEL 2007 ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………... 1 l. IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS DE LECTO- ESCRITURA…………………………………………. 4 1.1 Dos posturas en el
-
¿Cómo Usar Las TIC Para Impulsar El Intercambio Y La Generación Del Conocimiento En La Educación básica?
rojichivas¿Cómo usar las TIC para impulsar el intercambio y la generación del conocimiento en la educación básica? Las TIC no siempre han sido consideradas en la educación básica como medios o herramientas para impulsar el intercambio y la generación del conocimiento, en años anteriores los integrantes de las sociedades utilizaban
-
La educación ha constituido un proceso generador de conocimientos y transformador de la actividad intelectual
Maira OteroI ETAPA PROYECTO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La educación ha constituido un proceso generador de conocimientos y transformador de la actividad intelectual y social que protagoniza al hombre, siendo esta un elemento fundamental para el crecimiento y desarrollo, tanto humano como social. Del mismo modo debe emplearse medios necesarios para la