Cuidados de enfermería
Documentos 701 - 743 de 743
-
COMO SE DIO LA VISIÓN ANTOLÓGICA DE ENFERMERÍA EN LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE APOYO EN LOS CUIDADOS NEONATOS EXTRA HOSPITALARIOS
migordabella Puerto Cabello Junio 2015 Momento I Conceptualizando la realidad La práctica de los cuidados de enfermería requiere de la adquisición de un gran número de conocimientos y habilidades, esenciales para poder suministrar ayuda al ser humano y así satisfacer las necesidades y expectativas del usuario. Las actividades que realiza
-
Retos frente al neoliberalismo para el profesional de enfermería en el cuidado de la salud de la sociedad mexicana en el siglo XXI
C:\Users\AFANAHI\Pictures\anahi tusa\eneo unam.jpg Universidad nacional autónoma de México ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA SISTENA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCAION A DISTACNIA AISGNATURA: Sociedad y salud UNIDAD 3: La enfermería como práctica social ALUMNA: ANAHI OLVERA MATUS GRUPO: 9 5 3 2 FECHA: 06 de Diciembre 2015 ________________ Índice Introducción………………………………………………………pág. 3
-
Acv hemorragico. Cuidados de enfermería que conduzcan al paciente a prevenir, reducir o eliminar los problemas provenientes del ACV
De todos los pacientes que han sufrido un ACV entre el 30 y el 43% padecerá otro en los siguientes cinco años. Este segundo ACV conllevará pérdidas mas severas, tendrá un peor pronostico y una mayor mortalidad. Es por esto que el establecimiento de estrategias de prevención secundaria individualizada por
-
DESARROLLO DE EL CUIDADO DE ENFERMERÍA A TRAVÉS DE LA PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN ¿INFLUYE EN EL ESTADO DE BIENESTAR DE LAS FAMILIAS?
Midory NatsubiEL CUIDADO DE ENFERMERÍA A TRAVÉS DE LA PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN ¿INFLUYE EN EL ESTADO DE BIENESTAR DE LAS FAMILIAS? Si, ya que mediante la promoción de salud concientizamos a las personas, de todas las edades y sexos que forman parte de una familia y de una comunidad, en la
-
Si es grupal tome la precaución de registrar debidamente el nombre de todos los miembros del grupo Cuidado de enfermeria al neonato
Norma RochaBases Clínicas y Comunitarias Del Cuidado de Enfermería de la Madre, el Niño y el Adolescente 2014 Cuidado de Enfermería al Neonato. Recepción y Reanimación: CONSIGNAS: - Este trabajo puede ser grupal (no más de 3 miembros por grupo) - Si es grupal tome la precaución de registrar debidamente el
-
ANTECEDENTES INTERNACIONALES Percepción de la calidad del cuidado de enfermería en pacientes en el Hospital universitario del Caribe
John Chauca GuzmanANTECEDENTES INTERNACIONALES 1. Chavez D., Romeo R. y Zúñiga J. (2013), “Percepción de la calidad del cuidado de enfermería en pacientes en el Hospital universitario del Caribe, Cartagena” Cartagena - Colombia. Estudio en el cual se llegó a los siguientes apartados representativos: Como en conclusión referente al estudio fue descriptivo.
-
En general la película me hizo reflexionar y fortalecer mi pensamiento acerca de cuestiones relacionadas a la enfermería y el cuidado.
eelliiddeetthhPelícula “Amigos” En general la película me hizo reflexionar y fortalecer mi pensamiento acerca de cuestiones relacionadas a la enfermería y el cuidado. Una parte que en lo personal fue una clave importante para entender la relación de la película con la enfermería fue cuando Philippe le dice a un
-
CUIDADOS DE ENFERMERIA Y SU INFLUENCIA EN LA DISMINUCION DE LAS COMPLICACIONES EN PERSONAS CON ACV EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ICA - 2012
LuisAnchanteUNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTIN DE AREQUIPA MAESTRIA EN CIENCIAS DE ENFERMERIA TESIS: “CUIDADOS DE ENFERMERIA Y SU INFLUENCIA EN LA DISMINUCION DE LAS COMPLICACIONES EN PERSONAS CON ACV EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ICA – 2012” PRESENTADO POR: LIC. LUIS CARRERA ANCHANTE PARA OPTAR El Grado Académico de Maestría en
-
Aplicar El Proceso De Enfermería A Un Lactante Con Diagnóstico De Neumonía Bilateral Con El Fin De Proporcionarle Cuidados Integrales
jose72Introducción El proceso de enfermería es un método organizado que proporciona un marco de atención, de una manera dinámica, deliberada para resolver problemas y satisfacer las necesidades, individuales del enfermo, familia y comunidad. Así también se puede definir como un enfoque deliberativo de resolución de problemas que requiere una capacidad,
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL ROL DE ENFERMERÍA EN EL CUIDADO A GESTANTES ADICTAS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN LATINOAMÉRICA
tiamadridREVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL ROL DE ENFERMERÍA EN EL CUIDADO A GESTANTES ADICTAS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN LATINOAMÉRICA LIZBETH AHUMADA CAMPOS LEIDY CRISTINA ABREO ORTIZ UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN FACULTAD DE SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA BOGOTÁ 2014 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL ROL DE ENFERMERÍA EN EL CUIDADO A GESTANTES ADICTAS AL
-
Conocimiento Y Actitud Que Tiene El Personal De Enfermería En El Manejo De Sustancias Psicotrópicas En La Unidad De Cuidados Intensivos
chiitooConocimiento y actitud que tiene el personal de Enfermería en el manejo de sustancias psicotrópicas en la Unidad de Cuidados Intensivos Edith Mark 1-2 1: Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde Valencia Estado Carabobo 2: Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela de Enfermería. Venezuela Resumen La práctica
-
Enfermería se entiende que es el cuidado integral que realiza el personal calificado sobre un individuo en diferentes condiciones de salud.
Heidy Rivera NegronUniversidad Metropolitana Vicerrectoria Asociada de Desarrollo y Retención Programa del Seminario de Inducción de Primer Año Entrevista Heidy M. Rivera Negrón FYIS 101 Prof. José A. Ostolaza Pérez Enfermería se entiende que es el cuidado integral que realiza el personal calificado sobre un individuo en diferentes condiciones de salud. Yo
-
Proceso De Atención De Enfermería E Cuidado Con Diagnóstico médico: Síndrome Coronario Agudo (Angina Inestable) E Insuficiencia Cardiaca
julifranDatos subjetivos: El paciente manifiesta dolor tipo opresivo en el medio del esternón que se irradia hacia el miembro superior izquierdo y expresa “me voy a morir” tiene antecedentes de tabaquismo (20 cigarrillos diarios), es hipertenso, diabético, Insuficiencia cardiaca (manifiesta estar medicado pero no tener continuidad con el tratamiento), con
-
Importancia de la atención nutricional en las acciones y cuidados del personal de enfermería que dan al paciente adulto y adulto mayor enfermo
fiviluUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Unidad2 / Tema3 Importancia de la atención nutricional en las acciones y cuidados del personal de enfermería que dan al paciente adulto y adulto mayor enfermo Actividad de aprendizaje 1 Alumna: María
-
CALIDAD DE LOS REGISTROS DE ENFERMERIA EN LA HISTORIA CLINICA DEL ÁREA DE CUIDADOS INTENSIVOS EN EL HOSPITAL “ VARGAS” DE CARACAS, AÑO 2022
RouchelREPÚBLCA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHAVEZ FRIAS” SEDE HOSPITAL VARGAS DE CARACAS CALIDAD DE LOS REGISTROS DE ENFERMERIA EN LA HISTORIA CLINICA DEL ÁREA DE CUIDADOS INTENSIVOS EN EL HOSPITAL “ VARGAS” DE CARACAS, AÑO 2022 (Anteproyecto
-
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIA AGUDA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL REGIONAL DE AYACUCHO DEL 2020
70029914“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD DE POST GRADO PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN EN ENFERMERÍA 81F1BF88 “CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIA AGUDA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
-
Plan de Cuidados de Enfermería con Intervenciones de Enfermería Basada en Evidencia en Neonato con Enfermedad Hemolítica por incompatibilidad Rh
ega21Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Vicerrectoría de Posgrados e Investigación Decanato de Posgrados en Ciencias de la Salud Dirección Académica de Posgrados en Enfermería Coordinación de Investigación en Enfermería Materia: Enfermería en Salud Materna y Perinatal II Titulo: Plan de Cuidados de Enfermería con Intervenciones de Enfermería Basada
-
La satisfacción percibida por el paciente es uno de los resultados que se derivan de la atención y cuidados brindados por el personal de enfermería
DulceLa satisfacción percibida por el paciente es uno de los resultados que se derivan de la atención y cuidados brindados por el personal de enfermería. El cuidado humanizado se apoya en el conocimiento científico, la capacidad técnica y la relación terapéutica que el enfermero establece con el paciente, y supone
-
Proceso De Cuidado De Enfermeria A Puerpera Con Cesarea Segmentarea Complicada Con Absceso De Pared Abdominal Fundamentado En La Teoria De Dorothea Orem
todotonteriasEl objetivo del presente estudio fue Aplicar el Proceso de Atención de Enfermería fundamentado en la teoría de Dorothea Orem, a una puérpera postcesareada con diagnostico de Absceso de Pared, hospitalizada en la unidad de Maternidad piso 3, del Hospital Central de Maracay, estado Aragua. Metodológicamente correspondió a un estudio
-
Clasificación De Pacientes Según El Grado De Dependencia De Los Cuidados De Enfermería Y De La Gravedad En Una Unidad De Recuperación Postanestésica
kapriEstudios relacionados al dimensionamiento de personal de enfermería por medio del desarrollo de sistemas de clasificación de pacientes (SCP) y modelos matemáticos surgieron de la necesidad de perfeccionar la planificación de los recursos humanos en instituciones de salud(1-3). El sistema de clasificación de pacientes se traduce en un elemento fundamental
-
El presente documento tiene como finalidad informar y dar a conocer los resultados obtenidos de la práctica clínica de ENFERMERIA EN CUIDADOS INTENSIVOS
idanniaJUSTIFICACION El presente documento tiene como finalidad informar y dar a conocer los resultados obtenidos de la práctica clínica de ENFERMERIA EN CUIDADOS INTENSIVOS realizada en el Hospital Regional “José Vicente Villada “ No. 220 del Instituto Mexicano del Seguro Social, institución que nos abre sus puertas al campo clínico
-
Plan de cuidados de enfermería individualizado utilizando el modelo de las 14 necesidades de Virginia Henderson, en paciente Post-Operado de Apendicetomía
NaxhieUniversidad del Istmo Campus Juchitán Licenciatura en Enfermería Hospital General Naval de Salina Cruz “Plan de cuidados de enfermería individualizado utilizando el modelo de las 14 necesidades de Virginia Henderson, en paciente Post-Operado de Apendicetomía” Elaboró: PLESS. Naxhiely Villanueva García Asesor: TTE. Corb. SSN. LE. David Ruiz Ramírez Servicio: Quirófano
-
El estudiante analizará casos y situaciones reales de aprendizaje para desarrollar habilidades en la práctica para los cuidados de enfermería fundamentales
maeulalia66UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO DIRECCIÓN ACADÉMICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO LICENCIATURA EN Enfermería ACADEMIA ASIGNATURA Principios de Enfermería SERIACIÓN SEMESTRE EN QUE SE IMPARTE 1er Semestre FECHA DE REALIZACIÓN 31 de julio de 2014 HORAS CON DOCENTE HORAS INDEPENDIENTES TOTAL DE HORAS SEMANA TOTAL DE HORAS CUATRIMESTRE CRÉDITOS ESCENARIOS
-
Determinar el conocimiento que tiene el personal de enfermeria sobre los cuidados de paciente con covid-19 al ingresar en el area de aislamiento del piso 5 en el hospital
Genesis MedinaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO DE ENFERMERÍA DETERMINAR EL CONOCIMIENTO QUE TIENE EL PERSONAL DE ENFERMERIA SOBRE LOS CUIDADOS DE PACIENTE CON COVID-19 AL INGRESAR EN EL AREA DE AISLAMIENTO DEL PISO 5 EN EL HOSPITAL “DR. MIGUEL PEREZ CARREÑO” AÑO
-
Percepción del usuario frente al cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el hospital San Vicente de Paul, en el área de ginecología, febrero a mayo 2016
Madelayn FlooresF:\Oscar\UTN Logo.jpg UNIVERSIDAD TÉCNICA DE NORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA ANTEPROYECTO DE TESIS, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE ENFERMERÍA TEMA: Percepción del usuario frente al cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el hospital San Vicente de Paul, en el área
-
Que el estudiante examine los modelos y teorías de enfermería relacionándolo con el cuidado de las personas sanas o enfermas, con la educación y la investigación de enfermería.
rosaiselajimenezTEORIAS Y MODELOS DE ENFERMERIA OBJETIVO GENERAL. Que el estudiante examine los modelos y teorías de enfermería relacionándolo con el cuidado de las personas sanas o enfermas, con la educación y la investigación de enfermería. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Que el estudiante reconozca la importancia del desarrollo histórico y filosófico dela
-
Cúales son las vivencias y expectativas de padres con un niño prematuro hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos frente a la información que reciben del personal de enfermería"
noremi¿ CÚALES SON LAS VIVENCIAS Y EXPECTATIVAS DE PADRES CON UN NIÑO PREMATURO HOSPITALIZADO EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS FRENTE A LA INFORMACIÓN QUE RECIBEN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA” Es común encontrar inconformidades con la información recibida en el proceso de hospitalización y más aún si se trata de
-
Durante el proceso asistencial, son muchas y variadas las decisiones que el profesional de enfermería debe tomar para la prestación de los cuidados, para ello necesita aumentar su competencia
Lizbeth005Técnicas y procedimientos de enfermería. Durante el proceso asistencial, son muchas y variadas las decisiones que el profesional de enfermería debe tomar para la prestación de los cuidados, para ello necesita aumentar su competencia y disminuir la variabilidad en los procedimientos técnicos que emplea. Las técnicas de enfermería van desde
-
Proceso de cuidado de enfermería en paciente femenina de 83 años de edad con un DX medico obstrucción intestinal institucionalizado en el área de cirugía general del hospital central de Maracay
Nicole2709República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Instituto De Tecnología Universitario “Juan Pablo Pérez Alfonso “ IUTEPAL Extensión Maracay Proceso de cuidado de enfermería en paciente femenina de 83 años de edad con un DX medico obstrucción intestinal institucionalizado en el área de cirugía general
-
NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL PACIENTE GERIÁTRICO POSTRADO CON ULCERA DE PRESIÓN, ACERCA DE LA CALIDAD DEL CUIDADO DE LA BRINDA EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA CASA DE REPOSO VIRGEN INMACULADA BREÑA-2014
celesteninaFACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA ¨ NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL PACIENTE GERIÁTRICO POSTRADO CON ULCERA DE PRESIÓN, ACERCA DE LA CALIDAD DEL CUIDADO DE LA BRINDA EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA CASA DE REPOSO VIRGEN INMACULADA BREÑA-2014 CURSO: Elaboración de
-
PERCEPCION DE LA INTERVENCION DE ENFERMERIA DURANTE LA CRISIS SITUACIONAL DEL FAMILIAR DEL PACIENTE CRITICO, EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL INSTITUTO NACIONAL NEOPLASICAS DICIEMBRE 2009-FEBRERO 2010"
isaacOrdene su trabajo ,arregle lo observado y proceda a juicios de expertos FACULTAD DE MEDICINA SECCION DE POST GRADO SEGUNDA ESPECIALIZACION EN ENFERMERIA EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PROYECTO DE INVESTIGACION: “PERCEPCION DE LA INTERVENCION DE ENFERMERIA DURANTE LA CRISIS SITUACIONAL DEL FAMILIAR DEL PACIENTE CRITICO, EN LA UNIDAD DE
-
APLICAR EL PROCESO DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN PACIENTE GERIATRICO CON IDX: DEMENCIA SENIL QUIEN SE ENCUENTRE RECLUIDA EN EL ASILO SANTO DOMINGO DE LA CIUDAD DE VILLA DE CURA, MUNICIPIO ZAMORA, ESTADO ARAGUA.
marianaynelsonINTRODUCCION Durante el desarrollo de este trabajo se da a conocer todos los componentes de la enfermedad de demencia senil; sus signos, síntomas, diagnósticos, prevención y tratamiento entre otros. Con el fin de que conozcan un poco más acerca de los problemas que aunque desconozcamos aquejan día a día a
-
ENFERMERÍA CASO CLINICO: PROCESO DE CUIDADOS DE ENFERMERIA APLICADO A USUARIO CON DIAGMOSTICO MEDICO DE ESQUIZOFRENIA EN PSICOSIS AGUDA INTERNADO EN LA CASA HOGAR JOSE GREGORIO HERNANDEZ BARCELONA-ESTADOANZOATEGUI
yairiana1TABLA DE CONTENIDO Introducción Objetivos: General Específicos Parte I Patología y Fisiopatología Tratamiento general Parte II Historia de Enfermería Proceso de Atención de Enfermería Datos de identificación Motivo de ingreso Diagnostico de admisión Antecedentes personales Datos subjetivos Datos objetivos Resumen de la Historia de Enfermería Jerarquización de las necesidades Diagnósticos
-
Conocimiento Que Tiene El Personal De Enfermería Sobre El Uso Y Manejo De Medicamentos En La Unidad De Cuidados Intensivos Clínico, Hospital Salvador B. Gautier, Santo Domingo, D.N. Período Enero - Septiembre, 2012.
papeleriacrunicMARCO INTRODUCTORIO TEMA Conocimiento que tiene el Personal de Enfermería sobre el Uso y Manejo de Medicamentos en la Unidad de Cuidados Intensivos Clínico, Hospital Salvador B. Gautier, Santo Domingo, D.N. Período Enero – Septiembre, 2012. INTRODUCCIÓN La correcta administración de medicamentos en la Unidad de Cuidados Intensivos por parte
-
PROCESO DE ENFERMERÍA APLICADO A RECIEN NACIDO MASCULINO CON DIAGNÓSTICO DE MIELOMENINGOCELE ROTO HOSPITALIZADO EN EL SERVICIO DE UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS NEONATAL (UCIN) EN EL HOSPITAL DR. LUIS ORTEGA DE PORLAMAR
idvsvREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZAS ARMADAS BOLIVARIANA UNEFA NÚCLEO NUEVA ESPARTA PROCESO DE ENFERMERÍA APLICADO A RECIEN NACIDO MASCULINO CON DIAGNÓSTICO DE MIELOMENINGOCELE ROTO HOSPITALIZADO EN EL SERVICIO DE UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS NEONATAL (UCIN) EN EL
-
CUIDADOS DE ENFERMERÍA RELACIONADOS CON LA INFLUENCIA DEL ENTORNO FAMILIAR EN EL CONSUMO DE TABACO EN ADOLESCENTES ENTRE LAS EDADES DE 12 - 16 AÑOS EN EL COLEGIO 2081 "PERÚ SUIZA"- LA ENSENADA - PUENTE PIEDRA - LIMA PERÚ 2011
9800INDICE Índice………………………………………………………………………………………. I Introducción………………………………………………………………………………. II CAPITULO 1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1. Planteamiento del problema……………………………………………………..3 1.2. Formulación del problema………………………………………………………..4 1.2.1. Problema General…………………………………………………………….5 1.2.2. Problemas Específicos……………………………………………………….5 1.3. Objetivos………………………………………………………………………..5 1.3.1. Objetivo General………………………………………………………………5 1.3.2. Objetivos Específicos………………………………………………………....5 1.4. Justificación e importancia del estudio………………………………………5 CAPITULO 2. MARCO DE REFERENCIA 2.1. Marco Teórico………………………………………………………....................6 2.2. Marco Conceptual……………………………………………………………….11 2.3.
-
El proceso de atención de enfermería (PAE) es un método racional, sistemático de planificación y proporciona cuidados de enfermería con el propósito de identificar el estado de salud del paciente sus problemas de salud reales
Everardo Chavez GonzalezUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO Descripción: http://www.enfermeria.umich.mx/survey/upload/surveys/83928/images/logofacu.png Descripción: http://mimorelia.com/archivosnoticias/facultad-enfermeria-umsnh20130609.jpg FACULTAD DE ENFERMERÍA CUIDADO EN EL ADULTO MAYOR ELABORADO: EVERARDO CHÁVEZ GONZÁLEZ DOCENTE: M.E. MARIA TERESA ALVARADO TAPIA TAREA: PROCESO DE ANTECNION DE ENFERMERIA MORELIA, MICHOACÁN A 21 DE DICIEMBRE Y DE 2016 Contenido Contenido 2 Introducción 3 Justificación
-
Cuidados De Enfermeria Ensayos Para Estudiantes: Cuidados De Enfermeria Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias - Busque más De 2.193.000+ Documentos. Enviado Por: Antonio 09 Abril 2011 Tags: Palabras: 5024 | Páginas: 21 Views: 16026
yakihepeEl virus de la inmunodeficiencia humana. ¿Qué es el VIH? El acrónimo VIH significa: virus de inmunodeficiencia humana, que es el virus que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). El VIH (HIV por sus siglas en inglés) destruye gradualmente la capacidad de luchar contra infecciones y ciertos tipos de
-
GUÍA DE ORIENTACIÓN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA DIRIGIDO A PADRES Y MADRES CON HIJOS EN EDADES COMPRENDIDAS DE 0 A 4 AÑOS DE EDAD CON LABIO LEPORINO Y/O PALADAR HENDIDO, QUE ASISTEN A LA CONSULTA EN LA CLINICA MENDEZ GIMON SEDE FUNDAPAFI
flor10352720CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema Según la organización mundial de la salud (OMS) año 2007, solo 39 instituciones mantienen registro de malformaciones congénitas y que son recopiladas anualmente, la vigilancia de malformaciones congénitas se está llevando a cabo desde el año 2002 y hasta el momento la organización
-
En Enfermería las políticas de actuación de gestión de recursos humanos, dirigen sus objetivos hacia la prevención de la enfermedad, fomento, atención y mantenimiento de la salud a través de los cuidados integradores al individuo enfermo o sano
RodageINTRODUCCIÓN. En Enfermería las políticas de actuación de gestión de recursos humanos, dirigen sus objetivos hacia la prevención de la enfermedad, fomento, atención y mantenimiento de la salud a través de los cuidados integradores al individuo enfermo o sano; el modelo utilizado de gestión del personal debe contemplar el estado
-
RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE CONOCIMIENTOS, EXPERIENCIA Y MOTIVACIÓN LABORAL CON LA CALIDAD DEL CUIDADO DE LA VÍA AÉREA QUE BRINDA EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA A LOS PACIENTES INTUBADOS SIN APOYO VENTILATORIO EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HBCV. F
iriscruzRELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE CONOCIMIENTOS, EXPERIENCIA Y MOTIVACIÓN LABORAL CON LA CALIDAD DEL CUIDADO DE LA VÍA AÉREA QUE BRINDA EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA A LOS PACIENTES INTUBADOS SIN APOYO VENTILATORIO EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HBCV. Febrero 2011. Iris Noemí CRUZ CHAVARRÍA1 Resumen Objetivo: Determinar la relación
-
Analizar las necesidades y problemas que se presentan en la madre y el neonato durante el embarazo, parto y puerperio y primer mes de vida, con base en el proceso de enfermería, con el fin de establecer los cuidados que requiere el binomio, considerando
llessorUNIVERSIDAD DE SOTAVENTO, A. C. Incorporada a la UNAM LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Clave 8859-62 SÍNTESIS DE LA ASIGNATURA Asignatura Enfermería Materno- Neonatal Clave 1411 Optativa/obligatoria OBLIGATORIA Ciclo lectivo 2015/2016-2 Catedrático Lic. Enf. Rossell Perla Stockett Hernandez Horas por semana 20 Horas Grupo y Turno 4030-M OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA:
-
El Departamento de Gestión del Cuidado en Enfermería del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” cuenta con un Plan de Acción en Caso de Emergencia o Desastre , el cual dará a conocer las acciones a realizar antes, durante y posterior a
kafter1982Plan de Acción en Casos de Emergencias y Desastres del Departamento de Gestión del Cuidado en Enfermería Año 2016 ________________ Introducción: En este documento se proyecta las acciones a desarrollar en caso de emergencia o desastre que se pudiera presentar en la institución o fuera de esta, ya que a