Derecho General
Documentos 851 - 900 de 942
-
El valor de la ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas (LGDLPI)
verdagueles decir que entre nosotros hay una diversidad de culturas que coexisten desde hace más de 500 años y que han preservado muchos de sus usos y costumbres ancestrales, provenientes de las culturas prehispánicas, con algunas transformaciones. En la actualidad, muchas de estas culturas se encuentran establecidas en pueblos o
-
LUGAR QUE OCUPA EL DERECHO PENAL DENTRO DEL UNIVERSO DE LA CIENCIA DEL DERECHO EN GENERAL
markillo58LUGAR QUE OCUPA EL DERECHO PENAL DENTRO DEL UNIVERSO DE LA CIENCIA DEL DERECHO EN GENERAL Raúl Carranca y Trujillo, mexicano, autor de la obra Derecho Penal Mexicano, señala que “es el conjunto de leyes mediante las cuales el Estado define los delitos, determina las penas imponibles a los delincuentes
-
LUGAR QUE OCUPA EL DERECHO PENAL DENTRO DEL UNIVERSO DE LA CIENCIA DEL DERECHO EN GENERAL
AlejandraLaaraLUGAR QUE OCUPA EL DERECHO PENAL DENTRO DEL UNIVERSO DE LA CIENCIA DEL DERECHO EN GENERAL http://clubensayos.com/Acontecimientos-Sociales/LUGAR-QUE-OCUPA-EL-DERECHO/1203237.html Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / LUGAR QUE OCUPA EL DERECHO PENAL DENTRO DEL UNIVERSO DE LA CIENCIA DEL DERECHO EN GENERAL LUGAR QUE OCUPA EL
-
Objetivos generales y específicos de la lectura “Bobbio Teoría general del derecho”
Andriu32ebc87571ee7 Trabajo N° Nombre: Curso: Docente: Objetivos generales y específicos de la lectura “Bobbio Teoría general del derecho” * Analizar los recursos universitarios en derecho compuestos por dos temarios “teoría de la norma jurídica” y “teoría del ordenamiento jurídico. -Comprender como en el ámbito socioprofecional se aplican y cumplen cierto
-
CONCEPTOS GENERALES SOBRE EL DERECHO DE TRABAJO: GENERALIDADES SOBRE EL DERECHO DE TRABAJO
yamil.r.lUNIDAD 1: CONCEPTOS GENERALES SOBRE EL DERECHO DE TRABAJO: GENERALIDADES SOBRE EL DERECHO DE TRABAJO Evolución del Derecho del Trabajo Humano: Los Primeros términos utilizados para nombrar al Derecho de trabajo fueron: 1. Legislación industrial, originalmente se le llamo así, pero este término no abarca a todos los trabajadores, pues
-
Fundamentos e importancia general del Derecho, así como la diferencia entre bienes y cosas
Albany LampeFundamentos e importancia general del Derecho, así como la diferencia entre bienes y cosas. Los principios generales del Derecho, son el fundamento de las normas, y participan de la idea de superioridad, que les otorga preponderancia frente a las sobrantes fuentes del Derecho. Se fundan en el respeto de la
-
TEMA 1: DERECHO DE LA COMPETENCIA Y TEORÍA GENERAL SOBRE DERECHO DE LOS BIENES INMATERIALES
Taylor Swift SourceTEMA 1: DERECHO DE LA COMPETENCIA Y TEORÍA GENERAL SOBRE DERECHO DE LOS BIENES INMATERIALES Son todo creaciones de la mente humana que tiene un impacto económico, por ello derecho sobre bienes inmateriales. Tenemos que vincular el producto y su calidad con un signo, este no da información de calidad
-
Ideas generales acerca del ejercicio y de la protección de los derechos. La justicia privada
RafaelBones7Ideas generales acerca del ejercicio y de la protección de los derechos. La justicia privada. Toda persona ejercita sus derechos subjetivos privados en la comunidad en que se desenvuelve, y recibe de los demás la colaboración indispensable, la que puede exteriorizarse, ya sea en forma activa de prestación o bien
-
El presente trabajo comprende el estudio de las Funciones del Derecho, en un ámbito general.
maviluz23UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA cartula “AÑO DE LA DIFERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA https://scontent-a-mia.xx.fbcdn.net/hphotos-prn2/t1.0-9/1385118_224181234412341_1404088329_n.png FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA logo-unica CURSO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO TEMA: LAS FUNCIONES DEL DERECHO DOCENTE: Héctor Quispe Segovia ALUMNOS: Jeri Galván,
-
Derecho Y Oblicaciones Del Docente Respecto A La Ley General Del Servicio Profesional Docente
etanimaINTRODUCCIÓN En este ensayo voy a mostrar los derechos y obligaciones que tiene un profesor de nuevo ingreso, con base a la “Ley General del Servicio Profesional Docente”. Así como también que la presente ley es la que reglamenta y rige el servicio profesional docente de acuerdo al artículo 3º
-
¿Enuncie y describa cual es la clasificación general de las fuentes históricas del derecho?
Andrés Miranda CobosHISTORIA DEL DERECHO ALUMNO: OSCAR MIRANDA DESARROLLAR EL BANCO DE PREGUNTAS PLANTEADO A CONTINUACIÓN 1. ¿Enuncie y describa cual es la clasificación general de las fuentes históricas del derecho? Clasificación de las fuentes históricas del derecho a) Por su relación con el Historiador • Son directas si El historiador
-
Resumen Del Capítulo XVI Del Libro "Introducción General Al Derecho" De Rodrigo Noguera Laborde
laulaumoPara hablar de los sistemas jurídicos de occidente, tenemos que definir la palabra civilización ya que es en “nuestra civilización occidental” a la que nos referiremos. La palabra civilización o mejor cultura la define el historiador inglés Arnold Joseph Toynbee como “conjuntos de pueblos o naciones que participan de unas
-
Los elementos a considerar en el diseño y estudio de una teoría general de derecho administrativo
Ittay LoezaLos elementos a considerar en el diseño y estudio de una teoría general de derecho administrativo Se debe hacer cargo de un estudio abstracto, teorico doctrina de las características que condicionan el estudio y aplicación de todas las instituciones administrativas. Por lo tanto debe atender: * Estudio de categorías, instituciones,
-
Los principios generales del derecho en el ordenamiento jurídico colombiano: El abuso del derecho.
nicor46Los principios generales del derecho en el ordenamiento jurídico colombiano: El abuso del derecho. Presentado por: Carlos Ortiz-2120455 El texto comienza dando una introducción a lo largo de la historia colombiana del desarrollo de los principios generales del derecho, respecto a esto se dice por ejemplo, que hasta finales del
-
TEORIA GENERAL DEL DERECHO- Conjunto de conceptos aplicables a todas las ramas del derecho procesal.
resr2018UNIDAD I FORMAS Y SISTEMAS DE SOLUCIÓN DE LA CONFLICTIVA SOCIAL TEORIA GENERAL DEL PROCESO.- Conjunto de conceptos aplicables a todas las ramas del derecho procesal. DERECHO PROCESAL.- Ciencia que esta dirigida a conocer la técnica del proceso. PROCESO.- Es un procedimiento, una técnica procedimental o mecánica del derecho procesal.
-
El contenido del Derecho fiscal se divide en una parte general que comprende los aspectos materiales
FernandaNavarroMETODOLOGIA El contenido del Derecho fiscal se divide en una parte general que comprende los aspectos materiales y los de naturaleza formal o procedimental, entre los que se encuentran: los principios tributarios constitucionales, las fuentes de las normas, la aplicación temporal y espacial, la interpretación de las normas, la clasificación
-
Derecho Internacional: Medios dipomaticos para la solución de conflictos Consideraciones Generales.
Jose Manuel MezaConsideraciones Generales. Es preciso comenzar por definir el concepto “controversia”, en donde la Corte Permanente de Justicia Internacional, ha definido qué es una controversia en su sentencia de 10 de octubre de 1927 Readaptación de las Concesiones Mavrommatis en Jerusalén (Competencia) (Grecia/España): “Una controversia es un desacuerdo sobre un punto
-
Ensayo critico de los libros filosofía del derecho de Hegel y teoría general del derecho de Bobbio
pablopalacios551Ensayo critico de los libros filosofía del derecho de Hegel y teoría general del derecho de Bobbio. En este presente trabajo se va a exponer sobre su pensamiento filosófico, la conexión naturaleza espíritu, libertad, dialéctica explicado con el ejemplo de dialéctica amo y el esclavo, deseo de la libertad utilizando
-
Objetivo: Comprende la aplicación de los conceptos generales en el ámbito del derecho empresarial.
Pricila CamposReporte Nombre: Priscilla Campos Mora Matrícula: 2694451 Nombre del curso: Derecho empresarial Nombre del profesor: Efraín Martínez Módulo: Módulo 1. Actividad: Actividad 1 Fecha: 18 de enero de 2016 Bibliografía: Blackboard (2016). Tema 1 y 2. Recuperado de: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_495141_1&course_id=_18123_1&framesetWrapped=true Objetivo: Comprende la aplicación de los conceptos generales en el ámbito
-
Derecho Fiscal I Tarea 6. Reglas generales aplicables al régimen competencial en materia tributaria.
dulcelorenzo25-5-2016 DERECHO FISCAL I | DULCE ROSARIO LORENZO GUZMAN INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO Tarea 6. Reglas generales aplicables al régimen competencial en materia tributaria. ________________ Derecho Fiscal I Tarea 6. Reglas generales aplicables al régimen competencial en materia tributaria. Las reglas competenciales que en materia fiscal contiene la Constitución Política que
-
LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES INTRIDUCCION Y PARTE GENERAL LA SOCIEDAD Y EL DERECHO INDIVIDUO Y SOCIEDAD
121211gyfPRIMERA PARTE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES INTRIDUCCION Y PARTE GENERAL LA SOCIEDAD Y EL DERECHO INDIVIDUO Y SOCIEDAD. El hombre, ser comunitario, no puede, a menos que se decida a perder sus propias características, prescindir del concurso y apoyo de los otros hombres. La sociedad es un hecho necesario y natural;
-
Derecho Civil: Rama del derecho privado compuesta de un conjunto de disposiciones de carácter general
kennyvellDerecho Civil: Rama del derecho privado compuesta de un conjunto de disposiciones de carácter general que atañen principalmente a la personalidad jurídica del individuo, patrimonio y a las relaciones familiares. -Jurisprudencia técnica: Ciencia que tiene por objeto sistematizar el conocimiento jurídico y tiene como finalidad la integración e interpretación del
-
Los Principios Generales del Derecho, su Importancia en la Administración de Justicia y Su Aplicación
pepitaperez12INTRODUCCIÓN AL DERECHO INTRODUCCIÓN Desde el principio de los tiempos, siempre han existido las disputas, desacuerdos, desigualdades y reclamaciones de unos derechos, que las personas consideran deben tener o les deben ser respetados para poder convivir y conservar la armonía en las diferentes comunidades; de allí y ante la necesidad
-
Actos de carácter general no se tramitan mediante la acción de nulidad y restablecimiento del derecho
TEMA: ACTOS DE CARÁCTER GENERAL NO SE TRAMITAN MEDIANTE LA ACCIÓN DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO SINO A TRAVÉS DE LA ACCIÓN DE NULIDAD SIMPLE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SENTENCIA CORPORACION: CONSEJO DE ESTADO - SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - SECCION SEGUNDA - SUBSECCION “B” CONSEJERO PONENTE: DRA.
-
Los Principios Generales del Derecho, su Importancia en la Administración de Justicia y su Aplicación
chelis15Los Principios Generales del Derecho, su Importancia en la Administración de Justicia y su Aplicación Jair Alfonso Vargas Tao - 1911983015 Lina Marcela Romero Suarez - 1911026052 María Angélica Marín Beltrán- 1911982335 Yazmin Helena Alarcón Posada - 1911982445 Yeimy Julieth Parra Pérez - 1911983112 Institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano Programa
-
EL DERECHO COMO OBJETO TRIDIMENSIONAL: ENFOQUE ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DESDE LA TEORIA GENERAL TRIALISTA.
llobetEL DERECHO COMO OBJETO TRIDIMENSIONAL: ENFOQUE ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DESDE LA TEORIA GENERAL TRIALISTA. Graciela Alicia Domínguez Sumario: I) EL FENÓMENO JURIDICO. 1) El Derecho desde el punto de vista estructural. a) El Derecho como estructura. b) Construcción del objeto de la ciencia jurídica versus el Derecho como técnica de
-
Cuestionario sobre la Convención Interamericana sobre Normas Generales de Derecho Internacional Privado.
karenbrands. Cuestionario sobre la Convención Interamericana sobre Normas Generales de Derecho Internacional Privado. 1. Con base en esta Convención, qué reglas se aplicarán para resolver conflictos de D.I.Priv. se deberá observar lo establecido en la Convención y demás convenciones internacionales suscritas o que se suscriban en el futuro en forma
-
La cultura jurídica es la cultura en general y consiste en el conocimiento extenso y profundo del derecho
eva.barrenecheLa cultura jurídica es la cultura en general y consiste en el conocimiento extenso y profundo del derecho, su ejercicio, sus ramas, su aplicación, perfeccionamiento, así mismo la cultura jurídica se expresa en la ciencia y en el arte, en el saber y en el actuar, por lo tanto el
-
Descripción general de los derechos y libertades fundamentales garantizados por la Constitución mexicana
mariolasArt. 1 Todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en en la Constitución y en los tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, Está prohibida la esclavitud, toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las
-
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO: “LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO”
Omar Salmeron MurrietaTRABAJO DE INVESTIGACIÓN INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO: “LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO” INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo abordará los temas relacionados con los principios generales del derecho, los cuales son de suma importancia en el estudio del derecho ya que éstos son considerados para muchas acciones jurídicas, así como fuente
-
Teoría general del contrato (elementos de existencia y validez, constitucionalización del Derecho privado
Raigosa_211. Teoría general del contrato (elementos de existencia y validez, constitucionalización del Derecho privado.) 1502 Presupuestos de validez: Requisitos de existencia: Consentimiento. Objeto. Formalidades Elementos escenciales .. Ya que sin estos el contrato no se puede establecer o se entiende como otro contrato. Requisitos de validez: Capacidad ---> Goce y
-
Teoría General del Derecho Constitucional. Proyecto Integrador, Facultades de los Poderes de la Federación
Cristian RomoAlumno: Romo Ríos Cristian Matricula: 660177657 Materia: Teoría General del Derecho Constitucional. DOCENTE: Dra. Ana Laura Acuña Hernández Actividad 7. Proyecto Integrador, Facultades de los Poderes de la Federación. Fecha: 2 de octubre de 2022 Referencias: Orozco, J.J. (2018). Retos del estado de derecho en México. J.M. Serna y S.A.
-
Preguntas sobre derechos y deberes del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud
iruizPreguntas sobre derechos y deberes del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud Manual “Preguntas sobre derechos y deberes del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud” Manual “Preguntas sobre derechos y deberes del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud”
-
Preguntas sobre derechos y deberes en el regimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud
dgfsdghdfxusertPREGUNTAS SOBRE DERECHOS Y DEBERES EN EL REGIMEN CONTRIBUTIVO DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD. • CODIGO DE TRABAJO • Ley 188/59 • Decreto 1848 de 1969 • LEY 100 DE 1993 • Decreto 806/98 • Decr. 1485 de 1994 • Decreto 047/2000 adicionado por el artículo 11
-
Guias de derecho internacional privado parte general CUESTIONARIOS DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO PARTE GENERAL
geceqESCUELA SUPERIOR DE DERECHO DE COSTA CHICA. MATERIA: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO TRABAJO: CUESTIONARIOS DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO PARTE GENERAL CATEDRATICO: LIC. HECTOR MEDINA NARVAEZ. ALUMNO: GERARDO CORONADO QUEZADA. GRADO Y GRUPO: CUARTO AÑO GRUPO UNICO. TURNO: SABATINO. OMETEPEC, GUERRERO A 24 DE JULIO DEL 2017. CAPITLO 1. LA NACION. 1.- ¿CUÁLES
-
BOBBIO, Norberto. "Política Y Derecho" En Teoría General De La Política. Madrid: Trotta, 2003, Pp. 237-259.
fercorgomCapítulo IV *Política y Derecho* “Los Confines de la Política” Bobbio se convirtió, entre 1980 y 1995, en uno de los comentaristas políticos más influyentes y polémicos de Italia. Bobbio profundizó en sus estudios sobre historia del pensamiento político. Su prestigio intelectual fue creciendo, en gran parte, gracias a su
-
Características y diferencias entre el Derecho General de Asociación y el Derecho de Asociación Profesional
_liquito_Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Logotipo Descripción generada automáticamente Licenciatura en Derecho Relaciones Colectivas del Trabajo “Características y diferencias entre el Derecho General de Asociación y el Derecho de Asociación Profesional” Presenta: Esaú García Gonzaga Matricula: 202037127 Profesor: Mtra. Araceli Nolasco Gámez * Investiga ¿Qué es? el Derecho General de
-
Estudio comparativo sobre la declaración de los Derechos Humanos de la Asamblea General de las Naciones Unidas
Daniel AlvarezTEMA: Realizar un Estudio comparativo sobre la declaración de los Derechos Humanos de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 10 de diciembre del 1948, con los Derechos y Principios de la Constitución de la República del Ecuador del 2008 Actualmente vigente DESARROLLO El origen de la dignidad humana,
-
Principios Generales Del Derecho Y Principios Específicos O Específicamente Relevantes Del Derecho Del Trabajo.
amaya.93Principios de aplicación al Derecho del Trabajo: A.- Principio pro operario. “IN DUBIO PRO OPERARIO”, primer principio del derecho del trabajo. En caso de duda al favor del trabajador. Estamos hablando de cuál es la interpretación con la que nos vamos quedar. Regla hermenéutica. En aquellos casos en los que
-
Derecho societario. Concepto de sociedad; requisitos generales de los contratos aplicables al contrato de sociedad
lori_mvDERECHO SOCIETARIO 1. CONCEPTO DE SOCIEDAD; REQUISITOS GENERALES DE LOS CONTRATOS APLICABLES AL CONTRATO DE SOCIEDAD. a. Sociedad: Desde el punto de vista legal, la sociedad es un contrato por el cual dos o más personas convienen en aportar en común bienes o servicios (art 1ro. De la Ley 26887
-
En esta ocasión veremos un poco sobre las fuentes del derecho en general y las fuentes del derecho administrativo.
Ingrid1224C:\Users\Ingrid\Downloads\logonedecn2016___19570e6e196a861___.png Fuentes del derecho administrativo Nombre de la alumna: Ingrid Lizbeth Saldaña Villanueva Matricula: 9916 Nombre de la materia: Derecho Administrativo CARRERA: Contador Público Tetra: 3 tetra Universidad EDEC de Monterrey Maestro: Luis Fernando Narváez Cazares Fecha: 03 de Octubre del 2016 Introducción En esta ocasión veremos un poco sobre
-
TEMA: TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS HUMANOS SEGÚN LA LEGISLACION NACIONAL E INTERNACIONAL Y SU APLICABILIDAD RACN.
esperanzamairenaCronología de la Historia de las constituciones en Nicaragua En1826 se da la constitución federativa de Centroamérica que recoge los derechos del hombre y los ciudadanos bajo la influencia de la declaración de los derechos de los hombres y el ciudadano de 1789 dada en Francia. En 1838 se da
-
Efectos de la constitucionalización de los principios generales del derecho. Autor: Мanuel Аntonio Сoral Рabón
wifercaEFECTOS DE LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO. EL CASO DE LA BUENA FE Autor: MANUEL ANTONIO CORAL PABÓN RESUMEN El Constituyente de 1991 constitucionalizó algunos principios generales del derecho, entre ellos, la buena fe, con la pretensión de generar un cambio en el desarrollo de las relaciones
-
Modulo I Activdades 1 Nociones generales introductorias al derecho – Constitución - Ley -Tratados Internacionales
caluslpModulo I Activdades 1 Nociones generales introductorias al derecho – Constitución - Ley -Tratados Internacionales En este módulo introductorio se abordará nociones generales introductorias al derecho, en especial, nos detendremos al estudio de la Constitución, su valor y jerarquía dentro del sistema jurídico argentino, como así también analizaremos otras normas,
-
CAPITULO II. REFERENTES GENERALES SOBRE LA PROTECCIÓN DE DERECHOS DE AUTOR EN CHILE, SAMOA, COREA DEL SUR Y MÉXICO.
abogadasvipCAPITULO II. REFERENTES GENERALES SOBRE LA PROTECCIÓN DE DERECHOS DE AUTOR EN CHILE, SAMOA, COREA DEL SUR Y MÉXICO. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad exponer la evolución de las regulaciones jurídicas sobre los derechos de autor en Chile, Samoa, Corea del Sur y México a través de
-
Las medidas judiciales por lo general son utilizadas para reparar o meditar las violaciones hacia los derechos humanos
German92Las medidas judiciales por lo general son utilizadas para reparar o meditar las violaciones hacia los derechos humanos, es decir, es un tipo de reconciliación que se hace hacia una violación de los derechos humanos, por lo tanto se conoce la justicia transicional también un medio de soluciones y reparaciones
-
Resumen 1:Marco Jurídico Constitucional del Derecho del Trabajo, Disposiciones Generales de la Ley Federal del Trabajo
aurooUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Contaduría Pública Y Administración “Resumen 1:Marco Jurídico Constitucional del Derecho del Trabajo, Disposiciones Generales de la Ley Federal del Trabajo” Materia: Derecho Laboral y Normas Internacionales Profesor Gabriel ALberto Barragán Felix Gabriela Garcia De Leon 1909256 Introducción Durante el desarrollo de este proyecto
-
NOCIONES GENERALES DE DERECHO MERCANTIL, CIVIL, FISCAL, SU CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y RELACIÓN CON EL COMERCIO EXTERIOR
aleguerrero12NOCIONES GENERALES DE DERECHO MERCANTIL, CIVIL, FISCAL, SU CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y RELACIÓN CON EL COMERCIO EXTERIOR El comercio exterior es la compra o venta de bienes y servicios que se realiza fuera de las fronteras geográficas de un país, generalmente se encuentra sujeto a diversas normas tanto de control de
-
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959
rosyjanethDeclaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959 Artículo 1º. El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por
-
IMPORTANCIA DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO EN LAS QUE SE SUSTENTA EL TITULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO PENAL PERUANO.
julisaadela IMPORTANCIA DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO EN LAS QUE SE SUSTENTA EL TITULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO PENAL PERUANO. I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA. El tratamiento legal en la historia de nuestro ordenamiento jurídico se ha caracterizado por un parco proceso de comprensión, específicamente