Derecho General
Documentos 151 - 200 de 944
-
Concepto de Derecho en general
wenn11Concepto de Derecho en general. • Conjunto de las leyes y disposiciones que determinan las relaciones sociales desde el punto de vista de las personas y de la propiedad. Estas normas jurídicas son reglas de convivencia impuestas obligatoriamente por el Estado. En caso de incumplimiento, son aplicadas con el uso
-
Nociones Generales Del Derecho
genesitamTEMA Nº 1.- NOCIONES GENERALES DEL DERECHO Y SU CLASIFICACIÒN 1.1.-Nociones preliminares • 1.1-Ubicación del Derecho: • 1.2- Derecho Natural. • 1.3.- Derecho Objetivo • 1.4.- Derecho Subjetivo. • 1.5.- Derecho Sustantivo. • 1.6.- Derecho Adjetivo. • 1.7.- Derecho Vigente. • 1.8.- Derecho Eficaz. • 1.9.- Derecho Valido. • 1.10.-
-
Nociones Generales Del Derecho
michu2430NOCIONES GENERALES DE LA INTRODUCCION DE LAS CIENCIAS JURIDICAS DEL DERECHO El propósito principal es identificar y analizar las nociones generales del derecho así como los diferentes tipos de derecho como lo son el derecho privado, el derecho público, el derecho subjetivo y el derecho adjetivo, los valores, entre otros.
-
DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL
MoniGaby92DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL CUESTIONARIO 1 1. ¿Qué es constitucionalismo? Es el esfuerzo por racionalizar el ejercicio del poder político, sometiéndolo a la ley. Pretensión que equivale a transformar la fuerza, la coerción, en una facultad regulada por normas jurídicas. 2. ¿Qué es constitucionalismo liberal? El constitucionalismo procura el máximo logra
-
Nociones Generales Del Derecho
karenrejonEs posible que se pueda definir la noción del Derecho como una de las ideas más anexadas al conocimiento de todos los abogados y sobre la cual no debieran caber vacilaciones ni disentimientos, puesto que al Derecho han dedicado largos estudios no pocos talentos extraordinarios. Sin embargo el derecho nunca
-
Los derechos reales en general
attac5LECCIÓN 14: Los derechos reales en general Cosas: concepto y clases Cosa (res) es todo objeto del mundo exterior sobre el cual pueden recaer derechos. Son objetos materiales que son jurídicamente comerciables. Gayo distingue entre res corporales y res incorporales, son corporales las cosas que se pueden tocar (un esclavo,
-
EL DERECHO MARITIMO EN GENERAL
danieljhRégimen Administrativo de la Navegación El Derecho Marítimo PRIMERA PARTE: EL DERECHO MARITIMO EN GENERAL ________________ CAPITULO I EL DERECHO MARITIMO I.- El Derecho Marítimo. Particularismo El derecho, como ciencia, es uno en su esencia, pero diverso en sus manifestaciones de acuerdo al área de actividad humana o material que
-
Tecnologia general del derecho
anairdagrapeMAESTRIA EN DERECHO PRIVADO ENSAYO DE TEORÍA GENERAL DEL DERECHO LA FACULTAD EXTRA Y ULTRA PETITA DEL JUEZ LABORAL Y LA INTERPRETACIÓN Presentado por: Maestrando: Alejandro Ortiz Peláez UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Facultad de Derecho Maestría en Derecho Privado Santa Fe del Rosario 2015 LA FACULTAD EXTRA Y ULTRA PETITA
-
Derecho administrativo general
rrosahernandezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD DE FALCÓN. FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS. CARRERA: DERECHO. CÁTEDRA: DERECHO ADM. GENERAL. DOCENTE: IRIAM DÍAZ. SECCIÓN: D4EA08. Derecho Administrativo General Autores: MOLINA, Rosmaury. CI: 24.810.108. Punto Fijo; junio de 2015. ÍNDICE. 1. Introducción. 2. Desarrollo: 2.1 Definición del derecho administrativo. 2.2 Periodo histórico
-
Nociones Generales Del Derecho
edwin3001Introducción. Este trabajo, presentado a manera de monografía, pretende acercarnos a las nociones más generales y básicas del Derecho Mercantil, sus componentes, sus bases, su historia, sus limitaciones, su marco jurídico, su ámbito de acción y sus alcances, En el se buscó compilar las ideas de varios autores y que
-
La Teoría General Del Derecho
CoryLA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO La Teoría General del Derecho de Bobbio se inicia con el análisis de la norma jurídica, pero no se detiene ahí, pues considera que la norma jurídica ha de estudiarse teniendo en cuenta un "todo más vasto que la comprende", entendiendo por el "todo" el
-
Derecho administrativo general
romel0414REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE FALCON FACULTAD DE CS JURIDICAS Y POLITICAS CARRERA: DERECHO ASIGNATURA: DERECHO ADM. GENERAL SECCION: D4EA09 AUTOR: ROMELEAN LÓPEZ CI; 21113766 PUNTO FIJO OCTUBRE DEL 2013 INTRODUCCION En el presente ensayo se pretende resumir los conceptos y plasmar las ideas que
-
Derecho Penal General Graficas
Mark67Nota: SE PASARON TODOS LOS CUESTIONARIOS PARA SEGUIR UN ORDEN CONSECUTIVO, EN PRIMER LUGAR EL TEMA, EL MAPA CONCEPTUAL Y POSTERIORMENTE LAS PREGUNTAS CON SUS RESPUESTAS. AUTOEVALUACION DIAGNOSTICA 1. ¿Qué es el derecho administrativo? 2. ¿Qué es un acto administrativo? 3. ¿Qué entiende por derecho financiero? 4. ¿Qué entiende por
-
Derecho Administrativo General
veroportilloCuestionario Adm. Gral. Tema1: Adm. Publica. Función administrativa: son asuntos cotidianos, se caracteriza porque es de rango sublegal y cada rama tiene una función propia Adm. Publica en sentido objetivo y subjetivo: Es el conjunto de entes y órganos pertenecientes al poder ejecutivo nacional, estadal o municipal q desarrollan o
-
Derecho administrativo general
romel0414UDEFA Universidad de Falcón FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS PUNTO FIJO. DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL (TEMAS: 4,5,6) DOCENTE: DÍAZ IRIAM Tema 4. Personalidad jurídica de la administración pública. Concepto de personalidad jurídica. Personas jurídicas públicas y privadas. Clasificación de las personas jurídicas de derecho público. El régimen de las personas
-
DERECHO PROCESAL CIVIL GENERAL
CamilaMurillo99CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL META DERECHO PROCESAL CIVIL GENERAL 2017 II TALLER FINAL ESTUDIANTE ___LAURA CAMILA MURILLO JIMENEZ___ C.C. 121963608_ Nota: El siguiente cuestionario deberá ser resuelto en forma individual y ser remitido a más tardar el 16 de noviembre de 2017, a las 8:00 pm., a la dirección electrónica rodriul2492@hotmail.com,
-
Derecho Constitucional General
glory2014INSTITUCIÓN POLÍTICA: Una primera aproximación a la noción de institución puede lograrse a través de tres enfoques complementarios: - El primero se refiere a la institución como entidad unificadora de la comunidad humana, que presenta dos fases: su organización interna y su individualización externa, y una compleja red relacional que
-
Definición general de derecho
Alexf90DESARROLLO: Definiciones de derecho: • La palabra derecho proviene del término latino directo, que significa “lo que está conforme a la regla”. • ABELARDO TORRET "el derecho es el conjunto de normas comestibles que dirige a la sociedad". • JACINTO PALLARES "Si el derecho desapareciere la sociedad viviría el tiempo
-
NOCIONES GENERALES DEL DERECHO
NOCIONES GENERALES DEL DERECHO INTRODUCCIÓN.- Sujetos activos vida, social protagonismo hechos. a) Económica.- (Hechos económicos) protagonismo. Gobierno central (Banzer) Ministro de salud construcción del hospital Viedma. Licitación del hospital Viedma (Ley SAFCO). 1. Publicar la licitación en el periódico(Nacional o Internacional).Pliego de especificaciones. 2. Empresas presentan
-
La teoría general del Derecho
lety1974de vida, bajo ingreso, elevados índices de desempleo y subempleo, niveles de educación atrasados y bajo nivel de aprovechamiento, malas condiciones de salud y vivienda, problemas de desnutrición y/o mala alimentación por citar algunos. INTRODUCCION La teoría general del Derecho. es una forma científica de estudiar el Derecho. en general,
-
Nociones generales del derecho
yusmarybebesitaTEMA 1: Nociones generales del derecho Derecho: Ciencia integrada por un conjunto de normas jurídicas que están encaminadas a regular la conducta de los hombres dentro de una sociedad. Etimología: La palabra derecho deriva de la voz latina directum, que significa "lo que está conforme a la regla, a la
-
NOCIONES GENERALES DEL DERECHO
thaislabebaINTRODUCCIÓN La convivencia de los hombres en sociedad exige inexcusablemente la vigencia de normas a las cuales ellos deben ajustar su conducta; de lo contrario reinaría el caos y la vida en común sería imposible. A través de su evolución la sociedad humana ha sufrido profundas transformaciones en su forma
-
La Teoría General del Derecho
lunavjmLa Teoría General del Derecho señala al acto jurídico como “toda manifestación de la voluntad que crea, transmite modifica o extingue derechos y obligaciones”, por lo que se puede decir que el acto administrativo no es otra cosa que un acto jurídico, pero no debemos confundirlo con el hecho jurídico,
-
DERECHO "PRINCIPIOS GENERALES"
cris141694PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO. 1.- Lo accesorio sigue la suerte de lo principal. 2.- Quien puede lo más, puede lo menos. 3.- Quien sabe y consiente no recibe injuria ni engaño. 4.- Nadie está obligado a lo imposible. 5.- Nadie debe enriquecerse con daño de otro. 6.- Nadie debe ser
-
Nociones Generales Del Derecho
aragon2152NOCIONES DEL DERECHO FISCAL Raúl Rodríguez Lobato nos define el Derecho Fiscal " como sistema de normas jurídicas que de acuerdo con determinados principios comunes a todas ellas, regula el establecimiento, recaudación y control de los ingresos de Derecho Publico del Estado derivados del ejercicio de su potestad tributaria, así
-
Derecho constitucional general
Gelen Vanesa García ManjarresUNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL I DOCENTE: ANIBAL PALMERA PRIMER SEMESTRE NOMBRE: Resuelvan el siguiente caso conforme a lo dictado en clase: 1. Venezuela comienza atacar el departamento de La Guajira y el presidente de Colombia declara la guerra exterior. En el decreto 01 de 2020 en su
-
Conceptos Generales De Derecho
ferytanDerecho La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las
-
Nociones Generales Del Derecho
everthrodolfoINTRODUCCION En este trabajo tiene como propósito principal identificar y analizar las nociones generales del derecho así como los diferentes tipos de derecho como lo son el derecho civil, el derecho penal, el derecho subjetivo y el derecho adjetivo entre otros. En este trabajo se puede ver que el derecho
-
Derecho administrativo general
Pablo1893489D ERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL C:\Users\paulc\OneDrive\Escritorio\Derecho constitucional II\adminnn.jpg C:\Users\paulc\OneDrive\Escritorio\Derecho constitucional II\admiiiin.jpg ►TEMA 1 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DERECHO ADMINISTRATIVO El derecho administrativo es el derecho de las administraciones públicas. Hay cientos de administraciones públicas en España, de diferente naturaleza jurídica y distinto ámbito territorial. Los ciudadanos, entablamos constantemente relaciones jurídicas con las
-
Principios Generales De Derecho
margarits*El principio de Iura Novit Curia El viejo aforismo latino de "Iura Novit Curia" está contemplado en la legislación procesal civil : "Los jueces tienen la obligación de aplicar la norma jurídica pertinente, aunque no haya sido invocada en la demanda", así como en el derecho procesal "El juez debe
-
Principios Generales De Derecho
malh95Principios generales del derecho 1.- Lo accesorio sigue la suerte de la principal. 2.- Quién puede lo más, puede lo menos. 3.- Quién sabe y consiente, no recibe injuria ni en- gaño. 4.- Nadie está obligado a lo imposible. 5.- Nadie debe enriquecerse con daño de otro. 6.- Nadie debe
-
PARTE GENERAL DEL DERECHO PENAL
canelomtzALUMNO: CARLOS DANIEL MARTINEZ HERNANDEZ PROFESOR: ERNESTO REYNOSO ESCOBAR LICENCIATURA: DERECHO ASIGNATURA: PENAL I MATRICULA: 21148025 TRABAJO: PARTE GENERAL DEL DERECHO PENAL I 1-. Derecho penal parte general El derecho penal: concepto, objeto, fines, límites, fundamentos, naturaleza. Principalmente partiendo de la necesidad de la idea de derecho en general surge
-
Derecho Civil Parte General ARG
Lucas HernanUNIDAD 1 Estructura del CCYC * Título Preliminar (arts. 1 a 18) -> Reglas que le confieren significado a todo el Código. También confieren reglas para el ejercicio de los derechos. * 6 libros que se componen de títulos. Fuentes Definición de Cifuentes: Modo en que se exterioriza el derecho.
-
Principios Generales De Derecho
maya8710PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO 1.- Lo accesorio sigue la suerte de lo principal. 2.- Quien puede lo más, puede lo menos. 3.- Quien sabe y consiente no recibe injuria ni engaño. 4.- Nadie está obligado a lo imposible. 5.- Nadie debe enriquecerse con daño de otro. 6.- Nadie debe ser
-
Principios Generales De Derecho
catm77I.- Introducción Los principios son directrices o lineamientos establecidos para regular un acto determinado, que generalmente se establecen en función del efecto que se pretende que produzca ese acto o procedimiento, según la concepción del órgano que los emite. Se consagran en el ordenamiento legal para suplir alguna omisión y
-
Pricipios Generales Del Derecho
yobanPrincipios generales del derecho Injusticia es todo lo que no se hace con derecho Iniuria est omne, quod non iure fit Incumbe la prueba al que afirma, no al que niega Ei incumbit probatio, qui dicit, non qui negat Hay confusión cuando el deudor y el acreedor son una sola
-
Principios Generales De Derecho
RamzloranPrincipios generales 1.- Lo accesorio sigue la suerte de lo principal. 2.- Quien puede lo más, puede lo menos. 3.- Quien sabe y consiente no recibe injuria ni engaño. 4.- Nadie está obligado a lo imposible. 5.- Nadie debe enriquecerse con daño de otro. 6.- Nadie debe ser condenado sin
-
Principios Generales De Derecho
eduardo16Principios generales del derecho. § Rango: posición que ocupan las normas dentro del ordenamiento. § Validez: una norma es válida si es dictada por el órgano competente, siguiendo el procedimiento establecido, que no regula materias reservadas a otro tipo de norma y que no contradice una norma de rango superior.
-
Principios Generales de Derecho
EugeniolugoLos Principios Generales de Derecho aplicables al Derecho Laboral son aquellas líneas directrices o postulados que inspiran el sentido de las normas laborales y configuran la regulación de las relaciones de trabajo con arreglo a criterios distintos de los que pueden darse en otras ramas del Derecho". Otra definición nos
-
Conceptos Generales Del Derecho
karenesparzagoma) Supletoriedad: Es la autorización que da la ley (ley principal) para que pueda ser suplida por otra ley específica (ley supletoria), lo cual tiene como condición que en la ley principal prevea una figura jurídica determinada pero no la regule o lo haga en forma deficiente. b) Analogía: comparación
-
CONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO
sofia1232LEY: Norma emanada de las Cortes en el ejercicio de su potestad legislativa. Ramón Soriano destaca como notas caracterizadoras de la ley la validez, bilateralidad, protección institucionalizada, eficacia y legitimidad. Existen muchos tipos de leyes, siendo los más importantes, en sentido amplio, la Constitución, ley orgánica, ley ordinaria, decretolegislativo, decreto-ley,
-
Tarea de derecho penal general.
yamaris1Tabla de Contenido Concepto………………………………………………………………………………………………………1 Objeto……………………………………………………………………………………………………………1 Fundamento………………………………………………………………………………………………….1 Relación con otras Ramas del Derecho………………………………………………………..1 Evolución del Derecho Penal (Períodos y Escuelas)……………………………………6 Teorías sobre el Ius Puniendi del Derecho Penal………………………………………12 Ley Penal en el Tiempo y la Ley Penal en el Espacio…………………………….12-13 Los Principios Fundamentales del Derecho Penal (art.3, Ley 550-14)………13 Concepto de
-
TALLER DE DERECHO PENAL GENERAL
MinsaterraTALLER DE DERECHO PENAL GENERAL 1. Un individuo con el consentimiento de la mujer le practica un aborto. Una vez practicado el aborto la mujer muere por causa de las maniobras de que fue objeto, toda vez que no fueron utilizados instrumentos adecuados por parte de quien se lo practicó.
-
ENSAYO GENERAL: DERECHO LABORAL
GusayonENSAYO GENERAL: DERECHO LABORAL El Derecho del Trabajo propone proteger a la parte débil, el trabajador, y generar situaciones equitativas entre las partes contratantes con el objeto de equilibrar a los factores de la producción. Debemos recordar que los objetivos de la ley son regular los deberes y derechos tanto
-
CONCEPTOS GENERALES DE DERECHO.
malfarocastilloTarea Académica 01 Historia del Derecho 2016 INTRODUCCIÓN Dentro del curso de Historia del Derecho, considero importante conocer conceptos e información básica relacionada al entorno de un universitario, profesional del Derecho y en el ejercicio de la profesión misma. Definiciones y datos que formarán parte de nuestra cultura y como
-
Principios Generales De Derecho
ufinhoPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO 1. TERMINOLOGÍA A los principios generales del derecho también se los denomina "principios generales de la legislación" (Art. 24 del Código Civil), principios jurídicos, aforismos o máximas. En términos generales, es “principio” lo que es fuente, origen, cimiento o base sobre la cual se asienta una
-
Principios Generales De Derecho
OmarPRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO 1.- LA PALABRA DERECHO viene del latín delictus, que significa derecho, recto, rígido, los Romanos denominaban el derecho como el Jus. 2.- DEFINICIÓN DE DERECHO.- Es el conjunto de normas bilaterales, externas, generalmente heterónomas, coercibles que tienen por objeto la regulación de la conducta humana en
-
DERECHOS GENERALES DEL PACIENTE
rafaelfloresDERECHOS GENERALES DE LOS PACIENTES 1.- RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA ADECUADA. El paciente tiene derecho a que la atención médica se le otorgue por personal preparado de acuerdo a las necesidades de su estado de salud y a las circunstancias en que se brinda la atención, así como a ser informado
-
Temas Teoria General De Derecho
viskavDerecho Consuetudinario El basado en las costumbres k son fuentes de derecho no escritas según el art 7 LGAP Sirven para interpretar, integrar y delimitar el derecho escrito. Interpretar es buscarle sentido a la norma, el supuesto de toda interpretación es el supuesto de una norma escrita. Integrar llenar las
-
Principios Generales Del Derecho
castroruad1. Los Principios Generales del Derecho. 1.1 ¿Qué son los Principios Generales del Derecho? Los principios generales del Derecho son una fuente importante en todas las ramas del Derecho, y así lo reconoce el artículo 14 de la Constitución Federal, así como la Ley Federal del Trabajo en su artículo