ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho General

Buscar

Documentos 751 - 800 de 942

  • LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

    ArttLEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de marzo de 2003 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 09-04-2012 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. VICENTE

  • Conceptos generales y ámbito de aplicación del Derecho laboral

    Conceptos generales y ámbito de aplicación del Derecho laboral

    JdepoinsotReporte Nombre: Juan de Dios Gámez Poinsot García Aurelio Gallegos Cortes Eric Alejandro Sánchez Hernández Matrícula: 2767053 2731344 2709870 Nombre del curso: Derecho y relaciones laborales Nombre del profesor: Nancy Nelly González Sanmiguel Módulo: Conceptos generales y ámbito de aplicación del Derecho laboral. Actividad: 1: ¿Qué es el Derecho laboral?

  • Ley General De Derechos Lingüísticos De Los Pueblos Indígenas

    JavierGL7Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas La Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, es un estatuto mexicano publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de marzo de 2003, durante la gestión del entonces presidente Vicente Fox Quesada y que dio lugar

  • Clasificación General de los principios del derecho del trabajo

    dtmpueblaClasificación General de los principios del derecho del trabajo Clasificación de los principios del derecho del trabajo Para una clarificación de la temática de los principios es útil una clasificación que atienda a su jerarquía y relacione el principio nuclear con los principios básicos como los principios derivados. Es menester

  • CORTE PENAL INTERNACIONAL. PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO PENAL

    TifisÍndice Introducción 4 1. ANTECEDENTES 5 2. EL ESTATUTO DE ROMA 7 3. JURISDICCIÓN 8 1. Jurisdicción por razón del lugar 9 2. Jurisdicción por razón de la persona 9 3. Jurisdicción por razón del tiempo 10 4. Jurisdicción por razón de la materia 11 1. CRIMENES DE COMPETENCIA DE

  • GUÍA PARA EXAMEN FINAL DE PANORAMA GENERAL DEL DERECHO MEXICANO

    PatrycyaGUÍA PARA EXAMEN FINAL DE PANORAMA GENERAL DEL DERECHO MEXICANO 1. Personas físicas: Es todo miembro de la especie humana susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones. En algunos casos se puede hacer referencia a éstas como personas de existencia visible, de existencia real, física o natural. 2. Personas morales:

  • LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

    ventyzkaLEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. La presente Ley es de orden público e interés social, de observancia general en los Estados Unidos Mexicanos y tiene por objeto regular el reconocimiento y protección de los derechos lingüísticos, individuales y colectivos de

  • Principios generales e instituciones propias del derecho privado

    Principios generales e instituciones propias del derecho privado

    ttdelDerecho Privado - Capítulo 2 - Sujetos Capítulo 2 El Derecho privado: Principios generales e instituciones propias del derecho privado Sumario: 1. El Derecho Privado. 2. Método del Código Civil y Comercial. 3. Los sujetos del derecho. 4. Clases de personas. 5. Personas humanas. 6. Atributos de las personas humanas.

  • UNOS GRANDES VACIOS DE LA LEY Y PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO

    UNOS GRANDES VACIOS DE LA LEY Y PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO

    Albill01VACIOS DE LA LEY Y PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO (RESUMEN) Hablando en cuanto a la ley misma se refiere, a que esta tiende a tener ciertas imperfecciones, ya que esta se produce en un supuesto, pero que al momento de aplicarla la realidad es otra y aplicarla resulta casi imposible,

  • Principios generales del derecho. Principios jurídicos básicos

    Principios generales del derecho. Principios jurídicos básicos

    13526521Resultado de imagen para ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD Tema 121 Principios generales del derecho Estudiante: Castro Arreaga Leonela. Asignatura Introducción al derecho Docente Alcivar Trejo Carlos Curso C-103 Semestre ll Samborondon 2019-2020 121 Principios generales del derecho 1. Lo accesorio sigue la suerte de lo principal. Caicedo Wilmer

  • NOCIONES GENERALES. Definición de Derecho Internacional Público

    NOCIONES GENERALES. Definición de Derecho Internacional Público

    lorenarojo_Derecho Internacional Público Unidad 1 NOCIONES GENERALES 1.1.Introducción.- En las relaciones internacionales los criterios de justicia deben ocupar un plano central. Las relaciones de poder deben ser controladas por normas jurídicas. 1.2.Definición de Derecho Internacional Público.- Conjunto de normas jurídicas que en un momento dado regulan las relaciones (derechos y

  • Nociones Generales, Principios Y Fuentes Del Derecho Del Trabajo.

    Nociones Generales, Principios Y Fuentes Del Derecho Del Trabajo.

    Julian Riverohttps://mi.ubp.edu.ar/694952C511BF4ED0A1A8EB7A549C2941/LoadFile.do/file=UBP-CG/MATERIAL/201502/cd_ABG-2003-D/ABG-2003-D_tss/images/vacio.gif https://mi.ubp.edu.ar/694952C511BF4ED0A1A8EB7A549C2941/LoadFile.do/file=UBP-CG/MATERIAL/201502/cd_ABG-2003-D/ABG-2003-D_tss/images/programa.gif https://mi.ubp.edu.ar/694952C511BF4ED0A1A8EB7A549C2941/LoadFile.do/file=UBP-CG/MATERIAL/201502/cd_ABG-2003-D/ABG-2003-D_tss/images/fin.gif Módulo 1: Nociones Generales, Principios Y Fuentes Del Derecho Del Trabajo. Unidad 1: El trabajo dependiente y su regulación legal. 1. El trabajo: concepto y nociones generales. Trabajo autónomo y dependiente. Breve reseña histórica. La cuestión social. 2. Derecho del Trabajo: concepto, naturaleza jurídica de sus normas.

  • Accion y omision de la posicion de garante. Derecho penal general

    chitaga“Acción y omisión”, el artículo 25 del Código Penal de 2000 —Ley 599— dice: “La conducta punible puede ser realizada por acción o por omisión. Quien tuviere el deber jurídico de impedir un resultado perteneciente a una descripción típica y no lo llevare a cabo, estando en posibilidad de hacerlo,

  • El derecho de sociedades en la clasificación general del derecho

    wendyoneth1. Dentro de la clasificación general del derecho, el derecho mercantil se encuentra ubicado en: 2. El derecho mercantil se aplica a categorías particulares de: 3. La expresión de la voluntad humana susceptible de producir efectos jurídicos dentro del ámbito comercial 4. La ley, usos y costumbres mercantiles y la

  • Derecho Empresarial 2 Aspectos Generales De Una Sociedad Mercantil

    galieloscLOS ASPECTOS GENERALES DE LA SOCIEDAD MERCANTIL Sociedad mercantil es aquélla que se somete al ordenamiento mercantil, susceptible de considerarse "comerciante colectivo" o empresario social, se entiende por contrato de sociedad aquél mediante el cual dos o más personas se obligan a poner en común bienes o servicios con el

  • UNIDAD 1: DISPOSICIONES GENERALES DEL DERECHO FISCAL Y TRIBUTARIO.

    piioliiniithaUNIDAD 1: DISPOSICIONES GENERALES DEL DERECHO FISCAL Y TRIBUTARIO. 1.1 ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO. 1.1.1. CONCEPTO DE FINANZAS PÚBLICAS. Para el ejercicio de sus funciones el Estado requiere de los medios económicos alcanzarse sin los fondos necesarios para la realización de sus actividades. La palabra finanzas se deriva de la

  • El Derecho De Asociación En General Y La Asociación Profesional.

    gabie94El Derecho Colectivo de Trabajo surge a partir del derecho de asociación es decir de la necesidad del hombre de agruparse con sus afines para fortalecer sus potenciales, después de una gran revolución y de las etapas que surgen a partir de la acción de los trabajadores de luchar por

  • El objetivo general del curso: la Sociedad, el estado y el derecho

    888anyyythaTercer Semestre CONTENIDO Derecho Constitucional I 2 Teoría del Estado 7 Obligaciones 10 Delitos en Particular I 12 Sistemas Políticos Contemporáneos 14 Metodología Jurídica 17 Ética Jurídica 21 Lexicología Jurídica 26 Primer Semestre Derecho Constitucional I Características de la Materia: Tercer semestre 6 Créditos Obligatoria Seriación: Ninguna Objetivo general del

  • Carta De Los Derechos Generales De Las Enfermeras Y Los Enfermeros

    Harumy000Carta de los Derechos Generales de las Enfermeras y los Enfermeros Presentación Mayo, 2005 Para dar atención a las inquietudes del personal de Enfermería, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) coordinó con los Colegios: Nacional de Enfermeras, Nacional de Enfermeras Militares y Mexicano de Licenciados en Enfermería, a partir

  • DERECHO PENAL GENERAL. Ubicación del derecho penal en el universo
  • TEMA 1. CONCEPTO Y CARACTERISTICAS GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL

    TEMA 1. CONCEPTO Y CARACTERISTICAS GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL

    carmenpj9TEMA 1. CONCEPTO Y CARACTERISTICAS GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL 1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES. REFENCIA HISTORICA. ESTADO JURIDICO -> Derecho y obligaciones en conjunto que tiene que tener un empresario. Comienzos del siglo XX a afirmar que el Derecho mercantil es el destinado a regular los actos de producción en masa y

  • Derecho Empresario I: capítulo 1 Principios generales del derecho

    Derecho Empresario I: capítulo 1 Principios generales del derecho

    mulattaCapítulo 1 - Generalidades Derecho Empresario I: capítulo 1 Principios generales del derecho Sumario: 1. El derecho en general. 2. Normas jurídicas. 3. Las ramas del derecho. 4. Las fuentes del derecho. 5. Análisis de las fuentes formales. 5. 1. La ley. 5. 2. Usos y costumbres. 5. 3. Contratos.

  • ASPECTOS GENERALES SOBRE BIOÉTICA Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO .

    ASPECTOS GENERALES SOBRE BIOÉTICA Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO .

    yamiletzepedaASPECTOS GENERALES SOBRE BIOÉTICA Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO . Hemos llegado a un momento histórico, en que el tema de la bioética adquiere relevancia, pero no puede ser analizado sin estudiar a profundidad los aspectos legales que se relacionan con este tema. La palabra bioética se traduce literalmente

  • NTRODUCCION AL DERECHO 2 PARCIAL PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO.

    NTRODUCCION AL DERECHO 2 PARCIAL PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO.

    ALFJUALEY7PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO. Definición: Son frases que han tenido aceptación del pueblo, por lo general expresados por juristas. Características: * Son de naturaleza normativa dado que se encuentran regulados en una legislación vigente (su aplicación, no cuántos y cuáles son) * Su fuente deriva de generalizaciones sucesivas a partir

  • La Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas

    reyeseduardo_95Para otros usos de este término, véase México (desambiguación). «Mexicano» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Mexicano (desambiguación). «Mexicana» redirige aquí. Para la aerolínea, véase Mexicana de Aviación. Estados Unidos Mexicanos Flag of Mexico.svg Bandera Coat of arms of Mexico.svg Escudo Lema: Ninguno Himno: Himno Nacional Mexicano 0:00 ¿Problemas al

  • De los derechos generales de títulos y las operaciones de crédito

    LEY GENERAL DE TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO TITULO PRELIMINAR CAPITULO UNICO Artículo 1o.- Son cosas mercantiles los títulos de crédito. Su emisión, expedición, endoso, aval o aceptación y las demás operaciones que en ellos se consignen, son actos de comercio. Los derechos y obligaciones derivados de los actos o

  • Nociones Generales de la Evolución Histórica del Derecho Laboral.

    erikaabINDICE Nociones Generales de la Evolución Histórica del Derecho Laboral. Derecho Laboral. Principios del Derecho Laboral. Algunos Principios Generales del Derecho Laboral:  Principio de favor.  Principio de irrenunciabilidad de los derechos laborales.  Principio de continuidad.  Principio de igualdad y equidad de género.  Principio de no

  • COMO SON LAS NOCIONES GENERALES DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

    COMO SON LAS NOCIONES GENERALES DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

    DSCC †Página de UNIDAD I: NOCIONES GENERALES DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL OBJETIVO ESPECÍFICO: Afianzar los conocimientos estudiados en la asignatura de Teoría General del Proceso, para entender la razón de ser de la existencia del Derecho Procesal Constitucional integrado por el Proceso Constitucional y el Procedimiento Constitucional y analizar los principios

  • UNIDAD I: ASPECTOS GENERALES DE LA FAMILIA Y EL DERECHO DE FAMILIA:

    Dary_PaulinoLa familia: Evolución. Concepto e interés. La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. Historia de la familia La familia no es la

  • Ley General De Protección De Los Derechos Del Consumidor O Usuario

    rosannaSanchez89Contiene las leyes dominicanas desde el año 1989 Ley No.: 358-05 Fecha: 09/09/2005 Título: Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor o Usuario Fuente: G. O. No. 10337, del 14 de septiembre de 2005 EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República CONSIDERANDO: Que es función del Estado

  • Teoría general del proceso Cuestionario del tema: derecho procesal

    Teoría general del proceso Cuestionario del tema: derecho procesal

    Meii CBUNEA Teoría general del proceso Cuestionario del tema: derecho procesal 1. ¿Qué es el derecho sustantivo? El conjunto de normas que establecen los derechos y obligaciones asi como las facultades y deberes previniendo con esto las sanciones que se aplican al incumplimiento de estas. 2. ¿Qué es el derecho procesal

  • La ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas

    margarethmelConsideran do que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana; Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado

  • Ubicación del Derecho Administrativo dentro del Derecho en General

    Ubicación del Derecho Administrativo dentro del Derecho en General

    Freddy AivarUBICACIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO DENTRO DEL DERECHO EN GENERAL Para poder ubicar el derecho administrativo dentro del derecho en general, debemos tener en claro que es el derecho en sí como también, que es el derecho administrativo. 1. DERECHO: El derecho puede tener diferentes conceptos y definiciones según el ángulo

  • POSIBILIDAD DE UNA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO Y VALIDEZ DE LA MISMA.

    alpin146POSIBILIDAD DE UNA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO Y VALIDEZ DE LA MISMA. A partir de las siguientes líneas, pretendo llegar a una conclusión del libro Teoría General del Derecho, del autor Miguel Villoro Toranzo, segunda edición, donde el autor pretende explicar lo que es la Teoría General del Derecho. Es

  • CONCEPTOS FUNDAMENTALES GENERALES Y PARTICULARES DEL DERECHO POSITIVO

    abigail953CONCEPTOS FUNDAMENTALES GENERALES Y PARTICULARES DEL DERECHO POSITIVO El derecho positivo es el conjunto de normas jurídicas escritas en un ámbito territorial en el que de manera puntual genera polémica de ser el más normativo, y que abarca toda la creación jurídica del legislador, ya sea vigente o no vigente,

  • TEMARIO DE DERECHO NOTARIAL PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO NOTARIAL

    johasalvaUNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA __________________________________________________________________ “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES TEMARIO DE DERECHO NOTARIAL PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO NOTARIAL 1. DEFINICION DE DERECHO NOTARIAL Es el Conjunto de disposiciones legislativas y reglamentarias, usos, decisiones jurisprudenciales y doctrinas que rigen

  • SEGUNDA INSTANCIA EVALUATIVA DEL CURSO DE TEORÍA GENERAL DEL DERECHO

    SEGUNDA INSTANCIA EVALUATIVA DEL CURSO DE TEORÍA GENERAL DEL DERECHO

    MaxwelldaffySEGUNDA INSTANCIA EVALUATIVA DEL CURSO DE TEORÍA GENERAL DEL DERECHO ALUMNO: LUCAS MAXIMILIANO GONZALEZ NAVARRO Este ensayo es mi apreciación sobre la Inteligencia Artificial (IA); y su relación con el Derecho y el Hombre, trataré de responder, en forma breve, desde los conceptos vistos en clase y una investigación de

  • Ulpiano sus principios generales del derecho y el terrorismo judicial

    Ulpiano sus principios generales del derecho y el terrorismo judicial

    ALEJANDRO LEAL MARMOLULPIANO PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO Y TERRORISMO JUDICIAL. PRAECEPTA IURIS Ulpiano. 1.- La justicia es la perpetua y constante voluntad de dar a cada quien su Derecho. 2.- El derecho público, no puede ser cambiado por pacto de particulares. 3.- Es duro, pero así fue redactada la ley. 4.- Las

  • Ciclo Básico Común Principios Generales del Derecho Latinoamericano

    Ciclo Básico Común Principios Generales del Derecho Latinoamericano

    Camila StrafaceCiclo Básico Común Principios Generales del Derecho Latinoamericano Cátedra: Ricardo Rabinovich Berkman Sobre los Hurtos Autor: Camila Straface Profesor: Sandro Olaza Pallero 1. Introducción En esta monografía se va a trabajar acerca del hurto según el libro Tratado de los delitos y de las penas de Cesare Beccaria (literato, filósofo,

  • LOS DERECHOS HUMANOS, UN DERECHO EN SERIO, VISION GENERAL DEL DERECHO

    LOS DERECHOS HUMANOS, UN DERECHO EN SERIO, VISION GENERAL DEL DERECHO

    luisstatsLOS DERECHOS HUMANOS, UN DERECHO EN SERIO, VISION GENERAL DEL DERECHO . LOS DERECHOS HUMANOS, UN DERECHO EN SERIO, VISION GENERAL DEL DERECHO Carlos Agudelo Zapata: estudiante del instituto de Derechos Humanos Facultad de Derecho Universidad Complutense de Madrid 2009-2010. RESUMEN: El presente artículo indica la fuerza de los derechos,

  • Derecho corporativo. Indicadores generales de sustentabilidad integral

    Derecho corporativo. Indicadores generales de sustentabilidad integral

    mario_76Derecho Corporativo Introducción Aparte de los activos fijos y circulantes reflejados en los estados financieros de la empresa existen activos intangibles que le dan un valor extra, sin embargo, por afectaciones del medio ambiente y retrasos con los proveedores podrían afectar al desarrollo óptimo. El derecho corporativo regula la vida

  • Reglamento general de alumnos para conocer tus derechos y obligaciones

    Reglamento general de alumnos para conocer tus derechos y obligaciones

    GascalSelecciona la opción que completa correctamente el siguiente enunciado. Tu tutor te pidió revisaras en Reglamento general de alumnos para conocer tus derechos y obligaciones. Lo encuentras en: Seleccione una: a. Campus virtual/Control escolar/Normatividad b. Campus virtual/Control escolar/historial académico c. Portal institucional/Control escolar/normatividad Incorrecta d. Portal institucional/Control escolar Retroalimentación La

  • Disposiciones Generales, Derechos Y Obligaciones De Los Contribuyentes.

    alee_0910UNIDAD III. DISPOSICIONES GENERALES, DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES. 3.1 Aplicación estricta de las normas tributarias. Artículo 5. Las disposiciones fiscales que establezcan cargas a los particulares y las que señalan excepciones a las mismas, así como las que fijan las infracciones y sanciones, son de aplicación estricta. Se

  • Principios generales del derecho penal, procesal penal y debido proceso

    Principios generales del derecho penal, procesal penal y debido proceso

    PFSCPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y DEBIDO PROCESO Maximiliano Rusconi 30/07/2021 CLASE 1 INTRODUCCIÓN * Módulo fundamental y esencial * Los principios están tendiendo a ser relativizados, a perder vigencia * Nos han convencido de que los principios no son importantes * El sistema no es eficiente si

  • Nociones Generales y Caracterización del Derecho Internacional Privado

    Nociones Generales y Caracterización del Derecho Internacional Privado

    lilianagarcia98________________ DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Concepto El Derecho Internacional Privado es el que tiene por finalidad resolver los conflictos de leyes referentes a la nacionalidad de las personas. Asimismo, determinar los derechos que tienen los extranjeros y que deben ser respetados. “El Derecho Internacional Privado es el que tiene por finalidad

  • AUTO-EVALUACIONES DERECHO CIVIL II TEMA 1 DE LAS OBLIGACIONES GENERALES

    AUTO-EVALUACIONES DERECHO CIVIL II TEMA 1 DE LAS OBLIGACIONES GENERALES

    DangoberAUTO-EVALUACIONES DERECHO CIVIL II TEMA 1 DE LAS OBLIGACIONES GENERALES 1. CONCEPTO DE OBLIGACIONES R. Vinculo Jurídico que Constriñe ( Actuar contra su voluntad) a una persona a pagar alguna cosa, según leyes de la ciudad. 2. CONCEPTO DE OBLIGACIÓN TRADICIONAL Y ELEMENTOS QUE LA INTEGRAN R. Vinculo Jurídico por

  • El DERECHO EN GENERAL . SUBTEMA I CONCEPTO DE DERECHO Y DERECHO OBJETIVO

    El DERECHO EN GENERAL . SUBTEMA I CONCEPTO DE DERECHO Y DERECHO OBJETIVO

    hilian10El DERECHO EN GENERAL La palabra derecho significa rectitud, toma origen de la voz latina “directum” Georges ripert ha demostrado que no existe una diferencia tajante entre las normas jurídicas y las reglas de la moral y afirmando que uno de los fines del derecho es la realización de la

  • LECTURA COMPLEMENTARIA DEL PRIMER CORTE DE DERECHO AMINISTRATIVO GENERAL

    krndiaz13LECTURA COMPLEMENTARIA DEL PRIMER CORTE DE DERECHO AMINISTRATIVO GENERAL El Derecho público es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas y entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando estos últimos actúan en ejercicio de sus legítimas potestades públicas (jurisdiccionales, administrativas, según

  • Derecho general del Estado. Formas de Estado y de gobierno de democracia

    rosamelaReporte de lectura l y ll Tema l Derecho general del estado El formalismo jurídico fue el primero que elaboró una teoría general del Estado, a partir de la teoría del conocimiento de Kant y haciendo a un lado toda realidad social y política. Como oposición al formalismo jurídico, surgieron

  • REGIMEN GENERAL DE LOS DERECHOS HUMANOS GARANTIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

    krissnelREGIMEN GENERAL DE LOS DERECHOS HUMANOS GARANTIA DE LOS DERECHOS HUMANOS Contenido en el artículo 19 de la C.R.B.V. que consagra el principio de la Progresividad y no discriminación, en el cual el Estado garantizará a toda persona, con fundamento a esos principios, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e