Derecho de la Seguridad Social
Documentos 1 - 50 de 193
-
Derecho Seguridad Social
ropilaDERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. El Derecho de la Seguridad Social es la rama jurídica referida a la prevención, protección y asistencia de las personas ante las contingencias que pueden alcanzarlas. La seguridad social tiene una vocación de generalidad, que busca abarcar a todas las personas o a la mayoría
-
Derecho Seguridad Social
lori169LEY DEL SEGURO SOCIAL La Ley del Seguro Social define la seguridad social como el conjunto de instituciones, principios, normas y disposiciones que protegen a todos los elementos de la sociedad contra cualquier contingencia que pudiera surgir y permite la elevación humana en los aspectos psicofísico, moral, económico, social y
-
DERECHO SEGURIDAD SOCIAL
alextris16BENEMERITITA UNIVERISDAD AUTONOMA DE PUEBLA MATERIA: DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL TRABAJO: SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO ALUMNO: JORGE ALEJANDRO SORIANO BRAVO MATRICULA: 201023625 SEGURO DE RIESGO DE TRABAJO Se considera accidente de trabajo toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior o la muerte producida repentinamente en el
-
Derecho Seguridad Social
yeday¿Cuánto duran los contratos de trabajo? Como lo habrá estudiado, las relaciones de trabajo pueden ser por tiempo determinado, por tiempo indeterminado y por obra determinada. La falta de indicación al respecto puede ocasionar confusión y complicaciones en estas relaciones. La siguiente tarea tiene como propósito que identifique en algún
-
Derecho de Seguridad Social
eri4166.-Derecho Administrativo: El Derecho Administrativo es el conjunto de reglas o disposiciones que rigen la organización del Poder Administrativo (Ejecutivo) y la forma de hacer promociones ante dicho Poder. 2.-Derecho Constitucional: Es el conjunto de disposiciones que rigen “la organización o constitución del Estado; la constitución del gobierno del mismo;
-
Derecho De Seguridad Social
jescle0625AEE20988 DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. *Marco legal de la seguridad social en mexico. -123 constitucional fracción xiv, xv, xxix, xxx -4to constitucional fracción xii (infonavid) -5to constitucional -2 cff Apartado B Fracción xi (issste) Fracción xiii B párrafo 4 -ley organica administración publica federal -reglamentos -circular -acuerdos Que opinas?
-
Derecho de Seguridad Social
mimimousenDerecho de Seguridad Social PROFESORES: MARTHA PATRICIA MONREAL VERA ROMERO, DR. JOSÉ FERNANDO GARCÍA VILLANUEVA. Alumnos: VÍCTOR HUGO BARRERA FUENTES, ANGEL TRINIDAD MEJÍA REYES. Trabajo Final: Instituto de Seguridad Social de los Las Fuerzas Armadas Mexicanas. (ISSFAM). Instituto de Seguridad Social de los Las Fuerzas Armadas Mexicanas. (ISSFAM). 1.- Antecedentes
-
Derecho de seguridad social
sexyferniDerecho de seguridad social El derecho a la seguridad social protege a los miembros más vulnerables de la sociedad. Garantiza que todas las personas accedan a los bienes y servicios mínimamente necesarios para una vida digna. Es obligación del Estado asegurar que todas las personas que habitan su territorio estén
-
Derecho De Seguridad Social.
lorex333derecho de seguridad social. "C:\Users\lorexx\Documents\DERECHO DE SEGURIDAD SOCIAL. OBJETO DE ES 2..docx"UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS LAGOS DERECHO DE SEGURIDAD SOCIAL. MAESTRO: LIC. EFRAIN SAINEZ CAMPOS NOMBRE DEL ALUMNO: LORENA JIMENEZ GARCIA GRADO: QUINTO SEMESTRE SEMIESCOLARIZADO OBJETO DE ESTUDIO: 2 FECHA DE ENTREGA: 24/09/13. LEY DEL SEGURO SOCIAL.
-
Derecho Ala Seguridad Social
ElbaMendozaa "Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social…” “Toda persona tiene derecho….a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por c El derecho a la seguridad social protege a los miembros más
-
Derecho a la seguridad social
Fco MuñozUNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMERICAS CAMPUS URUAPAN MICHOACAN DERECHO MODALIDAD NOCTURNO 4to. Cuatrimestre CURSO: DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL Asesor: Lic. Cuauhtémoc López Mendoza Alumno: Francisco Javier Muñoz González Uruapan, Michoacán, 03 de diciembre de 2014. INTRODUCCION: La Historia de la seguridad social es la historia del hombre, dado que
-
Derecho A La Seguridad Social
gaby_1234567892.1 EL DERECHO SOCIAL • La rama del derecho social nace en el derecho público a partir de los cambios en las formas de vida. Su objetivo es ordenar y corregir las desigualdades que existen entre las clases sociales, con la intención de proteger a las personas ante las distintas
-
DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL
mimimagaDERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES PARA EL ESTADO INTRODUCCION Los Riesgos de Trabajo constituyen uno de los problemas contemporáneos más importante para la salud de los trabajadores en todo el mundo. Particularmente en México las tasas de frecuencia de la presentación de este tipo
-
DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL
erickpuma0202NOMBRE DEL ALUMNO: ERICK JOAO MEDINA GUTIERREZ NOMBRE DE LA PROFESORA: DIANA CASTAÑEDA RUIZ MATERIA: DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL GRUPO: 1216V FECHA: 29-ABRIL-2013 DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. ANTECEDENTES DE SEGURIDAD SOCIAL. -Imperio Romano: *Annona.- Organización central para el abastecimiento alimenticio (pan, trigo, carne) a bajo precio o de
-
DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL
ERICKSON1105La Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Siempre se concibió al Estado como el principal y el único promotor de esta rama de la política socioeconómica puesto
-
Derecho a la seguridad social
kathyMelisaDerecho a la seguridad social Antecedentes remotos y próximos de la seguridad social: la seguridad social se desarrolla desde una perspectiva tanto sociológica como jurídica roma: los collegia romanos que reunían a personas que ejercían un mismo oficio, fueron verdaderas sociedades de socorros mutuos, cubriendo algunas contingencias como las derivadas
-
Derecho a la seguridad social
joselo1230Esta pandemia suscitó preocupaciones sobre el valor de un sistema sanitario público y gratuito, la importancia de los determinantes sociales de la salud, el impacto de las desigualdades e inequidades preexistentes en la calidad de vida y, por supuesto, el deterioro de las condiciones de trabajo de los profesionales sanitarios.
-
Derecho De La Seguridad Social
edauDerecho de la seguridad social El derecho de la seguridad social es el conjunto de normas jurídicas vigentes que deben ser observadas por el estado, patrones y operarios, dada su obligatoriedad manifiesta al ser derecho positivo vigente. El derecho de la seguridad social, para efectos académicos y propedéuticos se define
-
DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
CHAMBEADORDERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL REGIMEN OBLIGATORIO DEL SEGURO SEGURO SOCIAL. Aspectos relevantes del régimen obligatorio Principios básicos de la Seguridad Social Protección del salario Como complemento o sustituto del ingreso del asegurado a través del pago de subsidios económicos, pensiones y otras ayudas económicas Teoría del riesgo
-
Derecho de la Seguridad Social
amron2900UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO ¿QUÉ ES EL DERECHO? DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL NORMA MARTINEZ TELLES SECCION 48 “Derecho, es todo aquello que puede ser objeto de una apreciación de justicia o de injusticia, Derecho es aquello que debiera ser derecho justo, séalo o no; Derecho es
-
Derecho De La Seguridad Social
gabygarcilazoINTRODUCCIÓN La palabra Seguridad encierra la idea genérica de excepción de peligro, daño o mal y afirma las de confianza y garantía; y la palabra Social, se refiere a todos aquellos problemas y restricciones que sufren los trabajadores, pero que también engloba o subsume a todos aquellos logros y reivindicaciones
-
El Derecho De Seguridad Social
nayelita19891804ENSAYO SOBRE "NUEVOS MODELOS DE SEGURIDAD SOCIAL" El derecho de la seguridad social, al igual que el derecho del trabajo, es un derecho moderno. La regulación del trabajo y de la seguridad social aparece con el desarrollo del trabajo en las fábricas. El trabajo y la seguridad social han interactuado
-
Derecho De La Seguridad Social
mely1993MODIFICACIONES A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y ANALISIS- CRITICA REFORMA LABORAL: NUEVOS ESQUEMAS DE CONTRATACION PAGO POR HORA • Personas que no pueden trabajar una jornada completa puedan incorporarse al trabajo con previsiones legales. • La base del pago por hora es el salario mínimo vigente. • Lo menos
-
DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
MARYASOLISITAINTRODUCCIÓN Las guarderías como prestación social para las madres trabajadoras han cobrado una importancia relevante al interior de los hogares mexicanos, ya que al incorporarse las mujeres a la fuerza laboral y al tener menos lazos de apoyo familiar debido a la contracción del número de integrantes de las familias,
-
DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Jennifer OcampoDERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Sabemos que derecho es el conjunto de normas que regulan la conducta del individuo en la sociedad. También que el derecho en lo general se entiende como el conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y
-
DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
19cmgmParticipación social en educación: La política educativa de nuestro país atribuye muchas bondades a la participación social, como la de elevar la calidad de la educación o garantizar la transparencia y el buen uso de los recursos públicos. Aunque el discurso oficial promueve la participación ciudadana en la educación, cuando
-
DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
janne83NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CICLO, ÁREA O MÓDULO CLAVE DE LA ASIGNATURA Área Profesional 219132 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Analizar e interpretar los conceptos de la seguridad social, su naturaleza, organización y funcionamiento, en paralelo con las obligaciones de los
-
Derecho De La Seguridad Social
alberto_0• El derecho de la seguridad social es el conjunto de normas jurídicas que regulan el servicio público de la seguridad social, misma que deben ser observadas por el estado, patronos y sujetos obligados, al igual que por los sujetos asegurados y sus derechohabientes, junto con el propio ente público
-
Derecho De La Seguridad Social
joseramvillTÍTULO PRIMERO “GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD SOCIAL” I.1.- CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL. DERECHO.- Es el conjunto de normas impero-atributivas, elaboradas e impuestas por el poder público, con la finalidad de lograr una mejor convivencia humana entre los componentes de una nación, estado, país o grupo social. Sencillamente, es
-
Derecho de la Seguridad Social
Joselyn Peña CardenasPráctica I Derecho de la Seguridad Social ARTÍCULO 41 DE LA C.E- PRESTACIONES COMPLEMENTARIAS (MEJORAS VOLUNTARIAS) BUSCAR 10 EJEMPLOS DE MEJORAS VOLUNTARIAS ENTRE LOS 3 TIPOS DE ESTAS: * Existen las mejoras complementarias, autónomas y derivadas del deber de protección del empresario. * Las complementarias cubren los mismos riesgos de
-
Derecho De La Seguridad Social
rojorojo1231. Cuando termina la incorporación voluntaria al régimen obligatorio cuando se termine la relación laboral que le dio origen y se comunique esta circunstancia al Instituto. 2. Que son los seguros adicionales ve por la ley del imss y quien puede contratarlos.Es un contrato que celebran en forma voluntaria con
-
Derecho de la seguridad social
everfkRepública Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Cátedra: Derecho de la Seguridad Social. DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Maracaibo, 19 de julio del 2023 INTRODUCCIÓN Comenzamos nuestra investigación constatando que el concepto de seguridad social no es jurídico, sino filosófico, ya
-
Derecho de la seguridad social
Fer JaraPlaneación académica Semestre agosto - diciembre 2016 Derecho de la seguridad social Maestra María del Pilar Jiménez Romero ________________ ORGANIZACIÓN La seguridad social se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como la pobreza, la vejez,
-
Derecho De La Seguridad Social
Jannete07RIESGOS DE TRABAJO ACCIDENTES Y ENFERMEDADES. CADA UNO TIENE PRESTACIONES EN DINERO Y EN ESPECIE PRESTACIONES EN ESPECIE: 1.- asistencia médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria 2.- prótesis y ortopedia, 3.- rehabilitación PRESTACIONES EN DINERO: 1.- subsidio al 100% por 52 semanas 2.- incapacidad permanente total se da una pensión, tendrá
-
Derecho De La Seguridad Social
LauwitsCapitulo 2. Diferencias nacionales en economía política. Los negocios internacionales son mucho más complicados que los nacionales por que los países tienen muchas diferencias. Varían sus sistemas políticos, económicos y legales. Los usos culturales suelen ser muy diferentes, así como la escolaridad y las destrezas de la población. Los sistemas
-
DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
perla990NOMBRE: Perla Esmeralda Roque Rivera MATRÍCULA: S13014224 TURNO: Vespertino DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Queja administrativa ________________ QUEJA ADMINISTRATIVA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL COORDINACION DE ATENCION Y ORIENTACION AL DERECHOHABIENTE. ORGANO INTERNO DE CONTROL DE LA DELEGACION ESTATAL DEL IMSS. COATZACOALCOS, VERACRUZ. P R E S E N T
-
DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
DavyJones555DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL (APUNTES) UNIDAD I: NOCION: El artífice de que se plasmara el sistema de los seguros sociales, fue el genio de un hombre, el príncipe Von Bismarck, denominado el “canciller de hierro”, quien enriqueció su juicio al mantener diálogos con dirigentes de posiciones políticas, sociales y
-
DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
Soria_54G ÍNDICE DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Primera Unidad Que es la Relación Laboral Tarea 1 Aspectos que cubre la Seguridad Social Tarea 2 FUNDAMENTOS LEGALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Generaciones de los Derechos Humanos Tarea 3 Tarea 4 Ley del seguro social SEGUNDA UNIDAD RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL SEGURO SOCIAL
-
EL DERECHO DE SEGURIDAD SOCIAL.
Karlita ChivaINTRODUCCION En el trabajo que a continuación presentó, doy a conocer la hipótesis de la deducción del ISR al 100% hacia los patrones y la negación que esta se le da a los trabajadores que cuentan con un pago mayor a los 7 salarios mínimos diarios. En el capítulo 1
-
El derecho a la Seguridad Social
ARTURO CASTRO CEDILLOUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de los Lagos CULagos Materia: Legislación Presenta: Arturo Castro Cedillo Código: 218471884 Profesora: Michel Ortiz Miryam Elizabeth Araceli Trabajo: Producto final (ensayo) Tema: derecho de seguridad social Fecha de entrega: martes 23 de mayo del 2023 ________________ Introducción El trabajo es una actividad muy importante
-
El Derecho De La Seguridad Social
rmeridaf1.- Rama del Derecho del DSS. Conforme a la clasif. tricotómica está ubicado en el Derecho Social. 2.- Qué nexo existe entre el D. S. S. y la seguridad social.- El DSS es el instrumento jurídico y, la seguridad social es la política pública de Estado en favor del ser
-
TP Derecho de la Seguridad Social
Cripto CharlesDerecho de la Seguridad Social Equipo 4: Arturo Barrera César Joshua Vega Rodríguez Cristian Zárate Vázquez José Mario López Alonso Profesor: Dr. Juan Martín García Madina Actividad 8 Proyecto Integrador Etapa 2 Fecha de entrega: 3/04/22 Caso Institución de seguridad social les corresponde Tipo de régimen que les corresponde Prestaciones
-
Derecho de la Seguridad Social II
cristinaauletDerecho de la Seguridad Social II TEMA1: INCAPACIDAD TEMPORAL 169-176 ART 21/09/2021 Es la situación en la que se encuentra el trabajador a que está impedido temporalmente para realizar su trabajo habitual y además necesita recibir asistencia sanitaria. Los dos elementos fundamentales son: la imposibilidad para realizar su trabajo normal
-
La Seguridad Social Es Un Derecho
misael2008TALLER DE SEGURIDAD SOCIAL 1. ¿Porque la Seguridad Social es un derecho humano fundamental? Luego de la Segunda Guerra Mundial, después de tantos daños y abusos a la integridad de las personas, la Organización de Naciones Unidas se reúne y en 1948, firma una declaración Universal de los Derechos Humanos,
-
DERECHOS HUMANOS SEGURIDAD SOCIAL
drosaI.- LA SEGURIDAD SOCIAL: UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL. El Siglo XX es considerado por algunos autores como el siglo que vio florecer los derechos humanos y sociales, particularmente, el derecho a la seguridad social. Este evolucionar de la protección social y las luchas sociales adelantadas por los pueblos, especialmente, por
-
Derecho Laboral Y Seguridad Social
diana13silviaIntroducción En este presente documento tiene como objetivo profundizar los temas de la Unidad Número 6 que nos habla sobre la seguridad social que debe tener un trabajador en las empresas donde presta sus servicios a cambio de un salario, cada punto describe las obligaciones, derechos y prohibiciones que cuentan
-
DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
gjcapelapDERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL SULENA CARO HERRERA. 104122059 MARCELA GOMEZ GOMEZ UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES. PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA III SEMESTRE 2014 ARTICULO 53. El Congreso expedirá el estatuto del trabajo. La ley correspondiente tendrá en cuenta por lo menos los siguientes
-
Derecho Laboral Y Seguridad Social
darimar PRESTACIONES DE ANTIGÜEDAD. La ley adopta medidas tendientes a garantizar la estabilidad en el trabajo y establece las prestaciones que recompensen la antigüedad del trabajador en el servicio y lo amparen en caso de cesantía. QUÉ SON LAS PRESTACIONES DE ANTIGÜEDAD. Es una indemnización consagrada como derecho adquirido
-
Derecho Laboral Y Seguridad Social
tuliomanI. PRESENTACIÓN DE LA DISCIPLINA El Derecho del Trabajo, es sin duda alguna una disciplina de gran importancia para el desarrollo de una buena relación de trabajo, es decir, conocer el derecho del trabajo, las normas que regulan esta relación, las principales leyes, principios u ordenamientos que la regulan, conocer
-
DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
gasparinjppvUNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE DERECHO PORTAFOLIO DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL INTEGRANTES: ERIKA NATALY CHUCHUCA AJILA MARJHORY GRACE REYES RAMIREZ KAREN GEANELA DURAN CAMBISACA CURSO: 6° SEMESTRE JURISPRUDENCIA “A” DOCENTE: ABG. CARLOS JYMMY NIEVES AÑO LECTIVO: 2014 – 2015 INTRODUCCIÓN El estudio del Derecho