ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho y democracia

Buscar

Documentos 51 - 100 de 105

  • Derechos humanos. ¿Qué es la democracia?

    Derechos humanos. ¿Qué es la democracia?

    Nicolas RangelActividad semana 5-6 1. ¿Qué es la democracia? * la democracia significa “gobernó o poder del pueblo, donde un modelo de organización donde todos los ciudadanos que conforman una sociedad pueden participar libremente y expresar sus ideas para un bienestar social o común, dada esta palabra “democracia” se puede vivir

  • DERECHOS, DEBERES, LEGALIDAD Y DEMOCRACIA.

    1994538UNIDAD 4 DERECHOS, DEBERES, LEGALIDAD Y DEMOCRACIA. Introducción Los Derechos Humanos son valores que tiene toda que le pertenecen desde el momento del embarazo o concepción y le acompañan durante toda su vida, es decir que estos derechos nos acompañan en todo momento y que el estado los reconoce en

  • Tema- La democracia y los derechos humanos.

    Lysagmar Mariñohttp://es.vector.me/files/images/7/3/733283/ugma.png República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nororiental Privada “Gran Mariscal de Ayacucho” Catedra: Derechos Humanos 2do Año Sección “01” DERECHO LA DEMOCRACIA Y LOS DERECHOS HUMANOS Profesor: Integrantes: Vilma Patriarca Lysagmar Mariño C.I: 26.975.012 Maturín, Diciembre 2016 INDICE CONTENIDO PAGINAS INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………….3 Nociones de

  • La Democracia, derecho a la libre expresión

    La Democracia, derecho a la libre expresión

    bettyr¿Qué es el derecho a la libertad de expresión? Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección”. Dentro de

  • Derecho "Democracia y límite constitucional"

    Derecho "Democracia y límite constitucional"

    klal97"Democracia y límite constitucional" Una democracia constitucional es cuando existen límites jurídicos a la originaria y exclusiva voluntad del poder constituyente. Una democracia constitucional, presupone el respeto a los derechos fundamentales que anteceden, condicionan y legitiman ele ejercicio de la soberanía. Tema discutido en todo el mundo hoy en día

  • El derecho a vivir en democracia en lo social

    El derecho a vivir en democracia en lo social

    1_8-568REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Programa de Formación de Grado de Estudios Jurídicos Núcleo Generador Proyecto III CIUDADANIA E IGUALDAD REAL Propuesta: El derecho a vivir en democracia en lo social Concejo comunal “Panorama de San José de Cotiza”

  • Democracia, ¿un derecho o engaño en Chile ?

    Democracia, ¿un derecho o engaño en Chile ?

    valentinaroth666Integrantes: Valentina Rodríguez – Pablo Mena Curso: 4to B Medio Asignatura: Filosofía Profesor: Esteban Martínez Fecha: 23 de septiembre ¿Realmente funciona la democracia en Chile? Para comenzar, tenemos que saber el significado concreto del concepto “democracia”, la cual se define como una forma de organización del Estado, en la cual

  • Ensayo de la democracia y los derechos humanos

    Ensayo de la democracia y los derechos humanos

    alan irvin marceloMarcelo cruz alan irvin Materia: Humanidades l Profesora: Bocardo Rivelez Roció Ensayo de la democracia y los derechos humanos Autor: Marcelo Cruz Alan Irvin Fecha: 05/11/20 Maestra: Bocardo Rivales Roció Escuela: ESIME Culhuacán Imagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente ________________ Introducción En este trabajo hablaremos de la democracia y

  • TALLER EVALUATIVO DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS

    TALLER EVALUATIVO DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS

    ruizsharoz1998TALLER EVALUATIVO DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS Presentado por: Sharon Vanessa Ruiz Aguas Lina Marcela Sánchez Beltrán. 1. ¿Qué es una revolución? R/ La revolución es un estado natural propio, ya que es una expresión colectiva de los pueblos quienes tienen una potestad auto atribuida; consiste en subvertir o reemplazar el

  • Ensayo Sobre Derechos Fundamentales Y Democracia

    17493121ENSAYO ¿ES POSIBLE LA COMPATIBILIDAD DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES CON LA DEMOCRACIA? Cuando inicié mi carrera de Derecho y recibir las clases magistrales de Derecho Constitucional de personas como la Dra. Sonia Picado, fueron realmente deslumbrantes y de un arraigo penetrante en mi pensamiento. Pero ya desde muy tempranas edades

  • DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA Y MULTICULTURALISMO

    DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA Y MULTICULTURALISMO

    angietamayorDERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA Y MULTICULTURALISMO 1. CONSIDERACIONES ACERCA DE LOS DERECHOS HUMANOS Mucho se habla acerca de la historia de los derechos humanos, pero pocas veces nos hemos preguntado realmente que son los derechos humanos. Para intentar resolver esta pregunta es necesario primero preguntarnos que no son los derechos del

  • Acuerdo Nacional. Democracia y Estado de Derecho

    JORNETAMYACUERDO NACIONAL POLÍTICAS DE ESTADO Democracia y Estado de Derecho 1. Fortalecimiento del régimen democrático y del Estado de derecho 2. Democratización de la vida política y fortalecimiento del sistema de partidos 3. Afirmación de la identidad nacional 4. Institucionalización del diálogo y la concertación 5. Gobierno en función de

  • LA DEMOCRACIA COMO DERECHO, DEBER Y FORMA DE VIDA

    LA DEMOCRACIA COMO DERECHO, DEBER Y FORMA DE VIDA La democracia es la organización específica de la sociedad, En la cual el poder de ejercer, es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto, A partir de la democracia se constituye una forma de organización estatal, a través de

  • Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo Humano.

    Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo Humano.

    Nadja SalamancaDerechos Humanos, Democracia y Desarrollo Humano. Los Derechos Humanos son parte fundamental de las personas, ya que desde el momento en que nacemos estos derechos son parte de nuestra vida y por ende tienen que ser respetados, de la misma manera la democracia proporciona el medio natural para la protección

  • ¿Qué es para mí la democracia? Derecho electoral

    ¿Qué es para mí la democracia? Derecho electoral

    val.michUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE DERECHO-MEXICALI escudo-01 ¿QUÉ ES PARA MÍ LA DEMOCRACIA? DERECHO ELECTORAL ALUMNA HERNÁNDEZ LANDEROS VALERIA MICHELL DOCENTE ANA CRISTINA FIERRO CHAVEZ MEXICALI, BAJA CALIFORNIA A 10 DE FEBRERO DEL 2022 ¿Qué es para mí la democracia? Entiendo por democracia a aquel poder y responsabilidad

  • Democracia constitu-cional y derechos fundamentales

    fitness17“Democracia constitu-cional y derechos fundamentales”, al que él acaba de referirse. Su punto de partida es que una concepción puramente formal de la demo-cracia es insatisfactoria, por insuficiente: la democracia no tiene que ver únicamente con quién decide (el pueblo o sus representantes) y con cómo se decide (mediante la

  • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA El Derecho del Mas Fuerte

    CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA El Derecho del Mas Fuerte

    JTKLOVER 02Robinson Acosta Meza – 142010052 CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA El Derecho del Mas Fuerte ¿En qué consiste la teoría pura del derecho, según Hans Kelsen? Kelsen quería separar el análisis del derecho de las cuestiones políticas que se relacionan más con la dirección del derecho que con su naturaleza. Al crear

  • La democracia como garantía de los derechos humanos

    denisseglzLa democracia es la forma de organización social y política que mejor garantiza el respeto, el ejercicio y promoción de los derechos humanos. La democracia, al igual que los hombres y las mujeres, es perfectible. Desde el punto de vista político, la democracia es una forma de gobierno en que

  • Educación En El Apego De La Democracia Y Los Derechos

    Educación En El Apego De La Democracia Y Los Derechos

    LEPRECHAUNPRODUCTO DECIMOSEGUNDO ¿QUÉ PRACTICAS COMUNITARIAS PUEDEN OBSTACULIZARLA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS EN EL APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS Y EL SENTIDO DE JUSTICIA? EXISTEN MUCHAS PRÁCTICAS COMUNITARIAS ALGUNAS DE ELLAS SON; VER MUCHA TELEVISIÓN COMERCIAL, NO ESTABLECER REGLAS ADECUADAS PARA EL ESTUDIO, LA DIVERSIÓN Y LA CONVIVENCIA, NO PRACTICAR LOS

  • Informe de Política y Derecho, La democracia colombiana

    Informe de Política y Derecho, La democracia colombiana

    armandiiiInforme de Política y Derecho Tema elegido: La democracia colombiana En un principio la democracia se creó con el fin de organizar la sociedad de forma en la que se garantizaran sus derechos y la participación ciudadana de forma justa y equitativa, pero este es un término que ha cambiado

  • “La democracia y el derecho, un camino hacia la paz”

    “La democracia y el derecho, un camino hacia la paz”

    Paulina Reyna“La democracia y el derecho, un camino hacia la paz” Paulina Reyna Cárdenas Aristóteles en el libro La política (2003) afirma que la democracia ha surgido de la idea de que, si los hombres son iguales en cualquier respecto, lo son en todo, está es la idea de uno de

  • La democracia ¿Hay igualdad en derechos y oportunidades?

    La democracia ¿Hay igualdad en derechos y oportunidades?

    pao117La democracia ¿Hay igualdad en derechos y oportunidades? La verdad siento que no hay igualdad en derechos ni en oportunidades, ya que si nos vamos a los pueblos de México faltan muchas cosas como agua, luz, haya no hay muchas oportunidades de trabajo y de vida. Y cuando hablamos de

  • La Democracia un Sistema que Respeta los Derechos Humanos

    La Democracia un Sistema que Respeta los Derechos Humanos

    batistafeColegio Diurno de Limón Proyecto Final de Cívica Alumnos: Irsa Gricel Suarez Díaz Tema: La Democracia un Sistema que Respeta los Derechos Humanos Sección 10-8 ________________ Contenido Introducción 1. Objetivos Generales 2. Objetivos Específicos 3. La democracia un Sistema que Respeta los Derechos Humanos 4. Características De Los Derechos Humanos

  • Derecho Constitucional Módulo 3: Teoría de la Democracia

    Derecho Constitucional Módulo 3: Teoría de la Democracia

    Miguel Angel Martinez CalderonTemario Derecho Constitucional Módulo 3: Teoría de la Democracia Concepto de Democracia La palabra democracia proviene de las palabras griegas “demos” (Personas) y “kratos” que significa poder; por lo que la democracia puede ser definida como “el poder del pueblo”: una forma de gobernar que depende de la voluntad del

  • Relación Entre Ciudadanía, Democracia Y Derechos Humanos.

    dalilaraaguilarTEMA 4.2 Relación entre ciudadanía, democracia y derechos humanos. Contexto Político Existen 3 condiciones mínimas para que se pueda hablar de consolidación democrática en un país. En primer punto está la existencia de un estado, ya que sin él no hay democracia; el segundo es la culminación del proceso de

  • Ensayo: Relación entre derechos humanos, cultura y democracia

    julianbricen88Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Licenciatura en Relaciones Internacionales Materia: Derechos Humanos, Cultura y Democracia Nombre del alumno: Jesús Roberto Arellano Priego Ensayo: Relación entre Derechos Humanos, Cultura y Democracia Introducción Estos términos han sido históricamente tomados como fenómenos distintos que remiten a diferentes

  • LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA FORTALECEDOR DEL ESTADO DE DERECHO

    NANCY21INTRODUCCIÓN Para el Estado Social de Derecho no basta un Estado sometido al derecho, como un ente abstracto; sino que ese Estado debe promover el desarrollo económico y social de la población mediante la educación, el trabajo, la previsión y la seguridad social, la cultura, el bienestar, la recreación y

  • La Democracia Protagonica Revolucionaria Y Los Derechos Humanos

    RosavallejoLA DEMOCRACIA PROTAGONICA REVOLUCIONARIA Y LOS DERECHOS HUMANOS ¿Realmente estamos llevando a cabo las propuestas establecidas en el Proyecto Nacional Simón Bolívar, específicamente lo que se refiere en el tercer eje “Democracia Protagónica Revolucionaria? La Democracia protagónica Revolucionaria es la expresión genuina y autentica de la verdadera democracia. La Democracia

  • DERECHOS HUMANOS EN VENEZUELA Y LAS DEMOCRACIAS EN IBEROAMERICA

    DERECHOS HUMANOS EN VENEZUELA Y LAS DEMOCRACIAS EN IBEROAMERICA

    jaiver.uzUniversidad Alejandro de Humboldt Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Carrera: Contaduría Pública Asignatura: Fundamentos del Derecho Sección: ABM0401CP Profesor: Guillermo Marsiglia DERECHOS HUMANOS EN VENEZUELA Y LAS DEMOCRACIAS EN IBEROAMERICA Yeiker Uscategui C.I V-26131663 Caracas, Septiembre de 2020 Los Derechos Humanos en Venezuela Nuestra Constitución ha enumerado diversos derechos,

  • La Democracia y Los Derechos de Los Gobernados, en Nuestro País

    La Democracia y Los Derechos de Los Gobernados, en Nuestro País

    elmoyredTITULO DEL TRABAJO La Democracia y Los Derechos de Los Gobernados, en Nuestro País. PRESENTA: C. JOSÉ MOISÉS SUÁREZ CASTRO TEKAX, YUC. ENERO 2023 Índice ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 2 CAPITULO I La llegada al poder 3 CAPITULO II La economía familiar y la del país 5 CAPITULO III Seguridad 6

  • DEMOCRACIA Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA OBRA DE LUIGI FERRAJOLI

    todotipaDEMOCRACIA Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA OBRA DE LUIGI FERRAJOLI* Por Rodolfo Moreno Cruz ** RESUMEN Una de las preocupaciones esenciales de las sociedades contemporáneas es la lucha por la democracia y los derechos fundamentales. No obstante, pareciera ser que ambas, más que como buenos amigos, se presentan como rivales

  • Los Derechos Fundamentales in Genere La Democracia Constitucional

    Los Derechos Fundamentales in Genere La Democracia Constitucional

    Rodrigo GarcíaDerecho Constitucional (2) Apuntes Parte I: Los Derechos Fundamentales in Genere 1. La Democracia Constitucional No se puede separar la noción de derecho fundamental del tipo de estado al que nos estamos refiriendo. México es un “estado social democrático de Derecho” y por lo mismo se va a comportar como

  • DEMOCRACIA Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA OBRA DE LUIGI FERRAJOLI

    ALEXSANDERSDEMOCRACIA Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA OBRA DE LUIGI FERRAJOLI* Por Rodolfo Moreno Cruz ** RESUMEN Una de las preocupaciones esenciales de las sociedades contemporáneas es la lucha por la democracia y los derechos fundamentales. No obstante, pareciera ser que ambas, más que como buenos amigos, se presentan como rivales

  • Derecho general del Estado. Formas de Estado y de gobierno de democracia

    rosamelaReporte de lectura l y ll Tema l Derecho general del estado El formalismo jurídico fue el primero que elaboró una teoría general del Estado, a partir de la teoría del conocimiento de Kant y haciendo a un lado toda realidad social y política. Como oposición al formalismo jurídico, surgieron

  • Democracia y Estado de Derecho: Respuesta Legales desde las Naciones Unidas

    Democracia y Estado de Derecho: Respuesta Legales desde las Naciones Unidas

    nicolerg21Introducción En el texto Democracia y Estado de Derecho: Respuesta Legales desde las Naciones Unidas, nos trata de dejar el concepto muy claro en cuanto a estas dos condiciones de democracia y Estado de derecho para la existencia de los derechos humanos. Y que mediante este factor de falta de

  • Una mirada desde la democracia, construcción de derechos social y ciudadanía

    Una mirada desde la democracia, construcción de derechos social y ciudadanía

    Karoll y Flores HernándezUna mirada desde la democracia, construcción de derechos social y ciudadanía Una mirada desde la democracia, construcción de derechos social y ciudadanía Se comprende como ciudadano a una persona que forma parte de una comunidad o población donde cada persona goza de los mismo derechos. Por eso se comprende por

  • COLOMBIA, UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO-Realidad De La Enseñanza De La Democracia.

    linuchissCOLOMBIA, UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO Realidad de la enseñanza de la Democracia. Los colombianos, desde siempre, nos hemos visto como un país de leyes. Tal vez a eso se deba que los programas del bachillerato hagan más énfasis en la obligatoriedad de los deberes que la pluralidad de los

  • LA "SEGURIDAD JURÍDICA" Y EL "ESTADO DE DERECHO" EN UNA DEMOCRACIA CONSTITUCIONA

    monstruo16LA “SEGURIDAD JURÍDICA” Y EL “ESTADO DE DERECHO” EN UNA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL: LAS “CONDICIONES” Y LOS “CONDICIONAMIENTOS”. JORGE REINALDO VANOSSI “La lucha `antiglobalizadora´ es como plantear una rebelión contra los eclipses de sol” Zygmunt Bauman (sociólogo polaco) I- El tema, que se conoce ya por su título, vincula tres cosas

  • DEMOCRACIA Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA EN COLOMBIA COLOMBIA UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO

    guillermoenriqueDEMOCRACIA Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA EN COLOMBIA COLOMBIA UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO Pregunta 2. Colombia es un Estado social de derecho. Ello implica que el Estado debe garantizar el libre desarrollo del ser humano, y que a este le respeten uno de los derechos sociales que claramente van más

  • DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS . Estudiante de la Maestría de Derecho Procesal Constitucional

    DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS . Estudiante de la Maestría de Derecho Procesal Constitucional

    JesusriosperezDEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS I..Introducción, II. Constitucionalismo y Democracia, III. Caso Gelman vs. Uruguay, IV. Legitimidad, V. Voto razonado del Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot a la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 20 de marzo de 2013, VI. Leyes de Amnistía, VII. Conclusiones, VIII. Bibliografía Jesús

  • El voto y la democracia como elementos de derecho y libertad en México una perspectiva personal

    El voto y la democracia como elementos de derecho y libertad en México una perspectiva personal

    Phani MorenoLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente ________________ El voto y la democracia como elementos de derecho y libertad en México una perspectiva personal Imagen que contiene guantes, plato Descripción generada automáticamente El voto es un derecho que poseemos todos los mexicanos y este debe de ser libre y

  • Luchas Liberadas Por El Pueblo Venezolano Para Reivindicar Sus Derechos De Justicia Y Democracia

    luisshadow******** : log created on : Tuesday May 29 2012 @ 01:42:44 01:42:44 : [sys] running on x86 / Unknown (version 6.1) / Service Pack 1 01:42:44 : [sys] DirectX version : 4.09.00.0904 01:42:44 : [cpu] GenuineIntel [ Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 3.00GHz] at ~2994MHz. 01:42:44 : [cpu] Features utilized:

  • Colectivismo e individualismo, democracia y totalitarismo, estado de derecho y dominio del hombre

    Colectivismo e individualismo, democracia y totalitarismo, estado de derecho y dominio del hombre

    goretti101. Colectivismo e individualismo, democracia y totalitarismo, estado de derecho y dominio del hombre. ¿Qué dicen estos conceptos sobre la propiedad intelectual y la legitimidad de su protección? * Las culturas colectivistas nos indican que los titulares de la propiedad intelectual deben honrar a la sociedad abandonando sus modelos de

  • Protesta social en México, analizando su naturaleza, importancia y relación con los derechos y la democracia

    ElGranRo60by Analisis_Prodh_NSA (Primera de dos partes) Por Simón Hernández León/Centro Prodh Protesta social en México/Foto: César Martínez México DF.- En días recientes las protestas que han irrumpido en el país han desatado una serie de cuestionamientos a las formas de acción política de los grupos que se manifiestan públicamente. Expresiones

  • Cuestionario de Lectura: Identificar el Estado, la Democracia y la dictadura en relación con los derechos del ciudadanos

    Cuestionario de Lectura: Identificar el Estado, la Democracia y la dictadura en relación con los derechos del ciudadanos

    Jhonnatan Manuel Lemus BernalRegional Distrito Capital ACTIVIDAD 3 Elaborado por: Jhonnatan Manuel Lemus Bernal Ficha 2184635 Gestión de Redes de Datos Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Coordinación de Teleinformática Bogotá, agosto de 2021 ACTIVIDAD 3, Cuestionario de Lectura: IDENTIFICAR EL ESTADO, LA DEMOCRACIA Y LA DICTADURA EN RELACIÓN

  • La mayoría de los procedimientos utilizados por las democracias modernas y plasmadas en el derecho actual son muy antiguos

    La mayoría de los procedimientos utilizados por las democracias modernas y plasmadas en el derecho actual son muy antiguos

    mfloresbazalduaCuestionario 2 Derecho electoral La edad media hasta la revolución Francesa 1.- La mayoría de los procedimientos utilizados por las democracias modernas y plasmadas en el derecho actual son muy antiguos, Casi todas las culturas han aceptado a sus dirigentes. Del mismo modo estos gobernantes han cambiado las leyes tras

  • Diversidad Cultural, género Y Derechos: Retos Para La Justicia Indígena", En La Justicia Comunitaria Como Ruta Para La Democracia.

    laalLas lecturas de María Teresa Sierra, proponen como tema general de análisis la práctica social en torno al rol de la mujer frente a la concepción las comunidades indígenas desde una mirada reflexiva que parte de un acercamiento de una temática de gran debate como lo es la noción de

  • Análisis de las reformas electorales en relación al derecho fundamental de la participación Ciudadana para la consolidación de la democracia”.

    Análisis de las reformas electorales en relación al derecho fundamental de la participación Ciudadana para la consolidación de la democracia”.

    Fernando325BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y CIENCIAS POLÍTICAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DR. JOSÉ AURELIO CRUZ DE LOS ANGELES “Análisis de las reformas electorales en relación al derecho fundamental de la participación Ciudadana para la consolidación de la democracia”. Luis Fernando Hernández Girón

  • Análisis Crítico Del Artículo: "Un Escamoteo De Los Juristas, El Concepto De Propiedad", Capitulo IV Del Libro Derecho, Política Y Democracia. Editorial. Temis, Bogotá. 1983.

    En general la Quiebra se clasifica en Fortuita, Culpable o Fraudulenta, de acuerdo con la causa que la genere. La Fortuita: Artc 915 C.Com, es aquella quiebra, proveniente de caso fortuito o fuerza mayor que conduce al comerciante a la cesación de sus pagos y a la imposiblidad de continuar

  • Análisis Crítico Del Artículo: "Un Escamoteo De Los Juristas, El Concepto De Propiedad", Capitulo IV Del Libro Derecho, Política Y Democracia. Editorial. Temis, Bogotá. 1983.

    miguelmosquera8Análisis crítico del artículo: “Un Escamoteo de los Juristas, El Concepto de Propiedad”, capitulo IV del libro Derecho, política y democracia. Editorial. Temis, Bogotá. 1983. El concepto de propiedad publica o privada a nivel global, estudia de manera importante una de las instituciones jurídicas de mayor trascendencia en la definición

Página