ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación Básica

Buscar

Documentos 651 - 700 de 2.096 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Acuerdo Nacional para la Modernizacion de la Educacion Basica

    Patsy6ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACION DE LA EDUCACION BASICA *Que la educación es ámbito decisivo para el futuro de nuestro país. *El presente entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. *En el marco de los convenios únicos de desarrollo, para establecer un

  • Acuerdo Nacional para la Modernizacion de la Educacion Basica

    BarayACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. Datos relevantes El ANMEB realiza una serie de convenios entre la federación, los estados y los municipios para poder así tener mejores resultados en educación. Objetivos para una educación de calidad: fortalecer la soberanía y la presencia de nuestro país en

  • REFLEXION DE LOS CAMPOS DE FORMACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA

    nadiasandoval89PRODUCTO 10 REFLEXION DE LOS CAMPOS DE FORMACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA. Los campos formativos para la Educación Básica son espacios curriculares que proponen un estudio gradual de contenidos para el logro del perfil de egreso y definen el tipo de intervención educativa que lo favorece. De esta manera el alumno

  • Ensayo ‘‘Como Enseñar El Español En Educación básica''

    FannySchzINTRODUCCIÓN El lenguaje es una forma de comunicar y expresar lo que la persona siente, piensa, esto a través de expresiones corporales y del habla. La adquisición del lenguaje es una capacidad innata que tenemos todos los seres humanos para comunicarnos pero que al crecer la vamos perfeccionando con la

  • Acuerdo Nacional Para La Modernización De La Educacion Basica

    ACINOM18El Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB) El Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB) fue decretado el 18 de mayo de 1992; las instancias que lo suscriben son: el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Secretaría de Educación Pública

  • Características Del Plan De Estudios 2011. Educación Básica

    macpok01Características del Plan de estudios 2011. Educación Básica • Es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados que constituyen el trayecto formativo de los estudiantes. • Es de observancia nacional y reconoce que la equidad en

  • Problemáticas Y Soluciones Del Acceso A La Educación básica

    tobal4Hoy en día el acceso al derecho de la educación básica se ha facilitado y utilizado más que hace unas décadas, poco a poco la educación se va extendiendo, pero aun existen muchas problemáticas en referencia al acceso y facilidad para que la sociedad pueda aprovechar ese derecho tan valioso

  • Características Del Plan De Estudios 2011. Educación Básica

    juangayosoCaracterísticas del Plan de estudios 2011. Educación Básica • Es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados que constituyen el trayecto formativo de los estudiantes. • Es de observancia nacional y reconoce que la equidad en

  • LA EVALUACION EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA DE EDUCACION BASICA

    BereguerreroACTIVIDAD 81 LA EVALUACION EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA DE EDUCACION BASICA 1.- CONCEPTUALIZACION DE EVALUACIÓN Es el conjunto de acciones dirigidas a obtener información sobre el grado de apropiación de conocimientos, habilidades, valores y actitudes. 2.- ¿QUÉ SE EVALÚA? Los conocimientos, habilidades y actitudes de los alumnos 3.-¿PARA

  • Características Del Plan De Estudios 2011. Educación Básica

    quiroshu77Características del Plan de estudios 2011. Educación Básica EL plan de estudios 2011 de la educación básica está lleno de características de la educación básica, este es el que define las competencias para la vida, los estándares curriculares, el perfil de egreso y los aprendizajes esperados, es aplicable a nivel

  • FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (AEB)

    TILIN_966Las demandas de las sociedades contemporáneas como la incertidumbre, el riesgo y la complejidad son el marco contextual en el que se desarrolla el Acuerdo por el que se establece Articulación de la Educación Básica. La Reforma Integral de Educación Básica tiene un vínculo de continuidad que integra una suma

  • LA FORMACION DE VALORES EN LA EDUCACION BASICA SYLVIA SCHMELKES

    duran2812Es un libro pensado en los docentes de educación básica aunque también pensando en otros lectores posibles por que los docentes no son los únicos que educan en valores. Aborda la importancia de la formación en vales para el mudo actual y para la sociedad mexicana en particular, la formación

  • PROPÓSITOS EN LAS EDUCACIONES BÁSICA, PREESCOLAR Y SECUNDARIA

    PROPÓSITOS EN LAS EDUCACIONES BÁSICA, PREESCOLAR Y SECUNDARIA

    mariaeliza. PROPÓSITOS 1.1 Educación básica Que los estudiantes: - Desarrollen nociones y habilidades para la comprensión de sucesos y procesos históricos para que puedan explicar la manera en que la localidad, la entidad, el país y el mundo se transforman. - Analicen las relaciones que los seres humanos han establecido

  • El papel del maestro dentro de la reforma de educación básica

    lsraymundoNOMBRE DE LA DIPLOMANTE Y FORMADORA GAE: SALAZAR MARTINEZ LUIS RAYMUNDO INTRODUCCIÓN. El papel del maestro dentro de la reforma de educación básica es primordial para su implementación y éxito , ya que significa una de las articulaciones mas importantes entre lo que pretende el gobierno y la sociedad, en

  • Analisis De Planes Y Programas De Educación básica En México

    lesamenabarINTRODUCCIÓN La Educación en México a partir de la década de los noventa impulsó una serie de transformaciones en todos los ámbitos de gobierno, ya que a partir de esas reformas se amplió la educación obligatoria de 6 a 12 grados, Comenzaron a ejecutarse varios programas educativos nacionales que buscaban

  • LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION BASICA COMO MEDIO DE APRENDIZAJE.

    lemaysLA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION BASICA COMO MEDIO DE APRENDIZAJE. OBJETIVO GENERAL: La finalidad el proyecto es implementar las tecnologías actuales para la visualización y manipulación de textos electrónicos (computadores, laptops, ipads y demás dispositivos útiles para la lectura de textos electrónicos) en las escuelas del centro de la ciudad

  • Acuerdo 592 Establece la Articulación de la Educación Básica

    hardworkingAcuerdo 592 “Establece la Articulación de la Educación Básica” El acuerdo 592 sustenta “elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional”, bajo el rubro de Educación Básica,

  • Educacion basica alternativa en el C.E José Carlos Mariátegui

    JELIKAEDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA EN EL C.E JOSE CARLOS MARIATEGUI El “C.E José Carlos Mariátegui” Turno Nocturno, Institución Educativa en la cual actualmente se empezó a observar las clases impartidas por los docentes facilitando la manera practica para que ellos adquieran conocimientos en forma normal, natural y cotidiana en su formación

  • Las Formas De Enseñanza Y Aprendizaje En La Educación Básica

    mesensesLas Formas De Enseñanza Y Aprendizaje En La Educación Básica Ensayos y Trabajos: Las Formas De Enseñanza Y Aprendizaje En La Educación Básica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos. Enviado por: Eric 23 mayo 2011 Tags: Palabras: 893 | Páginas: 4 Views: 261 Imprimir Documento

  • La Educación Básica, Bases Legales Y Principios Filosóficos.

    yenireecarrilloEducación Básica Educación Básica es el segundo nivel del sistema educativo venezolano, con una extensión de nueve (9) años escolares de la educación formal, conformado por tres etapas; cada una comprende tres años de estudio. Su finalidad es la de contribuir con la formación integral de los niños (as) y

  • Articulación Entre La Educación Inicial Y La Educación Basica

    14097043Articulación entre la Educación Inicial y la Primaria Artículo publicado originalmente en Maestra de Primer Ciclo Nº 160 de Argentina La transición entre estas dos etapas educativas resulta un elemento clave y un reto para el adecuado desarrollo y aprendizaje del estudiante, tanto de la Educación Inicial como de la

  • Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica

    AdaC4RACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA El desarrollo al que aspiramos los mexicanos entraña fortalecer la soberanía y la presencia de nuestro país en el mundo, una economía nacional en crecimiento y con estabilidad, y una organización social fincada en la democracia, libertad y justicia. Estos son

  • Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica

    JULIANACATALINADado que la educación es un factor determinante en la competitividad de un país, se planteó en 1983 y se formalizó en 1993, con el TLC, la necesidad de mejorar la educación ante la apertura del mercado nacional al resto del mundo. Así, la reforma educativa de 1992 fue presentada

  • El Programa Nacional de Lectura para la Educación Básica (PNL)

    olguiEl Programa Nacional de Lectura para la Educación Básica (PNL) propone mejorar las competencias comunicativas en los estudiantes de educación básica y favorecer el cambio escolar a través de una política de intervención que asegura la presencia de materiales de lectura que apoyen el desarrollo de hábitos lectores y escritores

  • Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica

    malusiitaa19 de mayo de 1992 ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2 ÍNDICE Página SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA..........................................................................3 CONSIDERANDO ............................................................................................................3 DECRETO PARA LA CELEBRACIÓN DE CONVENIOS EN EL MARCO DEL ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

  • Historia Regional, Formación Docente Y Educación básica En…

    montero71SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD /271 Historia Regional, Formación docente y educación básica en… ASESORA: PROFA. ELENA ALCOSER MARTÍNEZ ALUMNA: LESBIA DEL ROCÍO MONTERO IZQUIERDO SEMESTRE: IV GRUPO: “B” VILLAHERMOSA TABASCO O1 DE MARZO DE 2014 TEMA 1. Región y regionaldad Después de haber realizado las lecturas

  • El Mundo De La Computación. Séptimo Año De Educación Básica

    sofiyosyñññññññññññññññññññññññññññiila investigación del aula es una indagación sistemática, planificada y autocrítica que se halla sometida a una crítica pública y a comprobaciones empíricas que permiten la réplica. lugar de donde se extrae la información es el documento que se va a describir, llamado «documento fuente», y dentro de este se

  • Características del plan de estudios 2011 de educación básica

    primalopPLAN DE ESTUDIOS 2011. Educación Básica El Plan de estudios 2011. Educación Básica es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados que constituyen el trayecto formativo de los estudiantes, y que se propone contribuir a la

  • Reorientación de la educación física en la educación básica

    cheligera01Reorientación de la educación física en la educación básica. En esta lectura se habla de que se tienen que formar maestros que trabajen dentro y fuera de las escuelas. Y que aprendan a trabajar con alumnos que no importa sean niños o adolecentes. También se dice que los maestros tienen

  • Enseñanza Y Aprendizaje De La Lectura En La Educación básica.

    love_nerakEnseñanza y aprendizaje de la lectura en la educación básica. La reflexión pedagógica ha orientado sus esfuerzos a encontrar o diseñar la “mejor” manera de enseñar a leer, para cumplir con una tarea que la sociedad asigna a la escuela: la alfabetización. La tradición pedagógica presenta determinadas prácticas escolares que

  • Comprobación de los temas "de Estudio de la educación básica"

    solacheAnexo 7 1. En virtud de que algunos de los temas del bloque se han estudiado en otras asignaturas, conviene que los alumnos escriban lo que saben sobre las siguientes cuestiones: a) ¿Por qué razones existen modalidades específicas de la educación básica? Para q todos tengan las mismas oportunidades en

  • Acuerdo Nacional Para La Modernización De La Educación Básica

    faNyGarACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA El Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB) fue publicado el día 19 de Mayo de 1992 en el Diario Oficial de la Federación. Dicho acuerdo recopila el interés y compromiso del Gobierno Federal, de los Gobiernos Estatales

  • Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica

    breyjACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de Mayo de 1992) I. INTRODUCCIÓN El desarrollo al que aspiramos los mexicanos entraña fortalecer la soberanía y la presencia de nuestro país en el mundo, una economía nacional en crecimiento

  • Acuerdo Nacional Para La Modernización De La Educación básica

    MarleneTMAcuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica El desarrollo al que aspiramos los mexicanos entraña fortalecer la soberanía y la presencia de Nuestro país en el mundo, una economía nacional en crecimiento y con estabilidad, y una organización social fincada en la democracia, la libertad y la justicia.

  • Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica

    flakita823ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de Mayo de 1992) I. INTRODUCCIÓN El desarrollo al que aspiramos los mexicanos entraña fortalecer la soberanía y la presencia de nuestro país en el mundo, una economía nacional en crecimiento

  • Planeaciones Del Programa Nacional De Ingles En Educacion Basica

    carlitros75PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE 5TO GRADO Bloque 2 Participar en eventos comunicativos formales. AMBIENTE: ACADEMICO Y DE FORMACION. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Buscar y seleccionar información sobre un tema de interés para elaborar fichas y montar una exposición. CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS Hacer con el lenguaje. Explorar fichas museográficas. • Determinar

  • ESTRATEGIAS DIDACTICAS Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

    beatriz2010ESTRATEGIAS DIDACTICAS Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ¿Qué es una estrategia didáctica? Las estrategias didácticas son un facilitador del contenido de enseñanza, es a través de estas que se puede lograr con mayor facilidad su apropiación, y por tanto su manejo de manera adecuada según las características de

  • Campos De Formación Para La Educación Básica Y Sus Finalidades

    keeewdaysCampos de Formación para la Educación Básica y sus finalidades • Lenguaje y comunicación. Desarrolla competencias comunicativas y de lectura en los estudiantes a partir del trabajo con los diversos usos sociales del lenguaje, en la práctica comunicativa de los diferentes contextos. Se busca desarrollar competencias de lectura y de

  • Acuerdo Nacional Para La Modernización De La Educación básica.

    pauserEl desarrollo al que aspiramos los mexicanos entraña fortalecer la soberanía y la presencia de nuestro país en el mundo, una economía nacional en crecimiento y con estabilidad, y una organización social fincada en la democracia, la libertad y la justicia. Éstos son objetivos que exigen una educación de alta

  • HUERTOS ESCOLARES COMO PROMOCIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

    aldrynlealUNIVERSIDAD “RAFAEL URDANETA” VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POSTGRADO HUERTOS ESCOLARES COMO PROMOCIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Trabajo Especial de Grado presentado por: Luís Andrés, Peña Urraya Especialización en Educación Ambiental Maracaibo, Marzo de 2006 HUERTOS ESCOLARES COMO PROMOCIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Trabajo Especial de Grado para optar

  • FUNDAMETACION DE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ACTIVIDAD

    tawyyFUNDAMETACION DE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ACTIVIDAD 6a EL PENSAMIENTO CRITICO ASIGNATURA TEMA AMBITO VINCULACIO APRENDIZANES ESPERADOS ACTIVIDADES PREVIAS INICIO DESARROLLO CIERRE EVIDENCIA CIENCIAS NATURALES DIETA: LOS GRUPOS DE ALIMENTOS EL AMBIENTE Y LA SALUD ESPAÑOL Y ED. ARTISTICA • Reconoce aporte nutrimental de los alimentos de cada

  • Propósitos del estudio de la Historia para la Educación Básica

    babydogPropósitos del estudio de la Historia para la Educación Básica Con el estudio de la Historia en la Educación Básica se pretende que los alumnos: -Desarrollen nociones espaciales y temporales para la comprensión de los principales hechos y procesos históricos del país y el mundo. - Desarrollen habilidades en el

  • Propositos Y Contenidos De La Educacion Basica Y Educacion Fisica

    uzumakimaryPropositos Y Contenidos De La Educacion Basica Y Educacion Fisica 1ero. DE PREESCOLAR Es importante la participación del alumno en actividades que le permitirán descubrir sus posibilidades de movimiento principalmente a través del juego y las experiencias motrices básicas que contribuirán al desarrollo motor como base para el desarrollo intelectual,

  • PRINCIPIOS PEDAGOGICOS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011. EDUCACION BASICA

    osibomPRINCIPIOS PEDAGOGICOS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011. EDUCACION BASICA PRINCIPIO A QUE SE REFIERE PAG. 83 ELEMENTOS QUE SE INCLUYEN PAG. 83 IMPLICACION EN LA PRACTICA DOCENTE PAG. 84 VENTAJAS DESVENTAJAS 1.1. CENTROS LA ATENCION EN LOS ESTUDIANTES Y EN SUS PROCESOS DE APRENDIZAJE 1.4 TRABAJAR EN COLABORACION PARA CONSTRUIR

  • El Profesor De Educación básica Y Su Formación En La Actualidad

    HeJorgeEl profesor de educación básica y su formación en la actualidad ¿Qué diferencias existen en la práctica docente actual en educación básica y la de hace 10 años? La Reforma del 2006 ha introducido cambios paulatinos en la práctica de los docentes: Se cambió el lenguaje apareciendo palabras como “competencias”,

  • TRANSVERSALIDAD ENTRE LOS DIFERENTES NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA

    levita100marTRANSVERSALIDAD ENTRE LOS DIFERENTES NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA RECOPILACIÓN DE CONOCIMIENTOS LEM MARTÍN ÁNGEL MARTINEZ A. El concepto de competencia representará aquí una capacidad de movilizar va-rios recursos cognitivos para hacer frente a un tipo de situaciones. Esta definición insiste en cuatro aspectos: 1. Las competencias no son en sí

  • PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

    myriamlopPROPÓSITOS PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. La apropiación de las prácticas sociales de lenguaje requiere de una serie de experiencias individuales y colectivas que involucren leer, interpretar y analizar textos, por ello: El alumno debe

  • MODULO 1: Fundamentos De La Articulación De La Educación Básica

    mariamartinezaReforma Integral de la Educación Básica. Diplomado para Maestros de Primaria 3º y 4º Grados MODULO 1: Fundamentos de la Articulación de la Educación Básica ACTIVIDADES Y P R O D U C T O S Nombre del Docente MARIA DE LOURDES MARTINEZ ACUÑA Escuela USAER VILLA MANUEL Domicilio Laboral

  • TEMAS EMERGENTES EN INVESTIGACION EN LA EDUCACION BASICA EN MEXICO

    NettiLa relación educación básica-sociedad Los documentos rectores de la política nacional y los lineamientos de los organismos internacionales dictan las pautas básicas para conducir al sistema educativo nacional. En materia de investigación es necesario ir un poco más allá e intentar comprender la relación educación básica-sociedad. Cada día con más

  • Cuadro Comparativo Del Acuerdo De Educación Basica Y El Plan 2011

    adryasaCuadro Comparativo: “El Acuerdo de Educación Básica y el Plan 2011 su orientación a las competencias científicas”. Propósito: Explicitará sus concepciones alternativas sobre las metodologías que explícita o implícitamente ayudan a desarrollar competencias en los estudiantes en comparación con la educación tradicional. Competencias Científicas ¿Cómo se favorecen estas competencias en