Epistemología
Documentos 851 - 900 de 3.006 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Trabajo Colaborativo 2 Epistemologia Unad
lgarciabedTrabajo colaborativo 2 Epistemologia Por : Laura Garcia Bedoya Codigo :1049617889 Curso :100101 Grupo 804 Tutor: Raul Guzman Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Noviembre 2011 Épocas Corriente o enfoque Representantes Características Antigüedad la aceptación de que existe algún tipo de realidad "objetiva
-
Resumenes Del Manual De Epistemologia 2°
jezzikhita92La globalización En esta película “amores perros” se habla precisamente de un delito que es muy marcado hoy en día, hablamos de las peleas de perros. Yo identifico esto como una globalización porque está marcada en todo el mundo y además afecta en todas partes. Aprovecharse de los animales de
-
DESARROLLO HISTORICO DE LA EPISTEMOLOGÍA
Eve_mayaDESARROLLO HISTORICO DE LA EPISTEMOLOGÍA A lo largo de la historia de la humanidad el conocimiento científico ha evolucionado, desde el descubrimiento del fuego hasta lo que es la ciencia de hoy en día. Al hablar del descubrimiento del fuego se habla de conocimiento empírico, pero al ser observado por
-
Epistemologia Y Representaciones Sociales
karito525UTILIDAD DE LA CONCIENCIA Y LA PERCEPCION EN LA PSICOLOGIA La psicología surgió como el estudio de la consciencia, y más tarde se convirtió en el estudio del comportamiento observable. La conciencia tiene varias funciones dentro de la psicología, Representa idealmente las posiciones de las personas que están incluidas en
-
Por Una Epistemologia Para La Contabilidad
havipad112Jack Alberto Araujo E. Contador público de la Facultad Nacional de Contaduría de Barranquilla (Hoy incorporada a la Universidad del Atlántico). Estudios de Doctorado en Gestión de Empresas en la Universidad de la Sorbona de París (Francia). Ex decano de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad del Cauca.
-
Desarrollo Histórico De La Epistemología
GranCocodriloDesarrollo histórico de la epistemología Introducción De esta necesidad o curiosidad del hombre de conocer (comprender e interpretar los fenómenos naturales) surge del asombro del hombre ante el universo: por ejemplo, los eclipses, los movimientos de los astros, la sucesión de las estaciones, las sequías, las tormentas o lluvias torrenciales,
-
EPISTEMOLOGIA DE GESTION DE TALENTO HUMANO
RISITASADIEste ensayo es de mucha importancia ya que nos ayuda a concientizarnos de la importancia del talento humano en todos los aspectos de la vida cotidiana, ya que las organizaciones se deben centrar en buscar técnicas de gestión de talento humano. No obstante todos sabemos que el talento humano es
-
Reconocimiento Unidad 2 Epistemologia UNAD
lgpoComenzado el: martes, 30 de abril de 2013, 19:17 Completado el: martes, 30 de abril de 2013, 19:45 Tiempo empleado: 28 minutos 13 segundos 1 Para Einstein, parte del buen desarrollo de una sociedad y de una persona, estaba relacionado con que tuviera tiempo para Seleccione una respuesta. a. Trabajar
-
Epistemologia Y El Conocimiento Cientifico
kiartTema 2: Desarrollo histórico de la epistemología Asignatura: Teoría del conocimiento científico Lic. en Gerontología 2 Desarrollo histórico de la epistemología 2.1 Evolución del conocimiento científico 2.2 Unidades de cambio: paradigma, conceptos, modelos, teorías, etc. 2.3 Los paradigmas de la ciencia. 2.4 Las comunidades científicas Introducción A lo largo de
-
Reconocimiento del curso de epistemología
mfzuluagaaACTIVIDAD 2: Reconocimiento general y de actores. EPISTEMOLOGIA PRESENTADO POR MANUEL ZULUAGA ALVAREZ CC 1040320490 ZOOTECNIA TUTOR ELISENDER OVALLE GRUPO: 100101_771 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA ADISTANCIA UNAD CEAD MEDELLIN ECAPMA Introducción Las raíces de la epistemología surgen, entre otras cosas, cuando la incoherencia entre el ser real del objeto y el
-
APORTE DE LA EPISTEMOLOGIA A LA PSICOLOGIA
leidy1975EL APORTE DE LA EPISTEMOLOGIA A LA PSICOLOGIA La epistemología por medio de sus dos principales concepciones, ha realizado un aporte de gran valor para la psicología, toda vez que nos propone diversas teorías sobre el origen del conocimiento humano. La epistemología tradicional o clásica, catalogada como una de las
-
Desarrollo histórico de la epistemología
wilberartemioINDICE Desarrollo histórico de la epistemología 2.1 la evolucion del conocimiento cientifico 2.2 Unidades de cambio: paradigma, conceptos, modelos, teorías, etc. 2.3 Los paradigmas de la ciencia. 2.4 Las comunidades científicas Introducción A lo largo de la historia de la humanidad el conocimiento científico ha evolucionado, desde el descubrimiento del
-
Mapa Conceptual Pedagogía Y Epistemologia
SUEZOEPedagogía y epistemología:¿una relación o un debate? Situación actual de pedagogía El docente como agente del proceso enseñanza-aprendizaje, tiene una relación que se puede llamar empírica con la forma de enseñar que se le exige institucionalmente. No se identifica con un saber pedagógico que pueda definir y darle los criterios
-
Epistemologia de la psicologia comunitaria
msofiaPSICOLOGIA COMUNITARIA UNIDAD DIDACTICA 1. EPISTEMOLOGIA DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA ANTECEDENTES HISTORICOS: La Psicología comunitaria surge en Estados Unidos, movida por la insatisfacción de los Psicólogos que se encontraban preocupados por la orientación de la psicología clínica hacia la salud mental, la injusticia social, la pobreza y las limitaciones del
-
La Epistemologia En Las Ciencias Contables
7666fr5t6789La epistemología o filosofía de la ciencia, es la rama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento científico. La epistemología se ha convertido en suma, en un área de la filosofía, tanto conceptual como profesionalmente. Por consiguiente es importante saber que es y para
-
La epistemología es la ciencias naturales
PRESENTADO POR: CELENE SUAREZ DE ARMAS CC. 40935224 DE RIOHACHA LA GUAJIRA TUTOR: LYDA SILVA CURSO: EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES SEPTIEMBRE– 2013 INTRODUCCION La epistemología es la ciencias naturales es la ciencia de investigación
-
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA EPISTEMOLOGÍA
ESA007• 1. DESARROLLO HISTÓRICO DE LA EPISTEMOLOGÍAEVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO • 2. DESARROLLOEl C.C ha evolucionado, desde eldescubrimiento del fuego , esto habla del C.Empírico , pero al ser observado por loshombres y al tratar de reproducirlo seconvierte en científico, estás fueron lasprimeras nociones del C.CEl hombre tiene necesidad desaber,
-
Epistemologia I Antropologia De L'educació
EliexpoEPISTEMOLOGIA I ANTROPOLOGIA DE L’EDUCACIÓ 1-. Situant l’antropologia Part del treball es fonamenta en la filo, en l’antropologia i la pedagogia. L’antropologia pedagògica deixa pas a l’antropologia de l’educació. Per a Fullat l’home és educació, sense educació no hi ha humanitat. L’educació és una de les estructures fonamentals de la
-
LUGAR DE LA EPISTEMOLOGIA EN LA UNIVERSIDAD
ludchi1. LUGAR DE LA EPISTEMOLOGIA EN LA UNIVERSIDAD… Por medio de la epistemología le damos un lugar a la filosofía” pero no la importancia que debería tener ya que únicamente se expresa en las facultades filosofía. se habla de los métodos con los cuales es lanzado el estudio a la
-
Act.10 Trabajo Colaborativo 2 Epistemologia
emchiquillopTarea de Reconocimiento del curso Proyecto Pedagógico Unadista Elines Mercedes Chiquillo Paternina Cód. 49654273 90001_374 Tutora Carmen Elisa Cobo Ospina Magister Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Aguachica 31-08-2012 Tabla de Contenido Pág. Introducción……………………………………………………………………. 3 Objetivos……………………………………………………………………….. 4 1. Párrafo Reconocimiento del Curso………………………………………….
-
EPISTEMOLOGÍA DE LA DIDÁCTICA DE LAS C.S.
jovenazzoASPECTOS IMPORTANTES EPISTEMOLOGÍA D ELAS CIENCIAS SOCIALES Uno de los aspectos que en lo personal me parecen relevantes de la clase anterior sobre el tema de la Epistemología de la Didáctica de las Ciencias Sociales es que existe la disyuntiva de saber si la didáctica se concibe como una disciplina
-
Epistemología y diseño en la arquitectura
ckranneoEPISTEMOLOGÍA Y DISEÑO EN LA ARQUITECTURA Dr. Xavier Vargas Beal 2DO Coloquio virtual (13 Junio 2006) El mundo no es uno, son muchos. Tantos como personas, grupos y sociedades se encuentren en él y se pregunten por él. De ahí que la formulación y fundamentación epistemológico-teórica de una disciplina cualquiera
-
Epistemologìa Filosofica-Comenio Y Herbart
monsetcortesComenio y la modernidad y Herbart y la pedagogía sistemática. La idea de ver a la pedagogía desde un contexto moderno y retomar ideas de pedagogos clásicos aparentemente no tiene sentido, ¿Cómo para que nos seria útil las ideas que aportaron a estas alturas?, claro que en su momento fueron
-
Trabajo Colaborativo 2 Act.10 Epistemologia
emchiquillopTarea de Reconocimiento del curso Proyecto Pedagógico Unadista Elines Mercedes Chiquillo Paternina Cód. 49654273 90001_374 Tutora Carmen Elisa Cobo Ospina Magister Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Aguachica 31-08-2012 Tabla de Contenido Pág. Introducción……………………………………………………………………. 3 Objetivos……………………………………………………………………….. 4 1. Párrafo Reconocimiento del Curso………………………………………….
-
Epistemología del conocimiento científico
roxmaxEpistemología del conocimiento científico La ciencia es un conjunto de conocimientos, procedimientos y valores creados por la humanidad mediante el uso de una modalidad de pensamiento a la que se ha llamado método científico. La fuente del conocimiento científico, el método científico, no es otra cosa que el pensamiento creativo,
-
Epistemologia E Historia De La Psicobiologia
makiEPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA PSICOBIOLOGÍA ¿Qué es la Psicobiología? Concepto de psicobiología: La Psicobiología es la ciencia que estudia los mecanismos genéticos y evolutivos que subyacen a la conducta; todos aquellos cambios y factores fisiológicos y endocrinos que acompañan, preceden o determinan el comportamiento, así como todas las acciones
-
Elementos Fundamentales De La Epistemología
SelstarCapítulo 2 Elementos Fundamentales De La Epistemología EPISTEMOLOGÍA La epistemología se ocupa de las reglas que gobiernan el funcionamiento de la cognición humana. Procura establecer de qué manera los organismos conocen, piensan y deciden. En otras palabras la epistemología nos ayuda en la manera en que las personas construyen sus
-
Act 3. Reconocimiento Unidad 1 Epistemologia
VanessaAct. 3: Reconocimiento Unidad 1 Question 1 Puntos: 1 El recorrido que este curso hace en la unidad 1, por las diferentes escuelas del pensamiento que han influenciado el desarrollo de la Humanidad, propone la siguiente ruta: Seleccione una respuesta. a. Grecia antigua - Mundo contemporánea b. Estados Unidos -
-
Epistemologia de la ciencia de la educación
estefani_roja18Núcleo problemático de la materia epistemología de la ciencia de la educación 1.¿Cómo ocurre el conocimiento? Se produce a través de una serie de atributos, mediante investigaciones las cuales se someten a una rigurosa experimentación, para llegar a una comprobación y generación de conocimientos. Conocer es tener noción, por el
-
Epistemologia De La Ciencia En La Modernidad
francisp29Epistemología Ciencia en la Modernidad Este tema ha sido motivo de grandes estudios para hombre filósofos, han puesto su vida en búsqueda de un concepto que defina como tal esta ciencia de la modernidad y así explicar diferentes concepciones que a lo largo de la historia han dejado huellas en
-
Epistemologia De La Investigacion Cientifica
janet1965INTRODUCCIÓN El siglo XXI clama por una Epistemología profundamente antropológica, basada en enfoques sistémicos de comprometida integralidad. Ese es un dictado que proviene de las propias características que ha venido adquiriendo el desarrollo de las ciencias y del conocimiento. Se trata de saltos del saber en casi todos los campos
-
Que Es La Epistemología Y Cual Es Su Debate
kiki100INVESTIGACIÒN CUALITATIVA Se origina en el siglo XIX cuando surgen las ciencias sociales como la antropología, y la sociología. Es un método de investigación, usado principalmente en las ciencias Sociales que se basa en cortes metodológicos, basados en principios teóricos tales como la fenomenología, la hermenéutica, empleando métodos de recolección
-
Actividad Epistemologia Revisión del intento
PABELGOMEZEPISTEMOLOGIA Usted se ha autentificado como (Salir)Usted está aquíCampus04 2013-1► 100101B ► Cuestionarios ► Act 5: Quiz 1 ► Revisión Act 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 14 de marzo de 2013, 10:38 Completado el: jueves, 14 de marzo de 2013, 11:22 Tiempo empleado: 43 minutos
-
EPISTEMOLOGÍA E INVESTIGACIÓN DE LA CIENCIA
maveriroEPISTEMOLOGÍA E INVESTIGACIÓN DE LA CIENCIA Introducción. La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "teoría") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas
-
LOS APORTES DE THOMAS KUHN A LA EPISTEMOLOGÍA
vilmaromero67La contabilidad: ¿programa de investigación o paradigma científico?. una reflexión sobre el asunto 78 PORIK AN LA CONTABILIDAD: ¿PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN O PARADIGMA CIENTÍFICO?. UNA REFLEXIÓN CRÍTICA DEL ASUNTO RESUMEN El presente ensayo tiene la pretensión de acercarse a la interpretación de lo que significan los Programas de Investigación Científica
-
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA DE TEETETO DE PLATON
Aleja9ruizPEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA EN EL TEETETO DE PLATON La obra de Platón desde sus propuestas ha sido y seguirá siendo una de las más importantes en los comienzos de la filosofía y la educación, siendo el primero en considerarse el pensador del planteamiento de la existencia humana. En el artículo
-
Epistemologia: Heidegger, Foucault Y Althusser
lautaroalvarez7Epistemologia: Heidegger, Foucault y althusser. - Técnica y arte: ¿en qué sentido se vinculan al conocer, según M. Heidegger? Tanto técnica como arte tienen para Martin Heidegger una estrecha relación con el conocimiento. Este vínculo es en principio de carácter etimológico, puesto que arte y técnica indefectiblemente se diferencian. Heidegger
-
EPISTEMOLOGIA Y PROCESOS PSICOLOGICOS BÁSICOS
jpsolerhEPISTEMOLOGÍA Y PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Unidad 1: Epistemología y procesos psicológicos básicos Capitulo 1. Historia de la psicología como ciencia 1.1 -Evolución Histórica La evolución histórica de las ciencias del hombre, se divide en tres etapas: 1. la de la concepción clásica del hombre (ciencia griega): • la esencia del
-
Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
mcsalasCinta de Moebio Revista de Epistemología de Ciencias Sociales ISSN 0717-554X Números Publicados Cinta de Moebio Revista de Epistemología de Ciencias Sociales ISSN 0717-554X Números Publicados Imprimir/Ver en La Presentación del Objeto de Estudio Reflexiones desde la práctica docente Omar Barriga. Departamento de Sociología, Universidad de Concepción (Chile). Guillermo Henríquez.Departamento
-
Una Mirada Desde La Epistemologia A La Ciencia
carlosandresmontUNA MIRADA DESDE LA EPISTEMOLOGIA A LA CIENCIA Para poder entender la problemática y esencia de la ciencia y la filosofía, es necesario remitirnos a comprender la relación que existe entre las motivaciones que componen los argumentos filosóficos y científicos. Como podemos ver ambas afirmaciones así en algunos casos estén
-
Epistemología E Historia De La Psicobiología
AlnasoEPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA PSICOBIOLOGÍA ¿Qué es la Psicobiología? Concepto de psicobiología: La Psicobiología es la ciencia que estudia los mecanismos genéticos y evolutivos que subyacen a la conducta; todos aquellos cambios y factores fisiológicos y endocrinos que acompañan, preceden o determinan el comportamiento, así como todas las acciones
-
Actividad de reconocimiento. La epistemología
anayepesRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES 100101_921 EPISTEMOLOGÍA Presentado por: CLAUDIA PATRICIA PÉREZ ROYERO Cod: 32.723.843 Presentado a: GERMAN CARVAJAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD VALLEDUPAR INTRODUCCION En el presente trabajo hare una breve descripción de aquello que en
-
SINTESIS EPISTEMOLOGIA DE LA MOTRICIDAD HUMANA
NauthyliusEpistemología de la motricidad humana La motricidad no es impersonal, se transforma a través de la historia social, en la conciencia concreta y creadora... Hasta el momento del dominio del lenguaje hablado, la motricidad, en perfecta armonía con la emoción, es el medio privilegiado de exploración multisensorial y de adaptación
-
EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
rongnyEPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA “Se dice, y con razón, que la filosofía está actualmente en crisis (…) Las filosofías que se enseñan en las universidades de todo el mundo están escolastizadas, y ha dejado de inspirar a las ciencias;” Mario Bunge. “La manera como se concibe la realidad guía
-
Importancia De La Epistemologia En La Educacion
selenegonzalezla epistemología en la educación le corresponde enterarse sí la pedagogía es verdadera y falsa, apuntando por qué es verdadera o bien falsa. Posner (1998). Asegura que ”La epistemología se relaciona con la manera de cómo se aprenden las cosas, de la organización del conocimiento y sienta las bases para
-
CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA.
neyram05CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA. EL CONOCIMIENTO En el curso de la vida la historia ha recopilado, relacionado e interpretado los conocimientos del progreso humano, desde la aparición del hombre sobre la tierra, hasta nuestros días, para conocer las causas del origen y sus implicaciones; estos se traducen en
-
La epistemología como teoría del conocimiento
yesi1982La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "teoría") es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los
-
ENSAYO - TEORIA DEL CONOCIMIENTO/EPISTEMOLOGÍA.
ANAVANSTRAHLENTEORIA DEL CONOCIMIENTO/EPISTEMOLOGÍA. ¿Cuál será la posibilidad del ser humano de conocer? ¿Se puede conocer todo? ¿Tiene límites? El conocimiento que se tiene de la realidad, de lo simbólico y de lo imaginario es el resultado de una larga evolución y transformación de la actividad cognoscitiva humana. El vertiginoso desarrollo
-
EPISTEMOLOGÍA Y PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS
marce2712TABLA DE CONTENIDO CONTENIDO CAPITULO 1: Historia de la psicología como ciencia INTRODUCCION 1. Historia de la psicología como ciencia 1.1 -Evolución Histórica 1.2 Historia - Etapa moderna 1.2 La Psicología como ciencia 1. 2.1 Pioneros de la Psicología 1.2.2 Ubicación de la Psicología como ciencia 1.2.2.1 Que es la
-
Introducción a la epistemología de la ciencia.
DesireGomezLECCIÓN 1: Introducción a la epistemología de la ciencia. • ¿Qué es la ciencia? Muchos autores sostienen que la ciencia es un conjunto de conocimientos racionales, ciertos y probables, obtenidos metódicamente, sistematizados y verificables, que hacen referencia a objetos de una misma naturaleza. Sin embargo, otros opinan que es un