Epistemología
Documentos 151 - 200 de 3.006 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Epistemologia
ricardo00009Puntos: 1 Tales de Mileto, uno de los grandes filósofos de la antigua Grecia, planteo que en mundo sensible y el conocimiento se daban a partir de concebir el mundo bajo cuatro elementos. Estos son: Seleccione una respuesta. a. Tierra, agua, aire y fuego. b. Agua, sol, humedad, piedras. c.
-
Epistemologia
ppm22UNIDAD 2. EPISTEMOLOGÍA CONTEMPORÁNEA CAPITULO 1: TEMAS Y PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS. INTRODUCCIÓN: CONTRAPOSICIÓN ENTRE LA TRADICIÓN POSITIVISTA Y LA TRADICIÓN KANTIANA. La evolución de la epistemología contemporánea puede interpretarse como una constante contraposición entre la tradición positivista y la tradición de conocimiento neo-kantiana. Específicamente, durante el S.XIX y hasta 1960 el
-
Epistemologia
yulylorenAct. 8: Lección Evaluativa Unidad 2. Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 13 de noviembre de 2012, 10:10 Completado el: martes, 13 de noviembre de 2012, 10:29 Tiempo empleado: 19 minutos 29 segundos Puntuación bruta: 16/38 (42 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 4/4 ¿Qué es la
-
Epistemologia
genesissanghooEl problema de la inducción lo convirtió el objetivo central de su critica al positivismo lógico; porque para Popper, la ciencia procedía deductivamente no inductivamente. No había procesos científicos inductivos; la ciencia consistía en deducir predicciones de las leyes naturales que luego eran puestas aprueba. La verificación de los pronósticos
-
Epistemologia
samyjhonAct 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 30 de septiembre de 2012, 16:56 Completado el: domingo, 30 de septiembre de 2012, 18:21 Tiempo empleado: 1 hora 25 minutos Comentario - Muy bien, muy buen trabajo 1 De acuerdo al modulo se puede establecer que la epistemología
-
Epistemologia
gaqsActividad 1: Revisión de Presaberes ELOGIO DE LA DIFICULTAD Estanislao Zuleta1 1 Estanislao Zuleta. Filósofo Colombiano, pensador independiente y autodidacta. Para conocer al personaje consultar http://es.wikipedia.org/wiki/Estanislao_Zuleta La pobreza y la impotencia de la imaginación nunca se manifiesta de una manera tan clara como cuando se trata de imaginar la felicidad.
-
Epistemologia
wendy20PRINCIPALES POSTULADOS DE POSITIVISMO POR AUGUST COMTE Se llama Positivismo a aquella corriente filosófica creada por el sociólogo francés, considerado como el padre e inventor de la Sociología como ciencia, August Comte y el filósofo británico John Stuart Mill en los comienzos del siglo XIX y que sostiene que el
-
Epistemologia
nel123¿Por qué equidad y no igualdad de género? El concepto de igualdad de género parte de idea de que todas y todos somos iguales en todos los aspectos: políticos, económicos, sociales, educativos, y que por ende, tenemos los mismos derechos. El problema aquí es que se parte del hecho de
-
Epistemologia
danielfc28Elaboración de un glosario con argumentos propios, para tener claridad sobre los siguientes conceptos: EPISTEMOLOGÍA: La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales
-
Epistemologia
angeliklunaticaMODERNIDAD POSMODERNIDAD Desde el siglo XV los científicos que convivían con la filosofía, la astrología, la metafísica, lo esotérico, iniciaron una lucha contra el predominio del principio teológico, que constituía el orden feudal, a fin de constituir una única vía de explicación de la realidad natural y social, la ciencia.
-
Epistemologia
yulimarriveus principales influjos iniciales, además de los de Binet, fueron los de James Mark Baldwin, de éste toma las nociones de adaptación por asimilación y acomodación en circularidad (circularidad puede entenderse como realimentación). A través de Baldwin le llega el influjo de la filosofía evolutiva de Spencer, filosofía directamente imbuida
-
Epistemologia
majibucoAunque Colombia a través de su historia se ha considerado en el campo de la ciencia poco conocido y sin mayor y gran trascendencia, podemos anotar algunos apuntes que lo hacen relevante a la hora de hablar del tema. La Expedición Botánica de Mutis, los trabajos del sabio Caldas, o,
-
Epistemologia
patmile78sgo fundamental de la antropología filosófica que la distingue de la antropología general y de las otras ciencias. Respuesta: El rasgo fundamental de la antropología filosófica es que su interés en el abordaje del ser humano, intentando llegar a una concepción más integrada o global de los aspectos que implica
-
EPISTEMOLOGIA
ELISALC2Epistemología e investigación indígena desde lo propio Libio Palechor Arévalo Universidad Autónoma Indígena Intercultural, UAIIN Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, Colombia A manera de presentación Sobre el tema del conocimiento se ha escrito mucho y sobre todo discutido las diversas corrientes y líneas de investigación, teniendo en cuenta ésta
-
Epistemologia
mairamazueraUniversidad nacional abierta y a distancia Escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios Epistemología Código – 100101A Actividad 2 de Reconocimiento general y de actores Trabajo de solución individual MAIRA ALEJANDRA MAZUERA C.C: 1.113.624.594 Grupo No. 100101_345 DANIEL ALBERTO ZAPATA Tutor del curso CEAD Palmira Marzo Que es
-
Epistemologia
titaalejitaINTRODUCCION La epistemología es el estudio del conocimiento y de la justificación de la creencia. Entre las cuestiones centrales a las que tratan de responder los epistemólogos están: ¿Qué creencias están justificadas y cuáles no?, Si hay algo que podemos conocer, ¿qué es?, ¿Cuál es la relación entre conocer y
-
Epistemologia
alanreyesA manera de conclusión, María Isolina Dabove nos dice que el Derecho se constituye en base a todos los tipos de saber, dando a entender que el saber científico se da después de agotar los otros tres tipos que como ya mencionamos son conformados por el técnico, filosófico, empírico o
-
Epistemologia
Roscio2012a corriente positivista postula que las ciencias sociales debe tener un método ¿Cuál es el método propuesto por los positivistas? Seleccione una respuesta. a. Las Ciencias Sociales tiene un método particular, que le es propio, de investigación b. Las Ciencias Sociales deben utilizar el mismo método de las ciencias naturales
-
Epistemologia
marisolccplaGLOSARIO a. Epistemología: Es una disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias. Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos, considerando los factores sociales, psicológicos y hasta históricos que entran en juego b. Metodología: Metodología es un
-
Epistemologia
torc10La epistemología, esa ciencia que se pregunta por el conocimiento, es una actividad filosófica que tiene varias miradas y varios puntos de vista de acuerdo a las condiciones históricas que se han vivido. En otras palabras es un método que busca validar el conocimiento y lo que este implica en
-
Epistemologia
ilconeopa. Epistemología: Es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida.
-
EPISTEMOLOGIA
clygaro1 Puntos: 1/1 Uno de los aspectos en los que más se insiste cuando de ciencia se trata es la divulgación científica como la mejor manera para realizar esta democratización del conocimiento y garantizar calidad de vida. Una estrategia para este fín es Seleccione una respuesta. a. Seguimiento y control
-
EPISTEMOLOGIA
LeoRRSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Fundamentos Epistemologicos Fundamentos Epistemologicos Composiciones de Colegio: Fundamentos Epistemologicos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 579.000+ documentos. Enviado por: tolero 10 abril 2011 Tags: Palabras: 1302 | Páginas: 6 Views: 1339 Imprimir Documento Fundamentos
-
Epistemologia
ju4n.kenniaLos factores individuales encontramos una personalidad con baja autoestima en el caso de las víctimas y un temperamento agresivo y alteraciones en la emoción y la conducta en el caso de los agresores En el caso de los agresores, el factor familiar es uno de los más importantes, donde la
-
Epistemologia
carorevLa epistemología es una visión de la realidad; es bien sabido que muchas de las ciencias, nacieron de preocupaciones surgidas en la práctica; pero existían hechos que el sentido común no explicaba y con el deseo de encontrar explicaciones sistematizadas y controladas por elementos por juicio reales, surge la ciencia.
-
Epistemologia
necorralesgTRABAJO COLABORATIVO No. 1 Actividad Individual Curso de Sociología Autor NADIN ELIUD CORRALES GOMEZ Código: 78297774 GRUPO 100006_850 Asesor HUGO ERNESTO PERDOMO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD COROZAL - OCTUBRE 2012 1. Responda con sus propias palabras
-
Epistemologia
chichita451. Consulte a que hace referencia la metáfora “nativos digitales”, referencie al menos 5 autores con su respectiva cita bibliográfica. Los términos nativos digitales e inmigrante digital son conceptos totalmente diferentes, ya que el nativo digital hace referencia a aquellas personas nacidas durante las décadas de los 80 y los
-
Epistemologia
rolisonConcepto de Epistemología Epistemología significa literalmente "saber acerca del conocimiento" . (episteme = saber; logos = saber). La epistemología es la rama de la filosofía que se ocupa de estudiar qué es el conocimiento, sus límites y posibilidades (qué podemos saber, cuál es el alcance de nuestro saber así como
-
EPISTEMOLOGIA
tinitaoviedoSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Filosofía / Los Problemas Del Conocimiento Los Problemas Del Conocimiento Trabajos: Los Problemas Del Conocimiento Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: Jerry 20 abril 2011 Tags: Palabras: 5416 | Páginas: 22 Views: 544 Imprimir
-
Epistemologia
gaticamiaINTRODUCCIÓN En Grecia, el tipo de conocimiento llamado episteme se oponía al conocimiento denominado doxa. La doxa era el conocimiento vulgar u ordinario del ser humano, no sometido a una rigurosa reflexión crítica. La episteme era el conocimiento reflexivo elaborado con rigor. De ahí que el término "epistemología" se haya
-
Epistemologia
mdzapataloLa actividad científica en Colombia esta algo atrasada y no es por falta de inversión para esta actividad, pues el gobierno nacional en cabeza del anterior presidente Álvaro Uribe Vélez aprobó una ley de ciencia en el año 2009; y que la ciencia, la innovación y la tecnología es una
-
EPISTEMOLOGIA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONOMICAS ANTROPOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO # I PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Andrés Villarreal Araujo 12747047 ESTUDIANTE ERICK MARIN ESPINOSA TUTOR Pasto-Nariño 4 DE OCTUBRE DE 2012 INTRODUCCION El presente documento tiene como propósito conocer e interpretar el
-
Epistemologia
alexiaroTener fundamentos epistemológicos claros nos permite Seleccione una respuesta. a. Conocer a los científicos que han cambiado el mundo b. Diferenciar entre conocimiento común y conocimiento científico c. Filosofar sin ninguna utilidad d. Saber sobre la historia de las ciencias 2 Los autores que participan del módulo hablan de la
-
Epistemologia
stefy_figueroa1. EPISTEMOLOGIA Diariamente nos preguntamos ¿qué es, en que se funda y cómo es posible obtener el conocimiento? Estas preguntas las responde la epistemología o teoría del conocimiento como también se le conoce a esta disciplina filosófica. Interrogantes como el anterior han sido estudiados desde el principio de la filosofía,
-
EPISTEMOLOGIA
MARLYSPEREZA partir de la recepción de la filosofía natural en la edad media se originaron una serie de diferencias desencadenando algunas situaciones que conllevarían a la ciencia moderna. DECADENCIA DE LA CIENCIA EN LA ALTA EDAD MEDIA Después del siglo VI, la ciencia tuvo una decadencia debido a que la
-
Epistemologia
lacostedelAPORTES ACTIVIDAD GRUPAL a. ¿Cuáles son las condiciones actuales de la actividad científica en Colombia? b. ¿Qué elementos contribuyen para el desarrollo de la ciencia en Colombia a partir de criterios como la responsabilidad social? c. ¿De qué manera nos interpela como sujetos individuales y colectivos el desarrollo de la
-
Epistemologia
campeonelConcepciones epistemológicas en la enseñanza Cada periodo de la vida se ha caracterizado por sus diferentes ideologías sobre la forma de obtener el conocimiento existencial entre lo que es y no es saber, en el periodo moderno tuvo mayor relevancia el conocimiento científico ya que no es considerado un fenómeno
-
Epistemologia
liza__Capítulo 1: EL conocimiento científico - En la actualidad la gnoseología y la epistemología son las disciplinas que desde la filosofía se ocupan del problema de cómo conocemos, las condiciones y los límites de nuestro conocimiento. - El termino epistemología en alguno de sus usos significa lo mismo que gnoseología
-
Epistemologia
duverlysct. 3: Reconocimiento Unidad 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: lunes, 11 de marzo de 2013, 13:09 Completado el: lunes, 11 de marzo de 2013, 13:53 Tiempo empleado: 43 minutos 42 segundos 1 Como conclusión el autor propone el concepto de ciencia ratificando que esta es: Seleccione una respuesta.
-
Epistemologia
aatobonl12726Segunda parte: En el mismo escrito, basado en su experiencia de construir conocimiento y la lectura del protocolo, defina con sus palabras el concepto de epistemología y argumente por qué se habla en la introducción del protocolo de una crisis y evolución epistemológica. Si toma textos no propios por favor
-
EPISTEMOLOGIA
isaacarTRABAJO COLABORATIVO N° 2 Por HORACIO ALBERTO GUTIÉRREZ TAMAYO Código 70.112.971 HECTOR GABRIEL OCAMPO ZAPATA Código 70853053 NORBERTO ANDRES SANCHEZ RAMIREZ Código 71142406 Curso Epistemología 100101_234 Tutor: JORGE ENRIQUE BORRERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Noviembre de 2011 ÉPOCAS CORRIENTE O
-
Epistemologia
yogui801La indiferencia es, en últimas, la intimación a la razón de que establezca un tribunal que le permita legitimar sus pretensiones, iniciar su propio conocimiento y acabar con las posiciones erradas que se confrontan en el conflicto en torno a la metafísica. Someter este saber metafísico a un tribunal significa
-
Epistemologia
kathegrisalesFrederick Winslow Taylor Frederick Winslow Taylor (1856-1915). Es una de las personalidades más importantes en el mundo de la administración científica frecuentemente se le llama "el padre de la administración científica". Nació en 1856 en GermanTown estado de Pennsylvania y pertenecía a la clase media. En 1870 ingresó como mecánico
-
EPISTEMOLOGIA
duverlysprogramas o áreas de conocimiento Frente a las competenciaslaborales, el 36% de la población en edad de trabajar tiene al menos 11años de educación, es decir, cerca de 12 millones de colombianoscuentan con diferentes capacidades laborales.Sin embargo, de este grupo, sólo el 67% están ocupados, y el restocorresponde a desempleados
-
Epistemologia
LUISITATRABAJO DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ACTIVIDAD 2 EPISTEMOLOGIA LUISA FERNANDA BARRIOS FAJARDO CODIGO: 1075240533 GRUPO: 100101_294 TUTOR: CARLOS ALBERTO LOZANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS CEAD NEIVA FEBRERO DE 2013 INTRODUCCIÓN Para el desarrollo del presente trabajo de reconocimiento se presentara un estudio
-
Epistemologia
yepecrisTRABAJO COLABORATIVO No. 2 EPISTEMOLOGIA INTRODUCCION Sabemos que la epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto; así como la relación exacta entre el que
-
Epistemologia
dianita2012INTRODUCCIÓN. Una de las mayores opciones que tiene el ser humano para su formación, crecimiento y desarrollo es el conocimiento y sobre todo la capacidad de argumentarlo y defenderlo. El contenido del siguiente trabajo se basa en la ciencia del conocimiento “La epistemología” y la importancia de esta para el
-
Epistemologia
ma0728• La Epistemologia, Herramienta Para Pensar La Ciencia EPISTEMOLOGIA, HERRAMIENTA PARA PENSAR LA CIENCIA Introducción En este escrito me voy a referir a un problema que considero crucial, y que consiste en hacer... • La Investigacion: Herramienta Fundamental De La Ciencia medida de lo posible el objeto de su interés.
-
Epistemologia
monicabernalRACIONALISMO Y PSICOLOGÍA Surgimiento del pensamiento cartesiano en la Europa occidental del siglo XVII (Galileo y Lutero). Se pueden distinguir cambios importantes que atañen a la vida económica, social y política de la Europa Occidental. También se plantea una crisis en lo religioso de esa época hay nuevas explicaciones científicas
-
Epistemologia
910130carlosLa epistemología es una disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias. Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos, considerando los factores sociales, psicológicos y hasta históricos que entran en juego. En ese sentido, podemos establecer de