Epistemología
Documentos 351 - 400 de 3.006 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Epistemologia
genilINTRODUCCIÓN La Epistemología es una reflexión de segundo orden, que tiene por objeto de estudio la normatividad general del conocimiento y de la ciencia. La ciencia estudia a la realidad, y en ese sentido es una reflexión o teoría de primer orden. La Epistemología al teorizar sobre la ciencia se
-
Epistemologia
anyelabiviana89RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: ANYELA BIVIANA LOZANO ANGARITA 1.018.421.048 TUTOR: JAVIER DE JESÚS RAMOS GRUPO: 100101_422 CEAD: SOGAMOSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD SEPTIEMBRE 04 2013 PRESENTACION El siguiente trabajo tiene como finalidad reconocer y comprender el término de epistemología y posteriormente analizar desde mi
-
Epistemologia
paulita2989Primer momento La fenomenología del conocimiento en el proceso de enseñanza de un idioma (2). Considero que cualquier acción que pretenda comprender algo, puede ser un buen ejemplo del proceso del acto de conocer, pues este es un fenómeno constante en la vida de cualquier persona, según la definición fenomenológica
-
Epistemologia
wikilzomintroducion a la epistemologia 1. ¿Por qué la investigación es el eje transversal del estudio de las ciencias y de las disciplinas? 1. Si ya sabemos que la investigación es lo primordial en cualquier aspecto, entonces nos queda decir que la investigación hace que la ciencia avance en todas las
-
Epistemologia
yami170904El término teleología proviene de los dos términos griegos Télos (fin, meta, propósito) y Lógos (razón, explicación). Así pues, teleología puede ser traducido como «razón de algo en función de su fin», o «la explicación que se sirve de propósitos o fines». Decir de un suceso, proceso, estructura o totalidad
-
Epistemologia
kathyntcEl Subjetivismo: es una doctrina filosófica que entiende de manera subjetiva lo que a primera vista parece una clase de juicios objetivamente verdaderos u falsos –es decir, verdaderos o falsos independientemente de lo que creamos, esperemos o queramos–. Se puede ser subjetivista si ante unos juicios, pese a las apariencias,
-
Epistemologia
macumaINTRODUCCION Mediante el primer trabajo colaborativo de economía solidaria, se pudo reconocer la primera unidad, por medio de herramientas conceptuales, metodológicas y normativas para que el estudiante acceda al reconocimiento de los beneficios que presentan las diferentes entidades que conforman el modelo solidario, aprendiendo como crear y fortalecer organizaciones en
-
Epistemologia
luna22necesito tarea de filosofiuaEl filósofo de las ciencias Mario Bunge tiende, desde la posición del realismo científico, a la cual se adhiere, un puente hacia el materialismo en la forma que se indica a continuación: Todo ente material es cambiable cuando menos en lo que se refiere a su posición
-
Epistemologia
albertoantiaEPOCA CORRIENTE REPRESENTANTES CARACTERISTICAS Antigüedad Realismo Mario Bunge. Ilka Niiniluoto Philip Kitcher. Richard Boyd. Hilary Putman. Existe una realidad objetiva, que el objetivo primordial de la ciencia es describir y explicar (además de predecir) los hechos de la realidad y que la ciencia consigue su objetivo en cierta medida y
-
Epistemologia
fernanda001.INTRODUCCION El siguiente trabajo es elaborado como actividad final numero 10, trabajo colaborativo numero 2, logrando descubrir las posiciones de las diferentes escuelas o corrientes epistemológicas y la consecuencia que tuvieron las opiniones propuestas y fundadas por estos expositores filosóficos que a través de sus ideas se mantuvieron en el
-
Epistemologia
males2326El profesor recuerda una conversación con su padre: “Mira ese pájaro es un tordo carmelito: en Alemania lo llaman zanffugel y en china chung ling, y aun cuando sepas todos estos nombres no sabes nada del animal, solo sabes algo sobre la gente que lo llama así”. El objetivo de
-
EPISTEMOLOGIA
fresadelcampo83EPISTEMOLOGIA Concepto. La palabra Epistemología, deriva del griego episteme, que significa “conocimiento” y logos que significa “teoría”. Por lo que entonces tenemos que: La epistemología es el estudio del conocimiento científico. Introducción. La EPISTEMOLOGÍA, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas
-
Epistemologia
leonardovalarezo¿Qué es la Epistemología? La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la
-
Epistemologia
junayeACTIVIDAD 5 1.- ¿Qué relación tiene esta parábola con nuestra vida cotidiana? R= Regularmente nuestras acciones, conductas son reflejo de la educación, imitación, lo cual nos lleva a crear patrones, estereotipos, etc. 2.- ¿Cómo se relaciona en nuestra vida escolar? R=Que la educación en las escuelas sigue siendo metódico y
-
Epistemologia
angieasASIGNATURA: EPISTEMOLOGÍA NATURALEZA: TEÓRICO – PRACTICO CRÉDITOS: (DOS) 2 PRESENTACIÓN La epistemología o filosofía de la ciencia está encaminada a comprender el conocimiento científico teniendo como base la concepción general del saber. De esta manera surgen interrogantes tales como ¿qué es la ciencia y cuál es su origen?, ¿cuál es
-
Epistemologia
guille19862009INTRODUCCION El pensamiento mítico, es decir las primeras explicaciones que el hombre dio de la realidad fueron de tipo religioso. Ante fenómenos como el rayo, el movimiento de los astros, la vida de los animales y las plantas o la muerte de los miembros de la propia tribu, el hombre
-
Epistemologia
jeidelima1BIOETICA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTA DE ESTUDIOS GENERALES DOCENTE: IVETH PEÑA ARVILLA ENTREGADO POR: JEISON DE LIMA TORRES 2012124046 ETICA Y VALORES SANTA MARTA, D.T.C.H. 26 DE SEPTIEMBRE 2012 1. INTRODUCCION La palabra bioética es un neologismo acuñado en 1971 por Van Rensselaer Potter (en su libro Bioethics: bridge to
-
EPISTEMOLOGIA
lopezperezEPISTEMOLOGIA La epistemología son reflexiones filosóficas de segundo orden y el objetivo es el estudio del conocimiento de la ciencia consideradas reflexiones de primer orden. Se puede decir que todo el conjunto en el auge de la modernidad se denominaron como: principios, bases y fundamentos y en este momento se
-
Epistemologia
f453Act. 4: Lección Evaluativa 1 Quistión 1 Puntos: 4 ¿Cuál fue el objeto que orientó el trabajo intelectual de Descartes? Seleccione una respuesta. a. La búsqueda de la verdad, basado en un principio universal: Dios b. La búsqueda de un método para explicar científicamente el mundo. c. La búsqueda de
-
Epistemologia
DannieNolascoFUNCIONES S-O Es el Objeto el que determina al sujeto o el sujeto el que determina al objeto? EL OBJETIVISMO Objeto.es decisivo entre dos miembros cognoscitivos. El objeto es algo dado ,presenta estructura totalmente definida SI El Objeto determina Sujeto Por que. Su centro de gravedad del conocimiento redice en
-
Epistemologia
jhodagrinensayo de la epistemologia de la educacion LA FILOSOFIA DE LA CIENCIA INTRODUCCION: En este tema deseamos mostrar en qué consiste la filosofía de la ciencia, la tecnología que en la actualidad existe gracias a los estudios que desde el principio de nuestra existencia se han estado realizando. pues esto
-
Epistemologia
FRANCYEPISTEMOLOGIA Presentado por: John Jairo tobon moreno CC: 70811069 Universidad nacional abierta y a distancia CEAD MEDELLIN Julio 2011 Epistemología: Es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas
-
EPISTEMOLOGIA
carolina0000Introducción La epistemología cumple un papel fundamental en nuestro diario vivir esos pequeños interrogantes los porque? Este trabajo tiene como finalidad conocer y relacionarnos con términos que se trabajaran con frecuencia en este curso como lo son la epistemología, elementos que le son propios a la epistemología, Empirismo, idealismo, Materialismo,
-
Epistemologia
danieledwCRISIS Y EVOLUCIÓN ACTUAL DE LA EPISTEMOLOGÍA Características y dificultades de la reflexión epistemológica Aunque la reflexión epistemológica es una de las más clásicas en el quehacer filosófico desde la antigüedad griega, hasta nuestros días, emprender una reflexión de este tipo no es hoy una tarea fácil, especialmente por tres
-
Epistemologia
jmrincone1 Puntos: 1 Kant, filosofo aleman, propone que el ser humano es capaz de entendimiento ¿Qué se necesita para el entendimiento? Seleccione una respuesta. a. El folklor y la cultura b. La sabiduria y el trabajo c. La razón y la experiencia d. El sueño y los deseos 2 Puntos:
-
Epistemologia
lina_2505EPISTEMOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO 2 TUTOR: ALEJANDRO ATEHORTUA LINA MARCELA MURILLO TAPIAS CC: 1.073.977.917 CEAD: COROZAL GRUPO: 399 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD NOV. DE 2011 TIERRALTA - CORDOBA INTRODUCCION El siguiente trabajo es elaborado como actividad final numero 10, trabajo colaborativo numero 2, logrando descubrir las posiciones de
-
Epistemologia
alexandraturizo1. ¿Por qué se afirma que el conocimiento en un proceso? Porque para llegar a él o en él se cumple una serie de pasos, o atravesar diversos campos, los cuales son: el de la opinión (doxa) es el conocimiento que tenemos de las realidades materiales, de esas que no
-
EPISTEMOLOGIA
corydevil¿Qué es cultura? La cultura es una abstracción, es una construcción teórica a partir del comportamiento de los individuos de un grupo. Por tanto nuestro conocimiento de la cultura de un grupo va a provenir de la observación de los miembros de ese grupo que vamos a poder concretar en
-
Epistemologia
cynthia2212EPISTEMOLOGÍA TEORÍA DE LAS CIENCIAS. Es una disciplina de la filosofía, pero se encuentra ligada estrechamente con la gnoseología. La gnoseología investiga acerca de la naturaleza y extensión del conocimiento. Ella reconoce como legitimas a las siguientes preguntas: -¿Qué es conocer y que es verdad? -¿Qué tipos de cosas pueden
-
Epistemologia
alex80802499Desde la época de Aristóteles y de Galileo se consideran panoramas distintos de abordar la filosofía del método científico. La primera basada en una corriente de tipo teleológico, el cual explica la razón de los hechos o de los fenómenos en función de su fin. Su punto de partida es
-
Epistemologia
milton1987Presentación: en el siguiente tema que vamos a observan a continuación veremos la forma en cómo se explica un poco sobre la materia que veremos en el transcurso del semestre donde muestra los diferentes puntos de vista de la epistemología y sus campos, donde el ello se demostrara el interés
-
EPISTEMOLOGIA
maryo34. Con la información anterior se construirá un mapa conceptual que muestre las temáticas del curso de tal forma que haya claridad sobre los temas tratados y las relaciones entre éstos. (Máximo una (1) página) ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES FRANZ MARYOLY BOBADILLA BOBADILLA Código: 21185106 Estudiante UNIVERSIDAD
-
Epistemologia
paol841. A partir de las lecturas propuestas y las lecturas consultadas de manera personal realice un ensayo respondiendo a la pregunta ¿Por qué es necesaria la fenomenología del conocimiento en la vida del sujeto actual? Para sustentar su ensayo puede apoyarse en el capitulo primero del texto propuesto por el
-
Epistemologia
yurimarcelaINTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIA Y EDUCACION Para los antiguos griegos, la búsqueda del conocimiento significaba la búsqueda de la felicidad y de la total satisfacción del ser humano. En este sentido, la epistemología ha trabajado desde sus comienzos con los elementos tales como el conocimiento pero además con las nociones
-
Epistemologia
camiloavilacEPISTEMOLOGIA 100101 Reconocimiento del Curso Presentado por: WILLIAM EDUARDO TRUJILLO MALDONADO CODIGO 12647537 Tutor: OSCAR JAVIER JIMENEZ Grupo 696 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD CEAD VALLEDUPAR 2011 EPISTEMOLOGIA 100101 Reconocimiento del Curso Presentado a: OSCAR JAVIER JIMENEZ Grupo 696 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
-
Epistemologia
vicmarysIntroducción El mundo de la academia tiende a calificar,evaluar y/o estimar la excelencia de los trabajos científicos en un todo de acuerdo a la complejidad de sus métodos de investigación. Muchas son las opciones que la filosofía de la ciencia ofrece al investigador, por una parte para orientar el conjunto
-
Epistemologia
johnhEpistemología La pobreza y la impotencia de la imaginación nunca se manifiesta de una manera tan clara como cuando se trata de imaginar la felicidad. Entonces comenzamos a inventar paraísos, islas afortunadas, países de cucaña. Una vida sin riesgos, sin lucha, sin búsqueda de superación y sin muerte. Y, por
-
Epistemologia
natalia.swami1. EPISTEMOLOGIA EN LA PSICOLOGIA La epistemología, o filosofía de la ciencia, es la rama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento científico. Comenta que el Círculo de Viena no desapareció por el nazismo (este únicamente le dio el golpe de gracia), sino que
-
Epistemologia
ardawyEPISTEMOLOGIA Las raíces etimológicas de Epistemología provienen del griego (episteme), conocimiento, y - (logía) estudio. La epistemología estudia la naturaleza y validez del conocimiento. También ha sido llamada Teoría del conocimiento (términos más comúnmente usados y difundido por los alemanes e italianos), o gnoseología (utilizado frecuentemente por los franceses). En
-
EPISTEMOLOGIA
angelavillegasTALLER ESPISTEMOLOGIA ADRIANA PATRICIA TRIANA ANGELA MARIA VILLEGAS CLAUDIA XIMENA ALAPE IVONNE RODRIGUEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO IBAGUE 2011 TALLER 1.1 Hacer una distinción de la problemática o herramientas utilizadas en teoría del conocimiento, filosofía de la ciencia y epistemología. TEORIA DEL CONOCIMIENTO FILOSOFIA DE LA CIENCIA
-
Epistemologia
pedromoraDatos recopilados el viernes 27 de Abril en el bar denominado “PENELOPE” Es un bar Crossover ubicado frente a los cinemas de plaza de las Américas. Cuando llegue note, lo siguiente referente a las relaciones sociales: - Es un sitio donde mire que asisten tres tipos de personas o segmentos
-
Epistemologia
bygio1ACT 2 FORO RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CURSO ACADEMICO EPISTEMOLOGIA GRUPO: 100101_184 TUTORA IVANIA LUCIA CAICEDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD PALMIRA CALI, AGOSTO 27 DE 2010. 2. PRESENTACION El presente trabajo constituye el resultado
-
EPISTEMOLOGIA
momis99APORTE TRABAJO COLABORATIVO N°1 FLOR FORERO GUTIÉRREZ COD. 46.373.897 TUTOR: EDGAR CRISANTO MEDINA GRUPO: 100101_483 Trabajo presentado como requisito para optar una nota en el curso de: EPISTEMOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SOGAMOSO
-
Epistemologia
yurimarcelaINTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIA Y EDUCACION Para los antiguos griegos, la búsqueda del conocimiento significaba la búsqueda de la felicidad y de la total satisfacción del ser humano. En este sentido, la epistemología ha trabajado desde sus comienzos con los elementos tales como el conocimiento pero además con las nociones
-
EPISTEMOLOGIA
kiketorres95TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 (EPISTEMOLOGIA) CESAR ENRIQUE TORRES SANABRIA Código: 92030176920 Grupo: 757 JOHN JAIRO CARDOZO CARDONA Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICASTECNOLOGIA E INGENIERIAS ING. INDUSTRIAL CEAD YOPAL 2012 INTRODUCCION En el presente trabajo trataremos el desarrollo de un mapa conceptual con un
-
Epistemologia
qatyagmzEPISTEMOLOGIA 1.- Para Piaget, la epistemología "es el estudio del pasaje de los estados de menor conocimiento a los estados de un conocimiento más avanzado, preguntándose Piaget, por el cómo conoce el sujeto (como se pasa de un nivel de conocimiento a otro); la pregunta es más por el proceso
-
Epistemologia
luisannysEPISTEMOLOGÍA EN EL SIGLO XX. A principios del siglo XX los problemas epistemológicos fueron discutidos a fondo y sutiles matices de diferencia empezaron a dividir a las distintas escuelas de pensamiento rivales. Se prestó especial atención a la relación entre el acto de pe ibir algo, el objeto percibido de
-
EPISTEMOLOGIA
Tatiana.LinaresActividad 3: reconocimiento Unidad 1. FUENTE: Revista Physies Teacher en septiembre de 1969. ¿QUÉ ES LA CIENCIA? Esta es una versión traducida y adaptada por el comité editorial de una charla que el profesor Feynman ofreció en la decimocuarta convención anual de la Asociación Nacional de Profesores de Ciencias de
-
Epistemologia
H.delgadilloEpistemología. Esta ciencia, busca a través de análisis, criticar hipótesis y lo resultados de diversas ciencias, determinar un origen, el alcance que puede llegar a tener esta hipótesis y finalmente poder darle un valor. Para poder llegar a determinar estos “valores”, la epistemología tiene tres categorías; La meta científica, esta
-
Epistemologia
luz103000QUE ES LO MEJOR QUE UD SABE HACER Y COMO LO APRENDIO? En mi experiencia personal, lo mejor que se hacer es la relación que tengo con las ventas, puesto que desde muy joven me movido en este ámbito, Me gustan las ventas por la interacción que tengo con los