ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Epistemología

Buscar

Documentos 601 - 650 de 3.006 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • EPISTEMOLOGIA OCCIDENTAL

    gafecamacaLa teoría del conocimiento es denominada, asimismo, epistemología o con menor frecuencia, gnoseología, estos nombres tienen el mismo significado; no indican, como ingenuamente se cree a menudo, una diciplina filosófica general como la lógica, la ética o la estética, sino más bien la consideración de un problema que nace de

  • Benjamin Y Epistemologia

    giannis'El origen del drama barroco alemán' de Walter Benjamin; Consideraciones epistemo-críticas Dra. © Micaela Cuesta - Universidad de Buenos Aires Resumen El origen del drama barroco alemán (1925) es la tesis que Walter Benjamin presentó para su habilitación como docente (Habilitationsschrift), pero que, no redundando en un cargo fue, sin

  • Presaberes Epistemologia

    clausmileAct. 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el: miércoles, 26 de septiembre de 2012, 06:31 Completado el: miércoles, 26 de septiembre de 2012, 06:48 Tiempo empleado: 16 minutos 38 segundos Puntuación bruta: 3/6 (50 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 En la modernidad se

  • Leccion De Epistemologia

    edilsihno083Puntos: 1/1 Para dar cuenta de la diversidad del conocimiento y el pensamiento humano, Einstein propone una frase que pasaría a la historia, cuál de estas opciones es: Seleccione una respuesta. a. Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas Correcto b. Pienso

  • Presaberes: Epistemologia

    natorrespPuntos: 1 De acuerdo con la lectura, ¿Cuál es el mérito de Adan y Eva? Seleccione una respuesta. a. Liberarnos del paraiso para empezar nuestras propias busquedas b. Ninguno, nos condenaron a la infelicidad c. Inventarnos el pecado como mecanismo de control. d. Fortalecer nuestra fe para volver al paraiso

  • Epistemologia Y Pedagogia

    KDEJ71. REFLEXIONES GENERALES ACERCA DE LA PEDAGOGÍA El ser humano, no está dado únicamente por la naturaleza genética y biológica, sino y básicamente, por una naturaleza cultural y social; esto es, como lo afirma Savater (1997), no nacemos humanos sino que llegamos a serlo, gracias a nuestra característica inacabada, que

  • GOLSARIO DE EPISTEMOLOGIA

    Giovanny1974GLOSARIO DE TERMINOS DE EPISTEMOLOGIA a. Ciencia: es el conjunto de conocimientos metódicamente organizados, y capaces de ser modulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de esquemas frecuentes, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se

  • Padadogia Y Epistemologia

    manuaxel“OBJETO DE ESTUDIO DE LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA” AUTOR: Ms. Ervando Guevara Guevara TRUJILLO - PERU 2012 1. Introducción: La proliferación de información sobre temas de educación, la crisis permanente de nuestro sistema educativo, el fracaso de cualquier intento para reformarlo, el avance de la ciencia y la tecnología, la

  • Escuelas De Epistemologia

    blancainesgarcia1. INTRODUCCION La epistemología se encarga de la definición o estudio del saber y de los conceptos relacionados, las fuentes, los criterios, los tipos de conocimientos posibles y el grado de verdad de cada uno. En el siguiente trabajo se conocerán las escuelas epistemológicas, su característica y sus principales representante.

  • Taller De Epistemologia 2

    DELIMITACIÓN DEL CAMPO DE LA LÓGICA Y LA EPISTEMOLOGÍA CONSULTE LAS POLÉMICAS DE LAS TRADICIONES ARISTOTÉLICAS Y GALILEANAS DE LA CIENCIA. La filosofía de la ciencia tiene dos tradiciones importantes: la Aristotélica y la Galileana, Ambas tienen su raíz en los griegos. La tradición Aristotélica ó ciencia como explicación teleológica.

  • Trabajo Uno Epistemologia

    alejandro29INTRODUCCION La epistemología desde la época antigua ha sido considerada como una reflexión de segundo orden. Porque esta tiene como objetivo el estudio de la normatividad general del conocimiento y en especial de la ciencia. Pero analizando un poco se puede esbozar que la ciencia estudia la realidad, dándole un

  • Glosario De Epistemologia

    erenizacABSTRAER: Separar por medio de una operación intelectual las cualidades de un objeto para considerarlas aisladamente o para considerar el mismo objeto en su pura esencia o noción. (Microsoft Encarta, 2009) ABDUCCIÓN: Es la inferencia que posibilita una clase de explicación, la explicación potencial. Esta es una explicación provisoria dado

  • Glosario De Epistemologia

    Viviana81. Elaboración de un glosario con argumentos propios, para tener claridad sobre los siguientes conceptos: Epistemología: se refiere a la Conceptualización básica del conocimiento disciplinar e interdisciplinar, las teorías y pensamiento en relación con autores que le aportan y desarrollan para generar conocimiento. Además de esto, la epistemología estudia los

  • EPISTEMOLOGIA METODOLOGIA

    Luy13EPISTEMOLOGIA METODOLOGIA • Es la disciplina que estudia la ciencia • Se centra en un afán totalizador, intentan incluir, cuando no sintetizar. • Tiene como designación habitual `la filosofía de la ciencia • Se plante el interrogante acerca del pretendido valor atribuido a los datos y muestras • Es teórica

  • Epistemologia Cibernetica

    yeyis1507“EPISTEMOLOGIA CIBERNETICA” Siendo la Epistemología conocida como la ciencia del conocimiento y partiendo del principio que todo conocido y conocimiento tiene una epistemología, o aun en el peor de los casos una “mala epistemología”, es decir un sustento de donde viene ese conocer y ese conocimiento, es la reflexión a

  • Epistemologia Y Educacion

    betsuaLa función socializadora de la educación El que intente ayudar a los demás a aprender, debe tener la capacidad de resolver los problemas que se le presenten en la dinámica educativa, bajo los principios de solidaridad y dignidad, tomando en cuenta no sólo el componente del conocimiento, sino también el

  • Actividad 4 Epistemologia

    chuchourrego1 Puntos: 4 Cuando la autora explica el conocimiento cotidiano citando a Brunner y plantea que: los iniciales procesos comunicativos en los que la narración compartida construye los entornos de significación de los objetos y del mundo que nos rodea y en el que los procesos sociales se producen. A

  • PSICOLOGIA Y EPISTEMOLOGIA

    almzzPSICOLOGIA Y EPISTEMOLOGIA Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, 9 de agosto de 1896 - Ginebra, 16 de septiembre de 1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la epistemología genética, por sus estudios sobre la infancia

  • Epistemologia Conocimiento

    wilsonnavaIdeas principales - El conocimiento es el entender de la realidad en nuestra vida de ciertas cosas, que es indispensable su adquisición aunque no lo obtengamos en su totalidad. Es de vital importancia su adquisición de este depende el papel a desarrollar el hombre en su existencia. - El conocimiento

  • ¿QUE ES LA EPISTEMOLOGIA?

    sypachonINTRODUCCION En el cuso de epistemología que he iniciado en este ciclo me he encontrado con muchas interrogantes, las teoría que existen en las ideas de la epistemología y los conceptos de cada estudio que conforma el sujeto de la epistemología. Este trabajo va dirigido a conocer algunos conceptos que

  • Ensayo Sobre Epistemologia

    pestilentecuecaDOMINGO, 25 DE ABRIL DE 2010 Libro: "Epistemología de las ciencias sociales" de Guillermo Briones Epistemología de las ciencias sociales Guillermo Briones Capítulos 3 y 4 La construcción epistemológica de las ciencias sociales Pág. 43 a 49 Introducción Como lo adelantamos en las primeras páginas de este módulo, la segunda

  • Conceptos De Epistemologia

    piriProcedimiento: Discuta, con sus compañeros de grupo, sobre los conceptos que hay en la Unidad Uno y definan cada uno de ellos 1. Epistemología: Es el estudio del conocimiento científico. La epistemología como teoría del conocimiento se encarga del problema hacer estudiado mediante la observación, la investigación, la experiencia y

  • Ensayo De La Epistemologia

    mariawilsonConclusión Ø Podemos decir que la epistemología es muy importante en la práctica educativa ya que de alguna manera al realizar la labor como docente este debe estar bien preparado en cuanto a conocimiento. Esto es porque cuando el docente imparte sus clases las debe dar con fundamentos para que

  • Qué es la epistemología?

    anjali¿Qué es la epistemología? La epistemología, conocida también como teoría del conocimiento, es una parte de la filosofía, como la ética o la lógica. A diferencia de estas disciplinas, que son Eminentemente normativas (se interesan por las reglas del comportamiento moral o del razonamiento correcto), la epistemología es especulativa; es

  • Epistemologia 2 Maimonides

    gabitabfPregunta n°1: Discrimine las etapas del desarrollo del método científico, y explique las diferencias funcionales entre hipótesis, teorías y leyes. MÉTODO CIENTÍFICO Es el proceso mediante el cual una teoría científica es validada o bien descartada y contiene una serie ordenada de pasos a seguir para la resolución de un

  • Epistemologia Y Psicologia

    dick_fisicoEpistemología y psicología: positivismo, anti positivismo y marxismo Diego Jorge González Serra Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona RESUMEN El autor reseña brevemente el decurso histórico de la epistemología, precisando las características fundamentales de tres posiciones teóricas principales que son el positivismo, el anti positivismo y el marxismo, a partir

  • Evaluaciones Epistemologia

    jennychavesAct. 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 La lectura plantea: "...Lo más difícil, lo más importante. Lo más necesario, lo que a todos modos hay que intentar, es conservar la voluntad de luchar por una sociedad diferente sin caer en la interpretación paranoide de la lucha". ¿que se

  • ENSAYO SOBRE EPISTEMOLOGIA

    jcbp213ENSAYO “EPISTEMOLOGÍA” Uno de los tantos problemas que afronta el hombre del siglo XXI, es el del manejo de la información y que tan valida es como fuente generadora de conocimiento, los avances en la tecnología constituyen nuevos retos y planteamientos en cuanto a la epistemología. Además se dice que

  • Evaluaciones Epistemologia

    carmenlozAct. 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 17 de marzo de 2013, 09:13 Completado el: domingo, 17 de marzo de 2013, 09:39 Tiempo empleado: 25 minutos 36 segundos Puntuación bruta: 5/6 (83 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 En la lectura, se

  • Epistemologia Del Siglo Xx

    tygdSiglo XX En el siglo XX, la epistemología científica queda agrupada en tres grandes escuelas o generaciones: el neopositivismo lógico, el racionalismo crítico y el pospopperianismo. El neopositivismo lógico tuvo en Bertrand Russell (1872-1970) y Ludwig Wittgenstein (1889-1951) sus dos principales predecesores. Bajo su influencia, se formó en los años

  • Epistemología Y Pedagogía

    anuka26Epistemología y Pedagogía El Tema consiste en la relación epistemología-pedagogía, inicialmente, aparece como una cuestión central cuando queremos determinar si la primera posee o no un carácter científico. Esta trata de determinar si la pedagogía tiene o no status científico, es decir si la puede considerar como ciencia. En implantar

  • La Epistemología Genética

    NetteLa epistemología Genética El presente resumen tiene como base, el capítulo “La epistomología genética” de Jean Piaet. Como principal pregunta, Piaget se formula “¿cómo es posible el conocimiento?” y de esta se derivan otras como, “¿Qué es el conocimiento?, ¿Cómo son posibles los distintos tipos de conocimiento? Piaget rescata que

  • La Epistemología Marxista.

    MilienaLa epistemología marxista surgió a mediados del siglo XIX y su primer documento de mayor importancia se encuentra en las tesis de Marx sobre Feuerbach (Marx, C., 1955 p.397) en cuya segunda tesis se afirma algo decisivo y rotundo: "El problema de si al pensamiento humano se le puede atribuir

  • Pedagogía y Epistemología

    NIEVES123Ensayo Tema: Pedagogía y Epistemología Autora: Nieves de Garrido Cédula: 7-85-184 Título: Yo Tengo el Poder El conocimiento ha trascendido en el escenario de la humanidad y los paradigmas de la educación se han entrelazado con las experiencias de hombres y mujeres de todas las épocas de la historia. Este

  • La Epistemología Jurídica

    sumerioLa Epistemología Jurídica permite hacer realidad la, posibilidad de la reflexión jurídica, misma que en nuestro campo ha estado dormida o ausente en los planes y programas de estudio de las diferentes universidades e instituciones de educación superior de Latinoamérica. Si conforme con la afirmación de Aristóteles de que una

  • Epistemologia De Feyerabend

    diegomoyaLA EPISTEMOLOGÍA DE KHUN, LAKATOS Y FEYERABEND: UN ANÁLISIS COMPARADO. En Tratado Contra el Método expone tres tesis sobre la inconmensurabilidad (pág. 267, 269 y 270): 1) La primera tesis es que existen sistemas de pensamiento (acción, representación) que son inconmensurables. Se trata de una tesis histórica (antropológica) que debe

  • Epistemología Y Educación

    conquerorwiseEPISTEMOLOGIA. Es la rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada

  • Epistemologia Act4 Unidad 1

    andres1_kn1 Puntos: 4 René Descartes ha propuesto un método para el conocimiento de la realidad, este pensador tiene como principio las ideas innatas, y que el conocimiento es valido solo hasta llegar a las ideas claras y distintas. Cual de los siguientes es el postulado que afirma el método en

  • Epistemologia Contemporanea

    kathy24La evolución de la epistemología contemporánea puede interpretarse como una Constante contraposición entre la tradición positivista y la tradición de conocimiento neo-kantiana. Específicamente, durante el S.XIX y hasta 1960 el enfoque Epistemológico que predominó en el contexto científico fue el positivismo. Primero el Positivismo científico del S. XIX y luego,

  • Epistemologia Comtemporaneo

    floranseliNi el racionalismo ni el empirismo. Es posible ponerle un límite a la razón, o que tal vez una experiencia le ponga límites. Al parecer la visión que evocamos a partir de la razón esta sujeta a la experiencia. Algunos racionalistas imponen procesos de metodología, que más que veras esta

  • Gnoseologia Y Epistemologia

    anndreaoyarzunEste ensayo tiene como objetivo dar a conocer dos términos frecuentados por la filosofía y que son empleados con un punto en común: el conocimiento. En muchas ocasiones, sitios, conversaciones o exposiciones la Gnoseología y Epistemología son usualmente expuestas como sinónimos, ¿O debería decir, erróneamente expuestas como sinónimos? Para poder

  • Psicologia Y Epistemología

    marisus“El estudio histórico es un recurso metodológico para esclarecer el conocimiento contemporáneo de las ciencias. La investigación histórica significa la búsqueda del origen y la evolución de las preguntas y respuestas formuladas acerca de un grupo de fenómenos. Por lo que no hay un conocimiento verdadero sin el conocimiento histórico

  • EPISTEMOLOGIA DE LA CALIDAD

    papaindo1.1INTRODUCCION La Calidad es una filosofía de la administración actual. La calidad es una prioridad competitiva. La administración de la calidad total (TQM) insiste en 3 principios: Satisfacción del cliente, involucramiento del empleado y mejoramiento continúo de la calidad. Las gerencias deben buscar formas innovadoras de incrementar la productividad empresarial,

  • Presaveres De Epistemologia

    jesumarINTRODUCCION Primeramente con esta actividad se requiere aproximarse al concepto de epistemología, su relación con los procesos de construcción del pensamiento y conocimientos propios en todas las ciencias y disciplinas. Además de la definición de epistemología, crisis y evolución, encontrara através de la experiencia personal una actividad en la cual

  • Filosofia Del Epistemologia

    lizethdelagFilosofía de la epistemología La palabra epistemología viene del griego espíteme “conocimiento” y logos teoría. Que se encarga del problema correspondiente a la relación sujeto-objeto. A partir del siglo XXL hubo un mayor interés en el desarrollo de la epistemología. 1.-El dato más remoto corresponde al sofista Georgias quien cuestiono

  • Epistemologia Del Marketing

    bgl2010LA EPISTEMOLOGÍA INTRODUCCION Iniciare esta relatoría desde la perspectiva del análisis conceptual y crítico, con la variabilidad sobre los conceptos vistos, analizados y discutidos. Tendrá que decirse de entrada que la epistemología consiste en el análisis y estudio de la naturaleza y validez del conocimiento. Igualmente es reconocida como la

  • Epistemología Y Pedagogía

    emilia59REALIDAD, PEDAGOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA: ¿SINCRONÍA POSIBLE? “…la virtud central y permanente de toda pedagogía diferente es la formación decriticidad…” Eudoro Rodríguez Por: Hubert S. Henríquez La relación entre epistemología y pedagogía, inicialmente, aparece como una cuestión central cuando queremos determinar si la primera posee o no un carácter científico. Esta

  • RECONOCIMIENTO EPISTEMOLOGIA

    tatiprinxINTRODUCCION En el camino del conocimiento se presentan diversos términos y conceptos para algo, por ese motivo en muchas ocasiones no comprendemos ni establecemos el verdadero significado de ellas, son miles de palabras que se refieren a una cosa que al final terminamos más confundidos de lo que ya estábamos.

  • IMPORTANCIA DE EPISTEMOLOGIA

    savaisgre27IMPORTANCIA DE EPISTEMOLOGIA Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Importancia: se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno

  • EPISTEMOLOGIA DE JEAN PIAGET

    qozsmiqohLA EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA DE JEAN PIAGET Definición de epistemología según Piaget: “el estudio de la constitución de los conocimientos validos; el término ‘constitución’ abarca, a un tiempo, las condiciones de accesión y las condiciones propiamente constitutivas”. Y es genética por que hace hincapié en los procesos de formación, de constitución