Epistemología
Documentos 51 - 100 de 3.005 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Epistemologia
gabyrosaCONCEPTO Y CAMPO DE ESTUDIO DE LA EPISTEMOLOGIA 1.- EL HECHO DEL CONOCIMIENTO. Son actos mentales que dan lugar a lo que llamamos conocimientos. Por ejemplo: El agua del mar es salada, la tierra gira alrededor del sol, etc. Los conocimientos hacen referencia a “algo” llamado objeto.
-
EPISTEMOLOGIA
waosssamNo podemos negar desde nuestro punto de vista la realidad de los seres humano, el deterioro físico y cognitivo al que nos lleva disfrutar del ciclo vital, nosotros no seremos ajenos a ese fin (si es que llegamos hasta allá), ahora bien, hemos escogido en nuestro proyecto de vida la
-
EPISTEMOLOGIA
FAMONTERO¿Qué es el empirismo? Seleccione una respuesta. a. Es la corriente de pensamiento que parte de la idea de un Dios creador que nos dotó de ideas innatas. b. Es la corriente de pensamiento que afirma que el conocimiento solo esta en la experiencia. Correcto. c. Es la corriente de
-
Epistemologia
esneyderalex1 De acuerdo con la lectura, la memoria le ha permitido a la especie humana, en relación con sus logros en la evolución del pensamiento Seleccione una respuesta. a. Dominarse unos a otros b. Geenrar ingresos c. Conformarse con lo que se hizo en el pasado d. Acumular conocimiento (CORRECTO)
-
Epistemologia
jeidelima1BIOETICA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTA DE ESTUDIOS GENERALES DOCENTE: IVETH PEÑA ARVILLA ENTREGADO POR: JEISON DE LIMA TORRES 2012124046 ETICA Y VALORES SANTA MARTA, D.T.C.H. 26 DE SEPTIEMBRE 2012 1. INTRODUCCION La palabra bioética es un neologismo acuñado en 1971 por Van Rensselaer Potter (en su libro Bioethics: bridge to
-
EPISTEMOLOGIA
milagros81ENSAYO En el presente ensayo se abordan los siguientes temas relacionados con nuestra profesión: La aplicación de la epistemología en enfermería. Conceptos introductorios, los metaparadigmas enfermeros, etc. Los Fundamentos históricos en enfermería. Los primeros teóricos y documentos que comienzan a formar la epistemología. La Filosofia en el área de enfermería
-
EPISTEMOLOGIA
amsalgueropEPISTEMOLOGIA Usted se ha autentificado como ALBA MIRIAM SALGUERO (Salir)Usted está aquíIntersemestral 2012-2► 100101 ► Cuestionarios ► Act. 7: Reconocimiento Unidad 2. ► Revisión Act. 7: Reconocimiento Unidad 2. Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 11 de diciembre de 2012, 20:22 Completado el: martes, 11 de diciembre de 2012,
-
Epistemologia
ycaprezaa¿Cuáles son las condiciones actuales de la actividad científica en Colombia? Después de leer La historia de la Ciencia en Colombia de Jorge Orlando Melo, se observa que el desarrollo científico de nuestro país se encuentra muy limitado debido a varios factores, en primera instancia se debe tener en cuenta
-
EPISTEMOLOGIA
KTRMLA EPISTEMOLOGIA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Por: José Antonio Camargo R. ORIGEN Y SENTIDO DE LA EPISTEMOLOGIA La palabra epistemología, que literalmente significa teoría de la ciencia, es de reciente creación, pero la actividad reflexiva que dicha palabra expresa se inició como parte de la actividad filosófica en la
-
Epistemologia
ronersancheRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana. U.N.E.F.A Juan Griego- Municipio Marcano EPISTEMOLOGIA DE LA INVESTIGACION Integrantes: AYARY DEL VALLE BERMÙDEZ LISTA C.I: 12.673.048 JESUS RONER SANCHÈZ BERMÙDEZ C.I: 24.766.551 SECCIÒN: 64427-02M LIC. TURISMO JUAN GRIEGO-ABRIL 2013
-
Epistemologia
yutzelinEl primer paso necesario a la hora de definir un concepto es determinar el origen etimológico del mismo. En este sentido, podemos subrayar que es en el griego donde encontramos los antecedentes del término epistemología que ahora nos ocupa. Más aún, este sustantivo está compuesto por la unión de dos
-
Epistemologia
luna39231 Puntos: 1 En la modernidad se plantea que el conocimiento esta en la razón y que la experiencia permite fusionar teoría y practica. De acuerdo a lo anterior y con relación al método el conocimiento cientifico requiere de: Seleccione una respuesta. a. El discurso b. El metodo. Correcto, en
-
Epistemologia
chelosuarez“El siguiente ensayo pretende dar cuenta a manera general de los aportes ontológicos, epistemológicos y metodológicos del paradigma socio crítico, al el ejercicio de la planeación del desarrollo como carrera. Dicho ensayo se basará particularmente en los siguientes autores: Lusmidia Alvarado, Margarita García y Abraham Toro.” Siendo la carrera Planeación
-
Epistemologia
sandra2087ESTRUCTURALISMO, FUNCIONALISMO, PSICOANÁLISIS, REFLEXOLOGÍA Y CONDUCTISMO. 1. Mediante un ejemplo de la vida cotidiana, explique un concepto o planteamiento del Estructuralismo. Rta: Encontramos varias prácticas, fenómenos y actividades que sirven como sistemas de significación cosas tan diversas como la preparación de la comida y rituales para servirla, ritos religiosos, juegos,
-
Epistemologia
alex80802499Desde la época de Aristóteles y de Galileo se consideran panoramas distintos de abordar la filosofía del método científico. La primera basada en una corriente de tipo teleológico, el cual explica la razón de los hechos o de los fenómenos en función de su fin. Su punto de partida es
-
Epistemologia
bygio1ACT 2 FORO RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CURSO ACADEMICO EPISTEMOLOGIA GRUPO: 100101_184 TUTORA IVANIA LUCIA CAICEDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD PALMIRA CALI, AGOSTO 27 DE 2010. 2. PRESENTACION El presente trabajo constituye el resultado
-
EPISTEMOLOGIA
golonchab. ¿Qué elementos contribuyen para el desarrollo de la ciencia en Colombia a partir de criterios como la responsabilidad social? El impulso de la investigación y el desarrollo en todas las áreas del conocimiento, ciencia y tecnología, requieren inversiones importantes. Tiene que ver con la política educativa, no sólo de
-
Epistemologia
Dianarojaz09La epistemología surge a partir de la curiosidad del hombre en busca de explicaciones sobre: su origen, que lo rodea y de que está hecho. La epistemología es considerada una rama de la filosofía la cual etimológicamente hablando quiere decir estudio de la sabiduría. Sabiduría: es un conocimiento superior que
-
Epistemologia
ddmontes1 593. D’Amore B. (2007). El papel de la Epistemología en la formación de profesores de Matemática de la escuela secundaria. Cuadernos del Seminario en educación, n. 8. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Pagg. 36. El papel de la Epistemología en la formación de profesores de Matemática de la escuela
-
EPISTEMOLOGIA
ekamargoINTRODUCCIÓN La epistemología es una compleja pero hermosa rama de la filosofía, que nos pone a indagar sobre todo lo relacionado con el conocimiento, sus teorías, conceptos, sus límites, posibilidades y tantas otras incógnitas que al entrar en ellas no podemos encontrar una respuesta con certeza por su misma grandeza.
-
Epistemologia
MaffebbREFLEXION PRIMERA PARTE. Desde su experiencia personal responda a la pregunta: ¿qué es lo mejor que usted sabe hacer y como lo aprendió? Como lo menciono en la presentación, los seres humanos somos capaces de aprender y realizar muchas cosas y aunque en muchos aspectos sobre todo en lo comportamental
-
Epistemologia
nancamiAct 7: Lección Evaluativa 2 ¿Por qué se propone un método alterno al positivismo? Su respuesta : El positivismo se quedó con un sólo metodo, el de la ciencias naturales. Correcto. Es importante ampliar la perspectiva del conocimiento y no limitarse a una sola manera de abordar el mundo. Que
-
Epistemologia
yosaroA. ¿Cuáles son las condiciones actuales de la actividad científica en Colombia? En este momento, la educación es indispensable para competir en el mercado internacional y la ciencia y la tecnología son sus componentes esenciales; de tal forma que sin invertir, integralmente, en el conocimiento, no tenemos alternativas esperanzadoras. Como
-
Epistemologia
Die60kaRESURGIMIENTO DE LA CIENCIA EN LA MEDIA EDAD MEDIA El ·mbito religioso ya consolidado fue m·s permisivo algunos siglos despuÈs: entre 1125 y 1200 un verdadero alud de traducciones vertiÛ al latÌn una parte significativa de la ciencia griega y ar·biga, lo que fue seguido por nuevos aportes en el
-
EPISTEMOLOGIA
ximeovi100101_EPISTEMOLOGIA Act. 2 RECONOCIMENTO GENERAL Y DE ACTORES Presentado por JIMENA Código 100101_697 TUTOR: JAVIER DE JESUS RAMOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - AGRONOMIA CEAD PASTO 2012 INTRODUCCION La Epistemología nos brinda un amplio conocimiento siendo una base fundamental
-
Epistemologia
XICOZ82ACTIVIDAD N° 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CODIGO: 69.009.422 ANGELA XIMENA CORDOBA ZAMBRANO XICOZ82@GMAIL.COM GRUPO 32 Tutor CARLOS ALBERTO LOZANO MORENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS “ECACEN” PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AREA DE EPISTEMOLOGIA CEAD PITALITO HUILA MOCOA
-
EPISTEMOLOGIA
anaidhidalgoEl objetivo de la lectura es analizar conceptos tales como epistemología, fragmentación, fides et ratio. La lectura nos expresa la importancia que tienen los paradigmas hoy en día puesto que se hacen dos preguntas muy interesantes: ¿las nuevas propuestas epistémicas se convertirán en paradigmas provocándose así una revolución científica? ¿Cómo
-
Epistemologia
yulianamolinaLA EPISTEMOLOGIA La epistemología es la disciplina que se ocupa del estudio del conocimiento científico. No se preocupa solamente de decir qué es la ciencia, sino también de explicarla y hasta de imponerle o prescribirle criterios de cientificidad. La epistemología actual incluye muy variadas orientaciones. 1.-CONCEPTO DE EPISTEMOLOGIA La Epistemología
-
Epistemologia
chamakoEPISTEMOLOGÍA Cuestiona si el conocimiento es verdadero. El término epistemología proviene de las voces griegas epistéme que significa saber y logos que significa tratado o teoría. Según Aristóteles la ciencia tiene por objeto conocer las cosas en su esencia y sus causas. La epistemología es una teoría de la ciencia
-
Epistemologia
edgar2612REFLEXIONES PARA REPENSAR EN LA FORMACIÒN PROFESIONAL DEL TRABAJADOR SOCIAL Algunos elementos de reflexión en la docencia: El nuevo orden internacional que impulsa políticas y estrategias desde centros hegemónicos del poder mundial y que buscan cada día consolidar el neoliberalismo y afianzar mas la globalización a través de la
-
EPISTEMOLOGIA
KENIAMARGARITAKarl R. Popper: epistemología, teoría del conocimiento científico Entiendo la epistemología como la teoría del conocimiento científico. [...] La epistemología tradicional ha estudiado el conocimiento o el pensamiento en sentido subjetivo -en el sentido de la utilización ordinaria de las palabras «sé» [know], o «pienso». Sostengo que esto ha descarriado
-
Epistemologia
darkangel25PERSONA JURIDICA EN EL DERECHO ROMANO POR LEON CARLOS ROSENFELD TITULO I: PERSONA JURÍDICA 1. Concepto En el concepto de persona jurídica se entienden dos instituciones distintas, aun cuando tienen gran analogía de principios con respecto a su nacimiento, a su extinción, a la índole de los derechos de que
-
Epistemologia
genilINTRODUCCIÓN La Epistemología es una reflexión de segundo orden, que tiene por objeto de estudio la normatividad general del conocimiento y de la ciencia. La ciencia estudia a la realidad, y en ese sentido es una reflexión o teoría de primer orden. La Epistemología al teorizar sobre la ciencia se
-
Epistemologia
aripolloDESCRIPCIÓN DE ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS ○ EMPIRISMO ○ RACIONALISMO ○ REALISMO ○ IDEALISMO ○ DOGMATISMO ○ ESCEPTICISMO 2.EMPIRISMO ○ Para el Empirismo epistemológico, la única fuente del conocimiento humano es la experiencia. Se opone alRacionalismo, y en tal sentido afirma que la conciencia cognoscente extrae sus contenidos exclusivamentede la experiencia ○
-
EPISTEMOLOGIA
KATHYUCHIMMA15¿Qué es la epistemología? La epistemología proviene del griego (episteme) “conocimiento y (logos) “estudio” es la rama de la filosofía cuyo objetivo de estudio es el conocimiento. Se ocupa de la definición del saber y los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto;
-
Epistemologia
pancho260792EPISTEMOLOGIA O FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS [Escribir el subtítulo del documento] 20/05/2011 Francisco Adolfo Rodarte Tarango INTRODUCCION En este ensayo hablare acerca de la epistemología o filosofía de las ciencias. Pretenderé escribir la importancia de la epistemología en el proceso de la investigación científica, el concepto epistemológico, alguno de
-
Epistemologia
sa12ro20UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES EPISTEMOLOGIA TUTOR: ALEJANDRO ATEHORTUA ROCIO CAICEDO MORA CC. 59310471 FEBRERO 2013 INTRODUCCION El presente trabajo es una reflexión de la puesta en práctica de la epistemología desde la
-
Epistemologia
males2326El profesor recuerda una conversación con su padre: “Mira ese pájaro es un tordo carmelito: en Alemania lo llaman zanffugel y en china chung ling, y aun cuando sepas todos estos nombres no sabes nada del animal, solo sabes algo sobre la gente que lo llama así”. El objetivo de
-
EPISTEMOLOGIA
williambricenoEPISTEMOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: YURANI ANDREA GARCIA COD: 1.096.947.163 PRESENTADO A: MONICA ESMERALDA VALLEJO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD SOATA 2010 EMPIRISMO RACIONALISMO MATERIALISMO DIALECTICO IDEALISMO DOGMATISMO PRINCIPAL CARACTERISTICA En filosofía el «empirismo», como denominación de una Escuela o forma de pensar, surge en la Edad
-
Epistemologia
guille19862009INTRODUCCION El pensamiento mítico, es decir las primeras explicaciones que el hombre dio de la realidad fueron de tipo religioso. Ante fenómenos como el rayo, el movimiento de los astros, la vida de los animales y las plantas o la muerte de los miembros de la propia tribu, el hombre
-
EPISTEMOLOGIA
lopezperezEPISTEMOLOGIA La epistemología son reflexiones filosóficas de segundo orden y el objetivo es el estudio del conocimiento de la ciencia consideradas reflexiones de primer orden. Se puede decir que todo el conjunto en el auge de la modernidad se denominaron como: principios, bases y fundamentos y en este momento se
-
Epistemologia
masiagActividad 6: Trabajo Colaborativo Unidad 1. GUIA DE ACTIVIDADES Ver Agenda para fechas de participación y entrega Peso Evaluativo: 50 puntos de 200 Tipo de Actividad: Colaborativa – Foro grupal Objetivo General de la actividad: Indagar y relacionar tendencias propias de la historia de la epistemología y sus aportes al
-
Epistemologia
DannieNolascoFUNCIONES S-O Es el Objeto el que determina al sujeto o el sujeto el que determina al objeto? EL OBJETIVISMO Objeto.es decisivo entre dos miembros cognoscitivos. El objeto es algo dado ,presenta estructura totalmente definida SI El Objeto determina Sujeto Por que. Su centro de gravedad del conocimiento redice en
-
Epistemologia
yepetowiEPISTEMOLOGÍA ACTIVIDAD RECONOCIMIENTO DEL CURSO PRESENTADO POR: GRUPO NO. 44 PRESENTADO A: EDGAR CRISANTO MEDINA TUTOR PROGRAMA – PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA “CEAD” QUIBDO SEPTIEMBRE DE 2012 INTRODUCCION En esta primera actividad se realizará una exploración del módulo con la finalidad de hacer un reconocimiento minucioso de lo
-
Epistemologia
kathyntcEl Subjetivismo: es una doctrina filosófica que entiende de manera subjetiva lo que a primera vista parece una clase de juicios objetivamente verdaderos u falsos –es decir, verdaderos o falsos independientemente de lo que creamos, esperemos o queramos–. Se puede ser subjetivista si ante unos juicios, pese a las apariencias,
-
Epistemologia
yami170904El término teleología proviene de los dos términos griegos Télos (fin, meta, propósito) y Lógos (razón, explicación). Así pues, teleología puede ser traducido como «razón de algo en función de su fin», o «la explicación que se sirve de propósitos o fines». Decir de un suceso, proceso, estructura o totalidad
-
Epistemologia
yeyexxxxxxxDESARROLLO DEL TRABAJO SITUACIÓN 1: Para cada uno de los siguientes servicios, indique por que se pueden considerar como sistemas distribuidos; a. Monitorización de la carga de mercancías a transportar por un vehículo en camino entre almacenes y tiendas. Hoy día los usuarios de empresas transportadoras conocen el lugar, la
-
Epistemologia
franksssssEpistemología Saltar a: navegación, búsqueda La ciencia (ἐπιστήμη) es un juicio1 verdadero acompañado de razón (λόγος) Platón. Teeteto, 202, b-c La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento,
-
Epistemologia
sofymendozaEl término de epistemología viene del griego, episteme, 'conocimiento'; logos, 'teoría ,donde podemos determinar la epistemología como el análisis del conocimiento, especialmente en lo que se refiere al conocimiento científico, aquel que cuenta con un objeto de estudio definido, con métodos y recursos medibles, con estructuras de análisis y de
-
EPISTEMOLOGIA
OmabasoGLOSARIO EPISTEMOLOGIA La epistemología, se puede definir de manera general como el estudio del conocimiento científico. Dado que su carácter es normativo, la Epistemología establece entonces los criterios por medio de los cuales se valida el conocimiento desde el punto de vista de su racionalidad, es decir desde su lógica