Epistemología
Documentos 701 - 750 de 3.006 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Reconocimiento de epistemologia
Anitamariaact 2 reconocimiento epistemologia PRESENTACION En el siguiente trabajo de reconocimiento del curso de epistemología quiero dar a saber y a contextualizar todo lo referente a esta disciplina la cual me parece muy importante e interesante, ya que hace demasiadas reflexiones acerca de los pensamientos que de ella se derivan,
-
Introduccion A La Epistemologia
alan1busta1. Que es la ciencia? La ciencia según klimovsky es el acopio del conocimiento, que utilizamos para comprender el mundo y modificarlo 2. Todo conocimiento es científico? Explique. No, el conocimiento es cuando se formula una afirmación que se cree que expresa conocimiento, en cambio para que un conocimiento, sea
-
La esencia de la epistemología
neithanacostaEpistemología En muchos escritos y desde la postura de diferentes autores el concepto de epistemología se halla ligado al conocimiento, definiéndola como una ciencia, o parte de la ciencia encargada de la teoría del conocimiento; Tamayo (1997) por ejemplo, la reconoce como la ciencia que tiene por objeto conocer las
-
La Epistemologia Y La Pedagogia
taniko55La Epistemología y La pedagogía La Epistemología es la parte de la filosofía que trata de los fundamentos y los métodos del conocimiento científico. Del griego "episteme", verdadero conocimiento, ciencia y logos, esto quiere decir que es un estudio ó tratado. Etimológicamente viene, pues, a significar estudio del conocimiento, y
-
Reconocimiento De Epistemologia
brillithTRABAJO DE RECONOCIMIENTO EPISTEMOLOGIA PRESENTADO POR: EDNA BRILLITH VELASQUEZ IDENTIFICACION: 1.104.705.386 CURSO: 100101_648 PRESENTADO A: JOSE ALFONSO VALBUENA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA: PSICOLOGIA CEAD: LIBANO TOLIMA 2012 INTRODUCCION Este trabajo es vital porque en él se plasma la importancia de la epistemología como ciencia y también
-
INTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIA
hernanparamo12INTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIA El objeto de la epistemología es el estudio del conocimiento científico, es decir trata con todos los problemas que rodean la teoría del conocimiento, a lo largo de la historia varios autores han confundido este termino con la gnoseología, tanto así que se que la palabra
-
Epistemologia. Escuela Empirica
marcos82vegaCONTENIDO EPISTEMOLOGIA EMPÍRICA EMPIRISMO. El término empirismo proviene del griego έμπειρία, cuya traducción al latín es experientia, de donde deriva la palabra experiencia. En la Antigüedad clásica, lo empírico se refería al conocimiento que los médicos, arquitectos, artistas y artesanos en general obtenían a través su experiencia dirigida hacia lo
-
Epistemologia Y Su Impportancia
yuyubenEPISTEMOLOGIA Y SU IMPORTANCIA la epistemología en la educación le corresponde enterarse sí la pedagogía es verdadera y falsa, apuntando por qué es verdadera o bien falsa. Posner (1998). Asegura que ”La epistemología se relaciona con la manera de cómo se aprenden las cosas, de la organización del conocimiento y
-
Epistemología del conocimiento
efraineduardoEpistemología del conocimiento La educación basada en competencias tiene como objetivos: • Activar los conocimientos adquiridos y utilizar estrategias que permitan relacionar esos conocimientos para dar una respuesta ajustada a los problemas, de acuerdo con la situación y el contexto en que surgen. • Ser capaces de trabajar en equipo
-
Relacion Entre La Epistemologia
43477367472RELACIÓN ENTRE LA EPISTEMOLOGÍA, LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN Epistemología del griego (episteme), "conocimiento", y (logos), "teoría" es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. Al remontarnos en la historia de la antigua Grecia el vocablo epistemología traduce el término griego epistéme, un conocimiento
-
Importancia De La Epistemologia
patricia2013IMPORTANCIA DE LA EPISTEMOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL, Y QUE SIGNIFICADO TIENE EN EL CRECIMIENTO PROFESIONAL La intención de abordar un análisis epistemológico de trabajo social no es nueva; cada vez que se formulan interrogantes acerca de las características del objeto o de los hechos que se analizan acerca de cómo
-
Epistemologia De La Complejidad
hillarycpEPISTEMOLOGÍA DE LA COMPLEJIDAD Introducción La cuestión de la complejidad, ¡es compleja! En una escuela, la cuestión fue planteada a niños: "¿qué es la complejidad?". La respuesta de una alumna fue: "la complejidad es una complejidad que es compleja". Es evidente que se encontraba en el corazón de la cuestión.
-
EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
lwgr86Otra de las direcciones en que labora la Filosofía de la Educación es en la epistemología educativa. La educación es un todo, a la vez, biológico, psíquico y social esto como mínimo, pues pudiera igualmente suceder que intervinieran también en ella elementos metafísicos. ¿Cómo la mente comercia con este todo?
-
Desarrollo De La Epistemología
isalopez132 Desarrollo histórico de la epistemología 2.1 Evolución del conocimiento científico 2.2 Unidades de cambio: paradigma, conceptos, modelos, teorías, etc. 2.3 Los paradigmas de la ciencia. 2.4 Las comunidades científicas Introducción A lo largo de la historia de la humanidad el conocimiento científico ha evolucionado, desde el descubrimiento del fuego
-
La epistemología contemporánea
danielvilla1Épocas Corriente o enfoque Representantes Características Antigüedad Medioevo Modernidad contemporánea Kant como moderno La evolución de la epistemología contemporánea puede interpretarse como una constante contraposición entre la tradición positivista y la tradición de conocimiento neo-kantiana. Específicamente, durante el S.XIX y hasta 1960 el enfoque epistemológico que predominó en el contexto
-
Epistemologia De La Comunicacion
hadiazACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO DE ACTORES Y PROTOCOLO PRESENTADO POR: HERNAN ALONSO DIAZ GRAJALES CÓDIGO: 29562145 AULA: 401103_42 Trabajo académico presentado para la actividad 2 del curso Epistemología de la Comunicación TUTOR(A): NELLY TOVAR Especialista en Ciencias Sociales UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- CEAD: JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ ESCUELA
-
Epistemología De La Psicología
arianablancaepistemología de la psicología CRISTINA ESCUDERO diplomada en ciencias de la educación Resumir el desarrollo de una epistemología de la Psicología es sin duda una empresa harto difícil, porque esta epistemología entronca con la historia del conocimiento científico en general y con muchos otros aspectos que sobrepasan los propósitos y
-
Dimensiones de la epistemología
surysadayLa Epistemología Descriptiva testimonia las diferentes maneras de estudiar la realidad. La epistemología estudia el conocimiento en general, mientras que para otros se restringe al conocimiento científico. Todo esto da pié a las teorías precognitivas del conocimiento. Atendiendo a esas perspectivas, se asocian tres variaciones importantes en las tendencias recientes
-
La Epistemologia De La Educacion
lilimoyanoLA ORIENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Para poder comprender claramente la definición del término me referí primero a relacionar los significados de cada una de las palabras para poderlo comprender claramente. Investigación: es buscar sistemáticamente la verdad desconocida y ampliar el conocimiento humano; es que hacer permanente del hombre
-
Epistemología De La Psicología
La Epistemología en la Psicología. PRESENTACIÓN La epistemología, estudia los métodos con los cuales , la ciencia logra concluir referente a variadas hipótesis y teorías, cabe señalar que la psicología como estudio del comportamiento humano o también llamada ciencia por algunos, no escapa al escrutinio de su métodos y aun
-
Actividad 4 Epistemologia 8 De 8
adrianaloveAct. 4: Lección Evaluativa 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 28 de febrero de 2013, 14:36 Completado el: jueves, 28 de febrero de 2013, 15:19 Tiempo empleado: 42 minutos 21 segundos 1 René Descartes ha propuesto un método para el conocimiento de la realidad, este pensador tiene como
-
CUADRO COMPARATIBO EPISTEMOLOGIA
dirleydisMODERNIDAD FRENTE A LA POSTMODERNIDAD MODERNIDAD POSTMODERNIDAD Teoría general con pretensiones universales, es decir narraciones universales más allá de lo universal .homogenizantes y totalitaristas que reprimen y niegan las diferencias entre las sociedades tratando de ocultar la realidad de ese momento histórico, en una especie de imperialismo cultural. Planteamientos y
-
Act 7 Rec Unidad 2 Epistemologia
oskars1993Una de las paradojas de la globalización es que los países económicamente pobres son los más ricos en recursos naturales y en diversidad cultural, pero genera muchos conflictos en su implementación, en este sentido podemos afirmar que la globalización tecnológica y comercial también ha universalizado: Seleccione una respuesta. a. La
-
EPISTEMOLOGÍA EVALUACIÓN ACT 1
NANAAMAYITA1 En el contexto de la lectura, señale sobre el capitalismo, cuál es la posición expresada por el autor. Seleccione una respuesta. a. Censuradora de todo lo relacionado con el capital b. A favor, como uan posibilidad para el desarrollo social c. Critica, evidenciando las contradicciones y consecuencias Correcto. En
-
Hacia Una Epistemologia Mas Alla
CaroVargasC2HACIA UNA EPISTEMOLOGÍA MÁS ALLÁ (Boaventura de Sousa Santos) En “Una epistemología del sur”, Boaventura nos hace un llamado hacia un pensamiento distinto en muchos casos de lo que hoy llamamos “posmodernidad” y sobre la posible epistemología que en esta se puede establecer. Empezando por plantear la tesis central que
-
El problema de la epistemología
crewsDel Carpio Hernández Olga Kato Sáenz Paola Reyes Andreina Paravecino Sandy Rodríguez Alva Milagros Torres Aguirre EPISTEMOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Informe Docente: xxxxxx Mattos UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Abril, 2013 CONCEPTO DE DECISÓN Las palabras al igual
-
Leccion Evaluativa Epistemologia
leidyspao04¿Cuál fue el objeto que orientó el trabajo intelectual de Descartes? Seleccione una respuesta. a. La búsqueda de sistemas de producción auto sostenibles y funcionales b. La búsqueda de un orden universal sin cambios c. La búsqueda de la verdad, basado en un principio universal: Dios d. La búsqueda de
-
CURSO 100101A – EPISTEMOLOGÍA
maor99RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES UNAD GRUPO 169 CURSO 100101A – EPISTEMOLOGÍA RECONOCIMIENTO DEL CURSO PRESENTADO A José Vicente Polania Mauricio Romero CC. 79922401 Marzo de 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ PRESENTACIÓN Mediante la elaboración y presentación de este trabajo se desarrollara como
-
Epistemologia De La Investigacion
alixstellaYanelis leiva hernandez 2 A tarde epistemologia de la investigacion El conocimiento de la esencia humana en enfermeria La enfermeria es una ciencia y un arte que tiene como valor importante la esencia del cuidado y mantener la salud delas personas, la familia y la comunidad,contribuyendo asi al mejoramiento de
-
La Epistemologia En La Psicologia
AngelKaworuLa Epistemóloga en la Psicología Introducción Como toda ciencia, desde el principio, se tuvo que formular varias preguntas, en este caso se podría decir que la principal fue ¿Cómo se concibe el conocimiento? Y esta fue desarrollándose con el tiempo. A pesar de este desarrollo, las distintas epistemologías tradicionales comparten
-
EPISTEMOLOGIA DE LA INVESTIGACION
anchicoEPISTEMOLOGIA DE LA INVESTIGACION TALLER No 1 1. Establezcan diferencias entre investigar y transferir información. Investigar es buscar, indagar, revisar huellas para encontrar la verdad, mientras que transferir información es simplemente pasar de un lado a otro lo que ya se ha investigado sin tener que llegar a indagar profundamente
-
EPISTEMOLOGIA Y FORMACION DOCENTE
UMQBALCAZARLA FORMACION DOCENTE Y SU RELACION CON LA EPISTEMOLOGIA La epistemología determina la interpretación de las teorías en la práctica docente como objeto de estudio, además de otros ejes de análisis como las relaciones de poder-saber, relación entre la teoría y la práctica (que no siempre es acorde a los
-
Actividad 2 - Epistemologia -UNAD
ortegajrACTIVIDAD Nº 2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO JULIAN ORTEGA PUERTA COD: 9097666 TUTOR BERARDO DE JESUS BALSEIRO EPISTEMOLOGIA GRUPO: 100101-20 INGENIERÍA DE SISTEMAS CEAD SIMON BOLIVAR UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA U.N.A.D. CARTAGENA DE INDIAS D. T. y C. SEPTIEMBRE 11 DE 2011 INTRODUCCIÓN Este trabajo está hecho con el
-
Introducción A La Epistemología
yio2011INTRODUCCIÓN Las raíces etimológicas de Epistemología provienen del griego (episteme), conocimiento, y - (logía) estudio. La epistemología estudia la naturaleza y validez del conocimiento. También ha sido llamada Teoría del conocimiento (términos más comúnmente usados y difundido por los alemanes e italianos), o gnoseología (utilizado frecuentemente por los franceses). En
-
Epistemologia De La Investigacion
laumarUNIDAD I: LECTURAS Metodología de Investigación (EXTRAÍDO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: http://www.aibarra.org/investig/tema0.htm) Conocimiento y Ciencia: Origen del Conocimiento Objetividad y subjetividad del conocimiento Teoría Teoría y práctica Ciencia: Características de las ciencias puras y aplicadas Investigación: Conceptos de investigación Investigación en el proceso del conocimiento Métodos y técnicas de
-
Guia De Actividades Epistemologia
dannycalseronGUIA DE ACTIVIDADES Ver Agenda para fechas de participación y entrega Peso Evaluativo: 20 puntos de 200 Tipo de Actividad: Individual Objetivo General de la actividad: Aproximar al estudiante al concepto de epistemología y su relación con los procesos de construcción de pensamiento. Relación de Temáticas a trabajar: Protocolo académico,
-
Epistemología Del Trabajo Social
RuthMaidanaINTRODUCCIÓN Queriendo entender lo que es la Epistemología del Trabajo Social descubrimos que es una ciencia puesta al servicio del hombre, con la finalidad de transformar la realidad social o natural. El Trabajo Social, es una profesión que promueve el cambio social, solución de problemas en las relaciones humanas, fortalecimiento
-
El propósito de la epistemología
virocdeeINTRODUCCION En este trabajo se presenta de manera general donde es muy importante explorar el protocolo del curso con el fin de conocer toda la información correspondiente a la materia para poder tener una perspectiva global de los conceptos de la Epistemología proceso que se llevara en el transcurso del
-
La evolución de la epistemología
ramondlprimer beneficiario es el dueño del conocimiento y ponerlo al servicio del otro, implica una contraprestación, por esa razón, la socialización de este conocimiento es fragmentada e incompleta, sólo es posible adquirirlo por quien da la contraprestación. Conocimiento inalienable / conocimiento como mercancía El conocimiento indígena no La evolución de
-
Evaluación Nacional Epistemologia
mariadiofanyrEPISTEMOLOGIA • • Actividad siguiente Usted está aquí • Campus30 - 20122 • / ► 100101 • / ► Cuestionarios • / ► Evaluación Nacional 2012 - 2 Evaluación Nacional 2012 - 2 INSTRUCCIONES Esta es la Evaluación Nacional que corresponde al 40% del curso, la cual tiene una calificación
-
RECONOCIMIENTO DE LA EPISTEMOLOGIA
KellySandovalRECONOCIMIENTO DE LA EPISTEMOLOGIA ESTUDIANTE KAREN ELENA AMAYA GAMEZ CODIGO: 100101 TUTOR/ ESPISTEMOLOGIA CARLOS ALBERTO LOZANO MORENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS CEAD VALLEDUPAR 2012 PRESENTACION Este trabajo, permite conocer básicamente el concepto de epistemología y como se involucra en la vida de
-
Epistemología De La Comunicación
eiverjoseEpistemología de la Comunicación El objetivo principal de este ensayo se encamina por aspectos generales de la comunicación y su posible fundamentación como una ciencia. Desde conceptos básicos, incluyendo sus teorías y modelos, el debate epistemológico del cual es protagonista, y el panorama actual en el campo académico, laboral y
-
La Arquitectura Y Su Epistemologia
johananena09Arquitecto, en griego “jefe de los obreros y obrero, el que dirige las obras de construcción”. Etimológicamente arquitectura procede del griego “arje” el primero, el que manda y “tekton” construir o edificar. El arquitecto define los principios y bases, además es quien dirige la actividad. Arquitectura es el oficio que
-
Epistemologia De Fenomenos Ludicos
CARINADINAPORTFOLIO Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Carrera: Licenciatura en Nivel Inicial Cátedra: Epistemología de los Fenómenos Lúdicos. Docentes: Profesor Adjunto Mag. Angela Ridao Auxiliar Prof. Myrna Uslenghi Alumna: Ana Carina Di Natale. CÓRDOBA 2011 INTRODUCCIÓN Esta presentación está destinada a docentes y alumnos de la
-
Trabajo Colaborativo Epistemologia
tatiprinxACTIVIDA INDIVIDUAL Elaboración de un glosario con argumentos propios, para tener claridad sobre los siguientes conceptos: EPISTEMOLOGIA Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean a la denominada teoría del conocimiento , la epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados,
-
LA EPISTEMOLOGIA APLICADA A LA S.O
sixtarosapas2. COMO SE APLICA LA EPISTEMOLOGIA A LA SALUD OCUPACIONAL La Epistemología en la salud ocupacional se aplica en plantear la fundamentación de conocimientos teórico – práctico de medidas y acciones que preserven, mejoren y reparen la salud de los trabajadores. Esto permitirá darse cuenta que en gran parte que
-
Epistemologìa De La Comunicaciòn
GadshillEpistemología de la Comunicación Luiz C. Martino La definición de Luiz Martino respecto a la Epistemología de la Comunicación, dice que es aterrador constatar la existencia de trabajos sobre los fundamentos de la comunicación que pretenden poder dispersarse de este tipo de análisis. Formulas matemáticas avanzadas y ecuaciones químicas complejas
-
Leccion Evaluativa 2 Epistemologia
vavp2012Act 8: Lección Evaluativa 2 En la lectura se hace referencia al desarrollo del positivismo. ¿Qué caracteriza al positivismo? Su respuesta : La ciencia da cuenta de la realidad ya que la realidad esta predeterminada. Correcto. La ciencia, en el positivismo, es fija y procura leyes universales unificando la realidad.
-
Ciencia, técnica y epistemología
maryluzqueaºCIENCIA, TÉCNICA Y EPISTEMOLOGÍA Mario Bunge Concepto general de Ciencia Vamos a ocuparnos hoy de unas ideas muy generales,empezando por la idea o el concepto de ciencia. Hay que teneren cuenta que la ciencia no es simplemente un cuerpo deconocimientos, sino que es una actividad de investigación, esuna actividad que
-
Leccion Evaluativa 1 Epistemologia
tavomAct. 4: Lección Evaluativa 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: miércoles, 26 de septiembre de 2012, 19:36 Completado el: miércoles, 26 de septiembre de 2012, 20:24 Tiempo empleado: 47 minutos 51 segundos Calif 38 de 38 1 La corriente positivista postula que las ciencias sociales debe tener un método