Epistemología
Documentos 301 - 350 de 3.006 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EPISTEMOLOGIA
Tatiana.LinaresActividad 3: reconocimiento Unidad 1. FUENTE: Revista Physies Teacher en septiembre de 1969. ¿QUÉ ES LA CIENCIA? Esta es una versión traducida y adaptada por el comité editorial de una charla que el profesor Feynman ofreció en la decimocuarta convención anual de la Asociación Nacional de Profesores de Ciencias de
-
Epistemologia
nataggEPISTEMOLOGIA: Es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida. Es
-
Epistemologia
wikilzomintroducion a la epistemologia 1. ¿Por qué la investigación es el eje transversal del estudio de las ciencias y de las disciplinas? 1. Si ya sabemos que la investigación es lo primordial en cualquier aspecto, entonces nos queda decir que la investigación hace que la ciencia avance en todas las
-
Epistemologia
juliana5050Las categorías mencionadas que sirven de criterios normativos juegan un papel importante tanto en la ciencia como en la mayoría de los conocimientos. Un conocimiento no científico exige una buena justificación o tener certeza o verdad en cierto sentido, como sucede constantemente hasta con los conocimientos más cotidianos. Esas categorías
-
Epistemologia
ecade10INTRODUCCION Este trabajo se realiza para fortalecer los conocimientos de epistemología en donde se da respuesta a algunos conceptos basados en el módulo del curso sobre la unidad uno. Se tomaron conceptos básicos en el estudio de la epistemología el cual nos enseña y da a conocer los diferentes puntos
-
EPISTEMOLOGIA
maryo34. Con la información anterior se construirá un mapa conceptual que muestre las temáticas del curso de tal forma que haya claridad sobre los temas tratados y las relaciones entre éstos. (Máximo una (1) página) ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES FRANZ MARYOLY BOBADILLA BOBADILLA Código: 21185106 Estudiante UNIVERSIDAD
-
Epistemologia
silicioIntroducción En el siguiente trabajo se estarán desarrollando las técnicas de intervención para un grupo con dificultades para ello debemos conocer el concepto de grupo que se entiende como cualquier reunión de personas que esta se justifican las simples variables observables, de conjunto, de comunicación Este tipo de definiciones casi
-
EPISTEMOLOGIA
kelly.20INTRODUCCIÓN La epistemología nos enseña a buscar, indagar, averiguar por nuestra propia cuenta un conocimiento nuevo adquirido con la ayuda de la ciencia, que se pueda entender e interpretar de diferentes puntos de vistas, dependiendo de las creencias de la gente del pueblo. En él se relaciona varios temas que
-
EPISTEMOLOGIA
Gavitaenoz1. Definición (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "teoría") Rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico, se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Sus principales problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o
-
Epistemologia
milton1987Presentación: en el siguiente tema que vamos a observan a continuación veremos la forma en cómo se explica un poco sobre la materia que veremos en el transcurso del semestre donde muestra los diferentes puntos de vista de la epistemología y sus campos, donde el ello se demostrara el interés
-
EPISTEMOLOGIA
angelasiaLa epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se le justifica o invalida. Es una reflexión de segundo orden, que tiene por objeto de estudio la normatividad
-
EPISTEMOLOGIA
FELIXENSAYO GNOSEOLOGÍA- EPISTEMOLOGÍA- ONTOLOGÍA La Filosofía es el amor por la sabiduría, proviene del griego filos (amor) y sofía (sabiduría). Es una ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario). Cada uno de los más grandes filósofos de antigüedad; por ejemplo, Sócrates, buscaba un sentido,
-
Epistemologia
AnniieeDiazARISTOTELES Su influencia Durante mucho tiempo, el pensamiento aristotélico se vio eclipsado por el prestigio de las doctrinas de Platón. En época de la Roma cristianizada, el naturalismo y el realismo de Aristóteles eran despreciados y se privilegiaban las lecturas neoplatónicas de Plotino y Beocio. Debido al espiritualismo que caracterizó
-
Epistemologia
paol841. A partir de las lecturas propuestas y las lecturas consultadas de manera personal realice un ensayo respondiendo a la pregunta ¿Por qué es necesaria la fenomenología del conocimiento en la vida del sujeto actual? Para sustentar su ensayo puede apoyarse en el capitulo primero del texto propuesto por el
-
Epistemologia
blanca87mosqueraETICA TRABAJO COLABORATIVO 2 YESICA MARIA CALLE BARRIENTOS CODIGO: 1036603675 ALEXANDER ANGARITA CRISTANCHO CODIGO: 1048690149 GRUPO: 100001_40 TUTOR: HEBERT MAURICIO MEJIA TEMA: ABORTO Y EUTANASIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE (ECAPMA) “No existen hechos morales; tan sólo interpretaciones morales
-
Epistemologia
maria2092Facultad de Trabajo Social Cátedra: Epistemología Profesor: López Antonio Estudiante: Alzogaray Diana La clave para comprender el mundo de lo humano es el presente actual. Y para entender a la sociedad actual la mercancía tiene un rasgo particular que es el trabajo humano. La mercancía aparece objetivada y el capital
-
Epistemologia
Angelit0OBJETO: del Latin objectum, que es estar adelante, anteponerse, etc. Objeto quiere decir proponer, causar, inspirar, interponer. También es el contenido de una intención, ya sea ésta gnoseológica, volitiva o emocional. Se entendió por varios escolásticos (Duns Escoto) como el contenido de nuestro pensamiento, todo contenido intencional del pensamiento, de
-
Epistemologia
AndreacePROGRAMA: PSICOLOGÍA TUTOR: RAUL GUZMAN ESTUDIANTE: ANDREA ISABEL CEBALLOS ERASO CODIGO: 1086 133651 CEAD: PASTO CURSO: EPISTEMOLOGÍA FECHA: AGOSTO 30 DE 2013 PRESENTACIÓN En este trabajo obtendremos un breve reconocimiento de lo que es la Epistemología y lo que nos puede aportar como futuros psicólogos, encontraremos unos parámetros para la
-
Epistemologia
jhodagrinensayo de la epistemologia de la educacion LA FILOSOFIA DE LA CIENCIA INTRODUCCION: En este tema deseamos mostrar en qué consiste la filosofía de la ciencia, la tecnología que en la actualidad existe gracias a los estudios que desde el principio de nuestra existencia se han estado realizando. pues esto
-
Epistemologia
luna22necesito tarea de filosofiuaEl filósofo de las ciencias Mario Bunge tiende, desde la posición del realismo científico, a la cual se adhiere, un puente hacia el materialismo en la forma que se indica a continuación: Todo ente material es cambiable cuando menos en lo que se refiere a su posición
-
Epistemologia
marcelita123456INTRODUCCION El propósito del siguiente trabajo es entrar y adquirir conocimientos previos del curso epistemología, El desarrollo de este trabajo de reconocimiento del curso de epistemología, pretende que conceptualicemos temas básicos para el mejor desarrollo del mismo. Conocer la definición de Epistemología nos muestra la importancia de esta materia en
-
Epistemologia
mariaesperanzaEpistemología La ciencia (ἐπιστήμη) es un juicio verdadero acompañado de razón (λόγος) Platón. Teeteto, 202, b-c La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "teoría") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de
-
Epistemologia
fabiluuTrabajo Practico de Epistemología 1. ¿Cómo aparece la noción de obstáculo y ruptura epistemológica en la película? 2. ¿Cómo aparece la noción de sentido de psicoanálisis en la discusión entre Jung y Freud? 3. ¿Cuáles son las representaciones del saber que se ponen en discusión entre Jung y Freud? Desarrollo
-
Epistemologia
vicmarysIntroducción El mundo de la academia tiende a calificar,evaluar y/o estimar la excelencia de los trabajos científicos en un todo de acuerdo a la complejidad de sus métodos de investigación. Muchas son las opciones que la filosofía de la ciencia ofrece al investigador, por una parte para orientar el conjunto
-
Epistemologia
johnhEpistemología La pobreza y la impotencia de la imaginación nunca se manifiesta de una manera tan clara como cuando se trata de imaginar la felicidad. Entonces comenzamos a inventar paraísos, islas afortunadas, países de cucaña. Una vida sin riesgos, sin lucha, sin búsqueda de superación y sin muerte. Y, por
-
Epistemologia
sarilla11237. se caracteriza porque es de la realidad diaria y del sentido común al cual se le aplica tipicaciones En el mundo de la vida, la conciencia del sujeto denominada “estado de alerta”, se encuentra en una tensión donde el actor presta atención continua a los sucesos que ocurren en
-
Epistemologia
dcochoapDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD INDIVIDUAL Elaboración de un glosario con argumentos propios, para tener claridad sobre los siguientes conceptos: • Epistemología: Rama de la filosofía que se ocupa del estudio del conocimiento y del saber. • Metodología: Conjunto de elementos necesarios para realizar unos objetivos establecidos. • Paradigma: Conjunto de
-
Epistemologia
infanteroafer1. Elaborar un cuadro comparativo en el que se evidencie los cambios que representa la modernidad frente a la Posmodernidad: Se ilustra de una manera muy sencilla – como lo dice el mismo autor- Capitulo 1 Segunda unidad del módulo. COMPARACION MODERNIDAD POSMODERNIDAD Concepto Puede definirse como el proyecto de
-
Epistemologia
pedromoraDatos recopilados el viernes 27 de Abril en el bar denominado “PENELOPE” Es un bar Crossover ubicado frente a los cinemas de plaza de las Américas. Cuando llegue note, lo siguiente referente a las relaciones sociales: - Es un sitio donde mire que asisten tres tipos de personas o segmentos
-
Epistemologia
leopgarciaTRABAJO COLABORATIVO EMILIO FIGUEROA TUTOR ANGELA PATRICIA LARA MOLINA 1117515809 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CURSO EPISTEMOLOGIA PROGRAMA PSICOLOGIA CEAD FLORENCIA SEPTIEMBRE 2009 SOLIDARIDAD: se define como la colaboración mutua en la personas, como aquel sentimiento que mantiene a las personas unidas en todo momento, sobretodo cuando
-
EPISTEMOLOGIA
ALEJO36TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN Sentido, crisis y evolución actual de la epistemología. UNIDAD 1. HISTORIA DE LA EPISTEMOLOGÍA: CAPITULO 1: MUNDO ANTIGUO Lección 1: En la antigüedad griega. Lección 2: En el mundo medieval. CAPITULO 2: MODERNIDAD Lección 3: El contexto de la ciencia moderna. Lección 4: El paso a
-
Epistemologia
anjelywEPISTEMOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO No 2 ELABORADO POR: TAYRON ANDRES SORIANO COD. 1.083.877.346 PRESENTADO A: IVAN DARIO PINZON Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD INGENIERIA DE SISTEMAS 2012. INTRODUCCION El siguiente trabajo es elaborado como actividad final numero 10, trabajo colaborativo numero 2, logrando descubrir las posiciones de
-
Epistemologia
jpaoMATRIZ CONCEPTUAL EPOCA ESCUELA CARACTERISTICAS REPRESENTANTES MODERNIDAD EL RACIONALISMO • La causa principal del conocimiento reside en el pensamiento. • El conocimiento solo es realmente tal, cuando posee necesidad lógica y validez universal Platón Descartes Spinoza Leibnitz Popper MODERNIDAD EL EMPIRISMO • opone la antítesis: la única causa del conocimiento
-
Epistemologia
kamilocarTrabajo escrito uno Trabajo de reconocimiento del curso Presentado por: Cristian Camilo Carrero Rodríguez Presentado a: Oswaldo Martínez Cardozo Cead: José Acevedo y Gómez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Presentación: A continuación se presenta un documento (trabajo) el cual trata sobre una resumida inducción acerca de lo que
-
Epistemologia
ale.mcESPISTEMOLOGIA Literalmente significa saber acerca del conocimiento (episteme: conocimiento, logos: saber). La epistemología es una rama de la filosofia que se ocupa de estudiar qué es el conocimiento, sus límites y posibilidades (qué podemos saber, cuál es el alcance de nuestro saber y si es posible alcanzar la certeza). Estudia
-
Epistemologia
nanita27TERMINOLOGÍA DE LA EPISTEMOLOGÍA EPISTEMOLOGIA:Es una rama de la Filosofía la cual se encarga de estudiar cómo, las circunstancias históricas, psicológicas y sociales han llevado al hombre a desenvolverse en el medio en que vive, por ende la epistemología también significa el saber acerca del conocimiento según su traducción,
-
Epistemologia
linatriana06Capítulo 1 Supuestos de las principales escuelas filosóficas La diversidad de puntos de vista y opciones teóricas que se han barajado en la construcción de las ciencias sociales se debe a la variedad de hipótesis filosóficas en las cuales se basa esa tarea teórica y metodológica. Es decir las ciencias
-
Epistemologia
paulita2989Primer momento La fenomenología del conocimiento en el proceso de enseñanza de un idioma (2). Considero que cualquier acción que pretenda comprender algo, puede ser un buen ejemplo del proceso del acto de conocer, pues este es un fenómeno constante en la vida de cualquier persona, según la definición fenomenológica
-
EPISTEMOLOGIA
Spbm1 ¿CUÁLES SON LOS COMPORTAMIENTOS TÍPICOS EN UN SISTEMA AUTOCRÁTICO COMO EL DE “LA OLA”? IDENTIFIQUE LOS ELEMENTOS DE LA PSICOLOGÍA DE LAS MASAS EN EL CONTEXTO DE LA PELÍCULA La psicología social o de las masas habla de aquellos individuos que pertenecen a una masa de personas con determinados
-
Epistemologia
mariaesperanzaEpistemología La ciencia (ἐπιστήμη) es un juicio verdadero acompañado de razón (λόγος) Platón. Teeteto, 202, b-c La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "teoría") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de
-
Epistemologia
GiovannyLondonoKant como moderno La evolución de la epistemología contemporánea puede interpretarse como una constante contraposición entre la tradición positivista y la tradición de conocimiento neo-kantiana. Específicamente, durante el S.XIX y hasta 1960 el enfoque epistemológico que predominó en el contexto científico fue el positivismo. Primero el positivismo científico del S.
-
EPISTEMOLOGIA
kiketorres95TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 (EPISTEMOLOGIA) CESAR ENRIQUE TORRES SANABRIA Código: 92030176920 Grupo: 757 JOHN JAIRO CARDOZO CARDONA Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICASTECNOLOGIA E INGENIERIAS ING. INDUSTRIAL CEAD YOPAL 2012 INTRODUCCION En el presente trabajo trataremos el desarrollo de un mapa conceptual con un
-
Epistemologia
fernanda001.INTRODUCCION El siguiente trabajo es elaborado como actividad final numero 10, trabajo colaborativo numero 2, logrando descubrir las posiciones de las diferentes escuelas o corrientes epistemológicas y la consecuencia que tuvieron las opiniones propuestas y fundadas por estos expositores filosóficos que a través de sus ideas se mantuvieron en el
-
Epistemologia
mccastrogPREGUNTAS a. ¿Cuáles son las condiciones actuales de la actividad científica en Colombia? R-/ En los países tercermundistas como lo es Colombia los presupuestos asignados para el avance científico y tecnológico no alcanzan para desarrollar un estudio completo en las universidades y laboratorios del país, sino que aprovechamos la tecnología
-
Epistemologia
albertoantiaEPOCA CORRIENTE REPRESENTANTES CARACTERISTICAS Antigüedad Realismo Mario Bunge. Ilka Niiniluoto Philip Kitcher. Richard Boyd. Hilary Putman. Existe una realidad objetiva, que el objetivo primordial de la ciencia es describir y explicar (además de predecir) los hechos de la realidad y que la ciencia consigue su objetivo en cierta medida y
-
Epistemologia
macumaINTRODUCCION Mediante el primer trabajo colaborativo de economía solidaria, se pudo reconocer la primera unidad, por medio de herramientas conceptuales, metodológicas y normativas para que el estudiante acceda al reconocimiento de los beneficios que presentan las diferentes entidades que conforman el modelo solidario, aprendiendo como crear y fortalecer organizaciones en
-
Epistemologia
sandra.oEl estado alterado de conciencia Es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de conciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo psíquico individual y del mundo que nos rodea. La alteración de la conciencia es una constante que aparece en la mayoría de
-
Epistemologia
sebataEl materialismo histórico es la teoría Marxista de la historia en la que se representan la lucha de las clases sociales que existen en una determinada estructura social: Capitalistas y Proletarios. Que al ser considerada esta como una ciencia, puede ser utilizada en cualquier momento histórico por la sociedad para
-
Epistemologia
klaumarrugo03Ensayo VIOLENCIA EN COLOMBIA 1970-2000 El Movimiento 19 de Abril (abreviado con el numerónimo M-19 o simplemente el eme) fue un movimiento insurgente colombiano nacido a raíz de un supuesto fraude electoral en las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970 que dieron como ganador a Misael Pastrana Borrero,
-
Epistemologia
jor7174ACTIVIDAD 4 TRABAJO COLABORATIVO 1 POR: JUAN DAVID GUTIERREZ 71755681 JORGE MARIO ZULUAGA 71749357 CARLOS ALBERTO VALENCIA NELSON AUGUSTO SERNA PORAS CURSO: EPISTEMOLOGÍA GRUPO: 100101_238 TUTOR: TATIANA MENESES CABRERA FECHA: SEPTIEMBRE 9 DE 2011 UNIVERSIDAD NACONAL ABIERTA Y A DISTANCIA COLOMBIA CEAD MEDELLIN INTRODUCCIÓN La ciencia (del latin scientia 'conocimiento')