Epistemología
Documentos 251 - 300 de 3.006 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EPISTEMOLOGIA
serch010LA EPISTEMOLOGIA Un ejemplo concreto de la diversidad teórica existente en la idea de epistemología en la actualidad lo constituyen las concepciones de Popper y Piaget. Para Popper el estatuto de la epistemología viene definido por tres notas: por el interés acerca de la validez del conocimiento (el estudio de
-
EPISTEMOLOGIA
MAYRA2009I. Capítulo Introducción a la epistemología Las raíces etimológicas de Epistemología provienen del griego espíteme (conocimiento), y logia (estudio). La epistemología estudia la naturaleza y validez del conocimiento. También ha sido llamada Teoría del conocimiento (términos más comúnmente usados y difundido por los alemanes e italianos), o gnoseología (utilizado frecuentemente
-
Epistemologia
MayraArabi1) a) ¿Por qué para Savater “la pregunta nunca puede nacer de la pura ignorancia”? Savater comenta que la pregunta no puede nacer de la pura ignorancia, porque siempre se sabe algo. Él dice que las preguntas que se hace surgen de algo que sabe o que cree saber. Explica
-
Epistemologia
andreafuentesRACIONALISMO El término “racionalismo” tiene un significado muy amplio: en general, llamamos racionalista a toda posición filosófica que prima el uso de la razón frente a otras instancias como la fe, la autoridad, la vida, lo irracional, la experiencia empírica, ... Es racionalista todo aquél que cree que el fundamento,
-
Epistemologia
anthonyneferTÍTULO TELEVISIÓN, “TELEBASURA” Y CULTURA EN EL PERÚ CONTEMPORÁNEO: UNA RELACIÓN ANTAGÓNICA. 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La televisión, aparecida en la escena mundial a mediados del siglo XX, es un medio de comunicación, que al igual que los que lo antecedieron, produjo impactos y cambios en varios ámbitos. La televisión
-
Epistemologia
tatianabasurtoLa Epistemología Del griego " episteme" (verdadero conocimiento, ciencia) y " logos" (estudio, tratado). Etimológicamente viene, pues, a significar " estudio del conocimiento" y como tal se ha convertido en una rama de la filosofía que estudia el fundamento, los límites, la metodología del conocimiento. Dado que en su objeto
-
Epistemologia
sebas1256INTRODUCCIÓN A pesar de que es una operación cotidiana no hay un acuerdo acerca de lo que sucede cuando conocemos algo. La definición más sencilla nos dice que conocer consiste en obtener una información acerca de un objeto. Conocer es conseguir un dato o una noticia sobre algo. El conocimiento
-
Epistemologia
jyemis1222reflexiones sobre el conocimiento y la ciencia anteriores, la profundización y especialización en los temas epistemológicos, más allá del marco del sistema filosófico de cada gran pensador o escuela. Y lo ha hecho, tratando de enfrentar la crisis de los fundamentos epistemológicos de la modernidad que sustentaban la ciencia. De
-
Epistemologia
truroOBJETO DE ESTUDIO DE LA EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES El modulo analiza el papel que juega la epistemología en la formación profesional y disciplinaria de las ciencias sociales en el nuevo contexto de educación superior, en donde, aparece con fuerza la idea de una formación basada en competencias, a
-
EPISTEMOLOGIA
Mari27Epistemología (vertientes) Hablar de epistemología es adentrarse en un campo de conocimiento de reciente aparición; el cual se encuentra en un momento de definición, de esclarecimiento, de acuerdos, de replanteamientos, de propuestas. La epistemología, en tanto un término nuevo, acoge una seducción de querer ser definido y el riesgo de
-
Epistemologia
marianilianaESCUELA PSICOLOGICA OBJETO DE ESTUDIO METODO REPRESENTATES AVANCES CRITICAS ESTRUCTURALISMO Conciencia Almacenamiento de ideas. Introspección método experimental. Wilhelm Wundt y Edward Bradford Titchener Dio mucha importancia a las investigaciones sobre percepciones visuales y cognitivas. Estudio de la conducción nerviosa, la memoria y la inteligencia. Se adiestro en la introspección objetiva.
-
EPISTEMOLOGIA
angelavillegasTALLER ESPISTEMOLOGIA ADRIANA PATRICIA TRIANA ANGELA MARIA VILLEGAS CLAUDIA XIMENA ALAPE IVONNE RODRIGUEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO IBAGUE 2011 TALLER 1.1 Hacer una distinción de la problemática o herramientas utilizadas en teoría del conocimiento, filosofía de la ciencia y epistemología. TEORIA DEL CONOCIMIENTO FILOSOFIA DE LA CIENCIA
-
Epistemologia
ejstPROBLEMAS QUE LE COMPETEN: Si bien en sus inicios la tarea de la epistemología fue la de establecer normas de cientificidad de validez general a las que deberían atenerse los científicos si querían edificar sus teorías sobre demarcación, es decir, la cuestión de cómo distinguir entre ciencia y metafísica o
-
Epistemologia
safecobu1 Puntos: 1 Dice Platón sobre la reminiscencia: “existe un mundo de realidades eternas inteligibles que el alma ha conocido directamente cuando se hallaba en un estado incorpóreo antes de su encarnación. El mundo que nosotros llegamos a conocer mediante experiencia de los sentidos en nuestra actual vida de seres
-
Epistemologia
guillermorojasINTRODUCCION El presenta trabajo tiene como fin aclarar algunas dudas con respecto al curso que vamos a tomar en materia del significado de la epistemología, su propósito y necesidad en el transcurso de nuestro proceso de formación como profesionales. Epistemología proviene del griego espíteme (conocimiento), logia (estudio). La epistemología estudia
-
Epistemologia
caroca1983UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP La Epistemología ALUMNO : RODRÍGUEZ CASTILLO CARLOS ALBERTO CARRERA : INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA ASIGNATURA : FILOSOFÍA 2012 DEDICATORIA Dedico esta monografía en primer lugar a Dios por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme dado salud, ser el manantial de vida y darme lo
-
Epistemologia
edwin2vAct 8: Lección evaluativa Unidad 2 Esta es una lección de 0 puntos. Usted ha obtenido 0 punto(s) sobre 0 hasta ahora. Kant como moderno La evolución de la epistemología contemporánea puede interpretarse como una constante contraposición entre la tradición positivista y la tradición de conocimiento neo-kantiana. Específicamente, durante el
-
Epistemologia
danyleonla epistemología también es conocida como Teoría del conocimiento o gnoseología. En las últimas décadas también es conocida como filosofía de la ciencia. El propósito de la epistemología es distinguir la ciencia auténtica de la pseudociencia, la investigación profunda de la superficial, la búsqueda de la verdad de sólo un
-
EPISTEMOLOGIA
zonduriPsicología y Epistemología Genética. Catédra: Narciso Benvenaste. I parcial. Año 2001. Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. (Obviamente la pregunta varía a lo largo del cuatrimestre pero más o menos es la misma idea). Si consideramos que es la Epistemología Genética, ésta es la ciencia que se
-
Epistemologia
diegochavarroEl adulto Hablar del paso de la adolescencia a la edad adulta es como hacer referencia a un terremoto que de repente termina y solo queda tranquilidad. La adolescencia es una etapa llena de múltiples variaciones en el comportamiento; surgen sentimientos de rebeldía, mal genio, de timidez, depresión en fin,
-
Epistemologia
mlgonzalezDESARROLLO DE ACTIVIDADES ESCUELA DE FRANKFURT Se llama "Escuela de Frankfurt" a un conjunto de pensadores alemanes que aparecen, desde el año 1922 hasta nuestros días, ligados de diversas maneras por asumir, criticar y tratar de superar un conjunto de problemas heredados de una tradición filosófica fundamentalmente marxista. Hay, entre
-
Epistemologia
angieasASIGNATURA: EPISTEMOLOGÍA NATURALEZA: TEÓRICO – PRACTICO CRÉDITOS: (DOS) 2 PRESENTACIÓN La epistemología o filosofía de la ciencia está encaminada a comprender el conocimiento científico teniendo como base la concepción general del saber. De esta manera surgen interrogantes tales como ¿qué es la ciencia y cuál es su origen?, ¿cuál es
-
Epistemologia
f453Act. 4: Lección Evaluativa 1 Quistión 1 Puntos: 4 ¿Cuál fue el objeto que orientó el trabajo intelectual de Descartes? Seleccione una respuesta. a. La búsqueda de la verdad, basado en un principio universal: Dios b. La búsqueda de un método para explicar científicamente el mundo. c. La búsqueda de
-
Epistemologia
alexandraturizo1. ¿Por qué se afirma que el conocimiento en un proceso? Porque para llegar a él o en él se cumple una serie de pasos, o atravesar diversos campos, los cuales son: el de la opinión (doxa) es el conocimiento que tenemos de las realidades materiales, de esas que no
-
Epistemologia
cynthia2212EPISTEMOLOGÍA TEORÍA DE LAS CIENCIAS. Es una disciplina de la filosofía, pero se encuentra ligada estrechamente con la gnoseología. La gnoseología investiga acerca de la naturaleza y extensión del conocimiento. Ella reconoce como legitimas a las siguientes preguntas: -¿Qué es conocer y que es verdad? -¿Qué tipos de cosas pueden
-
Epistemologia
jhonedwarLa epistemología (del griego ἐπιστήμη(episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "teoría") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios
-
Epistemologia
jmrincone1 Puntos: 1 Kant, filosofo aleman, propone que el ser humano es capaz de entendimiento ¿Qué se necesita para el entendimiento? Seleccione una respuesta. a. El folklor y la cultura b. La sabiduria y el trabajo c. La razón y la experiencia d. El sueño y los deseos 2 Puntos:
-
Epistemologia
natalia.swami1. EPISTEMOLOGIA EN LA PSICOLOGIA La epistemología, o filosofía de la ciencia, es la rama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento científico. Comenta que el Círculo de Viena no desapareció por el nazismo (este únicamente le dio el golpe de gracia), sino que
-
Epistemologia
yeye13DEFINICIONES DE EPISTEMOLOGIA 1. Epistemología Rama de la filosofía que se dedica al estudio del conocimiento de una forma crítica, Buscando la validez del mismo y convertirlo en científico. 2. Método El método es el procedimiento llevado en un orden según unas Leyes y principios ya establecidos, para alcanzar un
-
Epistemologia
torotePrimera parte: En dos párrafos (5 líneas cada uno) exponga la idea que más le llamó la atención del protocolo del curso. ¿Por qué es la más importante? Y en un párrafo (5 líneas) diga qué le aporta el video a su formación profesional. Revisando y estudiando el protocolo de
-
EPISTEMOLOGIA
IUNESIKAPEPISTEMOLOGIAS DE LA EDUCACION OBJETIVO: Conocer toda la estructura y los conceptos básicos del tema a desarrollar (Epistemologías de la educación) para saber emplearlos en mi preparación. FUNDAMENTACION: La epistemología comienza en el Renacimiento. El conocimiento científico aparecerá en ella como conocimiento, análisis y síntesis de los fenómenos, es decir,
-
Epistemologia
analuciamsLa epistemología es la doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico. También conocida como gnoseología, su objeto de estudio es laproducción y validación del conocimiento científico. De esta forma, la epistemología analiza los criterios por los cuales se justifica el conocimiento, además de considerar las circunstancias históricas, psicológicas
-
Epistemologia
danieledwCRISIS Y EVOLUCIÓN ACTUAL DE LA EPISTEMOLOGÍA Características y dificultades de la reflexión epistemológica Aunque la reflexión epistemológica es una de las más clásicas en el quehacer filosófico desde la antigüedad griega, hasta nuestros días, emprender una reflexión de este tipo no es hoy una tarea fácil, especialmente por tres
-
Epistemologia
fannii0112La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y
-
Epistemologia
qatyagmzEPISTEMOLOGIA 1.- Para Piaget, la epistemología "es el estudio del pasaje de los estados de menor conocimiento a los estados de un conocimiento más avanzado, preguntándose Piaget, por el cómo conoce el sujeto (como se pasa de un nivel de conocimiento a otro); la pregunta es más por el proceso
-
Epistemologia
ychingLa epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y
-
Epistemologia
FRANCYEPISTEMOLOGIA Presentado por: John Jairo tobon moreno CC: 70811069 Universidad nacional abierta y a distancia CEAD MEDELLIN Julio 2011 Epistemología: Es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas
-
Epistemologia
leonardovalarezo¿Qué es la Epistemología? La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la
-
EPISTEMOLOGIA
fresadelcampo83EPISTEMOLOGIA Concepto. La palabra Epistemología, deriva del griego episteme, que significa “conocimiento” y logos que significa “teoría”. Por lo que entonces tenemos que: La epistemología es el estudio del conocimiento científico. Introducción. La EPISTEMOLOGÍA, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas
-
Epistemologia
doranelly84PRESENTACIÓN En el presente trabajo, daré a conocer las ideas que para mi fueron las más importantes, después de haber leído y analizado minuciosamente, el protocolo del curso de Epistemología; así mismo presentaré que aporte me brinda en mi carrera profesional, el video de Epistemología para principiantes. 1. IDEA
-
Epistemologia
johnPePRESENTACION Para el buen desarrollo de las actividades académicas se hace necesario empezar por realizar un reconocimiento general de la materia a tratar, es decir del contenido en general, de las herramientas a emplear y de la forma de abordar y evaluar cada tema, además de las personas o actores
-
Epistemologia
farleyandres4ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS 102022 – Administración Financiera Lectura Actividad 4 LOS ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros más utilizados por los gerentes financieros para el análisis del estado de sus empresas en las diversas áreas son: El estado de pérdidas y ganancias o estado de
-
Epistemologia
junayeACTIVIDAD 5 1.- ¿Qué relación tiene esta parábola con nuestra vida cotidiana? R= Regularmente nuestras acciones, conductas son reflejo de la educación, imitación, lo cual nos lleva a crear patrones, estereotipos, etc. 2.- ¿Cómo se relaciona en nuestra vida escolar? R=Que la educación en las escuelas sigue siendo metódico y
-
EPISTEMOLOGIA
NICOLAS180980trabajo Desarrollo de la propuesta: La Epistemología tiene como principio una elaboración teórica que intenta responder a la pregunta por ¿Cómo es que el hombre conoce? Dependiendo de la respuesta podemos encontrar escuelas y corrientes del pensamiento que orientan la discusión. Generalmente las escuelas se asocian a un autor específico.
-
Epistemologia
osjanisaINTRODUCCION El trabajo presentado a continuación es una reflexión del concepto de Epistemología, conocimiento empírico, idealismo y materialismo. Donde veremos que existen diferentes puntos de vista acerca de cada uno de estos temas, y que las formas de pensar y de concebir la ciencia van cambiando a lo largo del
-
Epistemologia
valinazoExisten varias definiciones para las condiciones necesarias y suficientes que han evolucionado según Gettier donde ah expuesto las definiciones como lo que hemos venido viendo hasta el momento: S conoce que P si: 1) P es verdadera; 2) S está seguro de que P es verdadera; y 3) S tiene
-
Epistemologia
nutresa2015INTRODUCCION Definir la epistemología o filosofía de la ciencia, como campo del saber, como parte del discurso crítico o como área de reflexión filosófica se nos presenta como una tarea dificultosa. No tanto por el objeto de investigación que se plantea en su centro, sino por los elementos que constituyen
-
Epistemologia
anyelabiviana89RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: ANYELA BIVIANA LOZANO ANGARITA 1.018.421.048 TUTOR: JAVIER DE JESÚS RAMOS GRUPO: 100101_422 CEAD: SOGAMOSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD SEPTIEMBRE 04 2013 PRESENTACION El siguiente trabajo tiene como finalidad reconocer y comprender el término de epistemología y posteriormente analizar desde mi
-
Epistemologia
mjmartinezbarPRESENTACION La epistemología nos lleva a comprender todo lo relacionado, principalmente como lo podemos aplicar y cómo podemos obtener conocimientos de ella; que se divide en varias ramas por su posibilidad, por su origen todo con el fin de conocer y aprender más sobre la epistemología, en el que caracteriza
-
Epistemologia
andrea1213FORO DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA EPISTEMOLOGIA BOGOTA D.C INTRODUCCION Con el desarrollo del siguiente trabajo daremos un vistazo a las siguientes definiciones de epistemología el cual es la disciplina que se ocupa del estudio del conocimiento científico. No se preocupa solamente