ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Epistemología

Buscar

Documentos 201 - 250 de 3.006 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Epistemologia

    eeredondopEpistemología. Reconocimiento general y de actores Edilberto Enrique Redondo Pertúz Cód.: 9878167 John Jairo Cardozo Cardona Tutor. Universidad Nacional Abierta y a Distancia CEAD Valledupar – Cesar - 2013 Presentación: En el siguiente escrito daré a conocer la conocer las fortalezas que poseo para realizar una actividad o labor y

  • Epistemologia

    caritosagimnasia cerebral...conexion interhemisferica como herramienta biointeligente para una nueva educacion..SANO MOVIMIENTO <3 de Awka Malen, el El Domingo, 24 de abril de 2011 a la(s) 22:13 · En los años 70’, el Dr. John Tie, quiropráctico americano, hace de la kinesiología una técnica de equilibrio energético y así nace el

  • Epistemologia

    oscareIntroducción Lo que queremos con este trabajo es hacer un recorrido por toda la unidad 1 definiendo conceptos básicos relacionados con la epistemología, en base a estos conceptos y con los aportes de los compañeros en el foro realizar un resumen de la unidad 1, luego terminaremos este trabajo con

  • Epistemologia

    tarradoINTRODUCCIÓN. En el siguiente trabajo podemos conocer la importancia del conocimiento la ciencia colectiva para el desarrollo en nuestro campo profesional en la epistemología la investigación profunda de lo superficial, es la búsqueda de la verdad También debe ser capaz de criticar programas y aun resultados erróneos, así como de

  • EPISTEMOLOGIA

    sara1234La lectura plantea que: El requisito para que los ciudadanos puedan opinar sobre cualquier producto científico es la comprensión de la ciencia que lo ha hecho posible. Si la formación básica en las ciencias que componen el espectro de la nanociencia no se actualiza, de nada va a servir para

  • Epistemologia

    vizamutoINTRODUCCIÓN El siguiente trabajo de reconocimiento, es realizado por medio de un análisis al protocolo del curso, videos y recapitulación de experiencias de nuestra vida; Es presentado por necesidad que tenemos como estudiante y principalmente como personas de reconocer el concepto principal de epistemología, como el conocimiento de estudio de

  • Epistemologia

    dayaaINTRODUCCION El sentido de este ensayo es mostrar los distintos obstáculos epistemológicos planteados por Bachelard que impiden el progreso científico y además proponer una solución para superarlos mediante un psicoanálisis del conocimiento objetivo. Los obstáculos epistemológicos son internos y se superan con ayuda del psicoanálisis porque constituyen adhesiones afectivas inconscientes

  • Epistemologia

    zorethebestCLASES DE EPISTEMOLOGÌA • Epistemología meta Científica • Epistemología científica • Epistemología paracientífica EPISTEMOLOGÌA META CIENTIFICA La epistemología como disciplina meta científica, posee un carácter descriptivo y normativo, conlleva a conceptos de ciencia básica, aplicada, técnica y de relaciones reciprocas La clasificación de las ciencias las ciencias formales y factibles

  • Epistemologia

    arnoldoremoMax Horkheimer (l895-l973), aparte de ser el cofundador del Instituto de Investigación Social y su director desde l931 hasta su muerte, va a ser el impulsor de los planteamientos filosóficos y sociológicos más característicos. En sus obras principales:Estudios sobre Autoridad y familia (l936), Teoría tradicional y teoría crítica (l937), Dialéctica

  • EPISTEMOLOGIA

    NORLA**El primer paso necesario a la hora de definir un concepto es determinar el origen etimológico del mismo. En este sentido, podemos subrayar que es en el griego donde encontramos los antecedentes del término epistemología que ahora nos ocupa. Más aún, este sustantivo está compuesto por la unión de dos

  • EPISTEMOLOGIA

    oherreragTrabajo colaborativo 1 Epistemología Oscar herrera gutierrez Cc 70194908 Zootecnia Tutor IVAN DARIO PINZON Universidad nacional abierta a distancia unad Cead medellin a. ¿Cuáles son las condiciones actuales de la actividad científica en Colombia? En Colombia ljjjs Base para un Plan de Desarrollo pr pEn este trabajo se analizan los

  • Epistemologia

    lina1968La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y

  • Epistemologia

    Actividad 1: Revisión de Presaberes ELOGIO DE LA DIFICULTAD Estanislao Zuleta 1 La pobreza y la impotencia de la imaginación nunca se manifiesta de una manera tan clara como cuando se trata de imaginar la felicidad. Entonces comenzamos a inventar paraísos, islas afortunadas, países de cucaña. Una vida sin riesgos,

  • Epistemologia

    ANGELLY1Actividad 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES EPISTEMOLOGIA - 100101 INTRODUCCION En este trabajo en primero instancia se dará a conocer desde nuestra experiencia personal que es lo que mejor sabemos hacer y como lo hemos aprendido para dar a conocer a nuestros compañeros de curso como a nuestro Tutor

  • EPISTEMOLOGIA

    HGUERREROCO1 Puntos: 1 Como conclusión el autor propone el concepto de ciencia ratificando que esta es: Seleccione una respuesta. a. El único conocimiento verdadero b. El convencimiento de la ignorancia de los expertos correcto, con esta tesis termina su conferencia c. Un asunto de científicos d. Opuesta a la religión

  • EPISTEMOLOGIA

    JUANY1974AUTOEVALUACIÓN UNIDAD #1 1. DE ALGUNAS RAZONES DE POR QUÉ EL CONOCIMIENTO ES ALGO FUNDAMENTAL O ESENCIAL AL HOMBRE El conocimiento es importante para el hombre por lo siguiente: • El conocimiento humaniza al hombre, lo aleja de la bestia, con él el ser humano alcanza niveles mayores de existencia.

  • EPISTEMOLOGIA

    carroseria1 De acuerdo con la lectura, ¿Cuál es el mérito de Adan y Eva? Seleccione una respuesta. a. Inventarnos el pecado como mecanismo de control. b. Liberarnos del paraiso para empezar nuestras propias busquedas c. Ninguno, nos condenaron a la infelicidad d. Fortalecer nuestra fe para volver al paraiso 2

  • EPISTEMOLOGIA

    firitaINTRODUCCIÓN La epistemología nos muestra la forma como el hombre se relaciona con las cosas y la manera como se interrelaciona con los demás hombres. por naturaleza el hombre busca conocer el mundo que lo rodea, interpretarlo y conocer las leyes que regulan su proceso. Con el trabajo se busca

  • Epistemologia

    lina_2505EPISTEMOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO 2 TUTOR: ALEJANDRO ATEHORTUA LINA MARCELA MURILLO TAPIAS CC: 1.073.977.917 CEAD: COROZAL GRUPO: 399 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD NOV. DE 2011 TIERRALTA - CORDOBA INTRODUCCION El siguiente trabajo es elaborado como actividad final numero 10, trabajo colaborativo numero 2, logrando descubrir las posiciones de

  • Epistemologia

    jose2233La epistemología dentro de la filosofía Pablo Rico Gallegos 1. La epistemología, teoría del conocimiento 2. Otros esquemas "Lo espantoso de morir es desaparecer sin haber comprendido" Jean Rostand La palabra filosofía se estructura con dos voces griegas: philós (amor) y sophía (sabiduría), por lo que, etimológicamente, la filosofía es

  • Epistemologia

    alexandra_923. ATREVETE A OPINAR 3.1. Epistemología; ¿Cuales son sus principales cuestiones, que es? La epistemología es una rama de la filosofía, su objetivo de estudio es el del conocimiento. Esta se ocupa de los problemas tales como las circunstancias psicológicas históricas y sociológicas. La epistemología se ocupa por captar la

  • Epistemologia

    ajb89Ética Origen de la vida Hace cuatro mil millones de años la Tierra era una bola incandescente con la superficie apenas cubierta por una leve costra continuamente destrozada por la frecuente caída de los meteoritos que en aquella época aún poblaban el sistema solar. Ninguna forma de vida actual hubiera

  • Epistemologia

    zummy10FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA AREA – CONTABLE Y DE CONTROL MICRO-CURRÍCULO ASIGNATURA: EPISTEMOLOGÍA NATURALEZA: TEÓRICO – PRACTICO CRÉDITOS: (DOS) 2 PRESENTACIÓN La epistemología o filosofía de la ciencia está encaminada a comprender el conocimiento científico teniendo como base la concepción general del saber. De esta manera

  • Epistemologia

    anthonypolo1 - ¿Qué es epistemología? es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se

  • Epistemologia

    tatiana156000SOLUCION DEL TALLER 1. Justificación de un problema de investigación: Consiste en identificar previamente las razones de peso que tiene el investigador para el estudio del problema, por qué se realiza, cómo y a quién beneficia: 1. Explicar por qué es importante realizar la investigación. 2. Que beneficios se obtendrían

  • EPISTEMOLOGIA

    paoangel191.CUADRO COMPARATIVO CORRIENTES Y ENFOQUES EPISTEMOLOGICOS EPOCAS REPRESENTANTES CORRIENTE O ENFOQUE CARACTERISTICAS ANTIGÜEDAD: La epistemología es la indagación de las distintas ciencias, el termino epistemología se dio a partir de los siglos XVI y XVII, con la física moderna de Galileo y Newton y la astronomía de Copérnico TALES DE

  • Epistemologia

    yurimarcelaINTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIA Y EDUCACION Para los antiguos griegos, la búsqueda del conocimiento significaba la búsqueda de la felicidad y de la total satisfacción del ser humano. En este sentido, la epistemología ha trabajado desde sus comienzos con los elementos tales como el conocimiento pero además con las nociones

  • EPISTEMOLOGIA

    paoangel191.CUADRO COMPARATIVO CORRIENTES Y ENFOQUES EPISTEMOLOGICOS EPOCAS REPRESENTANTES CORRIENTE O ENFOQUE CARACTERISTICAS ANTIGÜEDAD: La epistemología es la indagación de las distintas ciencias, el termino epistemología se dio a partir de los siglos XVI y XVII, con la física moderna de Galileo y Newton y la astronomía de Copérnico TALES DE

  • Epistemologia

    rivera65Las raíces filosóficas: Husserl y Alfred Schutz En la fenomenología de Husserl, los supuestos corrientes del mundo en que se vive deben ser eliminados para poder así revelar la "subjetividad pura"; aprehendiendo esta subjetividad, entonces podemos conocer el mundo en sus esencialidades. El conocimiento supone al ser, y lo objetivo

  • Epistemologia

    mollyPRACTICAS DE OCULTISMO El ocultismo es un pecado que va contra el Primer Mandamiento, que nos manda reconocer el Poder a Dios, solamente. Podemos caer en estas prácticas por varias razones: a) Porque creemos en ellas b) No creemos pero curioseamos (recordemos lo que le pasó a la mujer de

  • EPISTEMOLOGIA

    eriamcoAPRENDIZAJE EPISTEMOLOGICO; CONOCIMIENTO Y CIENCIA ERICA PATRICIA ACOSTA MORALES DINA LUZ GARCIA RODRIGUEZ GUILLERMO MERLANO CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE (CECAR) ESTUDIANTES DE DERECHO, III SEMESTRE GRUPO B NOCTURNO, AGOSTO 28 DE 2013 PREGUNTA: QUE ES CONOCIMIENTO? QUE ENCONTRE? DEFINICION. MI DEFINICION: ES SABER ACERCA DE UN TEMA ESPECÍFICO DEFINICION 1:

  • Epistemologia

    640221INTRODUCCIÓN. Se hace un ensayo sobre el tema una mirada a la pedagogía desde la investigación científica.. Diversos autores como Bredo y Feinberg (1982), Koetting (1984), De Miguel (1988), entre otros (citado por Arnal, Del Rincón y La Torre, 1994) han definido e identificado tres grandes paradigmas como marcos que

  • Epistemologia

    camiloavilacEPISTEMOLOGIA 100101 Reconocimiento del Curso Presentado por: WILLIAM EDUARDO TRUJILLO MALDONADO CODIGO 12647537 Tutor: OSCAR JAVIER JIMENEZ Grupo 696 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD CEAD VALLEDUPAR 2011 EPISTEMOLOGIA 100101 Reconocimiento del Curso Presentado a: OSCAR JAVIER JIMENEZ Grupo 696 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

  • Epistemologia

    ardawyEPISTEMOLOGIA Las raíces etimológicas de Epistemología provienen del griego (episteme), conocimiento, y - (logía) estudio. La epistemología estudia la naturaleza y validez del conocimiento. También ha sido llamada Teoría del conocimiento (términos más comúnmente usados y difundido por los alemanes e italianos), o gnoseología (utilizado frecuentemente por los franceses). En

  • Epistemologia

    freddyriverosEPISTEMOLOGIA: Parte de la filosofía que estudia el conocimiento su objeto de estudio es la normatividad de la ciencia en los fundamentos de su verdad. METODO: Es un procedimiento para alcanzar los objetivos. Hace referencia al medio para llegar a un fin. En su significado original esta palabra nos indica

  • Epistemologia

    carolmyitágoras, una de las figuras más importantes y enigmáticas en la historia del pensamiento de Occidente, no escribió nada, pero conservamos tantos testimonios de su obra, que resulta difícil formarse una imagen clara de su vida. Se sabe, con todo, que su contribución científica ha sido muy valiosa, pues -entre

  • Epistemologia

    manuela06PRESENTACION La epistemología en relación con otros campos similares habla de como se vinculan la filosofía de la ciencia y la teoría del conocimiento con la misma epistemología. A lo largo de la historia y tradición la epistemología era mas comprendida con la teoría del conocimiento, pero a lo que

  • Epistemologia

    Rotativosa. ¿Cuáles son las condiciones actuales de la actividad científica en Colombia? En Colombia la actividad científica se encuentra en etapa inicial y el avance en investigaciones es un proceso lento ya que no se asigna un presupuesto importante para la investigación. A pesar que nuestra condiciones actuales de la

  • Epistemologia

    zxfsdfgsfdbgdEpistemología, Investigación Y Tekné Antes de establecer la relación que posee la epistemología, la investigación y la técnica, es importante tener claro el concepto de cada una de ellas; en primer lugar, la epistemología estudia el conocimiento y como el individuo actúa para adquirir dicho conocimiento, la investigación hace referencia

  • EPISTEMOLOGIA

    LUCYGAR80INTRODUCCION Con el presente trabajo lo que buscamos es identificar conceptos claves relacionados con la historia que conlleva la epistemología, tales conceptos son de vital importancia para así pode comprender los pensamientos de los diferentes filósofos que contribuyeron a conformar las distintas escuelas de la edad antigua, media y moderna.

  • EPISTEMOLOGIA

    momis99APORTE TRABAJO COLABORATIVO N°1 FLOR FORERO GUTIÉRREZ COD. 46.373.897 TUTOR: EDGAR CRISANTO MEDINA GRUPO: 100101_483 Trabajo presentado como requisito para optar una nota en el curso de: EPISTEMOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SOGAMOSO

  • Epistemologia

    maira.071. Epistemología: es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se le justifica o invalida.

  • EPISTEMOLOGIA

    yesidgINTRODUCCION Este trabajo se inicia desde el conocimiento cotidiano, empezando por comunicar las experiencias vividas en el mundo que nos rodea. En primer lugar se escribe sobre las siguientes preguntas: ¿qué es lo que mejor sabemos hacer? ¿Dónde se aprendió? y que se ha hecho para perfeccionar el oficio, actividad

  • Epistemologia

    yurimarcelaINTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIA Y EDUCACION Para los antiguos griegos, la búsqueda del conocimiento significaba la búsqueda de la felicidad y de la total satisfacción del ser humano. En este sentido, la epistemología ha trabajado desde sus comienzos con los elementos tales como el conocimiento pero además con las nociones

  • Epistemologia

    samus1580Que es epistemología Para la real academia de lengua española (Del gr. ἐπιστήμη, conocimiento, y -logía) Doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico. Para la filosofía En el ámbito científico, la epistemología recibe muchos nombres: Filosofía de la ciencia, metodología, metaciencia, lógica de la ciencia, entre otros. Sin

  • EPISTEMOLOGIA

    DANESSAUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Fundada en 1551 FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIDAD DE POST GRADO EPISTEMOLOGÍA ARSENIO GUZMÁN JORQUERA (Compilador) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIDAD DE POST GRADO AUTORIDADES Decana : Dra. Aurora Marrou Roldán Directora Académica : Prof. Nelly Vidalón del Carpio Director

  • Epistemologia

    verachibiaquiEl presente ensayo tiene como objetivo formular un problema epistemológico, permitiendo la reflexión y discusión del tema elegido, “Se debe limitar el progreso de la ciencia?”, considerando los autores estudiados en el transcurso del año, como Popper, Kuhn, Esther Díaz. Es pertinente, antes de empezar a desarrollar el tema definir

  • Epistemologia

    erikadelafuenteEDUCACION PARA EL TRABAJO El principal medio para asegurarse que el crecimiento de la economía mundial tiene carácter incluyente es la forma en que los mercados del trabajo y mano de obra estén organizados y administrados. “Para muchos, los cambios traen consigo las oportunidades que esperaban de obtener un trabajo

  • Epistemologia

    adrianapatuINTRODUCCION Mediante el siguiente trabajo colaborativo se realizara el estado financiero a la compañía de inversiones La Colina Ltda., por medio del cual se analizaran los ingresos, gastos y ganancias que se tuvieron a lo largo de un periodo determinado; este análisis es de suma importancia porque nos permitirá conocer

  • Epistemologia

    juaniscardenasPara ver la administración como una ciencia tenemos que saber primero lo que son las hipótesis, teorías y leyes. Una hipótesis es una proposición condicional que generalmente se constituye con base en una observación ocasional de algún acontecimiento del mundo real y representa una explicación tentativa y una no probada