Epistemología
Documentos 1 - 50 de 3.006 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EPISTEMOLOGIA
ptcastajo¿Qué es lo mejor que usted sabe hacer y como lo aprendió? La Fotografía: hace 14 años después de terminar de estudiar el bachiller, buscar trabajo y desempeñarme en varios roles dentro del diario vivir, me di cuenta que la importancia de conocer o aprender un arte , algo propio
-
Epistemologia
eliazafsosaLa epistemología es una disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias. Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos, considerando los factores sociales, psicológicos y hasta históricos que entran en juego. En ese sentido, podemos establecer de
-
Epistemologia
jcperdomof1 EPISTEMOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES CURSO ACADÉMICO EPISTEMOLOGÍA ELABORADO POR JUAN CARLOS MORENO O. Bogotá D.C., Julio de 2008 2 FICHA TÉCNICA Nombre del Curso: Epistemología Palabras Clave: Epistemología, normatividad, ciencia, conocimiento, investigación, metodología. Institución: Universidad Nacional Abierta Y A
-
Epistemologia
damariscEL LENGUAJE Toda ciencia es un conjunto de enunciados, y se expresa a través del lenguaje. Los hombres dicen muchas cosas, a veces no dignas de confianza, acerca de si mismos. La ciencia del lenguaje es la semiótica.(estudios de los signos) La sintaxis: Estudio de la estructura interna de un
-
Epistemologia
amparraLa epistemología, entendida como teoria del conocimiento científico, hace un recorrido histórico por el pensamiento científico, sus escuelas y representantes, cuál es la finalidad de estos aprendizajes para estudiantes de diferentes programas Seleccione una respuesta. a. Ratificar a la ciencia como la que ocasiona los mayores problemas a la humanidad
-
EPISTEMOLOGIA
spamela79UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Curso: EPISTEMOLOGIA Trabajo colaborativo 2 Presentado Por: -SHIRLEY PAMELA AVENDAÑO BOTTO. - 36693590. Tutor JOSE VICENTE POLANIA Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Santa Marta, mayo 2012 INTRODUCION En esta actividad se intenta lograr una comparación entre cada una de las
-
Epistemologia
killgarElaboración de un glosario con argumentos propios, para tener claridad sobre los siguientes conceptos: a. Epistemología: Rama de la filosofía que se dedica al estudio del conocimiento de una forma crítica, buscando la validez del mismo y convertirlo en científico. b. Metodología: Conjunto de métodos que rigen una investigación científica
-
Epistemologia
yepajepuINTRODUCCION En este trabajo se pretende que el estudiante reflexione sobre lo que mejor sabe hacer, y como aprendió a hacerlo, realizar una autoanálisis de que es epistemología y por ultimo hacer con nuestras propias palabras sobre la crisis y revolución de la epistemología. OBJETIVOS Realizar con nuestras propias palabras
-
Epistemologia
osneperezQué elementos contribuyen para el desarrollo de la ciencia en Colombia? MONICA: Dentro de los elementos, se podría decir que muchos, pero algunos que son más relevantes son el entusiasmo para poder lograr un mayor conocimiento a través de la investigación, además esto sería con el apoyo del gobierno para
-
EPISTEMOLOGIA
Yamileth1983En el presente trabajo se hace una reflexión, a partir de la experiencia personal sobre la pregunta ¿qué es lo mejor que usted sabe hacer y como lo aprendió?, se describe de manera detallada un oficio, práctica o actividad, se relata en qué momento de la vida se aprendió, qué
-
Epistemologia
princessa01OBJETIVO: Realizar un análisis crítico y reflexivo a las lecturas sugeridas por el profesor Carlos Gaitán Riveros para conocerlas, discutirlas y determinar los aportes que estas hacen a las ciencias sociales y a nuestra práctica profesional, considerando la génesis histórica, la estructura lógico-metodológica y las formas de articulación entre la
-
EPISTEMOLOGIA
sergiio25La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París, que recoge en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos. La unión de esta
-
Epistemologia
yesenia1231) Investigación empírica y especulación teórica, Búsqueda de las leyes invariantes del mundo natural y social , 2) toda la realidad social está sometida al movimiento dialéctico que significa un proceso permanente de contradicciones la dialéctica de Marx y Engels encerrará ese doble significado. No se puede convertir, sin embargo,
-
Epistemologia
carbenbarkimatoUNIDAD 1 HISTORIA DE LA EPISTEMOLOGÍA INTRODUCCIÓN La Epistemología es una reflexión de segundo orden, que tiene por objeto de estudio la normatividad general del conocimiento y de la ciencia. La ciencia estudia a la realidad, y en ese sentido es una reflexión o teoría de primer orden. La Epistemología
-
Epistemologia
delgadoandresKant: Experiencia y razón A lo largo de la historia, el hombre siempre ha tenido una gran curiosidad por conocer el mundo que le rodea y, aunque el conocer se da a cada momento de nuestra existencia, diversas preguntas a cerca de ello han surgido quizás desde el inicio de
-
Epistemologia
flakwalking1. El empirismo es una doctrina filosófica que se desarrollo en los siglos XVII y XVII con el fin de concretar, el origen del conocimiento, realizando descripciones fenomenológicas . 2. El empirismo considera a la experiencia como única fuenteválida del conocimiento en el contacto de los sentidos conlas cosas. Son
-
Epistemologia
brendacesEPISTEMOLOGIA. FILOSOFIA. El sustantivo griego episteme se deriva del verbo ep-istastai (saber; literalmente: estar cerca) y significa ciencia, entendimiento y, sobre todo, conocimiento científico. En este sentido lo emplea ya Aristóteles (v.) en la famosa jerarquía ascendente de los saberes, al comienzo de la Metafísica: «Es obvio que el saber
-
EPISTEMOLOGIA
xdvanegasvEl altruismo (del francés antiguo "altrui" = de los otros) se puede entender como: Comportamiento que aumenta las probabilidades de supervivencia de otros a costa de una reducción de las propias. Sacrificio personal por el beneficio de otros.1 De acuerdo a la Real Academia Española, el altruismo proviene
-
Epistemologia
ferchanda1 Cuando la autora explica el conocimiento cotidiano citando a Brunner y plantea que: los iniciales procesos comunicativos en los que la narración compartida construye los entornos de significación de los objetos y del mundo que nos rodea y en el que los procesos sociales se producen. A esto lo
-
Epistemologia
rabaldonadoAPRENDIZAJE INDEPENDIENTE En el mundo actual, la tecnología empieza a jugar un papel importante en los procesos de aprendizaje. Esto nos obliga a reflexionar sobre los elementos involucrados en su uso y a buscar nuevas formas de enseñar y de aprender eficientemente. La tecnología informática y de comunicaciones puede cambiar
-
EPISTEMOLOGIA
luisberrioEpistemología Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Gnoseología (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí. La ciencia (ἐπιστήμη) es un juicio1 verdadero acompañado de razón (λόγος) Platón. Teeteto, 202, b-c La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme),
-
Epistemologia
mayamaia1 Platon, reconocido representante de la filosofìa Occidental, identifica al idealismo como una construcción que permite el pensar. ¿Qué es entonces el idealismo Platonico? Seleccione una respuesta. a. Es la corriente que propone la evoluciòn como fundamento de la existencia b. Es la corriente que se basa en el empirismo
-
Epistemologia
clau03Entrar en el campo de la filosofía de las ciencias sociales equivale tropezar con la polémica. Desde la aparición de las diversas disciplinas que se acogen al sobrenombre del espíritu, humanas o sociales. La aparición expresa, manifiesta, de estas disciplinas aconteció en el siglo XIX, En el momento histórico en
-
Epistemologia
carloooosINTRODUCCION Al INTRODUCIR EL TEXTO COMPREDEMOS LA IMPORTANCIA DE LA EPISTEMOLOGIA COMO SURGIO, CUALES FUERON LAS CRISIS QUE TUVO QUE PASAR PARA LLEGAR A UNA EVOLUCION, SABER EL CONCEPTO PREVIO DE LO QUE ES EPISTEMOLOGIA Y RECONOCER NUESTROS CONOCIMIENTOS PROPIOS. Y LA IMPORTANCIA QUE TIENE SABER CUALES SON Y COMO
-
Epistemologia
cibermaxholandaEpistemología La ciencia es un juicio verdadero acompañado de razón Platón. Teeteto, 202, b-c La epistemología (del griego (episteme), "conocimiento", y (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias
-
Epistemologia
aurameybergEPISTEMOLOGIA Aura Herrera Meyberg Tercer Semestre Psicología Informe lecturas: “Fundamentos Epistemológicos” y “Fundamentos De Epistemología” Por medio de la lectura pude captar y conocer los diferentes pasos de la epistemología dentro de la ciencia y la psicología, mas que los pasos pude establecer su recorrido y transformación a través de
-
EPISTEMOLOGIA
gledysgutierresESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Código del Curso 100101- Epistemología Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Actividad Trabajo Colaborativo uno GUIA DE ACTIVIDADES INTERSEMESTRAL Fecha de Inicio: 18 de junio de 2012 00:00 Fecha de Cierre: 23 de julio de 2012 23:00 Peso Evaluativo: 50 puntos de
-
Epistemologia
ValeriaBasanteciendo una señal vaga hacia el Atlántico. Yo miré con atención. —Lo sé —contesté—. Los veo. —No, no los puedes ver —repuso ella, casi con severidad, antes de volver a la cocina—. Están demasiado lejos. ¿Cómo podía saber ella si yo los veía o no?, me pregunté. Forzando la vista,
-
Epistemologia
liss100Debemos saber que la epistemología es definida por la Real Academia Española como una doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico, es definida también como una rama de la filosofía que ayuda a justificar los conocimientos y los postulados de una manera lógica y acorde, es decir se
-
Epistemologia
miapaterUniversidad Nacional Abierta Y A Distancia Escuela de ciencias, Arte y humanidades Programas de psicología Epistemología Aporte Individual Trabajo Colaborativo 1 Tutor: RUTH ESTHER MARTINEZ Otorgado Por: Carolina Paternina oviedo Octubre-2012 INTRODUCCIÓN La epistemología nos enseña a buscar, indagar, averiguar por nuestra propia cuenta un conocimiento nuevo adquirido con la
-
Epistemologia
porfirioooLas ciencias sociales se han beneficiado y enriquecido con la obra de Piaget y con sus investigaciones sobre la epistemología genética. Piaget expone que los métodos epistemológicos, que describe en el mismo, se coordinan y complementan. El método de análisis directo, por ejemplo requiere del análisis formalizaste de la verificación
-
Epistemologia
bgomezlHISTORIA DE LA EPISTEMOLOGÍA: En esta unidad se hará un recorrido por las diferentes escuelas del pensamiento que han influenciado el desarrollo de la Humanidad. El recorrido se inicia en Grecia, en el siglo XVI Antes de Nuestra Era hasta llegar a la sociedad contemporánea . Se reconoce al hombre
-
Epistemologia
sandrasuaaNel mondo anglosassone-americano con questa voce si intende la gnoseologia. L'epistemologia è una disciplina che studia criticamente la struttura formale della scienza, cioè la riflessione filosofica sul linguaggio, sui metodi, sull'organizzazione interna e sui risultati delle varie scienze per definire la natura e il valore del sapere scientifico. Dall'epistemologia è
-
Epistemologia
yeligofloEPISTEMOLOGIA Y SU IMPORTANCIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO PROPIO ENTODAS LAS CIENCIAS Y DISCIPLINAS. ESTUDIANTE MARILYN MENDOZA CUADRO CC. 49779928 GRUPO 100101_865 TUTORA RUTH ESTHER MARTINEZ UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGIA VALLEDUPAR FEBRERO 2013 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como finalidad comprender el concepto de
-
Epistemologia
DocGeraldineConnotar el término “Epistemología” es discutir sobre una disciplina científica, doctrina filosófica (como la que también es concebida), o como aquel campo de estudio que se ocupa esencialmente de la naturaleza del conocimiento, en especial el científico, así como también de los problemas tales como las circunstancias históricas, sociológicas y
-
Epistemologia
MARCOSYAMEYEPISTEMOLOGIA: La epistemología es una disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias. Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos, considerando los factores sociales, psicológicos y hasta históricos que entran en juego. En ese sentido, podemos establecer
-
Epistemologia
krlsVer Agenda para fechas de participación y entrega Peso Evaluativo: 20 puntos de 200 Tipo de Actividad: Individual Objetivo General de la actividad: Aproximar al estudiante al concepto de epistemología y su relación con los procesos de construcción de pensamiento. Relación de Temáticas a trabajar: Protocolo académico, desarrollo de pensamiento
-
Epistemologia
MaryGarridoEPISTEMOLOGÍA DE LA GERENCIA Antecedentes Epistemológicos En el presente análisis, la Gerencia es el criterio clave para guiar el estudio de las organizaciones sociales y el talento humano. La controversia en torno del concepto de Gerencia en los círculos académicos de todo el mundo nos remite a la filosofía de
-
Epistemologia
andeleberEPISTEMOLOGIA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES YANIRA CAROLINA JAIMES DURAN CODIGO: 1049394281 GRUPO: 100101_673 TUTOR: JOSE JULIAN ÑÁÑEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTACIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICA TECNOLOGIA E INGENIERIA CUBARA-Boyacá marzo 2013 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo pude identificar como la epistemología es la investigación sobre los motivos
-
EPISTEMOLOGIA
mariapazlauraSoy una persona que a lo largo de la vida me he caracterizado por tener muchas habilidades que con el tiempo se han fortalecido unas más que otras. Considero que lo que mejor se hacer en la vida es relacionarme con las personas y liderar, yo sé que esto es
-
Epistemologia
ijpachecobFUENTE: Revista Physies Teacher en septiembre de 1969. ¿QUÉ ES LA CIENCIA? Esta es una versión traducida y adaptada por el comité editorial de una charla que el profesor Feynman ofreció en la decimocuarta convención anual de la Asociación Nacional de Profesores de Ciencias de los Estados Unidos en 1966.
-
Epistemologia
dlg_3151. La construcción del conocimiento cotidiano: el punto de partida El conocimiento cotidiano se asienta en las representaciones abstractas de las percepciones de objetos que pertenecen a la realidad de nuestra experiencia vivida. Así, el primer escalón del conocimiento lo constituyen las oportunidades del entorno físico en que cada individuo
-
Epistemologia
sandrasuaaL'Empirismo [modifica] L'empirismo, generalmente visto come il cuore del moderno metodo scientifico, sostiene che le nostre teorie devono essere basate sull'osservazione del mondo piuttosto che sull'intuito o sulla fede. In altre parole, esso sostiene la ricerca empirica ed il ragionamento a posteriori, piuttosto che l'innatismo della conoscenza. Tra i filosofi
-
Epistemologia
taniaconstanzaINTRODUCCIÓN Enfrentan hoy la filosofía y la ciencia uno de los problemas más cruciales de su historia: el de establecer sus límites si verdaderamente existen con la actividad científica identificando los elementos comunes de reflexión, además de reconocer los aportes que la ciencia hace a la filosofía o los que
-
Epistemologia
mayerli1728LA IMPORTANCIA DE LA TEORÍA CRÍTICA EN LAS CIENCIAS SOCIALES SILVANA IVÓN LASO 1996370025 EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES 5 AÑO “ORIENTACIÓN GRÁFICA” AÑO 2000 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN ÍNDICE 1 – Introducción: planteo del problema epistemológico: la
-
Epistemologia
magda.varonPrimera parte: Desde su experiencia personal responda a la pregunta: ¿qué es lo mejor que usted sabe hacer y como lo aprendió? Describa de manera detallada un oficio, práctica o actividad concreta en la que se desempeñe muy bien, relate en qué momento de su vida la aprendió, qué hizo
-
EPISTEMOLOGIA
evancitoINTRODUCCION La epistemología es una reflexión de segundo orden, que tiene por objeto de estudio la normatividad general del conocimiento y de la ciencia. La ciencia estudia a la realidad, y en ese sentido es una reflexión o teoría de primer orden. La epistemología al teorizar, sobre la ciencia se
-
Epistemologia
anaid26INTRODUCCION El presente trabajo se refiere al tema de epistemología, el cual se puede definir como la ciencia y teoría del conocimiento, el cual nos lleva a la verdad, realidad y hacer objetivos en todo lo que nos proponemos. Una pregunta que tiene un sin número de respuestas es ¿Qué
-
Epistemologia
anahistarEl estatuto científico de la pedagogía Policarpo Chacón Angel* *Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Actualmente se desempeña como Coordinador de Investigación y Posgrado en la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca, México. Clave: 20DNS0001K. Calle Hornos 1001, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca,
-
EPISTEMOLOGIA
limapimosINTRODUCCIÓN Hablar de epistemología es un tanto complejo, porque la terminología como tal es difícil de comprender y asimilar; pero al ahondar en las investigaciones y escudriñar el concepto, es fácil captar las definiciones, por eso, la epistemología hace referencia a la normatividad general del conocimiento y de la ciencia,