ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Buscar

Documentos 151 - 200 de 16.644 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • FILOSOFIA

    FILOSOFIA

    TAVOX1. CONCEPTO DE LA FILOSOFIA.: Diferencia entre la filosofía y Axiología 2. DEFINICION DE CULTURA.: Áreas del saber humano 2.1 Perspectiva psicológica.: Implica un conjunto de maneras de reaccionar homogéneas, y que aprende las pautas y patrones de conducta con sus normas, valores, creencias, tradiciones, etc. De un grupo determinado

  • Filosofia

    kgggdfETZIONI Y MARTIN SERRANO Etzioni nos habla de las organizaciones como la forma más antigua y con mejor función, estos satisfacen una gran variedad de necesidades sociales y personales, pero en estas organizaciones las personas que trabajan se sienten profundamente enajenadas a consecuencia de su trabajo. Nos dice también que

  • Filosofia

    kiskillaDesarrollo: SOCRATES Este filosofo se caracterizaba por que se manifestaba atreves de la palabra, ya que nunca plasmo un escrito donde expusiera su filosofía a sus discípulos, este decía que el carácter innato del conocimiento de los seres humanos tenia ideas innatas de las que no somos consientes ya que

  • Filosofia

    donwhaloLa Condición Humana En este escrito el autor nos aborda que el ser humano es un ser condicionado, pues todo lo que esta alrededor del ser humano y todo lo que lo rodea se convierte inevitablemente en parte de la condición humana. Vita Activa y La Condición Humana. Se designa

  • Filosofia

    adsacaBunge, Mario (1989): La Investigación Científica. 2ª ed. Corregida. Barcelona: Ariel. Pp. 919-930. EXAMEN DE TEORÍAS Hay varios modelos del universo compatibles con los datos astronómicos de que disponemos, datos que son escasos e imprecisos: a tenor de lo que hoy sabemos, el universo puede ser espacialmente finito o infinito,

  • Filosofia

    johanitaacevedoIntroducción En el siguiente ensayo se hablar de la relación que existe en la filosofía de la edad media, la película el nombre de la rosa y la obra ‘’ el elogio de la locura’’, haciendo ver en ellas todo lo fundamental, y sacando consigo una crítica global de todo

  • Filosofia

    yulipecoEntendemos por conocimiento el saber consciente y fundamentado que somos capaces de comunicar y discutir, y se distingue así del conocimiento vulgar o "doxa" que es simplemente recordado y que no podemos someter a crítica. Actualmente se considera que el conocimiento es un proceso, en oposición a la consideración de

  • Filosofia

    hyletteFILOSOFÍA Filosofía: Etimología: Proviene de la raíces griegas: φιλοç (philos= amor) y σοφoç (sofo=sabiduría). Por lo tanto filosofía significa ¨AMOR A LA SABIDURÍA¨ Definiciones y origen: Concepto etimológico.- Para ilustrar esta definición, Platón, en unos de sus Diálogos, (El Banquete) nos dejó el siguiente Mito: Eros (Amor) es hijos de

  • FILOSOFIA

    LILIANLOPEZ• 1) Características generales del Racionalismo • Los grandes temas del Racionalismo son: Dios, alma y mundo. • El método científico se aplicará a la filosofía y dará lugar a un camino totalmente racional desapareciendo prácticamente la experiencia. • En el conocimiento la única fuente válida y origen de los

  • Filosofia

    socio1217FACTORES GEOGRAFICOS 1. Si en Cancún a medio día la temperatura es de 25º C y su altitud es de 0 msnm, a esa misma hora ¿qué temperatura tiene la ciudad de México, si está a 2240 msnm (metros sobre el nivel del mar)? Escribe todas las operaciones hasta llegar

  • Filosofia

    osleydysSe dan dos concepciones fundamentales de la ciencia ética, esto es: 1) aquella que la considera como ciencia del fin al que debe dirigirse la conducta de los hombres y de los medios para lograr tal fin y derivar, tanto el fin como los medios de la naturaleza del hombre;

  • Filosofia

    pepemamonEl problema del ser : 1.El ser y el devenir: El Ser es un concepto fundamental en metafísica, que se emplea con un sentido técnico y ha recibido multitud de acepciones a lo largo de la historia de la filosofía. Para Aristoteles, el ser es aquello más común y general

  • FILOSOFIA

    PAULACATALINAFILOSOFIA FECHA: 24-01-2012 1. CONSTITUCION DE LA LEY DE EDUCACION La conformación de la ley de educación, nace con la constitución de 1991 cuando se erige la educación desde distintos ámbitos se declara mediante la ley 115 de 1994 que la educación deberá ser gratuita y obligatoria para todos. Según

  • Filosofia

    PAULACATALINAFILOSOFIA FECHA: 24-01-2012 1. CONSTITUCION DE LA LEY DE EDUCACION La conformación de la ley de educación, nace con la constitución de 1991 cuando se erige la educación desde distintos ámbitos se declara mediante la ley 115 de 1994 que la educación deberá ser gratuita y obligatoria para todos. Según

  • Filosofia

    faraval31labras la vida bien pensada trae resultados sólidos. Yo diría mas bien que la filosofía es mas un amor mas personal hacia la sabiduría. Esa curiosidad a saber de donde viene y hacia donde vamos. Que haremos mañana, que estaré haciendo en unos cuantos años. La Filosofía solo plantea el

  • Filosofia

    blupblupOBJETIVO UNIDAD 1 EL SABER FILOSÓFICO El estudiante adquirirá elementos conceptuales que le permitirán definir el quehacer filosófico a partir de su relación y comparación con otras formas de saber. El alumno conocerá también los orígenes de la filosofía occidental en la Grecia antigua y será capaz de distinguir y

  • Filosofia

    Filosofia

    kellylyyEste artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad,

  • Filosofia

    Camila300597ríticamente la posición del dogmatismo entre la posibilidad del conocimiento? Podemos decir que el dogmatismo no conlleva a la posibilidad del conocimiento, ya que se trata de supuestos de tesis a ciegas, de simples creencias, por lo tanto para ellos el conocimiento es inexistente. 3. ¿Cómo demostraría usted que la

  • Filosofia

    genesisjimeComo ya he dicho antes, el objetivo principal del racionalismo es buscar Verdades absolutas, construir una ciencia universal con rango de verdad necesaria, sin embargo, para los empiristas como David Hume (1711-1776), tales verdades absolutas no existen, pues sólo conocemos fenómenos particulares, ya que el conocimiento humano está limitado por

  • Filosofia

    jnrrys¿QUE es filosoFIa? L a filosofía, es una ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario), que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica. Fueron ellos, quienes comenzaron por primera vez, a realizarse preguntas profundas por todo aquello que los

  • Filosofia

    heleneFILOSOFIA Guia N° 1 Filosofía medieval. La escolástica medieval NOMBRE:_________________________________________FECHA:_________________________CICLO:_____ Objetivo: Identificar los hechos mas importantes de la filosofía en la Edad media La Edad Media se inicia en el 529 desde el punto de vista filosófico con el cierre por parte de Justiniano de la Academia platónica de Atenas.

  • Filosofia

    jorge45FILOSOFIA Aunque parezcan muy distintas y sin relación alguna, la educación y la filosofía están intrínsicamente relacionadas, ya que una no es sin la otra. O sea la filosofía sin educación no puede cumplir a cabalidad su trabajo, y liberar a las personas de su ignorancia. El filósofo se vale

  • Filosofia

    lauyabayaAPRENDER POR MEDIO DE LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Al hablar del aprendizaje por medio de la resolución de problemas, podemos señalar que la actividad de resolución de problemas ha estado en el corazón mismo de la elaboración de las ciencias matemáticas. “Hacer matemáticas es resolver problemas”. Uno de los objetivos

  • FILOSOFIA

    FABIOLA59FILOSOFIA La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 Al abordar estos problemas, la

  • Filosofia

    suavecitaINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo desarrollaré el tan debatido tema de Filosofía. Tiene muchas definiciones, pero su esencia es la búsqueda permanente de la verdad, búsqueda que se realiza a través de la crítica racional. Analizaremos y reflexionaremos sobre la importancia de la filosofía, trataremos asuntos relativos al ser, al

  • Filosofia

    gregoriozcAlumno: Gregorio Zárate Carmona Trabajo: Control de lectura. Libro: Pirenne, Henri (1986), Historia económica y social de la edad media, FCE, México. Materia: Introducción a la metodología de la investigación Fecha: Jueves 12 de enero del 2012. Para entender de manera más precisa que es lo que sucede en la

  • Filosofia

    fermata89ruizSOCRATES (Atenas, 470 a.C.-id., 399 a.C) Filósofo griego. Fue hijo de una comadrona, Faenarete, y de un escultor, Sofronisco, emparentado con Arístides el Justo. Pocas cosas se conocen con certeza de la biografía de Sócrates, aparte de que participó como soldado de infantería en las batallas de Samos (440), Potidea

  • Filosofia

    lluulliiFilosofia Santo Tomas de Aquino. Teologo y filosofo, Tomas de Aquino tuvo a Dios como tema central de su pensamiento, valoro a la experiencia sensible y el poder de la razon, mostrando su filosofia una tendencia hacia lo concreto. La teologia esta siempre planenado sobre la filosofia, se podria decir

  • Filosofia

    meteo1967FILOSOFIA Y CIUDADANIA 1.- CAPITULO 1 a- El arte de pensar, ayuda a comprender el verdadero significado de la lógica, lo que en definitiva me ayuda a construir mejor la forma de expresarme y argumentar. La lógica nos plantea principios y relaciones lógicas, la definición de falacia y sofisma y

  • Filosofia

    yanha75La educación desde la perspectiva existencialista 1. La educación desde la perspectiva existencialista 2. ¿Qué es el existencialismo desde la perspectiva de la filosofía educativa? 3. El Existencialismo es un movimiento filosófico y humanístico que surge de Europa 4. Sale a relucir cuando el ser humano ve o entra en

  • Filosofia

    ferchomolinaCONTENIDO Prólogo. Capítulo I. La lucha del materialismo contra el idealismo y la religión en tomo al problema del origen de la vida. Capítulo II. Origen primitivo de las substancias orgánicas mas simples: los hidrocarburos y sus derivados. Capítulo III. Origen de las proteínas primitivas. Capítulo IV. Origen de las

  • Filosofia

    hooprobbFilosofía para Principiantes: Prologo: El libro trata sobre cómo nació la Filosofía y como han surgido diferentes pensamientos que tratan sobre el origen todas las cosas. Explicado para entender las circunstancias que los rodeaban en los momentos en los que surgieron las diferentes formas de pensamiento, el autor lo trata

  • Filosofia

    milton27Enumera los procesos en donde tienen presencia los microorganismos patógenos: a. Manejo de basura: recolectores, operario de relleno, recicladores. b. Áreas: Reciclaje, crematorios, vehículos recolectores c. Vehículo: Agua, aire, tierra, alimentos, materiales, basura. d. Vector: Zancudo anofeles, transmite el paludismo e. Por ingestión: Alimentos, aEnumera los procesos en donde tienen

  • Filosofia

    JuliiythaFilosofía para principiantes. Como el título del libro lo dice este ejemplar nos habla, nos platica, nos enseña qué es, para qué, y cómo ha evolucionado atreves del tiempo la FILOSOFIA en la historia del ser humano. Hay que entender a la filosofía como lo dice el autor, que es

  • Filosofia

    markousFilosofía para principiantes de Platón hasta hace rato La filosofía nació antes de Cristo, ya que como sabemos, es la filosofía la madre de todas las ciencias que hoy conocemos. Los primeros en filosofar fueron los griegos, para mí ellos no tenían mucho que hacer, y eso era fascinante porque

  • Filosofia

    car.stagResumen de filosofía Indice 1. La crisis moral y metafísica del hombre 2. Interpretación del mito de la Caverna de Platón 3. Relación hombre actual - mito de la caverna 4. Polivalencia de la realidad 5. Accesos a la realidad 6. Características del conocimiento (descripción y explicación) 7. Características del

  • Filosofia

    armandohuamaniFILOSOFIA ¿LA BUSQUEDA DEL SABER ES UNA NECESIDAD HUMANA? La filosofía, en su viaje milenario, se ha centrado en diferentes actividades; actividades que en unos momentos históricos eran consideradas filosóficas, en otros momentos han dejado de serlo. Para algunos, la palabra filosofía contenía lo que hoy nosotros entendemos por ciencia.

  • Filosofia

    janethbarriosHISTORIA DE LA FILOSOFÍA La Filosofía de la Educación tiene una historia. Su presencia en los currículos académi-cos apenas llega a un siglo de existencia. Sin embargo su historia se remonta desde antes de Cristo en la Grecia antigua. Platón Fecha:423/424a.C.-348/347a.C. Platón es el pensador más temprana y educativo importante.

  • Filosofía

    Filosofía

    mairacardona Introducción RELACIÓN ENTRE CIENCIA-EDUCACIÓN-RELIGIÓN La educación desde el punto de vista filosófico se explica como un proceso científico, social y moral, esto significa de acuerdo con la concepción que adopte el docente orientará el proceso formativo de los estudiantes, sin descuidar el aspecto laico de la educación. VISIÓN SOCIAL

  • Filosofía

    susurrusuFilosofía Analítica. Wittgenstein. 1.- INTRODUCCION. La filosofía analítica es un movimiento desarrollado en la segunda mitad del siglo XX, pero iniciado en la primera. Su origen está en las teorías del atomismo lógico expuestas por Bertrand Russell y Luis Wittgenstein. Casi toda la filosofía del siglo XX parte de la

  • Filosofía

    Filosofía

    oskar.fock•2. Relacionar el contenido del texto con el pensamiento del autor y exponer sistemáticamente las líneas principales de este pensamiento. El texto de Nietzsche Sobre verdad y mentira en sentido extramoral, se fundamenta en la crítica que el autor realiza a la tradición occidental concretando en la crítica a la

  • Filosofía

    fapensioEL POSITIVISMO 1. LAS LÍNEAS MAESTRAS DEL POSITIVISMO El positivismo es una corriente compleja de pensamiento que dominó gran parte de la cultura europea en sus manifestaciones filosóficas, políticas, pedagógicas, historiográficas y literarias (entre estas últimas se cuentan, por ejemplo, el verismo y el naturalismo), en un período que cubre

  • Filosofía

    fotos0Diversas formas de pensar el mundo: el sentido común Te habrás dado cuenta que cuando naciste ya existía un mundo que te rodeaba; naciste en un mundo ya dado, esto es, ya estaban toda una serie de elementos que conformaron tu realidad, que aprendiste a reconocer poco a poco de

  • Filosofía

    Catalina.mlyA lo largo de la historia de la humanidad ha existido una constante necesidad del hombre por conocer todo aquello que lo rodea, además de entender principalmente como funciona el mundo en el cual está inmerso. De este modo surgen diversos cuestionamientos en búsqueda de una respuesta que le permita

  • Filosofía

    academica2011Resumen de “La metamorfosis” La obra puede ser dividida en tres partes, según la evolución psicológica del personaje principal, Gregorio Samsa. La primera parte empieza cuando Gregorio Samsa se despierta convertido en un insecto enorme, de barriga abombada y muchas patas, algo que podemos suponer que es un escarabajo. Él

  • FILOSOFÍA

    andres95FILOSOFÍA 51. Muchos filósofos medievales tuvieron dificultades para explicar la existencia del mal en el mundo, entre otras cosas porque resultaba difícil entender cómo Dios, siendo un ser infinitamente bueno, permitió que el mal existiera y azotara a los hombres. Una manera racional como se puede resolver esta dificultad consiste

  • Filosofía

    CristinaQODescripción Es un juego muy divertido cuya finalidad es muy diferente a la del resto de juegos que conocemos. No se trata de ganar bazas o hacer combinaciones con las cartas, en el Pumba, hay que intentar ser el primero en descartarse de las cartas de la mano, ganando de

  • Filosofía

    Filosofía

    carancho2011Ensayo del libro Educación y Lucha de Clases De Aníbal Ponce Autor: IVER MANUEL SOBERANO MARTÍNEZ La educación es una actividad que el hombre ha realizado desde hace mucho tiempo, en un principio pudo surgir como la necesaria actividad para heredar saberes prácticos hasta la transmisión de ideas y pensamientos,

  • Filosofía

    aledavidveSaltar a: navegación, búsqueda Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es

  • Filosofias

    conyabrilzapataca: en cierta sociedad muy diferente de la nuestra los politicos siempre mienten mientras que los no politicos siempre dicen la verdad..15. LOS 3 PRESOS Y LAS BOINAS (2). El director de una prisión llama a tres de sus presos, les enseña tres boinas blancas y dos boinas negras, y