ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Buscar

Documentos 351 - 400 de 16.648 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • TRABAJO DE FILOSOFIA

    zoraidadelgadoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGOGICO “MONSEÑOR RAFAEL ARIAS BLANCO” VALENCIA EDO. CARABOBO SECCION I-73 I N T R O D U C C I O N A L A F I L O S O F I A INTEGRANTES: ALVARADO WILMER. 20.718.235 MUJICA ELIANA. 15.226.264 SARA VAZQUEZ. 15.025.112

  • Filosofia Y Religion

    dianalopez12Filosofia y Religion. La filosofía y la religión son dos temas muy afines, ya que una de las ramas de la filosofía se basa en la fe absoluta en la religión. El positivismo crea su propia filosofía buscando las respuestas a las preguntas que se hace el hombre de su

  • La Filosofia Solista

    charaniLa filosofía Sofista Nos encontramos en, aproximadamente, la segunda década del siglo V, cuando, en estos precisos momentos, y tras varios años de existencia de la filosofía denominada como naturalista, comienza el denominado período antropológico de la propia filosofía en Grecia, creadores del Arte Retórico, el cual surge de la

  • FILOSOFÍA JURÍDICA

    leon_heraldicoFILOSOFÍA JURÍDICA María Eloísa Padilla Ríos Zenaida Padilla Stefany Valdivia García Rojas Delgadillo Boris Enriquel Gregorio Mamani Calle Edición 01 Editorial PPVRM Santa Cruz Bolivia Febrero 2009   © PPVRM © Primera Edición, 2009 © Primera Impresión, 2009 Queda autorizada la reproducción total o parcial de esta monografía y consta

  • TRABAJO DE FILOSOFIA

    mariaysayaTRABAJO DE FILOSOFIA QUE ES FILOSOFIA La filosofía de la educación es el estudio de la naturaleza de la educación, sus fines y propósitos, la naturaleza del conocedor y el sujeto humano. Además se estudia la relación entre la educación y la sociedad. Las teorías del desarrollo humano y de

  • La filosofía griega

    vetealaveLa filosofía griega se enmarca entre el año 585 a.c hasta el año 529 a.c. cuando el emperador romano Justiniano ordena cerrar las escuelas filosóficas por considerarlas paganas , dicha filosofía se divide en griega y romana. 2. DEL MITO AL LOGOS El hombre desde la antigüedad ha buscado la

  • Filosofía Medieval.

    naniscexiConjunto de sistemas, doctrinas y teorías que, en el ámbito de la filosofía, fueron formuladas durante la edad media. Es difícil definir el concepto "filosofía medieval". En primer lugar, el término "medieval" es en sí mismo vago a efectos filosóficos. Una convención aceptada generalmente engloba bajo este epígrafe el periodo

  • Trabajo De Filosofia

    marlyvelasquezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Coordinación Regional Misión Sucre Aldea Universitaria ETAR Guaraunos El Pilar, Municipio Benítez – Estado Sucre . Facilitadora: Participante: Prof. Morella Toledo Flores Loricson Rodríguez Carmen Ruotolo Piera Velásquez Mary Velásquez Marly Guaraunos, 1 de

  • Filosofia Cientifica

    ensayostebaFILOSOFÍA CIENTÍFICA: investiga la naturaleza del conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y de saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las "entidades ocultas" (o sea, no observables) y los

  • Filosofía De Platon

    jnsjokerLa filosofía de Platón A diferencia de los sofistas, para quienes la sociedad era el resultado de una convención o pacto entre los individuos, para Platón la sociedad es el medio de vida "natural" del hombre. Si atendemos a las características de la vida humana, en efecto, podremos observar que

  • Trabajo De Filosofia

    milecontreKURT COBAIN Biografía Kurt Cobain nació en Washington, el 20 de febrero de 1967, en el seno de una familia cristiana (más tarde reflejaría esta etapa en la canción «Lithium»). Vivió sus primeros 6 meses en Hoquiam, hasta que su familia volvió a Aberdeen. Su padre se llamaba Donald Lenald

  • Taller De Filosofía

    sonia..7Taller de Filosofía 1. Santo Tomás partió del principio de afirmar que no existe dicotomía entre la fe y la razón. Estableció que no hay oposición entre los datos sobrenaturales que se adquieren por medio de la fe y los naturales que se conocen por medio de la razón. Este

  • Filosofía política

    nopalbeat5Filosofía política Aristóteles considera que el fin que busca el hombre es la felicidad, que consiste en la vida contemplativa. La ética desemboca en la política. El organismo social de Aristóteles considera al Estado como una especie de ser natural que no surge como fruto de un pacto o acuerdo.

  • Trabajo de filosofía

    PabloRubio21Trabajo de filosofía “Falacias” El término procede del latín “fallatia” que significa engaño, y lo empleamos como sinónimo de “sofisma”, palabra que acuñaron los griegos para designar el argumento engañoso. Por lo tanto denominamos falacia a toda forma de argumentación que encierran errores y persiguen fines espurios. • Ejemplos de

  • Origen De L Filosofia

    marvinlensayuo de filofia ocSe dice que la filosofía occidental se originó, en las ciudades griegas del Asia Menor (Jonia) con Tales de Mileto («todo es agua»), quien vivió alrededor del año 585 a. C. Sus estudiantes más notorios fueron Anaximandro y Anaxímenes de Mileto («todo es aire»). Otros pensadores y

  • Filosofia Del Derecho

    jesuslopezjuarezNovena Época Registro: 181069 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XX, Julio de 2004, Materia(s): Penal Tesis: VI.2o.P.60 P Página: 1770 PRESCRIPCIÓN DE LA REPARACIÓN DEL DAÑO EN EL DELITO DE DESPOJO. SI LA CONDENA CONSISTE EN LA RESTITUCIÓN DE

  • LA FILOSOFIA DEL AMOR

    LA FILOSOFIA DEL AMOR

    krysty86Introducción Antes de empezar con mis explicaciones, este análisis lleva un pequeño tiempo para aceptarlo. Nosotros podemos aceptar una idea, pero será difícil aplicarla. Cabe destacar que intentare centralizarme en Nietzsche, (para mi) un gran filosofo alemán del siglo XIX que escribió grandes obras relacionadas con la metafísica. Entre uno

  • La Filosofia Mediaval

    lisethsaaNuestros Términos de uso actualizados tendrán vigencia a partir del 25 de mayo de 2012. Obtenga más información. Filosofía medievalDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Historia de la filosofía occidental Períodos Presocrática Griega Helenística Medieval Renacentista Moderna Contemporánea Siglos XVII XVIII XIX XX Se denomina filosofía medieval

  • Filosofia Del Derecho

    x3mox¿Cómo es que el pensamiento filosófico impacta directamente en el fenómeno jurídico? La filosofía y el fenómeno jurídico siempre han ido de la mano, ya que el Derecho no puede ir separado de la historia de las grandes ideas, que grandes y sabios filósofos con sus interrogantes en el criterio

  • Esquemas De Filosofia

    federickUNIVERSIDAD DE PUEBLA UNIPUEBLA GRUPO DE DIPLOMADO EN TEZIUTLAN, PUEBLA PROYECTO DE PROGRAMACION NEUROLINGUÍSTICA (ESPECIFICACION DE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR EN SU ELABORACION) ASESOR: MTRO. LEONARDO TAPIA OJEDA ASPECTO ESPECIFICACION PORTADA LOGOTIPOS DE SEP Y UNIVERSIDAD, NOMBRE DEL DIPLOMADO, TITULO DEL PROYECTO, NOMBRE DEL ALUMNO, LUGAR Y FECHA INDICE ORDEN

  • Para Que La Filosofia

    RLUIS¿Por qué la filosofía? “No pienso dejarlo al momento y marcharme, sino que le voy a interrogar, a examinar y a refutar, y, si me parece que no ha adquirido la virtud y dice que sí, le reprocharé que tiene en menos lo digno de más y tiene en mucho

  • Filosofia Del Derecho

    laurahurtadooOrigen de la filosofía del derecho: El término de Filosofía del Derecho data de poco más de siglo y medio y aparece por primera vez en 1821 con Líneas fundamentales de Filosofía del Derecho o Derecho Natural (Grundlinien der Philosophie derRects oder Naturrechts und Saatswissenschaft im Grundirisse) de Jorge Guillermo

  • Resumen De Filosofía

    MissCaCaLa filosofía es el amor a la sabiduría, y el deseo de adquirir conocimientos, nace con los presocràticos (Heràclito - primer filósofo). RAMAS DE LA FILOSOFÌA Filosofía teórica: * Lógica: se ocupa de los razonamientos que son los criterios que permiten demostrar su validez o su corrección, leyes del pensamiento.

  • Filosofia Del Derecho

    abogaciaEl programa que utilizamos para las videollamadas no está disponible en este momento. Por favor, vuelve a intentarlo más tardEl programa que utilizamos para las videollamadas no está disponible en este momento. Por favor, vueEl programa que utilizamos para las videollamadas no está disponible en este momento. Por favor, vuelve

  • Filosofia Del Derecho

    Filosofia Del Derecho

    yamparaLa Filosofía del derecho: Como resulta claro del nombre, la Filosofía del derecho es aquella rama de la filosofía que concierne al Derecho. Ahora bien, Filosofía es el estudio de lo universal, luego en cuanto la Filosofía tiene por objeto el Derecho, lo toma en sus aspectos universales. Puede definirse

  • Filosofia Del Derecho

    margarita68Existencialismo Movimiento filosófico del siglo XX que pone en la existencia el centro de toda la reflexión filosófica. Cuando los filósofos que se incluyen en este movimiento reivindican la reflexión sobre la existencia como el tema filosófico fundamental no se refieren a la existencia como categoría abstracta, ni a la

  • Filosofia Del Derecho

    eberto231 Los problemas de siempre La idea de un derecho natural está encastrada en los orígenes de la cultura occidental, de modo que si prescindiéramos académicamente de ella sería imposible ent ender el desarrollo de nuestra historia. En los países medite- rráneos siempre ha existido la fe en unas normas

  • FILOSOFIA DEL DERECHO

    mari3n3laI. El SIAF. El sistema integrado de administración financiera para el sector público, es un instrumento informático, que automatiza el proceso de ejecución presupuestal, financiero y contable, mediante un registro único de operaciones, produciendo información con mayor rapidez, precisión e integridad, válida para la toma de decisiones de los diferentes

  • Areas De La Filosofia

    omadaÁrea: Filosofía. Intensidad: 3 horas semanales. Docente: Enrique Rafael Guzmán Valdelamar y Ana Elvira Puerta Centro: Institución Educativa Mercedes Abrego. EJE PROBLEMÁTICO INSTITUCIONAL: ¿Cómo orientar de manera flexible e integradora los procesos de formación de los estudiantes de la INSEMA en la perspectiva de hacerlos competentes ,con elevada capacidad de

  • Filosofía En México

    bootoy69.77Reporte de lectura: la filosofía moderna en la Nueva España por Rafael Moreno La decadencia de la filosofía escolástica fue provocada por varios factores como el temor de la religión ante las novedades de época, de esa manera para los pensadores tradicionalistas lo mejor era aferrase a la tradición: al

  • Filosofia Del Derecho

    avilagabrielaFILOSOFIA DEL DERECHO 1. a. Elabore un resumen de la Teoría Pura del Derecho de Hans Kelsen. Decimos que el derecho son las leyes que rigen al ser humano desde el principio de los tiempos, los seres humanos basándonos en las creencias desde nuestro nacimiento tenemos y debemos cumplir unas

  • FILOSOFIAS ECONOMICAS

    jsmr53Ø Montesquieu: Propone la División de Poderes, es decir, que el poder del Rey se divida en tres y se creen los nuevos Estados sin la figura del rey, o sean las Repúblicas. Propone el Poder Ejecutivo, el cual ejecutará las Leyes. El Poder Legislativo: Este Poder crea las Leyes

  • Ramas De La Filosofia

    yil130583REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERATADOR INSTITUTO DE MEJORAMINETO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NUCLEO BARINAS ANALICE LAS RAMAS DE LA FILOSOFIA O DICIPLINAS FILOSOFICAS Y SU RELACION CON LOS POSTULADOS DE LA PEDAGOGIA (INTRODUCCION A LA FILOSOFIA). . INDICE INTRODUCION LAS RAMAS DE LA FILOSOFIA O DISIPLINAS FILOSOFICAS Y

  • La Estetica FILOSOFIA

    ixchelariasTítulo: Tema 10. La estética Introducción: Estética, rama de la filosofía (también denominada filosofía o teoría del arte) relacionada con la esencia y la percepción de la belleza y la fealdad. La estética se ocupa también de la cuestión de si estas cualidades están de manera objetiva presentes en las

  • Ramas De La Filosofia

    pakosalinasRamas de la filosofía Las ramas y los problemas que componen la filosofía han variado mucho a través de los siglos.8 Por ejemplo, en sus orígenes, la filosofía abarcaba el estudio de los cielos que hoy llamamos astronomía, así como los problemas que ahora pertenecen a la física.8 Teniendo esto

  • Filosofia Del Derecho

    Filosofia Del Derecho

    aurisilvanLa teoría pura del derecho, es de Hans Kelsen. En ella trata de deslindar la teoría del derecho positivo de la ética, la política y de la sociología. Pero el fuerte de Kelsen siempre fue la Teoría normativa del Derecho. Porque para el, Derecho es la ciencia de normas, y

  • Problema De Filosofia

    mianyel29Me propongo en las siguientes líneas a reflexionar sobre el asunto “los problemas de la filosofía ”, es importante definir la palabra filosofía para empezar a descifrar cuales son los problemas que se presentan y se forma un asunto donde todos dan opinión y reflexionan, este término significa “aspiración a

  • Ramas De La Filosofia

    gilitrix93Introducción: La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y ciertas formas de religión por su

  • Filosofia Del Derecho

    angiesue_dic20EL DERECHO Y OTROS ORDENES NORMATIVOS 5.1 LOS USOS Y LAS COSTUMBRES LOS USOS son pautas sociales de comportamiento, repetidas y constantes de un hecho que CON EL TIEMPO engendra la costumbre. Se trata de prácticas o reglas de conducta e interpretación seguidas en un lugar por todos sus habitantes

  • La nada en filosofía

    rennytaribaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Nada (desambiguación). La nada se define como ausencia e inexistencia de cualquier objeto.1 Según el contexto, existen varios conceptos de nada. La necesidad de este concepto es un escollo para el realismo ingenuo y

  • Filosofias De Calidad

    gabymillotntroducción 1. Filosofías de la Producción 1.1 Walter Shewhart 1.2 Philip B. Crosby 1.3 Edward W. Deming 1.4 Joseph M. Juran 1.5 William E. Conway 1.6 Kaoru Ishi Kawa 1.7 Armand V. Feigen Baum 1.8 Shigeru Mizuno 1.9 John S. Oakland 1.10 Thomas Peters 1.11 Shigeo Shingo 1.12 Genichi Taguchi

  • Filosofia Del Trabajo

    DRAKEPIRACYFilosofía del Trabajo by Pedro Donaires Sánchez Recientemente, mis alumnos del SECIGRA. Derecho (Servicio Civil de Graduandos), me pidieron que les hable algo sobre la actitud que deben adoptar en el cumplimiento de este servicio que acaban de iniciar. No encontré mejor idea que la de reflexionar junto con ellos,

  • Filosofia Del Derecho

    dicaarSECRETARÍA DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL UNIDAD DEPARTAMENTAL DE MEDICINA LEGAL “CURSO DE INTRODUCCION A LA CALIDAD y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL” Profesor titular: César G. Williams Zárate Profesor adjunto: Duración: 40 horas Créditos: CURSO TALLER Eje curricular: Introducción a la Calidad y Comportamiento Organizacional Fecha: 19 de Mayo al 16 deJunio

  • Filosofia Helenistica

    GutierrezCMEstoicismo, epicureísmo, escepticismo La helenística busca un remedio a la crisis de la antigüedad. Hay tres reinos helenísticos que son Macedonia, Siri y Egipto. Esta época se caracterizó por el hecho de que se borraron las fronteras entre los distintos países y culturas. Anteriormente los griegos, romanos, egipcios, babilónicos, sirios

  • Filosofia Del Derecho

    marielaycarlos9SOCIOLOGÍA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO La sociología La Sociología es la ciencia social que se dedica al estudio de la sociedad y los fenómenos de la sociedad; la acción social, la relación social y los grupos que la conforman. Estudia cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las organizaciones y las

  • Ramas De La Filosofia

    jerrymenRamas de la filosofia 1.- Filosofía teórica: . Epistemología Estudio filosófico del origen, estructura, método y validez del conocimiento científico. Una afirmación es verdadera cuando corresponde a los hechos y puede ser confirmado públicamente y falsa cuando no corresponde a los hechos Tiene gran pertinencia para la Educación. La lógica

  • FILOSOFIA EMPRESARIAL

    mauritcioINDICE 1. INTRODUCCION 2. INFORMACION DE LA EMPRESA 2.1. QUIENES SOMOS 2.2. TAMAÑO Y UBICACION 2.3. GIRO 3. ANTECEDENTES /HISTORIA DE LA EMPRESA 4. FILOSOFIA EMPRESARIAL 4.1. MISION 4.2. VISION 4.3. OBJETIVOS 5. DIAGRAMA DE FLUJO 6. DIAGNOSTICO O SITUACION PROBLEMÁTICA 7. CONCLUSIONES 1. INTRODUCCION Las exigencias de las empresas

  • Filosofia Del Derecho

    diomedes55TALLER DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO 1. ¿Para qué sirve reflexionar sobre los conceptos, creencias y procedimientos que ya sabemos utilizar de forma habitual sin necesidad de pensar demasiado en ellos? Una de las posibles respuestas es la siguiente: La filosofía es importante, porque lo que pensamos sobre aquello que hacemos

  • Filosofia Para Niños

    LeidyHerrera1. Actividad preliminar Se trata de una actividad planificada para disparar la discusión, poner en clima sobre el tema y generar la predisposición al trabajo. Debe ser breve y luego retomarse en la discusión, para que no resulte incoherente con el resto de la clase. Para esta clase el disparador

  • Filosofía Posmoderna

    turnoUniversidad Autónoma Del Estado De Zacatecas Unidad Académica De Preparatorias UAZ Plantel I Filosofía Posmoderna Ensayo Cátedra Modernidad Alumno Ivark Alan Belmonte Macías 6ºI Turno Vespertino INTRODUCCION Desde al principio de nuestra historia el hombre siempre se ha preguntado el ¿porque del que? Y ¿el que del por qué? El