ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión en enfermería

Buscar

Documentos 51 - 100 de 103

  • Teorías y modelos para la gestión de enfermería

    Teorías y modelos para la gestión de enfermería

    Olangely3113Resultado de imagen para logo imss" Actividad Integradora: 1 Teorías y modelos para la gestión de enfermería Elaboró: Martínez Pérez Norma Angélica Grupo: 9814 Asesor: Mtro. Rogelio Escobar Salas Nuevo León a 21 de febrero 2021 INTRODUCCION La administración es la ciencia que ha ido evolucionando desde su origen hasta

  • Evolución histórica de la gestión en enfermería

    Evolución histórica de la gestión en enfermería

    Laura burgos oviedo________________ Contenido INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS 4 METODOLOGÍA 4 PLANIFICACIÓN 4 TIPOS DE PLANIFICACIÓN 5 ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN 5 ORGANIZACIÓN 8 ANTECEDENTES DE LA ORGANIZACIÓN 8 SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN 9 ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN 11 DOTACIÓN DE PERSONAL 11 CÁLCULO DEL PERSONAL 11 MÉTODOS DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL 12 SELECCIÓN

  • Habilidades de gestion para el cuidado de enfermeria

    Habilidades de gestion para el cuidado de enfermeria

    Lupis GomezGestión del cuidado Unidad 3. Habilidades de gestión para el cuidado de enfermería Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Sistema de Universidad Abierta y a Distancia Habilidades de gestión para el cuidado de enfermería Hector Alejandro Verde Juárez Grupo: 9825 Sede: Escuela de enfermería del

  • TEORIAS Y MODELOS PARA LA GESTIÓN DE LA ENFERMERÍA

    TEORIAS Y MODELOS PARA LA GESTIÓN DE LA ENFERMERÍA

    myprincess_tefyC:\Users\PAREDES\Pictures\descarga (1).jpg C:\Users\PAREDES\Pictures\descarga (2).jpg MATERIA: GESTIÓN DEL CUIDADO UNIDAD 1: TEORIAS Y MODELOS PARA LA GESTIÓN DE LA ENFERMERÍA ASESORA: SARA ESTRHER TELLEZ ORTIZ ALUMNA: MARISOL SANTIAGO ORTEGA GRUPO: 9529 FECHA: 05 DE OCTUBRE 2014 ÍNDICE Introducción………………………………………………………………………………… Desarrollo Tema 1: Conceptos generales de la administración…………………………………… Actividad de Aprendizaje 1: Conceptos

  • Actividad unidad 2 gestion empresarial en enfermeria

    Actividad unidad 2 gestion empresarial en enfermeria

    dyoyResultado de imagen para imagenes eneo unam UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA GESTIÓN EMPRESARIAL DE ENFERMERÍA UNIDAD 2 “MERCADOTECNIA EN ENFERMERÍA” ALUMNA: DALIA YUNNUE OCHOA YÁRRITU ASESOR: NORMA URIBE GONZALEZ GRUPO: 9814 6/MARZO/2020 INTRODUCCIÓN Las herramientas de mercadotecnia en enfermería, son muy útiles e

  • Importancia de la gestión del Cuidado en enfermería

    Importancia de la gestión del Cuidado en enfermería

    Jorge VázquezAlumno: Jorge Eduardo Vazquez Gomes Dra. Carlota Mercedes Hernández Rosales Materia: gestión del Cuidado Importancia de la gestión del Cuidado en enfermería. Eduvazquez65@gmail.com introducción Como hemos visto en clase y en la lectura de la Dra. zarate Desde la década de 1970, los servicios de salud de México se han

  • Gestión y Gerencia de los servicios de Enfermería I

    Gestión y Gerencia de los servicios de Enfermería I

    dextro_jlINSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS UNIDAD DE EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN Y POLÍTICAS DE SALUD COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN EN SALUD logofinal.jpg INSTRUMENTO PARA EVALUAR DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Delegación: Nuevo León Sede: Unidad de Medicina Familiar No5 Curso: Postécnico de Enfermería en Gestión y Educación en Medicina de Familia Unidad

  • HABILIDADES DE GESTIÓN PARA EL CUIDADO DE ENFERMERIA

    HABILIDADES DE GESTIÓN PARA EL CUIDADO DE ENFERMERIA

    4161178MATERIA GESTIÓN DEL CUIDADO ASESOR REGINA MARTÍNEZ DIAZ UNIDAD 3 TEMA HABILIDADES DE GESTIÓN PARA EL CUIDADO DE ENFERMERIA NOMBRE DE LA ALUMNA RUIZ PACHECO DULCE BERENICE FECHA 03-03-19 DIRECCIÓN Y LIDERAZGO DE ENFERMERÍA CENTRADO EN VALORES ________________ a). - Diferencia entre un grupo y un equipo de trabajo los

  • Habilidades de gestión para el cuidado de enfermería

    Habilidades de gestión para el cuidado de enfermería

    zombighoulGESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 3 Habilidades de gestión para el cuidado de enfermería JUANA ALVERDE TREJO GRUPO: 9505 QUINTO SEMESTRE CENTRO MÉDICO ISSEMYM ECATEPEC http://www.issemym.gob.mx/uploads/images/banner_servidorespublicos3.jpg PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA MEJORAR Y PROMOVER LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA CON UN SENTIDO HOLISTICO EN EL SERVICIO DE ADMISIÓN CONTINUA DEL CENTRO MÉDICO

  • Habilidades de Gestión para el Cuidado de Enfermería

    Habilidades de Gestión para el Cuidado de Enfermería

    paulina2907Gestión del cuidado Unidad 3. Habilidades de gestión para el cuidado de enfermería UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA DIVISIÓN SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA INGRESO A AÑOS POSTERIORES AL PRIMERO ASIAGNATURA: Gestión del Cuidado UNIDAD: Habilidades de Gestión para el Cuidado de

  • Habilidades De Gestión Para El Cuidado De Enfermería

    javiergarciamonfBasado en el contenido estudiado en esta unidad, desarrollar un proyecto de liderazgo situacional, de transformación centrado en principios y valores humanos. Tema: Elegido por la alumna y alusivo a liderazgo situacional, de transformación basado en principios y valores. Capacitación del personal de enfermería en relación directa con el bienestar

  • GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA

    GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA

    Ruben Omar Aguilar GaytanANALISIS FODA GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA 13/04/2016 Rubén Omar Aguilar Gaytán ________________ Análisis FODA EJEMPLO 1 FORTALEZAS -Aumento del estilo de vida saludable, que puede implicar la disminución de la incidencia de cáncer -Política farmacéutica -Alta especialización médica -Buena localización -Corto tiempo medio de espera

  • Habilidades de gestión para el cuidado de enfermería

    Habilidades de gestión para el cuidado de enfermería

    eneri18Imagen relacionada Universidad Autónoma de México Sistema Universidad Abierta Y Educación A Distancia Tema: Habilidades de gestión para el cuidado de enfermería ALUMNO: Irene Adriana Sevilla Zapata. Grupo: 9823 Materia: Gestion del cuidado. Unidad: 3 Profesor: Lucina Vazquez Escorcia. Monterrey, Nuevo Leon. 18 – 05 - 2020 Actividad integradora Habilidades

  • Gestión del cuidado de los profesionales de Enfermería

    Gestión del cuidado de los profesionales de Enfermería

    Maria OchoaGestión del cuidado de los profesionales de Enfermería El papel de la enfermería en la gestión del sistema público de salud, ha ido evolucionando conforme lo ha ido haciendo la propia profesión de enfermería. De una gestión dedicada casi en exclusiva a la administración de los recursos humanos de enfermería,

  • ” Teorías y Modelos para la Gestión de Enfermería”

    ” Teorías y Modelos para la Gestión de Enfermería”

    ibeth40UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Actividad integradora de la unidad 1 ” Teorías y Modelos para la Gestión de Enfermería” Semestre 2021-2 Alumno: Mayra Ibeth García Carrillo Grupo: 9808 Asesor: María Del Rosario Monterrosas

  • ESPACIO CURRICULAR GESTIÓN Y AUTOGESTIÓN EN ENFERMERÍA

    ESPACIO CURRICULAR GESTIÓN Y AUTOGESTIÓN EN ENFERMERÍA

    JROMDZESPACIO CURRICULAR GESTIÓN Y AUTOGESTIÓN EN ENFERMERÍA 1era PARTE EJECUCIÓN Y DIRECCIÓN DOCENTE Lic. Edgardo E Andrada Mat: 1974 Alumna: Analía Robles. TRABAJO PRÁCTICO N: 7 PRIMERA PARTE Fecha de entrega: 19-10-2020 1. Lea atentamente cada caso. 2. Analice de acuerdo a la bibliografía aportada. 3. Fundamente su respuesta a

  • Actividad integradora Sistemas de gestión de enfermería

    Actividad integradora Sistemas de gestión de enfermería

    carolove93Gestión del cuidado Unidad 2. Sistemas de gestión de Enfermería Actividad integradora Sistemas de gestión de enfermería Durante el desarrollo de la actividad integradora es indispensable que leas y comprendas de manera detallada el documento de la unidad 2. Instrucciones: 1. Investiga la misión y visión de la institución donde

  • Gestión y Administración de los Servicios de Enfermería

    Gestión y Administración de los Servicios de Enfermería

    Joaquin TorresCENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA MATERIA: Gestión y Administración de los Servicios de Enfermería NOMBRE DE LA ALUMNA: MARIA GUADALUPE ARENAS RAMOS NOMBRE DE LA MAESTRA: BERTHA ALICIA MIRAMONTES FLORES GRADO: 5° SEMESTRE GRUPO C CEYE La Central de Equipos y Esterilización (CEYE) es un servicio de la

  • PLANIFICACION EN LA GESTION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA

    karenciuxmPLANIFICACION EN LA GESTION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA Diferencia entre plan, planeación y planificación Planificación.Es la esencia de la etapa del pensar, ya que para definir objetivos y como lograrlo es lo primero a hacer. ¿Qué fin se quiere?, ¿con qué recursos se cuentan y como se va a

  • Planeación En La Gestión De Los Servicios De Enfermería

    m2496Planeación en la gestión de los servicios de enfermería: Diferencia entre • Plan: “Es un instrumento para documentar y comunicar la situación del paciente/cliente, los resultados que se esperan, las estrategias, indicaciones, intervenciones y la evaluación de todo ello”. 3 Existen diferentes tipos de planes de cuidados, entre ellos destacan

  • Gestión y Administración de los Servicios de Enfermería

    Gestión y Administración de los Servicios de Enfermería

    Daniel GongoraServicios en Línea - ICEST ACTIVIDAD 1 Instrucciones Elaborar un Mapa conceptual de los principios de la gestión de calidad, en word letra arial 12. interlineado 1.5., con introducción, conclusión y bibliografía INTRODUCCION Los cambios y tendencias del cuidado han impuesto nuevos roles en la práctica profesional de la enfermera,

  • DIPLOMATURA EN GESTIÓN INTEGRAL DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA

    DIPLOMATURA EN GESTIÓN INTEGRAL DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA

    Sebas Sebastlogomaimo.gif DIPLOMATURA EN GESTIÓN INTEGRAL DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA. PSICOLOGÍA INSTITUCIONAL. IDENTIKIT ORGANIZACIONAL Docente Titular: Mg. Patricia Casanova Alumno: Yñiguez, Sebastián. Fecha: 22/5/17 1_ MARCO NORMATIVO E INSTITUCIONAL * ¿Cuál es la razón social de la Organización? Razon social: Departamento sanidad (Prefectura naval argentina). * Síntesis histórica El Departamento Sanidad,

  • Gestion De Enfermería Para Establecer Un Comedor Comunitario

    bettypratoGESTION DE ENFERMERIA PARA ESTABLECER UN COMEDOR POPULAR COMUNITARIO PARA LOS RESIDENTES DEL SECTOR II DE CREOLANDIA MUNICIPIO LOS TAQUES ESTADO FALCÒN UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y LÍMITES DE LA COMUNIDAD La comunidad de Creolandia se encuentra situada en la parte sur del Municipio Los Taques, Parroquia Judibana de la ciudad de

  • Gestion de los servicios de enfermeria. Programa de prácticas

    Gestion de los servicios de enfermeria. Programa de prácticas

    Karina Lope perezCarpeta Clínica. Plantel Tuxtla Chico. http://3.bp.blogspot.com/_vdqx-EOeUPg/S_b9XEAuHiI/AAAAAAAAA5U/y3K6DuX4Gcs/s400/logo-conalep.jpg COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE CHIAPAS. PLANTEL TUXTLA CHICO CLAVE 068 CARPETA CLÍNICA http://3.bp.blogspot.com/_vdqx-EOeUPg/S_b9XEAuHiI/AAAAAAAAA5U/y3K6DuX4Gcs/s400/logo-conalep.jpg DE LA ASIGNATURA: * GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA. JUNIO 2025. COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE CHIAPAS. PLANTEL TUXTLA CHICO CLAVE 068 PROGRAMA

  • Gestion De Los Servicios De Enfermeria Antecedentes Historicos

    robobGESTION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA. Antecedentes históricos. Se puede conceptuar a la administración como el esfuerzo humano coordinado para obtener la optimización de todos los recursos a través del proceso administrativo, a fin de lograr los objetivos constitucionales. Brook Adams, La capacidad de coordinar hábilmente muchas energías sociales con

  • DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA GESTIÓN Y EDUCACIÓN DE ENFERMERÍA

    DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA GESTIÓN Y EDUCACIÓN DE ENFERMERÍA

    Chio PioDEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA GESTIÓN Y EDUCACIÓN DE ENFERMERÍA CURSO POSTÉCNICO DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA 2020 GASTECTOMIAS TIPO CONCEPTO ETIOLOGIA (CAUSAS) ABORDAJE OBSERVACIONES Gastrectomía total (extirpación de todo el estómago) * Anastomosis del esófago al intestino delgado * Cáncer Gástrico depende su localización * Tumores benignos (no cancerosos) * Hemorragia * Inflamación

  • ADMINISTRACION Y GESTION EN ENFERMERIA . PROYECTO ADMINISTRATIVO

    ADMINISTRACION Y GESTION EN ENFERMERIA . PROYECTO ADMINISTRATIVO

    Citlali SantillanUNIVERSIDAD DE AMERICA LATINA LICENCIATURA EN ENFERMERIA GRADO Y GRUPO: 7MO SEMESTRE GRUPO “B” MATERIA: ADMINISTRACION Y GESTION EN ENFERMERIA PROYECTO ADMINISTRATIVO. TRABAJO TERCER PACIAL INTEGRANTES: JORGE REYES RAMIREZ DULCE CITLALI SANTILLAN RAMIREZ 28 DE NOVIEMBRE DEL 2021 INTRODUCCION La salud es el derecho que tiene el ser humano como

  • Enfermería: Del diagnóstico a la gestión, un enfoque integral

    Enfermería: Del diagnóstico a la gestión, un enfoque integral

    Juan Manuel VegaPROAE: Es un proceso intelectual, deliberado y estructurado en una serie de etapas ordenadas lógicamente cuya finalidad es brindar cuidados de calidad al sujeto de atención. VALORACION: Proceso organizado y sistemático de recogida y recopilación de datos sobre el estado de salud del sujeto de atención DIAGNOSTICO: Juicio clínico sobre

  • Enfermería general integrada - Gestión del cuidado comunitario.

    Enfermería general integrada - Gestión del cuidado comunitario.

    celestetayEnfermería general integrada 1. Adquiriendo principios organizadores. Gestión del cuidado comunitario. Pag.22. 1. Cuáles son los conceptos actuales de Salud Publica incluyendo la Salud Publica “ecológica”? La Salud Publica es un concepto social y político destinado a mejorar la Salud, prolongar la vida; y mejorar la calidad de esta, requiere

  • Plan estratégico en las debilidades de la gestión de enfermería

    Plan estratégico en las debilidades de la gestión de enfermería

    Redfield C________________ ÍNDICE Introducción 2 Objetivos del plan estratégico 3 Desglose del Análisis Estratégico 3 * Área geográfica (Ubicación, rutas de acceso y seguridad) 3 * Filosofía de la Institución (Misión, Visión, Valores y Objetivos) 3 Matriz FODA 4 Jerarquización de Problemas 4 Integración del plan estratégico 5 Conclusiones 7 ________________

  • Evaluación del aprendizaje en un curso de gestión en Enfermería

    Evaluación del aprendizaje en un curso de gestión en Enfermería

    gelis64Evaluación del aprendizaje en un curso de gestión en Enfermería Objetivo Determinar cómo se llevará a cabo la evaluación del aprendizaje en un curso de Gestión en Enfermería a distancia a fin de contar con herramientas que faciliten la toma de decisiones respecto a las acciones que se deben seguir

  • GESTIÓN INTEGRAL DEL CUIDADO EN ENFERMERÍA EN UNA UNIDAD FUNCIONAL

    trabajosyUNIDAD FUNCIONAL Los responsables de los diferentes departamentos o unidades funcionales de la empresa son los encargados de impulsar, coordinar y controlar que todas las actuaciones llevadas a cabo en sus respectivas áreas sigan las directrices establecidas por la dirección sobre prevención de riesgos laborales. Como actuaciones específicas de este

  • GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA HOSPITALARIOS Y COMUNITARIOS

    GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA HOSPITALARIOS Y COMUNITARIOS

    IorioelkarpoCARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA ACTIVIDAD CURRICULAR GESTIÓN HOSPITALARIA Código 0433 Año Académico 2020 Área: PROFESIONAL Subárea: GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA HOSPITALARIOS Y COMUNITARIOS Ciclo: Segundo Tipo: Obligatoria Modalidad: Cuatrimestral Carga Horaria total: 45 hs. TEORÍA: 30 HORAS RELOJ PRÁCTICA: 15 HORAS RELOJ Profesor Titular: Mg.

  • POSTECNICO DE ADMINISTRACION Y GESTION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA

    MONICA21121971UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA DIVICION DE EDUCACION CONTINUA Y DESARROLLO PROFESIONAL POSTECNICO DE ADMINISTRACION Y GESTION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA DOCENTE: L.E. REYNA MARGARITA AGUILAR COVARRUBIAS ALUMNA: L.E MONICA MAGDALENA GARCIA OCHOA LAPAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A 23 de MARZO DEL 2014 

  • GESTION DE ENFERMERIA . PROCESO :TOMA DE DECISIONES AREA DE QUIROFANO

    GESTION DE ENFERMERIA . PROCESO :TOMA DE DECISIONES AREA DE QUIROFANO

    Adriana EspinAsignatura Datos del alumno Fecha Dirección, Planificación y Gestión en Enfermería Apellidos: Espìn Arguello 30/03/2019 Nombre: Adriana del Pilar Actividades PROCESO :TOMA DE DECISIONES AREA DE QUIROFANO Percepción del problema Definición del problema Definición de criterios de decisión Generación y evaluación de acciones viables Selección de acciones viables, implantación y

  • Gestiòn del cuidado integral de enfermeria a personas con discapacidad

    Gestiòn del cuidado integral de enfermeria a personas con discapacidad

    Jose VelezUNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA VINCULACIÒN CON LA COLECTIVIDAD PARALELO: 5/2 GESTIÒN DEL CUIDADO INTEGRAL DE ENFERMERIA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEPENDIENTE REALIZAR UN PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A UN USUARIO DE LOS QUE INTERVINIERON EN LA

  • ENFERMERÍA GENERAL INTEGRADA I TRABAJO PRÁCTICO DE GESTION DE CUIDADOS

    ENFERMERÍA GENERAL INTEGRADA I TRABAJO PRÁCTICO DE GESTION DE CUIDADOS

    Daniel Fer[Escribir texto] CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA logomaimo.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA ENFERMERÍA GENERAL INTEGRADA I TRABAJO PRÁCTICO DE GESTION DE CUIDADOS TITULAR: Lic. Silvia Cetrángolo Alumnos: * Segovia, Yamila Betina * Soto, Lorena Elizabeth ________________ El

  • Medicina interna hombres Materia: gestión de los servicios de Enfermería

    Medicina interna hombres Materia: gestión de los servicios de Enfermería

    erikapipis21http://unibicentenario.edu.mx/imagenes/logo2.png Tema: Medicina interna hombres Materia: gestión de los servicios de Enfermería Integrantes. Lucia Méndez García Matilde jantes uribe Diana Arredondo Erika Juárez cruz Laura http://medinterna.univalle.edu.co/Imagenes/fotos/observacion.jpg Introducción La medicina interna es una especialidad médica que aporta una atención global al enfermo, asumiendo la completa responsabilidad de la misma, de una

  • Los alumnos de los cursos postécnicos de gestión y docencia de enfermería

    Los alumnos de los cursos postécnicos de gestión y docencia de enfermería

    luisscratFernando García Guízar Imagen que contiene firmar, cuarto, palo, calle Descripción generada automáticamente INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ENFERMERÍA CON RECONOCIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA MATERIAL DIDÁCTICO TRONCO COMÚN ALUMNO: GARCÍA GUÍZAR FERNANDO. Entrega 7 de Nov 2024.

  • Actividad integradora. Habilidades de gestión para el cuidado de enfermería

    Actividad integradora. Habilidades de gestión para el cuidado de enfermería

    Ivan TorresGestión del cuidado Unidad 3. Habilidades de gestión para el cuidado de enfermería Actividad integradora Habilidades de gestión para el cuidado de enfermería Basado en el contenido estudiado, realiza esta actividad integradora. Es de suma importancia que hayas leído y estudiado el documento completo correspondiente a la tercera unidad de

  • Gestion del cuidado unidad 1Teorías y modelos para la gestión de enfermería

    Gestion del cuidado unidad 1Teorías y modelos para la gestión de enfermería

    Ivan TorresNombre de la Institución educativa: Escuela Nacional De Enfermería Y Obstetricia Nombre de la asignatura: Gestión Del Cuidado Nombre del Trabajo o Actividad: Unidad 1 Teorías y modelos para la gestión de enfermería Nombre del Alumno: Iván Alberto Torres Hernández Grupo: 9329 Asesor: Adriana Martínez Jiménez INDICE 1. Introducción__________________________________________ Pág.

  • USOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA CONCEPTO.

    USOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA CONCEPTO.

    Lomely HernandezResultado de imagen para logotipo del conalep Nombre del alumno: Tatiana Cruz Hernández Nombre de las supervisoras: María Magdalena Cansino Flores Nombre De La Escuela: Conalep 053 Nombre De La Carrera: Enfermería General Nombre Del Trabajó: Servicios de enfermería Grupo: 6201 Turno: Vespertino ________________ Resultado de imagen para logotipo del

  • LA REVOLUCION SANITARIA. TENSIONES Y RUPTURAS: LA ENFERMERIA EN LA GESTION CARRILLO

    LA REVOLUCION SANITARIA. TENSIONES Y RUPTURAS: LA ENFERMERIA EN LA GESTION CARRILLO

    David19801C:\Users\David\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\isalud.jpg CURSO DE NIVELACION CULTURA Y SALUD SEMINARIO: PRIMER EXAMEN PARCIAL LIBRO: SOLTANDO AMARRAS: CLAVES PARA COMPRENDER LA HISTORIA PENDIENTE DE LA ENFERMERIA. DE BEATRIZ MORRONE. TITULO: CAPITULO II, LA REVOLUCION SANITARIA. TENSIONES Y RUPTURAS: LA ENFERMERIA EN LA GESTION CARRILLO. DOCENTE: PROF. LIC. BUSTAMANTE SUSANA ALUMNOS: GALARZA

  • GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA HOSPITALARIOS

    GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA HOSPITALARIOS

    Romina FerreiraCARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA HOSPITALARIOS (0540) Profesor Titular: Mg. Gasco, Rubén Profesor Adjunto: Prof. Lic. Maldonado, Mario Consigna Trabajo Práctico: Detecte, visualice los procesos de comunicación en la institución a la cual Ud. pertenece. Observe como se despliegan esas acciones,

  • Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en la salud mental en el personal de enfermería

    Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en la salud mental en el personal de enfermería

    MARIA ISABEL ARROYAVE GUEVARAEl reto del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en la salud mental en el personal de enfermería 1. Introducción Este artículo de revisión tiene como objetivo mostrar lo que dicen distintos autores de literatura especializada en cuanto a sistemas de gestión en seguridad y salud

  • Gestión y liderazgo de enfermería durante el COVID 19 en Hospital General de zona nO. 24 y HGZ No. 48

    Gestión y liderazgo de enfermería durante el COVID 19 en Hospital General de zona nO. 24 y HGZ No. 48

    Mayra Leticia Bautista MartinezÍNDICE. GESTIÓN Y LIDERAZGO DE ENFERMERÍA DURANTE EL COVID 19 EN HOSPITAL GENERAL DE ZONA No. 24 y HGZ No. 48. 6 Hospital general de zona No. 24 a hospital 100% COVID – 19. 1 Gestión y liderazgo de Enfermería en HGZ 48, temor y angustia. 2 Gestión de Enfermería

  • PLAN DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA: 2° Y 4° PISO DE HOSPITALIZACIÓN – CLÍNICA VESALIO

    PLAN DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA: 2° Y 4° PISO DE HOSPITALIZACIÓN – CLÍNICA VESALIO

    michel94PLAN DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA: 2° Y 4° PISO DE HOSPITALIZACIÓN – CLÍNICA VESALIO INTRODUCCIÓN La clínica VESALIO institución creada hace 32 años cuenta con los servicios,y áreas básicas para el nivel a que esta catalogada. La finalidad con este trabajo es llegar a un diagnontico situacional

  • Reseña artículo “Enfermería transcultural como método para la gestión del cuidado en una comunidad urbana”.

    Reseña artículo “Enfermería transcultural como método para la gestión del cuidado en una comunidad urbana”.

    Ivan AndresReseña artículo “Enfermería transcultural como método para la gestión del cuidado en una comunidad urbana” A lo largo del año 2008 la señora Sandra Pérez Pimentel Licenciada en Enfermería, realiza una investigación al Policlínico “Julio Antonio Mella” de la ciudad de cuba, enfocado en la aplicación de la práctica de

  • Influencia de la Gestión Hospitalaria en los Riesgos Laborales del Personal de Enfermería en el Hospital General de Portoviejo-Ecuador

    Influencia de la Gestión Hospitalaria en los Riesgos Laborales del Personal de Enfermería en el Hospital General de Portoviejo-Ecuador

    xavi2838⎯ D1 ⎯ DEFINICIÓN DEL PROYECTO FINAL Para el correcto desarrollo de este documento es aconsejable que consulte el Manual de desarrollo del D1 y recuerde que en el icono Proyecto Final del CAMPUS VIRTUAL cuenta con mucha más información que le puede ayudar con el desarrollo de su PF.

  • GESTION DEL TALENTO HUMANO DE ENFERMERÍA COMO VISION EN LA MOTIVACION LABORAL EN EL AREA QUIRUGICA DEL HOSPITAL Dr. RICARDO BAQUERO GONZALEZ

    GESTION DEL TALENTO HUMANO DE ENFERMERÍA COMO VISION EN LA MOTIVACION LABORAL EN EL AREA QUIRUGICA DEL HOSPITAL Dr. RICARDO BAQUERO GONZALEZ

    cueam REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL “ROMULO GALLEGOS” AREA DE POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA ADMINISTRATIVA GESTION DEL TALENTO HUMANO DE ENFERMERÍA COMO VISION EN LA MOTIVACION LABORAL EN EL AREA QUIRUGICA DEL HOSPITAL Dr. RICARDO BAQUERO GONZALEZ (Trabajo de Grado para optar al título Magister Scenterium en Gerencia Administrativa)

Página