Historia del derecho mercantil
Documentos 1 - 50 de 55
-
Derecho Mercantil Historia
edwi1954EL DERECHO MERCANTIL 1. EL COMERCIO.- Es La actividad económica que tiene como objeto el intercambio y circulación de bienes y servicios, por intermedio de un grupo de personas que se denominan comerciantes, las mismas que persiguen fines lucrativos. El comercio se desarrolla en el sistema capitalista, en el marco
-
Historia De Derecho Mercantil
maferportilloHISTORIA DE DERECHO MERCANTIL CONCEPCIONES ECONOMICAS Y JURIDICAS. Históricamente, el comercio ha sido visto como un cambio de mercancías que no han sido producidas por quien practica el acto, de este modo obtenemos como resultado un intercambio que no es propiamente comercio. Basados en lo anterior, no se consideraba como
-
HISTORIA DE DERECHO MERCANTIL
shaquiraHistoria del Derecho Mercantil 1- Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de
-
Historia De Derecho Mercantil
unatalNohemi.:Historia del Derecho Mercantil:. En la compleja organización de la sociedad surge un fenómeno que se le conoce con el nombre de trueque, que tal vez en si mismo no puede ser calificado de mercantil, pero que tiene como consecuencia el comercio. De esta manera surge el comercio, el cambio
-
HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL
saraiyumicoHISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL EDAD ANTIGÜA El trueque o permuta: el cambio de un artículo por otro de una naturaleza diferente y de forma esporádico, sin que fuera dinero, pues aún no existía una moneda de uso corriente. No es fácil precisar cuál cultura fue la primera en adoptar un
-
Historia Del Derecho Mercantil
viejushkoHistoria del Derecho Mercantil El comercio en la Edad Antigua Si bien es cierto que el derecho mercantil tiene por objeto regular las relaciones comerciales el comercio y el derecho mercantil no surgieron simultáneamente. El comercio, entendido como el intercambio de bienes o servicios tiene su origen en el trueque.
-
HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL
melicsaE HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL SENEN JARABA COLON DORTOR MELICSA AMARIS PADILLA ROCIO MATTOS AREVALO ESTUDIANTES FACULTAD DE DERECHO V SEMESTRE NOCTURNO CARTAGENA - FEB. 11 DEL 2014 DEFINICION DE DERECHO MERCANTIL El Derecho mercantil (o Derecho comercial) es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio
-
HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL
paolaintermediaANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL COMERCIO La historia del derecho mercantil está vinculada al comercio, y éste, propiamente, aparece sobre la tierra con el hombre mismo. En la relación histórica deberá hacerse una división en tres etapas: Edad antigua, Edad Media y Edad Moderna Contemporánea. EDAD ANTIGUA Algunos de los pueblos que
-
Historia Del Derecho Mercantil
matuzzvacodh1- Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de lugares que fueron destinados
-
Historia Del Derecho Mercantil
jorterAspectos históricos del derecho mercantil. El derecho mercantil, como rama del derecho en general, es reciente si se toma en cuenta la antigüedad de otras disciplinas jurídicas. Ello obedece a circunstancias históricas precisas en el desarrollo de la civilización. Ciencias como la Historia, la Sociología o la Antropología, nos enseñan
-
Historia Del Derecho Mercantil
alettx21UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUNORTE LICENCIATURA EN DERECHO Miguel Alejandro Lares Muñoz Cuarto Semestre Derecho Mercantil l Martha María De los Ángeles Muñoz G. Actividad Integradora 1 13/Febrero/2015 Introducción Al iniciar el semestre y revisar el programa de esta materia de Derecho Mercantil me sonaba un algo desconocida y sobre todo
-
Historia del Derecho Mercantil
biogus________________ De los siguientes artículos 1°,2°,3°,4°, 5°, 6°bis, 9°,13°,15° y 16°, realiza un ejemplo para cada uno de los artículos. Artículo 1o.- Por ejemplo, todo lo relacionado con el arrendamiento se deberá de controlar con base en este Código de Comercio Artículo 2o.- A falta de disposiciones de este ordenamiento
-
Historia del derecho mercantil
Erick Bryan Zanella Onesto________________ INTRODUCCIÓN En este trabajo veremos la historia del comercio mercantil. Sabremos la definición y la historia desde sus etapas como lo es la edad antigua, edad media y edad moderna. Derecho Mercantil: Conjunto de normas jurídicas que regulan los actos de comercio y de los comerciantes. El Derecho Mercantil,
-
Historia del derecho mercantil
edward94949HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL El Comercio en la edad antigua El comercio tiene sus orígenes en el trueque, pues es aquí donde inician los intercambios de mercancías después de que las sociedades organizadas tuvieran en cuenta el cubrir sus necesidades básicas pues es de donde sale la idea de querer
-
Historia del derecho Mercantil
Fernanda ZambranoHistoria Del Derecho Mercantil INTRODUCCIÓN Al referirnos al Derecho Mercantil, debemos conocer sobre el tema, su origen, debido a qué surgió, sus normas, ya que regulan en lo que es la actividad económica del comercio y a su vez a los propios comerciantes, es muy útil para el desarrollo económico
-
HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL
jeuc3010HISTORIA DEL DERECHO MERCANTL Hay que partir del punto de que, si bien el Derecho Mercantil se encarga de regular las relaciones comerciales, el comercio y el Derecho Mercantil no surgieron de manera simultánea. El comercio, como actividad, se entiende como el intercambio de bienes o servicios y tiene su
-
Historia Del Derecho Mercantil
adan9salgadoIntroducción En el presente trabajo, ensayo, expondré la historia del derecho mercantil en la humanidad. Explicare que es en si el derecho mercantil, lo que se considera como un acto de comercio, las fuentes del derecho mercantil y la manera en cómo se fue desarrollando el comercio y a través
-
HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL
jaiiro_mejiaHISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL Ya desde la época del hombre prehistórico, y a raíz del abandono del nomadismo y la aparición de la agricultura, surge el comercio en forma de exceso de producción, ya sea excedentes alimenticios, ropajes o utensilios y herramientas varias. Por supuesto, este tipo de comercio se
-
Historia Del Derecho Mercantil
Pao_mmDERECHO COMERCIAL MEXICANO TEORIA DEL ACTO DE COMERCIO I. Prologo Antes de empezar el curso y poder definir el derecho mercantil, es necesario analizar los albores del derecho y en especial aquel que se refiere a la cuestión comercial. Para ello habrá que emprender una retrospectiva histórica del hombre y
-
Historia Del Derecho Mercantil
urymarHistoria del Derecho Mercantil 1- Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de
-
Historia Del Derecho Mercantil
reylealComerciante en terminos generales Es aquella persona física o jurídica, nacional o extranjera, que se dedica habitualmente a la comercialización de bienes, entendida como una etapa intermedia entre la de producción y la de consumo, suponiendo el traspaso de la propiedad de los bienes de un sujeto a otro. El
-
Historia Del Derecho Mercantil
krowelHistoria del Derecho Mercantil 1- Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de
-
Historia del Derecho Mercantil
nazlyglHistoria del Derecho Mercantil: 1- Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienendocumentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de lugares
-
Historia del derecho mercantil
rusohernandezHISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL Fue muy necesario crear las lex mercatorias ya que sin éstas no conoceríamos el derecho mercantil actual. Creo que es (hasta cierto punto) innecesario crear una ley que no sirva para resolver problemas sociales, ya que no nos serviría para nada. Es premiso identificar el problema
-
Historia Del Derecho Mercantil
salcido_cuceaORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO MERCANTIL I. ORIGENES El Derecho mercantil surge en la Edad Media, frente a la rigidez y formalismo del Derecho civil, pues los comerciantes sienten la necesidad de unas normas que se adapten mejor a los requisitos del comercio. Dejan de aplicar entre sí la
-
Historia Del Derecho Mercantil
HorbellIntroducción Historia del Derecho Mercantil Historia del Derecho Mercantil hondureño Historia de la codificación del comercio en Honduras Cuerpo de leyes y convenios de carácter mercantil desde 1950 hasta la fecha Conclusiones Recomendaciones Bibliografía INTRODUCCIÓN En el presente trabajo desarrollaremos la Historia del Derecho Mercantil, su evolución histórica, como surge
-
Historia Del Derecho Mercantil
renemonroyEvolucion Historica Derecho Mercantil Según la opinión general, resulta imposible delimitar la materia mercantil en los sistemas jurídicos de la Antigüedad, toda vez que estos carecieron de normas que regularan en forma especial al comercio y los comerciantes. Es cierto y evidente, que los sistemas vigentes en ese estadio histórico,
-
Resumen historia derecho mercantil
Maxi LopezResumen Historia del Derecho mercantil Maximiliano López Sayago Ciencias marítimas 602 El derecho mercantil tiene como objeto regular las relaciones comerciales, y esta entendido como el intercambio de bienes o servicios el cual dio origen en el trueque, cuando las sociedades se organizaron para poder satisfacer sus necesidades básicas, fue
-
Historia Derecho Mercantil Colombia
gleevalerieD. m. o Derecho comercial (Droit commercial; diritto commerciale; Handelsrecht; commercial o mercantile Law) es el conjunto de normas, predominantemente privadas que, dentro de un ordenamiento determinado, regulan, como D. especial constituido bajo los principios derivados de la actividad de empresa, el estatuto del empresario, incluido el ejercicio de su
-
Breve Historia Del Derecho Mercantil
neheASPECTOS HISTORICOS DEL DERECHO MERCANTIL Se rigieron por costumbres, los egipcios, chinos fenicios, en esta etapas e instituyo él préstamo de la gruesa ventura µ actualmente a sele conoce como avería gruesa, el antecedente principales el derecho romano, el Jusi Cívile, normaba actividades de carácter civil y mercantil. EDAD MEDIA:
-
Resumen historia del derecho mercantil
Columbus BonillaHistoria del Derecho Mercantil Edad Antigua Orígenes: todo comenzó en el comercio Terrestre y Marítimo, lo que fue el acuerdo 25-3, fue uno en donde se dieron las primeras reglas de conducta, que se dio desde la antigüedad y persisten en las instituciones actuales, considerándose antecedentes del Derecho Comercial. Conducta
-
HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL MERCANTIL
JAGUERRERO89HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL MERCANTIL El Derecho Procesal Mercantil nació en Europa, en La Edad Media. En sus orígenes fue un derecho clasista, creado por los tribunales de mercaderes, cuya jurisdicción se limitaba a los comerciantes matricula¬dos en las corporaciones. En sus postrimerías, fue aplicado a todos aqué¬llos que litigaban
-
Historia Del Derecho Procesal Mercantil
jmiguelfmLA HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL MERCANTIL I. La Edad Media A. Los orígenes del Derecho Procesal Mercantil El hombre ha ejercido el comercio desde los primeros momentos de su historia. Algunos pueblos se han dedicado en forma tan exclusiva y exitosa a la actividad mercantil, que su nombre es sinónimo
-
Historia Del Derecho Procesal Mercantil
jusirene1.1 NOCIONES DEL DERECHO PROCESAL MERCANTIL El Derecho Procesal Mercantil surge en la edad media como una rama separada del Derecho civil, a consecuencia de un conjunto de factores muy especiales, fue elaborado por los comerciantes y para los comerciantes, basado en sus usos y costumbres. Es decir surge como
-
Historia Del Derecho Procesal Mercantil
john316HISTORIA DEL DIVORCIO.- La institución del divorcio es casi tan antigua como la del matrimonio, si bien muchas culturas no lo admitían por cuestiones religiosas, sociales o económicas. La mayoría de las civilizaciones que regulaban la institución del matrimonio nunca la consideraron indisoluble, y su ruptura generalmente era solicitada por
-
HISTORIA Y FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
Bet51INTRODUCCION Es un derecho privado-especial porque está destinado a un colectivo concreto de particulares (empresarios). El Derecho Mercantil se encarga de regular e intervenir en las relaciones que establecen los empresarios en su actividad laboral, la actividad empresarial. Por lo tanto el Derecho Mercantil es el conjunto de normas destinadas
-
HISTORIA Y FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
fjkpHISTORIA Y FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL; ACTOS DE CONMERCIO Y CLASIFICACION. 1.1 historia del derecho mercantil Es indudable que en los pueblos más antiguos del mundo, Babilonia, Egipto, Grecia, fenicia, Cartago, podemos encontrar gérmenes remotos del derecho mercantil, en normas aisladas y no constituyendo un sistema unitario de regulación de
-
HISTORIA DEL COMERCIO, DERECHO MERCANTIL
SunnyMoonHISTORIA DEL COMERCIO: EDAD ANTIGUA 3. FENICIA La antigua Fenicia era un pequeño territorio de veinticinco millas de largo y cinco de ancho, que forma una parte de la Siria actual, el cual estaba bañado por el mar Mediterráneo, surcado por el río Adonis y situado en la vertiente de
-
HISTORIA Y FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL.
Brendizz HLÍNDICE 1. HISTORIA Y FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL; ACTOS DE COMERCIO Y CLASIFICACIÓN. INTRODUCCIÓN 1.1. Historia del derecho mercantil. 1.2. Definición. 1.3. El comercio y el comerciante en la historia. 1.4. Antecedentes y evolución. 1.5. Fuentes del derecho mercantil. 1.6. Históricas. 1.7. Reales. 1.8. Formales. 1.9. Los actos del comercio
-
Historia Y Evolucion Del Derecho Mercantil
andreapa016HISTORIA Y EVOLUCION DEL DERECHO MERCANTIL El derecho mercantil tiene por objeto regular las relaciones comerciales. El comercio, entendido como el intercambio de bienes o servicios, nace cuando se inicia la vida en sociedad; intercambiando productos lo que naturalmente incremento las relaciones y merced a los productos de diferentes regiones,
-
Historia Del Derecho Mercantil En El Mundo
YEKAGARNIHistoria Del Derecho Mercantil En El Mundo La actividad mercantil es tan antigua como el hombre, en un principio la actividad comercial fue instaurada a través del truque, una transacción que consistía en intercambiar bienes y servicios para satisfacer necesidades de autoconsumo, posteriormente se llevaron a cabo intercambios de tipo
-
La Historia Del Derecho Procesal Mercantil
krtagenaHistoria del surgimiento del Derecho Procesal Mercantil El Derecho comercial surgió en la Edad Media como una rama separada del Derecho civil, a consecuencia de un conjunto de factores muy especiales ya que es elaborado por los comerciantes y para los comerciantes, basado en sus usos y costumbres. El aumento
-
Evolución E Historia Del Derecho Mercantil
leonardomendozaDesde el nacimiento, la infancia, la madurez, el matrimonio y aun la muerte el ser humano se relaciona con todo y con todos los que le rodean, estas relaciones le han permitido sobrevivir como una especie privilegiada en el planeta tierra y alcanzar un mejor nivel de vida. Igualmente con
-
Historia Del Derecho Mercantil En Guatemala
pablojavierCAPÍTULO I 1. Periodo Colonial Durante la colonia, Guatemala junto con la mayoría de “las indias” rige su desarrollo jurídico por la legislación de la metrópoli: • La Recopilación de Leyes de Indias • Leyes de Castilla • Las Siete Partidas • La Ordenanza de Bilbao En 1539 el Rey
-
HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL EN VENEZUELA
ninito77El Derecho Mercantil en Venezuela Los Welseres El 27 de marzo de 1528 Carlos V y los Welser familia de comerciantes alemanes, celebran un contrato mediante el cual éstos obtienen en arrendamiento el territorio correspondiente a la Provincia de Venezuela. Actuaron en España, en representación de los alemanes Geránimo Sailer
-
Cuento Y Discurso Historia Derecho Mercantil
monibiUN INVESTIGADOR SOBRE EL DERECHO COMERCIAL Érase una vez, en un territorio muy pero muy lejano, donde lo habitaba población empírica se dio un acontecimiento que para muchos fue difícil de acostumbrase llamado el derecho comercial, cuenta la sociedad que esto surgió a través de las costumbres de estas personas,
-
HISTORIA DEL COMERCIO Y DEL DERECHO MERCANTIL
RicardoRAVBHISTORIA DEL COMERCIO Y DEL DERECHO MERCANTIL En la más remota prehistoria, cuando los hombres se dedicaban a la caza y la recolección, la producción de excedentes era casi nula. Además, por las características de sus productos, esos excedentes no se hubieran podido almacenar. Pero desde las primeras actividades productivas,
-
Ensayo #1 “La historia del Derecho Mercantil”
Leidy RangelUCV FaCES-EAC Materia: Derecho Mercantil Leidymar Rangel CI 26.574.460 Ensayo #1 “La historia del Derecho Mercantil” Con respecto, a la evolución del Derecho Mercantil a lo largo de la historia, ésta data a partir de la Pre-historia donde se practicaba el trueque, intercambio de base primaria que no contaba con
-
Preguntas Capitulo 1: Historia del derecho mercantil
Gloria Martínez CabreraPatrón de fondo Descripción generada automáticamente Preguntas Capitulo 1: Historia del derecho mercantil 1. ¿A qué época se remontan los antecedentes del derecho mercantil en México? A partir de la conquista (Época colonial). 2. ¿Qué cuerpos normativos regularon el comercio en México durante la época de la colonia? Las Ordenanzas
-
Historia del derecho mercantil, su concepto y características
ManusannnnPara comprender el nacimiento de lo que hoy conocemos como Derecho Mercantil es necesario advertir que éste surge, a consecuencia y para el comercio, es decir, para regular la actividad comercial. Las antiguas civilizaciones iniciaron con el “trueque” como una forma común de intercambiar cosas (animales, alimentos, trabajo, etc.), lo