Historia del 1
Documentos 201 - 250 de 590
-
Evaluación Nº 1 Historia Electivo
jhoO1996Ensayo Estadio Nacional Evaluación Nº 1 Historia Electivo Integrantes: Adriana Bozo, Macarena Carroza, Paula de la Fuente Curso: IIIº B Fecha: 15/04/10 A partir de lo observado en el documental Estadio Nacional, realizar las siguientes actividades: a) Elaboren una reseña del documental: datos técnicos, breve resumen y opinión fundamentada. Documental:
-
Resumen 1°Parcial Historia Mexico.
Carlos Ake TilanResumen 1° Parcial 1. Subraya Las principales culturas del continente americano florecieron en la zona llamada: Mesoamérica. El periodo preclásico o formativo se considera inicia alrededor del año: 2500 a.C. La cultura considerada como cultura madre de los pueblos prehispánicos: Olmecas. El periodo clásico se da entre los años: 200-800
-
Resumen Cap 1 ¿Historia para qué?
UnknownRiyellResumen ¿Historia para qué? Es notable darse cuenta como el autor pone en debate la funcionalidad e importancia de la historia, si el saber histórico es legítimo o útil. Se considera que la utilidad del saber histórico es pragmática y con fines enfocados en el campo de la política, la
-
Historia de la electricidad parte 1
Brian Diaz“La Historia de la Electricidad” Parte 1 * Resumen. En esta primera parte de la historia de la electricidad, menciona, o tal vez cuenta de una cierta manera detallada del principio de como todos los misterios de este enorme fenómeno se fueron desenvolviendo de una increíble manera por medio de
-
Prueba Historia EVALUACIÓN UNIDAD 1
Clau Moralesinsignia + slogan EVALUACIÓN UNIDAD 1 Alumno (a) : Curso : 2º Fecha : Puntajes: Ideal : 57 Mínimo de aprobación : 34 Obtenido : 1. Lee las preguntas y marca con una X la alternativa correcta (2 punto c/u 12 puntos en total) 1. El servicio de comercio sirve
-
PLANIFICACIÓN DE CLASE Historia 1º
Carla Matus Arayaazul_1 PLANIFICACIÓN DE CLASE Asignatura Historia Curso : 1º Ay B Profesor : Carla Matus/ María E. Sepúlveda Unidad nº 3 Objetivo de aprendizaje con nº OA8: Reconocer que los mapas y planos son formas de representar lugares. Eje temático Geografía, orientación espacial, representaciones gráficas Fecha de realización 29 de
-
UNIDAD DIDACTICA BLOQUE 3 HISTORIA 1
DELFIN08UNIDAD DIDÁCTICA BLOQUE 3 HISTORIA I Grado: 2º Grupo: BLOQUE III: DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX A MEDIADOS DEL SIGLO XX (A 1920) TEMA 1.1: Panorama del período. SUBTEMA: Expansión del imperialismo en el mundo. Constitucionalismo, Nacionalismo y unificación nacional. Las transformaciones científicas, tecnológicas y culturales. Las alianzas europeas y
-
Historia Del Derecho, Cuestionario 1
stsysaREAFIRMACION DE CONOCIMIENTOS 1 NATURALEZA DE LA HISTORIA DEL DERECHO 1. Definición de Historia del derecho. - Es el estudio verdadero de la evolución, extinción, modificación o creación de la norma jurídica. Es una exposición verdadera de acontecimientos pasados relativos al conjunto de principios a que están sometidas las relaciones
-
Capítulo 1 Historia de la natación
Tomas RelinqueoPRÁCTICAS ACUÁTICAS 1 PROFESOR: ORDOÑEZ NESTOR ALUMNO: RELINQUEO TOMAS COMISION: 1° C M ________________ Capítulo 1 Historia de la natación La natación a través del tiempo La natación estuvo presente en muchas culturas de la antigüedad, con el avance de las ciencias sociales, más en el aporte de las Ciencias
-
HISTORIA DEL PERÚ 1º DE SECUNDARIA
HUARCAYAHISTORIA DEL PERÚ 1º DE SECUNDARIA 1. El santuario más antiguo de la Cultura Andina es: a) el Templo de Kotosh. b) Pachacámac. c) el Templo de Chavín. d) el Templo de Kalassasaya. e) la Huaca del Sol Mochica. 2. Los más importantes estudios sobre las Líneas de Nazca han
-
Guia Historia Universal 1 Secundaria
Guía para examen de febrero, 2° de Secundaría 1. ¿Quiénes conformaban los estados multinacionales en el siglo XIX? R= 2. ¿De que manera se dio la expansión de los imperios, Rusos, Austro-Húngaro y Otomano? R= 3. ¿Cómo estaba conformada Italia desde el siglo XIV hasta el siglo XIX? R= 4.
-
EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO BLOQUE 1
fer82EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO BLOQUE 1 3º DE SECUNDARIA ALUMNO: ESCRIBE EN EL PARÉNTESIS LA LETRA DE LA OPCIÓN QUE CORRESPONDA: 1. ( ) Zona geográfica donde se desarrollaron las culturas más importantes de México. d) Aridoamerica y) Oasisamérica i) Paquimé r) Mesoamérica. 2. ( ) Región geográfica que
-
Proyectos 1 Y 2 De Historia De Mexico
elisap25Mi definición de historia. Historia: para mi historia significa que explica los acontecimientos más importantes que cambio las vidas de todos, como el descubrimiento de América si Cristóbal colon no se hubiera desviado del camino para llegar a cierto lugar, nosotros ni ellos sabríamos que existirían más personas en el
-
HISTORIA DEL CRISTIANISMO CAP. 1 AL 5
Efrata_1 INTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo, se hablará sobre los temas que abarcan los capítulos uno al cinco del libro Historia del Cristianismo, Tomo I. Brevemente se describirán los hechos relatados cronológicamente, desde el carácter histórico del Antiguo Testamento, hasta la historia del Espíritu Santo confirmada en el Nuevo Testamento
-
PRACTICA 1”HISTORIA DEL INTERNET”
poxacPRACTICA 1”HISTORIA DEL INTERNET” PRACTICA 1”HISTORIA DEL INTERNET” ROJAS CASI [Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] ________________ Contenido
-
Porque se llama Historia del numero 1
DemoGamerLa historia del numero 1 : Durante la mayor parte de la historia humana el 0 no a existido es el 1 el que ha contado de verdad. Los orígenes del 1 están envueltos en misterio, un misterio que solo nuestros antiguos, los más primitivos antepasados podrían resolver, en cierto
-
EXAMEN DE TERCER BLOQUE DE HISTORIA 1
ditxiEXAMEN CORRESPONDIENTE AL IV BLOQUE DE HISTORIA NOMBRE __________________________________________________NUM. DE LISTA _________ RELACIONA LOS ACONTECIMIENTOS DE ACUERDO A LAS FECHAS. 1,. SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1920- 1933 ( ) 2.- FACISMO. 1933-1945 ( ) 3.- GRAN DEPRESIÓN 1939- 1945 ( ) 4.- NAZISMO 1948- 1967 ( ) 5.- creación del estado
-
Examen bimestre 1 historia de méxico
Ady ParedesNombre del alumno: ___________________________________________ Fecha: ___________________ Nombre del Docente: L.CE. Ma. Adriana Paredes Sánchez_ ACIERTOS: ________________de 35 CALILFICACIÓN: __________ INSTRUCCIONES GENERALES: 1.- Contesta con tinta color negra o azul, evita tachaduras y usar corrector. 2.- Lee con ATENCIÓN cada pregunta, reflexiona y contesta. 1. Piensa, reflexiona y responde correctamente en
-
Historia del pensamiento económico 1
Anthony FrancoHistoria del pensamiento de económico * Escuelas del pensamiento económico Una escuela de pensamiento económico está conformada por un conjunto de varias ideas económicas. Las escuelas de pensamiento económico se centran en indicar cuál es la forma más factible en que la economía debería funcionar. Tomando en cuenta lo anterior
-
Resumen Historia de la arquitectura 1
anabel bruininPreguntas final historia de la arquitectura I * Tipología Y tipo. Tipo: Individuo. Esquema estructural, estructurante compartido por varias entidades arquitectónicas que pertenecen a la misma clase por lo mismo. Tipología: Hablamos de un universo, es decir, es una generalidad de un tipo. Síntesis que se logra a través de
-
CUESTIONARIO 1 (HISTORIA DEL TURISMO)
carolmariaguerraCUESTIONARIO 1 (HISTORIA DEL TURISMO) 1. ¿Qué momentos históricos considera han marcado la evolución del turismo en el mundo? Pienso que los momentos que han sido muy significativos para la historia del turismo en si han sido: * Formación de nuevas empresas turísticas con base a la nueva revolución industrial.
-
EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO BLOQUE 1
guille_rastaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO BLOQUE 1 EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO BLOQUE 1 Ensayos: EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO BLOQUE 1 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.082.000+ documentos. Enviado por: fer82 25 octubre
-
Titulo 1 Historia de la restauración
Rodriguez AlejandroIntroducción En texto podremos encontrar la historia de la restauración los tipos de clasificación y diferentes categorías y los tipos de servicios, los podremos observar desde las épocas pasadas hasta como se actualizado así podremos profundizar nuestros conocimientos sobre cómo se debe tener buen servicio a la mesa, conoceremos la
-
HISTORIA DE HONDURAS. PARCIAL 1 TAREA
Mazep ZelayaUNIVERSIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICANA UNITEC FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA HISTORIA DE HONDURAS V6222 PARCIAL 1 TAREA Semana 1 CATEDRÁTICO: Lic. Elvia Gómez García FECHA: 21/ Enero /2018 LUGAR: Campus San Pedro Sula Contenido INTRODUCCION 3 MARCO TEORICO 4 Cuadro sinóptico de los elementos del proceso de la investigación histórica como
-
Historia de la Cultura Actividad N°1
luciaponcOrígenes de la Humanidad: * Aspecto básico: La tierra depende del oxígeno, agua y aire, que combinados generan Vegetación, Animales y Vida en cada área geográfica. * Cuando hace 10 millones de años el clima CAMBIA, los bosques de redujeron y los primares descienden de los árboles en busca de
-
Capítulo 1: Historia de las máquinas
Daniela FernandaCapítulo 1: Historia de las máquinas Todo comenzó en la Edad de piedra hace más de 50 000 años, todo era hecho de madera, luego los instrumentos de piedra fueron reemplazados por implementos de cobre y bronce, comenzó a usarse la fuera animal. Posteriormente comenzó la Era del Hierro el
-
Actividad 1 Historia de la Psicología
Laura García JiménezActividad 1 Historia de la Psicología ACTIVIDAD 1: Psicología y pensamiento científico: Ciencia y pseudociencia (Nombres de los integrantes del grupo) 1. ¿Qué significa la frase “el que busca, encuentra” y cómo afecta esta frase a la investigación en psicología? Defina el sesgo al que refiere. La frase se refiere
-
CAPITULO Nº1 HISTORIA DEL PRESUPUESTO
DaniMauCue CUADERNO DOCENTE PROLOGO Una labor realizada del alumno que representa un esfuerzo dirigido principalmente como material de estudio para el mismo y para los demás lectores q se dignen a usar este documento para el conocimiento de la materia llamada PRESUPUESTOS, principalmente para el logro de sus objetivos
-
Breve Historia Economica Del Ecuador 1
fatty INTRODUCCIÓN Este libro se basa en hechos económicos del Ecuador que con el tiempo han cambiado la historia del mismo, no hay historia sin economía y es por ende que debemos manejar la historia desde la época de la independencia hasta la dolarización en nuestro país. Existen varias personas
-
Historia Del Libro Y Las Bibliotecas 1
alexmagnaTEMARIO DE HISTORIA DEL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS Enero 2006 3.1. EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS EN LA ANTIGÜEDAD 1. INTRODUCCION 2. EVOLUCIÓN DE LA ESCRITURA 3. EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS EN MESOPOTAMIA 4. EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS EN EGIPTO 5. EL LIBRO Y LA BIBLIOTECAS EN
-
Temario De Historia Universal Bloque 1
lopez76TEMARIO DE HISTORIA 1. BLOQUE 1 (PARTE 1) PREHISTORIA.- Es la época comprendida desde la aparición del hombre hasta la invención de la escritura. La prehistoria se divide en tres grandes periodos PALEOLITICO, MESOLITICO Y NEOLITICO. PERIODO NEOLITICO.- Fue fundamental para la humanidad ya que se desarrollo la agricultura y
-
Banco De Reactivos 1 Bimestre Historia
REVILOGUIA PARA EL EXAMEN BIMESTRE I HISTORIA I GRADO: 2º. GRUPO:___ CICLO ESCOLAR: 2011 - 2012 INSTRUCCIONES: LEE LAS PREGUNTAS Y RESUELVE CORRECTAMENTE, ELIGIENDO LA RESPUESTA. 1.-¿A QUÉ SE LE LLAMA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA? a).- proceso de b).- a la revolución c).- a la creación d).- a las guerras domesticar plantas
-
Preguntas de historia contemporánea 1
Yahir117151.- Para el autor ¿Cuál fue el significado histórico de las leyes de Reforma? 152.- Explica ¿Por qué los criollos llamados falsamente liberales “ganaron” la “guerra de reforma”? 153.- Una vez más en el poder ¿cuál fue el principal problema de los criollos “liberales”? 154.- Explica el interés de Francia
-
TALLER NUMERO 1 HISTORIA CONSTITUCIONAL
li_lini¿Cuáles fueron las primeras constituciones colombianas? La constitución de Cundinamarca de 1811 fue considerada como la primera constitución desarrollada en territorio colombiano. Ésta constitución de corte liberal es reformada en 1812. Queriendo seguir el ejemplo, otros estados, deciden crear su propia constitución, entre ellos Tunja (1811), Cartagena (1811),Antioquia (1812) y
-
PRUEBA DE HISTORIA Y GEOGRAFIA UNIDAD 1
legnair81PRUEBA DE HISTORIA Y GEOGRAFIA UNIDAD 1 8 ° AÑO BÁSICO Nombre Alumno(a) _____________________________________________________ Fecha: ___________ puntaje:________________ Nota______________________ I.- Lee atentamente las siguientes preguntas y marca con una X la alternativa correcta ( 2 punto cada respuesta correcta). 1.- La edad moderna se desarrolló entre los siglos: a.- Siglo X
-
Actividades Historia De Mexico Bloque 1
perla0331SUBTEMAS: sus zonas culturales y sus horizontes. La cosmovisión mesoamericana. Economía, estructura social y vida cotidiana en el posclásico. La triple alianza y los señoríos independientes NUMERO DE SESIONES: 4 PERIODO DEL 25 AL 29 DE : Septiembre COMPETENCIAS QUE FAVORECEN APRENDIZAJES ESPERADOS Comprensión del tiempo y del espacio histórico
-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN 1º PEDAGOGIA
Myriog92SAN AGUSTÍN & SANTO TOMÁS Myriam Olmo González HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SAN AGUSTÍN & SANTO TOMÁS Myriam Olmo González HISTORIA DE LA EDUCACIÓN 1º PEDAGOGIA 1. CIENCIA Y DOCENCIA EN SAN AGUSTIN 1.1. Docencia y palabra San Agustín, siguiendo los pasos de Platón, confía poco en el poder de
-
Planeación Bloque 1 Historia Universal
monrodbetESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA FEDERAL N°117 “JOSÉ GUADALUPE COVARRUBIAS PONCE” PLANEACIÓN BIMESTRAL Ciclo escolar 2014-2015 Asignatura. HISTORIA UNIVERSAL Grado y Grupos 2º Profesor (a). María Montserrat Rodríguez Betancourt Bloque I Fecha del 18 de agosto al 13 de octubre de 2014 Tema (s) De principios del siglo XVI a principios del
-
Cap. 1 El arte, historia de un concepto.
NataliahrCap. 1 El arte, historia de un concepto. Tatarkiewicz Es cierto que este texto se aproxima al lector de una forma sumamente fluida y sintética. Considerando que el arte es un tema de suma especulación suele ser complicado establecer criterios o formas de entenderlo que se adapten al entendimiento común.
-
Guía de lectura 1 de historia Argentina
Estefania PossettoUnidad 1 Historia Argentina Guía de lectura 1 de historia Argentina Kelm Debora Yackeline Fernando Rocchi 1. Explicar cómo observan los escritores Octavio Batolla y Santiago Calzadilla los cambios que se producen en la sociedad porteña de fines del siglo XIX y principios del XX. Batolla observa los cambios que
-
Trabajo practico Nº1: Historia del arte
Jessi GrelaTrabajo practico Nº1: Historia del arte 1_ ¿Qué es la historia del arte? 2_ ¿Cuándo y a partir de que se conformo? 3_ ¿Cuáles son sus métodos de análisis? 4_ Elabore un cuadro comparativo donde figuren las diferentes posturas del debate disciplinario 5_ ¿Qué es la iconografía y la iconología?
-
Prueba de historia para 1° año básico
buchupureoPrueba de Historia y Geografía 1°Unidad Nombre:……………………………………………………………………Curso:………. Fecha:………………………...Puntaje ideal:……………Puntaje obtenido………… I.- Pinta un Resultado de imagen para imagen de un solpara colorear o una Resultado de imagen para imagen de una luna para colorear en las siguientes actividades, según se realizan en el día o en la noche. II.-
-
Historia Frente 1 Introducción frente 1
Juan1693Introducción frente 1 El proceso de conformación del Frente 1 de las Farc-Ep, una de las estructuras más representativas e históricas del Bloque Oriental, inicia desde el reajuste al plan militar en el año de 1973, cuando se organizan las primeras columnas guerrilleras, dando a conocer la nueva estructura organizacional,
-
Historia del Cine Documental (Temas 1/3)
HISTORIA DEL CINE DOCUMENTAL ¿Qué es un documental? Se trata de la visión personal, un punto de vista sobre un tema comprometido con la realidad. Esto es, que se ajusta a unos parámetros de veracidad. Este conjunto de documentos, tienen una cohesión y un sentido, como toda narración. Aspectos a
-
Historia 3er Semestre 1º Grado Primaria
lusangarciaPropósitos de la asignatura de Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Describe la relación que tiene este propósito con contenidos y temas históricos Reconozcan su historia personal, familiar y comunitaria, las semejanzas entre los seres vivos, así como las relaciones entre los componentes de la naturaleza y la sociedad
-
Prueba de Historia Evaluación 1° medio
Cami Fuentes PatiñoAsignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Curso: Fecha:_______________ NOMBRE: _____________________________________________________________________________ Puntaje ideal: 34 puntos. Puntaje real: ______ Calificación: ______ Evaluación: Edad Media y Edad Moderna. Objetivo: Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó la ruptura de la unidad religiosa de Europa y el surgimiento del Estado
-
Historia de Honduras Tarea 1 Actividades
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Asignatura Historia de Honduras Tarea 1 Actividades Alumno Gladys Alejandra Madrid Amador Cuenta 201710010152 Catedrático Ada María Fúnez San pedro sula 13 de febrero del 2016 ________________ Introducción En la presente tarea dará a conocer los aspectos generales de la historia como ser sus periodizaciones, divisiones,
-
LA HISTORIA Y LA CIENCIA ACTIVIDAD N° 1
Ssky19UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Resultado de imagen para caratulas unfv LA HISTORIA Y LA CIENCIA ACTIVIDAD N° 1 Presentado para el curso de Visión Crítica de la Historia del Perú dirigido por el Mg. Robert Salazar Quispe APELLIDOS Y NOMBRES Rivas
-
HISTORIA ANDINA CONTROL DE LECTURA No. 1
Angel BurgosNombre: Ángel Burgos Código: 00131200 HISTORIA ANDINA CONTROL DE LECTURA No. 1 Desarrollo El conocimiento que actualmente tenemos sobre las civilizaciones andinas antes de 1532 es bastante incompleto y, en su mayoría, se lo debemos a los relatos y crónicas de testigos presenciales posteriores a la conquista española que se
-
PLANEACIÓN BLOQUE 1 HISTORIA 2 SEMANA 1
salmirezPLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE HISTORIA II PROFESOR: PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 1 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD BLOQUE 1 LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Y LA CONFORMACIÓN DEL VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA EJE COMPRENSIÓN DEL TIEMPO Y EL ESPACIO HISTÓRICOS TEMA PANORAMA DEL PERIODO CONTENIDOS UBICACIÓN TEMPORAL