ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia del 1

Buscar

Documentos 251 - 300 de 591

  • Historia del Cine Documental (Temas 1/3)

    Historia del Cine Documental (Temas 1/3)

    jcoupleHISTORIA DEL CINE DOCUMENTAL ¿Qué es un documental? Se trata de la visión personal, un punto de vista sobre un tema comprometido con la realidad. Esto es, que se ajusta a unos parámetros de veracidad. Este conjunto de documentos, tienen una cohesión y un sentido, como toda narración. Aspectos a

  • Proyecto De Historia-Geografía 1ºaño.

    zeusinti123FinEs 2 - PROYECTO PEDAGÓGICO Asignatura: Historia-Geografía, 1º año. Apellido y Nombre: Fraga, Angela María Email: mariangelafraga@hotmail.com Teléfono ……………………………….Celular…011-15-32540885 1- Fundamentación Pedagógica 2- Objetivos 3- Contenidos a Desarrollar 4- Propuesta de Diagnóstico 5- Estrategias Didácticas 6- Propuestas de Actividades para el Estudiante 7- Propuestas de Actividades del Docente 8- Propuesta

  • EJEMPLO DE EL Examen de historia bloque 1

    EJEMPLO DE EL Examen de historia bloque 1

    REGINA00000ESC. SEC. N. 3 “CARLOS SALINAS LOZANO” http://www.ute.edu.mx/images/logos/LOGO%20SECRETARIA%20DE%20EDUCACIO%C3%ACN%202016.jpg http://www.ute.edu.mx/images/logos/logo_nl.jpg REG. Estatal 283 Clave Federal 19EES0279Y URREA Y ARROYO s/n COLOMBIA, ANAHUAC.N.L. TEL: 867-734-0160 secundaria3colombia@hotmail.com MATERIA: Historia II GRADO: PRIMERO MAESTRO ENCARGADO: EMMANUEL MARINES PONCE PRIMER BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO:__________________________________________AC: _____CAL:____ Lee y contesta brevemente las siguientes preguntas: 1.- ¿Cuáles son

  • HISTORIA DEL DERECHO MEXIANO 9911/2016-1.

    HISTORIA DEL DERECHO MEXIANO 9911/2016-1.

    RAM72GARCIA ALVA MIGUEL ANGEL. No. Cuenta 416017470. HISTORIA DEL DERECHO MEXIANO 9911/2016-1. UNIDAD# 1 HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. Descripción e importancia del estudio de la historia del derecho mexicano: La importancia de la Historia del Derecho Mexicano radica en proveer fuentes y fundamentos para la investigación , razonamiento e interpretación

  • Historia de la gastronomía mexicana no.1

    Historia de la gastronomía mexicana no.1

    Alejandra ZapataUNIVERIDAD AUTONOMA DEL NORESTE Historia de la gastronomía mexicana no.1 Culturas prehispánicas Alejandra Zapata Obregón Matricula: 1911325 TOLTECAS Dioses relacionados con la alimentación: Adoraban y adoptaban a todos los dioses de los que oían, tenían mas de 400 dioses muchos de ellos compartidos con otras culturas. Los principales eran: Xochilpilli:

  • Tema 1 historia economica y de la empresa

    Tema 1 historia economica y de la empresa

    eldrogasHistoria económica y de la empresa. Tema 1 Indicador IDH → Indicador desarrollo humano. Indicador que usa la ONU desde 1990 para medir el desarrollo humano, al margen del PIB per cápita. Se usan para medirlo. * Bienestar material (PIB x capita) * Salud * Educación www.gapminder.com → Web para

  • Historia Minima De Mexico Capitulos 1 Y 2

    jasonniLa Nueva Historia Mínima De México Capitulo 1; El México antiguo El poblamiento en América empezó aproximadamente en él año 40 000 a.C., en ese entonces comenzó a nacer la agricultura y a formarse en grupos de 10 o más personas para cazar, recolectar e intercambiar cosas e incluso mujeres,

  • Historia contemporanea proyecto modular 1

    Historia contemporanea proyecto modular 1

    Lejandro KunPREPARATORIA EN LINEA CNCI HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPOREÁNEA. PROYECTO MODULAR l. ALUMNO: HOMERO ALEJANDRO ARROYO CAMPOS. MATRÍCULA: 20535 TUTOR: Christiane Eugene Coiffier Landa. CENTRO DE ENLACE: ARTEAGA. 5 DE JUNIO 2016 Proyecto Modular l 1.Realiza un ensayo donde incluyas los siguientes cuestionamientos con base en la Revolución Rusa. -Causas: Las Causas

  • Resumen Historia 1 Gené - Primer Parcial

    Resumen Historia 1 Gené - Primer Parcial

    YuyumloCronología -Antigüedad -Edad Media (siglos V-XV) -Temprana (siglos V-X) -Alta (siglos X-XII) -Baja (siglos XII-XV) -Renacimiento (siglos XV-XVI) Artistas: -Masaccio, (La Trinidad). -Miguel Ángel, (El David), -Barroco (finales del siglo XVI-XVIII) Artistas: -Caravaggio, (La vocación de San Mateo). -Bernini, (Éxtasis de Santa Teresa). -Rococó (siglo XVIII) Artistas: -Fragonard, (El Columpio),

  • UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN E HISTORIA DEL IVA

    UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN E HISTORIA DEL IVA

    NALLELYHRAPUNTES UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN E HISTORIA DEL IVA EL IVA SURGIÓ EN FRANCIA EN 1954 EN EUROPA QUE GRAVA: ENAJENACIÓN DE BIENES, PRESTACIÓN DE SERVICIOS, OTORGAMIENTO DE USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES E IMPORTACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS. TASA: 16% CONTRIBUYENTES: P.F Y P.M (PASIVO) AUTORIDAD POR MEDIO DE

  • Cuestionario 1, la ciencia en su historia

    Cuestionario 1, la ciencia en su historia

    Danny GonzalezCUESTIONARIO 1 – La ciencia en su historia. 1. ¿Qué obligó a los primeros homínidos a desarrollar el lenguaje articulado? Por la necesidad de la obtención, transmisión y uso del conocimiento, en los grupos pequeños para el desarrollo de sus actividades como la caza, la pesca y la recolección de

  • Trabajo Nº 1. Historia de la Psicología

    Trabajo Nº 1. Historia de la Psicología

    sj952016UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN Facultad de Filosofía Trabajo Nº 1. Historia de la Psicología Tema: * La Reflexología: Sechenov, Pavlov y Bechterev. Aporte de cada represante. * El Conductismo: J. Watson. La psicología experimental observable y medible. Prof. Lic. Daniel Recalde Diazdosi. Integrantes: * Jany García * Cecilia Martínez *

  • Parcial Domiciliario Historia Americana 1

    Parcial Domiciliario Historia Americana 1

    Jonatan Fernández LópezPROVINCIA DE BUENOS AIRES INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE Nº 41 ALTE. BROWN MATERIA: HISTORIA AMERICANA Y ARGENTINA I. SEGUNDO AÑO. PROFESORADO DE HISTORIA PROFESORA: VALIÑAS GABRIELA. ALUMNA: CARRERAS DAIANA. DNI: 34152794 PARCIAL DOMICILIARIO 1. Caracterice a la elite colonial virreinal y determine cuáles son las tensiones internas en el

  • FASE 1 HISTORIA DE LA TEORÍA DE SISTEMAS

    FASE 1 HISTORIA DE LA TEORÍA DE SISTEMAS

    johnfbarrereoImagen que contiene mobiliario, mesa Descripción generada automáticamente TEORÍA DE SISTEMAS EN LAS ORGANIZACIONES FASE 1 HISTORIA DE LA TEORÍA DE SISTEMAS JOHN FREDY BARRERO CAPERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ECBTI INGENIERÍA DE SISTEMAS CEAD IBAGUÉ 2021 Línea de Tiempo https://www.timetoast.com/timelines/2584810 ________________

  • Proyecto modular 1 Historia de México ll

    Proyecto modular 1 Historia de México ll

    Juan BolañosResultado de imagen para logo original de cnci Universidad Virtual del CNCI Proyecto modular 1 Historia de México ll Arely Michel Bolaños Ovalle Tutor: Luis Pablo García Lara Después de lograr su independencia del pueblo español, ¿cómo logró el territorio mexicano convertirse en un Estado-nación? Después de la independencia de

  • Cuestionario #1 Historia De La Psicologia

    darling_hnCuestionario #1 Psicología General. 1¿Qué es género? R/= Es el conjunto de características psicológicas, sociales y culturales, socialmente asignadas a las personas. Estas características son históricas, se van transformando con y en el tiempo y, por tanto, son modificables. 2¿Qué es el sexo? R/= El sexo es un proceso de

  • GUIA HISTORIA Y TEORIA PENS ECON UNIDAD 1

    krmelia30UNIDAD 1 ANTECEDENTES HISTORICOS RELEVANTES EN GRECIA, ROMA Y EDAD MEDIA. 1.1 Grecia. En la Gracia Clásica puede hablarse de economía privada pues el Estado se ocupaba de la guerra más que de la producción, el consumo y la circulación. Ya que Grecia se basaba en el servilismo y la

  • Proyecto modular 1 Historia de México ll

    Proyecto modular 1 Historia de México ll

    Juan BolañosResultado de imagen para logo original de cnci Universidad Virtual del CNCI Proyecto modular 1 Historia de México ll Arely Michel Bolaños Ovalle Tutor: Luis Pablo García Lara Después de lograr su independencia del pueblo español, ¿cómo logró el territorio mexicano convertirse en un Estado-nación? Después de la independencia de

  • Cuestionario Historia (1° Guerra Mundial)

    marcutrisCuestionario de historia 1° medio Consecuencias de la primera guerra mundial. 1.- Las consecuencias demográficas fueron: a) Destrucción de la agricultura, alto índice de mortalidad, disminución de la población europea. b) profunda crisis económica, los que se vieron perjudicados y beneficiados con la guerra. c) Alto costo humano, heridos y

  • Unidad N° 1“Una historia para contar”

    Unidad N° 1“Una historia para contar”

    metal1859Profesora:Natalia López Ochoa I Semestre C:\Users\Lezaeta\Downloads\membrete 2016 dos (1).jpg Evaluación de Lenguaje y Comunicación. Unidad N° 1“Una historia para contar” Terceros Básicos COEF/1 Nombre del Alumno:……………………………….................................. Terceros: A- B-C-D-E Fecha:………………………………….. Exigencia 65% Fila: B Puntaje Ideal: 43 puntos Puntaje Real: ______ Calificación Objetivos de Aprendizajes: Señor apoderado: De acuerdo a

  • Resumen bloque 1 Historia 6° primaria SEP

    Resumen bloque 1 Historia 6° primaria SEP

    JahzeelbpMiércoles 21 de septiembre del 2016. Ubicación temporal y espacial de la prehistoria y del origen del ser humano, del poblamiento de los continentes y el proceso de sedentarización. La prehistoria comenzó hace más de 3 millones de años con el origen del ser humano que tuvo lugar en África.

  • EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO PARCIAL 1 s/r

    EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO PARCIAL 1 s/r

    Miguel MuñizEXAMEN PARCIAL HISTORIA DE MÉXICO I Nombre del alumno (a):_____________________________________________________ I.- RESPONDE BREVEMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1.- ¿Por qué es importante estudiar la Historia de México? 2.- ¿Cuáles son las fuentes de la historia? (da cuatro ejemplos) 3.- ¿Qué es la Historia? 4.- Escribe las categorías o dimensiones fundamentales para

  • Resumen 1ª parte - historia de la cultura

    Resumen 1ª parte - historia de la cultura

    agustinjdpPREHISTORIA Aproximadamente: 20.000 a.C. Hay una tendencia de decir que el hombre surgió en el África y luego fue esparciéndose por el resto del mundo. El hombre tenía mirada estetoscópica, cuando se pone erecto la mandibula se achica, desarrollo el movimiento del pulgar porque los brazos no los utiliza más

  • Historia Mínima de México cap. 1 Reporte

    Historia Mínima de México cap. 1 Reporte

    MontserratbcNueva historia mínima de México Capítulo 1. El México Antiguo Autor: Pablo Escalante Gonzalbo El capítulo 1, nos habla acerca de los antecedentes de nuestro país México, como se sabe es un lugar caracterizado por sus colores, sus paisajes, la diferencia de culturas y etnias que tiene. Sin embargo también

  • EXAMEN 4TO. BIMESTRE HISTORIA 1 SECUNDARIA

    EXAMEN 4TO. BIMESTRE HISTORIA 1 SECUNDARIA

    Jose PereidaEXAMEN DE 4TO BLOQUE HISTORIA 1. NOMBRE: __________________________________________________ FECHA: _______________ 1. Son algunas consecuencias negativas que surgieron, producto de la concentración industrial en las ciudades: 1. ? pobreza, racismo y hambruna 2. ? contaminación del aire, agua y suelo 3. ? Desarrollo, riqueza y avance tecnológico 4. ? Discriminación racial,

  • HISTORIA. GRADO 1 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

    HISTORIA. GRADO 1 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

    Cintia AcostaASIGNATURA HISTORIA. GRADO 1 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA (Se evalúan contenidos de sexto grado de primaria) CICLO ESCOLAR: 2022-2023 Nombre del alumno_______________________________________Grado______Grupo________ Selecciona la respuesta correcta. 1. Son algunas de las ciencias auxiliares que la historia necesita para construir sus explicaciones. A) Biología, matemáticas B) Antropología y arqueología C) Medicina D) Matemáticas

  • TAREA Nº1 GLOSARIO DE TERMINO DE HISTORIA

    TAREA Nº1 GLOSARIO DE TERMINO DE HISTORIA

    keysizunigaGLOSARIO 1. Aculturación: Recepción y asimilación de elementos culturales de un grupo humano por parte de otro. 2. Amnistía: Perdón de cierto tipo de delitos, que extingue la responsabilidad de sus autores. 3. Antropología: Ciencia que trata de los aspectos biológicos y sociales del hombre. 4. Aristócrata: Miembro de la

  • Ensayo, La Historia Del Tiempo, Capitulo 1

    irving_amsCapitulo 1: Nuestra imagen del universo. El primer capitulo comienza haciendo referencia a una conferencia de prensa que era impartida por un científico muy conocido pero del cual el autor no esta muy seguro de quien es, a este mismo personaje se dice que una señora le dijo que sus

  • Historia 1 roma, edad media y renacimiento

    Historia 1 roma, edad media y renacimiento

    Zaida AmiraLa ciudad etrusca surge en Italia durante la edad del hierro (del siglo 9 antes de Cristo en adelante) en la costa tirrenica, desde el Arno al Tíber; después se extiende (del siglo 7 al 6) por la llanura padana y hacia Campanja y entra en contacto con las colonias

  • Historia Bloque 1 PALEOLÍTICO. NEOLÍTICO

    Historia Bloque 1 PALEOLÍTICO. NEOLÍTICO

    LisdasilvaBLOQUE 1: La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía visigoda (711). 1. Explica las diferencias entre la economía y la organización social del Paleolítico y el Neolítico, y las causas del cambio. PALEOLÍTICO. NEOLÍTICO. ECONOMÍA. La economía es depredadora, es decir, por medio de

  • Capitulo 1 historia del arte E.H. Gombrich.

    Capitulo 1 historia del arte E.H. Gombrich.

    ballack11433Reseña Autor: Sir Ernst Hans Josef Gombrich (marzo 30, 1909 hasta noviembre 03, 2001) nacido en Austria, historiador del arte que se convirtió en un ciudadano británico naturalizado en 1947 y pasó la mayor parte de su vida trabajando en el Reino Unido. Fue autor de numerosas obras de historia

  • TEMA 1 DE HISTORIA BREVE DEL MUNDO RECIENTE

    TEMA 1 DE HISTORIA BREVE DEL MUNDO RECIENTE

    VickylacarraTEMA 1: DE LA II GUERRA MUNDIAL A LA GUERRA FRÍA IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII INTRO La II guerra mundial fue probablemente la mayor catástrofe de la historia. Se extendió por unos 70 países de los 5 continentes 24 de ellos fueron invadidos y 800 mill. de personas sufrieron las consecuencias directas CONSECUENCIAS:

  • HISTÒRIA DE L'ART - CONTEMPORANI 1 (S.XIX)

    HISTÒRIA DE L'ART - CONTEMPORANI 1 (S.XIX)

    annamgcEROS I PSIQUE (1787) -Ideal de bellesa masculí i femení -X compositiva -Centre: petó – emmarcat pels braços -Transformació de la duresa del marbre en una textura suau i delicada → Realisme anatòmic -No policromada (Grècia) -Eros s’enamorà de Psique (déu amor) (filla rei àsia) -Seducció: palau on es trobaven

  • Examen De Diagnostico Historia 1 Secundaria

    rilaru17ESCUELA SECUNDARIA TECNICA INDUSTRIAL No. 81 EXAMEN DIAGNOSTICO GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________ INSTRUCCIONES: Lee con atención las cuestiones que aparecen en seguida y subraya la respuesta correcta. 1.- Espacio geográfico es donde interactúan elementos a) Universales y naturales b) intergaláctico c) geográfico d) naturales

  • PLANEACIÓN DEL 1 Er BIMESTRE DE HISTORIA 1

    Eldher_74DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “QUETZALCÓATL” CLAVE: ES 372-208 C.T.: 20DES0221O ZONA ESCOLAR: 018 BIMESTRE: PRIMERO PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES GRUPOS: 3 “A” ASIGNATURA: HISTORIA 2 DEL: 25 DE NOVIEMBRE AL: 29 de NOVIEMBRE DEL 2013 BLOQUE 1: LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Y LA CONFORMACIÓN DE NUEVA ESPAÑA APRENDIZAJES

  • Parcial número 1 de Historia de la Cultura

    Parcial número 1 de Historia de la Cultura

    edgardo riquelmeHISTORIA DE LA CULTURA PRIMER PARCIAL. Alumno: Riquelme Edgardo Alberto. Profesor: Blanco Fernando. 1. Aplicar los conceptos de a) prácticas, b) representaciones, c) imaginarios utilizando el texto de “Los monstruos en la Antigua Roma” En el modelo de otredad romano desde su origen, el término monstrum era íntimamente vinculante con

  • Lectura 1 Wundt Historia de la psicología.

    Lectura 1 Wundt Historia de la psicología.

    Valeria Lavín GutiérrezLectura 1: Wundt “Los métodos de la psicología” (1896). * Contextualización 1. Identificación de la corriente intelectual a la que se adscribe el texto. 2.Identificación de la época en la que fue escrito, autor y obra. Este texto, propiedad intelectal de Wilhelm Wundt, está enmarcado en la última parte del

  • ENSAYO CAPITULO 1 DE HISTORIA DE PSICOLOGIA

    ENSAYO CAPITULO 1 DE HISTORIA DE PSICOLOGIA

    AdriiCMEscuela de Psicología https://lh4.googleusercontent.com/NOeO1WhBXtioHTJd-_sTcd8ZQBNnCfa0uKcb6VhLq2_VFxnN4UPmQItJIbmwnnLdymCFrciWOyCAudzktyq5XGWMuDhHMJgJda_3GOsyFkcIRGV-ZGwn0KvGKuPPbLXwPw Curso 130102: Historia de la Psicología Profesora: Sindy Calvo Jiménez Alumna: Adriana Chaves Martínez Tema: Resumen Primer Capitulo Segundo Ciclo, 2018 ________________ Capítulo 1 En 1887 Jamen Ward y John Veen habían solicitado formalmente a la universidad de Cambridge, que se introdujera la psicología experimental, pero

  • Práctica Temas 1-2-3 (Historia Económica)

    mariola226PRÁCTICA TEMAS 1-2-3 1) Explica las razones que motivan la falta de unidad de un mercado nacional 2) Señala los principales recursos naturales que existen en España y la época en la que fueron más relevantes 3) Señala las principales etapas de la evolución demográfica en España y sus principales

  • Historia Universal Contemporánea BLOQUE #1

    Historia Universal Contemporánea BLOQUE #1

    Dafne ItzelHistoria Universal Contemporánea. BLOQUE #1 Comprendes la expansión del imperialismo y sus consecuencias a principios del siglo XX En este bloque entenderemos que la historia mundial contemporánea es el resultado de su camino por diferentes procesos históricos y que se ha ido transformando con el tiempo lo que te permitirá

  • TEMA 1: HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

    TEMA 1: HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

    LilianaSicanTEMARIO 1 TEMA 1: HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL 1. HITORIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL 1.1 La Investigación Social Según Echegaray 2018, pág. 11, define que “La investigación social forma parte de nuestra vida cotidiana.” Por eso entendemos que a partir de ella sabemos qué piensa la gente sobre diferentes

  • Examen de historia 1, 1 bimestre, secundaria

    Examen de historia 1, 1 bimestre, secundaria

    ABOVEHISTORIA 2° A, B, C, D, E Y F. C:\Users\usuario\Downloads\images (1).jpg El hombre desde que apareció en la tierra fue evolucionando y se fue esparciendo a lo largo del planeta tierra, a su vez, fue descubriendo y adquiriendo conocimientos de acuerdo a las necedades que se les iban presentando al

  • Cuestionario Tema 1: Definición de Historia

    Cuestionario Tema 1: Definición de Historia

    cesar280581Cuestionario Tema 1: Definición de Historia 1. ¿Qué es la Historia para Gloria Delgado Cantú, Marialba Pastor, Marc Bloch y Carlos Alvear? Para Gloria Delgado Cantú es “desde el momento en que los primeros integrantes de esas sociedades adquirieron conciencia del mundo, se preocuparon por conocer hechos de sus antepasados,

  • Una Historia De La Revolución 1 [Fragmento]

    AndyAliUna historia de la Revolución 1 [Fragmento] Dicen que en el pueblo ya nunca se volvió a comer carne de cerdo después de que pasaron los federales, los pelones, pues. No, nada de motivos religiosos; ninguna prohibición. Simplemente faltó el antojo... las ganas de una fritura. Esos chanchos quedaron malditos

  • Historia de la enfermeria en mexico unidad 1

    Historia de la enfermeria en mexico unidad 1

    Angie152428Historia de la enfermería en México Unidad 1. Origen y desarrollo de la enfermería profesional En Mesoamérica y en el México colonial e independiente. Resultado de imagen para logo unam Resultado de imagen para logo unam enfermeria UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SISTEMA DE EDUCACIÓN ABIERTA A DISTANCIA LICENCIATURA EN

  • PROFESORADO EN HISTORIA HISTORIA ARGENTINA 1

    PROFESORADO EN HISTORIA HISTORIA ARGENTINA 1

    dpagan22IES N°1 “ALICIA MOREAU DE JUSTO” PROFESORADO EN HISTORIA HISTORIA ARGENTINA 1 PROFESOR: PABLO JAITTE ALUMNO: DARIO PAGANO -2016- La formación del Estado Nacional, la búsqueda del orden y el progreso como avales del primer genocidio nacional, “La conquista del desierto” Introducción: En este trabajo se intentará explicar la importancia

  • Cuestionario 1 historia universal del derecho

    Cuestionario 1 historia universal del derecho

    fresquesita64Cuestionario 1 Historia universal del derecho 1.- OBJETIVO TOTAL DE LA MATERIA EN ESTUDIO REFLEXION SOBRE EL CONTEXTO, TOMANDO COMO EL PUNTO DE PARTIDA, UN ANALISIS DE LOS ASPECTOS TEORICOS DE LA MATERIA. 2.-CIUDADES GRIEGAS QUE ESTUBIERON EN CONSTANTE TENSION ATENAS VS ESPARTA DENTRO DEL MUNDO GRIEGOHUBO CONSTANTE TENSION ENTRE

  • La grandes Historias de America y el caribe 1

    La grandes Historias de America y el caribe 1

    EsmelenaBienvenid@s a nuestra quinta semana de trabajo la cual tiene como título Alcance sociocultural y económico de la Conquista y Colonización de América. Investigación en fuentes bibliográficas y/o electrónicas sobre la influencia de la religión en la vida de las sociedades americanas y sobre el sincretismo cultural y religioso de

  • HISTORIA UNIVERSAL MODERNA Y CONTEMPORÁNEA 1

    pepe1313UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR HISTORIA UNIVERSAL MODERNA Y CONTEMPORÁNEA 1 PROFESORA: SARA NUBIA ROMO MEDRANO GRUPO: 124 INTEGRANTES: CRUZ DIAZ ERICK EMILIO SALVADOR GARCIA YAIR SERAFIN GODINEZ DANIEL MEDRANO REYES ANTONIO VAZQUEZ HERNANDEZ LUIS Las trece colonias se establecieron desde 1637 a

  • HISTORIA SOCIO GENERAL TRABAJO PRACTICO N° 1

    HISTORIA SOCIO GENERAL TRABAJO PRACTICO N° 1

    unangelito079HISTORIA SOCIO GENERAL TRABAJO PRACTICO N° 1 C:\Users\ANgel\Desktop\desnudo.jpg 1. Esta obra “Venus recreándose con el amor y la música” un óleo de Tiziano de 1550-1555 se puede confirmar las tendencias generales que cumplen con la tesis de John Berger, en donde se observar la figura de una mujer desnuda, recostada

Página