ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia del 1

Buscar

Documentos 301 - 350 de 591

  • PRUEBA DIAGNOSTICO HISTORÍA 1° BÁSICO 2017

    PRUEBA DIAGNOSTICO HISTORÍA 1° BÁSICO 2017

    lorenza1984C:\Users\usuario\Documents\FRANCISCO BILBAO\2014\Colegio-Francisco-Bilbao-Recoleta.png Pje Real 11/ ___Pje Obtenido PRUEBA DIAGNOSTICO HISTORÍA 1° BÁSICO 2017 Nombre: Ejes: 1. Historia 2. Geografía 3. Formación ciudadana 1. Historia 1. Las imágenes que observas son (1 PTO): http://3.bp.blogspot.com/_jJFvbSmtqkc/SMSHzLMgjHI/AAAAAAAAAuk/4XiL8lyOvK4/s400/bandera.gif escudo-act 1. Tradiciones de Chile 1. Símbolos Patrios 1. Arte de la Patria 1. ¿A que corresponde

  • Capitulo 1- Nueva Historia mínima De México

    Monse_LaEl libro nos narra en primera instancia el como los primeros pobladores de la región del México cuando apenas se comenzaba a crear pequeños asentamientos humanos y la principal actividad para sobrevivir era la caza de grandes animales como el mamut, esto se desarrollo en la era glaciar. Luego de

  • Ensayo 1, Historia Económica y de la Empresa

    Ensayo 1, Historia Económica y de la Empresa

    luism98vlcLuis Miguel Buch Muñoz 1º ADE GC P2 Ensayo 1, Historia Económica y de la Empresa “ ¿La transición demográfica fue causa o consecuencia de la revolución agraria británica?, y de la industrialización?” Gran Bretaña es el primer lugar donde aparece y donde mas se desarrolla la Revolución Industrial, la

  • Unidad 1. La historia y las ciencias sociales

    Unidad 1. La historia y las ciencias sociales

    Maximiliano Barcenas VenturaHistoria Universal del Cuidado Unidad 1. La historia y las ciencias sociales Nombre del alumno Grupo: Actividad integradora La historia del cuidado A partir del análisis de los objetos de estudio de la historia y de la enfermería identificarás un nuevo objeto de estudio: La historia del cuidado. Instrucciones: Después

  • RESUMEN CAPITULO 1 DE HISTORIA DE LA MEDICINA

    ylellanmLA ENFERMEDAD Y LA MEDICINA EN L APREHISTORIA LA MEDICINA DE LOS PUEBLOS PRIMITIVOS. La evolución: Desde la aparición del hombre se inicia la práctica de la medicina, en la era terciaria empezaron a practicar actos de conciencia y al igual comenzaron los principios de la comunicación, los intentos de

  • RE: Actividad 1. Historia y Ciencias Sociales

    RE: Actividad 1. Historia y Ciencias Sociales

    Soraya LopezTipos de investigación Objetivo de estudio Método de investigación Aplicación practica opinión histórica Estudia los hechos ocurridos en el pasado Fuentes primarias: fuentes escritas , iconográficas y orales Fuentes secundarias: Obras historiográficas como libros artículos, tesis ensayos etc. Permite explicar y reflexionar el desarrollo de los sucesos históricos Todos formamos

  • HISTORIA SOCIO GENERAL TRABAJO PRACTICO N° 1

    HISTORIA SOCIO GENERAL TRABAJO PRACTICO N° 1

    unangelito079HISTORIA SOCIO GENERAL TRABAJO PRACTICO N° 1 C:\Users\ANgel\Desktop\desnudo.jpg 1. Esta obra “Venus recreándose con el amor y la música” un óleo de Tiziano de 1550-1555 se puede confirmar las tendencias generales que cumplen con la tesis de John Berger, en donde se observar la figura de una mujer desnuda, recostada

  • Desarrollo de la Historia de México II ACT 1

    Desarrollo de la Historia de México II ACT 1

    Sagy NolHezActividad 1 a) Para lograr una visión de conjunto acerca del desarrollo de la educación pública durante el porfiriato conviene leer el texto de M. Bazant y elaborar conclusiones sobre los siguientes aspectos: a) La situación de la instrucción del indígena y de la escuela rural: La distinción entre una

  • Documental: Unidos por la Historia Capitulo 1

    Documental: Unidos por la Historia Capitulo 1

    Tarkan214Las paralelas se cruzan: Muestra aspectos significativos que acontecieron en ese entonces como fue la independización de los pueblos oprimidos por los españoles y cuenta como se originó las principales problemáticas que aquejan en Latinoamérica hoy en día, como se observa con el caso de la deuda externa y sus

  • Historia mínima De Dorothy Tanck Capítulo 1

    dancint19LA ETAPA INDÍGENA Pablo Escalante Gonzalbo Las fuentes educativas anteriores a la conquista son obras de frailes evangelizadores e indígenas que redactaban sus propias crónicas. En éstas no era común mostrar la infancia y en las diversas acciones de los niños se les mostraba en compañía de su padre. Ejemplos

  • Historia del Arte Universal -Siglo XIX Parte 1

    Historia del Arte Universal -Siglo XIX Parte 1

    alex_landazuri91Aldana Suarez Iván Alexander Historia del Arte Universal -Siglo XIX Parte 1 El siglo XIX estaba lleno de utopías desde el retomar a los clásicos como sucedió con el neoclásico, hasta retomar el gótico, un estilo sumamente religioso, fue trasladarlo la arquitectura civil estos vestigios los podemos encontrar en algunos

  • Historia de la Música Occidental – Examen 1

    Historia de la Música Occidental – Examen 1

    Claraluz98Jesus A Diaz Historia de la Música Occidental – Examen 1 1.Explique el fundamento pitagórico de la doctrina del ethos de Platón El fundamento pitagórico de la doctrina del ethos de Platón explica que la música influencia el carácter del ser humano. 2.Compare la formulación de la doctrina del ethos

  • Breve historia de la quimica resumen cap 1 y 2

    Breve historia de la quimica resumen cap 1 y 2

    ljhbkjnoi. Breve historia de la química. Resumen: 1. LA PIEDRA Y EL FUEGO 2.LOS METALES 3.GRECIA: LOS METALES 4.GRECIA: LOS ATOMOS 1.LA PIEDRA Y EL FUEGO: * Al principio usaban como herramienta a la naturaleza misma, ya sean piedras, ramas, etc. Empezaron a tallar piedras y madera, pero no fue

  • EVALUACIÓN COEFICIENTE 1 HISTORIA Y GEOGRAFIA

    EVALUACIÓN COEFICIENTE 1 HISTORIA Y GEOGRAFIA

    yoyita46Sociedad Educacional Esc. N°46 “Graciela Letelier de Ibáñez” La Cisterna EVALUACIÓN COEFICIENTE 1 HISTORIA Y GEOGRAFIA Nombre:_________________________________________ Curso:2 ºA Fecha: / /2016 PUNTAJE IDEAL: 20 PUNTAJE REAL: CALIFICACIÓN 1.- Observa y luego pinta en el plano los lugares del zoológico que aparecen en el dibujo. (6 puntos) C:\Users\milton\Pictures\Saved Games\Microsoft Games\Hearts\Documents\Mis

  • Epigrafes De Historia. Unidades De La 1 A La 6

    ramonsanchez 1                                                                   HISTORIA DE ESPAÑA                          

  • Síntesis De La Historia De La Pintura Parte 1

    sooyeriikLa pintura artística es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. La pintura como cualquier rama del arte implica una serie de valores que sólo los que estamos dispuestos a abrir nuestras mentes entendemos. La historia de la pintura se remonta

  • Un nuevo Examen bimestral 1 historia de mexico

    Un nuevo Examen bimestral 1 historia de mexico

    cynthia_muesInstrucciones: lee detenidamente cada uno de los cuestionamientos que se presentan a continuación y rellena completamente en la tabla de respuestas el círculo correspondiente a la respuesta correcta 1. Potencia hegemónica(la más poderosa o dominante) en Mesoamérica durante el siglo xv: a) Triple Alianza b) Imperio azteca c)Liga de Mayapán

  • Actividad 1 Ensayo Literario Historia del Arte

    Actividad 1 Ensayo Literario Historia del Arte

    WILLIAM EDUARDO OSPINA CASTIBLANCOActividad 1 Ensayo Literario Historia del Arte William Eduardo Ospina Castiblanco Diseño Gráfico Universitaria Virtual Internacional La correspondiente debe ser dirigida a Rodolfo Rojas Rubiano Contacto: weospinac@uvirtual.edu.co Bogotá, 2019 Tabla de Contenidos 1 Introducción Que es el arte Que es el arte antiguo Que es el arte clásico Grecia Roma

  • Examen 1 y 2 La Historia Económica (sin resp)

    Examen 1 y 2 La Historia Económica (sin resp)

    xsdeluxBLOQUE I Y II 1. La Historia Económica, al igual que la Teoría Económica, considera el problema económico de la escasez de recursos para la satisfacción de necesidades ilimitada, pero a ello, añade dos variables de referencia. 1. Recursos y tiempo. 2. Instituciones y Geografía. 3. Organización social y Geografía.

  • TP CLASE 1 Historia del pensamiento Económico

    TP CLASE 1 Historia del pensamiento Económico

    Jose OrtegaCátedra: Elementos de Economía TP CLASE 1 Historia del pensamiento Económico Apellido y Nombre DNI Carrera Ortega Vidaurre José Martin 43.584.662 Ing. en Electrónica Preguntas: Conteste Verdadero (V) o (F) 1. Los fisiócratas proponían un impuesto único a cada actividad productiva. F 2. Para Smith, el Estado no debe tener

  • UNIDAD # 1 LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES

    UNIDAD # 1 LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES

    Yaret Guzman ReyesHistoria Universal del Cuidado Unidad 1. La historia y las ciencias sociales HISTORIA UNIVERSAL DEL CUIDADO. https://media3.picsearch.com/is?XFuaeySNF34uUFvGim72lbBCFZRX1rZHjrq3GVgQYEQ&height=229 UNIDAD # 1 LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD # 1 LA HISTORIA DEL CUIDADO. https://media3.picsearch.com/is?Yw5WedbhEfi1GG2VT1PElqEBGbrUU8PVzElc14rGwKw&height=341 https://media3.picsearch.com/is?XFuaeySNF34uUFvGim72lbBCFZRX1rZHjrq3GVgQYEQ&height=229 ALUMNA: GUZMAN REYES CIELO YARET. GRUPO: 9529 ________________ Nombre del alumno: GUZMAN REYES

  • Resumen Cap. 1 - Brevisima Historia del Tiempo

    Resumen Cap. 1 - Brevisima Historia del Tiempo

    John StevenResumen del Texto Brevísima Historia del Tiempo (Autor: Stephen Hawking y Leonard Mlodinow) Resumen Capítulo 1: Todo comienza desde el mismo momento en el cual es mencionado el universo. El universo es difícil de darle un significado ya que no hay otra cosa más infinita que él. De cómo llego

  • Historia De La Economia Del Ecuador Capitulo 1

    andymichaelesumen del libro: Breve historia económica del Ecuador capitulo 1 y 2 Es importante la historia de nuestro país, no simplemente podemos decir que el pasado es pasado y pensar que ya no importa, sobretodo en la historia económica del país; en el pasado se puede encontrar la respuesta de

  • Capítulo 1 Historia de la historia económica

    Capítulo 1 Historia de la historia económica

    Araceli ElizaldeCapítulo 1 Historia de la historia económica La historia es una de las ciencias más antiguas. Contrario a la historia económica es bastante reciente, no sólo como disciplina. Durante muchos siglos, fue mucho más estrecho el nexo entre el interés por la vida económica y la geografía que entre la

  • Historia Derecho Mexicano Custionario Unidad 1

    rolasperez1.- ¿Cómo era la cultura Olmeca? La figura femenina no figuraba estatus dentro de su sociedad, motivaron la existencia de esclavos para crear sus esculturas, su elite se dividía en dos clases, conquistadores y conquistados, conquistadores eran principalmente sacerdotes 2.- ¿Cómo era la cultura Maya en lo general? 3.- ¿Cómo

  • Laboratorio No. 1 Historia de las matemáticas

    Laboratorio No. 1 Historia de las matemáticas

    opcional opcional2LABORATORIO No. 1 HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS 1. Indicar el valor decimal, de los siguientes números egipcios: Texto, Carta Descripción generada automáticamente 2. ¿Qué número tienen escrito cada uno de los siguientes egipcios? Un dibujo de una persona Descripción generada automáticamente con confianza media 3. Llenar la siguiente tabla 4.

  • HISTORIA DEL BALONCESTO Y REGLAS NÚMERO 1 Y 2

    HISTORIA DEL BALONCESTO Y REGLAS NÚMERO 1 Y 2

    sara1611xdINSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM CUSTODIO GARCÍA ROVIRA GUIAS DE CLASE DOCENTES: JULIO VERGEL Y LUZ MARINA ALMEYDA SOLANO ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA GRADO: SEXTOS Y SÉPTIMOS PERÍODO: SEGUNDO PERÍODO FECHAS: ENTREGA EL 11 DE MAYO ESTUDIANTE: TODOS LOS DE SEXTO Y SÉPTIMO GRUPO: SEXTOS Y SÉPTIMOS TEMA: HISTORIA DEL BALONCESTO Y REGLAS

  • La Mínima historia de México. Capitulo 1 y 2

    La Mínima historia de México. Capitulo 1 y 2

    gpe11490,000 a.C. comenzó a poblarse América . Hace 5,000 años comenzaron a surgir características de los pueblos mesoamericanos, como el culto a los sacrificios humanos. (con ello comenzaron los indicios de conciencia que hay algo mas allá después de la muerte) 2,500 a.C. es el origen de la historia mesoamericana.

  • Producto integrador No. 1. Historia de mi vida

    Producto integrador No. 1. Historia de mi vida

    Gael DávilaProducto Integrador No. 1 Nombre corto: Producto Integrador No. 1 Producto integrador No. 1. Historia de mi vida APELLIDOS DEL ESTUDIANTE, NOMBRE(S) 5ºX Turno Matutino Diseño de plan de vida Mtro. Juan Castañeda Jiménez Escuela Preparatoria No. 7 Universidad de Guadalajara 2 de febrero de 2021 ________________ ÍNDICE RESUMEN 3

  • SISTEMAS 1 HISTORIAS DE USUARIO Y CASOS DE USO

    AndarelojSISTEMAS 1 HISTORIAS DE USUARIO y CASOS DE USO Enunciado Trabajo Final Historia de usuarios 3 Definición y contexto 3 Algunas características que deben cumplir las historias de usuario son: 4 Otros criterios (INVEST): 5 Plantilla de historias de usuario 6 Recomendaciones previas a su uso. 6 Formato 6 El

  • Corte y Confección. Historia del Arte: Deber 1

    Corte y Confección. Historia del Arte: Deber 1

    dxmeTema: Historia del Arte Prehistoria – Arte Paleolítico Signos abstractos, animales y figuras humanas. Mayormente descriptivas, sin el animo de contar una historia, sin movimiento. 40.000 – 10.000 a.C. – Arte Mesolítico Se emplea solo el rojo. Pintura abstracta, principalmente signos geométricos, sobre paredes u objetos pequeños como piedras pulidas,

  • Practica 1.1 Historia de la medicina preventiva

    Practica 1.1 Historia de la medicina preventiva

    brandon0908UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Practica 1.1 Historia de la medicina preventiva Presentado por: Hernández Manzano Brandon Mauricio 7mo Semestre - Grupo B. Titular de la Materia: Dr. Luis Alfonso Lara Campus de Ciencias Agropecuarias, Gral. Escobedo. 23 – Noviembre – 2016 Historia de

  • TRABAJO PRÁCTICO N° 1 : HISTORIA DEL TEATRO I

    TRABAJO PRÁCTICO N° 1 : HISTORIA DEL TEATRO I

    oribenitezESCUELA PROVINCIAL DE TEATRO N 3200 TRABAJO PRÁCTICO N° 1 : HISTORIA DEL TEATRO I PROFESOR: OSCAR V. LESA ALUMNA: ORIANA NAZARET BENITEZ | 1° AÑO 1-¿Cómo nos relacionamos con la obra de arte? 2-¿Por qué y para qué? Una historia del arte 3-¿Qué es la poética teatral. Definición. 4-Describir

  • HISTORIA DE MÉXICO II ACTIVIDAD 1 (INDIVIDUAL)

    HISTORIA DE MÉXICO II ACTIVIDAD 1 (INDIVIDUAL)

    julitomeet2HISTORIA DE MÉXICO II ACTIVIDAD 1 (INDIVIDUAL) Materia: Profesor: Alumn@: Grupo: Fecha de entrega: INSTRUCCIONES: Lee detenidamente la lectura 1 (La lectura en el proyecto PISA) y resuelve los siguientes puntos. Checa al final del documento la lista de cotejo, para que hagas lo mejor que se pueda tu actividad.

  • Tema Nº1. INTRODUCCIÓN GENERAL A LA HISTORIA.

    Tema Nº1. INTRODUCCIÓN GENERAL A LA HISTORIA.

    genesis julioTema Nº1. INTRODUCCIÓN GENERAL A LA HISTORIA. Concepto de historia La definición más divulgada de historia es aquella que afirma que la misma es el estudio de los hechos pasados. Recientemente esta definición de historia esta siendo revisada para darle a esta disciplina mayor vitalidad y adecuación a el mundo

  • Especialidad y Semestre: Historia, 1° Semestre

    Especialidad y Semestre: Historia, 1° Semestre

    JinnoeliEscuela: Normal Superior de la Laguna C.R Materia: Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema organizativo de México Especialidad y Semestre: Historia, 1° Semestre Nombre del Alumno: Dulce Abril Hernández Martínez Nombre del Trabajo: Ensayo Fecha de Entrega: Septiembre Resultado de imagen para escuela normal superior de la laguna cursos

  • Examen Extraordinario de Historia 1 (sin resp.)

    Examen Extraordinario de Historia 1 (sin resp.)

    Arce.ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 47 STA. LAURA Y LAS TORRES # 169, COL. STA. MARGARITA, ZAP. JAL- EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN (E.E.R.) HISTORIA 1 Nombre _________________________________________________Gpo.______Calif._________________ MAESTRA: Arcelia Romero Orozco 1 - Con qué objetivo se ocasionaba la guerra desde el inicio de la humanidad? 1. En que está presente

  • Profesorado de Historia y Geografía (1° Año)

    Profesorado de Historia y Geografía (1° Año)

    Nico MartinezINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE Y TECNICO Nº 10 13262113_1189979784380444_1743625538_o CARRERA: Profesorado de Historia y Geografía (1° Año) MATERIA: Espacio de la Práctica PROFESORES: Gisela del Hoyo – Norberto Salgueiro ALUMNOS: Gómez, Paloma Gutiérrez, Soledad Martínez, Félix Petersen, Evelyn Rojas, Giselle Vulcano, Maximiliano FECHA DE ENTREGA: 3/06/2016 Ubicación de la

  • SUFRAGIO: 1-Historia de los partidos políticos

    SUFRAGIO: 1-Historia de los partidos políticos

    VickyCaSUFRAGIO: 1-Historia de los partidos políticos: 1-Hasta la batalla de Caseros dos grandes partidos lucharon por el predominio político del país: los federales y los unitarios. El Acuerdo de San Nicolás y su rechazo por la pcia. de Bs. As. dividió la opinión pública en federalistas y liberalistas. En el

  • Historia del Pensamiento Económico. (Video #1)

    Historia del Pensamiento Económico. (Video #1)

    javelarHistoria del Pensamiento Económico (Video #1) Históricamente el inicio del capitalismo en Europa trajo consigo el nacimiento de las ciencias económicas y con estas las escuelas más destacadas con sus teorías económicas las cuales puntualizaremos a continuación. * Mercantilismo: Se componía principalmente por grupos de empresarios y comerciantes los cuales

  • Proyecto Anual De Tutoria Historia 1 Secundaria

    Ara_moonPROYECTO ANUAL DE TUTORÍA DE 2°B FUNDAMENTACIÓN: La función orientadora es parte del rol docente y constituye un proceso permanente interpersonal colectivo y cooperativo dentro de la acción tutorial. Dentro de la acción tutorial se considera la prevención integral. La Tutoría tiene básicamente una finalidad preventiva anticipándose a la aparición

  • Breve historia de la quimica capitulos 1,2 y 3.

    Breve historia de la quimica capitulos 1,2 y 3.

    andyforever85 .La alquimia Alejandría La química egipcia se había unido con la romana aunque no del todo, el conocimiento para los egipcios venía de Thot el Dios de la sabiduría y los romanos al ver esto lo asociaron con su Dios, Hermes. Había una teoría que era de cierta forma aceptada

  • Historia del Derecho. TEMA 1: DERECHO MUSULMÁN:

    Historia del Derecho. TEMA 1: DERECHO MUSULMÁN:

    Micaela Peral RuizHistoria del Derecho TEMA 1: DERECHO MUSULMÁN: Cuando muere Vitiza, es sustituido por Don Rodrigo. Los partidarios de Vitiza piden ayuda a los musulmanes y van en contra de Don Rodrigo. Éste muere y cae el reino Visigodo, así la mayor parte de la Península pasa a formar parte del

  • Metodologia De La Historia Producto 1 Modulo III

    ArianelyCOMPETENCIAS QUE SE DESARROLLAN EN CLASE. SITUACION PROBLEMA: HISTORIA DE LA BANDERA CONSIGNA ACTIVIDADES COMPETENCIAS A DESARROLLAR RESCATE DE CONOCIMIENTOS PREVIOS ACERCA DEL LA BANDERA NACIONAL. RECONOZCA LAS MODIFICACIONES QUE HA TENIDO LA BANDERA NACIONAL A TRAVES DE LA HISTORIA. REPRESENTE DE DIVERSAS MANERAS EL APRENDIZAJE ATENDIENDO LA HISTORIA DE

  • Observación n° 1 Espacio curricular: Historia.

    Observación n° 1 Espacio curricular: Historia.

    pat045Observación n° 1 Espacio curricular: Historia. Observador: Ramirez Gonzalo Año: 2° Curso: 1° Profesor a cargo: Rodríguez, Daniel. Horario: 14:30 a 15:50. Fecha: 01/06/16 Situación registrada: 33 alumnos presentes. Contenido: Republica romana. Tipo de registro: aposteriori Distribución del año: El año consta con 40 alumnos de los cuales los presentes

  • Ensayo 1: La Historia Del Petróleo En Venezuela

    danydayIng. de Petróleo Dany Day Josefina Arriojas Tocuyo C.I.:14.254.499 Programa: MBA en Gerencia de Petróleo y Gas Tarea 1: Ensayo sobre la Historia del Petróleo en Venezuela Introducción A nivel mundial el petróleo es conocido desde hace cientos de años. Algunas publicaciones indican que en 1498 cuando Colón pisó tierra

  • Historia de Colombia contemporánea - capitulo 1

    Historia de Colombia contemporánea - capitulo 1

    Isabel OyagaHistoria de Colombia contemporánea – capitulo 1 La economía cafetera El país aun tenia rasgos de la época colonial – 80% de la población vivía en el campo y eran mayormente mestizos, 70% de analfabetismo, pobreza extrema y exclusión de la vida política. La capital no había tenido muchas modificaciones

  • PRUEBA Nº1 DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y C.SOCIALES

    PRUEBA Nº1 DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y C.SOCIALES

    Jocelyn Seguel VillafañaPRUEBA Nº1 DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y C.SOCIALES UNIDAD 1 – “Los niños y las niñas somos ciudadanos” Nombre: Curso: 4to. Básico “____” Profesor: Fecha: Puntaje Ideal: 37 Puntaje Real: Nota: Indicadores de Evaluación: * Dan ejemplos, a partir de situaciones de la vida diaria, de formas en que ejercen sus

  • Historia Constitucional Argentina 1 Parcial Unne

    evelyn0518SuscríbaseAccesoContáctenosEnsayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia Americana / Historia Constitucional Argentina 1º Parcial UNNE Historia Constitucional Argentina 1º Parcial UNNE Informe de Libros: Historia Constitucional Argentina 1º Parcial UNNEEnsayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.388.000+ documentos.Enviado por:  lizzieyn  01 mayo 2013Tags: Palabras: 7794   |   Páginas: 32Views: 704Leer Ensayo CompletoSuscríbaseHistoria en General:S/ Alfredo Drago es una ciencia

  • Ensayo #1 “La historia del Derecho Mercantil”

    Ensayo #1 “La historia del Derecho Mercantil”

    Leidy RangelUCV FaCES-EAC Materia: Derecho Mercantil Leidymar Rangel CI 26.574.460 Ensayo #1 “La historia del Derecho Mercantil” Con respecto, a la evolución del Derecho Mercantil a lo largo de la historia, ésta data a partir de la Pre-historia donde se practicaba el trueque, intercambio de base primaria que no contaba con

Página