ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia del 1

Buscar

Documentos 351 - 400 de 591

  • Reencuentro Con La Historia (Resumen Capítulo 1)

    xoloiscuintleREENCUENTRO CON LA HISTORIA Teoría y praxis de su enseñanza en México Andrea Sánchez Quintanar (Resumen) La historia y el sentido de la enseñanza de la historia Todo historiador es un <<enseñante de la historia>>, las modalidades que adopta esa manifestación al exterior son formas de presentar los hechos históricos,

  • Resumen Del 1 Capitulo Apología Para La Historia

    duxo28¿Para qué sirve la historia? una pregunta que a generado gran controversia en la humanidad, pregunta que Marc bloch responde en su libro (apología para la historia ) se preguntaran .¿por qué Controversia ? porque la humanidad dice “que la historia no es una ciencia que ayude a mejorar la

  • Teoría contable 1.2. Historia de la contabilidad

    Teoría contable 1.2. Historia de la contabilidad

    Chris PalIntroducción Todas las entidades económicas, sin importar su tamaño, deben usar de la contabilidad para registrar sus ingresos y egresos, así como las operaciones derivadas de sus actividades monetarias con el fin de traducirlas en información que a su vez será interpretada en función de la entidad. La normatividad en

  • GUÍA N°1 REFORZAMIENTO DE HISTORIA. 4° BÁSICO

    GUÍA N°1 REFORZAMIENTO DE HISTORIA. 4° BÁSICO

    Denise AlvaradoGUÍA N°1 REFORZAMIENTO DE HISTORIA CURSO: 4° BÁSICO CONTENIDOS: GEOGRAFÍA: * Representaciones de la Tierra * Océanos y continentes * Líneas imaginarias 1.- REPRESENTACIONES DE LA TIERRA. GLOBO TERRÁQUEO: Es la representación que más se asemeja a la Tierra por su forma geoide, parecido a una esfera. PLANISFERIO: representación plana

  • PRÁCTICA 1. HISTORIA ECONÓMICA Y DE LA EMPRESA.

    PRÁCTICA 1. HISTORIA ECONÓMICA Y DE LA EMPRESA.

    javieralu7PRÁCTICA 1. HISTORIA ECONÓMICA Y DE LA EMPRESA. Alicia Giménez, Anna Hohnrath, Ismael Olea y Sara Lind. 1. ¿Qué es el crecimiento económico? ¿Por qué no es por sí solo una medida del bienestar satisfactoria? El crecimiento económico se podría definir como el aumento de la producción de bienes y

  • La otra historia de los Estados Unidos capitulo 1

    La otra historia de los Estados Unidos capitulo 1

    cori2411LA OTRA HISTORIA DE LOS ESTADOS UNIDOS Capítulo 1, "Colón, los indios, y el Progreso Humano" Este capítulo nos empieza por mencionar sobre el desembarco de Cristobal Colón en tierras americanas, y cómo esto tuvo un impacto sobre los pobladores nativos de las islas Antillas, Cuba, Hispaniola (Haití y República

  • Trabajo práctico Nº 1 “Historia” (5to año)

    Trabajo práctico Nº 1 “Historia” (5to año)

    Verónica FernándezPlan Fines Cenma nº 96 Asignatura: Ciencias Sociales. Profesor a cargo: Lencina, Ariel Damián Mail: profariellencia@hotmail.com Alumno: Sosa, Federico Trabajo práctico Nº 1 “Historia” (5to año) Respuestas 1. Línea del tiempo: Presidentes desde 1853 hasta 1880. 1. El periodo que fue desde 1852 hacia 1862 había enfrentado a Buenos Aires

  • Capitulo 1 de Historia de la Percepción Burguesa

    Capitulo 1 de Historia de la Percepción Burguesa

    GerardopiffsLA PERCEPCIÓN A TRAVÉS DEL TIEMPO Donald Lowe en “La historia de la percepción burguesa” menciona en primer término que, la percepción que el maneja no es ni sicológica ni mucho menos neurofisiológica, sino es la que incluye al sujeto, como perceptor, al acto de percibir y el contenido de

  • Resumen Apologia para la historia marc bloch cap 1

    Resumen Apologia para la historia marc bloch cap 1

    Ensayouwu Resumen Apología para la Historia Marc Bloch (Capitulo 1) Estudiante: Fabian Corrales López Universidad del Atlántico 2019 La Historia, los Hombres y el Tiempo. 1) La Elección del Historiador: Según lo leído y comprendido por mi en este primer subtitulo, se considera que acercarse a la Historia es entender

  • Actividad de Aprendizaje 1 Arquitectura e Historia

    Actividad de Aprendizaje 1 Arquitectura e Historia

    slayer69C:\Users\LENOVO\Desktop\Logotipo_IEU_Universidad.png Nombre del alumno: Juárez Plata Marco Eduardo Matricula: 126751 Grupo: AR21 Materia: Introducción Histórico-Crítica Asesor de la materia: Mtra. Diana Villegas Loeza Número y tema de la actividad: Actividad de Aprendizaje 1 Arquitectura e Historia Ciudad y fecha: Ciudad Azteca, Ecatepec México a 05-02-2020 Como podemos observar la historia

  • ANTES DE LA HISTORIA Capítulo 1.- Montar la carpa

    ANTES DE LA HISTORIA Capítulo 1.- Montar la carpa

    Ernesto Tapia Lic. Aura Linett. Alumno: Kristopher Aldo Norori Tapia. Grupo: MI01C I año. Ingeniería Industrial. Circo de 3 pistas. ANTES DE LA HISTORIA Capítulo 1.- Montar la carpa El primer capítulo es la introducción a lo que será el circo de las tres pistas nos habla acerca de Mark ,

  • Historia antigua 1 - relacion occidente - oriente.

    Historia antigua 1 - relacion occidente - oriente.

    Sebastian708Historia antigua 1 Unidad 1: Relación Occidente / Oriente. La primera unidad trata de la problemática historiográfica de Oriente reconstruida desde una mirada occidental. Esta mirada parte de la otredad y la superioridad étnica, condiciones del etnocentrismo que permitió a Europa superar a Oriente y le valió para justificar la

  • Historia Latinoamericana Períodos 1.930 – 2.001

    Historia Latinoamericana Períodos 1.930 – 2.001

    Sofi-choHistoria de América Latina y el Caribe - José Del Pozo I.F.D. N° 7 Historia Argentina y Latinoamericana Profesora: Roxana Santillán Trabajo Práctico N° 4 Historia Latinoamericana Períodos 1.930 – 2.001 Integrantes: Cejas Carlos Díaz Julián Fattori Alex Gallo Dayana Miranda Camila Rajal Verónica Historia de América Latina y el

  • Breve Historia del Neoliberalismo, ensayo cap. 1-3

    Breve Historia del Neoliberalismo, ensayo cap. 1-3

    Oscar Jair Pozos EspinosaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO / FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS TEMAS SELECTOS DE GEOGRAFÍA URBANA [CIUDAD NEOLIBERAL] / DR. LUIS ALBERTO SALINAS ARREORTUA ALUMNO: Oscar Jair Pozos Espinosa A 16 de Agosto de 2016 Harvey, D. A Brief History of Neoliberalism (Oxford: Oxford University Press,2011),1-86. David Harvey, reconocido investigador

  • ANTES DE LA HISTORIA Capítulo 1.- Montar la carpa

    kant181997 Lic. Aura Linett. Alumno: Kristopher Aldo Norori Tapia. Grupo: MI01C I año. Ingeniería Industrial. Circo de 3 pistas. ANTES DE LA HISTORIA Capítulo 1.- Montar la carpa El primer capítulo es la introducción a lo que será el circo de las tres pistas nos habla acerca de Mark ,

  • PRUEBA FINAL UNIDAD 1 [pic 1] HISTORIA Y GEOGRAFIA

    PRUEBA FINAL UNIDAD 1 [pic 1] HISTORIA Y GEOGRAFIA

    yesenia277PRUEBA FINAL UNIDAD 1 HISTORIA Y GEOGRAFIA Nombre: ________________________________ Puntajes: _____ /______ Nota: _________ I- ITEM DE ALTERNATIVAS: Marca con X la alternativa correcta (1 punto c/u) 1. ¿Qué son las coordenadas geográficas? 1. Sólo un red Paralelos 2. Sólo un red de Meridianos 3. Puntos para ubicar países divididos

  • Educacion. 1º año básico. Asignatura: Historia.

    Educacion. 1º año básico. Asignatura: Historia.

    Ángela CisternasPlanificación. Curso: 1º año básico. Asignatura: Historia. Duración: 12 a 15 minutos aproximados. Educadora: Daniela Cárdenas, Ángela Cisternas, Karina Ñancupil. Descripción del grupo curso: El grupo de niños y niñas pertenecen a 1º año básico de educación formal, en un establecimiento municipal. La mayoría de los alumnos provienen de familias

  • Historia Constitucional Argentina 1º Parcial UNNE

    lizzieynHistoria en General: S/ Alfredo Drago es una ciencia social q analiza y describe el pasado humano desde sus orígenes + remotos hasta el presente intentando explicar las causas, consecuencias y el desarrollo d los hechos protagonizados x el hombre. Etimológicamente significa enhevista, los romanos lo traducen a narración o

  • Evaluación Global Historia y Geografía 1° Medio

    jozhe2014Departamento de Historia y Geografía. Profesor: José Cabrera Miranda Evaluación Global Historia y Geografía 1° Medio. Nombre: ________________________________________________ Curso Fecha Pje. Total: Pje obtenido: Nota El 4,0 se obtiene con _______ puntos. 60% exigencia. OA: Caracteriza e identificar los hechos y causas que llevaron a la 1 guerra Mundial, 2

  • HISTORIA Y SOCIEDAD. TEMA 1 LA REVOLUCION FRANCESA

    HISTORIA Y SOCIEDAD. TEMA 1 LA REVOLUCION FRANCESA

    Alex Torres BlayaHISTORIA Y SOCIEDAD TEMA 1 LA REVOLUCION FRANCESA INTRODUCCION La Revolución Francesa es uno de los fenómenos mas complejos y trascendentales de la historia universal, no solamente porque supone el paso de Edad Moderna a la Edad Contemporánea, sino porque significó mucho en todos los aspectos. Todo lo acontecido en

  • Historia De Alma Rosa 1 .. Diagnostico Comunitario

    AnnyReyesC1Introducción En las siguientes páginas nos proponemos hablar acerca de la historia y desarrollo social del sector Alma Rosa I , su fundación, qué familia lo inició, los tipos de organizaciones que cuenta, los centros educativos, los centros de salud, las actividades económicas y las condiciones de las viviendas, con

  • CRIMINOLOGÍA TEMA #1 HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA

    CRIMINOLOGÍA TEMA #1 HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA

    JessikafranCRIMINOLOGÍA TEMA #1 HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA La criminología: todo lo relacionado con el crimen, con el hombre criminal y las penas, la prevención del delito. La criminología en su historia está relacionada con los hechos criminales, que son el crimen, delitos, faltas y que es cometido por el hombre

  • Ensayo De Historia De Una Profesión (Capítulo 1)

    Alberto.14HISTORIA DE UNA PROFESIÓN CAPÍTULO 1: ORIGEN DE LA PROFESIÓN A través del paso del tiempo ha evolucionado en gran medida la labor de los maestros, sobre todo, desde los inicios de la independencia de México. El ingreso a la profesión del docente era autorizado por los ayuntamientos, así como

  • RESUMEN. DERECHO ROMANO. UNIDAD 1: HISTORIA DE ROMA

    Isabel Gómez GRESUMEN. DERECHO ROMANO. UNIDAD 1: HISTORIA DE ROMA 1. Monarquía (753 a.C- 509 a.C) Reyes: 1. Rómulo. 2. Numa Pompilio (Establece una sola religión). 3. Tulio Hostilio. 4. Anco Marcio. 5. Lucio Tarquino (Tarquino Prisco. Rey etrusco. Favorecía los estudios, no la agricultura; Crea la cloaca máxima (Alcantarilla)). 6. Servio

  • Introducción a la Historia. Trabajo Práctico N°1

    Ivan ValdezIntroducción a la Historia. Trabajo Práctico N°1 1) Buscar información acerca de - POSITIVISMO - CONCEPTO DE HIPÓTESIS - CONCEPTO DE CIENCIA Tomen como base estos conceptos para elaborar este trabajo. Citen la fuente consultada. 1) Completar el siguiente cuadro; bibliografía: Carr Capítulo 1,2 y3 y las correspondientes guías de

  • Control Semana 1: Historia y Estructura de Internet

    Control Semana 1: Historia y Estructura de Internet

    ruth caroControl Semana 1: Historia y Estructura de Internet Ruth Caro Raes Tecnologías de Internet Instituto IACC 29 de noviembre del 2017 ________________ Instrucciones y Desarrollo Control Describa, indicando fecha aproximada y dispositivo electrónico utilizado, la primera vez que utilizó un servicio de Internet. Debe señalar su impresión de lo que

  • Actividad de Aprendizaje 1. Arquitectura e Historia

    Actividad de Aprendizaje 1. Arquitectura e Historia

    margaritaerikoD:\IEU\LIC. AQRUITECTURA DE INTERIORES\ENTREGA DE ACTIVIDADES\Logotipo_IEU_Universidad.png Introducción Histórico-Critica La asignatura Introducción Histórico-Critica de la licenciatura en Arquitectura de Interiores, busca que el estudiante ubique los desarrollos y avances de la arquitectura en el tiempo y en el espacio. Para ello, se utilizarán algunas ideas, herramientas y conceptos de la ciencia

  • Parcial 1 y 2 de historia del movimiento obrero ubp

    Parcial 1 y 2 de historia del movimiento obrero ubp

    Héctor BernalCuando nos referimos al trabajo en la Edad Media, hay conceptos bien claros que marcan una etapa denominada Al Andalus. ¿A qué se refiere dicho concepto y qué pasó en esta época? (10 puntos) La etapa denominada como AL ANDALUS, fue el nombre que recibió España durante la dominación árabe

  • Cuestionario Resuelto Historia bloque 1 sexto grado

    Cuestionario Resuelto Historia bloque 1 sexto grado

    Nory Gui-HartlevenCUESTIONARIO DE HISTORIA BLOQUE 1 1.- De acuerdo a las investigaciones recientes ¿En dónde tuvo su origen el ser humano? R= En África 2.- ¿Cómo se le llamaba a los primeros hombres? R: homínidos 3.- ¿Cómo se le llamó al periodo desde la aparición de los primeros hombres hasta la

  • Cronograma de grabación Historia 1: Julia y Camila

    Cronograma de grabación Historia 1: Julia y Camila

    Melanie ZeaCRONOGRAMA DE GRABACIÓN Historia 1: Julia y Camila 1. Lunes -Horario de grabación: a partir de las 8 a.m., hasta las 3 p.m. -Lugares de grabación: FUNDEFAL (Pista de rodaje), casa/apartamento, gimnasio y cafetería. -Escenas para grabar el día lunes: INT. CASA - DÍA Varias personas reunidas en lo que

  • Trabajo práctico nº1 de historia de la educación

    Trabajo práctico nº1 de historia de la educación

    Belen CalandraTRABAJO PRÁCTICO Nº1 DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN GUICHOT REINA  La autora define la historia de la educación como un proceso diacrónico una disciplina que se ha dado a lo largo de la existencia y se inserta en el contexto de las condiciones sociales, políticas, económicas y culturales. Explica

  • Lamina 1 “Historia de los países francofonos”.

    Lamina 1 “Historia de los países francofonos”.

    Gabyy Rosales MartinExposición Buenos días Mi nombre es Gabriela Rosales. Yo le vengo a hablar de los países francófonos. Lamina 1 “Historia de los países francofonos” La mayoría de los países francófonos se encuentra en el continente africano debido a que fueron colonia francesa por mucho tiempo, después de la segunda guerra

  • SEMINARIO TEMAS SELECTOS HISTORIA DE LA PEDAGOGIA 1

    wadiaz74Programa para la Transformación y el Fortalecimiento Académicos de las Escuelas Normales Programas y materiales de apoyo para el estudio Seminario de Temas Selectos de Historia de la Pedagogía y la Educación I, II y III Licenciatura en Educación Primaria Cuarto, quinto y sexto semestres México, 2001 Seminario de Temas

  • HISTORIA DEL MUNDO ACTUAL TEMAS 1-9 PERIODISMO URJC

    HISTORIA DEL MUNDO ACTUAL TEMAS 1-9 PERIODISMO URJC

    irenesg14TEMA 1 LA POSGUERRA MUNDIAL 1.1 Consecuencias de la guerra Nunca se perdieron tantas vidas durante una guerra, no existe acuerdo en el número de víctimas, por la destrucción de los registros civiles y los desplazamientos de población: entre 40 y 60 millones según las fuentes. La mayor parte corresponde

  • GUIA 1 HISTORIA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO

    GUIA 1 HISTORIA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO

    Michelle CastiblancoGuía 1. Orígenes de las discusiones económicas en la antigüedad UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES ECONOMÍA GUIA 1 HISTORIA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO AUTOR MICHELLE CASTIBLANCO JUAN SEBASTIAN GOMEZ ROJAS TUTOR DAVID SUAREZ ALFARO BOGOTÁ, ABRIL 24 DEL 2019 TABLA DE CONTENIDO Contenido 1. RESUMEN 3 2.INTRODUCCIÓN

  • Módulo # 1 MERCADO FINANCIERO: HISTORIA DEL DINERO

    Módulo # 1 MERCADO FINANCIERO: HISTORIA DEL DINERO

    SuccessfullUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS MERCADOS FINANCIEROS Módulo # 1 MERCADO FINANCIERO: HISTORIA DEL DINERO 1. Datos Generales Nombre de la Asignatura: MERCADOS FINANCIEROS Código: MFE-1046 Unidades valorativas: 4 Duración del Módulo: 10 días Objetivos Específicos: 1. Analizar el panorama general de la historia del dinero y su definición. 2. Explicar

  • TEMA 1 REGULACIÓN TRABAJO A TRAVÉS DE LA HISTORIA

    reibulTEMA 1.- LA REGULACIÓN DEL TRABAJO A TRAVÉS DE LA HISTORIA. 1.1.- Significación y caracteres del derecho del trabajo. El Derecho del Trabajo es un sector del Ordenamiento jurídico que se ocupa de la regulación del fenómeno humano del trabajo. Si se someten al Derecho, las relaciones de trabajo, se

  • Tarea 1: “Historia de la educación a distancia”

    Tarea 1: “Historia de la educación a distancia”

    jsrBSJBTarea 1: “Historia de la educación a distancia” Actividad 1: Realiza un cuadro cronológico, donde muestres las etapas históricas por las que ha pasado la Educación a Distancia (o en línea). ETAPA AÑO(S) ACONTECIMIENTO Enseñanza por correspondencia 1833, 1843 La Universidad de Lund, e Isaac Pitman implementan los primeros modelos

  • La historia, los hombres y el tiempo- Resumen cap. 1

    La historia, los hombres y el tiempo- Resumen cap. 1

    Florencia LlanosLa historia, los hombres y el tiempo- Resumen cap. 1 En el capítulo I, la historia los hombres y el tiempo el autor nos habla sobre las nociones acerca del concepto de historia, la relación de la ciencia con los hombres y el tiempo, más ciertos postulados de estudio que

  • ANAMNESIS: Directo y confiable HISTORIA CLINICA N°1

    ANAMNESIS: Directo y confiable HISTORIA CLINICA N°1

    Cest La vieFECHA Y HORA: 27/03/2019 ANAMNESIS: Directo y confiable HISTORIA CLINICA N°1 I) ANAMNESIS: DATOS DE FILIACIÓN: NOMBRE Y APELLIDO : Olga Alcantara Camacho de Alva EDAD : 74 años SEXO : Femenino. ESTADO CIVIL : Casada RELIGIÓN : Católica GRADO DE INSTRUCCIÓN : Secundaria completa OCUPACIÓN : Jubilada FECHA DE

  • Hlul Módulo: 1. Introducción a la Historia mundial

    Hlul Módulo: 1. Introducción a la Historia mundial

    moedeNombre: Jesús Eduardo Hernández Pérez Matrícula: 2816230 Nombre del curso: El mundo contemporáneo Nombre del profesor: Erika Adán Morales Módulo: 1. Introducción a la Historia mundial Ejercicio 3 Fecha: 29/01/18 Bibliografía: * Mariana Bulle. (28 de Octubre de 2014). Aportaciones de la Revolución Científica a las Ciencias Soci. 29 de

  • “Historia general de la humanidad” Practica N°1

    “Historia general de la humanidad” Practica N°1

    lolitox89jaD:\todo\Mis documentos\Caratulas pre diseñadas\Caratula Modelo\PergaminoCeleste.jpg UNIVERCIDAD AUTÓNOMA “TOMÁS FRÍAS” Facultad de Derecho C:\Users\pc\Desktop\descarga.png Historia del Derecho y Derecho Romano “Historia general de la humanidad” Practica N°1 Universitario: Aldair Kevin Condori Álvarez Docente: Dr. Luis Carmelo Carvajal Calvo Auxiliar: Univ. Carla Gabriela Argandoña Gutiérrez Curso: Primero “A” Fecha: 07/05/2019 Potosí-Bolivia Bibliografía

  • Resumen Unidad Nº1 Historia Argentina Ingreso UnLam

    galattimalenHISTORIA: recreación de tipo intelectual de acontecimientos pasados específicamente humanos. Pasos a seguir para escribir la historia: 1- Heurística: Investigación sobre todo lo que existe sobre el tema elegido. 2- Hermenéutica: Selección de material y cotejamiento de que el mismo sea verídico. 3- Síntesis: Interpretación del material y se le

  • Actividad 1 El hombre y la naturaleza en la historia

    Actividad 1 El hombre y la naturaleza en la historia

    Carolina Govelahttp://www.bosch.com.mx/content/language2/img_productworlds/logoUNAM.jpg http://html.rincondelvago.com/000123954.png Actividad 1 El hombre y la naturaleza en la historia Esta actividad te permitirá conocer la relación entre el hombre y la naturaleza a través de la historia. Instrucciones: Observa el video SOS Tierra. El Llamado. Adicionalmente, realiza la lectura de los siguientes documentos, posteriormente realiza lo que

  • HALPERIN DONGUI - HISTORIA LATINOAMERICANA CAP 1 Y 2

    HALPERIN DONGUI - HISTORIA LATINOAMERICANA CAP 1 Y 2

    BlonchaCapítulo I el legado colonial Hispanoamérica: * Existe una diferencia de importancia en las regiones de AL. 1. la costa atlántica y las Antillas son zonas rezagadas 2. España se centra en la minería andina, tratando de obtener la mayor cantidad posible de metálico con el mínimo de recursos. 3.

  • Comprende: UNIDAD 1: La Historia Económica y Social

    Comprende: UNIDAD 1: La Historia Económica y Social

    SofiServin1Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Río Cuarto Historia Económica y Social – 2020 TRABAJO PRACTICO N° 1 Comprende: UNIDAD 1: La Historia Económica y Social Pautas de realización Recuerden que ustedes disponen de una Guía Didáctica de Acompañamiento para cada Unidad del Programa y, además, tal como esas

  • Ética ciencia de lo moral 1.2 Ética en la historia

    Ética ciencia de lo moral 1.2 Ética en la historia

    Alejandro González PeñaUniversidad Ciudadana de Nuevo León Licenciatura en Derecho con Acentuación en Economía Optativa: Ética profesional “Actividad #2” Tema: Ética ciencia de lo moral 1.2 Ética en la historia Objetivo: Comprender el proceso de la ética a través del tiempo e Identificar a los principales filósofos propulsores de la ética. Alumno:

  • Historia de la medicalización texto 1, Borja castro

    kinkasHistoria de la medicalización texto 1, Borja castro. El problema fundamental es el desarrollo medico y el modelo seguido por el despegue medico y sanitario. S xiii 3 puntos importantes: 1) La biohistoria: ámbito biológico, es la intervención medica, involucra enfermedades infecciosas q desaparecieron por intervenciones. La tuberculosis a través

  • Preguntas Capitulo 1: Historia del derecho mercantil

    Preguntas Capitulo 1: Historia del derecho mercantil

    Gloria Martínez CabreraPatrón de fondo Descripción generada automáticamente Preguntas Capitulo 1: Historia del derecho mercantil 1. ¿A qué época se remontan los antecedentes del derecho mercantil en México? A partir de la conquista (Época colonial). 2. ¿Qué cuerpos normativos regularon el comercio en México durante la época de la colonia? Las Ordenanzas

  • LECTURA 1 UNA BREVE HISTORIA DE LA TOMA DE DECISIONES

    LECTURA 1 UNA BREVE HISTORIA DE LA TOMA DE DECISIONES

    PALOMAROMANduoc Resultado de imagen para un breve historia la toma de decisiones LECTURA 1 UNA BREVE HISTORIA DE LA TOMA DE DECISIONES TALLER DE HABILIDADES DIRECTIVAS Integrantes: Aldo Figueroa – Paloma Román ________________ LECTURA 1 UNA BREVE HISTORIA DE LA TOMA DE DECISIONES En el texto se señala que Antonio

Página