ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia del 1

Buscar

Documentos 101 - 150 de 591

  • EXAMEN HISTORIA 1 BLOQUE 1

    EXAMEN DE HISTORIA 1 BLOQUE 1 Nombre del alumno(a)____________________________________________2º______calificación___________ SUBRAYA LA LETRA QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Así se divide la historia para su estudio. a) Precámbrica y Cuaternaria b) Historia y Prehistoria c) Paleozoica y Mesozoica d) Cenozoica y Paleozoica 2. Egipto, China, India y Mesopotamia pertenecen

  • El número 1 y su historia

    El número 1 y su historia

    Alison1215Número 1. Alison Tatiana Baena Tamayo. Universidad Católica Luis Amigó. Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables. Contaduría Pública. Medellín. 2019. El número 1 como un importante y necesario descubrimiento. Esta invención contribuyó a la construcción de imperios, a la creación y organización de varias ciudades; inclusive inspiró a uno

  • Geografia e historia 1 ESO

    Geografia e historia 1 ESO

    Irene Sánchez FernándezTEMA 4 GEOGRAFIA E HISTORIA 1. QUE ENTENDEMOS POR PAISAXE? A PAISAXE QUE PERCIBIMOS... A paisaxe é o aspecto que adopta o territorio. Podemos distinguir entre os paisaxes naturais e o paisaxe humanizado. A paisaxe tamén forma parte do patrimonio cultural por tanto o paisaxe cultural é a suma dos

  • EXAMEN HISTORIA 1 BLOQUE 3

    mariloguz1I.- Lee cuidadosamente la oración y encierra en un círculo la letra que corresponda a la respuesta correcta. 1.-Durante la revolución industrial el carbón fue la fuente de energía más importante. En la segunda revolución industrial surgieron nuevas fuentes de energía ¿Cuáles fueron éstas? A) Carbón y electricidad B) Petróleo

  • HISTORIA INTEGRADORA FASE 1

    PAJARRACOVIRGEN DE GUADALUPE ¿Quién la crea? La Biblia dice que era una mujer pura de alma y cuerpo se apareció 3 veces a Juan Diego un indio que hablaba poco Español la Virgen le pidió que le hicieran un templo exactamente donde ya existía un templo de Tonantzin que era

  • Examen Historia Universal 1

    jonahegoNombre: _______________________________________Fecha:______________ N/L______________ Calificación__________________________ I. Instrucciones: Lee con atención los enunciados y escribe sobre la línea el inciso a qué categoría de análisis se refieren los fenómenos históricos que se mencionan: A) Ámbito geográfico, B) Organización económica, C) Organización social D) Organización política E) Desarrollo cultural. 1.- Los humanos del

  • Historia del siglo XX cap 1

    Historia del siglo XX cap 1

    Nicolas GomezCAPITULO I - LA EPOCA DE LA GUERRA TOTAL NICOLAS GOMEZ BARAJAS 20/08/105 – 26/08/2015 4A1 1. Durante la guerra hubieron rivalidades entre la triple alianza (Inglaterra, Francia e Italia) y la tripe entente (Astro-Hungar, Turco-Otomano y Reino Alemán) 1. Durante el desarrollo de la guerra hubieron varios bombardeos. 1.

  • Examen De Historia Bloque 1

    Nombre del alumno:_________________________________________________________________________ Evaluacion de historia I.- Relaciona las columnas Periodo Hechos I.- Edad Antigua a) Expansión de la religión cristiana b) Imperio de Alejandro Magno c) Toma de Constantinopla II.- Edad Media d)Construcción del muro de China e)Desarrollo del Imperio Bizantino f) Invención de la escritura 1.- Elige la

  • PLANEACION ANUAL HISTORIA 1

    jams1984DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS Y PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES / PROYECTOS SEMANA TEMA, SUBTEMAS ACTIVIDADES - PROYECTOS - TAREAS USO DE PROGRAMAS Y HERRAMIENTAS LIBRO DE TEXTO B L O Q U E I AGOSTO Semana 1 BLOQUE I: De principios de siglo XVI a principios de siglo XVII Tema 1: Herencia

  • Guia de historia 1º Basico

    Guia de historia 1º Basico

    luisavelizinsignia4 Nombre:_____________________________________Curso:1°_____ Porcentaje de Exigencia: 60% Puntaje Real: 46pts Puntaje ideal: ____ HABILIDADES * REPRESENTAR * MODELAR * Iniciación a las matemáticas. 1.- Escribe los números que tú profesora te dictara. (1 punto c/u) * Contar y escribir números hasta el 20. 2.- Escribe en los casilleros los números que

  • Unidad 1 historia argentina

    Unidad 1 historia argentina

    Mailen JimenezHISTORIA RESUMENES DE UNIDADES UNIDAD 1 En la materia historia argentina se encuentran 3 dimensiones: 1. Dimensión histórica: corrientes historiográficas argentinas 2. Dimensión económica: globalización (esquema centro-periferia) 3. Dimensión jurídica y sociológica: conceptos de anomia y violencia estructural * Es una concepción dinámica de la historia, no se estudian hechos

  • TAREA 1. HISTORIA COMPARADA

    TAREA 1. HISTORIA COMPARADA

    teto04TAREA 1. HISTORIA COMPARADA 1 ¿QUÉ ENTIENDE USTED POR HISTORIA COMPARADA? Que es una comparación entre historias, mirar desde todas las perspectivas y ver cuál es la más acertada a esta, se podría decir que se tiene que comparar con una historia ya escrita, con un hecho conocido por todos,

  • Tema: Historia de México 1

    Tema: Historia de México 1

    Christopher Larahttps://pbs.twimg.com/profile_images/1349960144/logo.jpg Visita al Templo Mayor Maria de los Ángeles Magaña Santiago Historia de México 1 Daniela Del Río Guzmán 20 de abril de 2016 INTRODUCCIÓN La visita realizada fue al Templo Mayor ubicado en el centro de la Ciudad de México , la cuna de la cultura Mexica, donde se

  • La Historia Del Numero De 1

    dahi...gomezREPORTE LA HISTORIA DEL NUMERO UNO El video es un interesante documental sobre el número uno, desde su origen, desarrollo, crecimiento y dominio tanto el numero uno como de todos los números. El uno contribuyó a la creación de grandes ciudades y construcciones de imperios e inspiración de grandes pensadores.

  • Guia Iv Bimestre Historia 1

    RosarioBadonHISTORIA 5to. Bimestre Define el término globalización y su inicio Que países conforman los tres bloques mundiales Al término de la guerra fría cuando surgió el nuevo orden mundial, cuáles fueron los bloques que se formaron Cuale fue el periodo en que se dio la guerra fría y cuáles fueron

  • Historia de la educación 1

    Historia de la educación 1

    Selene RamirezC:\Users\hector\Pictures\escudo unam.png C:\Users\hector\Pictures\FFyL2.png Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia SUAyED Licenciatura en Pedagogía Actividad 2 Unidad 2 Asignatura: Historia de la Educación y la Pedagogía I Grupo: 9182 Unidad: 2 Alumna: Julia Elena Estrada Lozano Asesora: Dra. María

  • Cuestionario Cap 1 Historia

    merysuazo1. ¿Son dos propuestas de historia? 1) Historia-acontecimiento 2) Historia-interpretación 2. Elabore un cuadro de doble entrada y exponga la diferencia entre Historia Acontecimiento e Historia Interpretación. Lo único que las diferencia es la cientificidad involucrada en una de ellas con el fin de dar validez a lo expuesto. Esta

  • Historia Cuestionario Cap.1

    lesmeraldaaa1. ¿Son dos propuestas de historia? 1) Historia-acontecimiento 2) Historia-interpretación 2. Elabore un cuadro de doble entrada y exponga la diferencia entre Historia Acontecimiento e Historia Interpretación. Lo único que las diferencia es la cientificidad involucrada en una de ellas con el fin de dar validez a lo expuesto. Esta

  • Historia del Petróleo Cap 1

    Historia del Petróleo Cap 1

    Daniela Vargas SandovalHISTORIA DEL PETRÓLEO Cap 1 Las grandes -> empresa angloestadounidense encargada de extracción, refinación, transporte y comercialización. Dejaron una huella hegemónica (supremacía) La fiebre del petróleo empezó en Pensilvania en un río, que fue llamado arroyo de petróleo. 1859 Erwin Drake perforó 21 m y brotó petróleo, en estructuras geológicas

  • Examen diagostico historia 1

    Examen diagostico historia 1

    a_nayruESC. SEC. GRAL. No : MATERIA: HISTORIA 1 PROFA: ALUMNO:______________________________________________________________________________________________ PRUEBA DE DIAGNOSTICO 1.- Con base a los datos siguientes, escribe sobre la línea aquella que complete correctamente cada oración. AFRICANO AMERICANO ASIA AUSTRALOPITHECUS DESGASTE ECONOMIA HOMO NOMADA ORIGEN UNICO PERCUSIÓN PREHISTORIA PRESIÓN SEDENTARIZACIÓN SIBERIA a) El término__________ se origina

  • Planeacion Historia Bloque 1

    patula1875PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HISTORIA BLOQUE 1. Las culturas prehispánicas y la conformación de Nueva España. TEMA: 1.1. Panorama del periodo SUBTEMAS Características relevantes e importancia de las civilizaciones prehispánicas en la herencia cultural de México. Rupturas, continuidades e innovaciones a raíz de la conquista. PROPÓSITOS • Obtengan una

  • Historia De La Cocina Fria 1

    hildahuayamabeHISTORIA DE LA COCINA FRÍA INTRODUCCIÓN Como introducción a la cocina fría nos remontaremos a la época antigua desde la aparición de la escritura hasta la caída del Imperio Romano y luego la edad media hasta la edad moderna. EDAD ANTIGUA Los egipcios cultivaban los cereales y como consecuencia del

  • Cap 1 De Historia Del Tiempo

    divsamCapítulo 1 de historia del tiempo Antiguamente las personas creían que el mundo era una plataforma plana, que estaba sostenida por el caparazón de gran cantidad de tortugas gigantes. Por lo cual grandes pensadores y científicos dieron ideas sobre cómo era realmente el universo. En el año 340 a.C. el

  • Examen Historia 1 Secundaria

    ki236Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Examen Historia 1 Secundaria Examen Historia 1 Secundaria Ensayos de Calidad: Examen Historia 1 Secundaria Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.116.000+ documentos. Enviado por: oyosa97 25 julio 2011 Tags: Palabras: 411 | Páginas: 2

  • Historia de Genesis del 1-12

    Historia de Genesis del 1-12

    GiovanniZamoranoHistoria de la creación desde Adán hasta Abraham - Génesis 1-12. Introducción La lectura de la biblia siempre requiere tener un conocimiento de los principios de la creación, ya que en estos se nos responden las preguntas que más han afligido a la humanidad, como es: ¿Quiénes somos?, ¿de dónde

  • Examen Historia 1 Secundaria

    Examen Historia 1 Secundaria

    oyosa97Examen De Historia Universal Primer Bimestre INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- SIGNIFICA ANTES DE LA HISTORIA. A) HISTORIA B) PREHISTORIA C) PRECAMBICA D) PALEOZOICA 2.- IDENTIFICA EL HECHO QUE MARCO EL INICIO DE LA HISTORIA. A) LA APARICION DE LOS PRIMEROS HOMINIDOS B) LA INVENCION DE LA ESCRITURA C)

  • I 1. Historia De Internet: .

    iraiEn los 50 los Estados Unidos poseía un ineficiente y caótico sistema de comunicación y ante la amenaza de la guerra nuclear y en medio de la guerra fría a finales de los 60', el Departamento de Defensa de los E.E.U.U, enfrentando problemas estratégicos, sentó los parámetros para el desarrollo

  • La historia de México 1 s/r

    La historia de México 1 s/r

    Jorge Carlos Gaitan FloresCOLEGIO JALISCO EDUCACIÓN BÁSICA NIVEL SECUNDARIA SÉPTIMA EVALUACIÓN MENSUAL DE HISTORIA II (México) 3T-Mayo ¡SÓLO DIOS! Lee cuidadosamente la información y contesta lo que se te pide en cada reactivo LOS PUEBLOS INDIGENAS DE ARIDOAMÉRICA Y OASISAMÉRICA 1. ¿Cuál fue una ventaja de los pueblos no civilizados de Aridoamérica? (Valor:

  • TEMA 1: HISTORIA DE LAS RRII

    TEMA 1: HISTORIA DE LAS RRII

    Miriam Sanchez PerezTEMA 1: HISTORIA DE LAS RRII El tiempo histórico esta formado por la continuidad y el cambio, en grados distintos. Generalmente cuando los historiadores hacen un programa, para establecer el tema lo fraccionan de forma artificiosa, con el fin de dar importancia a unos determinaos hechos históricos frente a otros.

  • Ficha 1 Especialidad Historia

    carlauvalleESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” MODALIDAD MIXTA “INTRODUCCIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA ESPECIALIDAD” SEMESTRE AGOSTO 2013 – ABRIL 2014 FICHA 1 BLOQUE II COORDINADOR ACADÉMICO: Juan de Dios Uriegas Uriegas. DOCENTE: Alberto Aviña Cruz SEMESTRE: 3º Alumna: CARLA MARIBEL UVALLE MÉNDEZ. ESPECIALIDAD: HISTORIA Bloque II. Las finalidades

  • Modulo 2 semana 1 Mi historia

    Modulo 2 semana 1 Mi historia

    Monshiiz YunuelNombre del alumno: Rubén Omar Zarate Gil Nombre de la actividad: Mi historia Grupo: M2C3G19-111 Nací el 25 de febrero del año 1996 en el estado de México. Vengo de una familia de comerciantes de de 4 hijos siendo dos mujeres y dos hombres, Mi madre una mujer trabajadora y

  • HISTORIA REGIONA 1,2,3 UNIDAD

    PISISUnidad 1 “El Estudio de lo Regional para la Explicación de lo Nacional”. Tema 1. Región y Regionalidad. Actividad 1.- Opción C de las actividades previas. Ideas centrales del tema. Concepto de región. Es la conformación y trasformación de algo dinámico y en permanente cambio y se constituye en el

  • Historia Y Geografia 1° año

    laurapua1- Fundamentación Pedagógica: Por medio del presente Plan de estudios se intenta la implementación de experiencias educativas transformadoras que incluyan a todos los sujetos; jóvenes, adultos y adultos mayores en la comunidad educativa para que puedan tener acceso a una educación que en un principio era selectiva y en esta

  • La nueva Historia de mexico 1

    La nueva Historia de mexico 1

    jemsa________________ MODULO 3 HISTORIA DE MEXICO ________________ Índice Incorporación de México al mercado mundial………………………………………………………..3 Contracciones de la modernización económica………………………………………………………3 Manifestaciones culturales del porfiriato………………………………………………………………..3 Partido liberal mexicano y el plan de san Luis………………………………………………………….4 Movimientos revolucionarios en México………………………………………………………………..4 Institucionalización del poder político……………………………………………………………………5 Características del estado……………………………………………….……………………………………..6 Industrialización y estructura social social 1940-1970……………………………………………7 Impacto

  • Apuntes historia del teatro 1

    Apuntes historia del teatro 1

    Rocio N3 generos: la tragedia, drama sátiro y comedia. El drama satiro es una creación y sin espacial interés. Las comedias narran el choque de las clases sociales en clave burlesca. La tragedia el choque de los dioses con la humanidad. vestuario: solamente actuaban hombres, solían llevar una máscara, peluca y

  • Resumen 1 La Historia de Roma

    cfmr14nviado por aldoo, oct. 2009 | 3 Páginas (714 Palabras) | 218 Visitas | Denunciar | Resumen 1 La historia de Roma puede ser dividida en 3 periodos : monarquía, república, imperio( principado o diarquía)(imperio absoluto). La monarquía abarca desde la fundación de roma(753ª.c.-510ª.c.)durante este periodo Roma fue gobernada por

  • Historia de la Criminologia 1

    Historia de la Criminologia 1

    Edurne CarbajoHISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA I 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL PENSAMIENTO CRIMINOLÓGICO. ETAPA PRECIENTÍFICA Y LA ESCUELA CLÁSICA. César Herrero: el delito ha EXISTIDO en todas las SOCIEDADES humanas, lo que ha ido CAMBIANDO, es la CONCEPCIÓN del DELITO y el DELINCUENTE, así como la RESPUESTA REALIZADA por parte de la

  • Historia De Venezuela Parte 1

    navarroparraCLASES SOCIALES VENEZOLANAS (1830-1935) I. TERRATENIENTES (CIVILES Y MILITARES Clase social dominante del siglo XIX. Monopolizadora de los medios de pro¬ducción: tierra, mano de obra, esclava y campesinado enfeudado. Eran generalmente jefes políticos y militares tanto locales como nacionales. Eran los caudillos que contaban con la fuerza humana del peonaje

  • Historia Tema 1 4ºESO Resumen

    mikialbertosTEMA 1: EL ANTIGUO REGIMEN Y EL SIGLO XVIII EN EUROPA 1.- La Europa del antiguo régimen. 1.1.- El panorama internacional. La hegemonía continental, correspondió a la monarquía hispánica, herencia de carlos I y en el enorme imperio colonial. Conflictos para España → perdida de parte de sus posesiones europeas

  • Examen diagnóstico historia 1

    Examen diagnóstico historia 1

    VichodvdESCUELA SECUNDARIA “ANNA SANDER´S “ ASIGNATURA: HISTORIA I EXAMEN DIAGNÓSTICO ELABORO PROF. DAVID CRUZ GARCIA NOMBRE: ______________________________________________________ FECHA: ______________________ N.L.__________GRUPO:______________ ACIERTOS: ________________CALIFICACION:__________________ _______ HOJA DE RESPUESTAS 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. FIRMA TUTOR____________________________ ESCUELA SECUNDARIA “ANNA SANDER´S “ ASIGNATURA: HISTORIA I EXAMEN DIAGNÓSTICO ELABORO PROF.

  • PRODUCTO 1 HISTORIA Y ESPAÑOL

    tomineroLOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ESPAÑOL E HISTORIA PROPÓSITOS DE LA SESIÓN:  ANALICEN LOS PLANTEAMIENTOS GENERALES DE LOS CAMPOS DE FORMACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL.  REALIZAR UN PRIMER ANÁLISIS SOBRE LAIMPORTANCIA QUE SE OTORGA A LA HABILIDAD LECTORA EN EL CAMPO DE

  • PARCIAL 1 HISTORIA ECONÓMICA.

    PARCIAL 1 HISTORIA ECONÓMICA.

    Helen CartuPARCIAL 1 HISTORIA ECONÓMICA. 1. Los tipos de cambio no son un buen indicador de las diferencias de precios entre apaíses. Para comparar el PIB entre países se utiliza la teoría de la Paridad del Poder Adquisitivo, que es la cantidad de bienes de una unidad monetaria de un país

  • Historia del Arte tema 1 (cat)

    Historia del Arte tema 1 (cat)

    Carla Basart JiménezTema 1: L’art 1.2 L’Urbanisme És la disciplina que estudia la configuració de les diverses tipologies arquitectòniques, monumentals i paisatgístiques en l’espai. El podem classificar en: Urbanisme puntual: Defineix places i els petits o grans espais públics. Urbanisme de ciutat: Relaciona el traçat urbà d’una manera coherent tot creant una

  • Trabajo práctico 1 - Historia

    Trabajo práctico 1 - Historia

    Karina Mariela BenitezTRABAJO PRÁCTICO N°1 Profesora : Cyntia Herrera Email: cyntiah.91@gmail.com Fecha de entrega: 24 de Abril Modalidad: a) El trabajo se puede realizar en grupo (máximo cuatro integrantes) b) De forma individual Criterios de presentación: En lo que respecta a las actividades que deban entregarse de modo escrito se tendrán en

  • Actividad 1 Historia de Mexico

    yeyoaurelioHISTORIA DE MEXICO I NOMBRE DEL ALUMNO________________________________________________________________________ CAL._____FECHA_____________ 1.- NOS AYUDA A EXPLICAR POR QUÉ VIVIMOS NUESTRO PRESENTE AL CONOCER E INTERPRETAR LOS ACONTECIMIENTOS PASADOS Y A COMPRENDER MUCHAS DE LAS SITUACIONES QUE VIVIMOS ACTUALMENTE Y A DECIDIR CÓMO ACTUAR EN EL FUTURO. 1. POLISEMIA DE LA HISTORIA 2. HISTORIOGRAFÍA

  • LA HISTORIA DEL NUMERO UNO (1)

    Camilo080400La Historia Del Numero Uno La Historia del Numero Uno El documental que vimos acerca de La Historia del Numero Uno nos da a conocer más o menos el origen y dominio que han tenido los números a lo largo de la historia, sin embargo todo se enfoca y se

  • Historia De Honduras Volumen 1

    Historia De Honduras Volumen 1

    karensitalombina 2.- Edad de los metales siglo XVI-XVII en que se traba más que toda la plata. 3.-Edad del cuero (ganadería es la actividad principal) siglo XVIII y XIX. 4.-Edad del banano del siglo XIX. • El Lic. Medardo Mejía en su libro “Historia de Honduras” volumen I divide la

  • Examen diagnostico historia 1.

    Examen diagnostico historia 1.

    korintoExamen Historia II Grado: 3° Grupo: “D” Nombre del Alumno:____________________________________________________________ Subraya la respuesta correcta 1. ¿Qué procesos económicos pertenecen a la historia del Virreinato? A) Introducción de cultivos europeos y nuevos repartimientos B) Domesticación de la agricultura C) Abolición de las encomiendas y fundación de haciendas D) El tráfico de

  • Examen De Historia De Mexico 1

    Cesar5787ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACION “QUETZALCOATL “TEPOZTLAN - MORELOS PRIMER EXAMEN PARCIAL DE HISTORIA DE MEXICO I DOCENTE: CESAR MARIACA CARRERA NOMBRE DEL ALUMNO (A):________________________________________________________________________ RESPONDE A LAS SIGUIENTES CUESTIONES: 1.- Define Historiografía 2.- Define Historicismo 3.- Define Ciencia Empírica 4.- Define el Materialismo Histórico 5.- Cuales son los Periodos

  • Clase 1 - Historia y geografia

    Clase 1 - Historia y geografia

    ramiroherasHistoria y Geografía Segundo año Clase nº 1 Tema: Revolución Introducción al tema En esta unidad, invitamos a pensar sobre los hechos que sucedieron hacia 1810 en territorio americano. Se trata de analizar los acontecimientos que dieron lugar al proceso de independencia y a la formación de los estados nacionales.

Página